Hodología Me
Hodología Me
Hodología Me
MÉDULA SEGMENTARIA
La médula está formada por varios segmentos medulares (mielómeros), cada uno capaz de recibir y dar respuesta sobre
determinados territorios (metámeras). Pero de forma aislada no es funcional à si no posee conexión, la
unidad integral no existiría y no se lograría la coordinación.
ARCO REFLEJO
La info llega (aferente, sensitiva) a través de una neurona sensitiva (protoneurona), que es pseudounipolar, y
cuyo cuerpo/soma está en el ganglio (que recordemos es un engrosamiento de la raíz posterior). Entra en la
médula, al asta posterior, y una respuesta sale por el asta anterior para efectuar su acción (eferente, motora).
Comunicación simple: una neurona sensitiva (recibe y envía) y otra motora (efectúa).
Imagen à Arco reflejo simple con respuesta automática pero rígida, sin ninguna modulación.
Por ej. el reflejo rotuliano: golpe por debajo de la rótula, el cuádriceps se contrae.
Para que todas las respuestas no sean así de bruscas, es que necesitamos las interneuronas, que
conectan neurona sensitiva y neurona motora y regulan el estímulo.
Serán las que controlen la respuesta adecuada al estímulo. O sea, las que modulen.
Pueden modularse entre ellas (entre interneuronas) o a otras neuronas, pero NUNCA se comunicarán con la periferia. Se
encuentran localizadas en el interior de la SG de la médula y no salen de ahí.
ASTA POSTERIOR
sensitiva
SG
· Capa de Waldeyer / núcleo marginal à manda info sobre estímulos dolorosos al tálamo
· Sustancia gelatinosa de Rolando à interviene en decidir si la información sube al encéfalo (se hace consciente) o se queda en
la ME (se queda como inconsciente)
· Sustancia gelatinosa central
· Sustancia reticular de Deiters à parte lateral del asta posterior
SB
· Zona marginal / fascículo de Lissauer à axones cortos de las neuronas que entran
pero antes de meterse en la SG emite colaterales cortas
NÚCLEOS / centros
* 1 y 2 forman el centro somatosensorial y 3 (los que recogen info del interior) forma los centros viscerosensoriales
ESTÍMULOS
• EXTEROCEPTIVO à CABEZA
• PROPIOCEPTIVO à CUELLO
1. La neurona con su cuerpo en el ganglio espinal
2. Axón que entra por las raíces posteriores
3. Lleva la info al cuello (primero irán por el cordón post, por las neuronas de la SB y luego al cuello) del asta posterior
4. Varios caminos…
· Si es inconsciente à se emite una respuesta directa
· Si es consciente à manda ramificación que irá hasta arriba, hacia el bulbo y luego hacia la corteza
• INTEROCEPTIVO à BASE
1. Neurona con su cuerpo en el ganglio *
2. Axón que entra por raíces posteriores
3. Se mete por el asta posterior
4. Pasa por el cordón posterior hasta llegar el cuello del asta. Como en el anterior // más complicado
* Antes de llegar al ganglio, la info tendrá que atravesar otras formaciones nerviosas fuera del SNC, que son los
ganglios laterovertebrales del SN vegetativo / autónomo. El ramo comunicante traerá la prolongación y la meterá la
nervio raquídeo
ASTA ANTERIOR
motora
* La verdadera neurona efectora visceral está fuera del SNC (en un ganglio del tronco simpático o en un g. intermedio). Solo su
neurona intercalar se sitúa en la ME, en la base del asta anterior
• SOMATOMOTORES à CABEZA
o GPO. ANTEROMEDIAL (pte. central del cpo. = tronco, cuello, cabeza) músculos axiales
Lo encontramos en la lámina VIII de Rexed en toda la ME
o GPO. ANTEROLATERAL (pte. lateral del cpo. = extremidades) músculos parietales y apendiculares
Lo encontramos en la lámina IX de Rexed, solo en las intumescencias
• VISCEROMOTORES à BASE
1. La neurona intercalar situada en la base del asta anterior envía su axón mielinizado a los ganglios del tronco simpático
2. Para llegar ahí tiene que pasar por raíz anterior, pte. del nervio espinal/raq. y ramo comunicante blanco, antes de poder
hacer sinapsis con la verdadera neurona motora simpática periférica (que como es extraaxial, es amielínica)
3. Como dijimos, acompaña al nervio raquídeo en pte. de su recorrido, hasta que se dirige a las vísceras y se divide en…
· Una rama anterior à va al abdomen
· Una rama posterior à va a la espalda
· Una vía ramicomunicante à va a los ganglios cercanos
LAMINACIÓN DE REXED
Los núcleos de la SG de la ME se agrupan en 10 láminas concéntricas. Algunos coinciden con los núcleos que hemos ido estudiando.
* Los núcleos periependimarios son núcleos de SG que se encuentran alrededor del epéndimo. Son motores o sensitivos,
pero siempre relacionados con respuestas involuntarias
LÁMINA VII
A nivel del tórax (C8-L2), por la cantidad de vísceras de la zona ( vías interoceptivas), empieza a haber muchos más núcleos
periependimarios. Ese aumento hace que aparezca en la médula una nueva asta, el asta lateral, que se encargan específicamente de la
sensibilidad visceral. Así, en esta lámina tenemos…
• A nivel torácico (C8-L2; medial al AL, en la base del AP) à Núcleos de propiocepción inconsciente
o N. BECHTEREW
Sensaciones propioceptivas inconscientes de los miembros
MÉDULA INTERSEGMENTARIA
Progresividad à todos los segs. medulares están conectados unos a otros de modo que cualquier reflejo al final es
plurisegmentario y puede difundirse a lo largo de toda la ME (si el estímulo tiene suficiente intensidad). La función es superpuesta,
algunos segs. con otros (extremos se mezclan).
En la clínica podemos decir que determinados segmentos medulares actúan sobre determinadas zonas…
Son las que conectan los segmentos medulares entre sí. NO salen de la ME. Están formados por NEURONAS
CORDONALES, que pueden ser…
• Si son DESCENDENTES (info motora) à FASCÍCULO PROPIO SEMILUNAR va cambiando de posición según
desciende, recibiendo nombres distintos…