Act 2.3 - DSMA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

NUEVO LEON
Facultad de Derecho y Criminología

Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable

2.3. “Ensayo”

Docente: María de Jesús Cantú Tijerina

Alumna: Dafne Stefania Molina Alamillo


Matricula:2098899

Grupo: 021 – 221

San Nicolas de los Garza, 13 de Octubre 2023


INTRODUCCION

La contaminación del agua es un problema global que afecta a millones de


personas en todo el mundo. Este fenómeno se produce cuando los cuerpos de
agua, como ríos, lagos, océanos y acuíferos, se ven afectados por la presencia
de sustancias químicas, desechos industriales, pesticidas, fertilizantes agrícolas
y otros contaminantes.

Los efectos de la contaminación del agua son devastadores tanto para el medio
ambiente como para la salud humana. En primer lugar, el agua contaminada se
vuelve inhabitable para la vida acuática, con consecuencias negativas para los
ecosistemas marinos y de agua dulce.

La pérdida de biodiversidad y la alteración de los ciclos naturales tienen un


impacto significativo en la cadena alimentaria y en la forma en que los
ecosistemas funcionan. Además, la contaminación del agua también tiene
graves consecuencias para la salud humana.

El consumo de agua contaminada puede causar enfermedades como la diarrea,


la hepatitis A, la fiebre tifoidea y otras infecciones graves.

Estas enfermedades pueden tener efectos a largo plazo en el sistema


inmunológico y en el desarrollo físico y cognitivo de las personas,
especialmente en los niños.
DESARROLLO

La contaminación del agua también afecta nuestra vida cotidiana de múltiples


maneras. Las playas y los ríos contaminados pueden no ser seguros para nadar
o practicar deportes acuáticos, lo que limita las actividades recreativas al aire
libre. Además, el agua contaminada puede tener un mal olor y sabor, lo que
afecta la calidad de vida de las personas y dificulta el cumplimiento de las
necesidades básicas.

Es importante señalar que la contaminación del agua es causada por diferentes


actores. Las industrias, los agricultores y los hogares son responsables de verter
sustancias químicas y residuos en los cuerpos de agua. La falta de regulación y
supervisión, así como la falta de conciencia sobre las prácticas sostenibles,
contribuyen a la contaminación del agua.

El agua es esencial para la vida en la Tierra y desempeña un papel fundamental


en el funcionamiento de los ecosistemas y en la salud de los seres vivos. La
contaminación del agua puede tener efectos devastadores no solo en los
organismos acuáticos, sino también en los seres humanos que dependen del
agua para su supervivencia.

Los ecosistemas acuáticos son hogar de una gran variedad de organismos, desde
pequeños microorganismos hasta grandes peces y mamíferos marinos. La
contaminación del agua puede alterar los ecosistemas acuáticos de diversas
formas, como la muerte masiva de organismos acuáticos, la disminución de la
biodiversidad y el desequilibrio en las cadenas alimentarias.
La contaminación del agua puede tener impactos a largo plazo en el medio
ambiente. Las sustancias tóxicas pueden persistir en el agua durante largos
periodos de tiempo y acumularse en los organismos acuáticos, lo que puede
tener efectos devastadores en toda la cadena alimentaria. Además, la
contaminación del agua puede afectar negativamente los ecosistemas acuáticos
y terrestres, incluyendo la salud de los suelos y la calidad del aire.

Entonces, por qué nadie detiene la contaminación del agua? Hay varios factores
que explican esta situación. En primer lugar, muchas empresas y actores
económicos priorizan sus intereses económicos sobre la protección del medio
ambiente y la salud humana. La falta de incentivos y sanciones efectivas hace
que la contaminación del agua sea una práctica común en muchas áreas.

Además, la falta de conocimiento y educación sobre los efectos de la


contaminación del agua, así como la falta de acceso a alternativas más
sostenibles, limitan la capacidad de las personas y las comunidades para reducir
su impacto en el medio ambiente. La falta de infraestructura adecuada, como
sistemas de tratamiento de agua y saneamiento, también contribuye a la
persistencia de la contaminación del agua.

Imaginemos un mundo sin contaminación del agua. Sería un mundo en el que


las personas pudieran disfrutar de fuentes de agua limpias y seguras, sin
preocuparse por la calidad o los efectos en su salud. Los ecosistemas acuáticos
estarían en equilibrio, lo que permitiría la existencia de una abundante vida
marina y de agua dulce. Las actividades recreativas al aire libre serían más
seguras y placenteras, y la calidad de vida en general mejoraría.
Para lograr este mundo sin contaminación del agua, es necesario tomar medidas
a nivel internacional, nacional y local. Esto implica implementar regulaciones
y políticas más estrictas para controlar los vertidos y la contaminación, fomentar
la adopción de prácticas sostenibles en la industria y la agricultura, invertir en
infraestructura de tratamiento de agua y fomentar la conciencia y educación
sobre la importancia de proteger nuestros recursos hídricos.

En conclusión, la contaminación del agua es un problema grave que afecta a la


salud humana, el medio ambiente y nuestra calidad de vida. Es responsabilidad
de todos tomar medidas para reducir la contaminación y promover prácticas
más sostenibles. Solo a través de acciones colectivas y cambios en nuestros
hábitos de consumo, podremos construir un mundo más limpio y saludable para
las generaciones futuras.
Resumen de la contaminación del agua

La contaminación del agua se refiere a la introducción de sustancias nocivas en


cuerpos de agua, como ríos, lagos, océanos y acuíferos, que comprometen su
calidad y hacen que sea peligroso para los seres vivos y el medio ambiente. Es
un problema global que tiene diversas causas y consecuencias importantes.

Las causas de la contaminación del agua son diversas y van desde la descarga
de desechos industriales y domésticos sin tratar, la contaminación agrícola
debido al uso excesivo de fertilizantes y pesticidas, hasta los derrames de
petróleo y la acumulación de basura plástica. Estas actividades contaminantes
alteran el equilibrio natural del agua y pueden tener graves efectos a largo plazo.

Las consecuencias de la contaminación del agua son devastadoras. Los seres


vivos que dependen de estas fuentes de agua pueden resultar envenenados,
afectando su salud e incluso llevándolos a la muerte. Además, el agua
contaminada puede transmitir enfermedades a través del consumo humano o el
contacto con ella, lo que puede provocar brotes de enfermedades como el cólera
o la disentería. También se producen impactos en el ecosistema acuático, lo que
puede llevar a la extinción de especies y la degradación de los ecosistemas.

Para evitar la contaminación del agua, es necesario tomar medidas en varios


niveles. A nivel individual, es importante evitar el vertido de productos
químicos nocivos y asegurarse de desechar adecuadamente los desechos
domésticos. A nivel industrial, se deben implementar procesos de tratamiento
de aguas residuales y prácticas de gestión ambiental responsable. También es
fundamental adoptar prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el uso de
fertilizantes y pesticidas, y promover el uso responsable de los recursos
hídricos.

Imaginar un mundo sin contaminación del agua nos lleva a un escenario en el


que los cuerpos de agua son limpios y seguros para todos los seres vivos. Esto
significa que los ecosistemas acuáticos se mantienen saludables, permitiendo la
supervivencia de una amplia variedad de especies. Además, las personas pueden
acceder a agua potable sin preocuparse por enfermedades transmitidas por el
agua. Esto se traduce en una mayor salud y bienestar, así como en un desarrollo
sostenible para las comunidades que dependen de los recursos hídricos.

En conclusión, la contaminación del agua es un problema grave con causas y


consecuencias significativas. Sin embargo, al tomar medidas individuales y
colectivas, es posible evitar y reducir la contaminación del agua, creando un
mundo más saludable y sostenible para todos.
CUADRO SINOPTICO
CONCLUSION

Como ya he recalcado anteriormente, la contaminación de cualquier recurso


ya sea agua, aire o subsuelo es sumamente dañino para nosotros como seres
vivos que dependemos en gran parte de ella, tristemente es muy complicado
hacer que las grandes empresas empiecen a dejar de contaminar el agua con su
infraestructura al igual que es difícil hacer y convencer que las personas
comunes empiecen a cuidar sus residuos y la cantidad en la que consumen
productos o bebidas, muchas personas o si no es que la mayoría, no cuenta con
una educación de lo que es ser amigable y considerado con el medio ambiente
y lamentablemente nosotros solos estamos echando a perder nuestro planeta
con toda la agresividad que provocamos tirando productos químicos o físicos
en los cuerpo de agua que existen cerca de nuestros establecimientos.
Espero que el mundo pueda volver a recuperarse pronto y que la humanidad
deje de matar lentamente a la Tierra para poder seguir conservándola por
mucho mas tiempo por que un para siempre seria casi imposible por la
conciencia tan egoísta con la que nace el ser humano pero espero que aun no
sea demasiado tarde para cuando nos demos cuenta que el mundo necesita de
nuestra ayuda.
BIBLIOGRAFIA

Ivette, A. (2022). Contaminación del agua. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/contaminacion-del-agua.html

Bautista, K. (2017, 21 agosto). Contaminación del agua: causas, consecuencias y soluciones


– agua.org.mx. Agua.org.mx. https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas-
consecuencias-soluciones/

National Geographic. (2023). Las fuentes de agua dulce del mundo reciben contaminantes
procedentes de una amplia gama de sectores, que amenazan la salud humana y de la
fauna. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/medio-
ambiente/contaminacion-del-agua

Fundación Aquae. (2021, 22 septiembre). Contaminación del agua: principales causas -


Fundación AQuAe. https://www.fundacionaquae.org/agua-y-contaminacion/

También podría gustarte