GRUPO 2
ANÁLISIS URBANO- DE LA CIUDAD DE PÁTAPO
ARQ. GENNY GUADO ZAVALETA
ARQ. MAGALI RODRÍGUEZ GONZALEZ
CASTRO VELA ESTEFANY / FERNÁNDEZ GARCIA, MARICARMEN / MERMAO BARTUREN, GABRIELA / MURO SANTAMARIA, JOSÉ /
SANTA CRUZ TORRES ,MAYERLI / SANTOS GARCIA,RUBEN / SUCUPLE ACOSTA,MINERVA / VALDIVIEZO VALDIVIA MARTIN
DIAGNÓSTICO
CIUDAD Y TERRRITORIO
LEYENDA
Zona Zona en
decrecimiento Zona
vulnerable
urbano estable
Falta de
integración Faja Faja
agrícola vulnerable vulnerable
Zona Nodo de
turística conexión Ejes de
conexión
Mayor
Zona
Área natural concentración de
agrícola
en invación equipamientos
SINTESIS PROCESO GEOCULTURAL
LEYENDA
Crecimiento Inicial
Expansión urbana
Zona Arqueológica
Dirección de crecimiento
SINTESIS SISTEMA FISICOAMBIENTAL
LEYENDA
Eje dinámico productivo
Dirección de crecimiento
Interacción peatonal alta
Contaminación sonora
Contaminación de residuos
orgánicos
Contaminación de aguas
residuales
SINTESIS SISTEMA SOCIOECONOMICO
LEYENDA
Territorio de desarrollo Pésimo
Actividad económica dependiente
de la construcción
Radio de influencia comercial
Actividad económica
dependiente del turismo
Actividad económica basada en
la agricultura y la gandería
CONCLUSIÓN
Se puede observar un comportamiento dinámico monocéntrica,
que comparten con pequeños núcleos potenciadoras. Además,
entre las actividades que realizan, existe un gran porcentaje
que se dedica al comercio y a industria manufacturera, quien ha
sido de gran ayuda para su desarrollo.
CASTRO VELA/FERNÁNDEZ GARCIA/MERMAO BARTURÉN/MURO SANTAMARIA/SANTA CRUZ TORRES/SANTOS GARCIA/SUCUPLE ACOSTA/VALDIVIEZO VALDIVIA
CIUDAD Y TERRRITORIO
DIAGNÓSTICO ACTUAL DINAMICA PROYECTUAL
LEYENDA
LEYENDA
ZONA 1
AREA EMERGENTE NUCLEO TURÍSTICO
ZONA 2 NUCLEO COMERCIAL
ZONA ZONA EN
VULNERABLE DECRECIMIENTO ZONA ESTABLE LIMITANTE PROTECCIÓN ZONA 3
NUCLEO ARQUEOLOGICO
URBANO AGRICOLA
NODO DE CONEXION EXISTENTE AMORTIGUAMIENTO DE MASA
FALTA DE EJES CONECTORES
FAJA
INTEGRACIÓN FAJA NATURALES NUEVOS NODOS DE CONEXION
VULNERABLE NEXO URBANO-RURAL
AGRÍCOLA VULNERABLE
ZONA
EJES DE
TURÍSTICA NODO DE
CONEXIÓN
CONEXIÓN CONCLUSIÓN
ZONA En la dinámica proyectada buscamos generar nuevos núcleos que
ÁREA NATURAL MAYOR AGRÍCOLA permitan la concentración de actividades permitiendo un mejor
EN INVACIÓN CONCENTRACIÓN
DE EQUIPAMIENTOS orden y producción económica en la ciudad. Asimismo aprovechar los
elemento naturales que atraviesan en la ciudad incluyendo ejes
potenciadores que unifican la ciudad. Además de un plan emergente
ante cualquier fenómeno natural que se presente.
CIUDAD Y TERRRITORIO FODA
POSITIVOS NEGATIVOS
Fortalezas Debilidades
Zona vulnerable por precipitaciones a través del
Vía dinámica productiva.
ANÁLISIS
canal taymi
INTERIOR Nodo comercial
Zonas de expansión con oportunidad agrícola Deficit de Equipamiento urbano (Salud, áreas
Parche agrícola verdes)
Abastecimiento de canal Contigencia de inundaciones
Dinámicas Disgregadas
Oportunidades Amenazas
Eje dinámico comercial Desborde de masa
Zonas productivas agrícolas Zona vulnerable de inundación por quebradas
ANÁLISIS
EXTERIOR Potencias turisticas y paisajisticas Falta de revalorización en los sitios turísticos de
Canal Taymi sirve de abastecimiento a la zona rural Pátapo
y urbana
CIUDAD Y TERRRITORIO FODA: FORTALEZAS
POSITIVOS
LEYENDA
Vía dinámica productiva.
Nodo comercial
Zonas de expansión con oportunidad agrícola
Parche agrícola
Abastecimiento de canal
Vía dinámica productiva. Actúa como conector de los ámbitos
comercial y producción. A su vez intercepta con un eje transversal en la
ciudad permitiendo relacionar con otras ciudades.
Nodo comercial. Zona con una mayor concentración comercial y
productivo.
Zona de expansión con oportunidad agrícola. Presente en la periferia
de Pátapo brindando espacios de oportunidad para potencializar.
Parche agrícola. Situado en el interior de la ciudad favoreciendo como
zona agrícola.
Abastecimiento de canal. El canal ayuda a el abasteciendo de kas
zonas agrícolas
CONCLUSIÓN
-En la ciudad existe una variedad de fortalezas que
ayudan a un mejoramiento y tratamiento del sector tanto
urbano y rural.
CIUDAD Y TERRRITORIO FODA: OPORTUNIDADES
POSITIVOS
LEYENDA
Potencias turisticas y
paisajisticas
Canal Taymi sirve de
abastecimiento a la zona rural
y urbana
Zonas productivas agrícolas
Abastecimiento hacia la parte sur de la ciudad
manejando un propio abastecimiento
Parte agrícola con gran potencial y crecimiento
tanto agrónomo como agrícola
ANÁLISIS
EXTERIOR
CONCLUSIÓN
Las zonas externas a la ciudad tienen grandes oportunidades
ademas de sustentabilidad propia, la zona se abastece con
el canal
CIUDAD Y TERRRITORIO FODA: DEBILIDADES
POSITIVOS
LEYENDA
Zona vulnerable por precipitaciones a través
del canal Taymi
Déficit de equipamiento (salud, áreas verdes)
Contingencia de inundaciones
Dinámicas disgregadas
Zonas vulnerables por precipitaciones a través del canal Taymi. Canal
que al subir su nivel del agua puede causar problemas en la ciudad.
Contingencia de inundaciones. Zona que por su topografía y al estra
cercano a un canal, tienen un alto riesgo de inundaciones.
Déficit de equipamiento. Falta de equipamiento básico en todo la
ciudad de Pátapo para las necesidades de los ciudadanos
Dinámicas disgregadas. Áreas que están en formación de manera
desordenada en relación al área urbana consolidada.
CONCLUSIÓN
-La ciudad de Pátapo se ve afectada en el ámbito de
equipamiento siendo este importante e incumpliendo las
necesidades de los usuarios. Además, se ve afectada
dentro de la ciudad por inundaciones.
CIUDAD Y TERRRITORIO FODA: Amenazas
POSITIVOS
LEYENDA
FRDBORDE DE MASAS
ZONA VULNERABLE DE
ANÁLISIS INUNDACION POR QUEBRADA
INTERIOR
FALTA VULNERABLE DE
INUNDACION EN LOS SITIOS
TURÍSTICOS
3 quebradas que cuando se activan llegan a la
ciudad que no es controlado
Desborde rocoso hacia zona de invasión urbana
ANÁLISIS
EXTERIOR
CONCLUSIÓN
Las amenazas vienen exteriormente por parte del cerro de
Pátapo siendo grandes amenazas que pueden traer
consecuencias severas para la población.
CIUDAD Y TERRRITORIO CUADRO MATRIZ
VISIÓN LINEAMIENTOS ESTRATEGIAS PROYECTO
GENERAR EJES URBANO RURALES EN LA CIUDAD
ARTICULAR LA CIUDAD CON SUS ZONAS
PERIFÉRICAS
EQUIPAMIENTO TURISTICO COMERCIAL
CONSOLIDAR
REORGANIZAR EL TEJIDO URBANO EN LA
GUIAR EL CRECIMIENTO
ZONA SUR CON RESIDENCIA S DE BAJA
URBANO
CONSOLIDACION
CONSOLIDAR EL
IMPLEMENTACI´´ÓN DE TERRAZAS AGRICOLAS EN EL
TERRITORIO
FORTALECER LA ACTIVIDAD EN LA ZONA AGRICOLA TERRITORIO URBANO
PERMITIENDO LA
INTEGRACIÓN
AGRO-URBANO, INTEGRAR
IMPLEMENTACI´´ÓN DE EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS
AMORTIGUANDO INTEGRACIÓN DE LA VIVIENDA EN LA ZONA
SERVICIOS BÁSICOS
LA CONTIGENCIA AGRÍCOLA
EN ZONAS
VULNERABLES
CIRCUITO ECOLOGICO
MITIGAR Y CONTROLAR EL DESBORDE RIOS
PARQUES INUNDABLES
Y QUEBRADAS
VULNERABILIDAD ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE
RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
DEFENSA CON ANDENES
TRATAMIENTOS DE ZONAS VULNERABLES