JULIO 2021 Solución

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Proba de Avaliación do Bacharelato Código: 31

para o Acceso á Universidade


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2021
ECONOMÍA DA EMPRESA
El examen consta de 6 preguntas de 2,5 puntos, de las que podrá responder un MÁXIMO DE 4, combinadas
como quiera. Si responde más preguntas de las permitidas, sólo se corregirán las cuatro primeras
respondidas.

PREGUNTA 1. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
1.1. ¿El IRPF es un impuesto directo o indirecto? Razone la respuesta. Indique cuál es la base imponible de este impuesto. Respuesta
1.2. Explique en qué consiste el marketing-mix y señale cuál es su objetivo. Respuesta
1.3. Distinga entre inversión productiva e inversión financiera. Ilustre la respuesta con un ejemplo. Respuesta
1.4. ¿Qué se entiende por organización formal de la empresa? ¿En qué se diferencia de la organización informal? Respuesta

PREGUNTA 2. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
2.1. ¿Qué es una sociedad cooperativa? Señale que tipo de responsabilidad tienen los cooperativistas Respuesta
2.2. Explique qué es el factoring y el leasing. Señale si son fuentes de financiación a corto o a largo plazo. Respuesta Respuesta
2.3. ¿Qué se entiende por crecimiento interno de la empresa? Ilustre la respuesta con un ejemplo de estrategia de este tipo de
crecimiento empresarial. Respuesta
2.4. Identifique dos de las funciones básicas de dirección de la empresa y describa en qué consisten. Respuesta

PREGUNTA 3. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
3.1. Explique cómo puede afectar a una empresa el poder negociador de proveedores y clientes. Respuesta
3.2. Identifique dos desventajas y una ventaja de las PYME a la hora de competir en mercados cada vez más abiertos y globales. Respuesta
3.3. ¿En qué consiste el método ABC de gestión de inventarios? Respuesta
3.4. Explique la diferencia entre monopolio e competencia monopolística. Respuesta

PREGUNTA 4. Resuelva el siguiente problema:


Partiendo de los datos sobre producción y costes de una empresa recogidos en la siguiente tabla:

Producción (en unidades) 0 1 2 3 4


Costes totales (en miles de euros) 20 30 38 44 46
Se pide:
a) Calcule los costes fijos y los costes variables medios para los diferentes niveles de producción. (1 punto)
b) Calcule los costes totales medios y los costes marginales para los diferentes niveles de producción. (1 punto)
c) Represente gráficamente los costes totales medios y los costes marginales. Comente lo que considere más destacable teniendo
en cuenta los resultados obtenidos. (0,5 puntos)

PREGUNTA 5. Resuelva el siguiente problema:


Considere dos proyectos de inversión, que generan los flujos de caja que figuran en la tabla (valores en euros):

PROYECTO Desembolso inicial Flujo de caja año 1 Flujo de caja año 2 Flujo de caja año 3
Proyecto A 250.000 50.000 150.000 200.000
Proyecto B 600.000 100.000 250.000 300.000

a) Calcule el plazo de recuperación de cada proyecto. (1 punto)


b) Determine el Valor Actualizado Neto de cada proyecto, suponiendo que la tasa de descuento es del 5% anual. (1 punto)
c) A partir de los resultados de los apartados anteriores, justifique cuál de los dos proyectos sería preferible. (0,5 puntos)

PREGUNTA 6. Resuelva el siguiente problema:


Dos socios proyectan crear una empresa. La valoración (en euros) de los distintos elementos que constituirán su patrimonio es la
siguiente:
Elementos de transporte: 9.000 Préstamo bancario a largo plazo: 3.000
Proveedores: 2.800 Existencias: 1.200
Cuenta corriente bancaria: 600 Equipos informáticos: 2.000
Fondos propios: 7.000
Se pide:
a) Elabore el balance inicial agrupando los elementos en masas patrimoniales. (1 punto)
b) Determine el valor del fondo de maniobra de dos formas distintas. (1 punto)
c) Comente si existe equilibrio financiero según los datos que figuran en el balance. (0,5 puntos)
Proba de Avaliación do Bacharelato Código: 31
para o Acceso á Universidade
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2021
ECONOMÍA DA EMPRESA
O exame consta de 6 preguntas de 2,5 puntos, das que poderá responder un MÁXIMO DE 4, combinadas
como queira. Se responde máis preguntas das permitidas, só se corrixirán as 4 primeiras respondidas.

PREGUNTA 1. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
1.1. O IRPF é un imposto directo ou indirecto? Razoe a resposta. Indique cal é a base impoñible deste imposto.
1.2. Explique en que consiste a mercadotecnia-mix e sinale cal é o seu obxectivo.
1.3. Distinga entre investimento produtivo e investimento financeiro. Ilustre a resposta cun exemplo.
1.4. Que se entende por organización formal da empresa? En que se diferenza da organización informal?

PREGUNTA 2. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
2.1. Que é unha sociedade cooperativa? Sinale que tipo de responsabilidade teñen os cooperativistas.
2.2. Explique que é o factoring e o leasing. Sinale se son fontes de financiamento a curto ou a longo prazo.
2.3. Que se entende por crecemento interno da empresa? Ilustre a resposta cun exemplo de estratexia deste tipo de crecemento
empresarial.
2.4. Identifique dúas das funcións básicas de dirección da empresa e describa en que consisten.

PREGUNTA 3. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
3.1. Explique como lle pode afectar a unha empresa o poder negociador de provedores e clientes.
3.2. Identifique dúas desvantaxes e unha vantaxe das PEME á hora de competir en mercados cada vez máis abertos e globais.
3.3. En que consiste o método ABC de xestión de inventarios?
3.4. Explique a diferenza entre monopolio e competencia monopolística.

PREGUNTA 4. Resolva o seguinte problema:


Partindo dos datos sobre produción e custos dunha empresa recollidos na seguinte táboa:

Produción (en unidades) 0 1 2 3 4


Custos totais (en miles de euros) 20 30 38 44 46
Pídese:
a) Calcule os custos fixos e os custos variables medios para os diferentes niveis de produción. (1 punto)
b) Calcule os custos totais medios e os custos marxinais para os diferentes niveis de produción. (1 punto)
c) Represente graficamente os custos totais medios e os custos marxinais. Comente o que considere máis destacable tendo en conta
os resultados obtidos. (0,5 puntos)

PREGUNTA 5. Resolva o seguinte problema:


Considere dous proxectos de investimento, que xeran os fluxos de caixa que figuran na táboa (valores en euros):

PROXECTO Desembolso inicial Fluxo de caixa ano 1 Fluxo de caixa ano 2 Fluxo de caixa ano 3
Proxecto A 250.000 50.000 150.000 200.000
Proxecto B 600.000 100.000 250.000 300.000

a) Calcule o prazo de recuperación de cada proxecto. (1 punto)


b) Determine o Valor Actualizado Neto de cada proxecto, supondo que a taxa de desconto é do 5% anual. (1 punto)
c) A partir dos resultados dos apartados anteriores, xustifique cal dos dous proxectos sería preferible. (0,5 puntos)

PREGUNTA 6. Resolva o seguinte problema:


Dous socios proxectan crear unha empresa. A valoración (en euros) dos distintos elementos que constituirán o seu patrimonio é a
seguinte:
Elementos de transporte: 9.000 Préstamo bancario a longo prazo: 3.000
Provedores: 2.800 Existencias: 1.200
Conta corrente bancaria: 600 Equipos informáticos: 2.000
Fondos propios: 7.000
Pídese:
a) Elabore o balance inicial agrupando os elementos en masas patrimoniais. (1 punto)
b) Determine o valor do fondo de manobra de dúas formas distintas. (1 punto)
c) Comente se existe equilibrio financeiro segundo os datos que figuran no balance. (0,5 puntos)
SOLUCIÓNS EXAME DA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. XULLO 2021

4.-

Nivel de Custos Custos Custos Custos Custos Custos


produción Fixos variables variables Totais totais marxinais
medios medios
0 20.000 0 20.000
1 20.000 10.000 10.00 30.000 30.000 10.000
2 20.000 18.000 9.000 38.000 19.000 8.000
3 20.000 24.000 8.000 44.000 14.666 6.000
4 20.000 26.000 6.500 46.000 11.500 2.000

5.1.
Prazo de recuperación proxecto A: 2 anos e 3meses
Prazo de recuperación proxecto B: 2 anos e 10 meses

5.2

50.000 150.000 200.000


VAN ( A) 250.000 106.440,9
(1 0,05) (1 0,05) 2 (1 0,05) 3

100.000 250.000 300.000


VAN ( B) 600.000 18.853,2
(1 0,05) (1 0,05) 2 (1 0,05) 3
5.3.
Atendendo ao criterio do prazo de recuperación é preferible o proxecto A porque nos permite
recuperar o desembolso do investimento en menos tempo que o proxecto B.

Segundo o criterio do VAN, tamén é preferible o proxecto A porque o valor los fluxos de caixa
actualizados deste proxecto é superior o custo inicial do investimento, mentres que no caso do
proxecto B o valor dos fluxos de caixa actualizados é inferior ao desembolso inicial e polo tanto
este sería un investimento rechazable.

6.1.

ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO NETO


Activo non Corrente 11.000 Patrimonio Neto 7.000
- Elementos de transporte -Capital Social 7.000
- Equipos informáticos 9.000
2.000
Pasivo non corrente 3.000
-Débedas a longo prazo 3.000

Activo Corrente 1.800 Pasivo Corrente 2.800


- Existencias 1.200 -Provedores 2.800
- Bancos 600

Total 12.800 Total 12.800

6.2.

1. Fondo de Manobra = Activo Corrente Pasivo Corrente = 1.800 2.800 = -1.000 euros

2. Fondo de Manobra = (Patrimonio Neto + Pasivo Non Corrente) Activo Non Corrente
= (7.000+3.000) 11.000 = -1.000 euros

6.3.

A empresa presenta unha situación de desequilibrio financiero porque o seu fondo de manobra é
negativo. Esto significa que como o activo corrente é inferior o pasivo corrente, a empresa pode
ter dificultades para afrontar o pago das súas débedas a curto prazo.

También podría gustarte