JULIO 2021 Solución
JULIO 2021 Solución
JULIO 2021 Solución
PREGUNTA 1. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
1.1. ¿El IRPF es un impuesto directo o indirecto? Razone la respuesta. Indique cuál es la base imponible de este impuesto. Respuesta
1.2. Explique en qué consiste el marketing-mix y señale cuál es su objetivo. Respuesta
1.3. Distinga entre inversión productiva e inversión financiera. Ilustre la respuesta con un ejemplo. Respuesta
1.4. ¿Qué se entiende por organización formal de la empresa? ¿En qué se diferencia de la organización informal? Respuesta
PREGUNTA 2. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
2.1. ¿Qué es una sociedad cooperativa? Señale que tipo de responsabilidad tienen los cooperativistas Respuesta
2.2. Explique qué es el factoring y el leasing. Señale si son fuentes de financiación a corto o a largo plazo. Respuesta Respuesta
2.3. ¿Qué se entiende por crecimiento interno de la empresa? Ilustre la respuesta con un ejemplo de estrategia de este tipo de
crecimiento empresarial. Respuesta
2.4. Identifique dos de las funciones básicas de dirección de la empresa y describa en qué consisten. Respuesta
PREGUNTA 3. Responda brevemente dos de los cuatro apartados siguientes: (1,25 puntos por apartado)
3.1. Explique cómo puede afectar a una empresa el poder negociador de proveedores y clientes. Respuesta
3.2. Identifique dos desventajas y una ventaja de las PYME a la hora de competir en mercados cada vez más abiertos y globales. Respuesta
3.3. ¿En qué consiste el método ABC de gestión de inventarios? Respuesta
3.4. Explique la diferencia entre monopolio e competencia monopolística. Respuesta
PROYECTO Desembolso inicial Flujo de caja año 1 Flujo de caja año 2 Flujo de caja año 3
Proyecto A 250.000 50.000 150.000 200.000
Proyecto B 600.000 100.000 250.000 300.000
PREGUNTA 1. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
1.1. O IRPF é un imposto directo ou indirecto? Razoe a resposta. Indique cal é a base impoñible deste imposto.
1.2. Explique en que consiste a mercadotecnia-mix e sinale cal é o seu obxectivo.
1.3. Distinga entre investimento produtivo e investimento financeiro. Ilustre a resposta cun exemplo.
1.4. Que se entende por organización formal da empresa? En que se diferenza da organización informal?
PREGUNTA 2. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
2.1. Que é unha sociedade cooperativa? Sinale que tipo de responsabilidade teñen os cooperativistas.
2.2. Explique que é o factoring e o leasing. Sinale se son fontes de financiamento a curto ou a longo prazo.
2.3. Que se entende por crecemento interno da empresa? Ilustre a resposta cun exemplo de estratexia deste tipo de crecemento
empresarial.
2.4. Identifique dúas das funcións básicas de dirección da empresa e describa en que consisten.
PREGUNTA 3. Responda brevemente dous dos catro apartados seguintes: (1,25 puntos por apartado)
3.1. Explique como lle pode afectar a unha empresa o poder negociador de provedores e clientes.
3.2. Identifique dúas desvantaxes e unha vantaxe das PEME á hora de competir en mercados cada vez máis abertos e globais.
3.3. En que consiste o método ABC de xestión de inventarios?
3.4. Explique a diferenza entre monopolio e competencia monopolística.
PROXECTO Desembolso inicial Fluxo de caixa ano 1 Fluxo de caixa ano 2 Fluxo de caixa ano 3
Proxecto A 250.000 50.000 150.000 200.000
Proxecto B 600.000 100.000 250.000 300.000
4.-
5.1.
Prazo de recuperación proxecto A: 2 anos e 3meses
Prazo de recuperación proxecto B: 2 anos e 10 meses
5.2
Segundo o criterio do VAN, tamén é preferible o proxecto A porque o valor los fluxos de caixa
actualizados deste proxecto é superior o custo inicial do investimento, mentres que no caso do
proxecto B o valor dos fluxos de caixa actualizados é inferior ao desembolso inicial e polo tanto
este sería un investimento rechazable.
6.1.
6.2.
1. Fondo de Manobra = Activo Corrente Pasivo Corrente = 1.800 2.800 = -1.000 euros
2. Fondo de Manobra = (Patrimonio Neto + Pasivo Non Corrente) Activo Non Corrente
= (7.000+3.000) 11.000 = -1.000 euros
6.3.
A empresa presenta unha situación de desequilibrio financiero porque o seu fondo de manobra é
negativo. Esto significa que como o activo corrente é inferior o pasivo corrente, a empresa pode
ter dificultades para afrontar o pago das súas débedas a curto prazo.