Concurso de Delitos
RESOLUCION CASO 24
Juan se encontraba discutiendo acaloradamente con su abuela Raquel, de ochenta y seis años
de edad acerca de determinados problemas que habían dado lugar a antiguas enemistades
familiares. En el transcurso de la discusión, Juan zarandeó a la anciana cogiéndola por el
cuello, lo que ocasionó que ésta sufriera un desvanecimiento por falta momentánea de riego
cerebral. Como Juan creyera que en realidad había matado a su abuela, rápidamente ideó el
plan de simular un suicidio de la misma, para lo cual –sin adoptar ningún tipo de medida
tendente a comprobar si la anciana vivía aún- la colgó con una cuerda del enganche para
lámparas que había en la habitación, lo que efectivamente determinó el fallecimiento por
asfixia.
CONCURSO APARENTE DE LEYES
PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD:
El Art.106 del Código Penal es la norma general y el Art. 108 del Código Penal (homicidio
calificado inc.3) es la norma específica de la comisión del hecho delictivo.
CONCURSO DE DELITOS
CONCURSO IDEAL
Unidad de acción con consecuencias de pluralidad de delitos. Juan cometido homicidio
calificado al querer ocultar el delito anterior que cometió, que fue el hecho de ocasionar un
desvanecimiento (LESIONES GRAVES) a su abuela porque este la Zarandeo cogiéndola por el
cuello.
SANCION PENAL
La Pena correspondiente para Juan es la pena del delito de mayor sanción penal la cual es la
del homicidio calificado tal y como lo estipula el Art 108 (HOMICIDIO CALIFICADO inc.3) del
código penal.
RESOLUCION CASO 25
El procesado en acción rápida e inopinada que impidió que el ofendido
pudiera darse cuenta, sacó una pistola de la que iba provisto e hizo dos
disparos contra el ofendido (Javier), disparos que no hicieron blanco, y al
oir tales disparos el acometido se volvió, estando, en el mismo plano,
distancia y frente al procesado (…), haciéndole el procesado otro tercer
disparo que alcanzó a Javier, penetrándole la bala por la región
inframamaria derecha, cayendo la víctima desplomada y falleciendo a los
pocos minutos.
CONCURSO APARENTE DE LEYES
PRINCIPIO DE CONSUNCION
La ilicitud del delito cometido (HOMICIDIO) incluye la ilicitud de otro (LESIONES)
CONCURSO DE DELITOS
CONCURSO IDEAL
Unidad de acción (DISPAROS) pluralidad de delitos (LESIONES GRAVES-HOMICIDIO
CALIFICADO)
SANCION PENAL
La pena correspondiente para Javier seria la del delito de mayor sanción penal (HOMICIDIO
CALIFICADO) tal y como lo establece el Art 108 del Código Penal.
RESOLUCION CASO 26
Cuando Ofelia se encontraba cambiando una rueda de su coche. Pedro
sustrajo del bolso de ésta que contenía su DNI y talonario de cheques
perteneciente a su cuenta de banco. Seguidamente Pedro procedió a
extender un cheque por importe de S/. 5000 soles, que firmó imitando la
firma de Ofelia, y lo hizo efectivo en la sucursal del banco de otra ciudad
vecina.
CONCURSO APARENTE DE LEYES
PRINCIPIO DE CONSUNCION
La ilicitud de primer delito cometido (HURTO) es absorbido por la comisión del segundo delito
(FALSIFICACION DE DOCUMENTOS).
CONCURSO DE DELITO
CONCURSO MEDIAL
Aquí se cometen dos hechos punibles claramente diferenciados y conectados
(HURTOFALSIFICACION DE DOCUMENTOS) el segundo delito (FALSIFICACION DE
COCUMENTOS) no hubiera sido posible sin la comisión del primero (HURTO).
SANCION PENAL
Pedro será procesado por ambos delitos (HURTO-FALSIFICACION DE DOCUMENTOS) y la
pena correspondiente se realizará mediante el delito continuado establecido en el Art 50 del
CP, por lo cual para este será la del delito con mayor sanción penal (FALSIFICACION DE
DOCUMENTOS) tal y como se encuentra estipulado en el Art 427 del Código Penal.
OTROS CASOS:
RESOLUCION CASO 27
El encausado José Luis organizó el festival bailable «Rock en Río» el tres de junio de
mil novecientos noventicinco en la localidad de Caraz, contando con la autorización
del Alcalde del Consejo Provincial de dicha ciudad, el mismo que fuera realizado en
una explanada a campo abierto por las inmediaciones de un puente colgante ubicado
sobre el Río Santa; aconteciendo que un grupo aproximado de cuarenta personas en
estado de ebriedad se dispusieron a bailar sobre el mencionado puente colgante
ocasionando el desprendimiento de uno de los cables que lo sujetaba a los extremos,
produciéndose la caída del puente con su ocupantes sobre las aguas del Río Santa en
el que perecieron dos personas a causa de una asfixia por inmersión y traumatismo
encéfalo craneano.
TIPICIDAD
En el caso expuesto existe acción por parte de José Luis en un principio de confianza ya que
este cumple su rol y los terceros incumplen su rol perjudicándolo a José Luis, por lo cual José
Luis se encontraría en un ERROR DE TIPO ESENCIAL por lo que se excluye el dolo pero de tipo
VENCIBLE ya que organizo el concierto sin alguna intención de que alguien saliera herido pero
si hubiera analizado mejor la situación se hubiera dado cuenta del peligro inminente del
puente con las personas ebrias, lo cual deja subsistente la culpa hacia José Luis.
ANTIJURICIDAD
José Luis cometió un delito OMISIVO IMPROPIO ya que este tuvo que brindar un DEBER DE
ASEGURAMIENTO hacia las personas y existe una supuesta causa de justificación respecto a
que contaba con el permiso por parte del alcalde del consejo provincial de la localidad de
Caraz de realizar la fiesta en ese lugar.
CULPABILIDAD
José Luis será procesado por el delito de homicidio culposo tal y como está establecido en el
Art 111 del Código Penal.
El alcalde también responderá como cómplice primario por lo cual le corresponde una pena
tasada por el mismo delito que José Luis (HOMICIDIO CULPOSO) tal y como está estipulado
en el Art 25 del Código Penal.
RESOLUCION CASO 28
Aníbal, conocido empresario que había recibido reiteradas amenazas de muerte,
obtiene un permiso para portar armas y a partir de ese momento lleva todos los días
una pistola cuando abandona su domicilio. Una mañana, al salir de su casa situada en
una calle céntrica y especialmente concurrida, percibe como un vehículo se detiene
repentinamente frente al portal, descendiendo del mismo dos sujetos con la cara
cubierta que se le acercan rápidamente con evidente intención de introducirlo por la
fuerza en aquél. Ante esta situación, Anibal extrae el arma efectuando varios disparos
que alcanzan a uno de los atacantes, causándole la muerte, y a una mujer que en ese
momento pasaba por el lugar y que resultó herida en el brazo derecho. Los otros
miembros del grupo consiguen escapar.
TIPICIDAD
En el caso expuesto si existe acción por parte de Aníbal ya que este tiene voluntad en el hecho
cometido (REALIZA VARIOS DISPAROS)
Los hechos realizados (ASESINATO DEL DELINCUENTE Y LESIONES GRAVES A LA MUJER
QUE PASABA POR EL LUGAR) es típico ya que se encuentra presente la penalidad de estos en
la norma penal.
ANTIJURICIDAD
Aníbal actuó en legítima defensa tal y como se encuentra estipulado en el Art 20 inciso 3 del
CP y concurren los tres supuestos.
En cuanto a las lesiones causadas a la mujer que pasaba por el lugar, este hecho se encuentra
dentro del riesgo permitido ya que Aníbal cumple con su rol y actúa en legítima defensa en
contra de los delincuentes sin querer en ningún momento poder causar lesiones a la señora.
CULPABILIDAD
Aníbal no sería imputado por ningún delito tal y como lo establece el Art 20 del CP.
RESOLUCION CASO 29
Ana se encuentra sumida en una profunda depresión porque su novio
Francisco, médico de profesión, la ha abandonado para casarse con otra
mujer. Movida por los celos, concibe la idea de matarlo y simulando que se
trata de un paciente agradecido, le hace llegar una botella de buen vino a
la que ha añadido un potente veneno. Francisco, que por motivos de salud
no bebía alcohol en esos días, aprovecha la visita de su amigo Carlos para
abrir la botella. Carlos bebe gustoso, pero poco tiempo después comienza
a sufrir dolores y debe ser trasladado al hospital, donde consiguen salvarle
la vida.
TIPICIDAD
En el caso expuesto existe acción por parte de Ana a la hora de que le da una botella de vino
con una intención de envenenarlo a Francisco y así poder matarlo por lo cual existe una acción
dolosa.
El hecho cometido por Ana es típico ya que se encuentra tipificado en el código penal como
TENTATIVA Art 16 del CP al igual que las lesiones que se dieron en Carlos tal y como lo
establece el Art 121 del Código Penal.
ANTIJURICIDAD
No existen causas de justificación para el hecho cometido por parte de Ana lo cual supone
una antijuricidad material ya que supone la puesta en peligro del bien jurídico(vida).
CULPABILIDAD
Ana seria imputada como AUTORA DIRECCTA por el delito de TENTATIVA DE HOMICIDIO
ACABADA a Francisco conjuntamente con el delito de LESIONES GRAVES por lo cual su pena
será parcialmente reducida y Francisco no sería imputado por el envenenamiento de su amigo
Carlos ya que este desconocía en su totalidad que el vino se encontraba envenenado.
RESOLUCION CASO 30
Jorge, un joven que carece de trabajo estable, acude algunos fines de semana a la
zona de vida nocturna de la ciudad dedicándose a facilitar el aparcamiento de
vehículos a cambio de las propinas que recibe de sus propietarios. Un viernes por la
noche en que se halla prestando este servicio, se encuentra con Filomeno, un antiguo
colega, que lo acompaña un rato charlando y bebiendo unas cervezas. Mientras se
hallaban juntos, Filomeno presencia un pequeño altercado entre su amigo y el
propietario de un coche que, pese a haber aparcado gracias a las indicaciones de éste,
se niega desairado a darle dinero y se aleja del lugar. Después de comentar
largamente el suceso. Filomeno, que había visto un flamante equipo de sonido
precisamente en el interior de ese coche, convence a Jorge para que lo sustraiga,
facilitándole además una ganzúa para abrirlo. Cuando se despiden y después de
algunos titubeos, el joven se acerca al vehículo decidido a forzar la cerradura,
sorprendiéndose al comprobar que la ventana del conductor está abierta. Sin pensarlo
más, sustrae el aparato y se marcha rápidamente del lugar.
TIPICIDAD
En el caso expuesto existe acción por parte de Jorge y Filomeno a la hora de sustraer el equipo
de sonido.
El hecho cometido por ambos es típico ya que se encuentra tipificado en la norma penal en el
Art 185 del CP
ANTIJURICIDAD
El hecho cometido se encuentra dentro de la antijuricidad formal ya que se vulnero el sistema
normativo y existe la ausencia de causas de justificación.
CULPABILIDAD
Jorge y Filomeno son culpables al ser de conocimiento que son imputables, tienen
conocimiento de la ilicitud y asimismo se les exige que el comportamiento sea diferente La
pena correspondiente para Jorge que es el AUTOR seria la que corresponde por el delito de
hurto establecido en el Art 185 del CP y Filomeno que es el INSTIGADOR será reprimido con
la pena que le corresponde al autor AUTOR tal y como lo establece el Art 24 del Código Penal.