PROBADOS Y PREMIADOS
POR EL JURADO MAS EXIGENTE,
EL CONSUMIDOR
SABOR
DEL ANOyeconémicas
con lo mejor
de la temporada
SUMATIO
4 Pregiintale Sergio
6 Alimento del mes
Frutos secos, un extra
delicioso que aporta
sabor, textura
© Aprendecon Sergio”
Dale otra porno
al brécoll con estas
nuevas recetas, fg
Lacocina creativa
Gon un poco de pescaco
te saldrén unos entrantes
faciles muy ricos.
20 Los basicos de Sergio
Bocaditos ctujientes
de verduras|
para picotear,
2 Alpunto y bien hecho
‘Saca partido al
redondo de ternera,
una came que cunde:
26 Curso para gourmets
Las mejores ideas
‘con pasta para invitar
sin gastar mucho.
Recetas para impresionar
Pasteles de hojaldre
rellenos de carne,
Triunfo seguro.
16 Cocina clasica
Frituras perfectas:
doradas, crujientes
yinada grasiontas.
40 Trucos MasterChet
42 Especial
Aprende a preparar
cel mejor arroz.caldoso de
came, mariaco, verdura,
50 Escuelade cocina
Contramusios
y musios de pollo
asado superjugoses.
56 Atugusto
Ideas para variar
tus crepes y tortitas,
(0 Trucos de la abuela
4 Tallerde reposteria
Inesistibles
do chocolate.
Fichas précticas
76 Secretos de chet
Muffine salados
de verdura,
78 El préximo mes
0 Louitimo
2 Nuestras recetas
Apdintate gratis a nuestra newsletter y recibirés en
tumévil,cada semana, recetas de los mejores chefs, trucos.
ofertas especiales, sorteos, contenides exclusivos.Preguntale a Sergio
ENN AS DUDAS Y CONSULTA:
TNCs
Cremas de verduras
con la textura ideal
‘Alas cremas de verduras les aftado un poco
de leche para triturarlas. Pero, pasado el tiempo,
se desliga. éPor qué?
PM TRITURAALFINAL. To voy adar
‘mi truco para conseguir una
textura ideal, Sivasa preparar
una ctemade verduras, pero
nolavasaconsumiren elmo-
‘mento, espreferible guardarla
sin titurar (con las verduras
cocidas en el caldo) y sin in-
conporarningtin lacteo. Elia
de su consumo, la calientas
de nuevo con el lécteo, para
que dé un hervor y no sepa
crudo, a retiras del fuego y
la trituras, De esta manera,
conseguiras la textura per-
fecta, recién hecha
Cambiar la leche por
bebida vegetal
éPuedo hacerlo en todos
los postres?
Si, aunque sabiendo que eso
puede allerarsabor, densidad y
dulzor.Conlas bebidas igeras
es aconsejable agregar algtin
espesante queayudealigarya
sustituirladensided que aporta
Jagrasa, Ouras, comoladesoja
o almendras, son dulzonas y
hay que equilibrar el azticar.
éSe puede congelar
lamasa filo?“
aw
‘Siesta a punto de caducar,
épuedo congelarla?
Se podria congelar, pero yo no
‘teloaconsejo ya queal tratarse
deléminastan finas,eatcil que
5 peguen entre ellas oque se
datien tras acescongelacién
Ota cosa es congelarelabora-
ciones donde haya tn relleno
«que esté envuelto con pasta
filo, 20 no tendria problema
éCémo doy mas sabor al
arroz blanco? .
éQué hago sime ha
quedado muy soso?
Si ya lo has cocido y quieres
potenciar su sabor, te reco-
miendoquetritures, en el vaso
delabatidera, aceite dectiva,
‘alo, unas hojasdeallbehaca,
1-2 tomates deshidratados y
una pizca de pimienta.Saltea
elartoz.con este alifioa fuego
vivo y verds como cambia,————
El mejor aceite
para confitar
éSe puede usar cualquiera
© conviene mas uno que otro?
ELCONFITADO se realiza a baja tem-
peratura, normalmente en torna a
los 100°; por lo tanto, la mayoria de
losaceites resistensin problemaesta
técnica sin degradarse. Ala hora de
seleccionar el aceite, yore decanto
por escoger aquella variedad que
no reste protagonismo al alimento
principal. Es decir. un aceite que no
aporteun excesode sabor, camo por
ejemplo un aceite hojiblanca,
Efectivamente
suele salir inde-
Moho en la corteza
del queso
éPorquélesale? NUN 4)
pendientemente \
desuconsumopre- I
ferente.Elmoho ©
pocesia cre yhu- +a
medad para crecer, —_
si preservamos el queso de esto, no podré.
esanoase Torecomiondo que cuando
Jocompres, lo envasesal vacio enraciones,
yabras solo el que vayas a consumit.
Los filetes de terneraala
plancha me quedan duros,
sobre todo para los peques.
Qué puedo hacer?
ara conseguir unos filetes
tiernos y en su punto de-
TO bemos tener en cuenta la
formula TEC.
‘TEMPERATURA. Deberncs partir siem-
preconla sartén oplancha caliente
para sellar la came, manteniendo
Jos fluidasenelinteriaryevitando
«que salgan al exterior cociéndose
enella y endureciendo la care.
ESPALMAR. Consiste en golpear li-
geramente el filete con una maza
0 espalmador, embelleciéndolo
yy rompiendo a la ver les posibles
nervies, bteniendo una camemés
tiema y menos retorcida
‘CALIDAD. Hay piezas de la temera
‘deales para a plancha comobabi-
1a, tapa, cadera o espaldila,
MUY TIERNO.
aoe[rufos secoy
COMO GANAR
SABOR Y TEXTURA
Reuinen muchas propiedades buenas para nuestro organismo y
para el paladar son una maravilla. Aprende a sacarles todo el partido.
os frutos se-
cos afladen
ja la dieta mi-
nereles, vitaminas,
proteinas y acidos
grasos. ¥ al cocinar,
son un ingrediente
magico que aporta
sabor, textura y es:
pesor en las salsas,
=Crudosyenteros.
Son los mejores para
cocinar. Se repelan
con unminimo her
vor, al frotatlos pier
den la piel. Se usan
frites, tostados, ba-
tidos o majados.
-En laminas, Deco-
Tantartasy también
dan el contrapunto
crujiente a recetas
crudas 0 guisadas,
por ejemplo, sobre
un tartar vegetal 0
espolvoreadas en.
guisos de ave.
+En grano. Moli-
dos con especias,
pan tostadoo galle~
tassaladasse usan
para hacer costras
sobre los pescados
y-cames antes del
homeado,
+Harinas, Ideals
para hacer bizco
chos, muffins, pa~
necillos o tortitas,
sLeches. Seutilizan
para hacer la besa-
mel, de cobertura
© compacta, para
cremasde verdura,
batidos o flanes y,
también, helados
Como conservarlos
para que duren mas
+ Enneveraodespensa. +Cuéntoduran. Semantic
Debenguardarseentarros _nenbiende9a12meses. Si
otdper bien cerradosoen —sevanaconsumir después,
bolsasherméticas,fuerade _conviene congelarlos. Y si
laluzy enunlugar fresco. sehanenranciado, déjalos
Se conservan mejor sise entemojoenaguacon sal
adquierenconcascarayse luego, secay tuestasuave-
guardanenneveraalvacfo. mente enunasartén.
ASI SE.
USAN BIEN
VTostados. Sierm-
preconelfrutocr
do,sinaceiteacon
pocagrasa Ensartén
oalhorno yatem:
eraturabajaycon
mucho cuidado de
no sobrecocerlos,
V Triturados.Con
robota batidorade
mano Sepuedenha
cercremasuntables
aderezadas cones
eciasysal,Procura
nobatirenexcesoya
quelacremasevol
verfa muy aceitosa
W Majados. Unavez
tostados frites, se
majan con gjo,pan
frit salypereji Esta
mezclapuede enc
quecerse ademas
con especias.2solomillos
de cerdo
80 g de avellanas,
nnueces, pifiones.
Pelados
40 g de pasas
40 mide jugo
de came,
40 midemiel,
20 mide brandy
200 g de mariposas
de pasta
Aceite, sal,
pimienta, cebollino
Precalentamos el horno a
180°, Repelamos los frutos,
‘secos y, salvo los pifiones,
los partimos en trozos no
muy pequefios.
Limpiamos los solomillos de
posibles restos de grasa, los
salpimentames y doramos
por todos los lados en una
sartén con un fondo deacei-
te, Los pasamos a la placa,
junto con los jugos dela
saitén, ylosasamos durante
unos 20 min, déndoles la
‘vuelta para que se cocinen
por igual y remojéndolos
con sus propios jugos.
Doramos los frutos secos
en la sartén usada para la
came. Cuando cojan algo
de color y, con la campana
extractora apagada, ver-
temos el brandy y flamea-
mos. Una vez evaporado el
alcohol, afiadimos la miel,
removemos y dejamos que
se caramelicen un poco.
Afiadimos eljugo de carne,
dejamos que dé un hervor,
salpimentamosy retiramos,
Cocemos la pasta en agua
hirviendo con sal el tiem-
po que indique el envase
para que quede al dente;
Ia escurrimos muy bien y
mantenemos caliente.
Retiramos la carne clel hor-
no, Jadejarnos reposar unos
minutos y la cortamos en
medallonesnomuy gniesos.
Los gervimos con la salsa
de frutos secos y la pasta,
espolvoreados con unos
tallos de cebollino Javados,
‘secos y picados,ees
Las mejores recetas crunch
Estofados marroquies.
Depolloocordero,parten
de unsofrito conabun-
dantecebolla Trasfreirla
carne, seretiraelaceitey
esta se cuece con caldo
alque se afadecanela,
pasas,ciruelasyy dates,
Alospocosminutos, se
‘echannueces.almencras
yun pocodemiel.Y por
supuesto,azatrénjunto
alrasel hanout.
Rostit ala catalana. Es
un guiso parecido alos
marroquies. pero lleva
ciruelasy una picadade
ajo, pan frito,avellanas,
piffones yperej, Unavez
fritalacarne,seafadela
picadaalguiso15minan-
tesdeterminarlacoccién.
Imprescindible hidratar
las ciruelas en brandy.
Una picada original es
concacahuetey canela,
Saca partido a la fruta seca
+ Enguisosy estofados. Ciruelas,
datiles, pasas... todas estas frutas
quedan de cine en guisos de carne
roja,aveso.caza. Convene comprar-
lassinhuesoosinpepitasy sedeben
hidratar dejéndolas en remojo para
‘que resulten més jugosas.
+Enpostres.Las frutasdeshidrata-
das (platano, pifia,arandanos...) on
ideales paraafiadir a bizcochos, pir
dines o plum cake. Sise.colocan para
adornar en la superficie pueden tos-
tarse demasiado yal final, amargan,
+Enrellenos. Conviene hidratarias
entrely2hconaguatibia,vinodulce,
licoro brandy. Sihay prisa, sepueden
dar unligerohervorenuncacitooen
Ary
el microondas. Estas frutas aporta-
ran jugosidad alos asados y combi-
nan muy bien con manzanas dulces
odcidas y abundantes frutos secos:
nueces, almendras, pifiones.
Ensaladasy frituras Para
las ensaladas, pica los,
frutossecosacuchilloy
afiédelosalavinagreta Si
losagregasaunacrema,
tuéstalos y aderézalos
con especias picantes.
Picadosy en laminas se
puedenusar parahacer
‘tempuras y rebozados;
laproporciénesunade
frutoseco por cincode
panrallado.
‘Toppings y snaks.Sazo ‘
naunamezclade frutos
ssecos con tus especias
favoritas y riegaconun '
pocodemantecullade-
rretida, Anade una cla
radehuevo espumosay
remueve. Tuéstalo enel
hornoyobtendrésung
rrepifadosaladoysabro
soparapicotear oacom
paftar cremas,arroces.
incluso postres.
LA CREMA
DE AVELLANAS
ADICTIVA
Bate 200 mideleche
caliente, 100 gdeazi-
car, 100 gde chocolate
fondant, 100 g con leche
y100gdelblanco con
150gdeaceitey 100g
deavellanas. Deliciosa.CON MUSELINA Y FRUTOS S380
4 lomos de bacalao
skrei
2 cebollas, 100g de
pimientos del piqui-
llo, cebollino
100 gdealioli,
Iclarade huevo
10gdepiftones,
10 gdeavellanas,
10 gde nueces,
10 gde almendras
‘50 ml de vino dulce,
‘50 g de miel
Aceite, sal, pimienta
Pelamos las cebollas y las
cortamos en juliana, Las
pochamos en una sartén
conaceite hasta que estén
tiernas, doradas y trans-
parentes, Las sazonamos,
afiadimoslamitaddelamiel
vylas caramelizamos duran-
‘te2min, Vertemos el vino,
dejamos evaporar elalcohol
yreservamos,
Limpiamos los pimientos y
Jos picamos finolos caramne~
lizamos en otra sartén cona
mielrestante y reservamos.
Repelamosios frutossecos,
dejamos enteros los pifio-
nes y partimos los demas
en trozos similares. Los
tostamosen una sartén sin
.grasa.o, como tenemos que
precalentar el homoa 180",
una vez que este alcancela
‘temperatura, losdoramosen
laplaca durante unos 10min
Montamos laclara con una
pizcadesalapuntodenieve
ylamezclamos con cuida-
do con el alioli y 2 tallos de
cebollino lavado y picado.
Colocamos los lomos de
bacalao en una fuente re
fractaria con la piel hacia
‘abajo. Los salpimentamos
al gusto, regamos con un
hilo de aceite y repartimos
Ja muselina sobre ellos.
Asamos el pescado en el
homo con el grill a 200° du-
ante 10min ylosretiramos;
debe gratinarse pero quedar
jugoso. Lo servimos con la
cebolla y su jugo ylos piqui-
los caramelizacios y espol-
‘voreamos los frutos secos.7 formas de
hacer el brécoli
Dale otra oportunidad. Es muy saludable y combina
genial con muchos alimentos. Eligelo bien verde y
pruébalo en pastel, como relleno, al curry... Te gustara.
Formasdecocinarlo ce
aT
sragprovechar «Concereales.cue- oe
cordon au de genial com indo
LS telnet mp in,
quedesabroso,hayque cusciis, en tartas con
tomarlo fresco y coci- _ masas, incluso en pi-
malloaldenteocomeo eae, Prusbelo ero
Guisneudaie, Yoakio aria ae
‘Mejorescocsiones. lada.con cust yee
Reever ian asd
plancha, ytodasbreves «Conproteinas. Saltea-
aradeaioal dente, docnngambacodados
Enague oe puadeco. de-pavo, poll, cero
corS7miny corarla ytemeray hermes,
coccién enseguidaen docomo costrade un
somersticn pecxbentnadala
“Conotreshortalizas, ‘Condimentos Loven
Funetone eaupenda: bien elie, cebalino,
montoconiamayera, oregano, tomile, 0,
inclayeololsstomn, mer, ojo pltieata,
tania drei oo bacutad caldacen
pesoomoenedtendes mestnaymiel queso
Favtolosyenaaadas futosocor hin
ricas
LLENO DE NUTRIENTES
Vitaminas.Contie- Minerales.Es rico
nevitaminas,C sobre todo en cal
~deestaaportamés cio, contiene més
inclusoquelana- _cantidad que lale-
ranja-EyK.Ade- hey suporcenta-
més.estuentede _jedeabsorciénes. Gratinado.Seescaldaenrami- Rebozado. Se cuece en ram
fibra.fécildedigerir mayor. Ademds, tos30segundos,serefrescan _tosSmin,serefresca, se pasa
yaportasolo22ca: _aportamagnesio. ysalteanconchampinonesy por elrebozado que mas nos
lorias por100 g potasio, erro, belcon. Luego,segratinacon guste (tempura, empanado,
besamel y quesorallado, romana, orly..)y serie.
feeNotires el tronco
del brécoli; puede
servirpara afladir
aunacrema vege
taloparaasarcon
otras verduras.
Conejo. relleno con brécoli
41@2horas
2partes trase-
ras de conejo
(4musios
y ¥eostillar
sin hueso)
8 gambas
+400 g de brécoli,
¥scebolla, ajo,
125g de pista-
chos pelados
+200 mide caldo
de ave, 200 mi
denata, 50 gde
mostaza,20 5
demaicena,
aceite, pimienta,
sal, cebollino
Lavamos el brécaoli, lo separa-
‘mosen ramitos, guardamos al-
gunos yrallamoslos demas, Re~
servamos unos pistachos y tri-
‘turamas el resto con|a picadora.
Pelamos la cebolla y ol ajo, los
picamos fino y los sofreimos
en una sartén con aceite unos
7 min, Aladimos el brécoli
rallado y el pistacho triturado,
saly pimienta, removemos y
rehogamos § min
Extendemos la carne, la sal-
pimentamos y ponemos en el
centyo un poco delrelleno, sal,
pimienta y 2 gambas peladas.
Cubrimos con el resto del re~
antes de
tarla
lleno, doblamos sobre este la
carne del costillar, formando
4 paquetes y los atamos con
hilo. Los asamos en una fuente
untada con aceite 45 min, en
elhorno precalentado a 180°,
Llevamos a ebullicidn el caldo
con la mostaza y la nata, Afia~
dimos|amaicena yremovernos
hasta que espese. Salpimenta-
‘mosymezclames con cabalino,
lavado y picado.
Cocemos al dente en agua sa-
lada el brécoli reservado. Des-
bridamos y cortamos el conejo
en rodajas y lo servimos con la
salsa, el bt6coli ylos pistachos.
VU Notepasesconetrelle
noonoserafacilhacerlos
paquetes ybridalos siem-
pre para que no se salga
durante la coccién. Silos
quieres mas jugosos. en:
‘yuelvelos conlanchas fin
simas debeicon otocino.Sepuede enrique-
cer contirasfinitas
4 debeicon, sincor-
BA teza.ysalteadas:
Jigf venmuybienconel
Upp cucsoyelbrécol.
NeO1hora
350 g de con-
chas de pasta
250g de brécoli,
500 g de pechu-
gade pollo
2yemas, 3 ajos
200 mide cre-
made leche,
220 mide leche
150g demo-
zaarellay 758
de parmesano,
rallados
Aceite, man-
tequilla, sal,
pimienta
Cocemoslas conchascle pasta
en agua salada el tiempo que
indique el envase para que
quedeal dente, las escurtimos
y reservamos extendidas.
Pelamos y picamos los ajos,
Ios cocemes en un cazo con
Sodas. de mantequilla, laleche
ylacrema, a fuego medio y re-
moviendo, hasta que burbujee,
bajamos el fuego y reducimos
‘unos minutos. Batimos las ye-
mas, las incorporamos poco a
poco, removiendo, y retiramos,
Agregamos el parmesano, la
mitad de la mozzarella, sal y
pimienta y removemos bien,
‘Separamos el brécolien ramitos,
loslavamos y cocemosal vapor
3-4min, Limpiamosla pechuga,
latroceamos, salpimentamos y
salteamos con aceite; la pica-
mos ymezclamos.con el rool
ylamitad de la salsa.
Precalentamos el horno a 180°.
Cubrimosel fondo de una fuen-
terefractaria con un pocodela
salsa restante, Rellenamos las
conchas con lamezclade pollo
y brécoli, las colocamos en la
fuente yregamosoonelrestode
lasalsa. Espolvoreamos con la
mozzarella, homeamos durante
15min y servimos.
VEsmésfécilsicuccesia
pasta Iminymediomenos
deloquediceelfabricante
araquequedealdente:asi
mantendré mejorla forma
durante el hameado. Yel
bréeoli,cértaloen ramitos
muy pequeftos.Conunos tomatitos
partidos por la mi-
©) tadounas puntas
74 deesparragos ver
desquedaréatn fp
mas vistosa,
W8i@SOmin —_Ponemos la margarina, sal y Batimos los huevos restantes i.
+reposo 1 huevo en un bol, tamiza- los mezclamos con la leche, *
WOgdeharina mosencima 160gdeharinay 60 g de mozzarella, el ajo pe-
integral merclamoshastaobteneruna lado y picado, sal y pimienta.
PSgdemergar- TasAhomogénee, Formamos Precalentamoselhomo a200
haablandada unabola,laenvolvemosen film Extendemos lamasa sobre una
transparentey reservamosen superficie y con un rodillo en-
300gdebrécoll |. neveraalmencs 30min. _harinados. Forramos con ella 3
1ajo,1puerro—_Limpiamos el puerro, lo lava- un molde de tarta engrasado ~
WOmIdeleche mos y cortamos en rodajitas; con aceite. Cubrimosel fondo ee eee
evaporada losofteimasenunasartén con con elsoftitode puerto, repar-__‘™@Saporrodajasfinasde
100 gdemozza- aceite durante 6-8 min, hasta timos el brécoli y vertemos _botliatoescaldadas.Seunta
rellaraladalight que esté blando por encimala preperacién de &lmoldeconmantequilao
3huevos Separamoselbrécolicn arbo- husvos.Espolvoreamosconla _Seforraconpapeldehorno,
ae lites pequefios y los lavamos. mozzarellarestante, homeamas __Secubreconelboniatoyse
pimienta Los cocemos en agua con salle tarta durante unos 36 min, _horneavacio.Luego,sere~
unos3-4min ylosescurrimos, que cuaje, y servimos. llenay vuelve ahomearse.Lavamoselarrozy
losellamos en una
cazuelaconunas
gotas de aceite, sal
ycardamomo
antes de cocerto.
41@35min —_Raspamoslaszanahorias ylas
20 gambas troceamos. Separamos el bré-
coli ylacoliflor en ramitos ylos
200 g de arroz zh any
Bee Javamos. Limpiamos el pimien
toy las acelgas, los lavamos
200 gde brécoli, ee
JOO gdecolfior, ¥ toceamos. Calentamos un
200 gdeacel. Pocode aceite en una sartén,
g2s,3ramas ___tehogamoslas verduras 6 min,
decilantro, 1ajo las retiramos y reservarnos.
3zanahorias, __Pelamos el ajo y el jengibre,
Ipimiento rojo los majamos en el mortero y
+200 mideleche Softeimos en la misma sartén;
decoco,1trozo. afladimos 1 cda. de curry y
dejengibre, mezclamos. Vertemos 100 ml
pastade curry, —_ deagua, removemos, agrega~
urcuma moslas verduras y las cocemos
Aceite, sal hasta que el agua se evapore.
Curry de verduras y gambas
Lavamos las gambas, las seca
mosy pelamos; las escaldamos
répidamente en agua hirviendo
ccon sal, hasta que cambien de
color olas salteamos en una sar-
tn con unas gotas de aceite,
y sazonamos. Incorporamos
laleche de coco y 1 cdta. de
ciircuma y cocemos 10 min.
Retiramos del fuego, afiadimos
elcilantro picadoy removernas.
Cocemos el arroz en una olla
con abundante agua salada el
tiempo que indique el fabri-
cante y Jo escurrimos. Lo ser-
vimos enseguida con el curry
de verduras y gambas.
Podemos saltear las
gambascon unasalmeias,
previamenteabiertas ysus-
tituir a leche de cace por
rata, leche enterao yogur
elpuntolacteoesnecesario
para dar textura y contra
rrestar elpicantedelcurryQuien le ha viide lo gabeENTRANTES FACILES
CON PESCADO
Dale una vuelta a tus platos de pescado para que sean mas apetecibles
y sirvelos en timbal o cazuelitas, como relleno o con pasta de guarnicion.
Gambas
al ajillo con
espaguetis
141Q30min
400 g de espaguetis
24 gambas, 42jos,
‘Aguindilla
1 bulbo de hinojo,
12 tomates cherry,
perejil
Aceite, sal,pimienta
Cocemos|a pasta lcien-
te en agua con sal y la
escurrimos. Mientras,
lavamos la guindilla y
Jos tomatitos, Pelamos
Jos ajos y limpiamos el
hinojo, retirandola capa
extema y el tronco mas
duro; cortamosambosen
laminas finas. Pelamos
Jas gambas, retiramos el
intestino y las lavamos,
Sofrefmos la guindilla,
troceada y el ajo en una
sartén con 2-3 edas. de
aceite a fuego suave,
En cuantoelajo cambie
de color, afiadimos las
gambas, el hinojo y los
tomatites, salteamos a
fuego fuerte unos minu-
tosy salpimentamos. Las
servimos, espolvorea-
das con perejil picado
yacompafiadas con los
espaguetis enrolladosa
en un lado de platoSalmén con nidos de
pasta y salsa de yogur
141050 min
8 lomos de salmén
+300 g de fettucini
1 puerro, 1 bulbo de
hinojo, eneldo fresco
+ 600 mide nata,
250 mide yogur
Briego
+40 g de mantequila,
sal, pimienta
Limpiamos el puerro,
Tolavamos y partimos
enjuliana, Limpiamos
ylavamos elhinojo; cor
tamosla mitad en gajos
y elresto lo rallamos.
Calentamos unasartén
amplia con la mante-
quilla y pochamos el
puerto, Incorparamos el
hinojorallado yrehoga-
mos 5 min. Afiadimos
sal, pimienta y 500 ml
denatay cocemoshas-
ta que espese un poco.
Hervimos la pasta al
dente, la escurrimos,
afiadimosala salsa con
2-3 edas. del agua de
coccién y mezclamos.
Asamosel salménenla
placa del homo forrada
con papel sulfurizado
de 8a 10 min a 180°,
seguin cémonos guste
de hecho, Batimos el
yogur con la nata res-
tante y eneldo picado.
Servimos la pasta en
forma de nido, con el
salm6n encima regadio
con a salsa de yogur
Cazuelitas de pescado
y marisco
14130 min
+ Yekde pescado
blanco limpio,
Blangostinos,
&meillones
¥e cebollaroja,
cebolleta, 1 2)0,
8 tomatitos, 1 cala-
bacin, 1zanahoria
+ Orégano, tomillo,
aceite, sal, pimienta
Limpiamos y lavamos
cebolleta, la zanahoria
yelcalabacin; cortamos
lacebolletaen juliana y
elrestoen dadas, Pela-
mos y picamos el ajo.
Pelamos y cortamos la
cebolla en juliana,
Troceamos el pescado
en tacos y los reparti
mos con las hortalizas
en cazuelitas refracta-
ras forradas con papel
sulfurizado; salpimen-
tamos, regamos con
aceite y homeamos
durante 10 mina 180’.
Pelamos los langost
‘nos, limpiamoslosme-
jillones y los lavamos.
Lavamos también los
tomates. A los 10 min
de coccién del pesca-
do, agregamos los lan-
gostinos y los tomates
y proseguimos 5 min.
‘Abrimos los mejillones.
en.un cazo tapado con
1 dedo de agua, des-
echamoslos cerradlos y
retiramoslas valvasalos
demés. Los afiadimos
alas cazuelitas, conlas
hierbas y servimos.Timbal de attin con
pimientos de colores
141 1hora
600 g de lomitos
deatun
2 pimientos rojos,
2verdes y 2 amari-
los, unos canénigos
Aceite de sésamo,
vinagre de arroz, sal,
pimienta
Congelamos el atun
‘Tdiasy eldia antes de
prepararlo lo descon-
gelamos en la nevera,
Precalentamos a 180°
el horno. Lavamos los
pimientos ~reserva-
mos 1 trozo de cada
uno- los envolvemos
en papel sulfurizado y
Jos asamos 40-45 min.
Dejamos templar, los
pelamos, limpiamos y
troceamos. Cortamos
los trozos reservados
endaditos y salpimen-
tamos todos.
Regamos el atun con
vinagreylomaceramos
Smin. Calentamos una
sartén con 1 cda. de
aceite, marcamos el
atin unos segundos
por cada lado y lo cor
tamosen titas gruesas.
Montamos lostimbales
‘con ayuda de un aro y
alternando capas de
os 3 pimientos. Coro-
namoscon elatin ylos
daditos de pimiento,
alifiamos con aceite y
decorames con unos
canénigos lavados,
Puerros rellenos de
salmon y langostinos
N4|O45min temoslaleche caliente
eoOgdeeaumin consi dere
anaeskn isver*y cooaried
goats festaqueespove Ana
. cimosclgucay ln
Seuronpant Seana
gpomicn So inn
25 @ de harina yssalpimentamos.
100 g de queso ralla-
do, sal, pimienta
Cocemos los langosti-
nos en agua hirviendo
con sal 4 min, hasta
que cambien de color,
Jos escurrimos y refres-
camos; los pelamos,
retiramos ol intestino
yllos troceamos.
Tostamos la harina
en una cazuela con la
mantequilla fundida
removiendo 1 min. Ver
Limpiamos los puerros,
loslavamos y partimos
en trozas de em. Los
‘cocemos en agua con
ssal5min, dejamos tem-
plarylosabrimos porla
mitad alo largo. Corta-
‘mos el salmén en tiras
deemdegrasory5cem
de largo. Las ponemos
en los puerros y los ce-
ames. Leshomeamos
cubiertos con la besa-
mel 12min a 200", que
sedoren, y servimos,Comose hacen con
pastafiloy estaes
muy finay delicada,
| elrellenono puede
sermuyhumedoni
estarcaliente, olas
hojas se romperan
almanipularlas,
y oa? Je \\ 7 4 /
FT? POW OP Mad,
ae A NT NeGG Ee EE ———
N41@1hora
5 hojas pasta filo,
Yacebolia,
2 zanahorias,
Yapimiento rojo,
Yacalabacin,
1 esparragos,
Ipatata
Ltrozo de jengibre,
‘curry, 250 mi de
caldo de verdu-
ras,100 de gar-
banzos cocidos,
‘Lyogur natural,
Lajo, ¥limén,
pereji, aceite,
sal, pimienta
Pelamos la cebolla y las
zanahorias, limpiamosel
—L pimientoylosespénragos
ydespuntames el calabacin;
lavamos y picamos todome-
nudo. Pelamos y rallamos el
jengibre.Pelamos, lavamos y
cortamoslapatata en cubitos,
Calentamosunasartén
amplia con un fondito
C1 deaceitey rehogamos
todas las verduras anteriores
8-10 min. Condimentamos
consal, pimientay 1cda, de
cuny ytehogamos 2min més,
Vertemaselcaldade verduras
ycocemos hasta que el liqui-
dose evapote por completo,
apartamos y dejamos que ol
rellenose entre.
) Cortamos las hojas ce
pasta filo en tiras lar-
) gas de 5 om de ancho
ylas reservamos debajo de
tun pafio de cocina para que
no se sequen. Extendemos
4.6 tiras de pasta sobre la
encimera y colocamos en
cada una de ellas, en unode
los extremos, una cucharada
del relleno de verduras.
Doblamosia pasta sobre
elrelleno formando un
triéngulo o paquete.
Muy
VERSATILES:
Rellenos. Puc-
deserdeverduras,
‘comounpistoounas
espinacasconqueso
oalacatalana;ode
carne picada, pollo
‘opescadoconalgtin
sofrito. Yhasta po-
‘demos, rellenarcon
unrevusltodesetas
ode sobrasada
‘Salsas. Ademas
deestadeyogur;po~
demnosacompariar
estos bocacitoseru-
Jientesconunasalsa
detornatecaserao
de queso, un pesto
‘algo mas exético
‘comounchutney de
mango unamer-
meladadepimiento,
‘Seguimosdoblando:ie
Z/|_ 1a misma forma hasta
TL tegar a la mitad de la
tira. Pintamos ¢l resto con
aceite y terminamos de do-
blarlos triangulos. Repetimes
hasta acabarlas tires, Pone-
‘mosis triéngulos ena placa
forrada con papel vegetal y los
homeamos 12-14 min a 180°.
‘Trituramoslos garbanzos con
lajopelado, el yogur,elzumo
dellimény sal hasta obtener
una salsa cremosa.
FER los tridngulos y el
perejil picado.
»
+La carne que.
mas cunde § as
sabroso, se puede hacer de mil maneras y acompafiar
con guarniciones que multipliquen las raciones.
Redondo, un corte muy versatil
pesar de que la
iy cores tnd oat
bles que otros, como e]
redondo. Es una piezasin
hhuesos ni grasa, porloque
FORMAS DE
PREPARARLO-
V Alhorno. Una
vez asado, es una
carne que se pue-
deservir calientey
fria,comoun rosbit,
no tiene desperdicio, se Stee eared
polls vecharla varios cas
ee, envarias tandas,
yhasta hacer filetes, WV Estofadoobra-
+Lapiezaenterasucle pe seadoenlacazuela,
sar alrededor de 2kg, pero Queda muy iernoy
con 1,2.kg y una buena jugoso y se puede
cguamicién paraquecunda acompafarcon un
més, salen raciones monténdeverdures,
para 6-8personas,
Cémo v Empanado. Si
pides que te lo file
teen yloespalmas,
esuncorteidealpara
empanar. Se puede
congelar yaasipara
disponer de ellos
cuandosenecesite,
WRelleno, Exnbién
sepuedeabrirentor-
madelibro.rellenar
= conyerdluras, charn-
Limpiayseca Atada Jugosa Send
con, frites secos
Aunqueesunapiezaipiay Noesimprescindible,pero Comottiene pocagrasa,es “oN len secon.
bastantemagra,podemoste- muyrecomendablesilava- _unacarnequesesecaconte- Sean
trerosrestosdegrasaadhe- mos acocinarenunapieza clidad:nodebemospasarla __-puedemmecharco
ridos. Luego,lasecamoscon entera.Asievitamos quese de coccién y procurar que —
papelparequiterlahumeded. detormedurantelacoccién, siempretengalicuido,
trabajarla
tet as BERNAOES,
(08: PEP MONTOYA, ESTILISMO: IN
‘cocina: GORA MONTANE, Fo
Redondo asado al vino tinto
N16|@1h20min
‘repos
+1.2 kg de redon-
do de ternera
200 mide vino
tinto
200 mide caldo
decane
+800 g de patatas
+100g de mante-
quilla
75midenata
+ Lhoja de laurel
+ Aceite, sal,
pimienta
Salpimentamos la carne por
todos los lados. La ponemos
en una fuente refractaria y la
regamascon|amitad delvino,
afiadimos el laurel lavado y
dejamos que repose 30 min,
Lavamos las patatas y las coce-
‘mosenterasy con a pielen una
olla con agua y sal 40-45 min,
hasta que estén tiemas. Las
escurrimos, las pelamos y,
atin calientes, las pasamos
porel pasapurés, Afiadimosa
mantequilla troceada ylanata,
salpimentamos y mezclamos
bien hasta obtener un puré
cremoso. Lo pasamos a una
manga y lo reservamos,
Precalentamos.el horno a 180"
Regamos la came, tal y como
esta, con un poco de aceite y
Ia asamos 15 min, Vertemos
elresto del vino y homeamos
otros 20 min mas, Ledamos|a
vuelta, regamos con el caldo
y asamos 36 min més. Si se
dora demasiado, la tapamos
con papel de homo. Retiramos
ydejamos que repose 10 min,
Laservimos cortada en rodajas
finas con el puré, un poco dela
salsa, y elresto de esta, aparte,
EN ELHORNORedondo glaseado
N16\Q1b15min Salpimentamos la carne, la Raspamoslaszanahorias,lasla-
be ataran a eeend cn (retay acm taco
dodeternera aceite, déndole la vuelta para Pelamos y partimos la cebolla
+200 midesalsa TeS® dote por todos los la- en plumas.Salteamoslazana-
hoisin dos, y la pasamos a una fuen- horiaen unasartén con aceite
s200midevino '2tetactatia. Vertemosen la _hastaquese dore igeramente;
ae mismasartén elvinoylasalsa afiaciimos la cebolla y tehoga-
hoisin yllevamosa ebullicién; —mosSrninmés, Incorporamosla
Dean cocemosa fuego medio hasta miel, el comino, saly pimienta,
morada
que se reduzca alrededor de dejamos que cueza 2-3 min,
Azanahorias 1/3 parte yhayaespesado. _retiramos yreservamos,
40midemiel _Vertemos esta salsa sobre la Sacamoslacarney dejainose-
+ledta.decomino cameylaasamosunos50mino poser unratitoantes de cortarla
«3tallosdecebo- thoraenelhomoprecalentado en rodajas. La servimos con la
ilino, aceite, 180", glasedndolaconlesalsa salsa delasado, las verduras a
sal.pimienta cada 10min, mésomenos. _lamiely el cebollino picado,Redondo braseado con setas
N6|O2h20min
1.2 kg de redon-
dodeternera
‘vaso de brandy
400g de patatas
equenas
150gde chalotas
200g desetas
Mantequilla
‘vaso de caldo
de verduras
Latadillo
de hierbas,
salvia, aceite,
sal, pimienta
Ponemos 4 cdas. de aceite en
una cazuela y la calentamos.
Salpimentamos elreciondo ylo
doramosen elaceite, por tades
loslados, Vertemos el brandy,
dejamos queseevapareel alco-
hol, afladimos 300ml deaguay
llevamos a ebullicién, Cuando
hierva, agregamos el atadillo
dehierbaslavado, bajamos un
poco el fuego, tapamos la ca-
zuela y cocemas unas 2horas 0
hasta que la came esté tierna,
Pelamos|as chalotasy lavamnos
bienlaspatatas, Lastehogamos
juntas en una sartén con 40g
demantequilla, removiéndolas,
hasta que se doren por todos
los lados. Vertemos el calcio y
cocemas durante unos 36min,
hasta que las patatas estén
temas, sequin su tamatio.
Retiramoslacarne dela cazue-
Ja, afladimos las setas limpias
ytroceadas y dejamos que los
juges de coccién reduzean unos
minutos mas junto alas setas.
Servimos la carne cortada en
rodajas no muy finas, con la
salsa de setas, la guamicién
de patatas y chelotas y unas
hojas de salvia lavadas,ms
QUEDA DE LUJO POR MUY POCO.
PASTA
PARA INVITAR
La pasta es un aliado perfecto para quedar bien sin gastar mucho, ya que
llena, cunde y admite bonitas presentaciones. Estas ideas gustardn a todos.
Lasafia de carne y hortalizas en cazuela
N41@Lhora
+16 placas
delasafia
400g de carne
picada
+ 1eebolla
+ 2ajos
+ 1ealabacin
+1 zanahoria
+200 mide toma-
tefrito
+ 70g de queso
curado
+ Unas hojas
de albahaca
+ Aceite, sal,
pimienta
Calentamos abundante
agua con sal en una olla
grande, Cuando hierva, afia~
dimos|as placas de lasafia de
una en una, y las cocemos
segiin las indicaciones det
fabricante. Escurrimos y las
extendemos sobre un patio.
oo
Aftadimos el tomate frito
'y las hojas de albahaca,
rectificamos de sal y de pi-
mienta, mezclamos bien
todoy dejamos cocer durante
115 min a fuego lento, remo-
viendo de vez en cuando
Retiramos del fuego
Pelamos la cebolla y los
jajos y los picamos fina-
mente. Raspames y cortamos
‘endaditosla zanahoria, Lava-
‘mos, secamos y despuntamos
elcalabacin y los cortamos
también en cubitos. Lavamos
vy secamos la albahaca.
Untamos una cazuela
refractaria con aceite y
colocamos en el fondo una
capa de placas de lasatia
afiadimos encima una capa
de relleno de came y vamos
haciendo capas hasta agotar
los ingredientes.
Calentamos una sartén
icon 3 cdas. de aceite y
rehogamos el ajo yla cebolla
§-6min, Incorporamos|a car-
neylasofreimoshasta quese
evapore el agua que suelta
Agregamos las verduras y
rehogamos 5-6 min més.
Rallamos el queso y lo
Jespolvoreamos en la su-
perficie. Gratinamos on ol
homo hasta que se funda y se
dore ligeramente, Cortamos
en porciones en la cazuelay
servimos directamente asi,
con més albahaca picada,
5capade placas
forrando bien el - _
wey fondo.dejandoque f
7 ‘suban por las pa:
redes dea
Te sAtatcorarey
serie noperde
remos el relleno,14135 min
400 gdees-
paguetis de
colores
2 puerros
30 g de mante-
quilla
800 midenata
para cocinar
80 g de frutos
y frutas secas
variadas.
Unas hojas
de salvia,
sal, pimienta
Limpiamoslos puerros
retirindoles las raices,
Japrimeracapay la par-
teverdemdsdura, Los
cortamos por la mitad
all largo, los lavamos
bien con agua, los es-
currimos, secamos y
picamos menudos.
Calentamosunasartén
conlamantequilla yre-
hogamoselpuerrouncs
10min, hasta que esté
muy tierno, Vertemos
Ja mitad de la nata y
cocemos mina fuego
fuerte y removiendo.
Salpimentamos, afia-
dimos el resto de la
nata, bajamos el fue-
go y cocemos 2-3 min
més. Agregamos los
frutos y frutas secas
twoceadlos, removernos
yrtetiramos
Cocemos los espague-
tisal dente en una olla
con abundante agua
salada, Losescurrimos,
los incorporamos ala
sartén dela salsa yde-
jamos quedé un hervor
todo junto. Servimos
con a salvia lavada.
Siempre hay que
‘empezar por'asalsa,
paraquela pasta
nose pase.4145 min _Descongelamoslases-_y lastellenamosconla
400gdecara- Pinacas,lasescurTimos preparacién anterior,
colas ypicamos, Pelamos y Precalentamoselhorno
200 gdeespina PICamos ello yla ce- 2200", Vertemos|a sal
Gascongeladas Pollajlospochamosen sa de tomate en una
Yacebolia.1ajo UNASAHIEN Con aceite fuenteretractariayco-
4 5 min, Afiadimos las locamosencimalas ca-
Lealabacin, §——expinacasyrehogamos _racolas, Espolvoreamos
iberenjena otros 5 min. Las pasa- con el quesoy homea-
200 gdereque- mosaunbolymezcla- mos 20 min. Lavamos
sén fags Gol aliequesta: nbesnjany el cae
200 mide salsa escurrido, perejilpica- baci ylos cortamos en
de tomate do, saly pimienta; po- rodajitas; las asamos
Quesorallado nemoslamezclaenuna enunaplanchauntada
paragratinar —mangadebocaancha. conaceitey salpimen-
Aceite, sal, Cocemoslascaracolas tamos. Las servimos
pimienta, perejl aldente,lasescurtimos con las caracolas.Deliciosos
pasteles
con hojaldre
Con una masa de hojaldre rellena de carne
guisada 0 jamon y queso, si quieres algo mas
facil, puedes hacer platos espectaculares.
Ihojaldre triunfa por
su textura crujiente,
color dorado y sabor
suave. El reftigerado
se maneja mejor que el con-
gelado y es muy cémedo.
‘Muchos formatos, Pociemos
usar el hojaldre para preparar
tartas, pasteles, milhojas, em-
panadas, en moldes grandes,
en tamafio individual. Pare
adaptar unarecetade4raciones
aun molde para dos hay que
tener en cuenta el tamafio de
Jos ingredientes (patatas, ver
duras..)y, porlogeneral,
se puede dividir por la
mitadas cantidades de
los iquidos y los slidos.
Cualquier relleno. Pucdes
hacerlos con came, pescado,
rmarisco, verdura, quesoy frutos
ssecos...,ncluso con conservas,
patésofiamibtes, funcionan bien
como eniante,
Perfecto. Elrelleno, sobretodo
si es un guiso o leva sofito,
debe estar bien escurrido, para
que noloreblandezca y quede
crujiente. En el caso de tartas
abjertas, conviene pincharloan-
tesderellenar, paraquenosuba,
yenlas cerradas oempanadas,
hacer una chimenea oagujetitos
para que salga el vapor y nose
rompaosehumedezca. Y
elhomo debe estar pre
calentado a 180-200”.
INGREDIENTES: Mezclamos|aha- -Estiramosenrec-
paraliémina —finaylasal afadi-téngulo.doblertos
de 600g,
mosiamentequila en3parteshaciael
250gdeharina troceadaymezcla- _centro,giramos90*,
250gmante- — Mosconlosdedos. extendemos y do-
quill, sal Formeroslbdaha-blamosen 3. Con-
WOgde agua Cemosuncorteen _gelamos10min,es-
helada cruzenlasuperficietiramos,doblamos
yguardamosenfilm 2vecesms.conge-
20minentanevera, lamoslOminylisto.Pastel de
carne inglés
|41©2 horas
2 léminas de hojaldre,
800 gde ternera para
uisaren dados
2 cebollas, 2 ajos,
2ramas de apo,
2zanchorias,
8 champifiones,
100g de guisantes
200 mide cerveza
4400 mid caldo
de care. 200 ge
aueso cheddar
huevo, harina
Acct, al pimienta
perejil, unas almendras
Doramos la carne en una
ollaconaceite, Agregames
lacebollayelajopelados y
picados y, cuandocambien
de color los champifiones,
zanahoria yapio, limpios y
ppicados, y sofreimosS min,
Afiadimos sal, pimientay
2cdas, deharina ymezcla:
mosbien. Vertemos|a cer
vera y, después de 5 min,
el caldo y cocemos suave
36min, Agregamoslos gui-
santes y, alos 8-10 min, el
‘queso, perejil picadoy sal
Forramos una fuente
de homo con 1 masa de
hojaldre, vertemos el re-
lleno y tapamos con la
otra; pintamos con hue-
vo, decoramos con re-
cottesdemasay almendias
yhomeamos 45mina 180",[eos a
Conos de hojaldre
con carrilleras
1141@1hora
INGREDIENTES,
+ Acarrilleras de cerdo
+ Ye lamina de hojaldre
refrigerado, 1 huevo
+L calabacin, 1 cebolla
2zanahorias, 2 ajos
+200 g de setas variadas
+200 mide vino tinto,
400 mi de caldo
decame
+ Aceite, sal, pimienta
negra, tomillo, unos
canénigos:
Doramos las carrilleras
salpimentadas en unalla
con2-3edas.deaceite, las
retiramos y reservamos,
Eneese aceite, sofreimos
la cebolla y los ajos pela-
dos y picados. Cuando la
cebolla esté transparente,
afiadimos las zanahorias
yelcalabacin, pelades y
en daditos, y sofreimos
hasta que estén casi tier
nos. Agregamos las se-
tas limpias y troceadas y
proseguimos hasta que
se consuma el agua que
sucltan. Vertomosel vino,
evaporamos el alcohol,
afiadimoselcaldo caliente,
cocemos suave 1 h y sal
pimentamos. Colamos el
jugoyloreducimosalfue-
gohasta obtener una salsa
espesa. Desmenuzamos
Ja came y la mezclamos
conlasalsabien reducida
y espesa, Precalentamos
elhomo a 200°
Cortamos el hojaldre en
tiras largas y envolvemos
con ellas unos moldes de
cono metélicos. Los pin-
tamos con huevo batido,
Jos ponemes en la placa
forrada papel sulfuriza-
do y los homeamos unos
10min o hasta que estén
dorados. Retiramos y de-
jamos enfiar,
Desmoldamos los conos
yloszellenamos, justoan-
tes de servir, con la carne
templada o caliente. Los
servimos decorados con
‘unas hojitas de tomill la-
vadoy acompafamos con
unos candnigosalifiados,
{ El cucurucho
Cortallas tras de hojaldre de
2cmdeanchoy ve enrolléndo-
las en el molde de forma que
‘queden algo superpuestas. Si
no tienes molde, recorta trién-
gulos de cartulina, enréllalos
para hacer un cone y férralos
‘con papel de aluminio.[eee ea
Corona de hojaldre
con jamon y queso
161045 min
INGREDIENTES.
+2 laminas rectangula-
res de hojaldre
refrigerado, 1 huevo
+200 g de mozzarella
fresca
+200 g de jamén serrano
enlonchas finas
+150 g de champiniones,
2 cebolletas pequefias
+200 g denata liquida
+ Semillas de sésamo,
albahaca, orégano
+ Aceite, sal,pimienta
Cortamos el queso en
rodajas. Limpiamos los
champifiones; oslavamos,
sin dejarlos en remojo,
los secamos y picamos,
Pelamos las cebolletas,
las picamos y rehogamos
en una sartén con aceite,
sin dejar que cojan color.
Agregamos50 gdecham-
pifiones y los salteamos
hasta que se evapore el
agua que suelian. Verte-
moslanata, mezclamos y
cocemes hasta quelasalea
espese; salpimentamosy
reliramos, Precalentamos
elhomo a 200°.
Unimos las laminas de
hojaldre en un recténgu-
lo grande. Lavamos las
hierbas, las secamos y
espolvoreamos sobre el
hojaldre, Repartimos en-
cima el jamén, el queso y
el champifién restante y
enrollamos el hojaldre lo
largo, poco a poco, hasta
formar un cilindro.
Juntamos los extremos
para hacer la corona y deja-
mosen|anevera para que
en enfrie bien, Hacemos
cortes por la parte exter-
na cada 2.cm, sin legar a
cottar del todo, solo para
que se vea el relleno. La
ponemos enla placa sobre
papel de homo, la pince-
Jamos con hueva batido y
afiadimos as semillas. La
homeamos tapada con pa-
ppelvegetal 25 min y, luego,
destapada 10 mino hasta
quesedore, ylaservimos
con la salsa de nata,
Con otras salsas
Latipica de yogur va muy bien
coneliamén y el queso: bate
1 yogur natural con un poco
de aceite, vinagre o limén, sal,
pimienta, aloahaca y cebollino.
O también una mermelada de
tomate, un poco batida para
-que no esté tan densa.N12u.1@25 min
12 gambones
olangostinos
150g deharina
+ Yecdta. de bicar-
bonato
200 g de mayo-
esa’
12ajos
Ve limén
2ramitas
de perejil fresco
Aceite, sal
Pelamoslosgambonessin
quitarlacola, Les ponemos
en una bandeja y los espol-
voreamos con sal y el perejil
lavado y picado. Mezclamos
Jaharina con elbicarbonatoy
100mldeagua helada y bafia-
‘moslos gambonesen la masa
Preparamos una sartén
con abundante aceite
parafreir yla calentamos sin
quelleguea humear. Frefmos
los gambones por tandas,
hasta quese inflen y se doren;
retiramos y dejamos que es-
curran sobre papel de cocina.
Sots
2 Pelamos y retiramos el
D germen de los ajos. Los
‘trituramos con 1 eda. dema-
yonesa, incorporamoselresto
dela mayonesa yremovernes.
Servimos los gambones con
la ‘ajonesa’ y con el limén
cortado en gajitos,
MONTOYA ESTLISMO" INES BERNADES141115 min
125g de pechuga
de pollo asada
oalaplancha
150 mide caldo
de pollo,
150 mide leche
L puerro, 2 ajos
150g de harina,
30 g de mantequilla
2huevos, Lima
Salsa de soja y miel,
salmorejo, 1 lima
Aceite, sal, perejil,
cebollino
Limpiamos el puerro y lo
Javamos. Pelameslosajasy
lavamos 2 ramitas de pere}il
picamos todo. Desmenuza-
moselpollo, Calentamos una
sarlén con 2.cdas. de aceite y
lamantequilla y pochamos el
puerto y el ajo 10 min.
‘Afiadimos el pollo,el pere-
Aji saly pimienta y remo-
‘vemos. Agregamos|a harina
yla tostamos 1 min. Vertemos
elcaldoylaleche calientesy
cocemos hasta que espese,
Apartamos, cascamos los
huevos y mezclamos bien,
Calentamos una sartén
[con aceite, Cogemos par
ciones de masa, las freimos
pportandas hasta dorar y escu-
rtimos sobre papel de cocina,
Servimos los bufiuelos con
gajosdelimay, aparte, la salsa
de soja miel y el salmorejo.41045 min
i2langostinos
Acalamares
100g de harina
de tempura
50 mide agua
con gas
huevo
Unas almendras
laminadas
100 mide mayo-
esa
25 mide salsa
desoja
Yelimén
Aceite, sal,
pimienta
Cascamos el huevo en un
.cuenco, lo ponemos s0-
bbre otro cuenco con hielo y
batimos; afiadimos el agua
hhelada, la harina y sal y segui-
mosbatiendo, Reservamosla
masa de tempura enlaneve-
ra, Pelamos loslangostinos y
Jos salpimentamos.
Limpiamos los calamares,
Jos lavamos, secamos y
cortamos en anillas. Trocea-
‘mos las almendiras un poco
més pequefias y las ponemos
en un plato amplio, Mezcla-
‘moslamayonesa ya salsa de
soja y reservamos. Cortamos
ellimén en gajos.
2 Bafiamos loslangostinosy
os calamares en la ternpu-
ray, luego, losrebozamos en
Jas almendiras; los freimos por
tandas en abundante aceite
a 175°, hasta que se doren
Escurrimos sobre papel de
cocina, Servimas con la salsa
reservada y el limén.‘COCINA: BEGORA MONTANE, FOTOS. ANNA GARCIA. ESTLISMO: CELI COLOMER.
14150 min
500 g depechuga
de pollo
+ 8patatitas
2huevos
Harina, pan rallado
Oregano y tomillo
frescos
Aceite, sal,pimienta
PARA EL MOJO VERDE:
‘Lmanojo de cilantro
2ajos, 1 cayena
Ledta.de comino
15 mide vinagre
{de vino blanco
100 mide aceite,
sal
7] Hacemos el mojo.Lavamos
xy secamos el cilantro, pe-
amos y retiramos el germen
delos ajos y quitamos las se~
millas dela cayena. Ponemos
todoen un bol con elrestode
ingredientes y tituramos con
a batidora hasta lograr una
salsa uniforme, Reservamos.
) Lavamos|as patatasy las
jasamos en el mictoondas
4 min. Les damos la vuelta
y asamos 2-3 min més. Re-
tiamos, les hacemos unos
cortes y las adlerezamos con
sal, pimienta y las hierbas
lavadas. Cortamos el pollo
entiritas y las enharinamos.
2 Calentamos una sartén
(con aceite. Cascames y
batimoslos huevos. Pasamos
lastiras de pollo por el huevo
batido y por pan rallado. Las
freimos por tandas y escurti-
mos sobre papel absorbente,
Servimos los fingers con el
‘mojo y las patatitas,Fondo blanco. Se hace
con carcasasde pollo, hue-
sosde ternera gelatinosos
(decafiaoredila),vercuras
(cebolla, puerto y zanaho-
1a) y hiorbas (laurel, perejil
y tomnillo). Todo se pone
en crudo y ala vezen la
olla con agua fria, para
que suelten su sabor, se
cuece 3-4 ha fuego lento
mientras se espuma y se
cuela. Bs ideal para veolu-
tés, sopas, artoves.
Fondo oscuro. l.os in-
gredientes se tuestan en
elhomosntescle cocerios,
lo que aporta mas color
y sabor. También puede
llevar vinotintoy se cuece
durante mas tiempo. Con
este fondo se hace lasalsa
espafiola, los consomés.
Montamos igeramente
una clara yla afiadimos
alcaido. Dejamos cocer
unos 30-40 min pero sin
que hierva (amenos de
65°), astlas impurezas
seirdn adhiriendo a ela.
$ _Luego, colamos el caldo
y quedara bien limpioy
AN transparente.
i
Cémo sacar partido al cebollino
Cortado. Hay que hacerlo con ©) Entero. Los tallos enteros son Atado. Es perfecto para sujetar
un cuchilloanchoy bien afilado, Cusperfectos para decorar todo tipo rolitas. Para que no serompa al.
‘agrupando los tallos en un manojo de pasteles o tartas saladas, tostas, hacer el nudo, conviene escaldarlo
redondo y dando un corte limpio y timbales... Solo hay que lavailo bajo unos segundos en agua hirviendo,
seco, apoyandola punta y bajandoel el grifo y secarlo con suavidad para escurritloy secarlobien, Asiseramu-
cuchillodegolpe, paranoaplastarlo. no chafarlo ni manipularlo mucho. _ chomésflexible y quedara precioso.MONTA LA NATA
ALA PRIMERA
Elporcentaje de grasa
y latemperatura son las
claves para que salga
bien y no se corte.
niosenvases se especifica
sies ‘nata para cocinar"
"para montat’, y su di-
ferencia es el porcentaje
de grasa que contienen, Para que
Janata se monteesimprescindible
quetengamésdeun 22% (aunque
Jo 6ptimo seria un 38-40%), mien-
tras quelanata para cocinar suele
tener menas del 30%.
Muy frfa. Igualquelamantequilla
se demitea temperatura ambiente,
lagrasa dela nata también pierde
consistencia y nunca se montaré
sino esta muy fria, a 5° o menos,
reciénsacadadelanevera. Un buen
truco es enfriar el bol donde se va
amontar también en el rigorifico,
as{ mantendra el frio mas tiempo.
¢SABES QUE ES
UN CHUTNEY?
Convinagrey picante. Esuna
especie deconfiturade frutao
verdura mango. pita, pera.ca~
labacin berenjena...elaborada,
ademés de con azticar,con vi-
‘nagre, muchas especias (clavo.
jengibre,rmostaza.canela..)yun
toquepicante (chile oguindila)
Secueceafuegolentahastaque
caramelizayseobtieneun puré
agriduloe idealparaacomparar
carnes,quesos, patés,
Ne ;
NST a)
UL en
a Tua) eye ne
ores
aS
emoESPECIAL
Trucos y recetas
COMO HACER
EL MEJOR ARROZ
CALDOSO
Marinero, de campo, de la huerta... La clave para conseguir que nos quede
un plato de cuchara sabroso estd en el sofrito y, sobre todo, en el caldo.
TMiancoz caldosonoes
[— una sopa, sino un
sLgniso de cuchara
con un caldo muy sabroso
y algo trabado gracias al
almidén del arroz,
SUS SECRETOS
+Elarroz. Tiene queserre-
dondo (bomba, Calasparra,
‘Sénia, Bahia, Albufera...),
porque aguantala coccion
prolongada sin romperse
nipasatse y absorbe gran
cantidad de caldo.
+Elsofrito, Es funcamen-
talpararesaltar los sabores
delanroz y avivar su color
Suelo levar aceite deciiva,
cebolla y tomate pelado, a
‘menudo.con ajo, pimionta
verde y pimiento seco re
hidratado: fora enlevante
ychoricero en el norte. Se
hace sin prisas, primeroa
fuegomediy, luego, largo
tiempo al minimo, hasta
formar casi una pasta
+Elealdo. De came, pes
cado 0 verdura. Un buen
caldo casero es la clave
delsabor.Paralos artoces
matineros lo ideal es ha-
cerlo con peces de roca
(poca came, mucha espina
TODO ALA CAZUELA. Se usa la misma de principio a fin,
yamplia para aprovechar el sabor y que quepa todo.
y mucho sabor) y algin
cangrejo), Los de came,
con verdurasy carcasasde
polloo huesos de ternera
Yel vegetal, conlas tipicas
hortalizas de condimen-
tacion. Ylos tres mejoran
con un chomito de jerez
+La cocetén. Una voz re-
hogados los tropezones en
el soit (salvo elmarisco,
que se hace répido), hay
dos técnicas. Se vierte el
caldo antes que el arroz 0
se afiade este primero, se
nacara y se agrega el caldo.
Eneste caso, elarrozabsar-
bealgomenasde caldo, por
esola cantidad oscila entre
las 4-6 medidas de caldo
por 1 deartoz, Y se cuece
lentounos 15-18min, hasta
que arroz absorba de 2.@
Svecessu volumen y que-
de caldo suficiente para
hacer un plato de cuchara,
Caldo especial
EL FUMET
ROJO
SUCOLOR. Se debe a
queincorporapimentén
uloey tomate. Ypuede
hacersedepescado, de
mariscoo mixto,
COMO SEHACE. Con la
espinacentraly restos
cdepescadoderocalim-
pio de visceras, que lo
enturbiany amargan, y
con cangrejos y cabe-
zasypielesdegambas,
lengostinos...Secuecen
25minconaguay hor
talizas en mirepoixso-
fritascon el pimentén,
espumando y retiran-
dolagrasa, Despuésse
asa porel chino,.
ARROZ CALDOSO.
DE CONCHAS
‘CONFUMETROJO.FiltramIos
bien los berberechos y al:
mejasy limpiamos los me-
illones. Hacemos.un sofri-
todeajo,cebollay tomate,
affadimoselfurety elarroz,
sazonamosy.cocemos unos
12.13min,removiendoalgu-
nna vez. Agregamos el ma-
risco,cocemosSminy ser:
vimos con pergjilpicado.N41@1h20 min
+260 gde arroz
redondo
+300 g de carne
picada mixta de
termeray cerdo
+ Harina
+20 gdemiga
de pan
+20 mideleche
+ Thuevo
+L zanahoria
+L pimiento rojo
ylverde
+100 g de judias
verdes redondas
+2tomates,
‘maduros
+Lcebolla, 3 ajos
+50 g de guisan-
tes congelados
+1,6 Ide caldo
de pollo
‘+ Loda. de pimen-
ton dulce
+ Unas hebras
deazafran
+2ramitas
de perejil,
Lhoja de iaure!
+ Aceite, sal,
pimienta
Arroz caldoso
con verduras me albéndigas
Empapamosel pan conla
Jeche, Picamas 1 ajo yla
Imitad del poroi. Mezclamos
Jas camescon elpan, ellue-
vo, elajp,lamitad de! peri
sal y pimionta. Formamos
12 albéndigas, las enhari-
namosy doramos en aceite
Limpiamos las verduras
yylaslavamos. Cortames
los pimientos en daditos,
troceamos la zanahoria y las
judiasy rallamaslos tomates.
Pelamosy picamosla cebolla
yylos ajos y los sofreimas en
‘una cazuela con poco aceite.
‘Afadimos la zanahoria
y las judias y cocemos
‘Tmain. Incorporamos elaza-
{frén, elpimentén y eltomate
y cocinamos hasta que se
evapore toda elagua. Agre-
gamos elcaldoy ellaurel,re-
™movemos y salpimentamos.
Vlas verduras.Pola
eltomate antes derallar
lo Retiralasnervaduras
blancasalpimiento.
‘Ydespuntalasiudias,
WElcaldo. Iamibién
puede serdecarneove-
Agregamos el arroz, los.
‘guisantessin desconge-
lary las albondigas cuando
arranquea hervir ycocemas
18 mina fuego medio y re-
moviendode vezen cuando,
Espolvoreamos con el resto
del perefil y servimos.
TRUCOS PARA QUE QUEDE PERFECTO
getal,segtinelsabor que
‘queramos realzar.
V Lasalbéndigas.
Hazlasmedianasy trielas,
lojusto para dorarlaso,
alcoceriuegoenelcaldo,
‘quedarén duras.‘CEBOLLAYTOMATE
ELCORTE
LacoccionCaldero murciano con lubina
N41 Lhora
+400 g de arroz
redondo
+ 2lubinas de racién
en 4 filetes con sus
cabezas y espinas
+ 1kgde morralla
ode pescado
de roca, 4 galeras
+2 tomates maduros
+ Gajos, 1 cebolla
+4horas
+ Lhoja de laurel,
2 ramitas de perejil,
unas hebras
de azafran
+ Aceite, sal,
pimienta
] Lavamos el pescado y las
| galeras. Reservamos los
filetes y sofreimos el resto en
unaclla con2.cdas, de aceite,
la cebolla yellaurel, Afiadimos
1 ldeagua, 1 ramitadepere-
jilysal, cocemos 30min tapado
ycolamosel cakio. Limpiamos
ytoceamos las fioras,
) Doramos los ajos en una
Zicazuela con 4 cdas. de
aceite y tetiramas, Afiadimos
Jasforas, las salteamos 1 min
yy majamas on el mortero con
Jos ajos, Picamos y sofreimos
Jos tomates 5 min; salpimen-
tamos, agregamos el caldo y
el majacio y cocemos § min,
2 Sazonamos los filetes, los
Oenroliamos y sujetamos
ccon un palilo;los cocemes en
elcaldo 6 min y reservamos.
Retiramos 1 taza de caldo,
afadimos al resto el arroz y
elazaftén y cocemos 15 min,
Vertemas lcakio, mezclamos
yyservimoselarroz.conlalubinaArroz caldoso marinero
141Q1h15 min
+260 gde arroz
redondo
+2.calamares
+12 gambas grandes
#1 pimiento rojo
yverde
+ Lcebolla, 2 ajos
+2 cdas. de pulpa de
pimiento choricero
+100 mide
tomate frito
+1,6 Ide caldo
de pescado
+ Lramita de perejil
icado
+ Aceite, sal
Wey
X
"] Limpiamos los calamares,
“loslavamos, socamosy cor
tamosen anillasalgo gruesas.
Limpiamos, lavamos y corta-
mosen daditos los pimientos,
Pelamosy picamos fino a ce-
bollayles jes; lossofreimosen
‘una cazuela conaceite7 min,
removiendo un par de veces
atthe.
Be
Agregamos el pimiento,
Girehogamos®min, ahadi-
mos elcalamar y losalteamos
5minafuegovivo. Echamos
elpimiento choricero, mez-
clamos y cocinamos suave
Smin, Afiadimosel tomate ft
to,lointegramos, verteros el
caldoy levamos a ebulicién.
‘DEspumamoselcaldo,aiia-
Oddiimoselartoz y sal, emo-
vemos y cocemos 12-13 min
afuegomedioremoviendode
vezen cuando, Agregamoslas
gambas peladas, rectificamos
desal y cocemos otros min,
Reliramos, afladimos el perejl
y-servimos pasados § min,Arroz caldoso de
costillas y salchichas
N41O1hora pimiento con 2ramitas
veedeerce —— eetami, Lavamos
+100 g de costillas
decerdotroceadas y
200 g de salchichas
+2corazones de alca-
chofa, 2 ajos,
Lcebolla, 1pimiento
verde,2 tomates,
100g de guisantes
congelados,
+1,2Ide caldo
decarne
+ Aceite, sal, pimienta,
tomillo, pimentén
Cortamostassalchichas
en tozos de 2 cm, Par-
timoslasalcachofasen
‘cuartos, Pelamosyy pica-
‘maosla cebolla ylosajos,
Limpiamosy picamasel
rallamos los tomates,
Doramos las costillas
ysalchichas 2 min en
‘una cazuola con 2.cdas
de aceite. Afiadimosla
cebolla y el pimienta y
softeimos 5 min, Mez~
clamos con 2 edtas, de
imentén, elajo, tomillo
tomate, removernos y
cocemos suave hasta
‘evaporar el liquido,
‘Afiadimos el caldo hir-
viendo, el artoz, sal y
pimienta y cocemos
suave 10 min. Agre-
games los quisantes y
‘cocemosotros 7-8 min,
Retiramos, tapamos
S minutos y servimos
Arroz caldoso con
gambitas y ajetes
1410 35min ranto 4min ohastaque
sobgdeame —_‘tblenee doze
redondo Agregamos los ajetes y
+400 gde gambitas
+ Lmanojo de ajetes
+ 1cebolla, 2 ajos,
2 tomates
+21 de caldo
de pescado
+ Colorante alimen-
tario
+ Aceite, sal, pimienta,
perejil picado
Pelamos la cebolla y la
picamos fino, Lavames
yrallamoslos tomates.
Limpiamos, lavamos y
troceamos los ajetes.
Softeimosla cebollaen
una cazuela con 3cxias,
de aceite caliente du-
lossalteamos 3 min. In~
corporamos el tomate,
saly pimienta y sofre-
mos4-Smnin, hasta que
seevapore todaelagua.
Afiadimos el caldo ca-
liente, el arroz y una
pizca de colorante, re-
movemos y dejar cover
durante 10 min,
Pelamos las gambitas,
y los ajos, picamos
estos y los afiadimos
con el perejil. Prose-
guimos la coccién
4minimés, retiramosy
dejamosreposar2min,
Repartimos en cazue-
litas individuales y
servimos enseguida.Arroz caldoso de
verduras de primavera
1141@45min cebolla y los ajos. La-
vamos y cortamos en
+200 gdearroz :
redonda daditos el calabacin
Pelamesy cortamosen
+ Besparragos verdes,
rodajas las zanahorias.
2aleachotas, 2 zana-
hortanite cotati Rehogamos todo min
2ajos cebolla, cenaceite. Incorporamos
Va pimiento rojo. ‘cata de pimentén yel
Biudias verdes tomate y rernovemos
+100 g de tomate Cuando se reduzca a
triturado, 800 mide 2 mitad, aftadimos el
caldodeverduras _caldocaliente, subimnas
+Aceite,sal,pimienta _#fusy evamesacbu-
negra, pimentén, _liciénysalpimentarnos.
cebollino ‘Agregamos el arroz y
cocemos 12min a fue-
Limpiamosytroceamos go bajo removiendo.
lospimientos,alcacho- Agregamos las puntas
fas,judiasyespanagos deesparrago, cocemos
(reservamos las pun- min, dejamosreposar
tas de estos enteras). 3 min y servimos con
Pelamos y picamos la _cebollino picado,
Arroz caldoso
con marisco
14\Q1hora Limpiamos la sepia, la
«200g de arroz troceamos y doramos
redondo en una cazuela con
+100gdeberbere- —— 2rtas-ceaceite. Aiac-
mos el joy, tras 1 min,
chos, 8 langostinos, soy. .
sepia @pimientoylacebolleta
+1 pimiento verde yrehogamos 6 min. In-
yizrojo.2tomates, _ Cotpotamos el azatién
S0gdeguisantes Yel tomate y cocemos
congelados,2ajos, _hastaqueseevapoteel
cebolleta aqua. Vertemaselcaldo
+16 1de fumet yllovamosa ebulicién,
+ Aceite, sal, 4 hebras: Aftadimos el arroz, los
deazatran,perejl —_angostinos pelados y
Jos berberechos enjua-
Dejamoslosberberechos gacios y escurridos y
enaguasaladadurante cocemosafuegomecio
30 min, Limpiamos y 16min, removiendb.
lavamos los pimientos — Sazonamnos,agregamos
ylacebolleta, pelamos —losguisantesdesconge-
losejosypicamostodo, lados y cocemos min.
Lavamos, pelamos y Afadimospereijpicado
‘uituramos|os tomates. _ydejamosreposar 3min.Wos-Tag Wo H Aero 1-1
del pollo mas sabrosa,
Otrabuens idea es
encurtirla cebolla
En juliana, le afta
des limény sal:a
los 15minaclaray
bahala conaceite,
lima sal, Después,
déjalaen laneveraCON CEBOLLA ¥ LIMON
Pollo
asado
marinado
11411h10 min + reposo
+4 cuartos traseras de pollo
+2 cebollas moradas
+2 limones
+200 mide vino blanco
+2.cdas. de curcuma
Leda. de comino molide
+Lramita de romero
+6 tallos de cebollino
«+ Hojas de lechugas variadas,
+ Aceite, vinagre de manza-
7a, sal, pimienta
1. Lavamos los limones, cor-
tamos uno en rodajas y las
ponemos en una fuente de
hornear, Exprimimos el otro,
colamos el zuma y lo mez-
clamos con el vino blanco, la
tircuma y el comino.
2. Ponemos el pollo sobre el
limén y lo condimentamos
con sal, pimienta, el romero
lavado y picado, un charrito
deaceite yla marinada ante-
nor; ylodejames macerar 1h.
3. Pelamos las cebollas, las
cortamos en rodajas y las
colocamos en la fuente de
hornear junto al pollo.
4, Picamos el cebollino lava-
do y lo espolvoreamos sobre
el pollo, Asamos 1 hora en el
homo precalentado a 180°,
vigilando su punto,
5, Lavamos y secamosias ho-
jasdelechuga, las troceamos,
sison grandes yas ponemos
en uns ensaladera,
6. Hacemos una vinagreta
batiendo vinagre, aceite, sal
y pimienta y alifiamos la le-
chuga. Servimos el pollo con
sus jugos y su guarnicién y
con la ensalada aparte,
OTRAS IDEAS PARA MARINARLO
VConsoja.Mezclamos
6cdas. de salsa de soja
con2dezumadelimén,
2de zumo de naranjay
Ledta.deSespecias chi
asenpoloymarinemos
elpollo durante Lhara.
Y Conmiel. Wajamos
Lajoconsalylamezciar
‘moscon 1eda. de miel,
Adeaceltey 2demosta-
za. Untames el pollo, lo
maceramos Lhyloasa-
mosregéndoloconcaldo.
WV Picante.Fonemosen
Uunbollcda depimenton
Picante, unapizcadeca-
yenao guinailla en pol-
vo,2cdas.deaceitey un
pocodesal; mezclamos
yuntamos bien el pollo.3.cuartos traseros
de pollo separados
+ 8patatas medianas
+200 mde cerveza
2ajos
Pereiil fresco
80g de mantequilla
enpomada
Aceite, sal, pimienta
Pelamoslos ajos,retiramos
el germen y los picamos
menudos, Lavamos y pi-
camos finamente el pe-
1ejil,reservamos un poco
para decorar al final, lo
mezclamos con el ajo y la
mantequilla yreservamos.
Limpiamos los trozos de
pollo de restos de grasa,
Jog secamos con papel de
cocina y los salpimenta-
mos por todos lados. Los
ponemos en una fuente
refractaria amplia, los re~
gamos con aceite y remo-
vamos para que queden
bien embadurnados,
Precalentamos el horno a
190°. Pelamos las patatas,
las lavamos, secamos y
partimos por la mitad a
Jo largo; las partimos en
rodajas, pero sin llegar
a cortarlas del todo por
la base, como si fueran
un acordeén. Las con-
dimentamos con sal y
pimienta, las untamos
con la mantequilla de ajo
y perejil reservada y las
‘ponemos en la fuente del
horo con el pollo,
Vertemos la cerveza en la
fuente y asamos 50 min,
hasta quel polloesté tier-
no y las patatas se abran
ysedoren, regando varias
veces el pollo y las patatas
con el jugo de la coccién.
Retiramos la bandeja del
homo y dejamos reposar
unos minutos antes de
servir el polloy las patatas
on el perejil eservado.
eee1141@1hora
8 muslitos de pollo
600 g de patatitas
de guarnicién
250 g de tomates cherry
150 mide vino blanco
2-3ramitas de hierbas
aromaticas frescas
algusto
‘Acsite, sal, pimienta
Lavamos bien las patatas,
Jas secamos ycortamos por
lamitad. Lavamos y seca-
‘mos también los tomatites.
Precalentamos el hornoa
180°, Limpiamos y seca-
‘maslos muslitos con papel
de cocina; los salpimenta-
mos por todos los lados y
Jos pasamosa una fuente
refractaria. Lavamos y
secamos las hierbas aro-
méticas, las toceamos y
repartimos|a mitad sobre
el pollo. Salpimentamos
las patatitas, las afiadi-
mos ala fuente y rega
‘mos todo con un paco de
aceite. Tapamos|a fuente
con papel de aluminio, la
introducimos en el hor-
no, a media altura; y asa
‘mos los muslites durante
unos 20 min, dandoles la
vueltaa mitad de coccién
para que se cocinen igual,
por ambos lados,
Retiramos la fuente del
homo, la destapamos y
vertemos el vino sobre
al pollo, Proseguimos e]
asado, ahora ya destapa-
do, durante unos 15 min
més, hasta que la piel de
los muslites esté dorada,
Agregamoslostomatitos y
homeamos todo junto otros
5 min més o hasta que la
camede los muslitos esté
bien tiema, Les repartimos
en Jos platos junto con la
guarnicién de patatas y
tomatites, decoramos con
elrestodehierbasreserva-
das y servimos ensoguida,N4i@ss
4 cuartos traseros
+3limones
+ 400 g de champifiones
Bajos
Lcebolla morada
150 mide cava
+ Unas hojas de salvia
fresca
Aceite, sal, pimienta
Lavamos 1 limén y lo cor
tamos en gajos finos, Ex-
primimos los demas y co-
lames el zumo. Limpiamos
los champifionesretirando
elextremo de los tallos. $i
no estan demasiado su-
ios, bastard con pasarles
un pafiohumedecido con
agua pararetirarla tierra; si
no, oslavamos sin dejarlos
en remojo y les secamos,
Luego, los cortamosen3o
4trozosy los rociamos con
‘unpoco del zumode limén.
Pelamos los ajos y la co-
bolla, Cortamoslasajosen
Jéminas finas y en juliana
Ja cebolla, Limpiamos el
pollo ylosecamos con pa-
peldecocina, Lountames
conaceite, losalpimenta-
mos por todo los ladios y
Jo regamos con otto poco
de zumo de limén.
Precalentamos el horno
180°, Colocamosloscham-
pifionesen una fuente re-
fractaria conla cebolla, los
ajos ylos gajos de limén y
salpimentamos. Regamos
con un chortito de aceite,
removemos y ponemos
encimalos trozos de pollo,
con la piel hacia abajo.
Introducimos|a fuente en
elhomo, amedia altura, y
‘asamos unos 30 min, Da-
mos la vuelta alas piezas
depollo, vertemosel cava
por encima y el resto del
zumo de limén y prose-
También podría gustarte
09 15 Cofa
Aún no hay calificaciones
09 15 Cofa
68 páginas
Capitulo 11
Aún no hay calificaciones
Capitulo 11
15 páginas
COCINA
Aún no hay calificaciones
COCINA
84 páginas