0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Trabajo 12

El documento presenta el reconocimiento de materiales de laboratorio realizado por estudiantes de bioquímica. El objetivo fue identificar el uso correcto de materiales como vidrios, balanzas y pipetas, así como analizar posibles errores en la medición. Los estudiantes reconocieron materiales como vidrios de reloj y erlenmeyer, logrando realizar procedimientos con un mínimo error gracias a la práctica con dichos materiales.

Cargado por

tm74xkyf6k
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Trabajo 12

El documento presenta el reconocimiento de materiales de laboratorio realizado por estudiantes de bioquímica. El objetivo fue identificar el uso correcto de materiales como vidrios, balanzas y pipetas, así como analizar posibles errores en la medición. Los estudiantes reconocieron materiales como vidrios de reloj y erlenmeyer, logrando realizar procedimientos con un mínimo error gracias a la práctica con dichos materiales.

Cargado por

tm74xkyf6k
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

Garavito Ostos Natalia Isabel (1.104.224.283)1; González Castañeda Dayra Milena


(1.006.944.118)2;
Gómez Torres Paula Andrea (1.079.232.007)1; Guerrero Andrea Camila (1.072.098.853)1;
Maldonado
Flórez Angélica Natalia (1.093.854.845)1; Kassar Bracho Laura Zamira (5322683)1
Programa de Química
Laboratorio de Bioquímica (Grupo A: 3)
Fecha 18 / octubre / 2023
1. Facultad de ciencias agrarias, Programa de medicina veterinaria, Universidad de Pamplona
2. Facultad de ciencias agrarias, Programa de Ingeniería Agronómica, Universidad de Pamplona

RESUMEN.

En la bioquímica ya que es una ciencia en la cual juega el papel de la manipulación de


características en los seres vivos, clasifica su buen uso de procesos en los cuales se tiene en cuenta
el Reconocimiento de materiales de laboratorio en el que es este caso se da inicio con una revisión
del material en el que estén en buen estado y ninguno este vencido. Con el objetivo de Identificar el
uso del material de vidrio y de la balanza y los Diferentes errores que se pueden cometer en un
instrumento de medida. Analizar el desarrollo en que se implementaron el uso de un vidrio de reloj,
recipiente de Erlenmeyer con el cual obtendríamos resultados positivos al realizar cada uno de los
procedimientos en los que se pudieron evidenciar en los resultados de los procesos realizados
durante la práctica de laboratorio que se obtuvo un margen de error muy mínimo en el que
se logró por medio de la práctica y manipulación identificamos el uso específico de todos los
implementos de laboratorio y el margen de error.

PALABRAS CLAVE: Bioquímica, materiales de laboratorio, material de vidrio

INTRODUCCION.

En la bioquímica se expresa como la ciencia bioquímica estudia no sólo las moléculas


experimental básica que nos ayuda a biológicas, sino también las relaciones entre sus
comprender los procesos que ocurren en componentes, su transformación en los
nuestros cuerpos y otros seres vivos. Sus organismos y la regulación de estos procesos.
descubrimientos permiten comprender procesos
importantes como la fotosíntesis, el La bioquímica sirve para la medicina, La
metabolismo o la formación del ADN. Estudia mayoría de las pruebas diagnósticas disponibles
las reacciones químicas que atraviesan estos actualmente se basan en la bioquímica es el
compuestos para estudio de las biomoléculas y del metabolismo
obtener energía y producir sus propias también permite descubrir las causas de muchas
biomoléculas para comprender procesos como el enfermedades para mejorar el tratamiento.
metabolismo y la digestión celular, la Además, la bioquímica desempeña un papel
fotosíntesis o la inmunidad. De hecho, la importante en la producción de antibióticos, el

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
desarrollo de vacunas, el diagnóstico molecular bioquímica, el ingeniero agrónomo encuentra la
y la terapia genética y regenerativa. En la base científica para el adecuado manejo del auto
industria, La bioquímica también tiene varias conservación y la autoproducción, que es la
aplicaciones en procesos industriales, ya que base para incrementar los rendimientos
permite el uso de microorganismos para agrícolas.
producir productos químicos o enzimas que se  Esta práctica busca que como estudiantes los
utilizan como catalizadores industriales. cuales llevan el desarrollo de actividades en
También laboratorio es necesario que se Comience
juega un papel crucial en la industria familiarizándose con los nombres y usos
alimentaria, optimizando procesos como la especiales de los materiales de laboratorio
fermentación cotidianos. En la práctica se abrirá la puerta a
y monitorizando el uso correcto de los aditivos la ciencia al conocer diversos materiales de
alimentarios. Y en la agricultura, La bioquímica laboratorio que los estudiantes utilizarán en su
también es fundamental en la producción desarrollo práctico con el fin de tener una
de pesticidas y fertilizantes en el sector buena determinación al desarrollo de las
agrícola. Comprender las reacciones químicas practicas con el buen manejo de los materiales
y biológicas que ocurren en el suelo permite de laboratorio implementando lo que es el
una mejor preparación de las semillas y una trabajo en equipo para una mejor forma de
selección inteligente de fertilizantes para desarrollar la práctica.
obtener
alimentos ricos en nutrientes y de alta calidad. METODOLOGÍA.
La bioquímica también se encarga de mejorar
las propiedades de los cultivos, haciéndolos Materiales.
más resistentes a condiciones climáticas o Balanza De Tres Brazos, Frasco Lavador, Vaso
plagas De Precipitados De 50 Ml, Erlenmeyer De 250
y mejorando sus propiedades sensoriales. Ml, Pipeta Graduada De 10 Ml, Pipeta Aforada
(1) De 10 Ml, Bureta De 25 Ml, Termómetro De -
10 A 110 °C, Capsula De Porcelana, Juego De
En medicina veterinaria la bioquímica estudia Pinzas De Laboratorio, Mortero De Pistilo,
las bases moleculares de la actividad biológica. Agitador De Vidrio, Embudo De Vidrio,
La disciplina se desarrolló estudiando la Espátula, Vidrio Reloj, Vaso De Precipitados De
estructura de las proteínas, la enzimología, la 100 Ml, Balón De Fondo Redondo De 250 Ml,
bioenergética y el metabolismo, así como la Erlenmeyer Con Desprendimiento Lateral,
biología molecular. En cada aspecto, Probeta De 10 Ml, Balón Aforado De 100 Ml,
concluimos Mechero De Gas, Juego De Soporte (Pinzas,
investigaciones sobre las bases moleculares Aros, Nuez Y Malla De Asbesto), Crisol De
de las enfermedades en organismos animales Porcelana Y Churrusco.

En ingeniería Agronómica la bioquímica Reactivos.


proporciona a los agrónomos métodos eficaces
para aumentar el rendimiento, desarrollar y Agua destilada 500 ml, cloruro de sodio 10 g
mejorar la calidad de los animales, tanto
cuantitativa como cualitativamente. En la PROCEDIMIENTO.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
peso.
Se realiza la descripción de los procedimientos
necesarios para poder llevar a cabo nuestra 8. Se toma un vaso de precipitados y se registra
guía; con el objetivo de poder realizar con éxito su peso, luego se miden (10) ml de agua
el reconocimiento del material de laboratorio y utilizando la pipeta graduada de diez (10) ml y
poder dar a conocer el desarrollo de la práctica. se vierte en este; ya con el conjunto vaso liquido
Iniciando así, el profesor nos da las pautas se debe de registrar su peso.
necesarias para poder realizar correctamente la 9. Llevando la balanza a ceros se vuelve a pesar
Guía de laboratorio: y tomar nota del conjunto vaso-liquido en una
repetición de tres (3) veces. Se trabajaba un
1. Para ingresar se debe de contar con la bata de tiempo de un (1) min en cada repetición
laboratorio ya puesta y cerrada hasta el cuello, obteniendo el peso.
además, cada estudiante debe de traer las
medidas de seguridad necesarias al momento 10. Con ayuda del termómetro se registra la
de trabajar con los distintos reactivos como lo temperatura del agua, luego esperamos un (1)
son: Guantes, Tapabocas, Gafas de protección min y repetimos dicha medida. Debemos de
y Cofia. repetir este paso tres (3) veces registrando cada
uno de los resultados.
2. Se reciben todos y cada uno de los materiales
requeridos en la lista, cada uno de ellos en el 11. Utilizando una pipeta aforada se miden diez
mejor estado posible, no se visualiza ningún (10) ml, para luego trasferir esta cantidad de
material averiado. agua a la probeta de diez (10) ml, para tomar
nota y medir los resultados
3. El profesor indica en qué grado de precisión
se va a trabar con la balanza de tres brazos; para 12. Luego utilizando la pipeta graduada mida
luego poder calibrar está correctamente. diez (10) ml, se transfiere esta cantidad de agua
a la probeta, tomando nota y midiendo los
4. Se inicia midiendo un (1) gramo de NaCl con resultados.
la espátula.
RESULTADOS.
5. Se pone el vidrio de reloj en la balanza, para
luego pesarlo tres (3) veces y tomar nota de su Durante la práctica de laboratorio
peso. Se trabajaba un tiempo de un (1) min en “reconocimiento del material de laboratorio”
cada repetición obteniendo el peso. se registraron los siguientes resultados

6. Dejando el vidrio de reloj con su última Numero de tomas


medida, se vierten 5 gramos de NaCl sobre de pruebas 1 2 3
este; se toma nota del peso obtenido.
peso 20.5 20.6g 20.4g
7. Se procede a retirar el conjunto para luego g
llevar la balanza a ceros y repetir este
procedimiento (3) veces. Se trabaja un tiempo Tabla 1 se puede evidenciar los resultados al
de un (1) min en cada repetición obteniendo el tomar el peso de un vidrio de reloj, realizados

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
en la balanza de tres brazos, podemos ver que Temperatura 24 °C 22 °C 22 °C
el margen de error es muy mínimo, al
despejar el margen de error, sumando los
resultados y dividiéndose por el número de Tabla 3 En la tabla de densidades podemos
tomas de peso, el resultado final fue de 20.5 g. evidenciar que a 22 °C la densidad del agua
destilada es de 997,86 kg/m³.
Se pesó el Erlenmeyer en la balanza de tres
brazos, dando como resultado 52.6 g.
Con ayuda del vaso de precipitado de 100 ml, Se vertió el agua destilada al Erlenmeyer, con
se vertieron 5 g de NaCl en el vidrio de reloj, ayuda de la pipeta se agregaron 2 ml más de
se hizo el pesaje vidrio de reloj-material sustancia para una medida exacta de 10 ml,
sólido tres veces en la balanza de tres brazos seguido de esto se pesó el Erlenmeyer con la
y se registraron los siguientes resultados: sustancia tres veces, los resultados de
evidencian en la tabla 4.
Numero de 1 2 3
tomas de peso Numero de 1 2 3
Peso 25.3g 25.6g 25.5g tomas de peso
peso 61.9g 62g 62.1g
Tabla 2 Podemos ver en la tabla 2 que el
margen de error en los resultados fue mínimo
y que al despejarlo el resultado fue de 25.4 g Al despejar el margen de error el resultado fue
de 62 g.
Se hizo la conversión de g/ml a kg/m³, los
resultados fueron:
D= 9,4 g/ 10 ml= 0,94 g/ ml
# error = % e = 0,99786/0,94= 1%

ANÁLISIS DE LOS RESUTADOS

Se puede evidenciar en lo resultados de los


procesos realizados durante la práctica de
laboratorio que se obtuvo un margen de error
muy mínimo en cada una de las 4 tablas.

Se desglosará de forma individual cada tabla


para poder analizar de forma más precisa.
Iniciando con la 1 tabla al obtener un margen
la cual se basó solamente tomar el peso del
Ilustración 1 tabla de densidad del agua vidrio del reloj, dando un margen de error muy
mínimo, solo se tuvo que despejar los
Numero de tomas 1 2 3 resultados de cada peso, sumarlos y dividirlos
de temperatura por el número de tomas de peso dando así

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
20.5g. Para la 2 tabla se llevó acabo un densidad del agua encontrada en la Tabla de
procedimiento similar a la anterior, densidad la cual es 99.78g/ml..
diferenciando por el material que se peso fue el
vidrio de reloj más 5g de NaCl, dando así tres Logramos por medio de la práctica y
resultados con margen de error mínimo, con manipulación identificamos el uso específico
los cuales se realizó mismo procedimiento de de todos los implementos de laboratorio y el
la 1 tabla el cual dio consecuencia 25.4g. En margen de error que en estos se puede
cuanto a la 3 tabla fue destinada a la medida de presentar a la hora de medir pesos y densidad
la temperatura de 10ml de agua destilada, cada en las diferentes sustancias.
toma se realizó con 1 minuto de diferencia
dando tres resultados los cuales fueron dos ANEXOS
igual (22°C) y uno distinto (24°C), el resultado
final fue de 22°C con una densidad Figura 1.
998,86kg/m³. Ya finalizado con la 4 tabla, al
igual que las dos primeras se realizó un proceso
de peso, se inició pesando el Erlenmeyer el
cual tiene un peso de 52.6g, para luego vertir
10ml de agua destilada en este y pesarlo,
obteniendo como resultado margen de error
mínimo que al ser despejado dio como
consecuencia 62g, este resultado se tuvo que
pasar de g/ml a kg/m³, para esto se realizó el
procedimiento adecuando dando así
e=0,99786/0,94=1% como resultado final

CONCLUSIONES.

Se llevó a cabo la familiarización con los


implementos de laboratorio, con el uso de la
mayoría de implementos e instrumentos del

laboratorio, como la balanza de tres brazos


pesando el agua, encontrando en esta un peso Figura 2.
de 62g incluyendo el Erlenmeyer, también con
el cloruro de sodio (NaCl) donde se evidencio
un peso de 25.4g con el vidrio de reloj
incluido, evidenciamos en el agua la
realización de un menisco en la probeta,
calculamos la temperatura del agua con un
termómetro la cual fue 22c por último,
encontramos un margen de error del 1% al
comparar los resultados dados en densidad
experimental, la cual fue 0,94g/ml a la

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
mica%20es%20la%20ciencia,peque%C3%B1
as%20que%20componen%20las%20c%C3%
A9lulas

(2) Unizar (s,f) Bioquímica veterinaria spp:


https://www.unizar.es/departamentos/bioquim
ica_biologia/anterior/departamento/docencia/
bioquim%20vet.htm

(3) Stodoku (2020) La bioquímica en la


ingeniería
agrícola spp:
https://www.studocu.com/co/document/univer
sidad-de-cordoba-colombia/bioquimica/
labioquimica-
en-la-ingenieriaagricola/
13947907
Figura 3.
(4) Bioquimicaveterinaria pdf spp:
file:///C:/Users/-USER-
/Downloads/bioquimicaveterinaria.pdf

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) Universidad europea (2022) Que es la


bioquímica spp:
https://universidadeuropea.com/blog/que-
esbioquimica/#:~:
text=La%20Bioqu%C3%AD

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 6
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte