Album Sexto 3
Album Sexto 3
Album Sexto 3
Teresa trajo tizas hechas trizas Papá, pon para Pepín pan.
3 4
5
Había una caracatrepa con tres
caracatrepitos. Cuando la caracatrepa
trepa, trepan los tres caracatrepitos
ADIVINANZ
AS
1- Adivina quién soy, cuanto más lavo más sucia voy. R El agua.
2- La habrás oído nombrar. Piensa, medita, recuerda, ¿qué instrumento musical no tiene mas que
una cuerda R La campana .
3- Todo el mundo lo lleva, todo el mundo lo tiene, porque a todos le dan uno en cuanto al mundo
viene. R el nombre
4- Todos me usan para descansar. Si ya te lo he dicho, no me busques más. R silla
5- Blanco por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera. R La pera
6- Somos muchos hermanitos que en la misma casa vivimos, si nos rascan la cabeza al instante
morimos. R La cerillas
7- Es su madre tartamuda, y su padre un buén cantor. Tiene su vestido blanco y amarillo.
El huevo
8- el En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto teje la tejedora. R La araña
9- ¿Cual es el animal que tiene más dientes? R el ratoncito Pérez
10- Muy chiquito, muy chiquito, él pone fin a lo escrito. R. El punto
RIMAS
CUENTOS
LEYENDAS
1
NESSIE
Mejor conocida como “El monstruo de Lago Ness”, esta leyenda forma parte del folclore
escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica, que
apareció por primera vez en el siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en
épocas recientes. La leyenda retomó fuerza cuando aseguraron verlo en el año de 1933, lo
2 en suspenso a quienes visitan el lago.
que ha inspirado distintas películas y mantiene
EL MOLINO DE SAL
Está leyenda nórdica cuenta que hace muchos años existía un
gigante que tenía un molino mágico. El molino era pequeño y
podía producir sal. Un día, el gigante se lo regala a una mujer
viuda y a su pequeña hija. Ambas trabajan con el molino y obtienen tanta sal que pueden
venderla al pueblo. Desafortunadamente un duende, celoso del molino, lo roba y lo arroja al
mar. Y por está razón el agua del mar es tan salada.
3 ROBIN HOOD
También conocido como el “príncipe de los ladrones”,
Robin Hood es de los personajes ingleses más conocidos en
las leyendas de la cultura occidental. Su historia se ha
inspirado en distintos personajes, aunque uno de los más
mencionados es Ghino di Tacco, héroe italiano de siglo
XIII. Los registros escritos sobre Robin Hood se han
ubicado desde el siglo XIII, aunque ganó popularidad a
partir del siglo XV.
Se trata de un hombre que se enfrentaba con los ricos para
defender a los pobres. Sin que se dieran cuenta, le quitaba pertenencias a los primeros para
dárselas a quienes las necesitaban más.
FABULAS
1. El león y el ratón
2. La cigarra y la hormiga
3. Pedro y el lobo
Había una vez un niño llamado Pedro que era pastor y se llevaba todo el día
caminando con sus ovejas.
Un día estaba tan aburrido que comenzó a preguntarse cómo divertirse. Entonces
se le ocurrió gastar una broma, diciendo que un lobo estaba cerca. Dijo:
-¡Que viene el lobo, que viene el lobo! ¡Ayuda!
Los vecinos del pueblo acudieron rápidamente con palos para ahuyentar al lobo,
pero cuando llegaron al árbol donde se sentaba Pedro, lo encontraron riendo a
carcajadas. Pedro decía:
¡Ja ja ja! ¡Os lo habéis creído!
Los vecinos se fueron a sus casas pensando que era una broma y que no pasaba
nada.
Otro día, de nuevo Pedro se encontraba aburrido y volvió con la misma broma:
-¡Que viene el lobo, que viene el lobo! ¡Socoro! ¡Socoro!
Los vecinos volvieron a acudir rápido, con sus palos y preparados para hacer
frente al lobo. Pero se volvieron a encontrar a Pedro riendo, que reía y decía:
¡Os lo habéis vuelto a creer! ¡Qué incrédulos! ¡Ja ja ja!
Esta vez los vecinos pensaron que la broma no era tan graciosa y se fueron
malhumorados a sus casas.
Otro día, Pedro estaba caminando con sus ovejas cuando escuchó un ruido entre
los matorrales. No le dio importancia, pero rápidamente un lobo salió empezó a
perseguir a sus ovejas. Pedro empezó a pedir ayuda:
-¡Que viene el lobo, que viene el lobo! ¡Socorro!
Los vecinos lo escucharon pero no prestaron atención, ya que pensaban que era
otra broma de Pedro.
El lobo pudo atrapar a algunas de sus ovejas y se las llevó para comerlas con su
manada.
Moraleja: no mientas, ya que puede que los demás no te crean cuando digas la
verdad.
FABULAS
Las ranas y el pantano seco
Vivían dos ranas en un bello pantano, pero
llegó el verano y se secó, por tanto la
abandonaron para buscar otro con agua.
Hallaron en su camino un profundo pozo
repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la
otra:
– Amiga, bajemos las dos a este pozo.
– Pero, y si también se secara el agua de este pozo, – repuso la
compañera -, ¿Cómo crees que subiremos entonces?
Moraleja: Antes de emprender cualquier acción, analiza primero
las consecuencias. Ante un problema, debemos buscar otras
alternativas y reflexionar sobre cuál es la opción buena antes de
tomar una decisión de manera impulsiva que no sea la adecuada.
El labrador y la culebra