0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas3 páginas

Tarea 1

El documento describe el diseño de una fuente regulada de voltaje de 18Vdc y 500mA con un rizado máximo de 0.5% utilizando un rectificador de media onda y onda completa. Se calculan la relación de espiras del transformador, la capacitancia del filtro y la eficiencia para ambos rectificadores.

Cargado por

cjulianr.92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas3 páginas

Tarea 1

El documento describe el diseño de una fuente regulada de voltaje de 18Vdc y 500mA con un rizado máximo de 0.5% utilizando un rectificador de media onda y onda completa. Se calculan la relación de espiras del transformador, la capacitancia del filtro y la eficiencia para ambos rectificadores.

Cargado por

cjulianr.92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Se desea diseñar una fuente regulada de voltaje DC con las siguientes


características 18Vdc y 500mA Idcmax, un voltaje de rizado que no supere el
0,5% del valor de voltaje DC requerido. Si le red eléctrica es de 220 Vrms a 50
Hz especifique:

a. La relación de espiras del transformador si se usa un rectificador de media


onda.

V P=V rms × √ 2

V P=220 × √ 2=311.13 V rms

Partiendo de que el diodo el de silicio tenemos que V do=0.7 y tomando la formula


para el calculo de V dc

V s V do
V dc = − Con V dc =18 y V do=0.7 podemos hallar el valor de V s
π 2

V s =π ( 18+ 0.35 )=57.65 V

Ya con los valores que se tienes de V P y de V s podemos hallar la relación de


espiras a partir de la formula

N1 V p
=
N2 Vs

N 1 311.13
= =5.4
N 2 57.65

Tendríamos que la relación de espiras es N 1=5 N 2

b. La relación de espiras si se usa un rectificador de Onda Completa.

Para hallar el voltaje del secundario en un rectificador de media onda usaremos la


siguiente formula:

2V s
V dc = −V do
π

π ( 18+0.7 )
V s= =29.37 V
2

Usando la fórmula para hallar la relación de espiras


N1 V p
=
N2 Vs

N 1 311.13
= =10.59
N 2 29.37

Tendríamos que la relación de espiras es N 1=11 N 2

c. La capacitancia del filtro si se usa un rectificador de media onda.

Para el cálculo de la capacitancia haremos uso de la siguiente formula:

I dcmax
V r= donde V r es el voltaje de rizado y el ejercicio en este caso nos dice que
fC
no debe ser mayor al 0.5% de V dc por lo tanto tendríamos que el voltaje de rizado
es:

V r =18 ×0.5 %=0.09 V

Ya con este valor de V r y sabiendo que la frecuencia es de 50 Hz podemos hallar


la capacitancia

I dcmax 0.5
C= = =111.11mf
V r f 0.09 × 50

d. La capacitancia del filtro si se usa un rectificador de onda completa.

Para el cálculo de la capacitancia usaremos la fórmula:

I dcmax I dcmax
V r= despejando la capacitancia tendríamos C= entonces
2 fC 2V r f

I dcmax 0.5
C= = =55.5 mf
V r f 2 × 0.09× 50

2. Calcule los parámetros de rendimiento asociados a la fuente. (TUF,n

Para el calculo de la eficiencia n en un rectificador de media onda tenemos que


2
V cd
n= 2
V rms
Para poder hallar el V rms necesitaremos el valor del V meste lo podemos hallar con
la siguiente formula:

V m =πV dc=π ×18=56.55 V

V m 56.55
Y sabemos que V rms = = =28.27 V
2 2

Ya podemos hallar la eficiencia con estos valores


2 2
V cd 18 324
n= 2
= 2
= ×100=40.54 %
V rms 28.27 799.19

Y para hallar el factor de utilización del transformador aplicaremos la formula

324
TUF= =0.20
1599.2

324 corresponde al valor de Vcd al cuadrado y 1599.2 al valor Vrms al cuadrado.

También podría gustarte