Ses. Com. Escribimos Una Poesia A La Escuela.
Ses. Com. Escribimos Una Poesia A La Escuela.
Ses. Com. Escribimos Una Poesia A La Escuela.
CICLO
COMUNICACIÓN
ESCRIBIMOS UNA POESIA A LA ESCUELA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : PALPA
Institución Educativa : 23015 “M C P Á”
Directora : EDITH NANCY GUILLÉN CANALES
Subdirector : JORGE LUIS PACHECO MARTINEZ
Docente : MARIA TERESA TORRES VARGAS.
Grado y Sección : SEGUNDO GRADO “A”
Temporalización : JUEVES 19 DE OCTUBRE DEL 2023
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Escribe diversos tipos de textos en - Adecúa el texto a la situación - Escribir una poesía a Escriben una
su lengua materna. comunicativa considerando el partir del propó sito poesía desde
- Adecúa el texto a la situación propósito comunicativo. comunicativo. su nivel de
comunicativa. - Escribe en nivel alfabético en - Organizar y escritura.
- Organiza y desarrolla las ideas de torno a un tema, aunque en desarrollar las ideas Instrumentos
forma coherente y cohesionada. ocasiones puede salirse de este o de forma coherente y de Evaluación
reiterar información cohesionada al
- Utiliza convenciones del lenguaje
innecesariamente. escribir sus poesías. Lista de
escrito de forma pertinente.
- Usar la mayú scula y cotejos
- Reflexiona y evalúa la forma, el - Revisa el texto con ayuda del
docente, para determinar si se el punto donde
contenido y contexto del texto corresponde al
escrito. ajusta al propósito y destinatario,
escribir sus rimas.
o si se mantiene o no dentro del
tema, con el fin de mejorarlo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Define metas de aprendizaje breve que le permitan lograr dicha tarea.
Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Se desenvuelve en los entornos materiales digitales.
virtuales generados por las TIC.
Secuencia de Actividades
Planificación
Se les presenta en un papelote el cuadro de planificación, se resalta la importancia de que para
escribir un texto primero debemos planificar. Luego, leeremos en voz alta cada pregunta y
completar el cuadro con las respuestas de los estudiantes. Se procura respetar las ideas y el
lenguaje de los estudiantes.
Textualización
Los niños y niñas escriben las características de su escuela.
Se les pide a los niños y niñas que observen y que mencionen las características de su escuela.
RESPONDEN a preguntas:¿Qué les gusta más de su escuela? ¿Qué pueden decir de su escuela?
Escriban la versión final de su poesía en un papelote, utilicen letras grandes para que sus
compañeros y compañeras puedan leerla. Acompañen su poesía con un dibujo. Coloquen el
papelote en un lugar visible del aula después de la presentación.
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica
__________________________________ __________________________________