0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Plan de Mercado

El documento presenta el plan de mercado de Coca-Cola. Describe la compañía, sus productos principales como Coca-Cola original y sin azúcar, y su estrategia de marketing agresiva que ha llevado la marca a más de 200 países. También analiza la competencia directa e indirecta como Pepsi y Postobón, y las acciones para cumplir las metas de ventas a través de campañas publicitarias y una mayor distribución. En conclusión, la estrategia de marketing de Coca-Cola ha sido clave para posicionar la marca y satisf

Cargado por

keinerkmelo30
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Plan de Mercado

El documento presenta el plan de mercado de Coca-Cola. Describe la compañía, sus productos principales como Coca-Cola original y sin azúcar, y su estrategia de marketing agresiva que ha llevado la marca a más de 200 países. También analiza la competencia directa e indirecta como Pepsi y Postobón, y las acciones para cumplir las metas de ventas a través de campañas publicitarias y una mayor distribución. En conclusión, la estrategia de marketing de Coca-Cola ha sido clave para posicionar la marca y satisf

Cargado por

keinerkmelo30
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLAN DE MERCADO

INTEGRANTES:
 TANIA VERONICA RAMOS MARTINEZ
 LUISA FERNANDA CAMPOS SCHORBOTT
 MYRIAM LUZ REBOLLEDO PACHECO

2023
CETPEM
INTRODUCCION:
*Coca- cola, es una bebida azucarada gaseosa; vendida a nivel
mundial en tiendas y restaurantes y máquinas expendedoras en más
de 200 países o territorios.
Es el principal producto de The coca- cola Company de origen
estadounidense, En un principio, cuando la inventó el farmacéutico
John Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal
patentada, aunque posteriormente, fue adquirida por el empresario
Asa Griggs Candler, que hizo de la bebida una de las más consumidas
del siglo xx, y del siglo xxi.

La compañía produce un concentrado que luego vende a varias


empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el
concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente,
vender y distribuir la bebida en latas de aluminio y botellas de plástico
o de vidrio en los comercios. Maneja un marketing estratégico, ya que
engloba a una serie de técnicas y acciones para analizar un mercado y
detectar nuevas oportunidades. Y un marketing esto quiere decir que
nos centramos en la consecución de objetivos a corto plazo y en un
incremento del volumen.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO:
 Coca -cola original
 Coca –cola sin azúcar
 Coca –cola Zero

 Coca – cola light


 Coca-Cola Ligera.
 Coca-Cola con Café
 Coca-Cola Energy.
 Fanta.
 Quatro.
 Schweppes.
Análisis del consumidor:
 Coca –cola ha llegado a ser líder entre las diferentes bebidas
gaseosas, producto de una estrategia publicitaria que ha
privilegiado los comportamientos de los diversos sectores
sociales, los intereses y forma de relación de las personas,
generando un resultado beneficioso a partir de una estrategia
seductora: el público se ha encontrado tentado a preferir coca –
cola antes de cualquier otra bebida porque la ocasión mental ha
llegado a influenciarlo subliminalmente .

Competencia: Directa e indirecta


 Directa: Pepsi siendo la 2da gaseosa más escogida por los
colombianos, luego seguiría la big cola

 Indirectamente: Postobón

Acciones para cumplir metas de ventas:


 Mayor cuota de mercado en todo el mundo en el campo de las
bebidas no alcohólicas
 Campañas de marketing y publicidad enormes
 Mayores cadenas de distribución de bebidas
 Poder para negociar los precios con los proveedores
 Fuerte responsabilidad social de la empresa
CONCLUCION
La estrategia de mercadotecnia que necesitaba la Coca
Cola era una mercadotecnia muy agresiva que diera a
conocer la marca y el producto y definir un mercado, un
consumidor. Y esto se logró. Para tener una estrategia
de mercadotecnia positiva, hay que entender al mercado
y poder identificar y satisfacer sus necesidades, de lo
contrario la estrategia de mercadotecnia falla.

En conclusión, Coca Cola es una empresa multinacional


que ha permanecido en el mercado desde sus inicios
(1886) que a través de su estrategia de mercadotecnia
ha logrado llevar su producto a todo el mundo. En un
principio, la mercadotecnia de Coca Cola no podía haber
sido diferenciada como lo es ahora porque el tamaño de
la empresa no era lo suficientemente grande, el producto
no era tan conocido y no era importante. No había
ningún interés en diferenciarlo y satisfacer las
necesidades de los diferentes segmentos del mercado
porque todavía no había un mercado como tal, definido.

También podría gustarte