100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas16 páginas

Topografia Toraxica

Este documento describe la topografía del tórax, incluyendo sus límites, contenido, regiones y líneas de referencia. Divide al tórax en porciones superior, media e inferior. Detalla las regiones y líneas del tórax anterior, lateral y posterior, y explica la segmentación broncopulmonar.

Cargado por

Gabriel Struve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas16 páginas

Topografia Toraxica

Este documento describe la topografía del tórax, incluyendo sus límites, contenido, regiones y líneas de referencia. Divide al tórax en porciones superior, media e inferior. Detalla las regiones y líneas del tórax anterior, lateral y posterior, y explica la segmentación broncopulmonar.

Cargado por

Gabriel Struve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CÁTEDRA DE SEMIOLOGIA MÉDICA

TOPOGRAFÍA TORÁCICA.
REPAROS ANATOMICOS, LÍNEAS CONVENCIONALES Y
REGIONES DEL TORAX
Tórax
Cuatro caras:
Anterior
Posterior
Lateral derecha
Lateral izquierda

Está compuesto por:


02 Clavículas
01 Esternón.
02 Escapulas
12 pares de costillas
Cartílagos costales
D1 a D12 - Columna dorsal o torácica
Limites del torax
Arriba:
Por delante el relieve del borde superior del
manubrio esternal y ambas clavículas.
Por detrás una línea trazada entre ambas
articulaciones acromioclaviculares pasando por
la apófisis espinosa de la 7ª cervical
Abajo:
El límite inferior está representado por el relieve
del reborde costal y apéndice xifoides,
extendiéndose por detrás hasta la 12ª costilla.
:El tórax se encuentra dividido en
- Una porción superior: que es el tórax
cervical(se encuentra entre la primera
costilla y el primer espacio intercostal,
aquí se localizan los ápices de los
pulmones).

- Una porción media: que es la


cavidad torácica (comprende del
primer espacio intercostal donde
termina el tórax cervical hasta el
diafragma) .

- una porción inferior: el tórax


abdominal (inicia por debajo del
diafragma).
Contenido de la cavidad torácica
TRAQUEA
CORAZÓN
GRANDES VASOS SANGUINEOS
ESÓFAGO
PULMONES:
Limites:
• Superior: las clavículas y el reborde esternal (ANT) y una
línea que pasa por las articulación acromio clavicular y la
apófisis espinosa de C7 (POST)
• Inferior: va por el reborde costal, apéndice xifoideo ,
reborde de la costilla 12 hasta la cara anterior de D12.
• Anterior: esternón, articulación esterno costal, extremidad
anterior de las costillas.
• Lateral: los arcos costales.
• Posterior: vertebra dorsal, articulación costo vertebral,
extremidad post de las costillas

Las bases de los pulmones en espiracion normalmente llegan


hasta D10 (en espiracion forzada puede ser D9). En inspiracion
hasta D12.
La incursion respiratoria es de 4 a 6 cm.
La base derecha es mas alta que la izquierda por la ubicacion
del higado.
TORAX ANTERIOR
Regiones:

Supraclavicular

Infraclavicular

Pectoral o Mamaria

Región de los
Hipocondrios o costal.

Esternal
Líneas transversales:
Línea media anterior (medio esternal):
trazada sobre el esternón, separa los
hemitórax derecho e izquierdo.

Líneas esternales: se ubican una a cada


lado de la línea media, sobre las
articulaciones condroesternales o bordes
laterales del esternón

línea para esternal: en cada lado, se


traza desde la unión del tercio interno
con el tercio medio de la clavícula

Línea medio clavicular : trazada a partir


del punto medio de la clavícula; en el
sexo masculino pasa gel mamelón, por
lo que también se llama
mamilareneralmente por).
Lineas horizontales anteriores:
Linea cricoclavicular: se extiende de una
extremidad acromial de la clavicula hasta
la otra pasando por el cartilago cricoides
del cuello.

Linea de la tercera costilla: se extiende


desde la línea medioclavicular hasta la
alxilar anterior, a la altura del tercer
cartílago.

Linea de la sexta costilla: es paralela a la


anterior a nível del sexto cartilago costal.

Linea de los arcos inferiores: forman en


angulo epigastrico.
TORAX LATERAL
Regiones:
Axilar
Infraaxilar.

Líneas:

Linea axilar anterior: parte del angulo que forma el


tendón del pectoral con la pared del torax.
Linea axilar media: parte del vertice de la axila.
Linea axilar posterior: nace del borde posterior de la
axila
TORAX POSTERIOR
Regiones:
Supraescapular
Escapular
Infraescapular
Escapulo vertebral: es la región que se
encuentra en medio de la escapulas,
sobre la columna.

Lineas verticales:
Linea escapular.
Linea para vertebral.
Linea media posterior (vertebral):
vertebral media y espinal media
TORAX POSTERIOR

Lineas horizontales
Escapulo espinal: sigue la espina del
homoplato hasta encontrar la linea
vertebral.
Infraescapular: de la 12º vertebral
pasando por la 12ª costilla hasta la linea
axilar posterior. (en el dibujo esta 7ª)
SEGMENTACIÓN
BRONCOPULMONAR
ANTERIOR
Región supraclavicular: ambos
vértices pulmonares.
Región infraclavicular: P. Superior
del lóbulo sup.
Región mamaria:
• D: Lob. Medio y lob. Inferior
• I: P. Sup. Del Lob. Inf.
• P. Inferior del lob. superior.
Hipocondrio: Resto de lóbulos
inferiores y sacos pleurales
Región axilar:
 IZQUIERDO:
Segmento anterior y posterior
lóbulo superior
 DERECHO:
Lob. superior/medio e
inferior.

Región infraaxilar:
 Sacos pleurales
 Resto de lobulos inferiores
POSTERIOR
Región supraescapular: Vértices
pulmonar y parte del lóbulo superior
En la parte posterior no se proyecta la
parte lóbulo medio.

Región escapular: Región posterior e


inferior del lóbulo superior

Región infraescapular: Fondo de saco


pleurales y resto de lob. Inferior.

También podría gustarte