CIENCIA El Calentamiento Global en Mi Comunidad
CIENCIA El Calentamiento Global en Mi Comunidad
CIENCIA El Calentamiento Global en Mi Comunidad
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9
“Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud”
ACTIVIDAD PROPÓSITO
El calentamiento global en mi Reconocer los problemas ambientales para
comunidad identificar sus causas y consecuencias, así como
proponer acciones para mitigarlos.
¡Vamos a empezar!
1. Lee lo siguiente:
Letizia y sus compañeros descubrieron la necesidad de hacer algo por
mejorar los distintos problemas ambientales que se presentan en el
Perú y que afectan a los animales, las plantas y la vida en general. Sus
preguntas eran varias:
¿Por qué habrá sequías e inundaciones?
¿Cómo afectará esto a las plantas, los animales y nuestra salud?
Por ello, decidió recoger información de diferentes regiones del Perú,
aprovechando la virtualidad, para saber si los problemas que había visto
en su departamento de Lambayeque ocurrían también en otros lugares
del país. Es así que recogió y analizó el caso que presentamos a
continuación.
4. Lee el texto "¿Qué es el cambio climático" y, según su contenido, identifica los problemas
ambientales, sus causas y consecuencias; luego, completa la siguiente tabla:
¡Muy bien!, te estás acercando a reconocer los cambios ambientales que se están
dando.
5. A continuación, a partir de los problemas que has identificado, puedes ir reconociendo
acciones prácticas para poder reducir sus efectos:
.………………………………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
……………….………………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
………………………………………… ………………………………………………………………………….…………………………………….………
…………………………………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
……………….………………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
………………………………………… ………………………………………………………………………….…………………………………….………
….……………………………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
……………………….………………… …………………………………………………………………………….…………………………………….……
…………………………………………… ………………………………………………………………………….…………………………………….………
…….