Sesion Ciencia Del 18 Al 19
Sesion Ciencia Del 18 Al 19
Sesion Ciencia Del 18 Al 19
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
- Inicio - Tiempo aproximado:
Se presenta la siguiente fotografía y la analizan:
Dialogan dentro del grupo de trabajo, responden las preguntas ¿Cuáles son los recursos naturales?, ¿Qué
características tienen?, ¿Cómo crees que se clasifican
Escribe tus posibles explicaciones iniciales a la pregunta de investigación
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
Plan de acción
Plantean el plan de acción para comprobar su
hipótesis planteada, se pregunta: ¿qué
haremos primero para verificar si la respuesta
planteada es verdadera?, ¿qué haremos
después?, ¿y qué haremos al final?
Completa la siguiente tabla de actividades
para desarrollar tu indagación.
SEGÚN SU NATURALEZA,
Recursos materiales.
Son las sustancias que utilizamos en nuestra vida diaria según las necesidades
que tengamos. Por ejemplo, si sentimos sed, bebemos agua; si tenemos
necesidad de comer, preparamos nuestra comida con los recursos animales y
vegetales de nuestra preferencia.
Estos recursos son renovables si forman parte de un ciclo natural que asegura
su presencia en la naturaleza. Por ejemplo, el agua, como recurso natural, forma
parte de su ciclo biogeoquímico. Pero también pueden ser no renovables cuando
no se regeneran, como es el caso de los minerales.
Recursos energéticos.
Son recursos naturales que tienen la capacidad de originar energía utilizable.
Estos recursos pueden ser renovables, como el sol, el viento o el agua, los
cuales, al originarse de fuentes naturales, podrían considerarse como
inagotables. Pero también hay recursos energéticos no renovables, como los
combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).
Actualmente la mayoría de las actividades domésticas humanas, industriales y
financieras necesitan energía para su funcionamiento.
FICHA
EXPLICATIVA
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Capacidad: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Describe las clases de recursos - Explica cómo el viento es un
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes naturales y como se utilizan recurso material y energético.
mediante ejemplos.
Lo estoy Necesito Lo estoy Necesito
Lo logré Lo logré
superando ayuda superando ayuda
1 BERICOTO GUANIQUE,BARBARA RUSNIELYS D.
_____________________ _________________________
Lic. Betty Angelino J. Lucia Fuentes V.
DOCENTE DE AULA DIRECTORA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO: Fuentes y formas de energía
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: 1261 Guillermo Wagner Docente: Betty Angelino J.
Área: Ciencia Fecha: 19/10/2023
Grado: 5º B Duración: 90
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Explica el mundo físico basándose en - Justifica que el quehacer tecnológico - Describe las fuentes Elabora un cuadro de Escala de
conocimientos sobre los seres vivos, progresa con el paso del tiempo como de energía que utiliza. doble entrada que
materia y energía, biodiversidad, Tierra explique las fuentes valoración
resultado del avance científico para Explica las diferentes
y universo. resolver problemas. de energía
formas de energía
- Comprende y usa conocimientos Opina cómo el uso de los objetos tecnoló- que encuentra en la
sobre los seres vivos, materia y gicos impacta en el ambiente, con base naturaleza y escribe
energía, biodiversidad, Tierra y en fuentes documentadas con respaldo ejemplos de cómo se
universo. científico. utilizan en diversas
actividades.
- Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico y
tecnológico.
Planteamiento de la hipótesis
Dialogan dentro del grupo de trabajo, responden las preguntas ¿Qué es la energía?, ¿Cuáles son sus fuentes?, ¿Cómo crees
que se clasifican?
Escribe tus posibles explicaciones iniciales a la pregunta de investigación
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
Plan de acción
Plantean el plan de acción para comprobar su hipótesis planteada, se pregunta: ¿qué haremos primero para verificar si la
respuesta planteada es verdadera?, ¿qué haremos después?, ¿y qué haremos al final?
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
Recojo de datos
Buscan información en textos de ciencia y tecnología sobre la energía y sus fuentes
Analizo resultados
Observan video de la energía sus fuentes
https://www.youtube.com/watch?v=NAPAMIpGB-s&t=117s
https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI&t=185s
Explican las fuentes de energía y su utilidad en el siguiente cuadro de doble entrada.
Dialogan en grupo sobre información y el cuadro de doble entrada que realizaron responden las preguntas:
¿Cuáles son las fuentes de energía?
¿Qué fuentes de energía utilizas en tu colegio?
¿ Qué fuentes de energía utilizas en tu casa?
Exponen los cuadros de doble entrada elaborados sobre las fuentes de energía y su utilidad
. Estructura la nueva información
Contrastan las hipótesis que plantearon con la información investigada y sus cuadros de doble entrada, si tienen similitudes
se indica que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es verdadera.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Capacidad: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Describe las fuentes de energía Explica las diferentes formas de energía
que encuentra en la naturaleza y escribe
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes que utiliza. ejemplos de cómo se utilizan en diversas
actividades
Lo estoy Necesito Lo estoy Necesito
Lo logré Lo logré
superando ayuda superando ayuda
1 BERICOTO GUANIQUE,BARBARA RUSNIELYS D.
_____________________ _________________________
Lic. Betty Angelino J. Lucia Fuentes V.
DOCENTE DE AULA DIRECTORA