Semana de 17 Al 21 de Abril

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Taller de Artes visuales Fecha: _____________ del 2023

Intereses y necesidades de los niños y niñas:

Se ha observado que los niños y niñas de 4 años les gusta manipular, e interactuar
con algunos materiales del jardín, incluso a veces solicitan material en sectores para
crear algún proyecto.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE

¿Qué me da cuenta del


Competencia Desempeño nivel de logro de la
competencia del niño ?
Crea proyectos Representa ideas acerca de sus  Utiliza los diferentes
vivencias personales usando materiales de manera
desde los
diferentes lenguajes artisticos.(el autonoma para crear un
lenguajes dibujo, la pintura, la danza, o el helado
movimiento,el teatro,la música, los  Utiliza su creatividad para
artísticos
titeres,etc) crear proyectos
 Socializa e intercambia
Muestra y comenta de forma ideas,experiencias con los
espontanea a compañeros y demás.
adultos de su entorno, lo que ha
realizado al jugar y crear proyectos
a través de los lenguajes artisticos.
Organización de espacios y materiales
 Cartulina de colores
 Papel sedita o crepe de diversos colores
 Papel en forma de circulos de colores
 plumones
 Goma o silicona
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO  Proponemos junto a los niños acuerdos para el trabajo y
cuidado de los materiales.
Asamblea
Exploración del  Presentamos algunos de los materiales con los que pueden
material trabajar
 Entregamos los materiales para que realicen el trabajo y
exploren sus posibles usos.

DESARROLL
O  Les preguntamos si tienen alguna propuesta.
 Escuchamos sus propuestas.
Propuesta de
los niños y  Eligen el material con el que van a trabajar.
niñas

Propuesta de  Proponemos a los niños a crear un divertido helado con los


la docente materiales elegidos.
 Preguntamos si les gusta la propuesta planteada en clase.
 Los niños crean sus helados con los materiales propuestos o
algún material elegido por ellos según su creatividad.

CIERRE  Dialogamos sobre la actividad que realizamos.


Verbalización  Los niños expresan cómo se sintieron haciendo su helado
 Preguntamos a los niños que otra actividad les gustaría
realizar para el próximo taller

OBSERVACIONES DEL TALLER

__________________________ _______________________
Tania Rodríguez Barriga
Mariela Zegarra Villena
Taller de Psicomotricidad Fecha: _____________ del 2023

Intereses y necesidades de los niños y niñas:

Se ha observado que a los niños y niñas de 4 años les gusta los juegos corporales
además se divierten mucho cuando realizan actividades al aire libre.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE

Competencia Desempeño ¿Qué me da cuenta del nivel


de logro de la competencia
del niño ?
Se  Exploran las posibilidades
desenvuelve Realiza acciones y movimientos de de su cuerpo en relación al
de manera coordinación oculo-manual y oculo- espacio y los objetos.
autónoma a podal,acorde con sus necesidades e  Realiza acciones y
traves de su intereses, y según las características movimientos de equilibrio,
motricidad de los objetos o materiales que coordinación óculo - podal
emplea en diferentes situaciones y óculo - manual según sus
cotidianas de exploración y juego. intereses, al rodar y
trasladar las pelotas.

Organización de espacios y materiales


 Patio o espacio amplio
 Aros de plastico
 Pelotas
 Colchonetas

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO  Preparamos el espacio en donde trabajaremos.
Asamblea  Establecemos los acuerdos para el desarrollo de la actividad
y materiales

 Presentamos los materiales con los que trabajarán.


Presentación
del material  Los manipulan libremente

Intención motriz  La intención de esta actividad es que los niños y niñas


puedan favorecer el control de la postura corporal y el
equilibrio.

 Proponemos a los niños a formar 2 grupos de niños y niñas


DESARROLLO  Proponemos realizar movimientos libres con nuestros
Expresividad cuerpos, echados luego damos algunas consignas.
motriz o Previamente se colocará el circuito con la colchoneta,
aros y pelotas.
o Los niños trasladaran las pelotas rodando por el suelo
de un aro a otro.
Relajación Para la relajación, formamos asamblea y realizamos respiraciones
lentas y profundas con los ojos cerrados.
CIERRE Les brindamos una hoja vacía lápiz, colores, les pedimos que
Representación dibujen lo que más le gustó de la actividad.
gráfica
Socialización  Guardamos los materiales.
 Comentan lo que más le gustó de la actividad.
 Preguntamos a los niños que actividad les gustaría realizar para
el próximo taller.

OBSERVACIONES DEL TALLER

__________________________ _______________________
Tania Rodríguez Barriga
Mariela Zegarra Villena
Taller de Artes visuales Fecha: _____________ del 2023

Intereses y necesidades de los niños y niñas:

Se ha observado que los niños y niñas de 4 años les gusta manipular, e interactuar y
solicitan material en sectores para crear algún proyecto.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE

¿Que me da cuenta del


Competencia Desempeño nivel de logro de la
competencia del niño ?
Crea proyectos Representa ideas acerca de sus  Utiliza los diferentes
vivencias personales usando materiales de manera
desde los
diferentes lenguajes artisticos.(el autonoma para crear una
lenguajes dibujo, la pintura, la danza, o el mascota.
movimiento,el teatro,la musica, los  Utiliza su creatividad para
artisticos
titeres,etc) crear proyectos
 Socializa e intercambia
ideas,experiencias con los
demas.

Organización de espacios y materiales


 Cartulina de colores
 Palitos de madera
 Rostro de distintos animales
 Chelines de colores
 Goma o silicona

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO  Proponemos junto a los niños acuerdos para el trabajo y
cuidado de los materiales.
Asamblea
Exploración del  Presentamos algunos de los materiales con los que pueden
material trabajar como: chelines, siluetas de rostros de animales,
palitos de madera.
 Entregamos los materiales para que realicen el trabajo y
exploren sus posibles usos.
DESARROLL
O  Les preguntamos si tienen alguna propuesta.
 Escuchamos sus propuestas.
Propuesta de
los niños y  Eligen el material con el que van a trabajar.
niñas

Propuesta de  Preguntamos si les gusta la propuesta planteada en clase.


la docente  Mostramos a los niños y niñas un incentivo, creado con los
materiales propuestos. (creado por la maestra)
 Los niños crean sus mascotas con los materiales propuestos o
algún material elegido por ellos según su creatividad.

CIERRE  Dialogamos sobre la actividad que realizamos.


Verbalización  Los niños expresan cómo se sintieron haciendo su mascota.
 Preguntamos a los niños que otra actividad les gustaría
realizar para el próximo taller

OBSERVACIONES DEL TALLER

__________________________ _______________________
Tania Rodríguez Barriga
Mariela Zegarra Villena
Taller de Psicomotricidad Fecha: _____________ del 2023

Intereses y necesidades de los niños y niñas:

Se ha observado que a los niños y niñas de 4 años les gusta los juegos corporales
además se divierten mucho cuando realizan actividades al aire libre.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE

Competencia Desempeño ¿Qué me da cuenta del nivel


de logro de la competencia
del niño ?
Se  Exploran las posibilidades
desenvuelve Realiza acciones y movimientos de de su cuerpo en relación al
de manera coordinacion oculo-manual y oculo- espacio y los objetos.
autonoma a podal,acorde con sus necesidades e  Se mueve hacia adelante y
traves de su intereses, y según las caracteristicas hacia atrás brincando.
motricidad de los objetos o materiales que  Realiza acciones y
emplea en diferentes situaciones movimientos, coordinación
cotidianas de exploracion y juego. óculo - podal y óculo -
manual, al lanzar la pelota.

Organización de espacios y materiales


 Patio o espacio amplio
 Aros de plastico
 Pelotas
 Sillas
 2 tapers o valdes

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO  Preparamos el espacio en donde trabajaremos.
Asamblea  Establecemos los acuerdos para el desarrollo de la actividad
y materiales

 Presentamos los materiales con los que trabajarán.


Presentación  Los manipulan libremente
del material

Intención motriz  La intención de esta actividad es que los niños y niñas


puedan favorecer su equilibrio, y coordinación motriz.

 Proponemos a los niños a formar 2 grupos de niños y niñas


DESARROLLO  Proponemos realizar movimientos libres con nuestros
Expresividad cuerpos, saltando; luego damos algunas consignas.
motriz o Previamente se colocará el circuito con las sillas, aros
y pelotas.
o Los niños trasladaran las pelotas por el circuito, para
luego lanzarlas por encima de las sillas hasta llegar al
balde.
 Guardamos los materiales.
Relajación Para la relajación, formamos asamblea y realizamos ejercicios de
estiramiento con los brazos y la espalda.
CIERRE Les brindamos una hoja vacía lápiz, plumones, les pedimos que
Representación dibujen lo que más le gustó de la actividad.
gráfica
Socialización  Comentan lo que más le gustó de la actividad.
 Preguntamos a los niños que actividad les gustaría realizar para
el próximo taller.

OBSERVACIONES DEL TALLER

__________________________ _______________________
Tania Rodríguez Barriga
Mariela Zegarra Villena
Taller de Música Fecha: _____________ del 2023

Intereses y necesidades de los niños y niñas:

Se ha observado que los niños y niñas de 4 años tienen interés por la música les gusta
mucho cantar y moverse por todo el salón
PROPOSITO DE APRENDIZAJE

¿Que me da cuenta del


Competencia Desempeño nivel de logro de la
competencia del niño ?
Crea proyectos Representa ideas acerca de sus  Se expresa de forma libre
vivencias personales usando al crear sonidos con las
desde los
diferentes lenguajes artisticos.(el cucharas.
lenguajes dibujo, la pintura, la danza, o el  Socializa e intercambia
movimiento,el teatro,la musica, los ideas,experiencias con los
artisticos
titeres,etc) demas.

Organización de espacios y materiales


 Cucharas
 Canción “ clap clap”
 Espacio amplo
 USB
 Radio

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO  En el salón acordamos el espacio en donde trabajaremos
Asamblea  Establecemos los acuerdos para el desarrollo de la actividad y
materiales.
Exploración del  Presentamos algunos de los materiales con los que pueden
material trabajar
 Los niños manipulan explorando el material libremente.
DESARROLL  formamos un circulo grande de niños y niñas para tocar con
O las cucharas sin obstruirse.
 Primero realizamos sonidos libremente con las cucharas,
Expresividad preguntando como es su sonido.
musical  Proponemos una canción “clap clap” que pueda ser
acompañada con las cucharas.
 Realizamos sonidos junto a la canción.

CIERRE  Dialogamos sobre la actividad que realizamos.


Verbalización  Los niños expresan cómo se sintieron durante la actividad
 Preguntamos a los niños que otra actividad les gustaría
realizar para el próximo taller

OBSERVACIONES DEL TALLER

__________________________ _______________________
Tania Rodríguez Barriga
Mariela Zegarra Villena

También podría gustarte