Clase Gestor de Casos 2023
Clase Gestor de Casos 2023
Clase Gestor de Casos 2023
Mayor en Riesgo de
Dependencia
PAULINA LETELIER MUÑOZ
ENFERMERA-UNIVERSIDAD DEL BIO BIO
MAGÍSTER EN SALUD PÚBLICA
UNIVERSIDAD DE CHILE
1
ENVEJECIMIENTO
Actualmente, el envejecimiento de la
población es uno de los fenómenos sociales
de mayor impacto de este siglo.
2
• La O.M.S. define (1982) el Envejecimiento Sano
como aquel proceso de envejecimiento que se
lleva a cabo en forma autovalente y autónoma.
3
Hasta el año 1995 no existía un programa
diferenciado para el adulto mayor en APS.
Las personas sólo eran evaluadas desde
sus cronicidades. Estaba claro que no
existía un enfoque preventivo dirigido al
adulto mayor.
4
El año 1999 se inicia el proceso de
universalización del control sano de la persona
mayor con la valoración geriátrica integral:
El EFAM
5
❖El actual Examen de Medicina Preventiva del
Adulto Mayor (EMPAM), fue establecido como ga
rantía AUGE el año 2007.
❖El EMPAM pone al centro la aplicación de EFAM,
sumándole otras mediciones de factores de
riesgos.
❖El EFAM no sólo nos permite detectar los
factores de riesgo individual, sino que además
nos permite clasificar a nuestra población según
FUNCIONALIDAD.
6
OBJETIVO DE LA ATENCIÓN DE
SALUD DEL ADULTO MAYOR
7
ACCIONES DE PREVENCIÓN EN APS
Dependiente;
Riesgo de 13%
Autovalente sin
dependencia; riesgo; 41%
17%
70% es Autovalente
Fuente: DEIS 2009
67% Autovalente
9
DIAGNÓSTICO COMUNA CURICÓ-2012
1% Severo
4% Mod
9% Leve
22% Riesgo de
dependencia
64% Autovalentes
12
Gestor De Caso del Adulto Mayor
en Riesgo de Dependencia
13
Gestor De Caso del Adulto Mayor
en Riesgo de Dependencia
14
Gestor De Caso del Adulto Mayor
en Riesgo de Dependencia
15
Gestor De Caso del Adulto Mayor
en Riesgo de Dependencia
16
Acceso,
oportunidad,
calidad en salud
y garantía de
financiamiento
Aumentar el N°
Implementar el
de Geriatras en
modulo socio-
50% y
sanitarios
SALUDABLE capacitación
Implementar el Implementar
programa de Unidades
salud oral “ Ríe Geriátricas de
Mayor” agudos en H. R.
17
Misión del Gestor De Caso del
Adulto Mayor
18
Objetivos de la Gestión de casos
(orientados hacia el cliente)
19
Objetivos de la Gestión de casos
(orientados hacia el sistema)
20
Funciones Fundamentales
en la Gestión de Casos.
Destrezas fundamentales:
•De valoración
•De Gestión
•Confidencialidad
•De apoyo
22
Dilemas éticos y profesionales
23
Dilemas éticos y profesionales
24
Gestor de caso en equipos de
cabecera de atención
primaria
25
ROL DEL EQUIPO DE CABECERA
❖ Es un conjunto multidisciplinario de
profesionales y técnicos que se hacen
responsables de la salud integral de un número
de familias.
❖ La labor de estos equipos es evitar la ocurrencia
de la enfermedad así como la detección
oportuna de problemas.
❖Para tales efectos, el equipo deberá analizar su
territorio, detectando familias vulnerables y
pacientes en riesgo.
26
EVALUACIÓN DEL RIESGO
La evaluación periódica
de la funcionalidad del
adulto mayor a través del
EMPAM nos permite a
los equipos de cabecera
conocer el grado de
autonomía e
independencia, como
también identificar los
factores de riesgo que
producirán discapacidad.
27
ROL DEL EQUIPO DE CABECERA:
Promover envejecimiento activo
Alimentación
saludable
Actividad Participación
física
AUTOVALENTES social
Hábitos
saludables
28
Programa Dependientes Severos
Apoyo al
cuidador
Dependientes
Atención
Estipendio domiciliari
a
29
Adulto Mayor en Riesgo
Asistente
social
Gestor de caso:
Plan de intervención
VDI
Estudio de familia
Consejería familiar
Seguimiento
Enfermera
30
Indicadores de Alerta en Personas
Mayores
❖ Polifarmacia ( 5 o más medicamentos)
❖ Minimental < 14
❖ Caídas en el último año
❖ Patologías crónicas descompensadas
❖ Patologías osteoarticulares
❖ Patologías respiratorias
❖ Déficit visuales y/o auditivos
❖ Baja participación en la comunidad
❖ Escasas redes de apoyo familiares
❖ Trastornos del ánimo
❖ Hospitalizaciones
❖ Estilo de vida poco saludables
❖ Puntaje EMPAM < a 42
31
PLAN DE ATENCIÓN EMPAM
32
Ej. de Plan de Intervención Básico
• Ayudas técnicas
• Controles cardiovasculares
• PACAM
• Vacunación antinfluenza
• Vacunación neumocócica
• Vacuna Campaña COVID 19
• Taller de prevención de caídas
• Taller de estimulación de la memoria
• Rehabilitación de base comunitaria
• Derivación a especialista
• Salud mental
• Programa vínculos 33
Plan de Intervención
Personalizado
35
Ellos son:
❖El consumo moderado de alcohol
❖La abstinencia de tabaco
❖La estabilidad de pareja
❖El ejercicio físico
❖Mantener un peso adecuado
❖Tener una actitud positiva ante los problemas
❖Alcanzar un buen nivel de estudios.
36
Prevención de las Caídas
37
Autocuidado y Estilo de Vida
38
Estimulación de la Memoria
39
Visita Domiciliaria Integral
40
Rehabilitación comunitaria
41
Educación en Enfermedades
Crónicas
42
Educación a Cuidadores
43
BIBLIOGRAFÍA
• Gestor de Caso del Adulto Mayor en Riesgo
de Dependencia. Serie Guías Clínicas del
Adulto Mayor. Alicia Villalobos Courtin.
• Orientación técnica para la atención de salud
de las personas adultas mayores en atención
primaria. MINSAL-2014
44
MUCHAS GRACIAS
45