3P CM
3P CM
3P CM
3 = Trisílaba
4 = Tetrasílaba
2. Con las sílabas de la nube forma palabras de dos, tres y cuatro sílabas. Luego,
ubícalas en el cuadro correspondiente y encierra la sílaba tónica.
TA PE CO LE ES RA TE
RO TU MA NO SA CA MI
LA PA TE DO ÑA DE
4. Redacta un cuento con las palabras del ejercicio anterior y encierra las sílabas tónicas
de las palabras del título y del final.
Título:
Inicio:
Nudo:
Final:
10 Comunicación Primaria 3
2 Ortografía Ficha de trabajo
Diptongo Hiato
2. Escribe dos palabras usando las combinaciones de las vocales. Sigue el ejemplo.
Diptongo Hiato
va + vc vc + va vc + vc va + vć vć + va va + va
peine piara cielo raíz María caoba
3. Lee el siguiente texto y coloca los guiones donde corresponda.
político-militar hispano-argentino
médico-odontólogo lógico-matemático
14 Comunicación Primaria 3
4 Ortografía Ficha de trabajo
El elefante
El elefante es un animal mamífero
terrestre, el más grande que existe. vive
en manadas, que a veces tienen cientos
de integrantes. tiene piel gruesa de color
gris o amarronado y una muy buena
memoria.
existe hoy en dos géneros distintos: el
elefante africano y el elefante asiático.
entre los géneros extintos de esta familia
destacan los mamuts.
normalmente vive de 50 a 70 años. el
elefante más grande que se ha cazado,
de los que se tiene registro, pesó
alrededor de 11 000 kg.
http://reglasespanol.about.com/
Consultado el 10 de febrero de 2017
http://reglasespanol.about.com
Consultado el 10 de febrero de 2017
16 Comunicación Primaria 3
5 Ortografía Ficha de trabajo
coma
Mujercitas
(Fragmento)
–Me alegro de encontrarlas tan divertidas hijas –dijo una voz resuelta en la
puerta, y actores y espectadores se volvieron para recibir a una señora algo
regordeta, maternal, cuyos ojos parecían decir “¿puedo ayudarlo?”, con aire
verdaderamente encantador.
–Bueno queridas mías ¿cómo lo han pasado hoy? Había tanto que hacer
preparando los cajones para enviarlos mañana, que no volví para la comida.
¿Ha venido alguien Elizabeth? ¿Cómo está tu resfriado Margaret? Jo pareces
muy fatigada. Ven y dame un beso niña.
Louisa May Alcott
coma
5. Redacta una tarjeta de invitación para tu cumpleaños. Emplea la coma enumerati-
va y vocativa.
18 Comunicación Primaria 3
6 Ortografía Ficha de trabajo
CÉSAR VALLEJO
1892-1938
Decimosegundo hijo de la familia Vallejo Mendoza,
César Abraham Vallejo, nace en marzo de 1892, en
Santiago de Chuco 3 500 metros de altitud.
En 1910 parte para Trujillo 4 días de viaje a caballo
y se inscribe en la Facultad de Filosofía y Letras. En
1911, la idea de hacerse médico lo lleva a Lima, pero
pronto renuncia a la carrera médica y vuelve a Trujillo.
Poco después entra a trabajar en la hacienda “Roma”
producción azucarera de la que “saldrá marcado”...
http://www.los-poetas.com/b/biovalle.htm
Consultado el 13 de febrero de 2017
6. Redacta un texto expositivo sobre un tema de la historia del Perú. Utiliza los dos
puntos y los paréntesis que requieren.
20 Comunicación Primaria 3
7 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de b – v
1. Coloca b o v según corresponde.
2. Completa las oraciones con palabras que tengan las combinaciones que se
indican.
a. Los alumnos consultaron un libro en la _ . (bi-)
b. Iremos a la tienda a _ el producto. (-mb-)
c. Roberto _ hermosas melodías. (-aba)
d. Ayer el profesor habló sobre los animales _ (ívoros)
3. Lee el siguiente texto y subraya las palabras con error ortográfico. Luego, escribe
en el recuadro las palabras corregidas.
Un rasgo de modestia
Querido anciano:
Te enbío esta misiba para felicitarte por haver
demostrado sabiduría y tanta havilidad frente
al sabio extranjero. Todos te vuscamos y
ovservamos avsortos. Escuchávamos tus palabras
a pesar del bullicio. Has contribuido a acrecentar
la fama de mi reino.
Yo savía que no te estabas burlando, cómo no
ivas a saver lo que te estaba diciendo el sabio
extranjero con sus gestos. ¡Era ovio!
Yo sabía que estabas en lo cierto.
El rey
http://lenguajeshari.blogspot.pe
Consultado el 13 de febrero de 2017
4. Busca en la sopa de letras el sinónimo con b o v de las siguientes palabras y
cópialas en el recuadro.
a v e r i g u a r consuelo
t l a v a n r a c
cercano
s b i z c o c h o
indagar
i a e v e c i n o
custodiar
v u a a i r l a r
tarta
e l b c t o p o r
jumento
r a s i v a l c u
anunciar
v i g i l a r t b
5. Redacta una fábula empleando los sinónimos encontrados en el pupiletras.
Título:
Inicio:
Nudo:
Final:
Moraleja:
22 Comunicación Primaria 3
8 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de s, c, z
1. Completa los espacios en blanco con las letras c, s o z. Luego elige 5 palabras y
forma oraciones.
24 Comunicación Primaria 3
9 Ortografía Ficha de trabajo
Uso de g – j
1. Ordena las sílabas y escribe las palabras descifradas. Luego, busca su significado
en el diccionario y redacta oraciones.
GÍ E A NER
JE BRU RÍ A
CON A JE SE
GIO LE CRI SA
NA JE RO SO
RO SO GE NE
Oraciones
El sustantivo: clases
1. Lee la siguiente noticia y extrae del texto los sustantivos que se solicitan en el
cuadro.
2. Une mediante una línea, el sustantivo propio con el sustantivo común que le
corresponde.
Lionel Messi deportista
Venus país
Borges cuento
Finlandia continente
El Principito escritor
Oceanía planeta
3. Pinta del mismo color la imagen del sustantivo individual y el casillero del sustantivo
colectivo que le corresponda.
2+
2
2. Lee con atención. Luego cambia el género y el número en las siguientes frases:
a. El excelente orador
b. Un secretario activo
c. La adolescente estudiosa
d. Los actores y sus esposas
e. El fiscal justo
3. Clasifica los siguientes sustantivos de acuerdo al género que le corresponde.
femenino
Género
Género
4. Lee el texto y observa los sustantivos seleccionados. Completa según corres-
ponda.
Sustantivo Género Número
rinoceronte
crías
especie
mamífero
parque
ejemplares
mundo
talla
30 Comunicación Primaria 3
3 Gramática Ficha de trabajo
Texto 1: Texto 2:
Vendedora de empanadas Lechero
Empanadas bien Yo tengo una linda vaca que no
sabrosas para las buenas mozas. me deja de dar leche pura y nu-
Empanadas bien tritiva que lo va a hacer engordar.
calientes para todos los
valientes.
32 Comunicación Primaria 3
4 Gramática Ficha de trabajo
Posesivos N P Posesivos N P
4. Completa el texto empleando los determinantes posesivos adecuados.
El Principito
(fragmento adaptado)
34 Comunicación Primaria 3
5 Gramática Ficha de trabajo
El pronombre personal
1. Subraya los pronombres personales en las siguientes oraciones.
Número
Todo en él era viejo, salvo sus ojos. Persona
—Santiago —le dijo el muchacho trepando por la
orilla. —Yo podría volver con usted. Hemos hecho
algún dinero. El viejo había enseñado al muchacho
a pescar.
—No —dijo el viejo—. Tú sales en un bote que tie-
ne buena suerte. Sigue con ellos. Sé que no te fuiste
porque hubieses perdido la esperanza.
—Fue papá quien me obligó.
—Lo sé —dijo el viejo—.
—Papá no tiene mucha fe.
—No. Pero nosotros, sí, ¿verdad?
Ernest Hemingway (Estados Unidos)
4. Copia los enunciados empleando correctamente los pronombres personales.
Colócate delante mío.
Vete detrás suyo.
Estaba frente nuestro.
Eso ya le veremos.
Tu deuda ya le pagué.
c. María
d. El novio de Vanesa
e. Una amiga de María
7. Relaciona cada pronombre con la oración correcta.
Ellas es una chica muy inteligente.
Ella usó una camisa azul en la fiesta.
Él llegaste tarde a la cita.
Tú somos las mejores artistas.
Nosotras asistirán a la fiesta de mi tía.
36 Comunicación Primaria 3
6 Gramática Ficha de trabajo
Verbos Infinitivos
t r a b a j a t d f
s u e ñ a r i m a e
c a z a r b a s j e
a m a r p m o c c v
n a d a m o s d e e
t i e n e j n a o l
a y u d a n g a s o
38 Comunicación Primaria 3
7 Gramática Ficha de trabajo
Las conjunciones y - o
1. Reconoce y subraya las conjunciones que encuentres en las siguientes oraciones:
a. Él y yo aprobamos el examen.
b. Te vas o te quedas.
c. María y Juan son novios.
d. Salimos al cine o si quieres nos quedamos en casa.
e. Haz la tarea o no sales a jugar.
f. ¿Vas a venir a la fiesta o no?
g. Yo vengo y tú te vas.
h. Tomé mis maletas y partí de viaje.
i. Leones y hienas son eternos enemigos en la sabana africana.
O juega o camina.
Gonzalo y Irma viajarán a Italia.
¿Tendrás un niño u una niña?
Andrés u Oscar son los mejores participantes.
En el zoo había leones, jirafas e hipopótamos.
40 Comunicación Primaria 3
8 Gramática Ficha de trabajo
La oración: clases
1. Ordena las siguientes palabras de modo que expresen una idea completa. Emplea
mayúsculas y punto.
casa es de ladrillos la
•
•
•
•
42 Comunicación Primaria 3
9 Gramática Ficha de trabajo
5. Escribe cuatro oraciones en las que describas las actividades que realizas en el día
y analiza la estructura de cada sujeto.
•
•
•
•
44 Comunicación Primaria 3
1 Comprensión Ficha de trabajo
2. Identifica y pinta los utensilios que hacen falta para preparar el cebiche.
46 Comunicación Primaria 3
3 Comprensión Ficha de trabajo
El diablo, con su costal al hombro, iba por todos los caminos de la tierra ven-
diendo los males que llevaba empaquetados. Había polvos de todos los colo-
res que eran los males: ahí estaban la miseria y la enfermedad, la avaricia y el
odio, y la opulencia que también es mal, y la ambición, que es un mal también
cuando no es la debida. Entre esos paquetes había uno chiquito y con polvito
blanco, que era el desaliento… El diablo los vendía cobrando buen precio, pero
a aquel paquetito con polvito blanco lo miraban, mas nadie le hacía caso… Y
cuando alguno lo quería comprar, preguntaba: “¿Cuánto?”, y el Diablo respondía:
“Tanto”. Y era más precio que el de toditos los paquetes. Así que vendió todos
los males, pero nadie le quiso comprar aquel paquetito. Entonces el diablo, con
más cólera y riéndose, dijo: “Esta es la mía”, y echó al viento aquel polvo para
que se fuera por todo el mundo. Desde entonces, todos los males fueron peo-
res, por ese mal que voló por los aires y enfermó a todos los hombres. Así fue
como el diablo hizo mal a toda la tierra, pues sin el desaliento ningún mal po-
dría pescar a un hombre…
Ciro Alegría (Perú) Adaptación
Espasa Calpe 1983 (España)
48 Comunicación Primaria 3
5 Comprensión Ficha de trabajo
El lobo feroz
Un día sentí unos pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña
vestida de rojo. Le hice varias preguntas. Ella me dijo que iba a casa de su
abuelita. Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque y parecía
sospechosa con esa ropa. Así que decidí darle una lección sobre lo peligroso
que es meterse en el bosque. La dejé seguir, pero corrí a la casa de la abuelita
y le expliqué el problema. Ella estuvo de acuerdo en que merecía una lección.
Así que se ocultó debajo de la cama. Cuando llegó la niña, la invité a entrar
en el dormitorio donde estaba acostado con la ropa de la abuelita. La niña
llegó y me dijo algo horrible de mis orejas. Le dije que eran para oírla mejor.
Me agradaba ella, pero hizo otra observación sobre mis ojos. Le dije que me
ayudaban a verla mejor. Su siguiente insulto me encolerizó. Así que salté de
la cama y le gruñí enseñándole mis dientes. Ella empezó a correr y gritar, y
yo también corría detrás de ella tratando de calmarla. Me quité la ropa de la
abuelita, pero fue peor. La puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha
enorme. Así que salté por la ventana y escapé. Me gustaría decirles que este
es el final de la historia, pero, no es así, pues la abuelita jamás contó que había
sido mi cómplice.
http://www.edualter.org/material/euskadi/lobo.htm (Adaptación)
Consultado el 13 de febrero de 2017
52 Comunicación Primaria 3
9 Comprensión Ficha de trabajo
El verdadero tesoro
Había una vez un muchacho muy trabajador y estudioso que soñaba con ser
el héroe de una gran historia, pero nunca tenía la oportunidad de serlo. Bus-
caba el momento de salvar a alguien del fuego, pensaba en ir a la guerra y
convertirse en el mejor.
Un día su padre le pidió que lo ayude en la cosecha y cuide los animales. El
muchacho entonces comprendió que debía trabajar por su familia.
Así, trabajó duro durante el verano y logró sacar adelante la granja que estu-
vieron a punto de perder.
Un día, el padre le dijo: “Gracias por tu colaboración. Estoy feliz de ser tu pa-
dre y todos mis amigos me envidian. Tienes todas las virtudes que cualquier
hombre quisiera tener”.
El joven comprendió que no debía ser héroe por un día sino cumplir siem-
pre con su deber para ser el mejor.
Jorge Ventura Vera (Perú)
6. En los recuadros, crea una historieta donde el personaje principal seas tú y realices
acciones heroicas.
54 Comunicación Primaria 3
Solucionario
Ortografía
Ficha de trabajo 6
Ficha de trabajo 1
1. cartuchera: /letras: / amigos: /estos:
1. un, los / fru.ta / bá.si.cos, lác.te.os / de.sa.yu.no, sa.lu. 2. Querida Catalina: Me / Señor padre de familia: El /
da.ble, in.gre.dien.tes, ce.re.a.les, in.te.gra.les Estimada maestra: Le / Estimado cliente: Esta
2. Respuesta libre 3. a. mamá: b. tío: c. decía: d. dijo: e. dijo: f. libros:
3. in.fan.cia (in,cia) / se.re.na (se, na)/ tris.te (te) / des. 4. (1892-1938) / (3 500 metros de altitud) / (4 días de
li.zó (des, li) / al.de.a (al, a)/ man.so (so) / mue.re (re) / viaje a caballo) / (producción azucarera)
do.lo.ro.so (do, lo, so) / vie.ja (ja)/ cam.pa.na (cam, na)
5. a. (1616) / b. (Perú) / c. (Organización Mundial de la
4. Respuesta libre Salud) / d. (Federación Internacional de Fútbol)
Ficha de trabajo 2 6. Respuesta libre
1. gi.ró (AO=ró) / si.guió (AO=guió) / ca.rre.ra (AP=rre)
/ bai.le (AP=bai)/ in.va.ria.ble (AP=ria) / siem.pre Ficha de trabajo 7
(AP=siem) / pron.to (AP=pron) / des.per.tó (AO=tó) / 1. v, v, v, b, v, v, v-b, v, v, v, v, v, b, b, b
de.ci.dió (AO=dio) 2. biblioteca, cambiar, entonaba, carnívoros
2. –n (corazón, indigestión, tiburón, redacción) / -s 3. envío, misiva, haber, habilidad, buscamos, observamos,
(cortés, detrás, francés, inglés) /-vocal (café, maní, absortos, escuchábamos, sabía, ibas, saber, obvio
subí, sucedió) / sin tilde (dormir, faltar, acabar, vivir) 4. alivio, vecino, averiguar, vigilar, bizcocho, burro, avisar,
3. buenos, días, distinguido, huésped, desea, servirse, 5. Respuesta libre
nada, saca, lápiz, bolsillo, pero, entonces, deseo, sirva,
algo, débil, cómo, tenga, sugiere, cualquiera, obras,
cocinero, sobras, toma, dije, obras Ficha de trabajo 8
1. s, s, z, z, s, s, s, c, s, z, c, c
4. Respuesta libre
2. a. c, c, c b. z, s, s c. z, c-s d. z, c-s, c, c e. z, s
5. Lámpara, cerámica, hábito, helicóptero, plátano,
música 3. codazo, esperanza, nación, serena, palidez, cielo,
triste, paciencia, manso
Ficha de trabajo 3 4. s: su, crespón, calles, las, gentes, pausada, esconde,
1. D: fre.cuen.te.men-te, in.fluen.za, a.gua, pa.ñue.los, su, sombra, canción / c: ciudad, acción, artificial,
pue.das proyección, propicia, traición / z: cruzan, luz, venganza
H: al.co.hol, re.cre.o, ta.re.a 5. Texto 1: espuesta libre / Texto 2: mares, nación, esclavitud,
2. Respuesta libre riqueza, soberano, sierra, paz, serrana, acero
3. físico-químico, ítalo-francesa, político-militar, teórico-
práctica Ficha de trabajo 9
4. Respuesta libre 1. energía, brujería, aconseje, sacrilegio, sonajero, generoso
2. j, j, g, j, j-j, g, g, g, g-g, j, j, j, g, g, g, g, g, j
Ficha de trabajo 4
3. gimnasio, higiénico, religión, Biología, sufragio,
1. PS, PS, PA, PS, PA, PS, PF / Viven, Tiene, Existen, Entre, congelado, ilegible
Normalmente, El 4. fichaje, plumaje, personaje, maquillaje, aterrizaje,
2. c, d, e, a, b camuflaje, vendaje, hospedaje, aprendizaje, ramaje
3. Internet, día, Sería, mundo 5. ANT: corregir, acoger, exagerar, digno / SIN: paisaje,
No, invento, tecnológico, Nos, Es, Precisamente / coraje, salvaje, viaje, pillaje, recoger
personas (.) / tecnológico (.) / disfrutar (.) / multiuso (.)
4. Respuesta libre Gramática
Ficha de trabajo 1
Ficha de trabajo 5
1. Comunes: Respuesta libre / Propios: Paolo Guerrero,
1. llamas, alpacas, vicuñas, zorros / sabe, Alfredo, tú
Tondero, Fernando Villarán, Magdyel Ugaz, Peta, Rony
/ dinámico, inquieto, perseverante / plata, otro de
Shapiana
bronce / ven, Julia, que
2. Lionel Messi - deportista / Venus - planeta / Borges
2. Respuesta libre - escritor / Finlandia - país / El Principito - cuento /
3. a. José, / b. entusiasmo, alumnos / c. Dime, Pablo, / d. Oceanía - continente
Niños, ustedes e. Señora, /veces, Manuel, tenemos 3. libro - biblioteca /elefante - manada / alumno -
4. Texto 1(EN): San Borja, Surquillo, Miraflores, San alumnado / barco - flota / piedra - pedregal / burro
Juan de Miraflores, Surco /Primavera, //Texto2 (VO): - recua / maíz - maizal / revista - hemeroteca / vaca
divertidas, hijas, / Bueno, queridas mías, / alguien, - boyada / profesor - profesorado / perro – jauría /
Elizabeth / resfriado, Margaret/ Jo, pareces / beso, niña estrella - constelación
5. Respuesta libre 4. Respuesta libre
Solucionario
Ficha de trabajo 2 Ficha de trabajo 6
1. reina - rey / toro - vaca / dama - caballero / emperador 1. piensa, tiene, está incubando, coloca, ha retornado, dijo
- emperatriz / yegua - caballo / carnero - oveja /
2. Respuesta libre
gallina - gallo / actor - actriz / profesor - profesora /
abad - abadesa / monja - monje / padre - madre 3. aprenderá (F – 3.a - sing.), irán (F -3.a – pl.), juegan (Pt. –
2.a – pl.), miras (Pt. – 2.a - sing.), comí (Ps. – 1.a - sing.)
2. a. Las excelentes oradoras b. Unas secretarias activas
c. Los adolescentes estudiosos d. La actriz y su 4. bailé, bailo, bailaré / jugaste, juegas, jugarás / comió,
esposo / e. Las fiscales justas come, comerá / cantamos, cantamos, cantaremos /
estudiaron, estudian, estudiarán / ganaron, ganan,
3. m: florero, colegio, ladrillo, semáforo, papel, martes / f:
ganarán
puerta, estampilla, escaleras, pelota, pestañas, pipa
5. trabaja (trabajar), compra (comprar), ama (amar),
4. rinoceronte (M - S) /crías (F - P) / especie (F - S) /
sueña (soñar), canta (cantar), mira (mirar), abraza
mamífero (M - S) / parque (M - S) / ejemplares (M - P)
(abrazar), tiene (tener), ayudan (ayudar), nadamos
/ mundo (M - S) / talla (F - S)
(nadar)
5. muebles, leyes, cruces, microbios, maletines, álbumes,
6. Respuesta libre
bueyes, tapices / Respuesta libre
6. girasol, máquina, papa, lentejas, árbol, tomate Ficha de trabajo 7
Ficha de trabajo 3 1. y, o, y, o, o, o, y, y, y
1. Texto 1: sabrosas, buenas, calientes, valientes / Texto 2. a. y b. y c. o d. y e. o f. o g. o-o h. o i. o j. o k. y l. y
2: linda, pura, nutritiva 3. y (cop), e (cop), o (disy), y (cop), u (disy), y (cop)
2. despejado, fácil, eficiente, divertido, vistoso, difícil, 4. C, I, I, I, C
nuevos, antiguo, cansado 5. Respuesta libre
3. Las - cristalinas (F - P) / El - enorme (M - S) / Las -
rojas (F - P) / El – maduro (M - S) / Las - gruesas (F Ficha de trabajo 8
- P) / La - encantadora (F - S) 1. Las niñas pintan en la pizarra. / La casa es de ladrillos.
4. a. del b. al c. al d. al e. del f. del / María vende arroz a la señora. / Él dijo que este era
5. el, del, los, la, los, el, al el lugar adecuado.
6. Respuesta libre 2. Mi padre está muy triste. (F) / El sol salió al amanecer.
(V) / La manzana tiene un gusano. (F)
Ficha de trabajo 4 3. Llevan punto: a y d /O: a y d / F: b, c y e
1. Det. posesivos: Mi, Nuestro, Sus, sus, Mi - tu, tus, 4. a. exclamativa b. interrogativa c. afirmativa d. desiderativa
nuestros, tus / Sust.: viaje, hijo, excusas, consejos, e. negativa
casa-tienda, padres, sueños, cortinas 5. Respuesta modelo ¿Julio llamó a su hermana? /
2. Mi, Mis, Tus, Sus ¡Coman helado de chocolate, niños! / Mis padres
3. nuestra (S -1.a), sus (P - 3.a), su (S – 3.a), su (S – 3.a), mi viajaron a Ica.
(S – 1.a), tu (P - 2.a) 6. Respuesta libre
4. mi, su, tus, mi, Mi, tu, mi, mi
5. 1.a p. sing. - mi / 1.a p. pl. - mis / 2.a p. sing. - tu / 2.a Ficha de trabajo 9
p. pl.- tus / 3.a p. sing. - su / 3.a p. pl.- sus / 1.a p. sing. 1. Respuesta libre
m. - nuestro / 1.a p. pl. m. - nuestros / 1.a p. sing. f. – 2. S: Teresa y Juana P: viajaron a Caracas / S: Sujeto tácito
nuestra / 1.a p. pl. f. - nuestras P: compró regalos para sus nietos / S: los limeños
6. Respuesta libre P: añoran su ciudad tranquila / S: El trabajo
Ficha de trabajo 5 P: ennoblece al hombre / S: mi hermano P: Llegó
tarde a la casa
1. ella, Ustedes, Ellos, Él, Yo, nosotros, ellas, tú, Nosotros,
tú - yo 3. MD - MD - NS - MI - juegan / MD - MD - NS - MI
2. Ella, Nosotros, Ellas, Ellos, Ustedes - tienen / MD - NS - MI - están / MD - MD - NS -
3. él (3p - sing.), le (3p - sing.), yo (1p - sing.), usted (2p - comen
sing.), tú (2p - sing.), ellos (3p – pl.), te (2p - sing.), me 4. Respuesta libre
(1p - sing.), nosotros (1p – pl.) 5. a. MD - NS - MD - P b. MD - NS - MI - P c. P - MD -
4. Colócate delante de mí. / Vete detrás de él. / Estaba MD - NS d. MD - NS - P e. MD - MD - NS - P
frente a nosotros. / Eso ya lo veremos. / Tu deuda ya 6. Respuesta libre
la pagué.
5. Nosotros cantamos una balada. / Ustedes escuchan la Comprensión
radio. / Ella aprende francés. / Yo escribo poemas.
6. nosotras, ellos, tú, él, ella, ellas, ustedes Ficha de trabajo 1
7. Ellas asistirán a la fiesta de mi tía. / Ella es una chica 1. c
muy inteligente. / Él usó una camisa azul en la fiesta.
2. A. c / B. b
/ Tú llegaste tarde a la cita. / Nosotras somos las
mejores artistas. 3. Respuesta libre
78 Comunicación Primaria 3
Solucionario
Ficha de trabajo 2
1. c
2. cuchillo, tabla y exprimidor
3. el pescado
4. Respuesta libre
Ficha de trabajo 3
1. A. d / B. b
2. 3, 4, 1, 5,2
3. A. c / B. b
Ficha de trabajo 4
1. A. a / B. b / C. a / D. b
2. Respuesta libre
Ficha de trabajo 5
1. A. b / B. b
2. Respuesta libre
Ficha de trabajo 6
1. A. c / B. a / C. c
2. Es muy peligrosos… / Los padres…
3. Respuesta libre
Ficha de trabajo 7
1. A. b / B. c
2. la llamada del cartero. / y la puso en la ventana
Ficha de trabajo 8
1. El texto nos presenta la forma cómo la mamá de
Alejandro distribuye su dinero, para los gastos de
medio año.
2. b, c, d
3. abril
4. c / Es la letra c, porque el mes en que más gastó
fue en junio.
Ficha de trabajo 9
1. a. un héroe / b. la granja / c. esfuerzo / d. orgulloso
2. a. Un muchacho trabajador y estudioso. / b. Sí,
trabajando. / c. Que no necesitaba ser héroe.
3. “Podemos ser héroes todos los días”.
4. V: c, e F: a, b, d
5. Respuesta libre
6. Respuesta libre