Ingeniería de Operaciones
Ejercicio de performance No. 1: North Wing Sport X2 Apache, Vistahermosa-Zacacoyuca
Nombre:
Se desea realizar un vuelo bajo reglas VFR en un avión North Wing Sport X2 582 Apache (de categoría LSA) del
aeródromo Vistahermosa (en San José Vistahermosa, Morelos) al aeródromo de Zacacoyuca, Guerrero. El avión
está equipado con un ala M-Pulse de 15m2 y con un motor Rotax 582. Se han suministrado 12 galones de gasolina
automotriz, y abordarán un piloto de 72kg y un pasajero de 60kg. Se tiene previsto que habrá viento en calma
en la región por debajo de los 10,000ft snmm. La temperatura del aire para la región será de 22°C en ambos
aeródromos. El QNH reportado para la región es de 30.18inHg. Como el viento está en calma, se despegará por
la pista 20 del aeródromo Vistahermosa (que tiene pendiente negativa), y se aterrizará por la pista 26 (que tiene
pendiente positiva). Usando la carta WAC correspondiente y otros recursos apropiados, determine los siguientes
parámetros:
Aeródromo
Vistahermosa Zacacoyuca
1. Latitud
2. Longitud
3. Elevación
4. Altitud-presión
5. Variación magnética
6. TORA
7. TODA
8. ASDA
9. LDA
1. La mayor elevación del terreno que se estima encontrar al unir en línea recta los dos aeródromos:
2. ¿Cuántos pies hay entre la elevación máxima y el techo de servicio del avión?
3. ¿Es posible que el avión vuele en línea recta entre los dos aeródromos sin transgredir el techo de servicio ni
las reglas VFR de altitudes mínimas en ruta?
4. Dadas estas condiciones, ¿cuáles son las altitudes VFR disponibles?
5. La altitud de crucero, sabiendo que se desea volar a la menor altitud VFR disponible:
6. La altitud-presión del crucero:
7. La distancia entre los aeródromos:
8. El curso verdadero en ruta:
9. El curso magnético en ruta:
10. El rumbo verdadero en ruta:
11. El rumbo magnético en ruta:
12. El peso vacío del avión (EW):
13. El peso de despegue (TOW):
14. Dado el TODA del aeródromo de origen, ¿es posible usar la velocidad de mejor régimen de ascenso (V y)?
15. La velocidad aerodinámica durante el ascenso:
16. La distancia de despegue (TOD):
17. Para el ascenso, determine:
Pág. 1 de 2 LGGRR
Ingeniería de Operaciones
Ejercicio de performance No. 1: North Wing Sport X2 Apache, Vistahermosa-Zacacoyuca
a. La velocidad vertical inicial:
b. La velocidad vertical final:
c. La velocidad vertical promedio:
d. El tiempo que tomará llegar a la cúspide del ascenso (TOC):
e. La distancia que tomará llegar al TOC:
f. Una referencia visual estimada al llegar al TOC:
g. El combustible que se usará en el ascenso:
h. El peso de vuelo (FW) que tendrá el avión al terminar el ascenso:
18. Para el crucero:
a. La velocidad aerodinámica (máxima de crucero):
b. El flujo de combustible:
c. El combustible que se usará:
d. El tiempo de vuelo:
e. La distancia que se recorrerá:
19. Para el descenso:
a. La velocidad aerodinámica:
b. El gradiente vertical:
c. La velocidad vertical:
d. El tiempo que tomará:
e. La distancia que tomará:
f. Una referencia visual estimada al llegar al TOD (cúspide del descenso):
20. El tiempo de vuelo:
21. El peso de aterrizaje:
22. El volumen y peso de combustible que se estima que sobrará tras el aterrizaje:
Pág. 2 de 2 LGGRR