Este documento presenta varias teorías sobre el poblamiento de América. La teoría autoctonista sugiere que el hombre surgió primero en América, la teoría asiática propone que migrantes asiáticos cruzaron el Estrecho de Behring hasta Alaska, y la teoría australiana argumenta que migrantes australianos llegaron a través de la Antártida. Otras teorías incluyen una migración oceánica melánica y polinésica y una migración noratlántica caucásica
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas14 páginas
Este documento presenta varias teorías sobre el poblamiento de América. La teoría autoctonista sugiere que el hombre surgió primero en América, la teoría asiática propone que migrantes asiáticos cruzaron el Estrecho de Behring hasta Alaska, y la teoría australiana argumenta que migrantes australianos llegaron a través de la Antártida. Otras teorías incluyen una migración oceánica melánica y polinésica y una migración noratlántica caucásica
Este documento presenta varias teorías sobre el poblamiento de América. La teoría autoctonista sugiere que el hombre surgió primero en América, la teoría asiática propone que migrantes asiáticos cruzaron el Estrecho de Behring hasta Alaska, y la teoría australiana argumenta que migrantes australianos llegaron a través de la Antártida. Otras teorías incluyen una migración oceánica melánica y polinésica y una migración noratlántica caucásica
Este documento presenta varias teorías sobre el poblamiento de América. La teoría autoctonista sugiere que el hombre surgió primero en América, la teoría asiática propone que migrantes asiáticos cruzaron el Estrecho de Behring hasta Alaska, y la teoría australiana argumenta que migrantes australianos llegaron a través de la Antártida. Otras teorías incluyen una migración oceánica melánica y polinésica y una migración noratlántica caucásica
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
PROF. ALFREDO BERROCAL OCAMPO
Teoría Autoctonista
Precursor: Antonio de León Pinelo (XVII)
El Paraíso estuvo en la selva amazónica
Autor: Florentino Ameghino (XX)
El hombre surge en América
Durante el Mioceno (Era Terciaria)
Plano angulado Homus Pampeanus
Pasó a otros continentes mediante puentes
intercontinentales Teoría asiática Escasa pilosidad corporal Precursor: José de Acosta ( XVI) Color y tipo de cabellos Intuyó el origen asiático del hombre Pliegue Mongólico americano Mancha lumbar Obra: Historia Natural y Moral de las Dientes en forma de pala Indias Rutas alternas: Corriente del Kuro Autor: Alex Hrdlicka Shiwo y las islas Aleutianas Tribus mongoloides llegaron a Alaska, desde Siberia Cruzan el Estrecho de Behring Glaciación de Wisconsin Pruebas: Teoría Australiana Palabras comunes con el quechua (93) Usaron hachas de piedra Autor: Antonio Mendes Correia Existencia de tribus patagónicas Tribus australianas llegaron al Cabo de Hornos cruzando La
Antártida (Optimum climaticum)
Pruebas: Abrigos de piel Uso del búmeran Chozas en forma de colmena Teoría Oceánica Lagoa Santa
Autor: Paul Rivet Uso de hamacas, macanas y porras
Inmigración melanésica Cultivo del coco, algodón y calabaza
Tribus negroides llegaron a Piraguas de balancín
América central dirigiéndose al Inmigración polinésica Brasil Tribus maoríes, provenientes de Semejanza ósea con la tribu de Tahití, llegaron a Sudamérica, a Uso del palo cavador través de la isla de Pascua No conocían la cerámica
Usaron el horno de tierra
Palabras comunes con el quechua Cultivo del camote Culto a Kon Tiki Teoría Nor – atlántica (Hipótesis Norteamérica Solutrense) Teorías de Thor Heyerdahl Autores: Dennis Stanford y Africana: Expediciones Ra – I y Bruce Bradley Ra – II
Tribus caucásicas cruzaron el Indonésica: Expedición Kon Tiki
Atlántico, por el Ártico, llegando a las costas de GRACIAS!!