2023 Dino Caro Coria - Luis Reyna Alfaro - Derecho Penal Parte General
2023 Dino Caro Coria - Luis Reyna Alfaro - Derecho Penal Parte General
2023 Dino Caro Coria - Luis Reyna Alfaro - Derecho Penal Parte General
Penal:
parte general
Derecho
Penal:
parte general
Editado por:
© Escuela de Derecho LP S. A. C.
para su sello editorial LP
Av. Faustino Sánchez Camón 615, oficina 502
Jesús María, Lima-Perú.
Teléfono: 921 492 114
Correo electrónico: [email protected]
Diseño y diagramación:
Anyela Carla Aranda Rojas
ISBN: 978-612-49315-0-5
Impreso por:
Page & Design EIRL
Av. Ancón 1016, Puente Piedra, Lima
Mayo 2023
Abreviaturas............................. 23
Distribución de la obra.......................................................................................................... 25
Prólogo...................................................................................................................................... 29
PARTE I
FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y BASES POLÍTICO-CRIMINALES
DEL DERECHO PENAL PERUANO
Capítulo I
APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL SISTEMA PENAL PERUANO
I. Presentación..................................................................... 35 -----
II. Principio de lex non ¡cripta............................. 35
III. La estabilidad normativa como objetivo de la sanción penal. La pena como
imperativo categórico. La palabra del inca como «fuente de la ley». La víctima
«convidada de piedra» del conflicto penal en el incario. La prevención mediante
intimidación................ i..................... 36
IV. El sistema de pena tasada y su fundamentación en criterios de prevención
y predictibilidad. La reincidencia....................................... 39
V. Efectos procesales de la filosofía punitiva del incario............................................... 40
1. Ausencia de pluralidad de instancias.................. ............................................... 40
2. Trascendencia de las dilaciones indebidas. El deber de garante del fiscal 41
3. Publicidad del juicio y el sistema de prueba «tasada»....................................... 43
VI . Los enemigos en el derecho penal del incario........................................................ 44
VIL Epílogo.......................................................................................................................... 46
Capítulo II
CÓDIGO PENAL DE 1991 E ITINERARIOS DE REFORMA
I. Introducción................................................................................................................ 47
II. Fundamentos de la legislación vigente y génesis del Código Penal de 1991......... 54
III. Itinerarios de una reforma ideal................................................... 71
Contenido
Capítulo III
¿QUÉ QUEDA DE LOS PRINCIPIOS POLÍTICO-CRIMINALES
DEL CÓDIGO PENAL PERUANO DE 1991? A SU VEZ, UNA CRÍTICA AL
RETORNO DEL DERECHO PENAL DE AUTOR EN EL ESTADO LIBERAL
I. El Código Penal y sus principios inspiradores........................................................... 79
II. Las (contra) reformas del Código Penal..................................................................... 80
III. Cambio social y su proyección en el ámbito de la tutela de bienes jurídicos:
de la sociedad industrial a la sociedad de riesgos.................................................. 82
IV. El fenómeno de expansión del derecho penal en la sociedad posindustrial.......... 84
1. La seguridad como clamor social....................................................................... 84
2. El papel de los medios de comunicación social en la expansión del
derecho penal .............................................................................................. 85
3. La identificación con la víctima y el uso político del derecho penal.............. 87
4. La relevancia de los organismos no gubernamentales en la expansión
del derecho penal......................................................................................... 89
5. La ausencia de cláusula de reserva de ley orgánica en materia penal............. 91
V. Las manifestaciones del fenómeno de expansión del derecho penal....................... 92
1. La utilización simbólica del derecho penal........................................................ 92
2. La criminalización en el estadio previo a la lesión del bien jurídico.............. 94
3. El retorno del punitivismo y sus discursos fundamentadores......................... 96
VI . La influencia de los discursos represivos norteamericanos en la política
criminal peruana.................................................................................................. 99
8 VIL Conclusiones............................................................................................................... 104
Capítulo rv
ESTADO DE DERECHO Y ORDEN JURÍDICO-PENAL (A SU VEZ,
UN ESTUDIO CRÍTICO SOBRE EL DERECHO PENAL DE
ENEMIGOS DE GÚNTHER JAKOBS)
I. Introducción.................................................................................................................. 107
II. Fundamentos del planteamiento de Jakobs............................................................... 108
1. El sistema funcionalista del derecho penal....................................................... 108
III. La evolución del discurso de Jakobs en torno al derecho penal de enemigos.......... 115
IV. El necesario rechazo al derecho penal de enemigos..................................................... 119
PARTE II
PRINCIPIOS Y APLICACIÓN DE LA LEY PENAL
Capítulo I
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
I. Introducción.................................................................................................................. 123
II. Su origen histórico........................................................................................................ 123
III. Justificación jurídico-política y justificación jurídico-penal del
principio de legalidad.......................................................................................... 124
1. Justificación jurídico-política: el principio de legalidad como garantía
de libertad del ciudadano (seguridadjurídica)........................................... 124
Derecho Penal: parte general
Capítulo II
PRINCIPIO DE LESIVIDAD
I. El objeto de protección en la dogmática penal contemporánea.............................. 151
1. Generalidades....................................................................................................... 151
II. Relevancia del concepto material de bien jurídico.................................................... 153
III. Valoración crítica del Estado actual.......................................................................... 155
1. Antecedentes........................................................................................................ 155
2. Las modernas orientaciones sociológicas yconstitucionalistas........................ 159
2.1 Posturas sociológico-funcionalistas................................................................... 159
2.2. Excurso: valoración del modelo funcionalde Jakobs ...................................... 163
A. La estabilidad de la norma como objeto de tutela penal ...................... 163
B. Perspectiva intrasistémica........................................................................... 167
C. Crítica extrasistémica................................................................................. 173
2.3. Tesis constitucionalistas..................................................................................... 181
A. Perspectiva general...................................................................................... 181
B. Constitucionalismo estricto....................................................................... 184
C. Constitucionalismo amplio....................................................................... 186
IV. Toma de postura........................................................................................................... 190
1. Presupuestos.................... 190
2. El bien jurídico-penal como expresión del merecimiento y
necesidad de pena........................................................................................ 192
V. Perspectivas de legeferenda............................................................................................ 202
Contenido
Capítulo III
LA MODERNA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO-PENAL
I. Por un concepto material de bien jurídico-penal...................................................... 205
1. Preliminares........................................................................................................... 205
2. Importancia del concepto material.................................................................... 207
II. Evolución del concepto y valoración crítica...................................... 209
1. Los antecedentes................................................................................................... 209
2. Las modernas orientaciones sociológicas y constitucionalistas....................... 213
2.1. Teorías sociológico-funcionalistas...................................................................... 213
2.1.1. La vigencia de la norma como bien jurídico-penal. El necesario
distanciamiento del funcionalismo sistémico de Günther Jakobs.... 218
A. La estabilización de la norma como objeto de tutela penal...... 218
B. ¿Crítica intrasistemática? De Luhmanna Jakobs........................ 222
C. Crítica extrasistemática,réplica y dúplica.................................... 229
2.2. Tesis constitucionalistas...................................................................................... 237
2.2.1. Perspectiva general................................................................................. 237
2.2.2. Constitucionalismo estricto................................................................. 240
2.2.3. Constitucionalismo amplio................................................................. 242
III. Toma de posición......................................................................................................... 246
1. Presupuestos.......................................................................................................... 246
2. El bien jurídico-penal como expresión del merecimiento y
necesidad de pena........................................................................................ 248
10
Capítulo IV
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
Dolo, culpa y responsabilidad objetiva
I. Planteamiento................................................................................................................ 259
II. El control penal y los límites a la función punitiva................................................... 260
III. El principio de culpabilidad......................................................................................... 262
1. El concepto amplio y el concepto estricto deculpabilidad............................. 262
2. La crisis de la culpabilidad y su función limitadora delcontrol penal........... 262
3. Contenido del principio de culpabilidad......................................................... 263
4. El principio de responsabilidad subjetiva.......................................................... 264
4.1. Contenido............................................................................................................ 264
4.2. Fundamentación................................................................................................. 265
4.3. Garantías que implica el principio de responsabilidad subjetiva.................. 266
4.3.1. A nivel de la criminalización primaria................................................ 266
4.3.2. A nivel de la criminalización secundaria............................................ 266
5. Admisión en el sistema jurídico peruano......................................................... 267
5.1. Nivel constitucional........................................................................................... 267
5.2. Nivel legislativo................................................................................................... 268
5.2.1. Experiencia anterior a la «reforma» de 1991...................................... 268
5.2.2. La «reforma penal» de 1991................................................................. 269
Derecho Penal: parte general
Capítulo V
LA APLICACIÓN ESPACIAL DE LA LEY PENAL
I. Aplicación espacial de la ley penal en la sociedad global.......................................... 271
II. Principio de territorialidad de la ley penal y principio del pabellón....................... 277
III. Aplicación extraterritorial de la ley penal nacional................................................. 280
1. Principio real, de defensa o de protección de intereses................................... 281
1.1. Primer supuesto.................................................................................................... 281
1.2. Segundo supuesto................................................................................................ 282
1.3. Tercer supuesto........ ............................................................................................ 284
2. Principio personal, de personalidad o de la nacionalidad............................... 284
2.1. La extradición...................................................................................................... 286
3. Principio de justicia universal............................................................................. 291
4. Principio de cumplimiento de obligaciones internacionales.......................... 297
IV. Justicia penal por representación................................................................................ 297
V. Excepciones a los supuestos de aplicación extraterritorial de la ley penal nacional... 298
VI. El principio de ubicuidad........................................................................................... 300
PARTE III
TEORÍA DEL DELITO
Esquema conceptual............................................................................................................... 305
Capítulo I
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO
11
I. Aspectos generales......................................................................................................... 307
II. Teoría jurídica del delito............................ 308
1. ¿Cómo surge la teoría general del delito?......................................................... 308
2. ¿Qué es la teoría general del delito?.................................................................... 308
3. ¿Cuál es la importancia de la teoría general del delito?................................... 311
III. Concepto de delito........................................................................................................ 311
IV Elementos y estructura del delito............................................................................... 313
Capítulo II
LAS CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA DEL DELITO
I. Cuestiones preliminares................................................. 315
II. Categorías fundamentales de la teoría general del delito......................................... 316
1. Tipicidad................................................................................................................ 316
2. Antij uricidad......................................................................................................... 317
3. Culpabilidad......................................................................................................... 318
4. Punibilidad............................................................................................................. 320
III. El ilícito o injusto y la responsabilidad o culpabilidad............................................ 321
IV. Conveniencia metodológica de la adopción de un sistema bipartito del
derecho penal........................................................................................................ 322
1. Aproximación general.......................................................................................... 322
2. Teoría de los elementos negativos del tipo........................................................ 323
3. Estructura bipartita o tripartita........................................................................... 324
4. Toma de postura.................................................................................................... 326
Contenido
Capítulo III
LA ACCIÓN (Y OMISIÓN) JURÍDICO PENALMENTE RELEVANTE
I. El comportamiento humano como base de la teoría del delito.............................. 329
II. La dicotomía de la «acción» de las personas jurídicas.............................................. 330
III. El comportamiento penalmente relevante................................................................. 331
IV. El concepto jurídico-penal de acción..........................................................................
V. Propuestas conceptuales................................................................................................ 333
1. Teoría de la acción causal..................................................................................... 333
2. Teoría de la acción final............................................ 335
3. Teoría de la acción social..................................................................................... 336
4. Teoría personal de acción.................................................................................... 337
VI. Sujeto de la acción......................................................................................................... 338
VII. La ausencia de acción................................................................................................... 339
1. Fuerza física irresistible........................................................................................ 340
2. Movimientos reflejos............................................................................................ 341
3. Estados de inconsciencia....................................................................................... 342
VIH. La omisión.................................................................................................... 342
Capítulo IV
LATIPICIDAD (I)
Cuestiones fundamentales
I. Tipicidad y tipo penal.................................................................................................. 345
12 II. Las funciones del tipo penal....................................................................................... 346
1. Función de garantía.............................................................................................. 346
2. Función indiciaría................................................................................................. 346
3. Función motivadora............................................................................................. 346
4. Función de selección de las conductas penalmente relevantes o
de discriminación........................................................................................ 347
III. Estructura de los tipos penales.................................................................................... 347
IV. Elementos lingüísticos del tipo penal......................................................................... 347
1. Elementos descriptivos del tipo.......................................................................... 347
2. Elementos normativos del tipo............................................. 348
V. Clasificación de los tipos penales................................................................................ 348
A. Según los sujetos.................................................................................................. 349
A.l. Según la delimitación típica del sujeto activo................................................... 349
A. 1.1. Delitos comunes...................................................................................... 349
A. 1.2. Delitos especiales..................................................................................... 349
A. 1.2.1. Delitos especiales propios...................................................... 349
A. 1.2.2. Delitos especiales impropios............................................ 349
A.l.3. Delitos de propia mano......................................................................... 350
A.2. Según el número de sujetos que intervienen en su ejecución......................... 350
A.2.1. Delitos unipersonales o monosubjetivos............................................. 350
A.2.2. Delitos plurisubjetivos o pluripersonales............................................. 350
A.2.2.1. Delitos de convergencia........................................................ 350
A.2.2.2. Delitos de encuentro.............................................................. 350
Derecho Penal: parte general
Capítulo V
LATIPICIDAD (II)
La tipicidad en los delitos de comisión dolosa
I. Cuestiones preliminares................................................................................................ 365
II. Estructura del tipo en los delitos de comisión........................................................... 365
III. Tipo objetivo de los delitos de comisión................................................................... 365
A. Los sujetos.............................................................................................................. 366
B. La acción y el resultado....................................................................................... 366
C. Objeto de la acción............................................................................................... 366
D. Imputación al tipo objetivo: causalidad e imputación objetiva...................... 367
Contenido
1. La causalidad............................................................................................... 367
1.1. Su origen...................................................................................................... 367
1.2. Teoría de la equivalencia de condiciones................................................. 368
1.3. Teoría de la causalidad adecuada o de la adecuación ............................ 371
1.4. Teoría de la relevancia de la condición ode la causalidad relevante.... 373
2. La imputación objetiva delresultado........................................................ 373
2.1. Su origen...................................................................................................... 374
2.2. Contenido teórico...................................................................................... 376
2.2.1. Creación de un riesgo no permitido y realizado en el resultado
específico............................................................................ 376
2.2.1.1. El principio de confianza........................................... 380
2.2.1.2. La prohibiciónde regreso............................................ 380
2.2.2. El fin de protección de la norma.............................................. 380
IV. Tipo subjetivo de los delitos de comisión dolosa..................................................... 381
1. El dolo................................................................................................................... 382
A. Dolo volitivo............................................................................................... 382
B. Dolo cognitivo............................................................................................ 383
C. Clases........................................................................................................... 386
C. 1. Dolo directo......................................................................................... 387
C.2. Dolo indirecto o de consecuencias necesarias....................................... 387
C.3. Dolo eventual............................................................................................ 387
2. Los elementos subjetivos adicionales al dolo.................................................... 387
V. Ausencia de dolo........................................................................................................... 388
1. El error que recae sobre el tipo penal................................................................ 388
2. Modalidades de error de tipo.............................................................................. 389
2.1. Error sobre el objeto............................................................................................ 389
2.2. Error sobre el proceso causal.............................................................................. 389
2.3. Aberratio ictus....................................................................................................... 390
Capítulo VI
LATIPICIDAD (III)
La tipicidad en los delitos dolosos de omisión (propia e impropia)
I. Cuestiones preliminares................................................................................................ 391
II. Estructura del tipo en los delitos de omisión (propia)dolosa.................................. 391
III. Tipo objetivo de los delitos de omisión (propia) dolosa........................................ 391
1. La situación generadora del deber de actuar..................................................... 392
2. La no realización de la acción esperada ............................................................ 392
3. Capacidad o poder de hecho de ejecutar la acción.......................................... 392
IV. Tipo subjetivo de los delitos de omisión (propia)dolosa........................................... 393
V. La cuestión de los delitos de omisión impropia......................................................... 393
1. Cuestiones iniciales: su admisibilidad............................................................... 393
2. Requisitos para la imputación por delito omisivo impropio.......................... 394
3. Los delitos de omisión impropia en el Código Penal....................................... 395
Derecho Penal: parte general
Capítulo VII
LATIPICIDAD (IV)
La tipicidad en los delitos culposos (de comisión u omisión)
I. Cuestiones preliminares............................................................................................... 397
II. La estructura del tipo en los delitos culposos (de comisión u omisión)................ 398
III. El deber objetivo de cuidado y su infracción............................................................ 398
IV El resultado.................................................................................................................... 400
V. El contenido de la culpa o imprudencia.................................................................... 400
1. La impericia.......................................................................................................... 401
2. La negligencia........................................................................................................ 401
3. La imprudencia en sentido estricto.................................................................... 401
4. La innecesaria distinción entre culpa consciente e inconsciente..................... 401
VI. Los delitos preterintencionales................................................................................... 402
VIL La regulación del delito culposo en el Código Penal.............................................. 403
VIII. Imputación objetiva y autoría en los delitos imprudentes
(a propósito de la STS español del 27 de enero de 1984)........................................ 403
1. Los hechos......................................................................................... ................... 403
2. El problema principal........................................................................................... 404
3. El análisis............................................................................................................... 404
3.1. La posición de Silva Sánchez............................................................................. 404
3.2. La posición de Luzón Peña................................................................................ 405
4. Conclusiones ........................................................................................................ 408 ------
15
Capítulo VIII
LATIPICIDAD (V)
La extensión de la tipicidad: las formas imperfectas de
realización del tipo penal (la tentativa)
I. La extensión del tipo penal.......................................................................................... 409
II. Concepto de tentativa................................................................................................... 409
III. Naturaleza jurídica ..................................................................................................... 410
IV. Iter criminis (etapas de realización del delito): actos preparatorios y ejecutivos .... 411
1. La ideación............................................................................................................ 411
2. La preparación....................................................................................................... 411
3. La ejecución........................................................................................................... 411
4. La consumación...................................... 412
V. Teorías sobre el inicio de la ejecución........................................................................ 413
1. Teoría objetiva....................................................................................................... 413
2. Teoría obj etivo-subj etiva...................................................................................... 413
VI. La tentativa acabada y la tentativa inacabada........................................................... 416
1. La tentativa acabada............................................................................................. 416
2. La tentativa inacabada.......................................................................................... 417
VIL La tentativa punible e impune.................................................................................. 417
1. La tentativa inidónea............................................................................................ 417
2. El desistimiento en la tentativa........................................................................... 419
VIII. La penalidad de la tentativa..................................................................................... 420
Contenido
Capítulo IX
LATIPICIDAD (VI)
La extensión de la típicidad: la participación en el delito
I. Autoría y participación: cuestiones iniciales. .................................... 421
II. La autoría...................................... 421
III. La distinción entre autoría y participación: teorías.................................................. 422
1. Teorías extensivas de autoría: la teoría subjetiva.............................................. 422
2. Las teorías restrictivas: la teoría objetivo-formal y la teoría del dominio
del hecho......................................................... 423
IV. La autoría y sus expresiones desde la teoría del dominio del hecho....................... 424
1. Autor directo......................................................................................................... 424
2. Autor mediato....................................................................................................... 425
3. Coautoría............................................................................................................... 444
V. La participación: su accesoriedad (limitada), el título de imputación y sus formas.. 449
1. La accesoriedad (limitada) de la participación........................................ 449
2. El título de la imputación.................................................................................... 449
3. Las formas de la participación............................................................................. 450
3.1. La instigación o inducción.................................................................................. 450
3.2. La cooperación o complicidad........................................................................... 450
A. El aporte debe ser causal para el resultado típico.................................... 451
B. El aporte debe incrementar y realizar el riesgo jurídicamente
desaprobado................................................................................................ 453
1ß C. La situación de las acciones cotidianas o conductas neutrales.............. 454
VI. Problemas de la participación en los delitos especiales: la
incomunicabilidad de circunstancias personales.............................................. 459
1. La teoría de la unidad del título de imputación.............................................. 459
2. La teoría de la ruptura del título de imputación............................................... 460
3. La incomunicabilidad de las circunstancias personales................................... 460
Capítulo X
LATIPICIDAD (VII)
Autoría e intervención delictiva: cuatro ideas nucleares
I. Introducción.................................................................................................................. 463
II. Primera tesis: La dogmática de la autoría permite una aplicación
menos arbitraría del poder penal....................................................................... 464
III. Autoría y participación y su correlación con el principio de protección
de bienes jurídicos................................................................................................ 465
1. La lesividad como factor de distinción entre autor y partícipe....................... 465
2. Intrascendencia de planteamientos subjetivistas ............................................. 466
3. Iter criminis, autoría y participación................................................................... 466
IV. La normativización en la teoría de la autoría y la participación............................. 467
1. Welzel.................................................................................................................... 468
2. Roxin y la normativización del derecho penal.................................................. 468
3. Jakobs y la renormativización del derecho penal............................................. 469
4. Autoría, participación e imputación penal....................................................... 470
V. Autoría, participación y proporcionalidad................................................................ 471
Derecho Penal: parte general
Capítulo XI
LAANTIJURICIDAD (I)
Aspectos generales de la antijuricidad
I. Concepto y naturaleza jurídica.................................................................................... 475
II. Antijuricidad formal y antijuricidad material............................................................ 476
III. Antijuricidad, injusto y tipo de injusto..................................................................... 477
IV. Desvalor de acción y desvalor de resultado................................................................ 477
V. Presupuestos de las causas de justificación.................................................................. 477
VI. El elemento subjetivo de las causas de justificación: el error sobre el
presupuesto de la justificación............................................................................ 478
Capítulo XII
LAANTIJURICIDAD (II)
Causas de exclusión de la antijuricidad o de justificación
I. Aspectos generales......................................................................................................... 479
II. Legítima defensa............................................................................................................. 479
III. Estado de necesidad justificante................................................................................... 481
IV. El miedo insuperable..................................................................................................... 484
V. El consentimiento.......................................................................................................... 484
VI. El cumplimiento de un deber (aproximación desde la regulación
peruana y española)............................................................................................... 485
1. Objeto de estudio: deberes derivados o no del ejercicio de un oficio o cargo ... 486
2. Naturaleza jurídica de la eximente..................................................................... 487
2.1. Atipicidad objetiva: la teoría de la atipicidad conglobante de Zaífaroni.... 487
2.1.1. Tipo y tipicidad conglobante............................................................... 487
2.1.2 La atipicidad conglobante resultante del mandato de la conducta
realizada (cumplimiento de un deber jurídico)...................... 488
2.1.3. Críticas................................................................................................... 489
2.2. La doctrina mayoritaria: causa de justificación.............................................. 490
2.3. Causa de inculpabilidad: causal de inexigibilidad.......................................... 491
3. Función político-criminal del cumplimiento de un deber.............................. 491
4. Fundamento........................................................................................................... 492
5. Exigencias para la aplicación de la eximente: el silencio del legislador y
las elaboraciones doctrinales en torno a algunos casos especiales de
cumplimiento de un deber........................................................................ 492
5.1. Consideraciones generales................................................................................ 492
5.2. La doctrina alemana sobre la colisión de deberes y su influencia en España. 493
5.2.1 La equiparación entre cumplimiento de un deber y colisión
de deberes: la teoría de Cerezo Mir......................................... 493
Capítulo XIII
LA CULPABILIDAD (I)
Aspectos generales de la culpabilidad
I. Aspectos generales......................................................................................................... 497
II. Culpabilidad de acto y culpabilidad de autor............................................................ 497
1. La culpabilidad de autor...................................................................................... 497
2. La culpabilidad de acto o por el hecho............................................................... 498
Contenido
Capítulo XIV
LA CULPABILIDAD (II)
Causas de inimputabilidad y de exculpación
I. Aspectos generales......................................................................................................... 505
II. Causas de inimputabilidad: minoría de edad, anomalía psíquica,
grave alteración de la conciencia y de la percepción........................................ 505
1. Minoría de edad................................................................................................... 506
2. Anomalía psíquica................................................................................................ 506
3. Grave alteración de la conciencia....................................................................... 507
4. Grave alteración de la percepción...................................................................... 507
18 III. Ausencia de conocimiento de la antijuricidad: error de prohibición y
error de comprensión culturalmente condicionado......................................... 508
1. Error de prohibición............................................................................................ 508
2. Error de comprensión culturalmente condicionado....................................... 509
3. El error (de tipo y de prohibición) en la jurisprudencia.................................. 509
3.1. Selección de casos de la jurisprudencia............................................................. 510
3.1.1. Ejecutoria Suprema del 15 de enero de 2010 (Recurso de Nulidad
4616-2008, Ucayali, Sala Penal Transitoria): alegación de error de
prohibición por parte de agresor sexual reincidente............. 510
3.1.2. Ejecutoria Suprema del 20 de agosto de 2009 (Recurso de
Nulidad 2028-2009, lea, Sala Penal Permanente): alegación de
error de prohibición en el delito de tenencia ilegal de armas........... 511
3.1.3. Ejecutoria Suprema del 9 de abril de 2015 (Recurso de
Nulidad 2207-2013, Lima, Sala Penal Transitoria): error de
prohibición por creencia errónea de funcionaría pública de la
existencia de facultad de disposición de bienes dados de baja.......... 512
3.2. Presupuestos teóricos básicos............................................................................ 513
3.2.1. El carácter vencible o invencible del error de
prohibición en la dogmática de Villavicencio Terreros......... 514
4. Reflexiones finales................................................................................................ 517
IV. Causas de exculpación por no exigibilidad de otra conducta:
estado de necesidad exculpante y obediencia debida...................................... 528
1. Estado de necesidad exculpante......................................................................... 528
2. Obediencia debida................................................................................................ 530
Derecho Penal: parte general
Capítulo XV
LA PUNIBILIDAD
I. Introducción.................................................................................. 531
II. Condiciones objetivas de punibilidad........................................................................ 531
III. Causas de exclusión de pena.......................................................... 532
IV. Condiciones objetivas de punibilidad y diferencia con las condiciones
objetivas de procedibilidad................................................................................. 532
Capítulo XVI
LA UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS
I. Aspectos generales........................................................................................................ 535
II. El concurso ideal........................................................................................................... 537
III. El concurso real............................................................................................................ 537
IV. El concurso aparente de leyes...................................................................................... 540
V. El delito masa................................................................................................................. 540
VI. El delito continuado.................................................................................................... 541
1. Concepto y regulación legal................................................................................ 541
2. Elementos del delito continuado....................................................................... 542
3. El delito continuado en el derecho administrativo sancionador.................... 543
PARTE IV
LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
Capítulo I
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS DE LA REACCIÓN PENAL.......................
I. El derecho penal como medio de control social....................................................... 549
II. La pena y el Estado de derecho................................................................................... 550
III. La pena como reacción y prevención........................................................................ 552
Capítulo II
MODELOS ACTUALES DE LA FUNDAMENTACIÓN DE LA PENA
I. Marco constitucional e instrumentos internacionales.............................................. 553
II. Función de la pena en el marco del Código Penal.................................................... 554
Capítulo III
LAS TEORÍAS SOBRE LOS FINES DE LA PENA
I. Teorías de la pena.......................................................................................................... 557
II. Teorías absolutas............................................................................................................ 558
III. Teorías relativas............................................................................................................. 560
1. Prevención general............................................................................................... 560
1.1. Prevención general negativa............................................................................... 561
1.2. Prevención general positiva................................................................................ 562
2. Prevención especial............................................................................................... 564
2.1. Prevención especial negativa............................................................................. 565
2.2. Prevención especial positiva............................................................................... 566
Contenido
Capítulo IV
EL SISTEMA DE CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
Introducción
I. La perspectiva preventiva y retribucionista................................................................ 573
II. El sistema de consecuencias jurídicas del delito: derecho de penas y de
medidas de seguridad.......................................................................................... 574
III. Derecho penal ex ante y expost.................................................................................. 575
Capítulo V
SISTEMA DE PENAS (I)
La pena privativa de libertad
I. El sistema de penas en el Código Penal peruano: sus clases.................................... 577
II. La pena privativa de libertad................................................ 578
III. Modalidades de las penas privativas de libertad............................................... 578
1. Las penas privativas de libertad temporales o de plazo determinado............. 578
2. Cadena perpetua o de duración indeterminada................................................ 578
Capítulo VI
SISTEMA DE PENAS (II)
20 Las penas restrictivas de libertad, limitativas de derechos y de multa
I. Las penas restrictivas de libertad: concepto y fundamentos.................................... 581
II. Las clases de penas restrictivas de libertad: la expatriación y laexpulsión............... 581
III. Las penas limitativas de derechos: concepto y fundamentos.................................. 582
IV. Clases de penas limitativas de derechos: prestación de servicios a lacomunidad,
limitación de días libres e inhabilitación.................................................................... 582
1. La pena de prestación de servicios comunitarios.............................................. 582
2. La pena de limitación de días libres................................................................... 583
3. La pena de inhabilitación.................................................................................... 584
V. La pena de multa.................................................................................................. 592
Capítulo VII
DETERMINACIÓN, APLICACIÓN Y CONVERSIÓN DE LA PENA
I. Aspectos generales......................................................................................................... 595
II. Fundamentación e individualización de la pena: la teoría del espacio de
juego como criterio base en la determinación de la pena................................ 595
III. El cómputo de la prisión preventiva......................................................................... 598
IV. La determinación de la pena en el concurso............................................................. 598
V. La conversión de la pena privativa de libertad y su revocación............................... 607
VI. La conversión de la pena de servicios a la comunidad y limitación de
días libres.............................................................................................................. 608
VIL La conversión de la pena de multa........................................................................... 608
Derecho Penal: parte general
Capítulo VIII
SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, RESERVA DEL FALLO
CONDENATORIO Y EXENCIÓN DE PENA
I. Concepto de la suspensión de la ejecución de la pena............................................. 609
II. Requisitos de la suspensión de la ejecución de la pena............................................. 609
III. Revocación de la suspensión de la ejecución de la pena.......................................... 611
IV. Efectos jurídicos de la suspensión de la ejecución de la pena................................. 611
V. Concepto de la reserva del fallo condenatorio........................................................... 611
VI. Requisitos de la reserva del fallo condenatorio.......................................................... 612
VII. Revocación de la reserva del fallo condenatorio..................................................... 613
VIII. Efectos jurídicos de la reserva del fallo condenatorio.................. 613
IX. La exención de la pena................................................................................................. 614
Capítulo IX
LA REHABILITACIÓN
I. Concepto y fundamentos....................................................... 617
II. Procedencia.................................................................................................................... 618
Capítulo X
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
I. Naturaleza jurídica........................................................................................................ 619
II. Su regulación.................................................................................................................. 619
III. Clases............................................................................................................................... 619
21
A. La internación....................................................................................................... 619
B. El tratamiento ambulatorio................................................................................ 620
Capítulo XI
LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA
I. La prescripción........................................................................................................... 621
1. Concepto.............................................................................................................. 624
2. Los plazos de la extinción de la acción penal por prescripción....................... 625
3. Sobre la relevancia del artículo 46-A del Código Penal en el cómputo de la
prescripción de la acción penal.................................................................. 625
II. Las agravantes genéricas y los plazos de prescripción................................................ 627
1. Teoría abstracta. No modificación automática de los plazos de prescripción 628
2. Teoría concreta. Modificación automática de los plazos de prescripción...... 629
3. Teoría mixta........................................................................................................... 630
III. Análisis específico de la agravante genérica del artículo 46-A............................... 631
IV. La aplicación del aumento de los plazos de prescripción a los diversos
partícipes del delito.............................................................................................. 633
1. La incomunicabilidad de las agravantes referidas a elementos
personales del autor..................................................................................... 633
2. Las agravantes referidas al hecho................................................................... 634
3. Las agravantes referidas al autor......................................................................... 634
V. Duplicación del plazo de prescripción....................................................................... 636
VI. La interrupción y suspensión del plazo de prescripción de la acción penal......... 637
Contenido
Capítulo XII
LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS ACCESORIAS
APLICABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS
I. La regla general: societas delinquen non potest. El Código Penal peruano no
admite la responsabilidad penal de las personas jurídicas............................ 653
II. La Ley 30424 incorpora una responsabilidad sui generis.......................................... 653
III. Las sanciones penales para las empresas: las consecuencias accesorias aplicables
a las personas jurídicas......................................................................................... 654
IV. Las consecuencias accesorias aplicables a las personas jurídicas han cumplido
una función simbólica......................................................................................... 655
V. La aplicación de las consecuencias accesorias requiere comprobar la
peligrosidad objetiva de la persona jurídica......................................................... 657
VI. Efectos de las mutaciones en la persona jurídica..................................................... 659
VIL Condiciones procesales para la imposición de las consecuencias accesorias
aplicables a las personas jurídicas....................................................................... 660
Capítulo XIII
22 LA REPARACIÓN CIVIL EXDELICTO
I. Estructura de la regulación de la reparación civil..................................................... 663
II. La ejecución del hecho como factor generador de la responsabilidad civil
derivada del delito. La acumulación de pretensiones penales y civiles en el
proceso penal........................................................................................................ 664
III. Contenido de la reparación civil................................................................................ 667
IV. Las personas civilmente responsables......................................................................... 668
A. La responsabilidad civil de las personas naturales o jurídicas
responsables penalmente............................................................................ 668
B. La responsabilidad civil de terceros................................................................... 669
V. La disponibilidad del ejercicio de la acción civil: renuncia a la responsabilidad
civil derivada del delito y la reserva de la responsabilidad civil
derivada del delito................................................................................................ 670
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................... 677
ABREVIATURAS
AP : Acuerdo Plenario
CP : Código Penal
Parte I: capítulo II
Parte III: capítulos III (apartado VI), V (apartados IV y V), VII (apartados
VI y Vili), Vili (apartado V), XI (apartados Vy VI), XII (apartado VI), XIII
(apartado V) y XV
Parte IV: capítulos II, Vili (apartado IX) y XI (excepto el apartado VII)
Parte III: capítulos I, II, III (excepto el apartado VI), IV, V (excepto los
apartados IV y V), VI, VII (excepto los apartados VI y VIII), VIII (excepto
el apartado V), IX, X, XI (excepto los apartados V y VI), XII (excepto el
apartado VI), XIII (excepto el apartado V), XIV y XVI
Parte IV: capítulos I-VIII (excepto el apartado IX), IX, X, XII, XIII
A los maestros Luis Roy Eduardo Freyrey Juan Portocarrero Hidalgo
Con todo, esperamos que este trabajo sea una fuente más de debate, crítica y
contradicción. Si algo de esto logramos, entonces el esfuerzo editorial estará
más que compensado.
Fundamentos históricos y
bases político-criminales del derecho
penal peruano
Capítulo I
APROXIMACIÓN HISTÓRICA
AL SISTEMA PENAL PERUANO
I. Presentación
El objetivo de este capítulo inicial —claramente introductorio— es poner
a consideración del lector ciertas prácticas de la justicia penal del incario
reconocidas a través de la lectura de uno de los cronistas más significativos:
el Inca Garcilaso de la Vega1. De esta forma, se introduce una variable digna
de tener presente en el estudio de la ciencia j urídico-penal de nuestro conti
nente, a saber, la variable histórica.
Ahora bien, es importante precisar que no ingresaremos al examen de los
«delitos» castigados, sino que más bien veremos las reglas generales, el modo 35
y la forma como se aplicaba la ley penal en el incario conforme con los desa
rrollos del reconocido cronista mestizo.
1 Miloslav Stingl refiere, con respecto a la obra del Inca Garcilaso de la Vega, que es «[e]l
intento más logrado de exponer la historia y la cultura incásica» (Stingl: El imperio de los incas.
Esplendor y decadencia de los hijos del sol, 23). Ello, conforme pone de relieve Charles Walker
al analizar la influencia de la obra del Inca Garcilaso en la rebelión de Túpac Amaru, se debe
a que el cronista mestizo «[p]resentó a los incas como dignos, consumados gobernantes, que
habían conquistado e incluso civilizado un vasto “territorio” dando origen a un auténtico
“nacionalismo neoincá’» (Walker: La rebelión de Túpac Amaru, 50).
2 Aunque existía el sistema de quipus o quipos, este suele ser referido como un mecanismo
de administración contable del Tahuantisuyo (expresamente en ese sentido, Pease: Los incas,
92 y ss., donde además recusa su condición de escritura). El cronista Martín de Murúa afir
ma expresamente que «[t]odas estas ordenanzas, que se mandaron guardar con grandísimo
rigor, las dio el Ynga puestas con sus ñudos en los cordeles que hemos dicho que ellos lla
man quipos» (Murúa: Historia general del Perú, 394; aunque conviene reconocer que en la misma
obra (p. 341) el cronista vasco parece contradecirse). Por su parte, María Rostworowski de
Diez Canseco describe el quipu como «cuerdas de distintos colores y nudos que servían para
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Imperio incaico3. Como dice el cronista Murúa: «Todos los delitos y nego
cios administraban y castigaban de memoria, por la buena razón natural,
haciendo luego ejecutar lo que mandaban, sin remisión ninguna»4.
El sistema jurídico del Imperio incaico estuvo conformado por dos ramas: el
derecho penal y el derecho civil. Sin embargo, en la medida en que los aspec
tos regulados por esta última rama (propiedad, comercio, por ejemplo) eran
escasos en el sistema económico del incario, predominaban las regulaciones
en torno a los delitos y el modo como debían ser castigados5.
La conformación de las conductas sancionadas por la ley no escrita se centra
en las premisas de funcionamiento del Imperio inca: ama sua (no seas la
drón), ama llulla (no seas mentiroso) y ama quella (no seas perezoso). Murúa
y Stingl6, en esa línea, relacionan la sanción penal de la holgazanería y el
ocio, y su drasticidad, con el hurto, por ser considerados ambos una forma
de robarle al monarca, ya que la economía andina se basaba «en el uso y ad
ministración de la mano de obra»7.
[...] el castigo era riguroso, que por la mayor parte era de muerte, por liviano
que fuese el delito, porque decían que no lo castigaban por el delito que habían
hecho, no por la ofensa ajena, sino por haber quebrantado el mandamiento y
rompido la palabra del inca.8
De esta cita se desprende que «la palabra del inca», como ha destacado tam
bién Stingl, «era fuente de toda la ley del Estado»9. La evocación a la preven
ción estabilizadora de Jakobs en la anterior cita al Inca Garcilaso de la Vega
.
es casi automática1011
Pero la filosofía punitiva de los incas permite reconocer también la idea, de
origen kantiano, de la pena como imperativo categórico^, en virtud de la cual
la pena se aplica sin excepciones. Al respecto, el Inca Garcilaso de la Vega
afirma lo siguiente:
[.. J aunque el ofendido se apártese en la querella, o no la hubiese dado,
sino que procediese la justicia de oficio, o por vía ordinaria, de los fiscales
o caporales, le daban la pena entera que la ley mandaba dar a cada delito.12
intimidatoria, como parece proponer Villamor Lucía {vid. Villamor Lucía: La codificación
penal en Bolivia, 30).
9 Stingl: El imperio..., op. cit., 243.
10 Como indica Jakobs en su propuesta: «La pena hay que definirla positivamente: es una
muestra de la vigencia de la norma a costa de un responsable. De ahí surge un mal, pero la pena no 37
ha cumplido ya su cometido con tal efecto, sino solo con la estabilización de la norma lesionada»
{vid. Jakobs. Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 9 y ss.).
11 La idea de la pena como imperativo categórico en Kant se reconoce en el famoso «ejemplo
de la isla», donde este filósofo, pensando en la decisión de una hipotética sociedad confor
mada por los habitantes de una isla, de disolverse, sostiene que debería castigarse al último
asesino a fin de que su crimen no recayera sobre el pueblo como cómplice.
12 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 154. También, Murúa: Historia...,
op. cit., 346: «En el castigo de todos los delitos y desordenes, había gran cuidado y vigilancia,
y se ejecutaban las penas dichas arriba sin remisión ninguna y con gran rigor». La escasa
trascendencia del consentimiento y el perdón del ofendido o de su familia son expresados en
Villamor Lucía: La codificación..., op. cit., 31.
13 Sin embargo, Trimborn revela algunos supuestos excepcionales donde el perdón del ofen
dido podría derivar en una reducción de la pena. En casos de adulterio, si el marido afectado
perdonaba, no se aplicaba la pena de muerte (se aplicaba otra pena); en el caso de desobedien
cia al curaca, si este perdonaba al infractor, el hecho podía quedar sin sanción {vid. Trimborn:
El derecho en las altas culturas de América, 35). También la crónica de Guamán Poma de Ayala
revela la posibilidad de perdón del inca cuando se imponía la pena de reclusión en el zancay
—una mazmorra a la que ingresaban quienes cometían delitos graves contra el inca o sus
familiares (por ejemplo, tratar de envenenarlos o embrujarlos mediante brebajes) y donde se
introducían animales feroces (leones, tigres, osos) y sabandijas ponzoñosas (víboras, alacranes,
arañas)—. Luego de dos días de sobrevivencia milagrosa, el inca «mandaba sacar [...] y le daba
por libre, sin culpa; y así lo perdonaba y lo volvía al honor» {vid. Guamán Poma de Ayala:
Nueva coránica y buen gobierno, 217).
14 Sobre la «expropiación» del conflicto a la víctima y la necesidad de su «devolución», vid.
Christie: «Los conflictos como pertenencia», 159-182, 169; Silva Sánchez: «Sobre la rele
vancia jurídico penal de la realización de actos de reparación», 216; Villavicencio Terreros:
Lecciones de derecho penal. Parte general, 56.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
38
15 Trimborn: El derecho..., op. cit., 32-33. Precisamente por esa razón —evitar la venganza
privada— surgía la obligación de la denuncia en casos de adulterio.
16 Ibid., 27.
17 Murúa: Historia..., op. cit., 346 (entrelinea agregada).
Derecho Penal: parte general
Es posible, sin embargo, observar que ciertos cronistas refieren a penas di
ferenciadas en el caso de hurtos de poca significación y cuando el autor era
reincidente. Así, según Murúa: «Por la primera vez que cogían en hurto a
algún indio, lo azotaban cruelmente, a la segunda vez lo atormentaban y, a la
tercera, sin remedio ni excusa moría»24. Esta lógica no se aplicaba si el hurto
era cosa notable, pues en esos casos «le colgaban de los pies hasta que moría
miserablemente»25.
40
V Efectos procesales de la filosofía punitiva del incario
dos vicios, lujuria y embriaguez [...]. Pues siendo de esta naturaleza e inclinación, los indios
fueron gobernados en tan largas y distintas provincias por el Ynga, de tal suerte que aun ocul-
tísimamente en las más apartadas regiones del Reino, no osaban traspasar ni exceder de sus
mandatos, como si él estuviese presente porque, como les conoció el humor, llevólos por allí,
enfrentándolos en sus vicios y castigándolos con suma severidad, sin perdonarles ninguno,
que fue medio eficacísimo para tener sujetos tanta infinidad de indios» (Murúa: Historia...,
op. cit., 339).
24 Ibid, 345.
25 Idem.
26 Ibid., 393.
27 Murúa citado en Trimborn: El derecho..., op. cit., M.
Derecho Penal: parte general
Vemos aquí cómo una variable común dentro del análisis económico del
derecho penal (el de la efectividad de la imposición de la sanción penal)
era ya considerada dentro del sistema punitivo del incario.
La imposición de posiciones de garantía no resulta extraña en el dere
cho penal del incario. El Inca Garcilaso de la Vega refiere a la ostenta
ción, por parte del padre, de una posición de garante respecto de las
infracciones cometidas por el hijo:
28 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 157; igualmente, Stingl: El imperio...,
op. cit., 245.
29 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 154.
30 Idem.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
31 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 155; Stingl: El imperio..., op. cit., 245.
32 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 161-162.
33 Ibid., 157. Similar es la referencia de Stingl al curso y prontitud del procedimiento penal:
«El procedimiento se iniciaba con una denuncia, que podía ser presentada por el perjudicado
o por cualquier otro, ante el funcionario estatal correspondiente, con debida jurisdicción. El
delincuente era detenido hasta la iniciación del juicio propiamente dicho; pero este debía
iniciarse dentro de los cinco días de la detención» (vid. Stingl: El imperio..., op. cit., 244).
34 Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios..., op. cit., 158.
Derecho Penal: parte general
bargo, revelan que los yacarcaes solían ser sobornados para mantener
una confesión en secreto39.
Envió a mandar [el inca] que dejasen el orden acostumbrado para el gobierno,
se volviesen al Cozco. Y en particular mandó que con gran diligencia hiciesen
pesquisa de los sodomitas, y en pública plaza quemasen vivos los que hallasen, no
solamente culpados, sino indiciados, por poco que fuesen, asimismo quemasen
sus casas, y las derribasen por tierra, y quemasen los árboles de sus heredades,
arrancándolos de raíz, porque en ninguna manera quedase memoria de cosa tan
44 abominable, y pregonasen por ley inviolable que de allí adelante se guardasen
de caer en semejante delito, so pena de que por el pecado de uno sería asolado
todo su pueblo, y quemados sus moradores en general, como entonces lo eran
en particular.42
45
LLL"8'™ar!'ampa[Pampa de sangre] castigo a los que matan con ponzoña,
t i*'?) collayoc runa uatec [visitante del Collao] / Amatoc Inga
Inga P°t favor- In8aJ ! uanuy runa micoc [muere, comedor de hombres] / Mayo
46 Se indica que habían dos fiscales: uno del crimen, otro civil. León: Descripción del virrei
nato del Perú, 19.
47 Se refiere a la ubicación de la cárcel de la Corte, en la esquina que corresponde a las
carnicerías y casas de don Francisco de la Cueva (ibid., 20) y de las cárceles secretas de la
Inquisición {ibid., 46).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
VIL Epílogo
El análisis de nuestras codificaciones penales permite reconocer una tenden
cia a asumir influencias de diversos orígenes (derecho español50, italiano51,
suizo, alemán y —en nuestros días— estadounidense52) que pueden llevar a
la pérdida de nuestra identidad cultural. A través del presente trabajo se ha
podido reconocer variables históricas que resultan, sin duda, útiles para la
articulación de una política criminal coherente con nuestro entorno cultural,
que supere las deficiencias de una legislación impuesta culturalmente53 y que
permita superar el defecto común de nuestra política criminal: la importa
ción de leyes penales54. Esta deficiencia, por cierto, alcanza a la doctrina, que
suele ser afín a la adopción irreflexiva de planteos foráneos. Ya lo señalaba
Jiménez de Asúa: «En el Perú hallaron eco todas las direcciones que se abrie
ron en el área de la ciencia penal»55.
46
48 «Siempre están con temor que no se alcen los negros; por esta causa no se le(s) consciente
que traigan armas. Algunos negros de oidores y capitanes y otros ministros de justicia se le(s)
permite que traigan espada, y a los negros que van por leña al monte y por yerba al campo y
a los arrieros se les consciente un cuchillo. A cualquier otro negro que le hallaren cuchillo u
otro género de arma lo azotan» (León: Descripción.op. cit., 26).
49 «A la entrada de Lima está Peralvillo donde aletean los negros malhechores» (ibid., 53).
50 De hecho, solo en 1853 se iniciaron los trabajos preparatorios destinados a la elaboración
de los proyectos del Código Penal y del Código de Procedimientos en Materia Penal, que se
publicaron en 1863. Como señala Basadre, el proyecto promulgado «no apartó al Código
Penal peruano, en lo fundamental, de su modelo, el Código Penal español de 1850, o más
exactamente, el de 1848» (Basadre: Historia de la República delPerú, 297).
51 Reyna Alfaro: «Presentación», 13-18.
52 Así, con especial referencia al impacto en la legislación procesal penal, vid. Reyna Alfaro:
La terminación anticipada en el Código Procesal Penal, 118 y ss.
53 Hurtado Pozo: Manual de derecho penal. Parte general, 89.
54 Hurtado Pozo: La ley importada. Recepción del derecho penal en el Perú, passim.
55 Jiménez de Asúa: La ley y el delito. Principios de derecho penal, 22.
Capítulo II
I. Introducción
1. «La reforma del derecho penal es tan antigua como el derecho penal
mismo». Con estas expresiones anunciaba Jescheck el gran movimiento
internacional de reforma que, desde la segunda mitad del siglo pasado
y sin parangón en la historia, tiene lugar en orden a la renovación de
los sistemas penales56 que seguramente acompañará al desarrollo del ius
puniendi durante muchos años más57. En ese contexto, se aprobó el vi
gente Código Penal peruano de 1991 no como iniciativa del Congreso
de la República o resultado del consenso de los diversos sectores de la
47
sociedad, sino como decisión política del Poder Ejecutivo, a través del
Decreto Legislativo 635, en ejercicio de facultades delegadas, en otras
palabras, como producto de la renuncia del Poder Legislativo a regular
los límites penales de la libertad constitucionalmente garantizada, el
cual fue una práctica que ha imperado en los últimos años y que ha
diezmado sensiblemente la reserva de ley derivada del principio de le
galidad58 y, por esa vía, la libertad.
No es casualidad que las normas penales con mayores signos de arbitra
riedad entre 1990 y 2020 se hayan dictado bajo el ropaje de decretos
leyes o decretos legislativos, muchos contrarios al texto expreso y claro
de la Constitución y los principales instrumentos de derechos humanos
que vinculan al Estado peruano. Ello debe conducirnos a una revisión
de la legislación penal vigente, así como a evaluar la necesidad de esta
blecer en sede constitucional que la regulación penal le compete exclu
sivamente al Congreso de la República o, más aún, debe hacerse como
59 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Ministerio de Justicia del Perú. «De la
exclusión a la confianza mediante el acceso a la justicia». Informe de la Misión «Fortalecimiento
Institucional de la Justicia en el Perú» (inédito, abril, 2001, capítulos III y IV). Dicha misión reco
mienda, como primera propuesta en materia de acceso a la justicia penal, una «[n]o injerencia en
las decisiones parlamentarias relativas a derechos fundamentales». Se considera que «[e]n la última
década la dirección de la política criminal en el Perú ha estado en manos del Poder Ejecutivo, que
ha gozado de amplias facilidades para influenciar en el proceso formulador de normas en materia
penal —en claro detrimento del Parlamento—. La legislación penal especial, que desafortunada
mente ha distorsionado todo el sistema penal, es el ejemplo más claro de la tendencia». Además,
concluye que «[e]sta circunstancia contribuye a la formación de una cultura autoritaria entre los
ciudadanos e impide un consenso de las fuerzas políticas y sociales. Fomenta la arbitrariedad y la
servidumbre de la legislación penal a los intereses políticos»; por ello, recomienda « [i]ncrementar
la participación y liderazgo del Parlamento en la elaboración de normas penales tornando en im
prescindible que aquellas normas que afectan a derechos fundamentales de la persona, fueran de su
exclusiva competencia».
60 Parafraseando a Liszt: «Ueber den Einfluss der soziologischen und antropologischen For
schungen auf die Grundbegriffe des Strafrechts», 80.
61 Parafraseando a Ferrajoli: Derechos y garantías. La ley del más débil, 15 y ss.
Derecho Penal: parte general
71 Caro Coria: «La tipificación de los crímenes consagrados en el Estatuto de la Corte Penal
Internacional», 141 yss.
72 San Martín Castro: «Los principios de legalidad penal y de complementariedad en el
Estatuto de la Corte Penal Internacional», 129 y ss.
73 Villavicencio Terreros: «Cooperación de los Estados con la Corte Penal Internacional»,
218 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
74 Sobre la inconstitucionalidad de dicha sanción, vid. Caro Coria y San Martín Castro:
Delitos contra, la libertad e indemnidad sexuales, 122-123.
75 Vid. Teleley (disponible en: <bit.ly/3HLchnA>), la exposición de motivos de los proyec
tos de Ley 1895/2001, del 7 de junio de 2001, presentado por el congresista Manuel Masías
Oyanguren, y 1900/2001, del 11 de junio de 2001, suscrito por el congresista Luis Bernardo
Guerrero Figueroa.
76 Publicado como separata especial de Diario Oficial El Peruano, del 1 de julio de 2001.
77 Cubas Villanueva: La Cantuta. Crónicas de la investigación fiscal, 215 y ss.
78 Eto Cruz, Landa Arroyo y Palomino Manchego: «La jurisdicción militar en el Perú»,
379 y ss.
79 Ambos: Impunidad y derecho penal internacional. Un estudio empírico dogmático sobre
Colombia-Bolivia-Perú-Chile-Argentina, passim.
Derecho Penal: parte general
80 Defensoría del Pueblo: Amnistía, vs. derechos humanos. Buscando justicia, 105 y ss.
81 Pero a contracorriente, cabe llamar la atención sobre la investigación penal contra un
grupo de los oficiales militares que en abril de 1997 participaron en el llamado Operativo
Chavín de Huántar, que puso fin al secuestro de varias personas por más de cuatro meses en
la residencia del embajador del Japón en Lima, a cargo del grupo armado MRTA. A partir de
las investigaciones preliminares del Ministerio Público se afirma la presencia de indicios de
ejecuciones extrajudiciales de aquellos terroristas que se habrían rendido tras el rescate, ello
condujo al fiscal a solicitar la detención preliminar de los investigados, orden que decretó el
Poder Judicial. Con ello, se abrió un amplio debate sobre la legalidad de la propia investiga
ción y de la medida de detención. Frente a ello, varios grupos parlamentarios han presentado
entre el 15 y 16 de mayo de 2002 los proyectos de Ley de Amnistía 2861, 2865, 2877 —que
plantea la extensión de los alcances de la Ley 26479 de amnistía de 15 de junio de 1995, con
lo que parte de ratificar la vigencia de la misma norma que fue declarada ineficaz por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos— y 2895 para poner fin a una investigación seguida
contra «héroes nacionales» {vid. la sección de «Proyectos y Legislación». Disponible en:
<bit.ly/3ENrhQw>). Ante ello, varias instituciones, como la Comisión de la Verdad y Recon
ciliación, al igual que la Defensoría del Pueblo, vienen expresando su preocupación por esta
atmósfera de posible injerencia política contra el debido juzgamiento de hechos graves que
afectan los derechos humanos.
82 San Martín Castro: Derecho procesal penal, 103-105.
83 Caro Coria: «Interés público, derecho penal y poder de Policía», 246-249.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
94 Vid. Código Penal del Perú, edición oficial de 1862; Heredia: Lecciones de derecho pe
nalfilosófico, passim\ Silva Santisteban: Derecho natural o filosofía del derecho, passinr, Viterbo
Arias: Exposición comparada y comentada del Código Penal de 1865, passim.
95 Zavala Loaiza: Sinopsis histórica de la legislación penal en el Perú, 31.
96 Jiménez de Asúa: Tratado de derecho'penal, 760.
97 Zavala Loaiza: Sinopsis..., op. cit., 58.
98 Bramont Arias: Derecho penal..., op. cit., 113.
99 Vid. Cámara de Diputados: La reforma del Código Penal. Tomo I, 3 y ss.
100 Lbid., 179 y ss.
101 Bramont Arias: Derecho penal..., op. cit., 113-114.
102 Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 109-110.
103 Villavicencio Terreros: Lecciones..., op. cit., 73’, Bramont Arias: Derecho penal..., op.
cit., 116.
104 Vid. Cámara de Diputados: La reforma del Código Penal. Tomo II, 5 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Pese a ello, el Código de 1924 fue valorado por los penalistas más im
portantes de la época como un texto muy avanzado116. Bien puso de
relieve Jiménez de Asúa que:
57
El Código peruano pertenece a la escuela político-criminal, en su sec
tor más avanzado, por la dualidad de los medios puestos en la lucha contra
el crimen —penas y medidas de seguridad— [...]; pero, por la acogida de
la sentencia indeterminada, incluso para ciertas penas, y por la ideología
que preside la nueva ley, se aproxima al proyecto italiano, hijo del reciente
sesgo jurídico dado por la escuela positivista En suma, el código del Perú
puede figurar entre los más avanzados documentos legislativos y es uno de los
hechos más importantes de la legislación penal contemporánea.117
126 Grisolía: Código Penal Tipo para Latinoamérica. Parte general I-II, passim; Bustos Ra
mírez y Valenzuela Bejas: Derecho penal latinoamericano comparado, 1 y ss.
127 Zaffaroni: «Introducción...», op. cit., 106-107.
128 Prado Saldarriaga: Política..., op. cit., 272-, Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 86.
129 Diario Oficial El Peruano, del 3 al 5 de setiembre de 1984.
130 Diario Oficial El Peruano, del 20 y 30 de octubre de 1984 y 3 y 4 de noviembre de 1984.
131 Diario Oficial El Peruano, del 19 a 21 de agosto de 1985.
132 Prado Saldarriaga: Derecho penal y política, 63.
133 Prado Saldarriaga: Política..., op. cit., 275-277-
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
134 Vid. cuarto párrafo de los «Antecedentes» de la exposición de motivos del Código Penal
de 1991.
135 Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 86 y 87-90.
136 Diario Oficial El Peruano, del 31 de marzo al 2 de abril de 1986.
137 AA. W: Presupuestos científicos para la reforma del Código Penal, passim.
138 Zaffaroni: «La parte general del proyecto de Código Penal de abril de 1986», 13-16.
139 Solís Espinoza: «La delincuencia común, política y de cuello blanco», 73-74.
140 Peña Cabrera: «Presupuestos científicos para la reforma del Código Penal», 96.
141 Villavicencio Terreros: «Delitos de terrorismo en el proyecto de Código Penal», 101-115.
142 Sánchez Velarde: «Despenalización en el proyecto de Código Penal de 1986», 117-134.
Derecho Penal: parte general
Dichas propuestas eran más acordes con las modernas tendencias del de
recho comparado, pero lo más importante es que tomaron como punto
de partida el reconocimiento de la profunda crisis del derecho penal y,
en especial, de la ejecución penitenciaria, así como las limitaciones de
nuestra realidad. Ello condujo a la Comisión a adoptar los presupuestos
básicos de un derecho penal de mínima intervención, es decir, los prin
cipios de culpabilidad, lesividad, prevención, ultima ratio, entre otros145.
Entre las fuentes más importantes cabe citar el Proyecto de Código Penal
español de 1980, la Propuesta Alternativa de la Parte General del Gru
po Parlamentario Comunista de 1982, la Propuesta de Anteproyecto de
Código Penal español de 1983, el texto refundido de Código Penal es
pañol de 1944 —reformado conforme a los principios constitucionales
en 1983—, el Proyecto Alternativo alemán de 1966 y la parte general
del Código Penal germano (StGB) —que entró en vigor el 1 de enero de 61
1975—, el Código Penal brasileño de 1984, el Código Penal de Portugal
de 1982, el Código Penal de Colombia de 1980, el Proyecto de Códi
go Penal argentino de 1987, el Proyecto peruano de 1986 y el código
Maúrtua de 1924146.
Antes bien, la propuesta de 1990 merece, sin lugar a dudas, una valora
ción positiva. Por primera vez se aprecia claramente un proyecto técnico,
comprometido con la necesidad de establecer una legislación penal más
acorde con la realidad social del país, que guarde mayor celo frente a las
fuentes extranjeras y que, en general, es consecuente con los presupues
tos político-criminales previstos en la Constitución.
150 Como bien advirtió la Comisión Revisora de 1990: «La Parte General tiene una recono
cida dimensión jurídico-filosófica que compete fundamentalmente precisar a los expertos, no
así la Parte Especial que demanda, más bien, decisiones políticas que implican, consecuente
mente, apreciaciones político criminales que deben ser convenientemente aceptadas por una
Comisión Codificadora o Revisora. No olvidemos que la Parte Especial de un Código Penal es
el lugar en donde, con motivo de la descripción de las ilicitudes, se reactualizan, determinan,
concretizan, reconsideran y complementan los enunciados y cuantificaciones, según el caso,
contenidos en la parte general y que se refieren al delito o a sus penalidades» (Exposición de
motivos del Proyecto de 1990, 10).
151 Diario Oficial El Peruano, del 20 de enero de 1990.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
14= Pese a las tres décadas de vigencia del Código de 1991, es aún difícil esta
blecer una valoración global en torno a una norma que —parafraseando
a Manuel G. Abastos al calificar el Código de 1924— viene quizás enve
jeciendo sin haber sido totalmente aplicada ni suficientemente estudia
da. Con seguridad, varias de las consideraciones señaladas en torno a los
proyectos de 1990 y 1991 son aquí relevantes, pero no debe perderse de
vista que diversas normas y hasta capítulos enteros del Código de 1991
han sido reformados en diversas oportunidades sin quedar en ocasiones
rastro del esbozo original en el texto vigente.
A ello se suma la extensa legislación complementaria que, en muchos
casos, toma distancia de los principios político-criminales derivados de la
carta magna y que ha terminado por desvirtuar la pretensión codificadora
que inspiró el proceso de reforma iniciado en 1980.
El nuevo código fue recibido con cierto fervor por la comunidad jurídica
nacional. Se había logrado la derogación de un texto anacrónico alejado
del desarrollo penal de los últimos 70 años. Debe recordarse además
que la euforia del movimiento de la criminología crítica tuvo su auge
en nuestro país entre fines de 1980 y principios de 1990, por la cual
varios sectores de la comunidad jurídica expresaron un rechazo hacia la
legislación vigente por derivar de procesos de criminalización selectivos
64 y discriminatorios152.
No era, entonces, posible legislar «de espaldas» a la realidad, de allí que
de la exposición de motivos se deduzca que la reforma total del ordena
miento penal no solo tuvo como fin adaptar el Código al sistema político
dibujado por la Constitución de 1979, sino también a las nuevas realida
des de la sociedad peruana y a los avances que presentaban la dogmática
penal, la política criminal, la ciencia penitenciaria y la criminología153.
En tal sentido, como expresa el legislador en la exposición de motivos,
«[e] 1 Código Penal persigue concretar los postulados de la moderna polí
tica criminal, sentando la premisa de que el derecho penal es la garantía
para la viabilidad posible en un ordenamiento social y democrático de
derecho», que es una declaración acorde con la regulación de los más im
portantes principios limitadores del ius puniendi en el título preliminar
como los de legalidad, lesividad, culpabilidad o proporcionalidad.
152 Yrigoyen Fajardo: «Nociones básicas sobre criminología y sistema penal» en Separata
de criminología, 5 y ss.; Prado Saldarriaga: Derecho penal y política, 59 y ss.; Caro Coria: La
protección penal del ambiente, 51-91.
153 Kunicka-Michalska: «La reforma..op. cit., 112.
Derecho Penal: parte general
154 Zúñiga Rodríguez: «El nuevo Código Penal peruano» en Anuario de Derecho Penal y
Ciencias Penales, 516.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
ciar penalmente el hecho ante el Poder Judicial, lo cual fue una decisión
que finalmente no se impuso.
Tampoco puede soslayarse, como parte de la obra penal del segundo
gobierno de Fujimori, normas complementarias netamente inconstitu
cionales como la relativa al delito de contumacia (Ley 26641, del 26 de
junio de 1996) o la puesta en vigor en 1998, nuevamente mediante el
peligroso recurso a los decretos legislativos de una serie de normas pena
les (decretos legislativos 895, del 23 de mayo, sobre terrorismo especial;
896 del 24 de mayo, contra delitos agravados; 898, del 27 de mayo de
1998, contra la posesión de armas de guerra; 899 del 28 de mayo, contra
el pandillaje pernicioso)159 y de las llamadas normas sobre «seguridad na
cional», las cuales ampararon nuevas sanciones de cadena perpetua o la
habilitación de la jurisdicción militar para el juzgamiento de civiles que
cometían delitos comunes como el secuestro o la extorsión.
162 Caro Coria: «¿Relevancia penal de los “disturbios públicos”? Notas sobre la reforma
penal mediante la Ley 27686» en Legal Express, 9.
163 Silva Sánchez: «Malos tiempos para la codificación penal en Europa. A propósito del
nuevo Código Penal español» en Revista Peruana de Ciencias Penales, 271 y ss.
Derecho Penal: parte general
Estas objeciones forman parte del debate actual y no han sido desatendi
das por el autor. Especialmente en su trabajo Sociedad, norma y persona
en una teoría de un derecho penal funcional}1Á, Jakobs ratifica la impor
tancia de elaborar un sistema del derecho penal capaz de responder a las
necesidades de una comunicación normativa sin por ello, a su entender,
instrumentalizar a la persona, a quien concibe, en términos también
funcionales, como la representación de una competencia socialmente 73
comprensible, no como un ente capaz de ocasionar o impedir un suceso,
sino como aquella que puede ser responsable de este.
En 1983 ya advertía Jakobs que, al renormativizar, no se trata de erigir
sistemas normativos al margen del contexto social, sino que los esfuerzos
se orientan a un derecho penal en el seno de una sociedad de estructura
dada, sin que, evidentemente, deba renunciarse a formular aspiraciones
frente a la realidad175. Precisamente por ello, y bastante lejos de lo que en
varias ocasiones se ha sostenido, una teoría funcional del derecho penal
no es ontològicamente compatible con un «derecho penal del enemigo»
que Jakobs cuestiona por oponerse a una sociedad de libertades176. Ajui
cio de Suárez Gonzáles y Cancio Meliá, la propia concepción de Jakobs
172 Jakobs: «¿Qué protege el derecho penal: bienes jurídicos o la vigencia de la norma?»,
43 y ss.
173 Lüderssen: «El derecho penal entre el funcionalismo y el pensamiento vinculado a los
principios “europeos tradicionales” o ¿adiós al “derecho penal europeo tradicional”?» en Cua
dernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, 65 y ss.; Muñoz Conde: «Presente y futuro de la
dogmática jurídico-penal» en Revista Penal, 47-48.
174 Bases para una teoría funcional del derecho penal, 19 y ss.
175 Strafrecht, allgemeiner Teil: die Grundlagen und die Zurechnungslehre: Lehrbuch, VI.
176 Jakobs: La ciencia del derecho penal ante las exigencias del presente, 29-35.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
177 Suárez González y Cando Meliá: «Estudio...», op. cit., 80, nota 166, 81. Asimismo,
vid. Peñaranda Ramos, Suárez González y Cando Meliá: Un nuevo sistema del derecho penal.
Consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs, 41 y ss. Como señala García
Cavero, no puede afirmarse que una visión funcionalista del derecho también explicaría una
«sociedad de demonios» si esta funcionara, pues la descripción del sistema social debe conlle
var los fundamentos valorativos que configuran la sociedad (García Cavero: La responsabilidad
penal del administrador de hecho de la empresa: criterios de imputación, 34, nota 44).
178 Vid. García Cavero: La responsabilidad..., op. cit., 32 y ss.; Villa Stein: Derecho penal.
Parte general, 75 y 189; Caro Coria: Derecho penal del ambiente, 17 y ss.
179 Muñoz Conde: Edmund Mezger y el derecho penal de su tiempo, 72.
180 Hurtado Pozo: «La interpretación de la ley en el derecho penal» en Derecho, 164.
181 Caro Coria: «Presentación», XII-XIII.
182 Roxin: Política criminal y sistema del derecho penal, 15 y ss.; Roxin: Política criminal y
estructura del delito, 9 y ss.; Roxin: Strajrecht, allgemeiner Teil L, 3.a ed., § 7; Roxin: Acerca de
la consolidación político criminal del sistema de derecho penal, 25 y ss.
Derecho Penal: parte general
de 1997, Recurso de Nulidad 5269-97; SCS del 20 abril de 1999, Recurso de Nulidad
668-99.
193 Vid. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Ministerio de Justicia del
Perú. «De la exclusión a la confianza mediante el acceso a la justicia». Dicha misión solo re
comienda, como segunda propuesta en materia de «Acceso a la Justicia Penal», «una revisión
de las penas, sobre todo en materia de delincuencia común con el fin de acomodarlas a la
importancia del bien jurídico protegido y permitir la resocialización. A corto plazo habría de
derogarse la legislación especial».
194 Jakobs: «¿Qué protege...», op. cit., 59-60.
195 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, Pj ■
196 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 227-228. Berdugo Gómez de la Torre y otros
estiman que estamos ante una actualización del pensamiento retributivo (Berdugo Gómez de
la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 26).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
78
199 Resaltando estos aspectos, Bramont Arias: Derecho penal peruano (visión histórica). Parte
general, 33.
200 Bramont Arias: Derecho..., op. cit., 35; Castillo Alva: «Artículo I», 20-21; Peña Cabrera:
Tratado de derecho penal. Estudio programado de la parte general, 8; Villavicencio Terreros:
Derecho penal. Parte general, 160.
201 Bramont Arias: Derecho..., op. cit., 35.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
202 Roxin: «¿Qué queda del principio de culpabilidad en derecho penal?» en Cuadernos de
Política Criminal, passim.
203 Específicamente 793 modificaciones legislativas verificadas hasta el 7 de octu
bre de 2020, según el Sistema Peruano de la Información Jurídica (SPIJ). Disponible en:
<bit.ly/3mEWZsP>.
Derecho Penal: parte general
204 Utilizando el término en tono irónico, entiendo que el sentido de la expresión es, en
sí, valorativo: no toda modificación legal es calificable como reforma, sino solo aquella que
perfeccione el tratamiento legal de la materia. En ese sentido, Bottke señala: «La actividad
legislativa puede ser separada en reformas y enmiendas. Una reforma de ley es más ambiciosa
y, en comparación con una enmienda, podría ir más en términos de innovación y perfecciona
miento» (Bottke: «Sexualidad y delito: Las víctimas de los delitos sexuales», 466-467).
205 Gracia Martín: Prolegómenos para la lucha por la modernización y expansión del derecho
penal y para la crítica del discurso de resistencia, 57.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
206 Término acuñado por el sociólogo alemán Ulrich Beck en su obra Risikogesellschafi (en ade
lante se citará la versión en español: Beck: La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad,
passini). Un examen pormenorizado de aquel, desde la perspectiva jurídico-penal, puede ser hallado
en Mendoza Buergo: El derecho penal en la sociedad del riesgo, 24 y ss., y en la doctrina anglosajona,
O’Malley: «Risk societies and the government of crime», 17 y ss.
207 Destacan que el desarrollo tecnológico es el factor esencial para la conformación de la
sociedad de riesgo: Albrecht: «El derecho penal en la intervención de la política populista»,
473; Corcoy Bidasolo: «Límites objetivos y subjetivos a la intervención penal en el control
de riesgos», 27; Gracia Martín: Prolegómenos..., op. cit., 62; Silva Sánchez: La expansión del
derecho penal. Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, 27; Gómez Mar
tín: «Libertad, seguridad y “sociedad del riesgo”», 60; López Barja de Quiroga: Derecho penal.
Parte general II, 120; Arocena: Inseguridad urbana y ley penal. El uso político del derecho penal
frente alproblema real de la inseguridad ciudadana, 24. En ese contexto, sobre la relevancia del
desarrollo de la informática en la conformación de la sociedad moderna, vid. Mata y Martín:
Delincuencia informática y derecho penal, 27; Reyna Alfaro: Los delitos informáticos: aspectos
criminológicos, dogmáticos y de política criminal, 113 y ss.
208 Silva Sánchez: La expansión.op. cit., 27.
209 Gracia Martín: Prolegómenos..., op. cit., 62-63; Mendoza Buergo: El derecho..., 27.
210 Al respecto, Caro Coria: Imputación objetiva, delitos sexuales y reforma penal, 4.
Derecho Penal: parte general
huirse sino a los anónimosM integrantes del colectivo social216. Esta lógica se
217218
ha manifestado en conocidos casos de responsabilidad penal por el producto:
Contergan, Lederspray y Aceite de ColzaM
216 Jakobs: «¿Qué protege el derecho penal: bienes jurídicos o la vigencia de la norma?», 53.
217 Mendoza Buergo: El derecho..., op. cit., 28; Silva Sánchez: La expansión..op. cit., 27',
Donini: Llvolto..., op. cit., 108; Gómez Martín: «Libertad...», op. cit., 71.
218 Hassemer y Muñoz Conde: La responsabilidad por el producto en derecho penal, passim.
219 Gracia Martín: Prolegómenos.op. cit., 61.
220 Indica Hassemer que «el destinatario de las exigencias de una opinión pública amenazada
por la violencia es, sobre todo, el derecho penal» (Hassemer: Crítica al derecho penal de hoy, 52).
221 Sobre tal distinción especialmente importante, vid. Bustos Ramírez y Larrauri Pijoán:
Victimología: presente y juturo. Hacia un sistema penal de alternativas, 60. Ahora bien, en el
ámbito de la criminología, esta sensación subjetiva de inseguridad se conoce con el término
miedo al delito (vid. Diez Ripollés: La racionalidad de las leyes penales, 23).
222 Silva Sánchez: La expansión..., op. cit., 37. De igual parecer vid. Acosta Gallo: «Las
nuevas amenazas a la seguridad y el concepto de orden público en democracia» en Revista
Derecho Penal: parte general
General de Derecho Administrativo, 5; Arocena: Inseguridad..., op. cit., 30; Corcoy Bidasolo:
«Límites...», op. cit., 32; Rodríguez: Persistent offender law. Racial disparity, patterned offences,
and unintended effects, 7', Zugaldía Espinar: «Seguridad ciudadana y estado de derecho (a pro
pósito del “Código penal de la seguridad” y el pensamiento funcionalista)», 1122.
223 Pratt: «Dangerousness and modern society», 46.
224 Aunque el miedo es un fenómeno natural, es justamente esa falta de objetividad del
miedo al delito la que le hace disfuncional. Vid., al respecto, Warr: «El miedo al delito en los
Estados Unidos: líneas para la investigación y la formulación de políticas», 185.
225 Callanan: Feeding thefear ofcrime. Crime related-media and supportfor three strikes, 7-8. Esta
autora destaca el incremento del tratamiento mediático de la criminalidad en los Estados Unidos
de América. Según datos del Center for Media and Public Affaire, entre 1990 y 1995, la cobertura
de los mass media a la criminalidad se cuadriplicó de 757 noticias al año a 2574. Similar, vid. Rob
erts y otros: Penalpopulism andpublic opinion. Lesson from five countries, 78; Warr: «El miedo...»,
op. cit., 181. Con razón sostenía Hassemer la existencia de un predominante consumo comunica
tivo en nuestras sociedades (Hassemer: Crítica..., op. cit., 46). Ahora, en este contexto debe
destacarse también la aparición de toda una industria del entretenimiento surgida en torno al
delito. Detalladamente sobre este aspecto vid. Jewkes: Media and crime, 3.
226 Sostengo la necesidad de la intervención de los medios de comunicación social al canali
zar las exigencias de intervención punitiva, pues —como correctamente destaca Diez Ripollés:
La racionalidad..., op. cit., T7— dichas exigencias son consecuencia de un malestar social
que «precisa concretarse a través de un proceso comunicativo de intercambio de opiniones y
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
233 Silva Sánchez: La expansión..., op. cit., 42 y 52; Martínez Buján: «Reflexiones sobre la
expansión del derecho penal en Europa con especial referencia! al ámbito económico: la teoría
del “Big Crunch” y la selección de bienes jurídico-penales», 95; Gómez Martín: «Libertad..
op. cit., 70; Reyna Alfaro: «Estudio final: la víctima en el sistema penal», 107.
234 Al respecto, Albrecht: «El derecho...», op. cit., 479; Arocena: Inseguridad..., op. cit., 25;
Callanan: Feeding..., op. cit., 6; Hassemer: Crítica..., op. cit., 46; Virgolini: «Estudio...», op.
cit., 19; Zugaldía Espinar: «Seguridad...», op. cit., 1122.
235 El fallecido catedrático de Frankfurt, Hassemer, indicaba que «el legislador por lo menos
obtiene el rédito político de haber respondido con celeridad a los miedos y grandes perturba
ciones sociales con los severos medios del derecho penal» (Hassemer: Crítica..., op. cit., 56).
236 Albrecht: «La funcionalización...», op. cit., 42; Callanan: Feeding..., op. cit., 6; Zúñiga
Rodríguez: «Criminalidad organizada, derecho penal y sociedad. Apuntes para el análisis», 62.
237 Roberts y otros: Penal..., op. cit., í>. Destaca la relevancia de las coyunturas en los proce
sos de criminalización: Delmas Marty: Modelos actuales de política criminal, 170.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
238 La víctima fue asesinada de dos disparos en la cabeza, el 29 de junio de 1992, por dos
sujetos durante un robo, mientras salían de un restaurante de California. Uno de los respon
sables murió en un tiroteo con la Policía, mientras que el otro, tras negociar con el acusador,
logró una condena por delito de robo de nueve años de prisión, con derecho a libertad con
dicional al cumplir la mitad de la condena. Tras la decisión judicial, Reynold emprendió una
labor intensa para lograr una respuesta penal más eficaz y llegó incluso a reunir más de 800 000
firmas de votantes con dicho propósito. Sobre la influencia de la labor de Reynolds en la instru-
mentalización del three strikes, vid. Callanan: Feeding..., op. cit., 1 y ss.; Kieso: Unjust sentencing
and the California Three Strikes Law, 1-3.
239 Kieso: Unjust..., op. cit., 3-5; Zimring, Hawkins y Kamin: Punishment and democracy:
three strikes and you’re out in California, 5.
240 Zimring, Hawkins y Kamin: Punishment..., op. cit., 6-7.
241 Rodriguez: Persistent..., op. cit, 32.
Derecho Penal: parte general
242 Mediante la Ley 27472, del 5 de junio de 2001, se modificó el art. 173-A del CP con el
propósito de reducir la pena prevista para los casos de violación sexual de menores que provo
quen adicionalmente una lesión grave en la víctima (de cadena perpetua a pena privativa de
libertad de 25 a 30 años). Sin embargo, solo un mes después se promulgó la Ley 27507, del
13 de julio de 2001, que restableció el texto anterior.
243 Silva Sánchez: La expansión..., op. cit., 21.
244 Ibid., 22. Distinta es la visión que se observa en García Pablos de Molina: Derecho penal.
Introducción, 104.
245 Expresión trasladada hacia el derecho penal por Silva Sánchez: La expansión. .., op. cit.,
67. De la misma opinión, Martínez Buján: «Reflexiones...», op. cit., 97; Gómez Martín:
«Libertad...», op. cit., 70.
246 Con dicha expresión, Diez Ripollés: La racionalidad..., op. cit., 36 y ss. pretende iden
tificar crudamente a grupos de víctimas o afectados del delito. La expresión plebe con la que
Diez Ripollés califica a las víctimas se relaciona, sin duda, con la secundaria posición que estas
han tenido tradicionalmente dentro del sistema penal.
247 Destacando el rol de los movimientos feministas en las reformas de los delitos sexuales,
vid. Janus: «Civil commitment as social control. Managing the risk of sexual violence», 86.
En el Perú, con relación al rol desempeñado por ciertas organizaciones no gubernamentales
en la lucha contra la criminalidad organizada y mostrándose a favor, vid. Sánchez Girao: «El
caso...», op. cit., 32-33.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
251 Abanto Vasquez: «Principio de reserva de la ley penal versus autoritarismo estatal» en
Revista Peruana de Ciencias Penales, 199.
252 Conviene recordar que la criminalización de esta modalidad de aborto, que castiga con
pena privativa de libertad de tres meses, se debió a la presión ejercida sobre los legisladores
por la Iglesia católica.
253 Landa Gorostiza: La política criminal contra la xenofobia y las tendencias expansionistas del
derecho penal, 251-252; Reyna Alfaro: «Moral y derecho penal sexual», 27. En la doctrina pe
ruana, calificando, aunque con reservas, de simbólico a dicha figura legal, vid. Caro Coria: «La
tipificación de los crímenes consagrados en el Estatuto de la Corte Penal Internacional», 174.
Derecho Penal: parte general
254 Reyna Alfaro: «El nuevo tratamiento legislativo de los delitos sexuales», 161.
255 Los índices de criminalidad sexual correspondientes al distrito judicial de Lima de 2005
y 2006 demostraban, por el contrario, un ligero descenso de los índices de criminalidad co
rrespondientes a menores de edad. Vid. Sistema de Apoyo al Trabajo Fiscal estadísticas 2004-
2006, delitos de mayor incidencia. Disponible en: <bit.ly/42aPObP>
256 Pues castigaba con menos pena a quien se interrelaciona sexualmente con un menor
de 18 años mediante precio que a quien lo hace sin que medie ningún tipo de elemento que
afecte la libre determinación sexual de la persona mayor de catorce años.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
260 Queralt Jiménez: «El delito ecológico en España: situación actual y perspectivas de re
forma» en Revista Peruana de Ciencias Penales, 552-553.
261 Artículo incorporado por Ley 29177, del 3 de enero de 2008.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
262 Cancio Meliá: «Dogmática y política criminal en una teoría funcional del delito», 27.
263 Hassemer: Crítica.op. cit., 45.
264 Reyna Alfaro: Derecho penal y violencia intrafamiliar, 25.
Derecho Penal: parte general
265 En el tipo básico la pena mínima es de 20 años a 30 años de pena privativa de libertad,
mientras que en el tipo agravado es de cadena perpetua.
266 En el tipo básico la pena es no menor de 12 ni mayor de 20 años de privación de liber
tad, mientras que en el tipo agravado la pena no es mayor de 30 años de privación de libertad.
267 En el tipo básico la pena es de 10 a 15 años de pena privativa de libertad, mientras que
en el tipo agravado la pena es de cadena perpetua.
268 La pena mínima es de 15 años y la máxima de 25 años de pena privativa de libertad.
269 En el tipo básico la pena mínima es de ocho años de privación de libertad, mientras que
la pena máxima es de 15 años de privación de libertad. En el tipo agravado, la pena es no
menor de 25 años de privación de libertad.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
270 Entendiéndose, como hace Roxin, que en los procesos de formación de la ley penal
los fines de prevención intimidatoria son preponderantes. Sobre los desarrollos de la teoría
unificadora preventiva de la pena, vid. Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la
teoría del delito I, 95 y ss.
271 Kupers: «Conversaciones: Dr. Terry Kupers. La orgía del encarcelamiento en Estados
Unidos y la ideología que la sustenta» en Revista Electrónica de Ciencia Penaly Criminología, 2.
272 Sanz Morán: «Consideraciones al proyecto de ley orgánica de modificación del Código
Penal» en Eguzkilore, 209-210.
Derecho Penal: parte general
En primer lugar, como se adelantó líneas atrás, debe destacarse el carácter im
portado del programa político-criminal peruano: las leyes penales peruanas
han sido siempre leyes importadas273. En el marco de esta afirmación debe re
273 Hurtado Pozo: La ley penal importada. Recepción del derecho penal en el Perú, passim.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
274 Exposición de motivos del CP: «El texto que establece la responsabilidad de las personas
físicas que actúan en representación de una persona jurídica, (artículo 27), ha sido tomado del
artículo 15 bis del Código Penal español (adicionado por la Ley Orgánica 8/1983), así como
también del artículo 31 de la Propuesta del Anteproyecto del Nuevo Código Penal español
de 1983».
275 En ese sentido, vid. Abanto Vásquez: Derecho penal económico. Consideraciones jurídicas y
económicas, 147. Profundizando sobre la regulación peruana del «actuar por otro», vid. García
Caveto: Derecho penal económico. Parte general, 575.
276 Conectando el desarrollo del derecho penal de enemigos con el atentado contra las
Torres Gemelas de Nueva York, vid. Riquert y Palacios: «El derecho penal del enemigo o las
excepciones permanentes» en La Ley. Revista Universitaria, 1. De igual forma, conectando la
intensificación discusión con dicho atentado, vid. Bergalli: «Libertad y seguridad: un equi
librio extraviado en la modernidad tardía», 59; Chazarra Quinto: «El tratamiento penal del
inmigrante en el derecho español: análisis de la aplicación del denominado “derecho penal
del enemigo” a los delitos relacionados con la inmigración» en Revista de la Facultad de Cien
cias Sociales y Jurídicas de Elche, 1 y ss.; Ferreira de Abreu: «¿Resocialización o inocuización?
Acerca del derecho penal del enemigo en el contexto de la reforma penal venezolana» en
Capítulo Criminológico, 397; Muñoz Conde: «El nuevo derecho penal autoritario», 162. No
Derecho Penal: parte general
Pero no son estas las únicas razones que permiten sostener la lógica represiva
inspiradora de la legislación penal peruana. El Poder Ejecutivo, ante la inmi
nencia de la puesta en libertad por cumplimiento de pena de un número im
portante de delincuentes terroristas, propuso la elaboración de una base de
datos de libre acceso que contuviera el nombre de los sentenciados por delito
de terrorismo280. Este planteamiento, finalmente hecho realidad mediante
la Ley 29988, del 18 de enero de 2013281, rememora los contenidos de la
conocida Megan ’s law californiana que permite el registro y divulgación
de un patrón de delincuentes sexuales282. Según datos del Departamento de
Justicia de California, hasta 1999 se tenía registrados —con fines de control— a
72 984 delincuentes sexuales graves, de los cuales 1558 eran calificados de
alto riesgo.
280 Vid. las declaraciones del entonces presidente de la República del Perú, Alan García
Pérez, en el diario El Comercio, Lima, 3 de diciembre de 2007. De hecho, el propósito del
expresidente peruano era complementar la respuesta populista desarrollada mediante la Ley
28970, del 26 de enero de 2007, que creó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
281 A través de la cual se crea el Registro de personas condenadas o procesadas por delito
de terrorismo, apología del terrorismo, delito de violación de la libertad sexual o delitos de
tráfico ilícito de drogas.
282 En ese contexto convendría recordar la existencia de una antigua ley inglesa, la English
Habitual Crimináis Act de 1869, que creaba un registro de criminales habituales, el cual in
cluía sus fotografías. Al respecto, Pratt: «Dangerousness...», op. cit., 37.
283 Al respecto, Cano Paños: «¿Clemencia o justicia? Sobre las reticencias existentes en Ale
mania a la hora de poner en libertad a los últimos terroristas de la RAF» en InDret, passim.
Derecho Penal: parte general
rra como medio de contención frente a los nuevos enemigos cuando en aquel
entonces constituía un nuevo escenario de guerra: Latinoamérica284.
Un factor central para el predominio de la doctrina de la seguridad nacional
en aquella Latinoamérica de las décadas de 1950 y 1960 era, como lo es
ahora, la dependencia de nuestros países y el financiamiento económico nor
teamericano. Es cierto, dado que era el ejército el instrumento de realización
de los fines de la doctrina de la seguridad nacional, que su eficacia pasaba por
romper la hegemonía francesa y británica. Para ello, se implemento un siste
ma de cooperación militar que se encontraba, en lo económico, fuertemente
condicionado por la aceptación de sus posturas ideológicas. Esta mecánica se
viene reproduciendo y es explicativa del actual predominio de las tendencias
político-criminales norteamericanas.
103
284 Tras la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos de América identificaron como
enemigo a la otrora Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y las propuestas revolucionarias que
esta auspiciaba. La preocupación por el enemigo soviético se incrementó tras la Revolución cuba
na. Para los intereses norteamericanos esto significaba el traslado del escenario de guerra desde Eu
ropa a Latinoamérica, con un riesgo adicional: la conformación geográfica Latinoamérica permitía
la reproducción de las condiciones que permitieron el desarrollo de la guerra de guerrillas impul
sada desde Cuba y la cordillera de los Andes podría transformarse fácilmente en la Sierra Maestra
latinoamericana. La política norteamericana se constituyó entonces en una política de seguridad y
se formaron las bases de la doctrina de la seguridad nacional. A través de esta doctrina, el Ejército se
transforma en protagonista central de la vida nacional. El propósito fundamental de los ejércitos
no es otro que el de unificar los criterios de la guerra convencional con los de la política, de
modo tal que la lucha se desarrolle en varios frentes. Un factor central dentro de esta doctrina
se vincula a la convicción de que el riesgo de la revolución comunista disminuye cuando los países
logran un desarrollo autosostenido que disminuya las demandas sociales contra el Estado. Los ejér
citos latinoamericanos, dada su prevalencia en el poder y por ser los conformadores de las políticas
criminales, constituían los actores centrales de la neutralización del sector enemigo, conformado
por los movimientos insurgentes (Movimiento de Izquierda Revolucionaria y Ejército de Libe
ración Nacional). Para esto era necesario que aquellos ejércitos dejen de ser influenciados por otras
fuerzas militares, como la británica y la francesa, lo que se consiguió a través del financiamiento y la
hegemonía. Estos factores se vienen reproduciendo en la actualidad y explican el actual predomi
nio de las tesis político-criminales norteamericanas. Vid. al respecto Halperin Donghi: Historia
contemporánea de América Latina, 522-530; Cotler: Clases, Estado y nación en el Perú, 288.
285 Promedio correspondiente a 2000-2007. En ese contexto se observan notorias diferen
cias, por ejemplo, en las cifras de la Cooperación Española, que es de aproximadamente 7
617 000 de euros.
286 Que era calificado como un problema de seguridad nacional norteamericana. Vid. Gon
zález Zapata: «El terrorismo: la utilidad del miedo» en Estudios políticos, 137-
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
VII. Conclusiones
En vista de lo desarrollado hasta este momento, creo haber demostrado que
queda muy poco de los principios político-criminales y el garantismo inspi
rador de la reforma penal que derivó en el CPP de 1991. Esto tiene su razón
sustancial de ser en la adopción de un modelo político-criminal claramente
como lo es el norteamericano.
vindicativo288289
287 Aunque se sostenga que sus orígenes se ubican en el pattegiamento italiano, que sirvió de
fuente al legislador procesal penal colombiano, de donde se sostiene que proviene la figura,
lo cierto es que su esencia se encuentra en el derecho norteamericano. Vid. Reyna Alfaro: La
terminación anticipada en el Código Procesal Penal, 119 y ss.
288 Kupers: «Conversaciones...», op. cit., 19.
289 Cifras procedentes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Vid. Kupers:
«Conversaciones...», op. cit., 1-2. Las cifras llevan a sostener que el número de personas en
prisión en Norteamérica es muy superior a las de Alemania y Francia juntas. Vid. Zimring,
Hawkins y Kamin: Punishment..., op. cit., 18.
290 Thaman: «La protección de derechos humanos en el procedimiento penal de los EE. UU.»
en Capítulo Criminológico,, 37 y ss.
Derecho Penal: parte general
Conviene, en todo caso, recordar que las propuestas contenidas en los mode
los político-criminales de neutralización no resultan novedosas en el escena
rio jurídico del common law ni en el derecho de codificaciones. Constituyen,
simplemente, más de lo mismo. En efecto, debe recordarse que las fórmulas de
three strikes no son sino la amplificación e intensificación del tratamiento ya
conocido sobre los delincuentes habituales, tal cual ha puesto de manifiesto
la doctrina penal norteamericana295. En la tradición jurídica europeo-conti
nental, la neutralización y la inocuización eran características del modelo de
derecho penal de autor, que sustentaba la respuesta punitiva del Estado no por
el hecho cometido, sino por la forma de conducirse en la vida.
105
Justamente por esa razón, por ser una vuelta al derecho penal de autor, con
viene recordar que el castigo de la persona, por lo que es y no por lo que
hace, responde a una ideología constitucional que debe ser puesta de relieve.
La vuelta al derecho penal de autor supone reconocer una imagen del ser
humano intolerable desde el plano ideológico constitucional. En efecto, al
reconocer que los fines de la intervención penitenciaria son los de prevención
resocializadora, la Constitución Política asume una determinada imagen ba
sada en la esperanza, de que el ser humano puede mejorar e incluso resocia
lizarse296. Asumir, mediante un derecho penal sostenido en la conducción de
vida, que ciertas personas deben ser excluidas a través de su reclusión prolon
gada o permanente en la cárcel supone aceptar una imagen del ser humano
distinta a la propuesta constitucionalmente.
106
I. Introducción
El panorama de la doctrina penal contemporánea, dominado hasta hace
muy poco por cuestiones estrictamente dogmáticas, como la problemática
de la imputación objetiva o de los delitos de infracción del deber, por citar solo
un par de ejemplos, ha variado radicalmente tal orientación para centrarse,
esencialmente, en el análisis de la legitimidad y capacidad de rendimiento de
ciertas expresiones de política punitiva. 107
299 Conectando el desarrollo del derecho penal de enemigos con el atentado de las Torres
Gemelas de Nueva York, vid. Riquert y Palacios: «El derecho penal del enemigo o las excep
ciones permanentes» en La Ley. Revista Universitaria, 1. De igual forma, conectando la intensa
discusión con el atentado de las Torres Gemelas, vid. Bergalli: «Libertad y seguridad: Un
equilibrio extraviado en la modernidad tardía», 59.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Hans Welzel sostenía que la misión fundamental del derecho penal era
asegurar la vigencia de los valores del acto ético-sociales positivos'., en otras
108 palabras, asegurar el respeto de «los valores del acto de una actitud in
terna jurídica»301. Esta posición plantea, en suma, la necesidad de que
el ciudadano asuma los valores éticos que dimanan de cada norma ju
rídico-penal302.
300 Peñaranda Ramos, Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo sistema del derecho penal.
Consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs, 12. En términos muy simi
lares, Roxin subraya la oposición entre el sistema propuesto por Jakobs y el estructurado por
su maestro Welzel. Vid. Roxin: Derecho penal. Parte general: especiales formas de aparición del
delito 2.a ed., 204-205; Roxin: «Problemas fundamentales del sistema del derecho penal», 57.
Sumamente drásticas son las afirmaciones de Jescheck y Weigend, quienes —luego de destacar
que solo Hirsch ha continuado fielmente la estructura finalista del delito— sostienen que «otros
de sus discípulos —en clara alusión a Armin Kauffmann, Zielinski y Jakobs— han continua
do el desarrollo de su pensamiento esencial finalista hasta posiciones extremas inaceptables».
(Jescheck y Weigend: Tratado de derecho penal. Parte general I, 229-230). También Montea-
legre Lynett sostiene que la obra de Günther Jakobs «rompe definitivamente con la tradición
finalista» (Montealegre Lynett: «Estudio introductorio a la obra de Günther Jakobs», 23).
301 Citado por Roxin: Derecho penal2.a ed., op. cit., 68.
302 Alcácer Guirao: Los fines del derecho penal, 49.
303 Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal contemporáneo, TTT, Peñaranda Ramos,
Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo..., op. cit., 11 y 51-52. Sostienen los profesores
Derecho Penal: parte general
Peñaranda, Suárez y Cando que el punto de coinddenda entre Welzel y Jakobs es la idea de
que «el derecho penal ha de asegurar la vigencia de los “valores positivos de acción de carácter
ético-social”» y agregan que «sus respectivos caminos se separaron».
304 No hay que olvidar que uno de los pilares sobre los que se construye el «edificio» teórico
de Jakobs —además de las innumerables veces remarcada influencia de Luhmann y la ejercida
por Carrara a través de la «doctrina del daño intelectual del delito»— es la filosofía de Hegel,
que se hace patente en el entendimiento de la pena como «confirmación de la vigencia de la
norma» (Jakobs) o como «negación de la negación del derecho» (Hegel). Al respecto, vid.
Peñaranda Ramos, Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo..., op. cit., 25 y ss. Sobre la
influencia de Hegel en Jakobs, vid. también Montealegre Lynett: «Estudio...», op. cit., 23-24;
Parma: El pensamiento penal de Günther Jakobs, 27 y ss. Muy interesante también —sobre el
deber jurídico en Kant y Hegel— es el trabajo de Perdomo Torres: «El concepto de deber ju
rídico», 231-250. La influencia de Carrara en Jakobs es resaltada además por Alcácer Guirao:
Los fines..., op. cit., 90-91.
305 En lo que sigue, vid. Jakobs: Sobre la normativización de la dogmática jurídico penal,
34-35.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
322 Peñaranda Ramos, Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo..., op. cit., 50.
323 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 230.
324 Rodríguez Delgado: «La teoría de los sistemas y la prevención general positiva», 160-
161. De forma similar, el profesor George Fletcher sostiene, en relación con los fines de la
pena en las teorías de prevención general, que estos son de difícil constatación (yz'2 Fletcher:
Conceptos básicos de derecho penal, 61).
325 Peñaranda Ramos, Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo..., op. cit., 15-16 y 50.
326 Peñaranda Ramos: «Función de la pena y sistema del delito desde una orientación pre
ventiva del derecho penal» en Revista Peruana de Doctrina y Jurisprudencia Penales, 420.
327 Alcácer Guirao: Los fines..., op. cit., 55.
Derecho Penal: parte general
Con esto da a entender que la crítica del «oscuro fin político» que se
endosaba al derecho penal protector de normas es en igual medida apli
333 Citado por Alcacer Guirao: Los fines..., op. cit., 62.
334 Urquizo Olaechea: «El bien jurídico» en Revista Peruana de Ciencias Penales, 818.
335 Al respecto, Muñoz Conde: «El proyecto nacionalsocialista sobre el tratamiento de los
“extraños a la comunidad”» en Revista Penal, 44-45; Muñoz Conde: «La esterilización de los
asociales en el nacionalsocialismo: ¿un paso para la “solución final de la cuestión social”?» en
Revista Penal, 3-14; Mezger: «¿Hasta qué punto están incluidos los asociales en las medidas
esterizadoras?» en Revista Penal, 15-23.
336 Jakobs: Sobre la normativización de la dogmática jurídico penal, 49.
337 Idem.
Derecho Penal: parte general
Como punto de partida, Jakobs entiende —de modo congruente con la idea
de comunicación— que el derecho es el vínculo a través del cual las personas,
como titulares de derechos y deberes, se relacionan. Solo las personas se rela
cionan a través del derecho; los enemigos se vinculan a través de la coacción.
La más intensa manifestación coactiva del Estado, agrega Jakobs, se produce
a través del derecho penal352.
[...] cualquier malhechor, atacando el derecho social, se hace por sus maldades
rebelde y traidor a la patria; violando sus leyes deja de ser uno de sus miembros; y
aun se puede decir que le hace la guerra. En tal caso la conservación del estado es
incompatible con la suya; fuerza es que uno de los dos perezca; y cuando se hace
117
morir al culpable, es menos como ciudadano que como enemigo. El proceso y la
sentencia son las pruebas y la declaración de que ha roto el pacto social y de que
por consiguiente ya no es un miembro del estado. Mas como ha sido reputado
tal, a lo menos por su residencia, se le debe excluir por medio del destierro como
infractor del pacto, o por la muerte como enemigo público; pues semejante ene
migo no es una persona moral, es un hombre, y en este caso el derecho de la
guerra es de matar al vencido.353
352 Jakobs: «Derecho penal del ciudadano y derecho penal del enemigo», 25-26.
353 Expresión extraída del capítulo V, del libro II, de dicha obra, conforme a la edición
digital contenida en la Biblioteca Digital Miguel de Cervantes Saavedra (bit.ly/4 lyfrlO) que,
a su vez, se basa en la edición de la Imprenta de los Herederos de Roca, 1836.
354 Citado por Jakobs: «Derecho penal...», op. cit., 27.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
[...] aquel ser humano o pueblo que se halla en un mero estado de naturaleza
118 me priva [...] de la seguridad (necesaria), y me lesiona ya por ese estado en el
que está a mi lado, si bien no de manera activa (facto), sí por la ausencia de lega
lidad de su estado {statu iniustd), que me amenaza constantemente, y le puedo
obligar a que o entre conmigo en un estado comunitario-legal o abandone mi
vecindad.357
355 Hobbes: Leviatán o la materia, forma y poder de una república, eclesiástica y civil, 259-260.
356 Jakobs: «Derecho penal...», op. cit., 30.
357 Kant citado por idem.
358 Jakobs: «La autocomprensión de la ciencia del derecho penal ante los desafíos del pre
sente (comentario)», 58.
Derecho Penal: parte general
Estamos, pues, frente a más de lo mismo. Así, conviene recordar que el cen
tro de gravedad del derecho penal se ubica en el ámbito de la legislación
antiterrorista363, lo que nos remite —nuevamente— al famoso discurso de
emergencia que, como bien precisa Zaffaroni, no es nada nuevo en derecho
penal: «[V] ivimos ochocientos años de emergencia y las hubo para todos los
gustos»364.
Por esta razón sostiene Zaffaroni que los discursos de emergencia y puni-
119
tivismo mantienen siempre una misma estructura reconducible al Malleus
maleficarum inquisitorial. En efecto, recuerda Zaffaroni cómo la evolución
del derecho penal ha significado siempre una disputa entre los discursos de
emergencia y garantías.
Si el propósito del derecho penal es, como precisa Cancio Meliá, demonizar
a cierta clase de infractores en la medida en que se trata de una categoría
construida a partir de la actitud interna del autor, ¿no volvemos acaso al de
recho penal de autor?365
Por otra parte, hay que reconocer que, si existen enemigos que carecen del
estatus de persona, ello parece reconducir el derecho penal de enemigos a un
359 Jakobs: «Derecho penal...», op. cit., 25-26; Polaino Navarrete: «La controvertida legiti
mación del derecho penal en las sociedades modernas ¿más derecho penal?», 73.
360 Mira Benavent: «Un modelo de control penal: el no derecho», 177.
361 Schünemann: «Consideraciones...», op. cit., 180.
362 Bustos Ramírez: «In-seguridad y lucha contra el terrorismo», 403. En términos gene
rales, sostiene Lolita Aniyar de Castro: «El autoritarismo generalmente se sostiene en una
propuesta de seguridad» (Aniyar de Castro: «El abolicionismo en marcha: nuevos modelos de
control» en Cahiers de défense sacíale, 56).
363 Cancio Meliá: «¿Derecho penal del enemigo?», 85.
364 Zaffaroni: El origen y evolución del discurso crítico en el derecho penal, 28.
365 Cancio Meliá: «¿Derecho...», op. cit., 93-94.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
120
366 Portilla Contreras: «Los excesos del formalismo jurídico neofuncionalista en el norma
tivismo del derecho penal», 73.
367 Prittwitz: «Derecho...», op. cit., 107.
PARTE II
Principios y aplicación de la ley penal
Capítulo I
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
I. Introducción
El derecho penal se enfrenta a obstáculos cada vez mayores en su tarea de
enfrentar las variadas tipologías delictivas imperantes en nuestros días: cri
minalidad de empresa, criminalidad organizada, terrorismo, violencia intra-
familiar, frente a las cuales la eficacia de la respuesta penal parece limitada.
376 Liszt: Tratado de derecho penal II, 80. En la actualidad resulta pertinente la aclaración
realizada por Bacigalupo en el sentido de considerarla, más que magna carta del delincuente,
magna carta del ciudadano. Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 103.
377 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 99; Cuello Contreras: El derecho penal español. Parte
general, 199; Polaino Navarrete: Derecho penal..., op. cit., 315.
378 Ferrajoli: Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, 33; García y Pablos de Molina:
Derecho..., op. cit., 320; Carbonell Mateu: Derecho..., op. cit., 108; Marinucci y Dolcini:
Manuale di diritto penale, 27-28; Palazzo: Introduzione al principi del diritto penale, 87.
379 Mir Puig: Derecho penai. Parte generai, 115-
380 Roxin: Derecho penal..., op. cit., 144; Palazzo: Introduzione..., op. cit., 201.
381 Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal contemporáneo, 252; Ferrajoli: Derecho...,
op. cit., óG.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
398 Mantovani: Principi..., op. cit., 15; Padovani: Diritto..., op. cit., 26. Corresponde, en
este punto, hacer mención a la situación de las sentencias del Tribunal Constitucional que
—vía acción de inconstitucionalidad— tiene capacidad de declarar la no vigencia de una
norma penal. Al respecto, vid. Carbonell Maten: Derecho.op. cit., 126-127.
399 García y Pablos de Molina: Derecho.op. cit., 343.
400 Zaffaroni, Alagia y Slokar: Manual..., op. cit., 101.
401 Jeschecky Weigend: Tratado..., op. cit., 143.
402 En esa línea, la sentencia de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de
la República, del 7 de abril de 2009 (Expediente AV 19-2001, fundamento 711, p. 618)
incurre en el error de calificar al derecho internacional consuetudinario como elemento de
delimitación en sede de subsunción, cuando, en puridad, le aplica como fuente creadora del
derecho penal.
403 Fiandaca y Musco: Derecho.op. cit., 88.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Así vistas, la situación parecería bastante clara: las leyes penales en blanco
propias resultarían vulneratorias del principio de reserva de ley. Sin embar
go, es necesario introducir un matiz, de carácter fundamental, vinculado
a los nexos de relación que existen entre la ley penal y la ley extrapenal.
personales reguladas por Decretos Leyes. No aceptar la continuidad de la vigencia sui generis
de estos sería abrir un largo, oscuro e inestable “paréntesis jurídico” que dejaría en la orfandad
al cúmulo de beneficios, facultades, derechos o prerrogativas nacidos de dicha legislación, así
como también quedarían privados de exigencia las cargas públicas, deberes, responsabilidades,
penalidades, etc., que el Estado hubiese establecido en su relación con los ciudadanos».
409 Tiedemann: «La ley penal en blanco: concepto y cuestiones conexas», 67; Mir Puig: De
recho penal. Parte general, 76; Pizarro Beleza y Costa Pinto: O regime legal do erro e as normas
penáis em branca, 31.
410 Martínez Buján: Derecho penal económico. Parte general, 122.
411 Cobo del Rosal y Vives Antón: Derecho..., op. cit., 151; Cuello Contreras: El derecho...,
op. cit., 214; Cury Urzua: La ley penal en blanco, 40-41; García Caveto: Derecho penal econó
mico. Parte general, 155-156.
412 Carbonell Mateu: Derecho..., op. cit., 122.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
419 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 254; Mantovani: Principi..., op. cit., 20; Pado
vani: Diritto..., op. cit., 26.
420 Mantovani: Principi..., op. cit., 20; Cadoppi y Veneziani: Elementi..., op. cit., 73; Ra-
macci: Corso..., op. cit., 85; Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 111.
421 Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 111.
422 Mantovani: Principi. ,.,op. cit., 20; Fiandaca y Musco: Derecho..., op. cit., 95; Marinucci
y Dolcini: Manuale..., op. cit., 39; Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 111.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
423 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 255; Cobo del Rosal y Vives Antón: Derecho...,
op. cit., 71; García y Pablos de Molina: Derecho..., op. cit., 344.
424 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 257.
425 Mantovani: Principi..., op. cit., 20; Fiandaca y Musco: Derecho. ,.,op. cit.,3(y, Marinucci
y Dolcini: Manuale..., op. cit., 39; Figueiredo Días: Direito..., op. cit., 174.
426 Mantovani: Principi..., op. cit., 20-21; Fiandaca y Musco: Derecho..., op. cit., 96; Mari
nucci y Dolcini: Manuale..., op. cit., 39; Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 113.
427 Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 113.
Derecho Penal: parte general
[...] no hay ningún texto legal que excluya toda duda. En todo caso,
la ley solo puede ser exacta en mayor o menor medida, y esta medida,
a su vez, no es mensurable. No está claro ni dónde está el límite de
la indeterminación admisible, ni cuándo éste se rebasa. Por ello, solo
en casos extremos se podrá afirmar con alguna seguridad que ha sido
vulnerada la prohibición de prescripciones penales indeterminadas.431432
(Enfasis agregado)
433 Roxin: Derecho penai..., op. cit., 170; Fiandaca y Musco: Derecho..., op. cit., 100; Car-
bonell Mateu: Derecho..., op. cit., 131; Figueiredo Dias: Direito..., op. cit., 174.
434 Marinucci y Dolcini: Manuale..., op. cit., 39; Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 115.
435 Fiandacay Musco: Derecho..., op. cit., 100.
436 Similar, Fiandaca y Musco: Derecho..., op. cit., 101. Con matices, vid. Marinucci y
Dolcini: Manuale..., op. cit., 41.
437 Terradillos Basoco: Derecho penai de la empresa, 56.
Derecho Penal: parte general
438 Bacigalupo: «La problemática constitucional de las leyes penales en blanco y su reper
cusión en el derecho penal económico», 39-40; Muñoz Conde y García Aran: Derecho penal.
Parte general, 121.
439 Como ha destacado la doctrina más autorizada (Tiedemann: «La ley...», op. cit., 75',
García Caveto: Derecho..., op. cit., 157), se trata de posiciones muy similares, por lo que —en
mi opinión— una profundización sobre los contornos de ambas propuestas resulta absoluta
mente improductiva.
440 Stratenwerth: Derecho..., op. cit., 95-96.
441 Silva Sánchez: «Sobre la interpretación teleológica en derecho penal», 368.
442 Vinciguerra: Diritto..., op. cit., 508; Fiandacay Musco: Derecho..., op. cit., 128.
443 Jeschecky Weigend: Tratado..., op. cit., 161.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
444 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 124; Muñoz Conde y García Arán: Derecho
penal. Parte general, 130; Carbonell Mateu: Derecho..., op. cit., 132; Palazzo: Introduzione...,
op. cit., 281.
445 Muñoz Conde y García Arán: Derecho penal. Parte general, 132-133.
446 Stratenwerth: Derecho..., op. cit., 96; Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 123; Mir Puig:
Derecho penal. Parte general, 124.
447 Roxin: Derecho penal..., op. cit., 149.
448 Stratenwerth: Derecho..., op. cit., 96.
449 Roxin: Derecho penal..., op. cit., 149.
Derecho Penal: parte general
450 Justamente del carácter polisémico de las palabras deriva la pérdida de validez de la afir
mación latina in daris non fit interpretado. En este sentido, Roxin: Derecho penal..., op. cit.,
148; Cobo del Rosal y Vives Antón: Derecho..., op. cit., 115; Jescheck y Weigend: Tratado...,
op. cit., 164; Fiandacay Musco: Derecho..., op. cit., 130; Palazzo: Introduzione..., op. cit., 281.
451 Silva Sánchez: «Sobre...», op. cit., 369.
452 Fiandaca y Musco: Derecho..., op. cit., 131.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
453 Silva Sánchez: «Sobre...», op. cit., 395; Jescheck y Weigend: Tratado..., op. cit., 166-
167; Fiandacay Musco: Derecho..., op. cit., 138; Figueiredo Días: Direito..op. cit., 176-180.
454 Liszt: Tratado..., op. cit., 65.
455 Gimbernat Ordeig: ¿Tiene un futuro la dogmática jurídico-penal?, 44.
456 Especialmente notoria en un contexto en que los mass media son una auténtica jurisdic
ción (jurisdicción mediática); al respecto, Reyna Alfaro: «Presentación», 7-10.
457 Silva Sánchez: «Sobre...», op. cit., 395.
458 Hruschka: ¿Puedey debería ser sistemática la dogmática?, 66.
Derecho Penal: parte general
Jurisprudencia
2.2.4. Estas cuatro manifestaciones del principio de legalidad son de suma im
portancia y constituyen garantías de libertad y seguridad para la sociedad al limi
tar el ¡us Puniendi del Estado -Cfr. José Hurtado Pozo, Manual de Derecho Penal 141
Parte General, Tomo I, Editorial IDEMSA, Cuarta Edición, Lima 2011, página 163-,
Las referidas manifestaciones del principio de legalidad han sido resaltadas tam
bién por el profesor alemán Claus Roxin, para quien dichas garantías limitan la
actividad del legislador como la del juzgador, así, sostiene «se distinguen cuatro
consecuencias o repercusiones del principio de legalidad, plasmadas en forma
de prohibición, de las cuales las dos primeras van dirigidas al juez y las dos últi
mas, al legislador: la prohibición de analogía, la prohibición del derecho consue
tudinario para fundamentar o agravar la pena, la prohibición de retroactividad y
la prohibición de Leyes penales indeterminadas o imprecisas» —Vid. Claus Roxin,
Tratado de Derecho Penal. Parte General. TI. Traducción de la 2 ed. alemana y
notas por Diego Manuel Luzón Peña y otros. Civitas, 1997, Pagina 140—,
463 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 45.
Derecho Penal: parte general
por ser más favorable, una interpretación restrictiva del art. 51 del
proyecto en orden a admitir; por ejemplo, que la ley ordinaria o
un decreto legislativo descriminalice un comportamiento o atenúe
la pena. Tal opción debe rechazarse, la norma del Proyecto se refiere
en general a la regulación del ejercicio de derechos fundamentales, sin
precisar si se trata de una regulación más restrictiva o extensiva. Pero,
además, la eficacia político-criminal de dispositivos penales aproba
dos por consenso parlamentario, a través de leyes orgánicas, se difumi-
naría por la decisión contraria y posterior del ejecutivo (decreto legisla
tivo) o de una minoría parlamentaria que aprueba una ley ordinaria.
5. La interpretación penal
150
Capítulo II
PRINCIPIO DE LESIVIDAD
1. Generalidades
Hasta hace poco reinaba un acuerdo sobre la necesidad de limitar el
poder penal del Estado en función del principio de exclusiva tutela
de bienes jurídicos476. Que «el orden penal solo debe proteger bienes
jurídicos», era el unánime sentir de la doctrina477 y la jurisprudencia
hispanoamericana, la española478 y la peruana479480
en particular. Se acep
taba la vigencia del principio nullum crimen sine injuria^, según el
[151
Pero más allá de si la teoría del delito debe concebirse no solo como
teoría de la imputación, ante la desestabilización de las expectativas aso
ciadas a las directivas de conducta, sino también como una teoría de la
antinormatividad por la infracción de estas directivas487, eje central del
debate dogmático sobre las consecuencias de una postura funcional488.
152 _____________
general, 280 y ss. Igualmente, nuestro Código Penal de 1991 señala, en el art. IV del título
preliminar, que: «La pena necesariamente, precisa de la lesión o puesta en peligro de bienes
jurídicos tutelados por la ley». En España, el Proyecto de la PG de 1982 recogió tal principio
(art. III del título preliminar) al igual que el borrador de la PG de 1990 (título preliminar),
pero tales previsiones fueron suprimidas ya desde el PCP92. Vid. la crítica de Berdugo Gómez
de la Torre: «El proyecto de Código Penal de 1992. Cuestiones de parte general» en Revista del
Foro Canario, 62-63. El Proyecto Alternativo alemán también recogió este principio (§2.1).
481 Fiandaca: «La tipizzazione del pericolo», 49 y ss.; Escrivá Gregori: La puesta en peligro de
bienes jurídicos en derecho penal, 17 y ss.
482 Mantovani: «El principio de offensivitá del reato nella costituzione», 183 y ss. Jakobs re-
lativiza el principio acerca del riesgo de un derecho penal subjetivista o de la actitud. Entiende
que: «Tampoco la teoría de la lesión del bien jurídico ofrece protección contra este peligro:
lesión del bien jurídico, infracción del deber y principio del hecho son tres cosas distintas
[...]. En general, hay que dudar de que la teoría de la lesión del bien jurídico tenga un con
tenido “liberal” por principio» (Jakobs: Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de
la imputación, 54, nota 32).
483 Valga la conocida frase de Hans Schultz en la fundamentación del párr. 2 del Proyecto
Alternativo alemán, donde entiende la pena «como una amarga necesidad en una sociedad de
seres imperfectos como son los hombres» (Schultz: Altemativ-Entwurfeines Strafgesetzbuches, 29).
484 Jakobs: Derecho..., op. cit., 44 y ss.
485 Jakobs: «¿Qué protege el derecho penal: bienes jurídicos o la vigencia de la norma?»,
op. cit., 63.
486 Ibid., 64.
487 Silva Sánchez: Normas y acciones en derecho penal, 38-39.
488 Alcácer Guirao: Sobre el concepto de delito: ¿lesión del bien jurídico o lesión del deber?, 147-
148. Desde una postura nomológica, Alcácer trata de superar el dilema de la protección de
bienes o de la estabilidad de la norma entendiendo que la tutela de bienes es el fin perseguido
Derecho Penal: parte general
por la norma de conducta y con base en ello debe construirse toda teoría de la antinormativi-
dad, mientras que la norma de sanción, que fundamenta la teoría de la imputación, se orienta
a restablecer la vigencia de norma.
489 Stratenwerth: Derecho penal. Parte general, 3-4; Portilla Contreras: «Principio de inter
vención mínima y bienes jurídicos colectivos» en Cuadernos de Política Criminal, 726 y 735.
Portilla Contreras niega la valía de los conceptos previos de carácter genérico y apuesta por
un procedimiento negativo, desde el DP mínimo, en la determinación del concepto de bien
jurídico-penal.
490 Alvarez García: «Bien jurídico y Constitución» en Cuadernos de Política Criminal, 5;
Roxin: «El desarrollo de la política criminal desde el proyecto alternativo», 509.
491 Birnbaum: «Uber das Erfordernis eines Rechtsverletzung zum Begriffe des Verbrechens
mit besonderer Rücksicht auf den Begriff der Ehrenkránkung», 149 y ss.; Berdugo Gómez de
la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 6. Estos entienden que el bien jurídi
co nació en Birnbaum como un principio liberal que pretende limitar la potestad punitiva es
tatal. Sin embargo, paraMir Puig: Derecho penal. Parte general, op. cit., 91, con Birnbaum solo
nació el sentido dogmático del bien jurídico, lo que refrenda Ferré Olivé: El delito contable.
Análisis del artículo 350 bis del Código Penal, 35, pues comprende que Birnbaum introdujo el
concepto solo desde una perspectiva intrasistemática, y que fue Liszt quien, desde la sociolo
gía naturalista del positivismo, creó un concepto material de bien jurídico al afirmar que este
halla su origen en un «interés de la vida» previo al derecho, que surge de las relaciones sociales,
aunque dicho interés revista el carácter de bien jurídico desde que adquiere protección por el
derecho. Vid. Liszt: Tratado de derecho penal II, 2.
492 Rudolphi: «Los diferentes aspectos del concepto de bien jurídico» en Nuevo Pensamiento
Penal, 329.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
493 Por el positivismo jurídico, los autores del nacionalsocialismo y del Tercer Reich. Hor-
mazábal Malarée: Bien jurídico y Estado social y democrático de derecho (el objeto protegido por
la norma penal), 33 y ss., 68 y ss.
494 González Rus: Bien jurídico y constitución. (Bases para una teoría), 12.
495 Ferré Olivé: El delito..., op. cit., 30-33; Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., yj y ss.;
Gutiérrez Francés: Fraude informático y estafa. (Aptitud del tipo de estafa en el derecho español
ante las defraudaciones por medios informáticos), 209. En Italia, Fiore: «Decodificazione e siste
mática del beni giuridico», 73 y ss.
496 Polaino Navarrete: El bien jurídico en derecho penal, 294 y ss.; Polaino Navarrete: Derecho
penal. Modernas bases dogmáticas, 281-282.
497 Gómez Benítez: «Sobre la teoría del “bien jurídico” (aproximación al ilícito penal)» en
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 85 y ss.
498 Vid. Hormazábal Malarée: Bien..., op. cit., 169 y ss.
499 Rudolphi: «Los diferentes...», op. cit., 329.
500 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 91; Luzón Peña: Curso de derecho penal. Parte
generalI, 326; Eser: «Sobre la exaltación del bien jurídico a costa de la víctima» en Anuario de
Derecho Penal y Ciencias Penales, 605 y ss.; Landecho Velasco y Molina Blázquez: Derecho pe
nal. Parte general, 249. Estos entienden que: «Existen dos conceptos de bien jurídico: el políti
co criminal y el dogmático. El concepto político-criminal se refiere a lo que debe ser protegido
por el DP ajuicio de una corriente político-criminal concreta (de lege ferenda)-, por tanto, será
diverso según las distintas orientaciones de dicha disciplina. El concepto dogmático estudia
los bienes jurídicamente protegidos por una legislación penal concreta (de Lge lata)».
501 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92; Prats Canut: «Observaciones críticas sobre la
configuración del delito ecológico en el proyecto de Código Penal de 1980», 753.
Derecho Penal: parte general
función crítica del bien jurídico. Se entiende que «el bien jurídico es crítico
del sistema penal y de la estructura social; permite la revisión y superación
del sistema jurídico-penal y de la realidad misma»502.
1. Antecedentes
La evolución del concepto material de bien jurídico-penal ha ido apa
rejada al desenvolvimiento de los diferentes modelos de Estado, pues
el común denominador es su funcionalidad con los requerimientos de 155
502 Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., 40. Citando a Hormazábal Malarée y Bustos
Ramírez, en el seno del discurso de la criminología crítica, la autora afirma con acierto que el
sentido crítico del bien jurídico pone en manos de los ciudadanos «la posibilidad de controlar
el control; utopía del Estado democrático».
503 Me excluyo, por ahora, de las argumentaciones criminológicas que confirman la «selec
tividad» del control penal en la determinación de los bienes jurídicos y los comportamientos
punibles. Pero desde la deseada perspectiva totalizadora de las ciencias penales, la gesamte
Strajrechtwissenschafi de Liszt, la construcción dogmática, sin ignorar los aportes de la cri
minología crítica, deben atenuar la selectividad punitiva en el marco del modelo penal de la
Constitución. Vid. Arroyo Zapatero: «Fundamento y función del sistema penal: el programa
penal de la Constitución» en Revista Jurídica de Castilla-La Mancha, 101 y ss. Como ratifican
Suárez González y Cancio Meliá: «Estudio preliminar», 80, nota 166: «[L] a elaboración de un
sistema dogmático [...] hace posible sustraer al DP a la irracionalidad, a la arbitrariedad y a
la improvisación». Vid. Gimbernat Ordeig: ¿Tiene un futuro la dogmáticajurídico-penal?, 57 y
ss. Por ello, la preocupación criminológica mantiene actualidad en la dogmática. Vid. Muñoz
Conde y García Arán: Derecho penal. Parte general, 60, para quienes aún se suele considerar
«como “bien jurídico” los intereses del grupo o clase dominante que no tienen un valor funda
mental para los restantes miembros de la comunidad». Vid. Hurtado Pozo: Manual..., op. cit.,
38; Villavicencio Terreros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 50; Caro Coria: «Sistema
penal y mínima intervención: de una función simbólica a una función real» en Thémis, 184 y
ss.; Caro Coria: La protección penal del ambiente, 59 y ss. En tales oportunidades he defendido
la mínima intervención penal con argumentos depuradles, labor programática que escapa al
objetivo de este libro.
504 Álvarez García: «Bien...», op. cit., 5; Gómez Benítez: «Sobre...», op. cit., 86-87.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
513 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones sobre la problemática del bien jurídico», 131 y ss.
514 Bacigalupo: Principios de derecho penal. Parte general, 11 y ss.
515 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92.
516 Como expresa M. E. Mayer, citado por Jakobs: Derecho..., op. cit., 51, nota 20: «Si se quiere
conocer cómo han surgido los intereses, hay que estudiar la Historia de la Cultura, pero no se debe
olvidar que algunos intereses fundamentales son innatos a la propia naturaleza humana».
517 Gómez Benítez: «Sobre...», op. cit., 87-88; Terradillos Basoco: «La satisfacción...», op.
cit., 132-133; Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268; Jakobs: Derecho..., op. cit., 51,
precisa que «la indeterminación de la cultura (¿una cultura aislada del respectivo ordenamien
to jurídico?) como fuente de intereses debilita la potencia crítica».
518 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268.
519 Del movimiento político y social del Tercer Reich (reino o reinado) alemán (1933-
1945), de carácter pangermanista, fascista y antisemita.
520 Shaffstein: «Zur Problematik der teleologischen Begriffsbuildung im Strafrecht», 49 y ss.
521 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92.
522 Alvarez García: «Bien...», op. cit., 9, nota 16. Transcribe paradigmáticas expresiones de Be-
ttiol y Maggiore, que guardan parecido con los postulados de Jakobs: Derecho. ,.,op. cit., 45 y ss.,
para quien la pena se impone ante la desobediencia o infidelidad del ciudadano frente a la
norma.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
530 Berdugo Gómez de la Torre: «El proyecto...», op. cit., 60; Jescheck: «Rasgos fundamen
tales del movimiento internacional de reforma del derecho penal», 9 y ss. Jescheck, quien pese
159
a constatar que «la reforma del DP es tan antigua como el DP mismo», destaca cómo desde la
segunda mitad de este siglo el movimiento internacional en pos de la renovación del DP «no
encuentra parangón en la historia».
531 Vid. Liszt: Tratado..., op. cit., 2, quien —según hemos advertido—, a diferencia del
positivismo de Binding, entiende el bien jurídico como «interés de la vida», previo al derecho,
que surge de las relaciones sociales, aunque admite que dicho interés reviste el carácter de bien
jurídico desde que adquiere protección por el derecho. Pero no queda claro con qué criterios
el derecho positivo debe diferenciar los intereses a tutelar, pues «también los delincuentes
persiguen intereses», como indica Jakobs: Derecho..., op. cit., 51.
532 Vid. Cuello Contreras: «Presupuestos para una teoría del bien jurídico protegido en
derecho penal» en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 461 y ss.
533 Estas se sustentan en el funcionalismo de la teoría de los sistemas sociales de Parsons: La
estructura de la acción social Iy II, passim, y Luhmann: Sistema jurídico y dogmática jurídica,
passim. Sobre la influencia del funcionalismo en la teoría penal española, vid. Vives Antón:
Fundamentos del sistema penal, 163-171, 184-197, 433-452, quien se concentra principal
mente en la doctrina de la acción y de la norma a partir de los aportes de Wittgenstein,
precursor de las ideas de Habermas.
534 Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., 51 y ss., advierte la distinta fundamentación de
las teorías que atienden a la realidad social con el fin de construir un concepto material de bien
jurídico. En tal perspectiva, reseña y critica las teorías funcionalistas o del consenso (Parsons,
Merton, Amelung, Callies, Mir), y las teorías del conflicto (Dahrendorf, Coser). Finalmente,
apuesta por el modelo materialista histórico de Bustos Ramírez {vid. 53-55) que define el bien
jurídico como «una síntesis normativa determinada de una realidad social concreta y dialécti
ca». Vid. Bustos Ramírez: Derecho penal español. Parte general, 112-114.
535 Amelung: Rechtsgüterschutz und Schutz der Gesellschaft, passim, renuncia al concepto de
bien jurídico. Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 6.
536 Vid. Gómez Benítez: «Sobre...», op. cit., 106 y ss., quien no prescinde del concepto de
bien jurídico. Mir Puig: Introducción..., op. cit., 137.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
543 Vid. el art. 1.1 de la CE y el art. 43 de la Constitución peruana. En sentir de Zúñiga Ro
dríguez: Libertad. ..,op. cit., 64, el modelo democrático es la «sociedad comunicativa ideal», es
pluralismo, la posibilidad de disentir en el sistema social. Pero, desde el funcionalismo, puede
reprimirse a quienes desvían su comportamiento de los patrones y expectativas impuestas por
el orden vigente.
544 El conservadurismo «puro» de Amelung entiende la norma penal en dirección hacia
la «conservación del sistema». Vid. Álvarez García: «Bien...», op. cit., 15; Silva Sánchez: Aproxi
mación..., op. cit., 269; Terradillos Basoco: «La satisfacción...», op. cit., 135. «Conservadurismo»
expresa una toma de postura frente a la realidad a favor de la estructura social predominante.
545 Álvarez García: «Bien...», op. cit., 16, siguiendo a Octavio de Toledo y Ubieto: Sobre el
concepto de derecho penal, 342 y ss.
546 Art. 9.2: «Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para la libertad
y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los
obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de los ciudadanos
en la vida política, económica, cultural y social». La Constitución del Perú no contiene una
norma equivalente, pero el contenido de la citada disposición española está implícito en los
fundamentos del Estado social que el texto peruano reconoce en el art. 43 y en el capítulo II
del título I.
547 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8.
548 Berdugo Gómez de la Torre: Honor y libertad de expresión, 16. A tal opción promocional
se acerca Tiedemann, para quien «el DP puede tener como función no solo la protección del
orden de valores existente, sino también la introducción de nuevos valores» (Tiedemann:
«Constitución y derecho penal» en Revista Española de Derecho Constitucional, 168).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
549 Roxin: «El desarrollo...», 509. Berdugo Gómez de la Torre: El delito de lesiones, 22, nota
26. Más adelante se analizan las consecuencias de erigir el bien jurídico principalmente sobre
la dañosidad social. Vid. infra, apartados 2.1 y 2.2 de este capítulo.
550 Esta orientación la imprimen Marx: Zur Definition des Begriffi «Rechtsgut», passim, y
Calliess: Theorie der Strafe im demokratischen und soziales Rechtsstaat, passim. Vid. Jakobs: De
recho..., op. cit., 51-52; Mir Puig: Introducción..., op. cit., 139 y ss.; Terradillos Basoco: «La
satisfacción...», op. cit., 136; Muñoz Conde: Introducción al derecho penal, 48; Octavio de
Toledo y Ubieto: Sobre el concepto..., op. cit., 354 y ss.
551 Vid. Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., Z1V, Muñoz Conde: Introducción..., op.
cit., 48; Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 6. Terradillos Basoco entien
de que «la conminación penal ha de dirigirse frente a las conductas que dificulten gravemente
o imposibiliten la participación no discriminante en los procesos de producción y en los de
distribución igualitaria de la riqueza producida» (Terradillos Basoco: «La satisfacción...», op.
cit., 140).
552 Vid. los arts. 1, 2.1, 3 y 43 de la Constitución peruana, y los arts. 1.1, 9.2 y 10.1 de
la CE. Art. 1.1: «España se constituye en un Estado social y democrático de derecho [...]».
Art. 10.1: «La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamentos
del orden político y de la paz social».
553 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92. Luzón Peña: Curso..., op. cit., 327, para quien
los bienes jurídicos son «condiciones necesarias para el desarrollo de la vida del individuo y de la
sociedad—o, si se prefiere, para el desarrollo de la vida de la persona, tanto como individuo
en su esfera más íntima, cuanto como en sus relaciones con la sociedad—. Tales condiciones
pueden consistir en objetos, materiales o inmateriales, relaciones, intereses o derechos, que en
cualquier caso han de ser socialmente valiosos y por ello dignos de protección jurídica».
Derecho Penal: parte general
Roxin: Strafrecht. ,.,op. cit.-, Roxin: Dogmática penaly política criminal, passim. Para Silva Sán
chez: Aproximación..., op. cit., 67 y ss., la corriente dogmática «funcionalista» o «teleologica»
164 pretende racionalizar la intervención de los aspectos teleológicos y axiológicos en la construc
ción de un sistema abierto. Pero en la actualidad se diferencia claramente dos corrientes, una
«moderada» y otra «radical». El llamado funcionalismo moderado está representado primor
dialmente por Claus Roxin, quien desde una visión «práctica» propone orientar el sistema del
DP hacia las valoraciones de política criminal, lo cual obliga a una amplia normativización de
los conceptos, pero proporciona la flexibilidad necesaria para hacer posible las variaciones de
contenido en los conceptos, en función de los cambios valorativos o del equilibrio de fines.
Ello permitirá avanzar hacia la construcción de un «sistema abierto» de orientación teleolo
gica. Por otro lado, el llamado funcionalismo radical de Günther Jakobs (vid. Derecho penal,
op. citi) responde más bien a preocupaciones metodológicas, pues de lo que se trata es de
ofrecer una sistematización del DP vigente que resulte explicativa del mismo, se propone una
refundamentación normativa de la teoría jurídica del delito y del método dogmático. Silva
Sánchez: Aproximación. ..,op. cit., 71, considera que con el método funcionalista «nos encon
tramos muy cerca de hallar el verdadero status de la dogmática tanto tiempo difuminado entre
pretensiones de una desmedida cientificidad o neutralidad que no estaba en condiciones de
ofrecer». Vid. Schünemann: El sistema moderno del derecho penal, 447-452.
557 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268, nota 374; Bustos Ramírez: Derecho..., op.
cit., 102-103; Zaffaroni: «El funcionalismo sistèmico y sus perspectivas jurídico-penales», 753,
para quien: «En este planteo macro-funcionalista no es difícil adivinar nuevamente la ya casi
clásica simbiosis de positivismo e idealismo organicista: la selección de elementos del medio
ambiente, cuando es útil para el equilibrio del sistema, es la “verdad” del mundo. Lo que el sis
tema no selecciona del medio ambiente no es “verdad”, porque no sirve para su equilibrio». En
palabras de Jakobs, «el bien jurídico se determina entonces de modo positivista y el concepto
abarca “todo lo que, a los ojos de la ley, en tanto que condición de la vida sana de la comunidad
jurídica es valioso para ésta”». Vid. Jakobs: Derecho..., op. cit., 50, nota 12, citando a Binding.
558 Jakobs: Derecho..., op. cit., 57, marginal 24. Así también lo interpretan Suárez González
y Cancio Meliá: «Estudio...», op. cit., 83-84.
559 Jakobs: Derecho..., op. cit., 45 y 50.
Derecho Penal: parte general
En esa perspectiva:
B. Perspectiva intrasistémica
Esta breve revisión del pensamiento de Jakobs, aunque no explica todo
el valor de su concepción sobre el derecho penal y lo que debe prote
ger, permite comprender las críticas de la doctrina. La coherencia in
terna que su discurso ha ganado, a costa de distanciarse de una política
criminal que atiende a la realidad en la que opera el derecho penal, ha
167
impedido la proliferación de cuestionamientos intrasistemáticos, pero
ha convertido en lugar común las críticas de orden extrasistémico.
éste afirma la no vigencia de la norma para el caso en cuestión, pero la sanción confirma que
esa afirmación es irrelevante», Vid. Jakobs: «Sociedad, norma y persona en una teoría de un
derecho penal funcional», 28.
568 Vid. Suárez González y Cancio Meliá: «Estudio...», op. cit., 83-84.
569 Rodríguez Devesa: Derecho penal español. Parte general, 345.
570 Vives Antón: Fundamentos..., op. cit., 451.
571 Klug: Lógica jurídica, passim-, Serrano-Piedecasas: «Crítica formal del concepto de la
omisión», 981 yss.
572 Jakobs: Derecho..., op. cit., 8 y ss.
573 Luhmann: Rechtssoziologie I-II, passim-, Luhmann: Sistema..., op. cit.,passim-, Luhmann:
Soziale Systeme, passim. Jakobs ha advertido su toma de distancia de algunos postulados de
la teoría de los sistemas de Luhmann, particularmente en cuanto a las normas jurídicas y los
tipos de comunicación. Vid. Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 16, donde señala como cuestión
preliminar que «un conocimiento superficial de esta teoría (de los sistemas) permite advertir
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
rápidamente que las presentes consideraciones no son en absoluto consecuentes con dicha
teoría, y ello ni tan siquiera en lo que se refiere a todas las cuestiones fundamentales» (cursiva
168 agregada). Vid. también 37 y ss., 69 y ss. Pese a estas diferencias, Jakobs se sustenta funda
mentalmente en Luhmann. Vid. Vives Antón: Fundamentos..., op. cit., 450, para quien «la
aplicación que Jakobs hace de las ideas de Luhmann a la dogmática penal es correcta, pero
no deductiva. Pues, a partir de la idea de Luhmann, hubiera podido sistematizarlo así, pero
también de otro modo completamente distinto».
574 Parsons: La estructura..., op. cit., passim-, Parsons: El sistema social, passim.
575 Durkheim: De la división du travail social, passim.
576 Merton: Teoría y estructura sociales, passim.
577 Para Lesch: «En un mundo desmitificado el derecho penal solo puede ser ejercido ra
zonablemente entendido como un derecho penal funcional. Función es [...] la garantía de
las condiciones fundamentales de la vida común del ser humano; esto es, la estabilización
del orden que regula la convivencia del hombre» (Lesch: Intervención delictiva e imputación
objetiva, 15-16).
578 Ibid., 17-18. Lesch entiende que «la diferencia entre la dogmática penal “naturalista” y la
“normativista” se puede [...] reconducir a una diversa concepción de la convivencia humana,
es decir a que se entiende por sociedad. Esta doble concepción reza: maximización de intereses
(satisfacción racional y óptima de las necesidades de cada uno) versus mantenimiento de las
condiciones de comunicación; seguridad de bienes versus seguridad de expectativas; o, como
es más corriente: protección de bienes jurídicos versus estabilización de la norma».
579 Denominación impropia en sentir de Lesch: Intervención..., op. cit., 39-40, pues no se
persigue la evitación de futuros delitos, se trata de «una teoría retributiva funcional que oscila
entre una fundamentación absoluta y una relativa, en donde fundamento y fin de la pena se
unifican y adquieren no solo una dimensión dialéctico-hegeliana, sino también práctico-uti
litarista» {ibid., 40).
580 Jakobs: La imputación objetiva en derecho penal, 37■
581 Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 59 y ss., 78 y ss.
582 Vives Antón: Fundamentos..., op. cit., 450, indica que el tratado de Jakobs desarrolla «la
idea de sistema de Luhmann y la idea de injusto personal de Welzel».
Derecho Penal: parte general
[...] puede tener un fin (proteger bienes jurídicos), pero cumple una
«función» que no coincide con el fin y, por ende, lo tuteladle es esa
función o sea, que el delito es la lesión a esa función, con lo cual reapa
rece la idea de la «dañosidad social» del viejo organicismo [...] cuando se
realiza una acción descrita en un tipo penal [...] poco importa que se haya
afectado o no al objeto que la norma quiere tutelar, porque pasa a pri
mer término la desobediencia que desacredita la autoridad del Estado.588
591 Vid. Klug: La teoría del derecho natural en tanto problema de la metateoría y de la me
talógica de las normas, 7 y ss.
592 Ibid., 10, nota 3. Klug expresa su adhesión a Hans Kelsen y la de este al lógico Arthur
N. Prior. En la doctrina española, vid. Serrano-Piedecasas: «Crítica...», op. cit., 988, nota 31.
Este autor cita a los mencionados autores y recalca la conformidad de Bobbio y Strathenwerth.
593 Klug: La teoría.op. cit., 11.
594 Idem.
595 Serrano-Piedecasas: «Crítica...», op. cit., 989.
596 Idem.
597 La falacia naturalista es «el intento de derivar conclusiones expresadas en un lenguaje
evaluativo (el lenguaje de los juicios de valor o de las normas) a partir de premisas expresadas
en un lenguaje descriptivo (el lenguaje de los juicios de hecho)». Vid. Muguerza: «En torno
a la lógica de la falacia naturalista», 141 y ss.; García Añón: «Los derechos humanos como
derechos morales. Aproximación a unas teorías con problemas de concepto, fundamento y
validez», 62, citando a Hume en A treatise on human nature (1739), quien planteó esta pro
blemática lógica.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
598 La sociología tiene como objeto la «realidad social» o «el hecho social», opera únicamen
te con patrones reales y no axiológicos. Vid. Bottomore: Introducción a la sociología, 11. Por
ello, en el modelo sociológico de Jakobs las proposiciones A y B pertenecen al ser, pero de ellas
solo puede deducirse otra proposición del ente X (la función de la norma penal es sancionar
las conductas que atentan contra el mantenimiento del sistema social).
599 Bottomore: Introducción..., op. cit., 9 y ss.
600 Ibid., 45 y ss. Sobre el funcionalismo, vid. 54-56.
601 Jakobs: Derecho..., op. cit., 45, marginal 2, y 58 marginal 25a.
602 Jakobs: Derecho..., op. cit., 56, Vid. nota 40. Si se niega esta premisa se obtiene que la
vigencia de la norma equivale a la negación de la dañosidad social, como sostiene el propio
Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 17-18.
603 Jakobs: Derecho..., op. cit., 57-58, marginales 24-25. Al negarse esta premisa se obtiene
que: la indemnidad del bien jurídico equivale a la negación de la dañosidad social.
Derecho Penal: parte general
C. Critica extrasistémica
Según lo antes sostenido, la postura de Jakobs se limita a operar en
el plano del ente (el sistema social) y excluye toda valoración po
lítico-criminal que observa al derecho penal en sus consecuencias.
Sin embargo, el derecho penal ha construido todo un sistema para
determinar en qué casos existe responsabilidad delictiva; pero, con 173
trariamente a lo defendido por Jakobs605, este sistema no es neutral,
ya que obedece a un conjunto de principios acordes con una deter
minada visión del mundo, del sistema social y del papel del hombre
en ellos, con el fin de racionalizar el uso del poder penal dentro del
marco que impone el modelo de Estado social y democrático de
derecho. Por ello, en palabras de Arroyo Zapatero, «la debilidad del
funcionalismo radica en que su pretensión de neutralidad valorati-
va tiende a servir en todo sistema social y ello repugna a quienes no
quieren prescindir de valores»606, valores que bien pueden hallarse
604 Ferrajoli: «II diritto penale mínimo» en Dei delitti e delle pene, 496; Ferrajoli: Diritto e
ragíone. Teoría delgarantismopenale, 317.
605 Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 30 y 36: «[E]l punto partida funcional no desplaza nada,
sino que es neutral», «[L]a perspectiva funcional no está atada a un modelo social determi
nado».
6°6 Arroyo Zapatero: «Fundamento...», op. cit., 100. Este autor va más allá, señala que «el
funcionalismo puede resultar la metodología más fructífera si se la reconvierte introduciendo
en el mismo la limitación de su neutralidad frente al sistema, afirmando la legitimidad del
recurso a valores y la fijación del orden constitucional como fuente de los mismos, es decir
delimitando de tal modo el “sistema legítimo” en el que pueden operar los factores y el aná
lisis funcional [...] el sentido del sistema penal no puede derivarse tan solo de la función que
realmente cumple, sino también de la función que debe cumplir conforme a las indicadas
decisiones políticas fundamentales».
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
622 Suárez González y Cando Meliá: «Estudio...», op. cit., 79, nota 165.
623 García Cavero: La responsabilidadpenal del administrador de hecho de la empresa: criterios
de imputación, 34, nota 44.
624 Aunque solo se trate, como señala Cando Meliá: «Dogmática y política criminal en
una teoría funcional del delito», 114, de no colocar en el contexto del análisis dogmático las
críticas en el macroplano que va más allá de la propia sociedad.
625 Roxin: «El desarrollo del derecho penal en el siguiente siglo», 440 y ss.
Derecho Penal: parte general
626 Habermas: Teoría de la acción comunicativa 2,passim-, Habermas: Conciencia moral y ac
ción comunicativa, passim-, Habermas: Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios
previos, passim. Vid. la monográfica revisión y crítica de la teoría habermasiana de Boladeras:
Comunicación, ética y política. Habermas y sus críticos, passim.
627 Vid. Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., 64-65-
628 Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 79-80.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
que no puede dispensarse a sí mismo los medios para alcanzar sus fines.
La simple funcionalidad, cuando no se persigue directamente la
igualdad y la libertad, no puede garantizar una sociedad en donde
la comunicación personal sea una aspiración viable.
632 Seguramente las asentadas en la noción de Estado social y democrático de derecho que
prepondera los valores de libertad e igualdad.
633 Zaffaroni: «El funcionalismo...», op. cit., 765.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
636 Rudolphi: «Los diferentes...», op. cit., ÒÒ7 y ss.; Sax: Grundsätze der Strafrechtsplege,
passim-, Zipf: Introducción a la política criminal, 94.
637 Bricola: Teoria generale del reato, 15 y ss.; Angioni: Contenuto e funzioni del concetto di
bene giuridico, 163 y ss.; Pulitanó: «La teoria del bene giuridico fra codice e costituzione» en
La Questione Criminale, 111 y ss.; Gemma: «Diritti costituzionali e diritto penale: un rappor
to da ridefinire» en Diritto e Società, 459 y ss.
638 Àlvarez Garcia: «Bien...», op. cit., 20 y ss.; González Rus: Bien. ,.,op. cit., Tò y ss. Escrivà
Gregori: «Algunas consideraciones sobre derecho penal y constitución» en Papers. Revista de
Sociología, 141 y ss.; Carbonell Mateu: Derecho..., op. cit., 33-36, 207-208; Morillas Cuevas:
Curso de derecho penal español. Parte general, 38-39.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
646 Hurtado Pozo: «Derechos humanos, bien jurídico y Constitución», 79, advierte que la
Constitución no puede ser «la única cantera de donde deben ser extraídos los bienes jurídicos
que merecen protección penal, ni que esa protección deba ser brindada a todos los bienes
considerados en la Constitución o contra todo ataque del que puedan ser objeto».
647 Ibid., 78. Hurtado atribuye al auge de los derechos humanos el que las constituciones
modernas «incorporen listas bastantes detalladas de tales derechos».
648 Rodríguez-Zapata: Teoría y práctica del derecho constitucional, 273 y ss.; Fernán
dez Segado: «Dogmática de los derechos de la persona en la Constitución española de
1978 y su interpretación por el Tribunal Constitucional» en Derecho, 193. Vid. la CE
(arts. 10 y ss.) y la Constitución peruana (arts. 2 y ss.). Vid. los paradigmáticos textos
constitucionales recogidos por Cascajo Castro y García Álvarez: Constituciones extranjeras
contemporáneas, 193.
649 Vid. el art. 274 del CP de 1991 y los arts. 379 y ss. del CP español.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
B. Constitucionalismo estricto
Estas teorías entienden que la carta magna contiene las decisiones
valorativas fundamentales para la elaboración de un concepto de
bien jurídico, exigiendo en todo caso una vinculación directa en
650 Esta realidad se puso de manifiesto en la jurisprudencia del derogado Código Penal
español, cuyo art. 340 bis a. 1 sancionaba igualmente la conducción de vehículos en estado de
ebriedad o drogadicción. Vid. la sentencia de la Audiencia Provincional de Valladolid, sección
2.a, del 19 de julio de 1993, y la sentencia de la Audiencia Provincional de Soria, del 10 de
abril de 1995. Vid. Silva Sánchez, Corcoy Bidasolo y Baldó Lavilla: Casos de la jurisprudencia
penal con comentarios doctrinales. Parte general, 59-60.
651 Luzón Peña: Curso..., op. cit., "ilj.
652 Sobre el concepto de derechos fundamentales, vid. Alexy: Teoría de los derechos funda
mentales, passim.
653 Hassemer y Muñoz Conde: Introducción ä la criminología y al derecho penal, 163.
654 Vid. los arts. 45 y 46 de la CE que ordenan la protección penal del ambiente natural y
del patrimonio histórico, cultural y artístico, previsiones excepcionales que carecen de corre
lato en la Constitución peruana.
Derecho Penal: parte general
655 Bricola: Teoría..., op. cit., 15; Rudolphi: «Los diferentes...», op. cit., 341; Alvarez Gar
cía: «Bien...», op. cit., 20 y ss.; González Rus: Bien..., op. cit., 23 y ss.; Carbonell Maten:
Derecho..., op. cit., 34-36.
656 Alvarez García: «Bien...», op. cit., 31.
657 Bricola: Teoría..., op. cit., 16-18 y ss.
658 Gutiérrez Francés: Fraude..., op. cit., 206, señala que la CE, al igual que la italiana o la
portuguesa, contiene un «generoso» catálogo de derechos.
659 Bustos Ramírez: «Los bienes jurídicos colectivos», 192; Ferré Olivé: El delito..., op. cit.,
38.
660 Alvarez García: «Bien...», op. cit., 36-38.
661 González Rus: Bien..., op. cit., 43.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
C. Constitucionalismo amplio
Las teorías constitucionalistas amplias transcurren por dos sende
ros665 que, si bien comparten el mismo punto de partida: el modelo
de Estado social y democrático de derecho constitucionalmente
consagrado, conservan matices diferenciables. Una primera línea
presenta a la Constitución como marco referencial, es decir, como
espacio político libre y democrático dentro del cual los actores
sociales definen las condiciones esenciales para el desarrollo del
sistema social. En esta perspectiva, se entiende que una política
criminal orientada a la exclusiva protección de bienes jurídicos pre
supone democracia y ejercicio de la democracia666.
664 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 6-7', Berdugo Gómez de la
Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8.
665 Rodas Monsalve: Protección penal y medio ambiente, 25-
666 Hormazábal Malarée: Bien..., op. cit., 143.
Derecho Penal: parte general
667 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8-9; Roxin: «Sentido y límites de
la pena estatal», 21; Fiandaca: «11 “bene giuridico” come problema teórico e come problema
criterio di política crimínale», 153; Escrivá Gregori: «Algunas...», op. cit., 141 y ss.; Quintero
Olivares: Curso de derecho penal. Parte general, 55, 246-247.
668 El modelo social constitucionalmente reflejado no es, en palabras de Haberle, un espejo
de nuestra sociedad, sino el faro al que esta tiende. Haberle: Die Verfassung des Pluralismus, 87,
citado por Berdugo Gómez de la Torre: Honor..., op. cit., 16, nota 7.
669 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 9.
670 Berdugo Gómez de la Torre y Arroyo Zapatero: Manual de derecho penal. Parte general
I. Instrumentos y principios básicos del derecho penal, 11. Sin embargo, en la obra conjunta
Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 7, se omite la necesariedad de que el
sistema evolucione hacia las metas sociales constitucionalmente previstas.
671 Berdugo Gómez de la Torre: «Derechos humanos y derecho penal» en Estudios Penales y
Criminológicos, 30, nota 2.
672 Berdugo Gómez de la Torre: Honor..., op. cit., 16.
673 Berdugo Gómez de la Torre: Lecciones..., op. cit., 48-49; Pérez Alvarez: Protección...,
op. cit., 28.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1. Presupuestos
La construcción de un concepto material de bien jurídico-penal debe
asentarse en determinados presupuestos básicos. En primer término,
pese a las dificultades para erigir dicho concepto, considero que la dog
mática debe orientarse no por la línea de las definiciones negativas687,
tan comunes en la evolución del concepto de bien jurídico, pues si bien
aportan algunos indicios para delimitar el terreno de lo penalmente
protegible, no logran precisarlo con certeza y fiabilidad. Permiten la
existencia de zonas oscuras, y por la carencia de un concepto positivo
puede darse paso a la incriminación de conductas que lesionan valores
espirituales o de difícil determinación.
En mi sentir, el derecho penal no debe renunciar a su esencia de carta
magna688 y debe continuar en el camino de hallar una definición posi
190 tiva de bien jurídico-penal.
691 Hormazábal Malarée: «Política...», op. cit., 334. Citando a Hassemer, señala que las tesis in
manentes al sistema jurídico-penal «cumplirían una función meramente sistemática y reducen el
bien jurídico a una creación del legislador»; mientras que las posiciones trascendentes a dicho siste
ma «sitúan el bien jurídico más allá del derecho penal y cumplen una función crítica del sistema».
692 Un sector propugna, inclusive, la interpretación sociológica del tipo penal, sobre la base
del art. 3 del Código Civil español y la fórmula abierta del art. 20.7 del CP español, previsión
semejante a la del art. 20.8 del CP de 1991 de Perú. Vid. Roldán Barbero: Adecuación social y
teoría jurídica del delito. Sobre el contenido y los límites de una interpretación sociológica restric
tiva de los tipos penales, 127.
693 La necesidad de vincular la política criminal al Estado social y democrático de derecho
es sostenida por Mir Puig: Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y democrático
de derecho, 29-91.
694 Luzón Peña: Curso..., op. cit., 82.
695 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 91; Mir Puig: Bien jurídico y bien jurídico-penal,
159 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
la de los demás sectores del ordenamiento jurídico. Por esa vía puede
obtenerse el necesario baremo político-criminal para enjuiciar crítica
mente los procesos de criminalización y descriminalización696. En esa
perspectiva ideológica, quedan sin asidero las tentativas de identificar
el bien jurídico-penal con otras realidades que guardan relación con
este, pero no logran agotar su contenido en los términos que se viene
exponiendo; tal es el caso de los conceptos de derecho subjetivo, interés,
valor, dañosidad social697 y objeto material del delito698, entre otros de
uso común.
696 Silva Sánchez: Aproximación.op. cit., 276-277'. «El tema de nuestro tiempo no es [...]
la construcción de una teoría del bien jurídico, sino, más bien, de una teoría del bien jurídico
penalmente protegido».
697 Sobre el deslinde entre estos conceptos y el del bien jurídico-penal. Vid. Terradillos
Basoco: «La satisfacción...», op. cit., 129-136.
698 A diferencia del objeto material, el bien jurídico-penal cuenta con un momento valorati-
vo, perspectiva axiológica determinada por el valor o desvalor de la realidad social protegible.
Mir Puig: «El objeto del delito», 765; Bustos Ramírez: «Consideraciones en torno al injusto
penal», 36; Laurenzo Copello: El resultado en derecho penal, 63-104, 140-165; Luzón Peña:
Curso..., op. cit., 328; Stratenwerth: Derecho..., op. cit., 78. Jescheck: Tratado de derecho penal.
Parte general, 234, entiende que: «Los bienes jurídicos no han de entenderse como objetos
asequibles a la percepción sensorial, sino que son valores ideales del orden social en los que
descansan la seguridad, el bienestar y la dignidad de la colectividad. En cambio, el objeto real
sobre el que recae la acción típica se denomina objeto de la acción (o del ataque)».
699 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 276, nota 405, donde pone el ejemplo de los
ilícitos con víctimas difusas.
700 Ibid., 272. Aunque puede fundamentarse que la afección al individuo debe ser directa o
indirecta, ello arrastra el problema de fijar límites, pues hablar de vulneraciones «indirectas»
significa recurrir a términos ambiguos, por lo que se impone el recurso a otros correctivos para
una mayor precisión.
Derecho Penal: parte general
702 Luzón Peña: «La relación del merecimiento de pena y de la necesidad de pena con
la estructura del delito» en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 21 y ss.; Díaz y
García Conlledo: La autoría en derecho penal, 78-79, 82 y ss., 85 y ss., 454 y ss., 485,
508 y ss., 531 y ss., 611, y ss., 638, 704 y ss., 753 y ss. En la doctrina española no reina
acuerdo sobre los conceptos de «merecimiento de pena» {Strafwürdigkeit) y «necesidad de
pena» (Straftedürfiigkeit o Strafledürfnis), y en muchos casos tales expresiones se usan
indistintamente. En la dogmática alemana las coincidencias no pasan de las definiciones
194 tautológicas, pues no existe unanimidad sobre el origen, alcance, significado material,
función, ubicación sistemática y relación recíproca entre ambos principios, Luzón Peña:
«La relación...», op. cit., 21-22. La importancia de deslindar ambos principios ha cobra
do gran trascendencia en los últimos años, al punto de considerarse que las exigencias
político-criminales aplicables al trabajo dogmático deben deducirse del merecimiento y
necesidad de pena. Esta conclusión viene reforzada por la construcción del perfil del futuro
sistema penal europeo con el enfoque de estos principios. Vid. Fundamentos de un siste
ma europeo del derecho penal, obra colectiva en la que figura el trabajo citado de Luzón
Peña y los de Haffke: «El significado de la distinción entre norma de conducta y norma
de sanción para la imputación jurídico-penal», 129 y ss.; Romano: «“Merecimiento de
pena”, “necesidad de pena” y teoría del delito», 139 y ss.; Costa Andrade: «Merecimiento
de pena y necesidad de tutela como referencias de una doctrina teleológico-racional del
delito», 153 y ss.
703 Recientemente, Alcácer Guirao: Sobre. ,.,op. cit., 147-148, ha venido a considerar que la
protección de bienes jurídicos constituye el fin último del DP; mientras que la protección
de la vigencia de las normas es un contenido específico de la pena. Luego, diferencian
do, entiende que la función protectora de bienes es el fin perseguido por la norma de
conducta y se vincula a la noción de merecimiento de pena, pero la norma de sanción,
orientada al restablecimiento de la vigencia de la norma, se relaciona directamente con
la necesidad de pena.
704 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 267, nota 369; Urquizo Olaechea: «El bien...»,
op. cit., 828 y ss.; Castillo Alva: Principios de derecho penal. Parte general, 263 y ss.
705 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., TT7-, Mir Puig: Bien..., op. cit., 162 y ss.
706 García Pablos de Molina: «Sobre el principio de intervención mínima del derecho
penal como límite del iuspuniendi», 249 y ss.; Fernández Rodríguez: «Los límites del ius
puniendi» en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 87 y ss.; Martos Núfiez: «El
principio de intervención penal mínima» en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales,
99 y ss.
Derecho Penal: parte general
707 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8; Pedrazzi: «El bien jurídico en
los delitos económicos», 288; Roxin: «Franz von Liszt y la concepción político-criminal del
proyecto alternativo», 44-45; Luzón Peña: Curso..., op. cit., 327.
708 Luzón Peña: «La relación...», op. cit., 25-26, pese a aportar criterios positivos para en
tender estos principios, no deja de destacar el imperativo de avanzar hacia ulteriores con
creciones. Así, señala que «el merecimiento y la necesidad de pena son principios materiales
que operan tanto en la fundamentación como en la limitación y la exclusión de todos los
elementos del delito, pero también en la de otros requisitos de la pena no referidos al hecho.
No deben entenderse, sin embargo, como categorías sistemáticas autónomas. Se comportan
entre sí como círculos secantes, es decir, que ambos tienen puntos comunes con influencia re
cíproca, pero también es cierto que cada principio expresa criterios diferentes y propios. Por lo
demás, estos principios necesitan todavía una concreción mucho mayor de su contenido, si es que
se pretende aplicarlos de forma más precisa y clara de cómo se viene haciendo habitualmente».
709 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 288.
710 Vid. el art. 10.1 de la CE y los arts. 1, 2.1 y 3 de la Constitución Política del Perú.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
La garantía de los derechos humanos en todas las fases por la que trans
curre el sistema penal, constituye, sin duda, un criterio político criminal
básico. La asunción del mismo responde a un determinado punto de par
tida ideológico, aquel que propugna un modelo social personalista, esto
es de orientación hacia el individuo de consideración del Estado como
instrumento al servicio de la persona, como medio para lograr la vigencia 197
real de los denominados derechos humanos y no a la inversa de entender
que el individuo y sus derechos solamente tienen sentido dentro del Esta
do, que adquiere una consideración autónoma respecto a aquellos que la
integran.720
Las críticas desde la criminología radical contra el orden penal por ejer
cer un control discriminatorio731 han enfatizado la meta de democrati
zar el sistema social. Para ello es importante excluir la reacción frente a
los comportamientos que solo atenían contra un orden ético o político,
pero también incriminar los que lesionan ámbitos fundamentales para
la participación libre y digna de la persona732. Dichos ámbitos pue
den ser estrictamente individuales o estar compartidos por un grupo 199
de personas733 que, sin perjuicio de sus intereses privados, se aglutinan
bajo un mismo interés «supraindividual» o colectivo734, cuya titulari
dad corresponde democráticamente a todos por igual. A este último
contexto pertenecen aquellos derechos humanos de tercera generación
729 «Hay que tener presente la no identidad entre bienes jurídicos tutelados por un DP
respetuoso con la Constitución y derechos fundamentales» (Terradillos Basoco: «Función...»,
op. cit., 14).
730 Como se advirtiera anteriormente, el referente de los derechos humanos tiene proyección
inmediata en la dogmática penal, desde la determinación de los objetos de protección, el conte
nido de los distintos estamentos de la teoría del delito o los límites de la sanción. Vid. Berdugo
Gómez de la Torre: «Derechos...», op. cit., 32-34; Zúñiga Rodríguez: Libertad. ,.,op. cit., 65-66.
731 Vid. Ferrajoli: «El derecho penal mínimo», 97.
732 Aniyar de Castro: «Sistema penal y sistema social. La criminalización y la descriminaliza-
ción como funciones del mismo proceso» en Cuadernos de Política Criminal, 345 y ss.
733 Berdugo Gómez de la Torre: «Derechos...», op. cit., 42-43.
734 Sgubbi: «Tutela penale di “interessi difussi”» en La Questione Criminale, 439-481; Bri-
cola: «Partecipazione e giustizia penale. Le azioni a tutela degli interessi colettivi» en La Ques
tione Criminale, 7-72; Federici: Gli interessi diffussi. LI problema della loro tutela nel diritto
amministrativo, 93 y ss.; Acosta Estéves: Tutela procesal de los consumidores, 95; González Rus:
Los intereses económicos de los consumidores. Protección penal, 32 y ss., 79 y ss.; Bustos Ramírez:
«Los bienes...», op. cit., 185 y ss.; Portilla Contreras: «Principio...», op. cit., 723 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
735 Cascajo Castro: La tutela constitucional de los derechos sociales, 15 y ss.; Quintero Oli
vares: «Delitos contra los intereses generales o derechos sociales» en Revista de la Facultad de
Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 571, 574.
736 Berdugo Gómez de la Torre: «El medio ambiente como bien jurídico tutelado», 44.
737 Mir Puig: Bien..., op. cit., 162, 166-167; Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit.,2671289,
nota 451. Este autor pone de manifiesto que, además del merecimiento de pena y necesidad
de pena, se requiere que el bien jurídico sea susceptible de ser protegido penalmente, aunque
reconoce que dicha exigencia puede entenderse incluida en el concepto de necesidad de pena.
738 Marinucci: «Problemi della riforma del diritto penale in Italia», 365.
Derecho Penal: parte general
739 Silva Sánchez: Aproximación..op. cit., 289, expresa que el bien jurídico requiere ade
más la necesidad de protección penal y que esta sea satisfactoria en términos de utilidad social
general, lo que no ocurre si la tutela puede dispensarse eficazmente a través de los medios no
penales de control y por ende menos lesivos, debiendo observarse los principios de subsidarie-
dad, ultima ratio e intervención mínima.
740 Hassemer: «Derecho penal simbólico y protección de bienes jurídicos» en Pena y Estado,
23 y ss.
741 Luzón Peña: «La relación...», 27 y ss.; Díaz y García Conlledo: La autoría..., op. cit.,
82, 611 y ss.
742 Roxin: Strafrecht..., op. cit., 3/I5a y 23/IV3; Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lec
ciones..., op. cit., 7-10.
743 Berdugo Gómez de la Torre: «Prólogo», 2.
744 Muñoz Conde: Derecho penal y control social, 28.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
V. Perspectivas de legeferenda
Mediante la Ley 27837, del 4 de octubre de 2002, se creó la Comisión Espe
cial Revisora del CP peruano de 1991, encargada de elaborar una propuesta
de reforma del CP y la legislación complementaria, y de implementación del
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Tras su instalación en fe
brero de 2003, la Comisión enfrentó como primera tarea el análisis del título
preliminar del CP en orden a establecer las posibles reformas que permitan
reforzar la vigencia de estos principios generales del DP peruano.
Se debatieron intensamente las posibilidades de reforma del art. IV del CP,
que consagra el principio de lesividad bajo la regla: «La pena, necesariamen
te, precisa la lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos tutelados por la ley».
Dicho texto tuvo como fuente directa el art. 4 del CP colombiano de 1980,
según el cual: «Para que una conducta típica sea punible se requiere que lesione o
ponga en peligro, sin justa causa, el interés jurídico tutelado por la ley».
De esta forma, se tiene que nuestro sistema penal parece operar con una
seria contradicción. Por un lado, la legislación contiene múltiples delitos de
peligro abstracto, muchos de ellos gestados en la época de la codificación,
como el delito de contaminación de aguas, y otros de origen moderno, li
gados a la criminalidad organizada, como los delitos de posesión de armas,
terrorismo o tráfico de drogas, o vinculados a la actividad empresarial como
se aprecia en los delitos económicos; por ejemplo, el delito contable del art.
5 del Decreto Legislativo 813, Ley Penal Tributaria. De otra parte, se tiene
una doctrina contraria al uso del peligro abstracto y una norma en la parte 203
general (art. IV) que establece que en los delitos de peligro abstracto no debe
imponerse una pena («la pena necesariamente precisa»).
751 Así, por ejemplo, Prado Saldarriaga: Comentarios al Código Penal de 1991, 31.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
serviría como límite para la aplicación de tipos penales descritos como sim
ples fórmulas de mera actividad o delitos formales, en los que en apariencia
no es necesario que la idoneidad lesiva del comportamiento se manifieste.
Asimismo, especialmente en el terreno del derecho penal económico, y en
general en todo sector en el que la tutela de bienes opere mediante el sistema
penal y el administrativo sancionador, se contaría con un criterio cualitativo
de delimitación entre la infracción penal y la infracción administrativa. Ello,
a su vez, permitiría resguardar el principio de ne bis in ídem que ya reconoce
expresamente el art. 230.10 de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Admi
nistrativo General.
1. Preliminares
Hasta hace poco reinaba el acuerdo sobre la necesidad de limitar el
205
poder penal del Estado en función del principio de exclusiva tutela de
bienes jurídicos753. Que el orden penal solo debía de proteger bienes
jurídicos era unánime sentir en la doctrina754 y en la jurisprudencia
. Así, se aceptaba la vigencia del principio nullum crimen
española755756
sine injuria!56, según el cual todo delito debe comportar un daño u
752 Birnbaum: «Über das Erfordernis eines Rechtsverletzung zum Begriffe des Verbrechens
mit besonderer Rücksicht auf den Begriff der Ehrenkránkung», 172.
753 Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal contemporáneo, 267■
Vid. por todos Zúñiga Rodríguez: Libertad personal y seguridad ciudadana. Estudio del
tipo de injusto del delito de detenciones ilegales practicadas por funcionario público, 25, nota 1.
755 Vid. la STC 11/1981, del 8 de abril y la STC 62/1982, del 15 de octubre. Ambas ex
presan que «la protección de un bien jurídico deviene requisito indispensable de cualquier
limitación de derechos constitucionales». Vid. Cobo del Rosal y Vives Antón: Derecho penal.
Parte general, 291. Vid. STC 105/1988, del 8 de junio, que señala «la finalidad de dotar de
la necesaria protección a valores, bienes o intereses que sean constitucionalmente legítimos
en un Estado social y democrático de derecho», citada por Mir Puig: Derecho penal. Parte
general, 93, nota 61. En la reciente jurisprudencia delTS, el principio de exclusiva protección
de bienes jurídicos ha excluido la sanción de las llamadas «realizaciones aparentes del tipo» y
restringido el alcance punitivo. Vid. Silva Sánchez: «Nuevas tendencias político-criminales y
actividad jurisprudencial del Tribunal Supremo» en Actualidad Penal, 252-253.
756 De «ofensividad», «lesividad» u «ofensión», vid. Cobo del Rosal y Vives Antón: De
recho..., op. cit., 289. En algunas legislaciones, el principio está positivizado, como el CP
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
colombiano de 1980 (art. 4), vid. Velásquez Velásquez: Derecho penal. Parte general, 245-247.
Igualmente, el CP (IV del título preliminar: «La pena, necesariamente, precisa de la lesión o
puesta en peligro de bienes jurídicos tutelados por la ley»). Vid. Prado Saldarriaga: Todo sobre
el Código Penal, 30-33; Bramont Arias: «Los principios rectores del nuevo Código Penal» en
Derecho, 21-22. En España, el proyecto de la PG de 1982 recogió tal principio (art. III del
título preliminar), al igual que el borrador de la PG de 1990 (título preliminar), pero tales
previsiones fueron suprimidas ya desde el proyecto de 1992. Vid. la crítica de Berdugo Gómez
de la Torre: «El proyecto de Código Penal de 1992. Cuestiones de parte general» en Revista del
Foro Canario, 62-63. El proyecto alternativo alemán también recogió este principio (art. 2.1).
757 Fiandaca: «La tipizzazione del pericolo», 49 y ss.; Escrivá Gregori: La puesta en peligro de
bienes jurídicos en derecho penal, 17 y ss.
758 Mantovani: «El principio de offensivitá del reato nella costituzione», 183 y ss. Relativiza
el principio, Jakobs: Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 54,
nota 32. Acerca del riesgo de un DP subjetivista o de la actitud, entiende que «tampoco la
teoría de la lesión del bien jurídico ofrece protección contra este peligro: Lesión del bien
jurídico, infracción del deber y principio del hecho son tres cosas distintas [...]. En general,
hay que dudar de que la teoría de la lesión del bien jurídico tenga un contenido “liberal” por
principio».
759 Valga la conocida frase de Hans Schultz en la fundamentación del § 2 del proyecto al
ternativo alemán (Alternativ-Entwurf eines Strafgesetzbuches. Tübingen: Morh Siebeck, 1966,
29), donde entiende la pena «como una amarga necesidad en una sociedad de seres imperfec
tos como son los hombres».
760 Jakobs: Derecho..., op. cit., 44 y ss.
Derecho Penal: parte general
207
761 Así lo señala Stratenwerth: Derecho penal. Parte general, 3-4. Por otra parte, Portilla
Contreras niega la valía de los conceptos previos de carácter genérico y apuesta por un pro
cedimiento negativo, desde el DP mínimo, en la determinación del concepto de bien jurídi
co-penal (Portilla Contreras: «Principio de intervención mínima y bienes jurídicos colectivos»
en Cuadernos de Política Criminal, 726, 735).
767 Álvarez García: «Bien jurídico y Constitución» en Cuadernos de Política Criminal, 5;
Roxin: «El desarrollo de la política criminal desde el proyecto alternativo», 509.
763 Birnbaum: «Über...», op. cit., 149 y ss.; Mir Puig indica que con Birnbaum solo nació
el sentido dogmático del bien jurídico (Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 91). En igual
sentido, Ferré Olivé, quien comprende que Birnbaum introduce el concepto desde una pers
pectiva intrasistemática (Ferré Olivé: El delito contable. Análisis del artículo 350 bis del Código
Penal, 35). Fue Liszt quien, desde la sociología-naturalista del positivismo, creó un concepto
material de bien jurídico, afirmando que este halla su origen en un «interés de la vida», previo
al derecho, que surge de las relaciones sociales, aunque dicho interés revista el carácter de bien
jurídico desde que adquiere protección por el derecho. Vid. Liszt: Tratado de derecho penal II,
2. De otro parecer son Berdugo Gómez de la Torre y otros, pues entienden que el bien jurídico
nació en Birnbaum como un principio liberal que pretende limitar la potestad punitiva estatal
(Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, C).
764 Rudolphi: «Los diferentes aspectos del concepto de bien jurídico» en Nuevo Pensamiento
Penal, 329.
765 Por el positivismo jurídico, los autores del nacionalsocialismo y del Tercer Reich, vid.
Hormazábal Malarée: Bien jurídico y Estado social y democrático de derecho (el objeto protegido
por la norma penal), 33 y ss., 68 y ss.
766 González Rus: Bien jurídico y constitución. (Bases para una teoría), 12.
767 Así lo destaca la doctrina de la parte especial, vid. Ferré Olivé: El delito..., op. cit., 34;
Pérez Álvarez: Protección penal del consumidor, 30-33. Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit.,
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
37 y ss.; Gutiérrez Francés: Fraude informático y estafa. (Aptitud del tipo de estafa en el derecho
español ante las defraudaciones por medios informáticos), 209. En Italia, Fiore: «Decodificazione
e sistemática del beni giuridico», 73 y ss.
768 Polaino Navarrete: El bien jurídico en derecho penal, 94 y ss. También en Polaino Nava
rrete: Derecho penal. Modernas bases dogmáticas, 281-282.
769 Gómez Benítez: «Sobre la teoría del “bien jurídico” (aproximación al ilícito penal)» en
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 85 y ss.
770 Vid. Hormazábal Malarée: Bien..., op. cit, 169 y ss.
771 Rudolphi: «Los diferentes...», op. cit, 329.
772 Vid. Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 91; Luzón Peña: Curso de derecho penal. Parte
generalI, 326. Landecho Velasco y Molina Blázquez entienden que: «Existen dos conceptos de
bien jurídico: el político criminal y el dogmático. El concepto político-criminal se refiere a lo
que debe ser protegido por el DP a juicio de una corriente político-criminal concreta {de lege
ferenda)-, por tanto, será diverso según las distintas orientaciones de dicha disciplina. El con
cepto dogmático estudia los bienes jurídicamente protegidos por una legislación penal con
creta {de lege lata)» (Landecho Velasco y Molina Blázquez: Derecho penal. Parte general, 249).
773 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92. De igual criterio es Prats Canut: «Observa
ciones críticas sobre la configuración del delito ecológico en el proyecto de Código Penal de
1980», 753.
774 Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., 40, citando a Hormazábal Malarée y Bustos Ra
mírez, y en el seno del discurso de la criminología crítica, la autora afirma con acierto que el
sentido crítico del bien jurídico pone en manos de los ciudadanos «la posibilidad de controlar
el control; utopía del Estado democrático».
Derecho Penal: parte general
1. Los antecedentes
La evolución del concepto material de bien jurídico-penal ha ido apa
rejada al desenvolvimiento de los diferentes modelos de Estado, pues
el común denominador es su funcionalidad con los requerimientos de 209
Pero tampoco las teorías que entienden el bien jurídico como la ratio
legis de la norma logran dotarlo de la función crítica, pues en todo de
lito es también apreciable una finalidad o valoración del legislador786.
Los neokantianos, doctrina dominante en los años veinte, se alejaron
de los postulados inmanentes que hurgaban en la realidad jurídica la
razón de ser del bien jurídico, apostando más bien por una concepción
trascendentalista, más allá del sistema jurídico, pues buscaron la sus
tancia material del bien jurídico en una realidad anterior al derecho,
situada en el mundo espiritual subjetivo de los valores culturales787,
aunque propugnando un concepto de bien jurídico como «valor (es-
piritual-cultural)»788 incapaz de cumplir la función limitadora del
poder penal789, dado que bajo el rótulo «realidad valorada positiva
mente» puede incluirse cualquier estado, convicción o principio, en
función del sector social dominante en una sociedad determinada790, lo 211
que quedó confirmado con la pronta admisión en su seno del modelo
nacionalsocialista.
785 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones sobre la problemática del bien jurídico», 3-4.
786 Bacigalupo: Principios de derecho penal español II: el hecho punible, 11 y ss.
787 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92.
788 Como expresa M. E. Mayer, citado por Jakobs: «Si se quiere conocer cómo han surgido
los intereses, hay que estudiar la Historia de la Cultura, pero no se debe olvidar que algunos
intereses fundamentales son innatos a la propia naturaleza humana» (Jakobs: Derecho..., op.
cit., 51, nota 20).
789 Gómez Benítez: «Sobre...», op. cit., 87-88; Terradillos Basoco: «La satisfacción...», op.
cit., 132-133; Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268; Jakobs precisa que «la indetermi
nación de la cultura (¿una cultura aislada del respectivo ordenamiento jurídico?) como fuente
de intereses debilita la potencia crítica» (Jakobs: Derecho..., op. cit., 51).
790 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268.
791 Es decir, del movimiento político y social del Tercer Reich (reino o reinado) alemán
(1933-1945), de carácter pangermanista, fascista y antisemita. De momento, me refiero a ello
sin una mayor carga valorativa, como bien lo describe el Diccionario de la lengua española de
la Real Academia Española, 21.a ed., tomo II, p. 1423.
792 Shaffstein: «Zur Problematik der teleologischen Begriffsbuildung im Strafrecht», 49 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
801 Mir Puig: Introducción a las bases del derecho penal. Concepto y método, 133 y ss.
802 Berdugo Gómez de la Torre: «El proyecto...», op. cit., 60; Jescheck: «Rasgos funda
mentales del movimiento internacional de reforma del derecho penal», 9 y ss., quien, pese a
constatar que «la reforma del DP es tan antigua como el DP mismo», destaca cómo desde la
segunda mitad de este siglo el movimiento internacional en pos de la renovación del DP «no
encuentra parangón en la historia».
803 Vid. Liszt: Tratado de derecho penal II, 2, quien, según hemos advertido, a diferencia del
positivismo de Binding, entiende el bien jurídico como «interés de la vida», previo al derecho,
que surge de las relaciones sociales, aunque admite que dicho interés reviste el carácter de bien
jurídico desde que adquiere protección por el derecho. Empero, no queda claro en virtud
de qué criterios el derecho positivo diferencia los intereses que han de reconocerse y los que
han de deleznarse, pues también los delincuentes persiguen intereses, como indica Jakobs:
Derecho..., op. cit., 51.
804 Vid. por todos Cuello Contreras: «Presupuestos para una teoría del bien jurídico prote
gido en derecho penal» va. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 461 y ss.
805 Estas teorías se sustentan en el funcionalismo de la teoría de los sistemas sociales de Par-
sons: La estructura de la acción social Iy II,passim-, Parsons: El sistema social, passinr, Luhmann:
Sistema jurídico y dogmática jurídica, passim. Para un reconocimiento actual sobre la influencia
de las bases funcionalistas sociológicas en la teoría penal española, vid. la bien lograda obra
de Vives Antón, quien se concentra principalmente en la doctrina de la acción y de la norma,
a partir de los aportes del filósofo Wittgenstein, precursor de las ideas de Habermas (Vives
Antón: Fundamentos del sistema penal, 163-171, 184-197, 433-452).
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Con ello nos referimos al conservadurismo813 que traen consigo las po
siciones funcionalistas. Por ello, y con todo, se acusa al bien jurídico de
raigambre puramente funcionalista, el expresar una concepción estáti
ca, es decir, una tesis reaccionaria814, pues parte de creer ingenuamente
en la bondad del sistema, lo que en definitiva se aleja de los postulados
más elementales del Estado democrático que se expresa en términos de
pluralismo815 y, además, encadena la necesaria evolución social impues
ta por el orden constitucional816 condenándola a una suerte de statu quo
opuesto al carácter dinámico y mutable inherente a la realidad de los
sistemas sociales.
orden social vigente819, aunque apuesta con ello por una función pro
mocional del derecho penal820 cuya admisibilidad se discute.
Ahora bien, en la doctrina se entiende como correcto el punto de par
tida de la dañosidad social821, destacándose a la vez la necesidad de in
troducir correctivos de cara a superar las mencionadas críticas, es decir,
mediante la inclusión en el concepto de bien jurídico de una especial
referencia al individuo822. Se trata de integrar en una sola idea los as
pectos de referencia individual y dañosidad social, afirmando que el
objeto de protección jurídico-penal necesariamente debe expresar las
condiciones que hacen posible el libre desarrollo del individuo a través
de su participación en la vida social, de forma que la dañosidad social
se derive de la incidencia sobre la esfera de libertad de los individuos,
en tanto privación de los medios de participación social823. Esta con
cepción se integra con plenitud a los fines del Estado contemporáneo,
cuya finalidad esencial es garantizar a cada ciudadano la posibilidad de
realizarse autónomamente, aunque sin olvidar que el desarrollo indivi
dual opera en el seno de la comunidad824.
En esta línea ideológica y como advertimos anteriormente, ante las di
ficultades de precisar de manera positiva el contenido material de bien
jurídico, en la doctrina española, Mir Puig parte de la concepción de
216 Amelung, acentuando empero el papel del individuo para así superar
las críticas contra el pensamiento funcionalista, en el sentido de que
825 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92. Cercano, Luzón Peña: Curso..., op. cit., 327,
para quien los bienes jurídicos son condiciones necesarias para el desarrollo de la vida del indivi
duo y de la sociedad (o, si se prefiere, para el desarrollo de la vida de la persona, tanto como in
dividuo en su esfera más íntima, cuanto como en sus relaciones con la sociedad). Tales condi
ciones pueden consistir en objetos, materiales o inmateriales, relaciones, intereses o derechos,
que en cualquier caso han de ser socialmente valiosos y por ello dignos de protección jurídica.
826 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92.
827 Gómez Benítez: «Sobre...», op. cit., 102 y ss.
828 Vid. Dvsxez García: «Bien...», op. cit., 18.
829 Ibid., 17, contraTerradillos Basoco: «La satisfacción...», op. cit., 140 y ss.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
8 3G Me alejo de aquellas percepciones que, inflando su valía, creen ver en el sistema jakob-
siano una importante y creciente ideología penal cuyos postulados son —o amenazan ser—
mayoritariamente compartidos o compartibles.
831 Desde la traducción al español de algunas de sus publicaciones en alemán, entre ellas,
principalmente, su Derecho penal. Parte general (2.a ed. corregida, 1997); La imputación
objetiva (1996); Sociedad, norma y persona en una teoría de un derecho penal funcional
(1996). Artículos de revistas: «Concurrencia de riesgos, curso lesivo y curso hipotético en
el derecho penal» (1989); «Sobre la función de la parte subjetiva del delito en derecho penal»
(1989); «Representación del autor e imputación objetiva» (1991); «Sobre el tratamiento
de las alteraciones volitivas y cognitivas» (1992); «El concepto jurídico-penal de acción»
(1994). No menos importantes son los trabajos de sus seguidores iberoamericanos, quie
nes en ocasiones introducen correctivos al sistema de Jakobs, vid. Sancinetti: Fundamenta-
ción subjetiva del ilícito y desistimiento de la tentativa. A la vez, una investigación sobre lafun-
damentación del ilícito en Jakobs, passinr, Sancinetti: Teoría del delito y disvalor de acción.
Una investigación sobre las consecuencias prácticas de un concepto personal de ilícito circunscripto
al disvalor de acción, passinr, Reyes Alvarado: Imputación objetiva, passim.
832 Así lo entienden Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 268, nota 374; Bustos Ra
mírez: Manual..., op. cit., 102-103, y Zaffaroni, para quien: «En este planteo macro-
funcionalista no es difícil adivinar nuevamente la ya casi clásica simbiosis de positivismo
e idealismo organicista: la selección de elementos del medio ambiente, cuando es útil para
el equilibrio del sistema, es la “verdad” del mundo. Lo que el sistema no selecciona del
medio ambiente no es “verdad”, porque no sirve para su equilibrio» (Zaffaroni: «El fun
cionalismo sistémico y sus perspectivas jurídico-penales», 753). En palabras traducidas de
Jakobs: «El bien jurídico se determina entonces de modo positivista y el concepto abarca
“todo lo que a los ojos de la ley, en tanto que condición de la vida sana de la comunidad
Derecho Penal: parte general
jurídica es valioso para esta”» (vid. Jakobs: Derecho..., op. cit., 50, nota 12, citando a
Binding).
833 Jakobs: Derecho..., op. cit., 57, marginal 24. Así también lo interpretan Suárez González
y Cancio Meliá: «Estudio...», op. cit., 83-84.
834 Jakobs: Derecho..., op. cit., 45, 50.
835 Ibid., 45-46.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
En esta perspectiva:
845 Esto en el plano filosófico, vid. Vives Antón: Fundamentos..., op. cit., 451.
846 En el trabajo lógico-jurídico es importante reconocer el valor de la obra de Klug: Lógica
jurídica-, Klug: Problemas de filosofa del derecho. En la doctrina penal española, Serrano-Piede-
casas: «Crítica formal del concepto de la omisión», 981 y ss.
847 Jakobs: Derecho..., op. cit., 8 y ss.
848 Luhmann: Rechtssoziologie I-II, passim-, Luhman: Sistema..., op. cit., passim-, Luhmann:
Soziale Systeme, passim. Ultimamente, Jakobs ha advertido su toma de distancia respecto de
algunos postulados de la teoría de los sistemas de Luhmann, particularmente en el tema de
las normas jurídicas y de los tipos de comunicación. Vid. Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 16,
en donde señala como cuestión preliminar que «un conocimiento superficial de esta teoría
(de los sistemas) permite advertir rápidamente que las presentes consideraciones no son en
absoluto consecuentes con dicha teoría, y ello ni tan siquiera en lo que se refiere a todas las
cuestiones fundamentales» (énfasis agregado, vid. también 37 y ss., 69 y ss). Sin embargo,
pese a estas diferencias, aún puede decirse que Jakobs se fundamenta en Luhmann. Así, Vives
Antón, para quien «la aplicación que Jakobs hace de las ideas de Luhmann a la dogmática
penal es correcta, pero no deductiva. Pues, a partir de las ideas de Luhmann, hubiera podido
sistematizarlo así, pero también de otro modo completamente distinto» (Vives Antón: Fun
damentos..., op. cit., 450).
849 Parsons: La estructura..., op. cit., passim-, Parsons: El sistema..., op. cit., passim.
850 Durkheim: De la división du travail social, passim.
851 Merton: Teoría y estructura sociales, passim.
852 Para Lesch: «En un mundo desmitificado el DP solo puede ser ejercido razonablemente
entendido como un DP funcional. Función es [...] la garantía de las condiciones fundamen
tales de la vida común del ser humano; esto es, la estabilización del orden que regula la convi
vencia del hombre» (Lesch: Intervención delictiva e imputación objetiva, 15-16).
Derecho Penal: parte general
853 Lesch: Intervención..., op. cit., 17-18. Lesch entiende que: «La diferencia entre la dogmática
penal “naturalista” y la “normativista” se puede [...] reconducir a una diversa concepción de la convi
vencia humana, es decir, a que se entiende por sociedad. Esta doble concepción reza: maximización
de intereses (satisfacción racional y óptima de las necesidades de cada uno) versus mantenimiento de
las condiciones de comunicación; seguridad de bienes versus seguridad de expectativas; o, como
es más corriente: protección de bienes jurídicos versus estabilización de la norma» (ibid, 15-16).
854 Denominación impropia en sentir de Lesch, pues no se persigue la evitación de futuros
delitos, se trata de «una teoría retributiva funcional que oscila entre una fundamentación
absoluta y una relativa, en donde fundamento y fin de la pena se unifican y adquieren no solo
una dimensión dialéctico-hegeliana, sino también práctico-utilitarista» (ibid., 40).
855 Jakobs: La imputación objetiva en derecho penal, 97.
856 Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 59 y ss., 78 y ss.
857 Como expresa Vives Antón: Fundamentos..., op. cit., 450, el Tratado de Jakobs desarro
lla «la idea de sistema de Luhmann y la idea de injusto personal de Welzel».
858 Ibid., 452.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
[...] puede tener un fin {proteger bienes jurídicos}, pero cumple una
«función» que no coincide con el fin y, por ende, lo tutelable es esa fun
ción o sea, que el delito es la lesión a esa función, con lo cual reaparece la
idea de la «dañosidad social» del viejo organicismo [...] cuando se realiza
una acción descrita en un tipo penal [...] poco importa que se haya afec
tado o no al objeto que la norma quiere tutelar, porque pasa a primer
término la desobediencia que desacredita la autoridad del Estado.863
864 Sin embargo, sobre la necesidad teórica y pragmática de consagrar la desvaloración del
resultado, entendido como la lesión o puesta en peligro concreto del bien jurídico-penal, en
la estructura nuclear del tipo de injusto, vid. Stratenwerth: Acción y resultado en derecho pe
nal, 57-59, 97-98. En esa misma línea, es sentir generalizado en la doctrina española que «la
exigencia de lesión o puesta en peligro de algún bien jurídico concreto para la antijuricidad
material se opone a los denominados “delitos formales” o de pura desobediencia [...] configu
rados sin ataque a ningún bien jurídico, sino como mera infracción de un deber de obediencia
al Estado» (vid. Luzón Peña: Curso..., op. cit., 324).
865 Sin duda, la única orientación teleológica que admite este macrofuncionalismo es el fin
de mantenimiento del sistema, lo cual descarta toda otra versión teleológica que permita la
introducción de condiciones axiológicas definidas en función de los resultados político-crimi 225
nales, como se aprecia desde el clásico trabajo de Roxin: Política criminal y sistema del derecho
penal, passim. Desarrollos de esta tendencia pueden verse en posteriores trabajos suyos: Políti
ca criminaly estructura del delito (1992); Strafrecht. Allgemeimer Teil. T. I: Grundlagen. DerAufbau
der Verbrechenslehre (1994). Para Silva Sánchez, la corriente dogmática «funcionalista» o «te
leológica» pretende racionalizar la intervención de los aspectos teleológicos y axiológicos en
la construcción de un sistema abierto (Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 67 y ss.). Em
pero, actualmente se diferencian claramente dos corrientes fcmcionalistas, una «moderada»
y otra «radical». El llamado «funcionalismo moderado» está representado primordialmente
por Claus Roxin, quien desde una visión «práctica» propone orientar el sistema del DP hacia
las valoraciones de la política criminal, lo cual obliga a una amplia normativización de los
conceptos, pero proporciona la flexibilidad necesaria para hacer posible las variaciones de con
tenido en los conceptos, en función de los cambios valorativos o del equilibrio de fines. Ello
permitirá avanzar hacia la construcción de un «sistema abierto» de orientación teleológica. Por
otro lado, el llamado «funcionalismo radical» de Günther Jakobs (vid. Jakobs: Derecho penal.
Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación) responde más bien a preocupaciones me
todológicas, pues de lo que se trata es de ofrecer una sistematización del derecho penal vigente
que resulte explicativa del mismo, se propone una refundamentación normativa de la teoría
jurídica del delito y del método dogmático. Empero, ello puede conducirnos a consecuencias
dogmáticas que pretenden revolucionar la concepción de la pena —como prevención general
positiva o integradora— y de la teoría del delito, como, por ejemplo, la definición de las cate
gorías del tipo, causas de justificación y culpabilidad sobre elementos normativos de imputa
ción o, más aún, la eliminación en el plano del tipo de la diferencia entre elementos objetivos
y subjetivos. Ahora bien, para Silva Sánchez, con el método funcionalista «nos encontramos
muy cerca de hallar el verdadero status de la dogmática, tanto tiempo difuminada [sic\ entre
pretensiones de una desmedida cientificidad o neutralidad que no estaba en condiciones de
ofrecer» (Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 71). Para el entendimiento de ambos mode
los funcionalistas, vid. Schünemann (comp.): El sistema moderno del derecho penal: cuestiones
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
fundamentales. Una crítica general contra ambos modelos en Vives Antón: Fundamentos...,
op. cit., 447-452.
866 Zaffaroni: «El funcionalismo...», op. cit., 756.
867 Vid. Klug: La teoría del derecho natural en tanto problema de la metateoría y de la metaló
gica de las normas, 7 y ss.
868 Ibid., 10, nota 3, en donde expresa su adhesión a Hans Kelsen y la de este al lógico
Arthur Prior. En la doctrina española, Serrano-Piedecasas: «Crítica...», op. cit., 988, nota
31, en donde cita a los mencionados autores y demuestra la conformidad de Bobbio y Stra-
thenwerth.
869 Klug: La teoría..., op. cit., 11.
870 Ldem.
871 Serrano-Piedecasas: «Crítica...», op. cit., 989.
Derecho Penal: parte general
880 Vid. Ferrajoli: «II diritto penale mínimo» en Dei delitti e dellepene, 496. Ferrajoli: Dere
cho y razón. Teoría delgarantismo penal, 317.
881 «[E]l punto partida funcional no desplaza nada, sino que es neutral», «la perspectiva fun
cional no está atada a un modelo social determinado» (Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 30, 36).
882 Arroyo Zapatero va más allá, pues señala que «el funcionalismo puede resultar la me
todología más fructífera si se la reconvierte introduciendo en el mismo la limitación de su
neutralidad frente al sistema, afirmando la legitimidad del recurso a valores y la fijación del
orden constitucional como fuente de los mismos, es decir, delimitando de tal modo el “sis
tema legítimo” en el que pueden operar los factores y el análisis funcional [...] el sentido del
sistema penal no puede derivarse tan solo de la función que realmente cumple, sino también
de la función que debe cumplir conforme a las indicadas decisiones políticas fundamentales»
(Arroyo Zapatero: «Fundamento...», op. cit., 100).
mIbid., 100-101.
884 Jakobs: «Sociedad...», op. cit., 29.
885 Ibid, 10-11.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
900 Sobre esto deseo evitar los ejemplos y el uso de clichés como «países desarrollados» o «primer
mundo». Empero, el modelo de Estado social y democrático de derecho, en donde los valores
de libertad e igualdad son preponderantes, es una pista importante para la imaginación.
Derecho Penal: parte general
903 De allí que Carbonell Mateu señale que «las teorías sistémicas aplicadas al DP, o bien
tan solo suponen una trasmutación terminológica [...] o son explicaciones profundamente
reaccionarias, en la medida en que no permiten el cuestionamiento de los valores ni, por
supuesto, del sistema mismo» (Carbonell Mateu: Derecho penal. Concepto y principios consti
tucionales, 33).
Derecho Penal: parte general
904 Rudolphi: «Los diferentes...», op. cit., òò7 y ss.; Sax: «Grundsätze der Straffechtsplege»,
passim-, Zipf: Introducción a la política criminal, 94.
905 Bricola: Teoria generale del reato, 15 y ss.; Angioni: Contenuto e funzioni del concetto di
bene giuridico, 163 y ss.; Pulitanó: «La teoria del bene giuridico fra codice e Costituzione»
en La Questione Criminale, 111 y ss.; Pulitanó: «La formulazione delle fattispecie di reato:
oggetti e tecniche», 33 y ss.; Gemma: «Diritti costituzionali e diritto penale: un rapporto da
ridefinire» en Diritto e Società, 459 y ss.
906 Alvarez Garda: «Bien...», op. cit., 20 y ss.; González Rus: Bien..., op. cit., 23 y ss.; Escri-
vá Gregori: «Algunas consideraciones sobre derecho penal y constitución» en Papers. Revista de
Sociología, 141 y ss.; Carbonell Mateu: Derecho..., op. cit., 33-36, 207-208; Morillas Cuevas:
Curso de derecho penal español. Parte general, 38-39.
907 Ferré Olivé: El delito..., op. cit., 35.
908 Bricola: Teoria..., op. cit., 15- La STC 105/1988, del 8 de junio, manifestó como ne
cesario «que la restricción de la libertad individual que toda norma penal comporta se realice
con la finalidad de dotar de la necesaria protección a valores, bienes o intereses, que sean
constitucionalmente legítimos en un Estado social y democrático de derecho».
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
909 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8. Art. 9.1 del CE: «Los ciudada
nos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución [...]».
910 Pérez Alvarez: Protección..., op. cit., 35; Ferré Olivé: El delito..., op. cit., 36; Gutiérrez
Francés: Fraude..., op. cit., 206. Alvarez García: «Bien...», op. cit., 20, citando a Vasalli, quien
entiende la relación penal-constitucional más allá de la mera no contradicción y apuesta por
un principio de interpretación de todo el ordenamiento conforme a la Constitución.
911 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 6-7', García de Enterría: La
Constitución como norma y el Tribunal Constitucional, 42 y ss.
912 Pulitanó, citado por Alvarez García: «Bien...», op. cit., 19, nota 57, para quien la CE
impone al legislador límites externos (por la forma de Estado social y democrático de derecho)
e internos (cómo y quién legisla).
913 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 274.
914 De allí que Hurtado Pozo advierta que la Constitución no puede ser «la única cantera
de donde deben ser extraídos los bienes jurídicos que merecen protección penal, ni que esa
protección deba ser brindada a todos los bienes considerados en la Constitución o contra
Derecho Penal: parte general
todo ataque de que puedan ser objeto» (Hurtado Pozo: «Derechos humanos, bien jurídico y
Constitución», 79).
915 Hurtado Pozo atribuye al auge de los derechos humanos el hecho de que las constitu
ciones modernas «incorporen listas bastantes detalladas de tales derechos» (Hurtado Pozo:
«Derechos...», op. cit., 78).
916 Rodríguez-Zapata: Teoría y práctica del derecho constitucional, 279 y ss.; Fernández Se
gado: «Dogmática de los derechos de la persona en la Constitución española de 1978 y su
interpretación por el Tribunal Constitucional» en Derecho, 193. Vid. además de la CE (arts.
10 y ss.), los paradigmáticos textos constitucionales recogidos por Cascajo Castro y García
Álvarez: Constituciones extranjeras contemporáneas, passim.
917 Vid. los arts. 379 y ss. del CP.
918 Equivalente al art. 274 del CP peruano.
919 Vid. Silva Sánchez, Corcoy Bidasolo y Baldó Lavilla: Casos de la jurisprudencia penal con
comentarios doctrinales. Parte general, 59-60.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
[...] significa algo más que la mera obligatoriedad de realizar una in
terpretación de las normas penales en conformidad con la Constitución;
es decir, implica que la Constitución agota los intereses susceptibles de
tutela penal de forma tal, que la cobertura punitiva a intereses situados
Pero a tal crítica se añaden otras más importantes. A saber, que esta
teoría presupone la coincidencia total entre los valores constitucionales
y las expectativas sociales, es decir, la identidad entre la llamada cons
titución formal y la constitución realM. Asimismo, puede pensarse que
es el constituyente quien crea el bien jurídico a su libre antojo, lo que
traslada las críticas contra el legislador ordinario al legislador constitucio
932, más aún si se tiene en cuenta la inadmisible existencia de mandatos
nal931
positivos de criminalización que convierten a la carta magna en un progra
ma punitivo. Por tantas razones, el constitucionalismo estricto carece de
mayoritaria aceptación en la doctrina española y existe más bien un
generalizado sentimiento de que el valor de la Constitución en el
orden penal debe extraerse de los principios materiales que contiene933,
lo que se pretende por las tesis constitucionales amplias.
del art. 9.2 de la CE, por lo que no coincide con el sistema social real
mente vivido, que tiene carácter dinámico938. Así, el sistema social de la
Constitución va por delante del sistema social, por lo cual a la idea de
funcionalidad social debe añadírsele el correctivo de lo necesario para
que el sistema evolucione hacia las metas señaladas en la carta magna939.
En este sentido, para Berdugo Gómez de la Torre, «estimar que el con
trol social busca no solo el mantenimiento sino también la evolución
de un sistema social implica ya una no creencia en la bondad del mis
mo»940, lo que le lleva a predicar del DP una función promocional en
relación con la vigencia y respeto de los nuevos intereses necesarios para
alcanzar las metas constitucionales941.
945 Bustos Ramírez: Manual..op. cit., 54; Zúñiga Rodríguez: Libertad..., op. cit., 51.
946 perr¿ Olivé: El delito..., op. cit., 36, 38; Gutiérrez Francés: Fraude..., op. cit., 207i
Quizás por ello Jakobs trate de matizar su modelo señalando que «cier
tamente hay que conceder que el derecho penal es menos apropiado
para impulsar la evolución; pero de ahí no se deduce que por principio
solo pueda ir a remolque»955.
1. Presupuestos
A mi entender, la construcción de un concepto material de bien jurí-
dico-penal debe asentarse en determinados presupuestos básicos. En
primer término, considero que, pese a las dificultades de erigir dicho
concepto, la dogmática no debe orientarse por la línea de las defini
ciones negativas956 que han acompañado a la historia del bien jurídico,
dado que, si bien estas aportan algunos indicios para delimitar el terre
no del objeto penalmente protegible, no logran precisarlo con certeza
y fiabilidad, pues permiten la existencia de zonas oscuras donde la ca
rencia de un concepto positivo puede dar paso a la incriminación de
conductas que lesionan valores espirituales o de difícil determinación.
En mi sentir, el DP no debe renunciar a su esencia como carta magna
del delincuente957 y, en consecuencia, debe continuar en el camino de
hallar una definición positiva de bien jurídico-penal.
En ese sentido, debe ponerse de relieve, junto con Mir Puig, que si el
DP solo debe proteger bienes jurídicos, ello no significa que todos estos
deban ser tutelados penalmente ni tampoco que todo ataque contra
los bienes jurídicos penalmente salvaguardados deba determinar la in
tervención punitiva, pues ambas posibilidades se opondrían, respecti 247
vamente, al principio de subsidiariedad y al carácter fragmentario del
DP, de modo que el concepto de bien jurídico es más amplio que el de
bien jurídico-penal964. Por ello, la actual tarea dogmática consiste en
determinar cuáles son los rasgos específicos del objeto de protección
penal en relación con los objetos de protección de los demás sectores
del ordenamiento jurídico con el fin de obtener el necesario baremo
político-criminal que permita enjuiciar críticamente los procesos de
960 Hormazábal Malarée, citando a Hassemer, señala que las tesis inmanentes al sistema
jurídico-penal «cumplirían una función meramente sistemáticas [he] y reducen el bien jurí
dico a una creación del legislador», mientras que las posiciones trascendentes a dicho sistema
«sitúan el bien jurídico más allá del Derecho Penal y cumplen una función crítica del sistema»
(Hormazábal Malarée: «Política...», op. cit., 334).
961 Incluso un sector propugna la interpretación sociológica del tipo penal sobre la base del
art. 3 del Código Civil español y lo que actualmente constituye la fórmula abierta del art. 20.7
del CP. Vid. Roldán Barbero: Adecuación social y teoría jurídica del delito. Sobre el contenido y
los límites de una interpretación sociológica restrictiva de los tipos penales, 127.
962 La necesidad de vincular la política criminal al Estado social y democrático de de
recho es sostenida desde hace cuatro décadas en Mir Puig: Función de la pena y teoría del
delito en el Estado social y democrático de derecho, passim, y en Mir Puig: El derecho..., op. cit.,
29-91.
963 Luzón Peña: Curso..., op. cit., 82.
964 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 91; Mir Puig: El derecho..., op. cit., 159 y ss.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
965 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit, 276. En palabras de Silva Sánchez: «El tema de
nuestro tiempo no es la construcción de una teoría del bien jurídico, sino, más bien, de
una teoría del bien jurídico penalmente protegido» 277).
966 Sobre el deslinde entre estos conceptos y el del bien jurídico-penal, vid. Terradillos Ba-
soco: «La satisfacción...», op. cit., 129-136.
967 Modernamente se diferencia el objeto material del delito del bien jurídico-penal, por
cuanto este último cuenta con un momento valorativo, que es una perspectiva axiológica
determinada por el valor o desvalor de la realidad social protegible. Vid. Mir Puig: «El objeto
del delito», 765; Bustos Ramírez: «Consideraciones en torno al injusto penal», 36; Laurenzo
Copello: El resultado en derecho penal, 63-104, 140-165; Luzón Peña: Curso..., op. cit., 328;
Stratenwerth: Derecho..., op. cit., 78. Jeschecky Weigend entienden que «los bienes jurídicos
no han de entenderse como objetos asequibles a la percepción sensorial, sino que son valores
ideales del orden social en los que descansan la seguridad, el bienestar y la dignidad de la
colectividad. En cambio el objeto real sobre el que recae la acción típica se denomina objeto
de la acción (o del ataque)» (Jescheck y Weigend: Tratado de derecho penal. Parte general I,
234, énfasis agregado).
968 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit, 276, nota 405, donde pone el ejemplo de los
ilícitos con víctimas difusas.
969 Ibid., 272. Aunque puede fundamentarse que la afección al individuo puede ser directa
o indirecta, ello arrastra el problema de fijación de límites, pues hablar de vulneraciones «indi
rectas» significa moverse alrededor de términos ambiguos, por lo que se imponen los recursos
a otros correctivos para una mayor precisión.
Derecho Penal: parte general
970 Hassemer: «Lincamientos para una teoría personal del bien jurídico» en Doctrina Penal, 282.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Ahora bien, esta misión puede afrontarse con éxito desde el punto de
vista de la tensión de diferentes principios, que fueron sintetizados en el
juicio sobre el merecimiento de pena que hemos desarrollado en el an
terior párrafo, y al que debe sumarse el de necesidad dependM, aún por
delinear. Como indica Silva Sánchez, aunque la doctrina suele conectar
el principio de exclusiva tutela de bienes jurídicos y la fragmentariedad
solo con consideraciones de necesidad y utilidad, una delimitación de
los objetos penalmente protegibles ha de derivar de la síntesis de los
requerimientos de necesidad de pena y merecimiento de pena971 972. En tal
sentido, deben conjugarse los aspectos utilitaristas del principio de mí
nima intervención en términos de necesidad y subsidiariedad973, junto
con las consideraciones axiológicas o de principio relacionadas con la
importancia del bien y la intensidad de sus afecciones, es decir, el mere
cimiento de pena974. Antes bien, ambos conceptos (necesidad de pena y
merecimiento de pena deben de diferenciarse, pues obedecen a lógicas
distintas que incluso pueden llegar a colisionar.
971 De obligada revisión es el trabajo de Luzón Peña: «La relación del merecimiento de pena
y de la necesidad de pena con estructura del delito» en Anuario de Derecho Penal y Ciencias
Penales, 21 y ss. Hay referencias similares en el trabajo de su discípulo Díaz y García Conlledo:
La autoría en derecho penal, 78-79, 82 y ss., 85 y ss., 454 y ss., 485, 508 y ss., 531 y ss., 611
y ss., 638, 704 y ss., 753 y ss. En la doctrina española no reina el acuerdo sobre los concep
tos de «merecimiento de pena» (Strafwürdigkeit) y «necesidad de pena» (Strafbedürftigkeit o
Strafbedürfnis) y en muchos casos, tales expresiones se usan indistintamente. Ello es similar
en la dogmática alemana, pues las coincidencias no van más allá de las definiciones tautológi
cas y no existe unanimidad sobre el origen, alcance, significado material, función, ubicación
sistemática y relación recíproca entre ambos principios. Vid. Luzón Peña: «La relación...»,
op. cit., 21-22. Empero, la importancia de determinar los citados aspectos ha cobrado gran
trascendencia en las últimas décadas hasta el punto de considerarse que las exigencias políti
co-criminales aplicables al trabajo dogmático han de deducirse de la idea de merecimiento y
necesidad de pena (vid. Díaz y García Conlledo: La autoría..., 79). Ello se ve reforzado por
la labor orientada a la construcción del perfil de un futuro sistema penal europeo, la que ha
recibido el enfoque desde los citados principios. Vid. Haflke: «El significado de la distinción
entre norma de conducta y norma de sanción para la imputación jurídico-penal», 129 y ss.;
Romano: «“Merecimiento de pena”, “necesidad de pena” y teoría del delito», 139 y ss.; Costa
Andrade: «Merecimiento de pena y necesidad de tutela como referencias de una doctrina
teleológico-racional del delito», 153 y ss.
972 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 267, nota 369.
973 Berdugo Gómez de la Torre: «Reflexiones...», op. cit., 8; Pedrazzi: «El bien jurídico en
los delitos económicos», 288; Roxin: «Franz...», op. cit., 44-45; Luzón Peña: Curso..., op. cit.,
R17.
974 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 277', Mir Puig: El derecho..., op. cit., 162 y ss.
Derecho Penal: parte general
978 Vid. Wolter: «Derechos humanos y protección de bienes jurídicos en un sistema europeo
de derecho penal», 37 y ss.
979 Señala Cerezo Mir: Curso de derecho penal español II, 32, nota 105, donde ya Welzel
introducía en la órbita penal el imperativo de Kant consistente en que «el ser humano no debe
ser tratado como una cosa, sino siempre también como un fin en sí mismo».
980 El sentido prioritario de la dignidad humana no solo es percibible en el terreno del
bien jurídico-penal, que también cobra trascendencia en toda la teoría del delito, pues «dada
una lesión del contenido de dignidad humana y del contenido nuclear de los derechos fun
damentales, incluido el del principio de legalidad, el Derecho Penal queda excluido en todos
sus niveles sistemáticos con respecto al autor y a los intereses represivos». Vid. Wolter: «Dere
chos. ..», op. cit., 37.
981 Cerezo Mir: Curso..., op. cit., 32.
982 Mir Puig: El derecho..., op. cit., 165.
983 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 92.
Derecho Penal: parte general
Sin embargo, este rechazo no equivale a negar que en varios casos una
misma realidad constituya simultáneamente un bien jurídico-penal y
derecho fundamental991, como sucede por ejemplo con muchos dere
chos individuales y otros de carácter, más bien, colectivo. En todo caso,
lo que se desprecia es que la condición de derecho fundamental deli
mite, de modo exclusivo y excluyeme, el objeto jurídico-penal, como
proponen las teorías constitucionales estrictas. Por ello, en mi sentir, los
correctivos constitucionales de dignidad humana y libre desarrollo de la
personalidad deben ser entendidos en el seno de los derechos humanos
constitucionalmente garantizados, en tanto que estos últimos constitu
yen las condiciones necesarias para la vigencia material de los primeros.
De esta manera, los derechos humanos se constituyen en un criterio de
obligada referencia que sin duda no es el único992: en el juicio sobre el
merecimiento de pena993.
254 Me interesa extraer de esta línea ideológica el sentido de los llamados
derechos humanos de tercera generación o de solidaridad, entre los que
cabe destacar, por ejemplo, el ambiente natural, cuya plasmación po
sitiva se encuentra en el art. 45 de la CE. Pues bien, las críticas desde
la criminología juzgan al sistema penal como un instrumento creador de
desigualdad994 e imponen la tarea de avanzar hacia un sistema social plena
mente democrático, para lo cual resulta importante no solo desincriminar
las conductas que imponen un determinado orden ético o cultural, sino
también incriminar a aquellos comportamientos lesivos de ámbitos
que dicha exigencia bien puede entenderse como incluida en el concepto de necesidad de
pena. Vid. Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 289, nota 451.
1001 Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 289, expresa que el bien jurídico precisa, ade
más, la necesidad de protección penal y que dicha tutela sea satisfactoria en términos de uti
lidad social general, lo que no ocurre cuando la tutela puede dispensarse eficazmente a través
de los medios no penales de control y, por ende, menos lesivos, por lo que deben observarse
los principios de subsidiariedad, ultima ratio e intervención mínima.
1002 Vid. Hassemer: «Derecho penal simbólico y protección de bienes jurídicos» en Pena y
Estado, 23 y ss.
1003 Luzón Peña: «La relación...», op. cit., 27 y ss.; Díaz y García Conlledo: La autoría...,
op. cit., 82, 611 y ss.
1004 Sigo en este punto a Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 7-10.
Derecho Penal: parte general
257
1005 Luzón Peña: «La relación...», op. cit., 25-26, pese a aportar criterios positivos para
entender estos principios, no deja de destacar el imperativo de avanzar hacia ulteriores con
creciones. Así, señala que «el merecimiento y la necesidad de pena son principios materiales
que operan tanto en la fundamentación como en la limitación y la exclusión de todos los
elementos del delito, pero también en la de otros requisitos de la pena no referidos al hecho.
No deben entenderse, sin embargo, como categorías sistemáticas autónomas. Se comportan
entre sí como círculos secantes, es decir, que ambos tienen puntos comunes con influencia
recíproca, pero también es cierto que cada principio expresa criterios diferentes y propios. Por
lo demás, estos principios necesitan todavía una concreción mucho mayor de su conteni
do, si es que se pretende aplicarlos de forma más precisa y clara de como se viene haciendo
habitualmente» (énfasis agregado).
1006 Tal tensión puede explicarse, en general, como la oposición entre garantismo y eficacia.
Vid., Berdugo Gómez de la Torre: «Prólogo», 2.
1007 Muñoz Conde: Derecho penal y control social, 28.
Capítulo IV
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
I. Planteamiento
Es de idea extendida en la doctrina1008 que las infracciones penales pueden
cometerse de modo intencional (con dolo) o sin intención, pero mediante
negligencia, impericia o imprudencia —culposamente— e infringiendo en
este último caso un deber de cuidado (de diligencia, pericia o prudencia).
y el principio de in dubio
No obstante, al regir la presunción de inocencia10091010
pro reox™, el dolo no puede presumirse, por lo que puede solo deducirse de
los hechos externos. Esta dificultad de prueba, sumada a la posibilidad de 259
que frecuentemente la infracción de los preceptos penales no sea realmente
intencional1011, sino por negligencia, aconsejan la previsión de ambas versio
nes (la culposa y la dolosa) en todos o en casi todos los supuestos de protec
ción penal del medio ambiente.
Ahora bien, el uso de tipos culposos puede generar problemas de orden prác
tico. Teniendo en cuenta que la doctrina aconseja el uso de tipos de peligro
1008 Rodríguez Ramos: «Alternativas a la protección penal del medio ambiente» en Cuader
nos de Política Criminal, 146-147; Bacigalupo: «La instrumentación técnico-legislativa de la
protección penal del medio ambiente», 204 y ss.
1009 Art. 2, num. 24, lit. e, de la Constitución Política: «Toda persona es considerada ino
cente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad».
1010 En todo caso, la Constitución Política establece la aplicación de lo más favorable al reo
en caso de duda (art. 139, num. 11).
1011 Rodríguez Ramos indica, sin ánimo positivista y en referencia a la tipología de los auto
res de los atentados contra el ambiente, que salvo casos excepcionales, las agresiones al medio
ambiente no son directamente intencionadas, por lo que no pocas veces serán meramente
culposas (Rodríguez Ramos: «Alternativas...», op. cit., 140).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1012 Se ha señalado que la exigencia del resultado en los delitos culposos se justifica como
garantía de seguridad para los ciudadanos y cumple de este modo una función limitadora del
ius puniendi que evita la sobrecriminalización.
1013 Tiedemann: Lecciones de derecho penal económico (comunitario, español, alemán), 184.
1014 Pérez Pinzón: «Principios fundamentales del derecho penal», 53.
1015 Aniyar de Castro: «Sistema penal y sistema social. La criminalización y la descrimina-
lización como funciones del mismo proceso» en Cuadernos de Política Criminal, 345; Muñoz
Conde: Derecho penal y control social, 722.
Derecho Penal: parte general
1016 Prado Saldarriaga: Derecho penal y política, 14-15; Sandoval Huertas: Sistema penal y
criminología crítica, 9 y ss.; Kaiser: Criminología, 82 y ss.; Bergalli y Bustos Ramírez: El pen
samiento criminológico 11,75-
1017 Rubio Correa y Bernales Ballesteros: Constitución y sociedad política, 245 y ss.; Lauda
Arroyo: «El proceso de formación contemporáneo del Estado peruano», 56 y ss.; Eguiguren
Praeli: La Constitución peruana de 1979y sus problemas de aplicación, 12; Pérez Pinzón: «Prin
cipios. ..», op. cit., 55 y ss.; Mir Puig: Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y
democrático de derecho, passim.
1018 Prado Saldarriaga: Derecho penal y política, 41.
1019 Ibid., 42; Baratía: Criminología crítica y crítica del derecho penal, 170; Ferrajoli: «El
derecho penal mínimo», passim-, Zaffaroni: En busca de las penas perdidas. Deslegitimación y
dogmática jurídico-penal, 102 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1020 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 107. Esto no se confunde con las teorías de la culpabi
lidad amplia o del «dolo malo», de la culpabilidad estricta ni de la culpabilidad restringida, propias
de los sistemas causalistas, finalistas y de elementos negativos del tipo, respectivamente.
1021 Idem.
1022 Prado Saldarriaga: Derecho penal y política, 47; Bustos Ramírez: Manual de derecho
penal. Parte general, 329 y ss.; Gimbernat Ordeig: Estudios de derecho penal, 118 y ss.; Jakobs:
Strafrecht. Allgemeiner Teil. Die Grund lagen und Zurechnungslehre. Lerbuch, 392 y ss. Stra-
tenwerth: Elfuturo delprincipio jurídico penal de culpabilidad, 90 y ss.; Roxin: Culpabilidady
prevención en derecho penal, 57 y ss.; Zaffaroni: En busca..., op. cit., 287 y ss.
1023 Prado Saldarriaga: Derecho penaly política, 47; Hurtado Pozo: Manual de derecho penal.
Parte general, 429 y ss.; Peña Cabrera: «La culpabilidad» en Debate Penal, 71.
1024 Prado Saldarriaga: Derecho..., op. cit., 47-48; Bacigalupo: «¿Tiene rango constitucional
las consecuencias del principio de culpabilidad?» en Derecho Penal y Criminología, 247 y ss.;
Roxin: Culpabilidad..., op. cit., 42 y ss.; Stratenwerth: Elfuturo..., op. cit., 109 y ss.
Derecho Penal: parte general
1025 Prado Saldarriaga: Derecho..., op. cit., 48. Mir Puig: Derecho penal. Parte general 2.a ed.,
79 y ss.
1026 Mir Puig: Derecho penal. Parte general 3.a ed., 106.
1027Welzel: Derecho penal alemán, 197; Stratenwerth: Derecho penal. Parte general, 70-71;
Zaffaroni: Tratado de derecho penal. Parte general IV, 10.
1028 Zaffaroni: Tratado... IV, op. cit., 33; Bovino: «Culpabilidad, cultura y error de prohi
bición» en Thémis, 32. Gimbernat Ordeig se refiere a un «doble significado del principio de
culpabilidad» (Gimbernat Ordeig: Estudios..., 108, nota 12).
1029 Mir Puig: Derecho... 3.a ed., 105 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
4.1. Contenido
Su formulación no pertenece al ámbito del «sentido estricto de culpa
bilidad». Su inclusión en dicha categoría dogmática fue producto de la
concepción psicológica de la culpabilidad que entendía a esta como la
relación psíquica (dolosa o imprudente) entre el hecho y su autor1033.
4.2. Fundamentación
Quien produce un resultado típico sin dolo ni culpa, conforme a la 265
situación concreta donde actúa, no puede conducir finalmente su com
portamiento hacia un resultado distinto. A nadie podemos prohibir
causar un resultado imprevisible, puesto que nunca podrá determinar
anticipadamente cuándo su conducta se encuentra prohibida1036. En
este sentido, la exigencia de dolo o culpa es consecuencia de la fun
ción motivadora del tipo que, como materia de prohibición, solo puede
proscribir aquellos resultados previsibles y evitable.
No son causaciones de resultados, sino conductas dolosas o culposas
lo único que la amenaza con una pena puede prohibir. Por ello, solo
la conducta dolosa —si el legislador quiere ampliar aún más el ámbito
de protección del bien jurídico— y la imprudente pueden ser objeto
racional de tipificación1037.
ii. Cuando existe un tipo penal calificado por el resultado que abarque
el hecho imputado producido sin dolo ni culpa. En este caso cobra
importancia el principio de responsabilidad subjetiva: con arreglo
a este, el hecho imputado resulta penalmente irrelevante.
Toda tendencia jurisprudencial, que proscribe la responsabilidad obje
tiva, refuerza los postulados del Estado social y democrático limitadores
del poder penal. En consecuencia, el tratamiento dogmático para los
delitos calificados por el resultado debe ser el de las llamadas fórmulas
preterintencionales y se debe recurrir a sus principios.
Derecho Penal: parte general
manos, los cuales forman parte del derecho nacional conforme a lo dis
puesto en el art. 55 de la Constitución Política. En tal sentido, se inscribe
la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 11, num. 1), el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 14, num. 2) y
la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 8, num. 2).
En particular, el principio de culpabilidad también está recogido en el
art. 2, num. 24, lit. d, de la Constitución. Esta norma se relaciona con
el principio de legalidad, pero el principio de culpabilidad se comple
menta con este. Es indispensable que exista la norma antes de que el
acto u omisión para que el sujeto pueda conocerla y motivar su con
ducta conforme a ella. Así, este precepto no cumple solo con la función
garantizadora, sino también con la función motivadora de conductas
que debe tener toda ley penal1040.
En consecuencia, el principio de culpabilidad, a su vez, se halla incor
porado en varios tratados internacionales de derechos humanos. Así es
el caso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 11,
num. 2), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 15)
y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 9).
270
Capítulo V
1055 Bergalli: «Principio de justicia universal y modernidad jurídica» en Jueces para la De
mocracia, 26.
1056 Ibid., 27.
1057 Idem.
1058 No debe olvidarse que la sociedad del riesgo aparece como una superación de la so
ciedad industrial. Vid. Figueiredo Días: «El derecho penal entre la sociedad industrial y la
sociedad del riesgo» en Revista Brasileira de Ciencias Crimináis, 81; Jaén Vallejo: La justicia
penal ante los nuevos retos de la actualidad, 18.
1059 Beck: ¿Qué es la globalización?,passim.
1060 Militello: «Iniciativas supranacionales en la lucha contra la criminalidad organizada y el
blanqueo en el ámbito de las nuevas tecnologías», 177.
1061 En sentido similar, vid. Zúñiga Rodríguez: Política criminal, 264-265, quien parece
reconocer que los fenómenos de integración política ubican su origen en integraciones eco
nómicas.
Derecho Penal: parte general
1074 Mendoza Buergo: El derecho penal en la sociedad del riesgo, 26-27; Suárez González:
«Derecho penal y realidad social», 118.
1075 Reyna Alfaro: «Cuestiones básicas del derecho penal del ambiente: reflexiones desde el
derecho peruano» en Revista Brasileira de Ciencias Crimináis, 52; Reyna Alfaro: «La protección
penal del ambiente: posibilidades y límites» en Ciencias Penales contemporáneas, 210.
1076 Mendoza Buergo: El derecho.op. cit., 27; Reyna Alfaro: «Los delitos informáticos en
el Código Penal peruano» en Revista Jurídica del Perú, 61.
1077 Cuesta Aguado: «Derecho penal económico y nuevas tecnologías», 187, citando a Beck;
Cuesta Aguado: «La protección penal del medio ambiente en Argentina: un objetivo aplaza
do» en Ciencias Penales, 101.
1078 Caro Coria: «Bienes jurídicos colectivos en la “sociedad del riesgo” y reglas concúrsales
para la determinación de la pena en los delitos de peligro con verificación del resultado lesivo»,
51; Caro Coria: Imputación objetiva, delitos sexuales y reforma penal, 4.
1079 Sobre esta cuestión, vid. Mendoza Buergo: El derecho..., op. cit., passim.
1080 Vid. Mendoza Buergo: Límites dogmáticos y político criminales de los delitos de peligro
abstracto, passim-, López Barja de Quiroga: Derecho penal. Parte general II, 128.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1081 Antolisei: Manual de derecho penal. Parte general, 81; Mantovani: Principi di diritto
penale, 437; Maurach y Zipf: Derecho penal. Parte general I, 173.
1082 Maurach y Zipf: Derecho... I, op. cit., 173.
1083 Luzón Peña: Curso..., op. cit., 211-212.
1084 Jescheck y Weigend: Tratado de derecho penal. Parte general I, 176.
1085 Villavicencio Terreros: «Cooperación de los Estados con la Corte Penal Internacional», 217.
1086 San Martín Castro: «Los principios de legalidad penal y de complementariedad en el
Estatuto de la Corte Penal Internacional», 105.
1087 Idem.
Derecho Penal: parte general
Pues bien, se plantea la urgencia de establecer qué es lo que debe ser en
tendido como «territorio de la República» que —como bien sostiene Villa
Stein— aparece como un concepto normativo1093 mucho más amplio que
1088 Más detalladamente, vid. Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 207-208.
1089 Bramont Arias: La ley penal. Curso de dogmática jurídica, 140.
1090 Bustos Ramírez y Valenzuela Bejas: Derecho..., op. cit., 41.
1091 Mantovani: Principi..., op. cit., 438.
1092 Herrera Paulsen: Derecho constitucional e instituciones políticas, 77.
1093 Villa Stein: Derecho penal. Parte general, 142. A favor de recurrir a un concepto jurídico
de territorio, vid. Fierro: «Artículo 1», 16 y 23.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
El suelo viene a ser la superficie territorial del Estado y es delimitado por las
fronteras con Ecuador, Colombia, Brasil, Boliviay Chile1098. El subsuelo se con
figura a partir de la idea de una figura cónica que va desde la superficie del suelo
278 hasta el centro de la tierra. A través del concepto subsuelo, el Estado puede disfru
tar de derechos sobre las sustancias minerales contenidas en su interior1099.
El dominio marítimo se corresponde con la noción de mar territorial que es
—siguiendo a Herrera Paulsen— «la zona de agua próxima a la costa que,
por razones políticas, fiscales y económicas, está sometida a la ley del estado
ribereño»1100. Aquí corresponde plantearse algunas interrogantes con rela
ción a la extensión del dominio marítimo.
1094 Labatut Glena: Derecho penal, 58. Igualmente, Villavicencio Terreros: Código..., op.
cit., 44.
1095 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 176; Fernández Carrasquilla: Derecho penalfundamen
tal I, 140; Mantovani: Principi..., op. cit., 439; Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 211.
1096 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 176-177 (entrelineas agregadas). De distinta opinión
parece ser implícitamente, Quintero Olivares: Curso de derecho penal. Parte general, 176.
1097 Haberle: El Estado constitucional, 21.
1098 Interesante desde la perspectiva histórica y de derecho internacional. Vid. Belaunde: La
Constitución inicial del Perú ante el derecho internacional, passim.
1099 Herrera Paulsen: Derecho..., op. cit., 80.
1100 Ibid, 81.
Derecho Penal: parte general
Esta noción de territorio flotante, como toda ficción jurídica, tiende a pro
vocar problemas de interpretación. Hurtado Pozo, por ejemplo, hace notar
que, si se considera territorio flotante a una nave, tendría que considerarse
como territorio flotante también a la superficie sobre la que se navega y rodea,
además del espacio aéreo que la cubre, lo que es, desde todo punto de vista,
inaceptable1105. Pues bien, el propio autor nacional refiere que la noción de te
rritorio flotante desde ser interpretada jurídicamente y no debe una perspectiva
naturalista, aunque reconoce que las complicaciones por utilizar tal concepto
subsisten.
peruano1106 prevé seis circunstancias donde la ley penal nacional puede ser
aplicada en el extranjero y donde reconocen diversos principios de tradición
doctrinaria, como son los principios de protección de intereses, de defensa
o real (CP, art. 2, ines. 1-3), de personalidad —activa y pasiva— (CP, art. 2,
inc. 4), de justicia universal (CP, art. 2, inc. 5) y de cumplimiento de obliga
ciones internacionales (CP, art. 2, inc. 6).
1106 Conforme a la modificatoria producida mediante Ley 31501, del 10 de junio de 2022.
1107 Quintero Olivares: Curso..., op. cit., 180.
1108 Sumamente clarificador en este sentido, Urquizo Olaechea: «Tutela penal y sujetos
especiales propios en los delitos contra la Administración pública» en Revista. Peruana de Cien
cias Penales, 229 y ss.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Esto quiere decir que será posible la aplicación de la ley penal nacional
frente a aquellos hechos punibles producidos en territorio extranjero
que se subsuman dentro de los delitos 1) contra la seguridad pública
(CP, arts. 273-279), 2) contra la tranquilidad pública (CP, arts. 315-
318) y 3) de lavado de activos, conforme a la regulación prevista en la
legislación penal accesoria, cuando los efectos de tales hechos punibles
se produzcan en territorio de la República.
1109 De distinta opinión, Chirinos Soto: Comentarios al nuevo Código Penal del Perú I, 64.
1110 Conforme a la modificatoria producida por el art. 1 del Decreto Legislativo 982, del
22 de julio de 2007.
1111 Me refiero al Decreto Ley 25475, del 6 de mayo de 1992, que debe actualmente ser
complementado con el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional en materia de
inconstitucionalidad (Expediente 010-2002-AI/TC) y el Decreto Legislativo 921.
Derecho Penal: parte general
1112 A favor de esta identificación del bien jurídico en el delito de terrorismo, vid. Bra-
mont-Arias Torres y García Cantizano: Manual de derecho penal. Parte especial, 559. Cer
canamente, antes de la modificación y agregando la seguridad pública, vid. Peña Cabrera:
Terrorismo y ley penal, 29. En la doctrina española se habla muy cercanamente de la noción
de «paz pública» como uno de los intereses protegidos mediante la figura de terrorismo. Vid.
Cobo del Rosal y Quintanar Díaz: «Delitos contra el orden público (V). Delitos de terroris
mo», 1046; Muñoz Conde: Derecho penal. Parte especial, 863; Prats Canut: «De los delitos de
terrorismo», 1621.
ni3 Cuesta Aguado: Tipicidad e imputación objetiva, 83-84.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Hay que precisar que el principio que ahora comentamos tiene una expre
sión activa y una pasiva. Hablamos de principio depersonalidad activo cuan
do el hecho es cometido «por peruano»; por el contrario, existe el principio
de personalidadpasivo cuando el hecho es perpetrado «contra peruano».
El principio de personalidad activo plantea que el hecho haya sido per
petrado «por peruano». Conviene analizar si la referencia a la «perpetra
ción» del hecho se encuentra dirigida únicamente al autor o si incluye
también a los partícipes. Según entiendo, el texto del art. 2.4 del CP
permite comprender solo al autor del hecho, lo que posibilita también,
en aplicación del principio de accesoriedad de la participación, que al
partícipe le sea aplicable la ley penal.
Por otra parte, el principio de personalidadpasivo, así como se encuentra 285
regulado por el art. 2.4 del CP, permite comprender tanto los hechos en
que los nacionales resultan víctimas como aquellos en que son sujetos
pasivos del hecho, es decir, cuando son titulares de los bienes jurídicos
tutelados por el derecho penal1117.
reses de los nacionales suponía la defensa de los intereses del propio Es
tado. Incluso en la actualidad, Cuello Contreras sostiene que el principio
real o de defensa «se trata de una modalidad del genérico principio de la
personalidad pasiva»1119 y Mantovani, en la misma línea de ideas, ubica
el principio de personalidad pasiva dentro del principio de defensa1120.
2.1. La extradición
Uno de los elementos condicionantes a la operatividad del num. 4, art.
2, del CP es que el delito sea susceptible de extradición1121, por lo que
dedicaremos algunas líneas a destacar las notas más saltantes de esta
institución.
Una de las características sobresalientes de nuestros tiempos resulta ser la
estabilización de las relaciones internacionales1122 y la consecuente glo-
balización mundial. Ello ha generado la aparición de criminalidad de
orden transnacional que afecta a los bienes jurídicos de suma importan
cia, lo cual genera la necesidad de fijar respuestas del mismo orden1123.
De todo lo expuesto se desprende la necesidad de articular instrumen
tos de cooperación internacional en materia penal, por lo que surge la
figura de extradición con el fin de lograr dicha pretensión. Esta figura
286 muestra una serie de complejidades que provocan dificultades para un
entendimiento cabal de la extradición, que tienen que ver, conforme
recuerda Pozo Pérez, con su carácter multidisciplinario, pues la extra
dición es una institución relacionada con el derecho constitucional, el
derecho penal y el derecho procesal1124.
Hoy en día dicha regulación corresponde a los arts. 513-527 del CPP
de 2004. Antes de su entrada en rigor, la norma aplicable era la Ley
24710 (ley de extradición), del 26 de junio de 1987.
La decisión final sobre la procedencia o no de la extradición correspon
de al Poder Ejecutivo, conforme precisa nuestra Constitución Política
en su art. 371126. Estamos, pues, ante una figura de naturaleza mixta1127.
La extradición puede ser principalmente de dos clases:
1126 «La extradición solo se concede por el Poder Ejecutivo previo informe de la Corte
Suprema, en cumplimiento de la ley y de los tratados, y según el principio de reciprocidad».
1127 Hurtado Pozo: Manual..., op. cit., 261.
1128 Luzón Peña: Curso.op. cit., 214; Máznelos Coello: «Extradición...», op. cit., 151.
1129 Peña Cabrera: Tratado..., op. cit., 224.
1130 Pozo Pérez: «La extradición», op. cit., 113-114; Luzón Peña: Curso..., op. cit., 214.
1131 Peña Cabrera: Tratado..., op. cit, 226. Aunque debo precisar que la referencia que se
hace es básicamente en cuanto a la clasificación, mas no respecto al contenido que ha sido
sustancialmente modificado.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1132 Fernández Carrasquilla: Derecho..., op. cit., 144; Quintero Olivares: Curso..., op. cit.,
198.
1133 En contra, Hurtado Pozo: Manual..op. cit., 261; Valle Riestra: La extradición:princi
pios legislativos y jurisprudencia, 60-61.
Derecho Penal: parte general
Otra de las exigencias del art. 2.2 del CP es que el delito «punible tam
bién en el Estado en que se cometió». En este punto, habría que anali
zar y determinar cuál es el contenido de la expresión punible utilizada
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1134 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito, 371 y ss.; Berdu-
go Gómez de la Torre y otros: Lecciones..., op. cit., 225.
1135 Vid. Bacigalupo: Delito y punibilidad, passim.
1136 Quintero Olivares: Curso..., op. cit., 445.
1137 Roxin: Derecho penal.op. cit., 970.
Derecho Penal: parte general
1138 Ambos: «Jurisdicción penal para crímenes internacionales en América Latina» en Re
vista. Penal, 141.
mDbid., 146.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1145 De allí que Mantovani afirme certeramente que el Estado moderno acepta el principio
de territorialidad temperada (Mantovani: Principi..., op. cit., 439).
1146 Quintero Olivares: Curso..., op. cit., 184.
1147 Bonetto: «Corte Penal Internacional», 686-689; Novak Talayera: «Antecedentes históri
cos del Estatuto de Roma», 19 y ss. Sobre el proceso de Núremberg en concreto, vid. Labatut
Glena: Derecho..., op. cit., 64-65-
1148 Cuerda Riezu y Ruiz Colomé: «Observaciones sobre el Estatuto del Tribunal Penal In
ternacional», 121 y ss.; Jescheck: «El Tribunal Penal Internacional» en Revista Penal, 53 y ss.;
NovakTalavera: «Antecedentes...», op. cit., 52 y ss.; Rodríguez-Villasante y Prieto: «Aspectos
penales del Estatuto de la Corte Penal Internacional» en Revista Brasileira de Ciencias Crimi
náis, 34 y ss.; San Martín Castro: «Los principios...», op. cit., 108-113.
1149 Hay que reconocer, sin embargo, que las violaciones a los derechos humanos son
imputables a todos los regímenes dictatoriales de la región (Bolivia, Paraguay, Perú, etc.);
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
no obstante, destacan por su excesiva crueldad y mayor proporción los casos de Argentina y
Chile.
1150 Críticamente parece mostrarse el profesor Manuel Jaén Vallejo, quien presenta dudas
respecto a la utilización indiscriminada del principio de justicia universal y propone, en cam
bio, que la defensa universal de los derechos humanos se efectivice a través del Tribunal Penal
Internacional (Jaén Vallejo: La. justicia..., op. cit., 17-18).
1151 Sobre la noción de impunidad, en especial referencia a las formas normativas de im
punidad, vid. Ambos: Impunidad y derecho penal internacional. Un estudio empírico dogmático
sobre Colombia-Bolivia-Perú-Chile-Argentina, 29 y ss.
1152 Conviene recordar que ha sido práctica usual en nuestras naciones recurrir a leyes de
«impunidad directa»: la Ley de Amnistía chilena (1992), la Ley de Punto Final y Obediencia
Debida (Argentina) y la Ley de Amnistía de 1995 (Perú). Vid. López Garrido: «La impunidad
nacional de los delitos de genocidio, terrorismo y tortura cometidos en Chile y Argentina»,
58-59; Reyna Alfaro: Comentarios. ,.,op. cit., 30; Sancinetti: Derechos humanos en la Argentina
post-dictatorial, 4 y ss., 61 y ss.
Derecho Penal: parte general
1153 Ambos: «El caso Pinochet y el derecho aplicable» en Revista Peruana de Ciencias Penales,
407-408.
1154 Bergalli: «Principio...», op. cit., 29.
1155 Heyde: «Capítulo XV: La jurisdicción», 720.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1156 Montero Aroca: «Capítulo I: La jurisdicción», 40; Montero Aroca: Introducción al de
recho jurisdiccionalperuano, 49.
1157 Asencio Mellado: Introducción al derecho procesal, 45-46; Heyde: «Capítulo XV...», op.
cit., 40; Montero Aroca: Introducción.op. cit., 49; López Barja de Quiroga: Instituciones de
derecho procesal penal, 143; Oré Guardia: Manual de derecho procesal penal, 148; San Martín
Castro: Derecho procesal penal, 91.
1158 Roxin: Derecho procesal penal, 1; Sánchez-Vera Gómez-Trelles: «Aspectos para una re
forma del derecho procesal penal español» en Revista Canaria de Ciencias Penales, 118-120;
San Martín Castro: Derecho..., op. cit., 7-9; García Rada: Manual de derecho procesalpenal, 9.
1159 Sánchez-Vera Gómez-Trelles: «Aspectos...», op. cit., 119, a favor de considerar al de
recho penal y procesal penal como manifestación de la política criminal. Quintero Olivares:
Curso..., op. cit., 116; Binder: Introducción al derecho procesal penal, 38 y ss.; Bovino: «La
participación de la víctima en el procedimiento penal», 586.
1160 Jeschecky Weigend: Tratado..., op. cit., 24.
Derecho Penal: parte general
1161 Se plantea como un problema a futuro porque, en virtud de lo señalado en el art. 126
del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, la entrada en vigencia del mismo se
producirá «el primer día del mes siguiente al sexagésimo día a partir de la fecha en que se
deposite en poder del secretario general de las Naciones Unidas el sexagésimo instrumento de
ratificación, aceptación, aprobación o adhesión».
1162 Jakobs: La ciencia..., op. cit., 319-320.
1163 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 184; Villa Stein: Derecho..., op. cit., 147; Maurach y
Zipf: Derecho penal. Parte general I, 186.
1164 Jakobs: Derecho..., op. cit, 141; Jeschecky Weigend: Tratado..., op. cit., 182.
1165 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., 184; Villa Stein: Derecho..., op. cit., 147.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
VI . El principio de ubicuidad
El art. 5 del CP reconoce normativamente lo que la doctrina denomina teoría
de la ubicuidad (ubiquitatstheorié), que aparece como un intento de dar solu
ción a los problemas que plantean aquellos delitos en los que la acción u omi
sión punible se ejecuta en un lugar (territorio nacional-territorio extranjero)
y el resultado desvalioso o sus efectos se producen en un lugar distinto (inver
samente)1169, conocidos comúnmente en doctrina como delitos a distancia.
Por otra parte, la teoría del resultado es reconocida, por ejemplo, por el Có
digo de Derecho Internacional Privado —conocido también como código
Bustamante— (art. 302) y responde a un entendimiento objetivista del de
lito1171. Según sus planteamientos, se considera como lugar de comisión del
Entre las principales objeciones que se planteaban contra la teoría del resul
tado —fundamentalmente por los defensores de la teoría de la actividad o
teoría de la acción—, se pueden mencionar las diversas insuficiencias que
esta teoría tenía para solucionar el caso de los denominados delitos de pura
actividad, pues la referencia al resultado no permitía, en derecho penal, una
solución de carácter general aplicable a esta tipología delictiva. Otro cues-
tionamiento que realizaba contra la teoría del resultado es que se planteaban
problemas en los casos en que durante el momento de realizarse la acción,
el sujeto aparecía como inimputable; sin embargo cuando se producía el
resultado, aquel ya era imputable. Igualmente se le cuestionaba al sujeto los
problemas que producía en sede de aplicación temporal de la ley penal en la
medida en que, entre el momento cuando se produjo la actividad y el resul
tado, podían darse cambios legislativos1172.
305
Capítulo I
I. Aspectos generales
La elaboración de una teoría no tiene objetivos abstractos de mera construc
ción intelectual, sino fines prácticos —que se expresan, en el caso de la teoría
del delito— en sus diversas consecuencias procesales. La construcción teórica
es siempre instrumental y tiene sus expresiones finales en el proceso penal del
cual se trate.
El desarrollo de las teorías no presenta, en la actualidad, esos vanos fines que
tenía en el pasado cuando los libros enteros eran dedicados a temas como el
307
«sexo de los ángeles». Por el contrario, ahora el desarrollo intelectual parece
coincidir en la necesidad de construir la teoría y la vincula necesariamente
con la práctica. No se concibe más la construcción de la teoría, -por la teoría-,
el éxito y recepción que pueda obtener una teoría depende esencialmente de
su aplicación práctica. Una teoría que carece de utilidad práctica está conde
nada irremediablemente a perecer.
Con esta idea inicial podemos comprender que la teoría jurídica del delito
no se desarrolla ni se aprende con el inútil objetivo de poseer más conoci
mientos. El aprendizaje de la teoría general del delito sirve y tiene utilidad
práctica en la medida en que nos permite contar con una base teórica que
hará posible conocer —en cada caso concreto— si estamos frente a un delito
o un hecho que carece de relevancia penal. Las consecuencias procesales de
esta última afirmación resultan innegables.
La teoría del delito reúne, en un sistema, los elementos que con base
en el derecho positivo pueden considerarse comunes a todo delito o a
ciertos grupos de delitos. No es, pues, una propuesta incondicionada
sobre lo que el delito debería ser, sino «una elaboración sistemática de
las características generales que el derecho positivo permite atribuir al
Derecho Penal: parte general
310
Este concepto {delito), como resulta lógico, debe contener todas las caracte
rísticas comunes al delito e iniciarse desde un análisis del derecho penal positivo
—esto es, de la ley penal— que permita ubicar la labor de conceptualización
propuesta dentro del terreno de lo jurídico —por imperio del principio de
legalidad— para evitar referencias filosóficas, religiosas o morales.
1177 Vid. Reyna Alfaro: Tratado integral de litigación estratégica, 174; Caro Coria: «La ense
ñanza de la dogmática penal como conditio sine qua non para el éxito de la oralidad», 317 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1181 De allí la importancia del respeto al principio de ley cierta por parte del legislador.
Gracias a este subprincipio —derivado del principio de legalidad penal y en virtud del cual
debe recusarse la utilización de expresiones o elementos lingüísticos ambiguos o imprecisos—,
será posible que el operador del sistema de administración de justicia penal pueda realizar la
labor de subsunción adecuadamente sin los obstáculos derivados de la existencia de elementos
oscuros en el tipo penal.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
nales— son comunes a todo delito e integran la teoría general del delito. Por
cuestiones que se precisarán más adelante, el estudio de dichos elementos se rea
liza en el siguiente orden secuencial: tipicidad, antijuricidad y culpabilidad.
314
I. Cuestiones preliminares
Dijimos anteriormente que la teoría general del delito era el instrumento o
herramienta teórica que nos permitía constatar —en cada caso concreto— si
nos encontramos o no frente a un delito. La forma mediante la cual la teoría
general del delito nos permitirá saber si estamos o no frente a un delito es
a través de las características que resultan comunes a todo delito: tipicidad,
antijuricidad y culpabilidad.
315
Es la concurrencia de cada uno de estos elementos comunes (tipicidad, an
tijuricidad y culpabilidad) la que nos permitirá señalar si existe delito. De
lo antes dicho se desprende que la ausencia de alguno de estos elementos
comunes en el caso concreto impide afirmar la existencia de delito.
Ejemplifiquemos lo antes referido: si en el caso concreto existen los requisitos
de tipicidad y antijuricidad de la conducta, mas no existe culpabilidad, no
hay delito. Del mismo modo: si existe antijuricidad y culpabilidad, mas no
tipicidad, no hay delito. Igualmente, si concurre tipicidad y culpabilidad,
mas el comportamiento no es antijurídico, no existe delito.
Esto tampoco quiere decir que la intervención del derecho penal como
reacción formal frente al delito requiera necesariamente de la existencia de
un hecho típico, antijurídico y culpable. La reacción penal exige —confor
me conoceremos más adelante— al menos la existencia de los dos primeros
elementos (tipicidad y antijuricidad) en cuyo caso la respuesta penal se arti
culará a través de las medidas de seguridad.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
1. Tipicidad
La tipicidad es la primera categoría de la teoría general del delito y tam
bién la primera en examinar al momento de resolver los casos prácticos
recurriendo a la teoría general del delito. Es generalmente a la que se
presta mayor atención en la práctica forense.
Ya hemos dicho que la teoría jurídica del delito como sistema de filtros
exige establecer un orden secuencial en sus categorías fundamentales y
que resulta obligatorio extraer ese orden de los principios configurado-
res de un derecho penal en el Estado de derecho. No obstante, con esto
no hemos establecido aún cuál de estos principios configuradores del
derecho penal ubica a la tipicidad como primer filtro o categoría funda
mental en la teoría general del delito.
Derecho Penal: parte general
2. Antijuricidad
La segunda categoría fundamental de la teoría general del delito es la
conocida como antijuricidad o antijuridicidad. Un comportamiento es
antijurídico cuando resulta contrario al derecho, se opone al derecho y
es ilícito. En suma, puede definirse la antijuricidad como contrariedad
al derecho.
3. Culpabilidad
La culpabilidad es el filtro final que toda conducta concreta debe supe
rar para ser calificada como delito. De hecho, es aquella que habilita la
imposición de la pena como consecuencia jurídica.
La culpabilidad, en su definición más unánime, es entendida como la
categoría de la teoría general del delito que se encarga de establecer si en
el caso concreto el sujeto posee capacidad de conocer la antijuricidad de su
conducta y motivarse conforme a ese entendimiento. En suma, culpabili
dad es la capacidad de motivabilidad, es decir, la capacidad de entender
que un comportamiento se encuentra prohibido y la posibilidad de
guiarse de acuerdo con esa comprensión.
Derecho Penal: parte general
1182 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 204.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
4. Punibilidad
Lapunibilidad agrupa ciertas condiciones positivas de carácter objetivo
(condiciones objetivas de punibilidad), que en rigor afectan el carácter
penal de la antijuricidad del hecho, y negativas de carácter subjetivo o
individual (causas personales de exclusión de pena o excusas absoluto
rias, por ejemplo, parentesco en los delitos patrimoniales), que impiden
que el hecho pueda castigarse. No implica que no estemos frente a la
presencia de un delito, sino que aquel no será objeto de su castigo. La
ausencia —si son positivas— o concurrencia —si son negativas— de
estas condiciones determina, en el caso concreto, la conveniencia polí
tico-criminal de la imposición de una pena.
Lo expuesto nos hace recordar las precisiones de Stratenwerth1183, quien
nos dice que la punibilidad de un comportamiento depende de nume
rosas condiciones que, en primer lugar, surgen de las exigencias del Es
tado de derecho referidas a la legalidad de la amenaza penal; en segundo
lugar, de la limitación del derecho penal al comportamiento reprocha
ble; y en tercer lugar, del principio de que solamente es justificable la
pena que aparece político y criminalmente como ineludible.
1. Aproximación general
La evolución de la teoría del tipo permite reconocer el traslado desde
percepciones objetivas como aquella propuesta por Ernst von Beling en
virtud de las cuales era un elemento carente de contenidos valorativos o
subjetivos1184 hacia teorizaciones que reconocen que el tipo penal (Tat
bestand) tiene contenido normativo que le vincula, en mayor o menor
medida, con la antijuricidad y que posee una vertiente subjetiva.
1184 Welzel: El nuevo sistema del derecho penal. Una introducción a la doctrina de la acción
finalista, 78-79; Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 279;
Berdugo Gómez de la Torre: Honor y libertad de expresión, 18.
1185 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 279; Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 161
(quien destaca que el hecho de que hubiera tipicidad, para Beling, no suponía alguna clase de
juicio de desvalor jurídico relacionado con el comportamiento, sino únicamente un análisis
lógico de subsunción).
1186 Beling: Esquema de derecho penal. La doctrina del delito-tipo, 293.
1187 Beling: Esquema de derecho penal, 66; Beling: Esquema de derecho penal. La doctrina...,
op. cit., 283.
1188 Beling: Esquema de derecho penal. La doctrina..., op. cit., 284.
Derecho Penal: parte general
De este modo, señalaba Wolf: «El tipo es por tanto una figura totalmen
te normativa, un “inseparable entramado estructural donde se entrela
zan elementos de valor y elementos del ser”»1192. Pero quizás más radical
sea la afirmación de Roxin al señalar que «[e]l tipo es, al contrario, en sí
mismo una expresión de un juicio de disvalor, y solo puede entenderse
de esta manera»1193.
1189 Berdugo Gómez de la Torre: Honor..., op. cit., 18. Refiere que se trató de una visión
que entró «rápidamente en crisis».
1190 Al respecto, Roxin: Derecho penal I, op. cit., 280; Berdugo Gómez de la Torre: Honor...,
op. cit., 18.
1191 En ese sentido, Mayer: Derecho penal. Parte general, 230; similar, Berdugo Gómez de la
Torre: Honor..., 19.
1192 Citado por Roxin: Derecho penal I, op. cit., 282.
1193 Roxin: Teoría del tipo penal, 269.
1194 Conforme destaca Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 162.
1195 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 283.
1196 En este sentido, Roxin: Teoría..., op. cit., TJS.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Este tipo penal global, conglobante o tipo de injusto contiene así ele
mentos de tipo positivos —que sirven para verificar o afirmar la con
currencia del tipo global al ser precisamente los que fundamentan el
injusto, dado que se relacionan con la función de protección de bienes
jurídicos— y elementos negativos o contratipos —que sirven para recusar,
negar o excluir la concurrencia del tipo global—1197. Estos elementos pue
den tener carácter escrito o no escritos y servirán tanto para el compor
tamiento activo como el omisivo1198.
En el marco de esa conexión (tipo-antijuricidad) y teniendo en consi
deración las apreciaciones antes formuladas, las causas de justificación
no solo tienen el efecto de incluir la antijuricidad, sino también el tipo
penal en sí mismo1199. Esta conclusión lógica ha generado críticas rele
vantes contra la teoría de los elementos negativos del tipo.
324 Otra crítica relevante se asocia al tratamiento del error sobre la concu
rrencia de los elementos de las causas de justificación como error de tipo
y no como error de prohibición. Nos remitimos al fervoroso debate sobre
esta cuestión en la doctrina1201.
1197 Roxin: Teoría..., op. cit., 274; García Rivas: Elpoder punitivo en el Estado democrático, 83.
1198 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 284.
1199 Idem.
1200 Welzel: El nuevo.op. cit., 92.
1201 Vid. García Rivas: El poder..., 84.
1202 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 284-285; Roxin: Teoría..., op. cit., 269-270.
1203 Silva Sánchez: Introducción, LXII.
Derecho Penal: parte general
No está vinculada al límite del tenor literal, sino solo a los principios
ordenadores inmanentes a las respectivas causas de justificación, de tal ma
nera que se pueden incorporar al derecho penal causas de justificación
extrapenales con resultados interpretativos específicos de sus respectivos
campos jurídicos y las evoluciones sociales pueden influir en el derecho
penal tipificado y comparativamente «rígido».1207
Reseñada la crítica de Roxin, parece notarse que los criterios que susten
tan su posición parecen ser contingentes y pueden, por ende, servir no
solo para defender la separación entre tipicidad y antijuricidad —como
propone Roxin—, sino también para defender una posición favora
ble al tratamiento conjunto. En ese sentido, puede identificarse, entre
otros, los planteamientos de Mir Puig y Berdugo Gómez de la Torre.
4. Toma de postura
Los autores de esta obra entendemos —con Mir Puig1212 y Silva Sán
chez1213— que las conexiones y relaciones entre tipicidad y antijuricidad
permiten rechazar la conveniencia de un tratamiento autónoma entre
326 ambas categorías: la tipicidad es el primer elemento de la antijurici
dad1214 y su verificación, aunada a la ausencia de causas de justificación,
permitirán afirmar la concurrencia de la antijuricidad penal1215.
Por eso el análisis del tipo de injusto supone adoptar una metodología
en virtud de la cual tipicidad y antijuricidad funcionan como dos caras
de una misma moneda: el tipo penal funciona como una faz positiva,
en tanto que la antijuricidad funciona como una faz negativa1216. Es
precisamente que este aspecto —con independencia de su adopción
o rechazo— es uno de los más destacados en favor de la teoría de los
elementos negativos del tipo1217.
1210 Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 156.
1211 Berdugo Gómez de la Torre: Honor..., 24.
1212 Mir Puig: Derecho penal 7.a ed., op. cit., 164.
1213 Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal contemporáneo, 607.
1214 Mir Puig: Derecho penal 7.a ed., op. cit., 154.
1215 En ese punto (la relación entre tipicidad y antijuricidad) se encuentra el nudo gordiano
en el dilema entre bipartición y tripartición (Silva Sánchez: Aproximación..., op. cit., 609).
1216 Mir Puig: Derecho penal 7.a ed., op. cit., 164-165.
1217 Ibid., 165.
Derecho Penal: parte general
327
Todo esto nos permite excluir la posibilidad de que el derecho penal —en
general— y la teoría general del delito —en concreto— se manifiesten o
reaccionen más allá del comportamiento humano. Los comportamientos de
animales o los fenómenos naturales no interesan al derecho penal ni a la teo
ría jurídica del delito. Respecto a la cuestión de la «acción» de las personas
jurídicas, corresponde realizar ciertas disgregaciones.
N. Propuestas conceptuales
El concepto de acción jurídico-penal es una de las nociones que ha sido más
analizada por parte de la doctrina penal. Durante muchas décadas el debate
dominante dentro del derecho penal era el relacionado con el concepto jurí-
dico-penal de acción.
A fin de ilustrar los alcances de esta polémica doctrinal, se hará breve mención a
cada una de estas teorías y sus incidencias en la teoría jurídica del delito.
La acción era vista entonces desde una óptica mecánica y causal, por
lo que no era extraño escuchar a autores como Binding, Beling y Liszt
que la acción que correspondía, por ejemplo, al delito de injurias era
las vibraciones en el aire generadas por la ofensa verbal y los proce
sos en el sistema nervioso de la víctima como consecuencia de la inju
ria1228
Conducta
—— _ — . .
Típica
___ I________________________
Antijuricidad
Culpable'
Inmutabilidad
Modalidades:
dolo y culpa
CONDUCTA
TÍPICA
Dolo o culpa
ANTIJURÍDICA
CULPABILIDAD
Imputabilidad
Motivabilidad
336
VI . Sujeto de la acción
338 Antes mencionábamos que los comportamientos que interesaban al derecho
penal, es decir, aquellos jurídicos penalmente relevantes, eran solo aquellos
donde la norma penal podía dirigir su mensaje de determinación, aquel que
pretende que el sujeto de la acción observe el mandato (de no hacer o de
hacer) implícito en la norma penal.
Por tanto, el sujeto de la acción con relevancia jurídica penal es aquel re
ceptor del mensaje de determinación que divulga la norma jurídico-penal.
Solo puede ser receptor de ese mensaje de la norma penal aquel que tiene
capacidad de ser determinado (orientado) por las prohibiciones o mandatos
impuestos por la norma penal, esto es, el ser humano.
Es lógico. Basta con partir del propio concepto de acción personal asumido,
pues siendo la conducta humana, como dice Muñoz Conde, «base de toda
reacción jurídico penal»1242, cada conminación penal deberá ser consecuencia
de una acción u omisión cuyo origen sea precisamente la voluntad humana.
2. Movimientos reflejos
Constituyen aquellos movimientos corporales donde la excitación de
los nervios motores de la persona no se encuentra bajo un influjo aní
mico o de la voluntad, sino que es inmediatamente desencadenada por
un estímulo fisiológico corporal no controlable por el sujeto. Cuando
hablamos de movimientos reflejos, nos referimos por tanto a aquellos
movimientos que no se procesan cerebralmente y por ende no inter
viene en ellos la conciencia, como las convulsiones epilépticas o movi
mientos instintivos de defensa. 341
3. Estados de inconsciencia
Son aquellos supuestos constituidos por la total falta de consciencia
humana en el desarrollo del comportamiento humano. La inconscien
cia no se identifica a la mera falta de conocimiento ni a la alteración o
perturbación de consciencia, sino que equivale a la plena inexistencia
o total exclusión de la consciencia personal. Dentro de los estados de
inconsciencia que provocan ausencia de acción, se puede mencionar al
sueño, el sonambulismo, la embriaguez, el hipnotismo, etc. En todos
estos casos, la modificación del mundo exterior no viene acompañada
de la existencia de voluntad, lo cual significa que está ausente uno de
los elementos indispensables para hablar de acción en sentido jurídi-
co-penal.
Un aspecto especialmente destacado en relación con los denominados
estados de inconsciencia se relaciona con los casos donde el sujeto se
coloca voluntariamente en estado de inconsciencia con el objetivo de
delinquir, casos resueltos con la doctrina de la actio liberae in causa.
VIII. La omisión
La acción —como ya lo dijimos— se expresa tanto de modo positivo como
negativo. A la primera expresión (la positiva) se le conoce como acción en
sentido estricto; a la segunda expresión (la negativa), como omisión.
343
Capítulo IV
LA TIPICIDAD (I)
Cuestiones fundamentales
1. Función de garantía
Esta función del tipo penal deriva del principio nullum crimen sine lege,
previsto en el art. II del título preliminar del CP1247 y que tiene reco
nocimiento consensuado en la legislación penal comparada. A partir
de dicha función, cada tipo penal cumple con el deber de informar al
ciudadano receptor de la norma que determinada conducta se encuen
tra prohibida y garantiza que toda conducta será susceptible de pena
solo cuando se halle prescrita previamente como delito en la ley penal.
2. Función indiciaría
346 El tipo penal nos provee más de una función indiciaría de antijuri-
cidad —cuando una conducta es típica, se presume que es también
antijurídica—. Es solamente indiciaría de antijuricidad en la medida
en que, aunque una conducta pueda resultar típica, pues se subsume en
la descripción abstracta hecha por el tipo penal, la presencia de alguna
determinada causa de justificación puede hacer que dicha conducta,
inicialmente ilícita para el ordenamiento jurídico-penal, sea permitida
por el ordenamiento jurídico.
3. Función motivadora
Al emerger de cada tipo penal una prohibición, este cumple con la
función de motivar al ciudadano a comportarse conforme a la norma
de conducta que subyace a cada prohibición. Así, el tipo que castiga el
homicidio (CP, art. 106) cumple la función de motivar a los receptores
de la norma penal a no matar a otras personas, pues ello acarreará la
consecuencia jurídica establecida en el propio tipo penal.
1247 Sobre el contenido del principio de legalidad, vid. Reyna Alfaro: «El programa dogmá
tico y político criminal del principio de legalidad» en Anuario de Derecho Penal Económico y
de la Empresa, TD1 y ss.
Derecho Penal: parte general
Los elementos normativos del tipo pueden ser a su vez elementos norma
tivos de valoración global del hecho, los cuales tienen referencias a la anti-
juricidad de la conducta; por ejemplo, el art. 222 del CP (Fabricación o
uso no autorizado de patente) reprime a quien fabrica productos o usa
un medio o proceso patentado de fabricación «sin estar autorizado por
348 quien tiene derecho a hacerlo» (énfasis agregado) o elementos normati
vos referidos a conceptos jurídicos indeterminados, cuya utilización resul
ta peligrosa en la medida en que exige supuestas valoraciones sociales.
Siendo esto así, se trata de delitos que tienen correspondencia con al
gún tipo común (por ejemplo, el delito de parricidio del art. 107 del
CP, el cual corresponde con el delito de homicidio simple del art. 106
del CP). La inconcurrencia del elemento especial de autoría en esta ti
pología no conlleva a la impunidad, sino que determinará la aplicación
del tipo común correspondiente.
Delitos Delitos
Delitos Delitos Delitos de uniperso- pluriper-
Comunes especiales propia mano nales (A.2.1) sonales
(A.1.1) (A.l .2.) (A.l.3) (A.2.2)
Delitos Delitos
especiales especiales Delitos de Delitos de
propios impropios convergencia encuentro
(A.l.2.1) (A. 1.2.2) (A.2.2.1) (A.2.2.2)
351
B. Según la acción
Según la acción podemos distinguir entre delitos de acción y omisión y
delitos de mera actividad y resultado.
1249 Peña Cabrera: Tratado de derecho penal. Estudio programado de la parte general, 530.
Derecho Penal: parte general
353
354
Delitos Delitos
de lesión de peligro
(E.1) (E.2)
Peligro Peligro
concreto abstracto
(E.2.1) (E.2.2)
Abstracto Abstracto
formal material
(E.2.2.1) (E. 2,2.2)
357
Jurisprudencia
9. Los delitos de peligro -especie de tipo legal según las características exter
nas de la acción- pueden definirse como aquellos en los que no se requiere que
la conducta del agente haya ocasionado un daño sobre un objeto, sino que es
suficiente con que el objeto jurídicamente protegido haya sido puesto en peligro
de sufrir la lesión que se quiere evitar [el peligro es un concepto de naturaleza
normativa en cuanto a que su objeto de referencia es un bien jurídico, aunque su
fundamento, además de normativo, también se basa en una regla de experien
cia o de frecuente que es, a su vez, sintetizada en un tipo legal], sea cuando se
requiere realmente la posibilidad de lesión -peligro concreto— o cuando según
la experiencia general representa en si misma un peligro para el objeto protegido
-peligro abstracto- (bacigalupo zapater, Enrique: Derecho Penal - Parte Ge
neral, ARA Editores, Lima, 2004, página 223). Los primeros son, siempre, delitos
de resultado, y los otros son delitos de mera actividad.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
10. A partir de lo expuesto, cabe establecer si los delitos de peligro pueden oca
sionar daños civiles y, por tanto, si es menester fijar la correspondiente repara
ción civil, más allá de las especiales dificultades que en estos delitos genera la
concreción de la responsabilidad civil. Como se ha dicho, el daño civil lesiona de
rechos de naturaleza económica y/o derechos o legítimos intereses existencia-
les, no patrimoniales, de las personas. Por consiguiente, aún cuando es distinto
el objeto sobre el recae la lesión en la ofensa penal y en el daño civil, es claro que,
pese a que no se haya producido el resultado delictivo concreto, es posible que
existan daños civiles que deban ser reparados.
En los delitos de peligro, desde luego, no cabe negar a príori la posibilidad de que
surja responsabilidad civil, puesto que en ellos -sin perjuicio, según los casos,
de efectivos daños generados en intereses individuales concretos- se produce
una alteración del ordenamientojurídico con entidad suficiente, según los casos,
para ocasionar daños civiles, sobre el que obviamente incide el interés tutelado
por la norma penal -que, por lo general y que siempre sea así, es de carácter
supraindividual-. Esta delictiva alteración o perturbación del ordenamientojurí
dico se debe procurar restablecer, así como los efectos que directa o causalmen
te ha ocasionado su comisión [el daño como consecuencia directa y necesaria
del hecho delictivo] (conforme: roig torres, margarita: La reparación del daño
causado por el delito, Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2000, páginas 124/125).
1. La adecuación social
La idea de la adecuación social debe su origen a la obra de Hans Welzel
en su principal obra sobre la teoría final de la acción —Studien zum
System des Strafrechts (1939)1250—, quien utilizó el criterio de la «ade
cuación social» con similar objeto que la actual imputación objetiva1251.
1250 Texto que forma parte de Welzel: Estudios de derecho penal, 49 y ss.
1251 Esta relación se aprecia con claridad en la posición de Welzel: «Las conductas social
mente adecuadas no son necesariamente ejemplares, sino conductas que se mantienen dentro
de los límites de la libertad de acción social» (Welzel: El nuevo sistema del derecho penal. Una
introducción a la doctrina de la acción finalista, 87). También se aprecia incluso una similitud
en la nomenclatura de ciertos conceptos al señalar Welzel: «Un caso especial de adecuación
social es el riesgo permitido» (Welzel: Estudios..., op. cit., 52).
Diño Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Esto quiere decir que a través del criterio de la adecuación social se ex
cluía la relevancia penal de aquellas conductas que, a pesar de coincidir
con la descripción contenida en el tipo penal y ser por lo tanto formal
mente típicas, eran comunes en la vida social, por lo cual se procedía a
eliminar su tipicidad.
Por ejemplo-. Una persona que tiene interés en un proceso judicial con
curre al juzgado y le entrega, por generosidad o cortesía, una barra de
chocolate al secretario o especialista judicial. Esta conducta, tal como
se describe, coincide con la descripción del tipo penal de cohecho (CP,
art. 393), pero es muy común en nuestra sociedad y, por lo tanto, se
encuentra normalizada. Lo que Welzel proponía era la atipicidad de la
conducta por ser adecuada socialmente.
En la actualidad, el criterio de la adecuación social ya no es defendi
do por confundir dos planos diversos: el social y el jurídico. La falta
de coincidencia entre lo que dice la ley (plano jurídico) y lo que hace
nuestra sociedad (plano social) no puede servir para excluir la tipicidad
de los comportamientos.
[...] la teoría de los tipos abiertos debe, sin embargo, rechazarse, pues 361
si el tipo se entiende como clase de injusto, pues solo debe imaginarse
como cerrado, ya que de lo contrario le faltaría, precisamente el carácter
típico. Esto significa que el tipo ha de contener todos, sin excepción, los
elementos que contribuyen a determinar el contenido de injusto de una
clase de delito.1253
1252 Al respecto, Serrano-Piedecasas: Conocimiento científico yfundamentos del derecho penal, 32.
1253 Jescheck: Tratado de derecho penal. Parte general, 335.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
a) [...] el reenvío normativo sea expreso y esté justificado en razón del bien
jurídico protegido por la norma penal [...]
Por otra parte, abona, a favor de las normas penales en blanco, el hecho
de que su utilización genera, como consecuencia, la unidad legislativa en
materia penal. El empleo de la acotada técnica legislativa hace innecesaria
la existencia de normas especiales de contenido penal, lo cual no hacen
sino generar una innecesaria dispersión legislativa en materia penal.
‘9?®SO8iSÍfSKBsWStíiBIBÍíllW<iílSiíl
Núcleo de la Aspectos
prohibición - complementarios
1256 Suay Hernández: «Los elementos normativos y el error» en Revista Peruana de Ciencias
Penales, 323.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
364
Capítulo V
LA TIPICIDAD (II)
La tipicidad en los delitos de comisión dolosa
I. Cuestiones preliminares
Según el modo en que se expresa la acción, los tipos penales pueden ser de
acción o de omisión. Con el objetivo de marcar la distinción entre ambas
manifestaciones de la acción, en este capítulo trataremos la tipicidad de los
delitos de comisión dolosa y culposa en tanto que más adelante nos deten
dremos a estudiar los delitos de omisión propia e impropia, dolosa y culposa.
En los delitos de comisión sus elementos configuradores son los que se ven
a continuación.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
A. Los sujetos
Del tipo penal se puede extraer cuáles son los sujetos que pueden ser
actores del ilícito.
El tipo penal objetivo indica así quiénes pueden ser los autores del deli
to, a quienes se denomina sujeto activo. Algunos tipos penales restringen
la posibilidad de ser autores del delito a determinados sujetos (delitos
especiales); en tanto que otros tipos penales pueden ser cometidos por
cualquier persona (delitos comunes).
Asimismo, el tipo penal objetivo puede indicar quiénes resultarían afec
tados con la conducta criminal, a quienes denomina sujeto pasivo. Esta
denominación difiere del concepto de agraviado o perjudicado que po
seen alcances más extensos.
B. La acción y el resultado
El tipo penal objetivo cumple con indicarnos cuál es la acción que inte
resa castigar al derecho penal. Esta acción viene propuesta a partir de un
verbo (matar, sustraer, etc.) al que se conoce como verbo rector del tipo.
Pues bien, el verbo rector del tipo puede hacer referencia únicamente
366 a una actividad, en cuyo caso estaremos frente a lo que conocemos
como delitos de mera actividad, o bien puede estar referido además a un
resultado, en cuyo caso estaremos frente a un delito de resultado lesivo.
C. Objeto de la acción
El tipo penal objetivo permite determinar cuál es el objeto sobre el que
recae la acción típica.
Ahora, el objeto de la acción típica no puede identificarse con el bien
jurídico penalmente protegido mediante el tipo penal. El bien jurídi-
co-penal es el interés que se intenta proteger a través del tipo penal,
en tanto que el objeto de la acción típica es la materia sobre la que se
ejercen los actos típicos. Aunque en ocasiones no sea sencillo distinguir
entre el bien jurídico y el objeto de la acción típica, el ejemplo que nos
proporcionan los delitos patrimoniales puede ser de mucha utilidad.
1. La causalidad
1.1. Su origen
La causalidad, como bien explica Reyes Alvarado1257, es un problema
que ha suscitado la atención del ser humano desde tiempos lejanos sin
importar la base filosófica de la que partían y según la cual concebían
el mundo.
Así, por ejemplo, aunque el pensamiento filosófico de Platón partía
de las ideas, Reyes Alvarado integró el problema de la causalidad a sus 367
planteamientos y llegó en su momento a afirmar que el mundo de las
ideas se encontraba regido por leyes causales, de allí que a través de
figuras silogísticas sostuviera que una determinada conclusión resultaba
consecuencia de dos premisas —mayor y menor— que operaban como
causas.
Por su parte, Aristóteles, en contra de la concepción del mundo expues
ta por Platón, sostuvo que las ideas tienen carácter estático y por ello
resultaban incapaces de explicar el movimiento, esencial dentro de una
concepción de tal naturaleza. Por ello, Aristóteles rechazaba la idea del
«automovimiento» para explicar que todo lo que estaba en movimiento
había sido movido por algo, pues para él la causalidad no tenía por qué
ser demostraba: debía presuponerse.
Según Aristóteles, no existe en realidad una sucesión de causas: existe
un principio de todo que puede ser considerado como causa de todas
las causas.
2.1. Su origen
Como dijimos antes, la teoría de la causalidad relevante marcó el inicio
de una fase de transición hacia el reemplazo de la teoría causal por la
de la imputación objetiva al marcar la distinción entre causalidad y
374 responsabilidad penal.
Casi paralelamente, otros autores como Honig y Welzel, desde diversas
ópticas, impulsaron también el progresivo abandono de la teoría causal1264.
1. El dolo
A. Dolo volitivo
Desde la perspectiva finalista, el dolo {dolo natural} ha sido conce
bido por gran parte de la doctrina como conciencia y voluntad del
sujeto de realizar el hecho tipificado objetivamente en el tipo penal
(dolo volitivo). En el caso del delito de homicidio, por ejemplo,
quiere decir que el sujeto sabe que, utilizando un arma de fuego
sobre una parte vital del cuerpo humano, causará la muerte de otro
y dispara el arma porque quiere matarlo.
Los elementos cognoscitivos y el volitivo del dolo se pueden dar
con distintas intensidades y en este sentido tradicionalmente el
dolo ha tenido una clasificación tripartita:
B. Dolo cognitivo
En ese contexto, cobra relevancia la teoría cognitwa del dolo que
pone en tela de juicio el papel de la voluntad como dato distintivo
del comportamiento doloso precisamente porque:
cambio de dinero. También por aquellas fechas, el citado K entabló amistad con J. Para poder
comprar ropa y poder pagar el alquiler de una habitación, a estos dos últimos sujetos se les
ocurrió la idea de sustraer a M cierta cantidad de dinero, pensando que este no les denunciaría
por temor a que trascendieran sus relaciones homosexuales, por aquel entonces delictivas. Con
este fin planearon que una vez dentro de su vivienda, dejarían a M inconsciente dándole un
golpe en la cabeza con un saco de arena, habiendo descartado antes la posibilidad de hacerlo
cortándole la respiración con una correa de cuero por temor a causarle la muerte. El 25 de
febrero de 1954, KyJ convencieron aM para que les permitiera pasar la noche en su casa, alo
que este accedió. A las cuatro de la madrugada, de acuerdo con el plan, J golpeó a M mientras
este dormía con el saco de arena en la cabeza, acción que solo sirvió para despertarle. En aquel
preciso momento K recurrió a la correa de cuero que había llevado consigo, y con la ayuda de
J consiguió colocarla alrededor del cuello de M tirando con fuerza de ambos extremos hasta
que este dejó de moverse, procediendo entonces a maniatarlo. Seguidamente se apoderaron de
una serie de objetos y, tras intentar en vano algunas maniobras de reanimación, abandonaron
la vivienda. A consecuencia del uso de la correa se produjo la muerte de M. El Tribunal del
jurado condenó a J y K como autores dolosos de dicha muerte» (Ragúes i Valles: El dolo...,
op. cit., passim).
1290 Ibid.., 240.
1291 Laurenzo Copello: Dolo..., op. cit., 288.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
C. Ciases
El dolo puede manifestarse de diversas formas. Sus expresiones más
reconocidas por la doctrina son el dolo directo, el dolo indirecto o
de consecuencias necesarias y el dolo eventual. La distinción entre
una u otra forma de dolo se relaciona con las consecuencias princi
pales y accesorias que genera la acción.
V. Ausencia de dolo
390
LA TIPICIDAD (III)
I. Cuestiones preliminares
La acción jurídico-penal puede manifestarse tanto positiva como negativa
mente. La manifestación positiva de la acción se expresa a través de los deli
tos de comisión, en tanto que la expresión negativa de la acción se concreta
mediante los delitos de omisión. En la lección anterior analizamos la tipici
dad de los delitos de comisión dolosa, ahora analizaremos la tipicidad de los
delitos de omisión dolosa. 391
A diferencia de los delitos de comisión, los delitos de omisión aparecen por
lo general solo residualmente y su proporción, con relación a los delitos de
comisión, es bastante menor.
Dentro del tipo objetivo de los delitos de omisión (propia) podemos identi
ficar los siguientes componentes detallados a continuación.
El dolo, como en los delitos comisivos, debe recaer sobre los elementos ob
jetivos del tipo penal, lo que en el caso de los delitos de omisión se traduce en
el conocimiento de la existencia de una situación generadora del deber y de las
circunstancias que fundamentan la posibilidad de realizar la acción esperada.
1297 Romeo Casabona: «Límites de los delitos de comisión por omisión» en Debate Penal,
103.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
En primer lugar, debe existir una posición de garante, la que según nues
tro Código Penal es pluricategorial1303, pues se fundamenta en la exis
tencia de un deber jurídico de impedir un resultado que (i) emerge de
1298 Vid. Hassemer y Muñoz Conde: La responsabilidad por el producto en derecho penal,
passim.
1299 Rodríguez Montañés: «Consideraciones generales acerca del desarrollo actual de la teo
ría del delito, a propósito del problema de la responsabilidad penal por el producto» en Debate
Penal, 99.
1300 En contra Hurtado Pozo, quien sostiene que «sería preferible prever, en la parte espe
cial, los casos concretos que es de penar. Así, se protegerían mejor los bienes jurídicos más
importantes y, al mismo tiempo, se reforzaría la seguridad jurídica» (Hurtado Pozo: Manual
de derecho penal. Parte general, 2.a ed., M}-
1301 En ese sentido vid. Zaífaroni: Manual de derecho penal. Parte general I, 559.
1302 Welzel: El nuevo sistema del derecho penal. Una introducción a la doctrina de la acción fi
nalista, 75. Resaltando la labor de la magistratura, Cerezo Mir: Curso de derecho penal español.
Parte general I, 318.
1303 Bramont Arias y Bramont-Arias Torres: Código penal anotado, 169.
Derecho Penal: parte general
1304 De hecho, la regulación original del art. 13 del CP hacía referencia al «deber moral»
—junto con el deber jurídico— de impedir el resultado. Tras la modificatoria acaecida me
diante la Ley 26682, del 11 de noviembre de 1996, se eliminó la referencia al deber moral
como fuente del deber de actuar.
1305 Zaffaroni: Manual..., op. cit., 558.
1306 Idem.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
LATIPICIDAD (IV)
I. Cuestiones preliminares
La criminalidad culposa ha tenido —valgan verdades— una escasa atención
por parte de la doctrina jurídico-penal1307 que fijaba preferente atención a
la delincuencia dolosa, de allí que Binding sostuviera que la imprudencia
resultaba ser la «hijastra» del derecho penal1308.
En el caso del tipo penal objetivo, los delitos culposos contienen dos ele
mentos objetivos: a) la acción (u omisión) que infringe el deber objetivo de
cuidado y b) el resultado que intenta evitar el derecho penal.
Toda actividad que implica algún determinado nivel de riesgo —el riesgo es
ineludible en una sociedad del riesgo— se encuentra sujeta a determinadas
normas o deberes de cuidado. Así, por ejemplo, quien conduce un vehículo
debe manejarlo conforme a las reglas de cuidado establecidas por el Código
de Tránsito. Del mismo modo, el médico debe desarrollar su actuación pro
fesional cifiéndose a las normas de cuidado que derivan de la lex artis.
Pero ¿cuál es el origen del deber de cuidado? Tal como se ve en los ejemplos 399
propuestos, el deber objetivo de cuidado no tiene un origen unívoco, sino
de las leyes o reglamentos, la lex artis (reglas de la experiencia técnica, cien
tífica o laboral), la experiencia o de los principios deontológicos. Como se
aprecia, hay diversas fuentes que sirven de directrices para determinar la falta
del deber de cuidado: a) normas jurídicas o reglamentarias (por ejemplo, de
tránsito, normas de seguridad industrial, etc.), b) el principio de confianza,
que es producto de esas mismas normatividades en cuya virtud quien se
comporta de acuerdo con las reglas establecidas puede y debe confiar en que
todos también lo hagan, a no ser que de manera fundada se pueda suponer
lo contrario, y c) el criterio del hombre medio, donde el juez puede valorar
la conducta examinada a la luz de la actuación que hubiera llevado a cabo un
hombre prudente y una diligencia ubicada en la misma situación del autor.
Dino Curios Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
IV. El resultado
Otro de los elementos del tipo objetivo de los delitos culposos viene a ser el
resultado.
Por su carácter residual, los delitos culposos solo se castigan cuando provocan
un resultado lesivo sobre el bien jurídico, de modo tal que la mera actividad
infractora del deber objetivo de cuidado, sin resultados que lamentar, no
satisface la tipicidad objetiva del delito culposo.
400
gativo, esto es, el no haber deseado o querido por parte del autor cometer el
hecho resultante.
La culpa o imprudencia se expresa tradicionalmente como impericia, negli
gencia e imprudencia propiamente dicha. Demos una mirada a estos conceptos.
1. La impericia
La impericia concurre cuando el sujeto carece de los conocimientos
necesarios para desarrollar la actividad o es inepto para la misma y, no
obstante, ello la desarrolla o ejecuta. Por ejemplo: Pedro, trabajador de
una fábrica textil, es contratado para operar una máquina, pero no co
noce en su totalidad la forma como debe manipularla y provoca así que
se sobrecargue y se produzca un incendio que provoca daños corporales
en terceros.
2. La negligencia
Se conoce como tal a la manifestación de la imprudencia en virtud de la
cual el sujeto, pese a tener conocimientos propios de determinadas ac
tividades, no los aplica con corrección en el caso concreto. Por ejemplo:
Juan, médico cirujano, durante el curso de una intervención quirúrgica
olvida sus tijeras dentro del vientre de la persona a quien intervino, lo 401
cual determina una infección generalizada en el paciente y su posterior
fallecimiento.
Debe tenerse en cuenta que, en aquellos sistemas en los que imperó la res
ponsabilidad objetiva, se creó la figura de los tipos calificados por el resultado
con el fin de sancionar con mayor severidad la realización de resultados más
graves sin dolo ni culpa, es decir, que era suficiente para la imputación ve
rificar la relación de causalidad. En tanto en nuestro Código Penal prima
el principio constitucional de culpabilidad (art. VII del título preliminar),
el resultado más grave solo puede ser atribuido a título de dolo o culpa, es
decir, que los delitos calificados por el resultado son inconstitucionales. En
todo caso, aquellos tipos penales que erigen una agravante sobre la base de
un resultado deben interpretarse en el sentido de exigir, al menos, culpa.
1. Los hechos
En San Sebastián (España), el conductor novato de una furgoneta in
vadió una zona exclusiva para peatones, dirigió el vehículo contra tres
personas y atropelló intempestivamente a una de ellas, quien falleció
casi instantáneamente. Los dos sobrevivientes eran casados, empero la
mujer presa del pánico y del terror cruzó la calzada sin el menor cuida
do llamando desesperadamente a la esposa del occiso que se había ade
lantado en el paso peatonal. Sin embargo, esta fue atropellada por otro
vehículo que circulaba en dirección contraria con regularidad. La nueva
víctima sufrió lesiones que requirieron atención médica por 93 días.
2. El problema principal
No es problemática la afirmación de homicidio culposo por parte del
primer conductor. Asimismo, también resultaría evidente la ausencia
de responsabilidad penal respecto a las lesiones de la mujer por parte del
segundo conductor, dado que ha obrado sin dolo ni culpa y se confi
guró un supuesto de caso fortuito —atipicidad subjetiva— no punible.
Empero, el problema principal radica en determinar si el primer con
ductor es penalmente responsable por las lesiones que sufrió la mujer.
3. El análisis
El problema puede resolverse atendiendo solo a criterios de imputación
objetiva o recurriendo además a los conceptos de autoría y participación
en los delitos imprudentes. En la primera línea se inscribe el trabajo de Sil
va Sánchez, mientras que Luzón Peña defiende la tesis de que el caso debe
analizarse desde las dos ópticas apuntadas, punto de partida que lo lleva a
resolver el problema de modo contrario a lo expuesto por Silva Sánchez.
Antes bien, debe señalarse que esta jurisprudencia significa un retroceso
respecto a otras STS (del 20 de mayo de 1981, 5 de abril y 29 de mayo
de 1983) que diferencian claramente los niveles de causalidad e impu
404 tación objetiva. La sentencia bajo comento confunde dichos niveles sin
ofrecer un criterio unívoco y coherente para la resolución del caso.
1316 Luzón Peña: «Autoría e imputación objetiva en el delito imprudente: valoración de las
aportaciones causales (comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo del 27-01-84)», 85-
106. Con posterioridad, Luzón Peña desarróllalas ideas de este primer trabajo en otro titulado
«La “determinación objetiva del hecho”. Observaciones sobre la autoría en delitos dolosos e
imprudentes de resultado» en Anuario de Derecho Penaly Ciencias Penales, 889-913.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
positivo sobre el hecho lesivo del otro, pues objetivamente está en po
sición de control.
Por otro lado, también existe imputación objetiva, pues uno de los fines
de la norma de cuidado que prohíbe a los vehículos invadir aceras pea
tonales, además de evitar atropellos directos, es evitar que los peatones
irrumpan ciegamente en la calzada aterrorizados y alterados por la in
vasión de un vehículo motor o al ver que arrolla a otra persona. Luego,
el fin de la norma es evitar atropellos en esa irrupción del aterrorizado,
por lo que ello es la realización de uno de los riesgos inherentes a la
acción inicial.
4. Conclusiones
(i) Existen dos modos de resolver el caso: solo sobre la base de la
imputación objetiva como Silva Sánchez o recurriendo además a
criterios de autoría.
408 (ii) Silva Sánchez resuelve el caso recurriendo a los criterios clásicos de
la imputación objetiva reseñados por Schünemann, según el cual es
necesario afirmar la relación causal para luego enfrentar el análisis
de las relaciones de adecuación y riesgo (creación de un riesgo jurí
dicamente relevante) para finalmente evaluar si el resultado queda
dentro del ámbito de protección de la norma (realización del riesgo
en el resultado).
(iii) Luzón Peña no establece un orden lógico de análisis en el sentido de
priorizar el de la imputación objetiva por sobre el de autoría, pero sí
remarca que ambos constituyen dos núcleos de análisis diferencia
dos y que responden a principios dogmáticos también distintos.
LA TIPICIDAD (V)
La extensión de la tipicidad: las formas imperfectas de
realización del tipo penal (la tentativa)
Nuestro mismo Código Penal, a través de su art. 16, proporciona una defini
ción o concepto legal de la tentativa. Según el tenor del mencionado precep
to: «En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió
cometer, sin consumarlo». La tentativa, siguiendo al art. 16 del CP, es la fase
del iter del delito que abarca desde el inicio de ejecución del delito —confor
me a la descripción contenida en el tipo penal— hasta la consumación del
mismo —precisamente antes de aquella—.
1319 Serrano-Piedecasas: Conocimiento científico yfundamentos del derecho penal, 157, nota 565.
1320 Bacigalupo: Manual..., op. cit., 167.
1321 Jescheck: Tratado de derecho penal. Parte general, 703.
1322 Ibid., 704.
Derecho Penal: parte general
1. La ideación
Abarca aquella fase interna donde el autor elabora el plan del delito y
propone los fines que serán meta de su acción y elige a partir del fin los
medios para alcanzarlo.
Es la primera etapa del iter criminis y se caracteriza por mantenerse en la
mente del sujeto sin ser exteriorizada y sin tener manifestación objetiva
alguna.
En la ideación, el individuo concibe la idea de cometer el delito e idea
la forma de perpetrarlo. Por pertenecer a la fase interna y no suponer
411
ninguna clase de riesgo sobre el bien jurídico penalmente relevante, se
trata de una etapa impune, es decir, una etapa que no es castigada por
el derecho penal.
2. La preparación
En esta fase, el individuo pasa de la fase interna a la fase externa. Du
rante la etapa de preparación, el individuo reúne todos los medios y
prepara la ejecución de su idea criminal sin realizarla aún.
Con algunas excepciones, esta fase del iter criminis permanece también
impune por encontrarse ausente el elemento de ofensividad o riesgo
sobre el bien jurídico penalmente tutelado.
3. La ejecución
Como su propia denominación lo indica, durante la fase de ejecución,
el individuo procede a realizar las acciones necesarias para lograr la con
sumación de su plan criminal. Es la fase del iter criminis que involucra
desde el inicio de ejecución hasta antes de la consumación.
4. La consumación
Hablamos de consumación cuando el tipo penal es perfectamente rea
lizado tanto en sus elementos objetivos como en sus elementos subjeti
vos. Evidentemente, dada su lesividad se trata de una fase punible.
2 . Teoría objetivo-subjetiva
Su rasgo distintivo reside en el hecho de que, para decidir cuándo co
mienza la ejecución, toma como guía el propio plan del autor para
establecer si este ya ha tomado decisión de ejecutar el hecho y luego
comprobar si el acto efectivamente realizado ya representa un peligro
para el bien jurídico que pueda considerarse cercano o inmediato.
1323 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 235.
1324 Idem.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Jurisprudencia
DÉCIMO TERCERO: La ley penal no solo sanciona los actos que efectivamente
lesionan el interés jurídicamente por ella tutelado, sino también aquellas situa
ciones en que lo protegido es puesto en peligro mediante la conducta del agente,
conforme al principio de lesividad previsto en el artículo IV del Título Preliminar
del Código Penal, el cual establece que la pena, necesariamente, precisa de la
lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos tutelados por la ley. Ejemplo de ello,
es lo que sucede con la tentativa, en la que el agente inicia la comisión de un he
cho considerado como delictivo, pero no logra su consumación por factores aje
nos a su voluntad, aunque también se puede presentar un caso de desistimiento
voluntario. El inicio de la ejecución del delito por parte del agente es, entonces,
requisito para que se estructure la tentativa.
DÉCIMO CUARTO: La tentativa como dispositivo amplificador del tipo penal, pone
de relieve la toma de postura que un determinado ordenamiento realiza frente a
la discusión dogmática entre el desvalor de acción y el desvalor de resultado.
Prueba de ello es que el artículo diecisiete regula la tentativa inidònea. Así, la dis
tinción entre actos preparatorios y actos ejecutivos como punto de discusión en
torno a la tentativa, debe resolverse a partir de la concepción del injusto que ma
neje un determinado ordenamiento, en el caso concreto, la legislación peruana.
El fundamento de la punición de la tentativa va a jugar un papel determinante a la
hora de distinguir entre actos preparatorios y actos ejecutivos. En efecto, según
414 la postura que se adopte, el sustento de la punición variará, y ello afectará, a su
vez, la posición en torno a la distinción entre acto ejecutivo y acto preparatorio.
DÉCIMO QUINTO. Un planteamiento que parta de la comprensión de la norma
penal como norma objetiva de valoración, entenderá que el sistema punitivo tiene
como finalidad la protección de determinados valores. Así entonces, la norma se
encuentra establecida para proteger bienes jurídicos, y el contenido del injusto
estará dado por la lesión o puesta en peligro del mismo, lo cual será verificadle
mediante lo objetivo. Si se entiende que el injusto es de carácter objetivo, dado
que la norma tiende a la protección de bienes jurídicos, es imperativo optar por
una disminución punitiva en aquellos eventos en que se dé inicio a la ejecución
del delito sin que el mismo se consume (2). En efecto, «[..,] el desvalor de resulta
do es el elemento necesario e imprescindible para la construcción del injusto pe
nal, esto es, el elemento fundante; el desvalor de acción cumple la función auxiliar
de fijar la dirección de la voluntad y por lo tanto se constituye en un elemento
cofundante...» (3). En consecuencia, los actos preparatorios por su lejanía res
pecto del bien jurídicamente tutelado, se considerarán en todo caso impunes, al
igual que sucede con la tentativa inidònea y la tentativa imposible, en las cuales
la conducta no tiene la entidad para poner en peligro del objeto de protección.
DÉCIMO SEXTO: De otro lado, la norma penal como subjetiva de determinación,
significa sostener que ella establece un patrón de conducta que se busca sea
interiorizado por sus destinatarios, de manera que cuando es contrariada, lo san
cionado es la exteriorización de una voluntad rebelde hacia el mandato legal. En
tender la norma penal como subjetiva de determinación, implica afirmar que es
procedente la sanción, más allá de que se lesione o no un bien jurídico protegido
pues en esta hipótesis, lo protegido es la fidelidad hacia la norma. El contenido
del injusto para esta postura estará dado por el desvalor de acción. De acogerse
esta postura de corte subjetivista, serían punibles tanto la tentativa imposible
Derecho Penal: parte general
1. La tentativa acabada
Existe tentativa acabada cuando, conforme al plan y representación del
autor, se han realizado todos los actos que resultan necesarios para la
consumación del delito, pero esta —en efecto— no se produce.
Derecho Penal: parte general
2. La tentativa inacabada
Por el contrario, la tentativa inacabada existe cuando el autor —igual
mente según su plan y representación— no ha culminado con la eje
cución de los actos necesarios para lograr la consumación del delito. Es
esta falta de culminación del plan delictivo del agente la que determina
—generalmente— la no culminación del delito.
Jurisprudencia
21 de enero de 2014
Recurso de Nulidad 815-2013, Lima Sur
1 . La tentativa inidonea
Se conoce como tentativa inidònea aquella cuando la consumación del
delito es manifiestamente imposible. Esta imposibilidad de la consuma-
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
ción del delito se puede deber a (i) la absoluta inidoneidad del medio
empleado para su comisión o a (ii) la absoluta impropiedad del objeto.
Hablamos de absoluta inidoneidad del medio empleado cuando el medio
que se emplea para cometer el delito no tiene la capacidad para afectar
el bien jurídico tutelado. Por ejemplo: Daniela, quien se dice bruja y
hechicera, lanza unos maleficios contra Renzo a fin de provocarle le
siones corporales. Aunque, según el plan criminal de Daniela, el hecho
de proferir conjuros agota el proyecto delictivo (lo concluye), es una
conducta que no puede ser sancionada, pues según el conocimiento
científico carece de la capacidad de provocar efectos en la integridad
corporal de una persona.
Existe absoluta impropiedad del objeto cuando el objeto sobre donde
recaen los actos materiales carece de capacidad para ser lesionados. Por
ejemplo: Juan ingresa de noche a la habitación de su suegra y coloca
sobre ella una almohada con el objetivo de asfixiarla; no obstante, una
hora antes del ingreso de Juan a su habitación, la suegra había fallecido
de un paro cardiaco, por lo que su vida no podía ser afectada.
Estas últimas son las denominadas tentativas inidóneas. Así, existirá ten
tativa inidónea, siguiendo a Jescheck, «cuando la acción del autor diri
gida a la realización de un tipo penal no puede llegar a la consumación
por razones fácticas o jurídicas. Sucede esto en los casos de inidoneidad
del objeto, de los medios o del sujeto»1325
1326.
1325 Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 354.
1326 Jescheck: Tratado..., op. cit., 724.
Derecho Penal: parte general
2 . El desistimiento en la tentativa
Cuando una persona inicia la ejecución de un delito y se decide volun
tariamente a no seguir con la ejecución del mismo o impide que se pro
duzca el resultado, puede ser beneficiado con la impunidad de su acto
de tentativa cuando los actos practicados no constituyan por sí mismos
otros delitos, es decir, en tanto no se hayan configurado previamente
otros delitos.
LA TIPICIDAD (VI)
Un entendimiento así del tipo penal significaría limitar el castigo penal solo
al ejecutor directo, lo que plantearía un grave problema de impunidad en la
medida en que dejaría fuera de cobertura penal el comportamiento de quie 421
nes asisten o contribuyen con el autor. Por eso, se extiende la tipicidad a la
conducta de los colaboradores en el hecho punible.
II. La autoría
El art. 23 del CP señala: «El que realiza por sí o por medio de otro el hecho
punible y los que lo comentan conjuntamente, serán reprimidos con la pena
establecida para esta infracción». Por su parte, el art. 25 del CP indica: «El
que, dolosamente, preste auxilio para la realización del hecho punible, sin
el cual no se hubiera perpetrado, será reprimido con la pena prevista para el
autor. A los que, de cualquier otro modo, hubieran dolosamente prestado
asistencia se les disminuirá prudencialmente la pena».
De este modo, el CP establece una distinción entre la figura central del he
cho delictivo, quien realiza el hecho punible (directa, indirecta o conjunta
mente), de quien tiene un papel secundario y colabora en su realización. Fija
por tanto una distinción entre el autor y el partícipe.
La teoría del dominio del hecho parte del concepto de acción final es
bozado por el alemán Hans Welzel y, según sostiene Roxin, es la que
cuenta indiscutiblemente con el mayor número de defensores.
1. Autor directo
De acuerdo con el criterio objetivo-material de dominio final del acto,
un autor directo será aquel que realiza el delito personalmente, esto
es, quien de un modo directo realiza (ejecuta) la conducta típica. Este
concepto resulta bastante similar a la redacción propuesta por el art. 23
del CP.
Siendo así, será indispensable el análisis de cada tipo penal para de
terminar al autor directo, en quien deben concurrir las calidades que
requiera para sí el tipo penal y deberá realizar el elemento subjetivo
especial que requiera el comportamiento.
1330 Roxin: Derecho penal. Parte general: especiales formas de aparición del delito II, 84.
1331 Jakobs: Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 763.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Jurisprudencia
Por tanto, será un autor mediato aquél que se aprovecha o utiliza la actuación de
otra persona para alcanzar su objetivo delictivo. Tales supuestos tradicionalmen
te han sido vinculados al empleo de la coacción sobre el intermediario material; o
aprovechando el error en que éste se encuentra; o empleando en la ejecución del
delito a personas incapaces.
(1) La primera provenía del «dominio por error», ya que en ella el autor mediato
dominaba la voluntad del ejecutor a través del engaño sobre las circunstan
cias reales del hecho que éste realizaba, o al darle al suceso donde aquél in
tervenía, un sentido o significado distintos del que realmente le correspondía.
(2) La segunda modalidad era la del «dominio por coacción». Aquí, el hombre de
atrás direccionaba la voluntad del ejecutor empleando la amenaza o intimi
dación de un mal inminente y grave que estaba en sus facultades realizar.
* A efectos de no generar confusiones al lector, se han suprimido las notas de pie que co
rrespondían a la sentencia citada. El lector puede consultarlas en el texto íntegro disponible
en <bit.ly/313woVY>.
Derecho Penal: parte general
Por consiguiente, la discusión del caso sub judice a partir de los contenidos dog
máticos y político criminales de la autoría mediata resulta admisible, legal y jus
tificada.
Así, mientras el primero de ellos tenía en sus manos el dominio de la acción, esto
es, la producción material del hecho punible, el segundo y el tercero poseían el
dominio de la organización. Es decir, la posibilidad de influir y controlar la realiza
ción del evento delictivo, desde su respectivo nivel funcional, a través del aparato
de poder que estaba a su disposición. Lo que hacía de estos últimos verdaderos
autores mediatos, ya que «el dominio del hecho del hombre de atrás se basa en
que puede a través del aparato que está a su disposición producir el resultado
con mayor segundad que incluso en el supuesto de dominio mediante coacción y
error, que son reconocidos casi unánimemente como casos de autoría mediata».
Por tanto, se trata de un dominio concreto que ejerce el mandante sobre la or
ganización y no de un dominio directo o relación de persona a persona sobre el
ejecutor inmediato. Siendo así, el fundamento de esta forma de autoría mediata
no puede basarse, pues, en un dominio o control sobre la «persona interpuesta»,
ya que ésta finalmente «es una persona libre y responsable en la realización de
sus propias acciones». El dominio del autor mediato se ejerce, pues, sobre el apa
rato y su estructura, dentro de la cual está integrado y cohesionado el ejecutor.
(A) Uno, de carácter objetivo que comprende i) el poder de mando y ii) la des
vinculación del ordenamiento jurídico del aparato de poder. El primero de estos
requisitos resulta trascendental para materializar el dominio de la organización;
mientras que, el segundo, le dará mayor solidez a este dominio. Por tanto, cabe
calificar a ambos como el soporte básico que permitirá al nivel estratégico su
perior (autor mediato) edificar y consolidar su dominio sobre la totalidad de la
estructura criminal.
El poder de mando es la capacidad del nivel estratégico superior -del hombre 433]
de atrás— de impartir órdenes o asignar roles a la parte de la organización que le
está subordinada. Esta capacidad la adquiere, o le puede ser conferida, en aten
ción a una posición de autoridad, liderazgo o ascendencia derivadas de factores
políticos, ideológicos, sociales, religiosos, culturales, económicos o de índole similar.
Es decir, sin que sea necesario que quien ordena debe además, o alternativa
mente, recurrir a la coacción o al engaño de los potenciales ejecutores. Sobre
todo porque, como se detallará más adelante, el ejecutor directo comparte los
objetivos delictivos que persigue la organización y tiene una predisposición al
cumplimiento de la orden que expresa la concretización de un hecho ¡legal. Lo
cual significa que el dominio de la voluntad que posee y ejerce el autor mediato,
titular del poder de mando, le viene dado por la integración de la persona inter
puesta o ejecutor directo dentro del propio aparato organizado.
730. FORMAS DEL PODER DE MANDO. En este ámbito, cabe distinguir entre el
poder de mando que se ejerce en el nivel superior estratégico y el que se realiza
en los niveles intermedios. Es, pues, importante distinguir que el poder de mando
se puede expresar de dos formas. La primera, desde el nivel superior estratégico
hacia los niveles intermedios tácticos u operativos. Y, la segunda, desde los ni
veles intermedios hacia los ejecutores materiales. En ambos casos, dicho poder
de mando se manifestará siempre en línea vertical. Esto último será determi
nante para la atribución de una autoría mediata hacia todos los mandos en la
cadena del aparato de poder, ya que no se pueden equiparar la forma y alcance
con las cuales el nivel estratégico superior imparte o trasmite sus decisiones,
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
con aquellas que realizan los mandos Intermedios hacia los ejecutores directos,
justamente por la posición diferente que ocupa cada estamento al interior de la
organización criminal. El dominio de la organización que se ejerce desde el nivel
estratégico superior será, pues, distinto del que detenta el mando intermedio, ya
que quien se encuentra en la cúspide de la estructura jerárquica tiene un dominio
total del aparato, mientras que el que ocupa la posición intermedia sólo tiene la
posibilidad de impartir órdenes en el sector de la organización que le compete.
3. Es relevante precisar que quien actúa en línea periférica o colateral a una ca
dena de mando, sea como consejero o simple emisario de las disposiciones
de los niveles estratégicos o intermediarios; o de quien sólo se limita a pro
porcionar los medios necesarios para la comisión del delito, sin posibilidad
alguna de emitir órdenes, sólo podrá ser considerado como cómplice. Pero,
para poder determinar este rol subsidiario a la cadena.de mando será nece
sario reconocer la posición real que se ocupa dentro de la organización, así
como el tipo de aporte que se realiza para la concreción de los hechos ilícitos.
Por tanto, no resulta compatible con la configuración e intervención de este
sector periférico o colateral la denominación de «mandos intermedios inferio
res» que le asigna parte de la doctrina nacional. Sobretodo, porque el término
«mando» implicará siempre la capacidad de emitir una orden basándose en
el grado de dominio que se ejerce sobre la estructura criminal. Por tanto, todo
aquél que en atención a su jerarquía pone en funcionamiento la maquinaria
del aparato de poder organizado, para la comisión del delito, deberá respon
der siempre como autor mediato.
5. Por consiguiente, no se puede admitir entre estos niveles de mando interme 435
dio o secuencial, como causa de exculpación, el hecho de que «solamente
se encargó de transmitir la orden» proveniente de otro mando. Ello debido a
que su disposición y mando determinan también que la conducta punible se
realice. Tampoco cabe argüir como eximente, en estos casos, el argumento
de que «si no lo hubiera hecho otro se hubiera encargado de hacerlo» pues
el mando intermedio tiene cabal conocimiento, por su posición en una es
tructura jerárquica, que su intervención será parte activa en la concreción
de las conductas criminales que realicen finalmente los ejecutores. Según
Roxin, esto también fue destacado por el Tribunal de Jerusalén para justificar
la condición de autor de Eichmann, la cual no se veía afectada «... aún cuando
él esté en una relación de subordinación respecto del órgano, como un mero
ejecutor. Porque la figura de la víctima sin sentido, por más importante que
sea en la teoría del autor para sancionar la conducta del mandante, va más
allá, en referencia al comportamiento personal del ejecutor, hasta el viejo y ya
antes mencionado pretexto de la causalidad superadora...». En consecuencia,
pues, dicho autor destaca que «quien comete un delito no se libera de su
responsabilidad por la circunstancia de que si él no lo hace, otro habría con
sumado el hecho. Por otra parte, Eichmann no era sólo un ejecutor, sino que
a la vista de sus subordinados era, al mismo tiempo, un mandante, de modo
tal que los criterios que hacen de sus inspiradores autores mediatos también
lo alcanzan a él».
En un primer plano, cabe ubicar las órdenes formales que adquieren tal con
dición en función de disposiciones, directivas y mandatos. En cambio, en un
segundo plano se encuentran las órdenes por su efectividad material, es de
cir, las señales, expresiones, gesticulaciones, acciones concretas o expresio
nes afines de distinta índole. Cabe precisar que el titular del poder de mando
puede, según los casos y las circunstancias de su intervención, dar a sus
órdenes cualesquiera de las dos expresiones que se han detallado.
4. Las órdenes del segundo plano se emplean, generalmente, por los aparatos
de poder organizado que se han estructurado desde sus orígenes desvincu
lados totalmente del ordenamiento jurídico. Éste es el caso de las organiza
ciones terroristas que persiguen la toma violenta del poder político.
2. Para graficar esta modalidad fungióle, roxin aludía a los argumentos plan
teados por la defensa de Eichmann ante el Tribunal de Jerusalén. Según él,
carecía de relevancia que el funcionario nazi no cumpliera con la orden de
ejecución de los judíos, ya que ésta, aún en tal supuesto, se hubiera llevado a
cabo. De esta manera quedaba en evidencia que el delito no era obra de una
persona individual, sino del propio Estado. En la jurisprudencia nacional tam
bién se ha aludido a esta posición de fungibilidad negativa. Efectivamente,
la Sala Penal Nacional en su sentencia al líder senderista Abimael Guzmán
Reynoso, sostuvo: «e/ hombre de atrás no dominaba la voluntad del ejecutor
de modo directo, sino sólo indirecto a través del aparato criminal». Ello, en
función de la concurrencia de dos factores interdependientes: primero por lo
decisivo de la conducción del aparato; y, luego, por la vinculación, la pertenen
cia y subordinación por parte del ejecutor a la jerarquía de este aparato.
441
3. La fungibilidad positiva. Surge y se aprecia, justamente, a partir de la con
currencia de una pluralidad de ejecutores potenciales en la estructura del
aparato de poder. Esto último otorga al nivel estratégico superior mayor ga
rantía para el cumplimiento de su orden, en función a las necesidades parti-
, culares que la ejecución que esta demande. Por tanto, aquél conoce que no
tendrá, necesariamente, que utilizar siempre a los mismos ejecutores en la
concreción de un hecho punible, sino que podrá intercambiarlos atendiendo
a las circunstancias y magnitud de cada evento criminal, para lo cual evalua
rá, entre otros factores, las especialidades, capacidades y habilidades que
estos tengan. En consecuencia, la fungibilidad en sentido positivo otorga al
nivel estratégico superior la posibilidad de elegir, para la comisión del hecho
punible, la mejor opción entre todos los ejecutores que tiene a disposición
el aparato de poder. Por tanto, como explica faraldo cabana, «...el criterio
de fungibilidad no se determina atendiendo únicamente al momento de la
ejecución, sino observando si existen en el momento de dar la orden sujetos
dispuestos a cumplir las órdenes dictadas por los superiores jerárquicos, con
independencia de que al final sean sólo unos pocos los que las ejecuten».
actúa con una motivación distinta de aquél otro autor que pueda intervenir en la
comisión particular de cualquier delito.
3. Coautoría
Forma de participación delictiva conocida también como autoría fun
cional. Aquí el dominio del hecho corresponde no a una persona, sino a
una pluralidad de sujetos1333, quienes realizan el comportamiento típico
en codominio del hecho que, en este caso, se basa en la división funcio
nal para la realización del hecho delictivo.
Directa
(dominio de acción)
445
Coautoría
(dominio
funcional)
lililí
Jurisprudencia
Así las cosas, no hay duda a los efectos de la subsunción típica que los cuatro
individuos actuaron en coautoría, figura jurídico penal que supone la realización
conjunta de un delito por varias personas que intervienen en el conscientemente.
En el caso concreto medió un supuesto de coautoría ejecutiva, en la que se pro
dujo un reparto de las tareas ejecutivas: si bien todos atacaron y dispararon sus
armas de fuego, es obvio que no todos los disparos de necesidad mortal fueron
realizados por el imputado Guevara Abanto, quien según la sentencia recurrida
los disparos que efectuó no impactaron a la víctima.
Disparar contra los agraviados fue la ejecución de un plan común, aceptado por
todos. Así, entonces, las distintas contribuciones deben considerarse como un
todo y el resultado total debe atribuirse a cada coautor, independientemente de
la entidad material de su intervención. La contribución del imputado, formando
parte del grupo, atacando al unísono a los agraviados y apoderándose de las ar
mas es, pues, un eslabón importante de todo el acontecer delictivo. El resultado
muerte permaneció en el ámbito de la decisión común acordada previamente,
que se expresó en la forma como e atacó a los vigilantes, no fue un exceso de uno
de los asaltantes matar al agraviado.
El imputado cometió en común con otros el hecho punible. Hubo, pues, pactum
scaeleris -que, como es obvio, no necesariamente ha de ser formal e incluso
puede ser tácito, basta que se desprenda su existencia de la misma naturaleza y
dinámica de los hechos que se incriminan colectivamente-, elemento subjetivo
—dolo compartido o decisión conjunta- y elemento objetivo -aportación causal
decisiva. Dados estos elementos o presupuestos, de obsta la variedad y diversa
446 entidad de los papeles asignados a los distintos coautores en el desarrollo del
proyecto delictivo asumido, ya que cada uno de los coautores no tiene por qué
realizar la totalidad de la conducta típica, aunque siempre es atribuidle la tota
lidad de la acción a cada uno, es decir, el hecho delictivo les pertenece en igual
medida -vínculo de solidaridad penal-, no son partícipes en lo hecho por otro
y por ello no juega el principio de accesoriedad propia de la participación en un
hecho ajeno. No se infringió el artículo 23 del Código Penal.
Jurisprudencia
Noveno. Ahora bien, dicha norma regula la coautoría en base a tres requisitos: a)
decisión común: entre los intervinientes existe una decisión común de realizar el
delito, en base a una actuación colectiva orientada al logro exitoso del resultado;
b) aporte especial: el aporte individual que realiza cada actuante es esencial o
relevante para el logro del plan de ejecución; c) tomar parte en la fase de ejecu
ción: cada sujeto al tomar parte en la ejecución desplegó un dominio parcial del
acontecer, este requisito precisamente da contenido real a la coautoría, pues la
sola intervención en la fase preparatoria no es suficiente, porque ello también
existe en la complicidad e instigación, quiere decir que la participación ejecutiva
de contenido final al dominio funcional al hecho en la coautoría.
Derecho Penal: parte general
Jurisprudencia
oo El artículo 23 del Código Penal reconoce tres formas de autoría: autoría directa
individual, autoría mediata y coautoría, y, desde los artículos 23 al 25 del citado
Código, asume una visión diferenciada de la intervención punible. 447
Portante, la pluralidad de intervinientes en el hecho, como en el presente caso,
ovino dotorminor qi oo ooto roonootn rio
1 I IH IUI vJI I
oo Es patente que ésta —la autoría medita— no es la que se condice con la con
ducta del encausado Barrientes Chávez en relación con la de sus demás coimpu
tados. No se está ante una organización delictiva, sino ante una típica expresión
de codelincuencia configurada para un comportamiento criminal concreto. Y,
como corresponde, si se toma en consideración lo realmente sucedido, es indis
cutible que, tratándose de que el delito de homicidio calificado, en tanto delito de
cominio -la responsabilidad surge de un acto organizativo- y de resultado, el
aporte del citado imputado, llevado a cabo en un evidente contexto social delicti
vo, se realizó desde una posición o competencia preferente respecto del resto de
intervinientes. Es, pues, un coautor en el marco de una división o reparto objetivo
del trabajo delictivo -en la realización del delito-. Él tenía una competencia con-
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
oo Resulta, desde esta perspectiva, sostener que «La coautoría concurre cuando,
según el plan de ¡os intervinientes, se distribuyen ¡as aportaciones necesarias
para la ejecución, sea en todos ¡os estadios del delito, sea entre los distintos
estadios, de manera que también personas no participantes en la ejecución co
determinan la ejecución de ésta, o el que se lleve o no a cabo». Sus requisitos
son la decisión común del hecho y la intervención en la comisión a título de autor
[jakobs, günther: Derecho Penal - Parte General, Marcial Pons Editores, Ma
drid, 1997, pp. 745-746],
oo Estos son aportes activos. Pero, por lo demás, como es sabido, la complicidad
puede tener lugar por acción o por omisión [villavicencio terreros, felipe: De
recho Penal Parte General, Editorial Grijley, Lima, 2006, p. 524], Y, tratándose de la
complicidad realizada a través de una acción, los aportes pueden ser materiales
o incluso psíquicos.
oo El aporte del citado acusado, Segura Echegaray, fue considerada por los jue
ces de mérito, como secundaria. En función a lo realmente ocurrido y a las po
sibilidades de la actuación del referido imputado es razonable estimar que, en
efecto, se trató de una prestación prescindible, sustitu i ble por otra equivalente.
2. El título de la imputación
Teniendo en claro que la participación criminal nos plantea una limita
da accesoriedad con relación al hecho del autor, queda por determinar
si esa accesoriedad se traslada al título de la imputación, esto es, a la
calificación jurídica del hecho.
Sin embargo, esta regla general no funciona para el caso de los delitos
especiales en virtud de la regla de incomunicabilidad de circunstancias
personales que revisaremos más adelante.
1339 Bacigalupo: Derecho..., op. cit., passim-, Blanco Cordero: Límites a la participación delic
tiva. Las acciones neutrales y la cooperación en el delito, 16 y ss.
1340 Puppe: La imputación del resultado en derecho penal, 61.
1341 Roxin: «¿Qué es...», op. cit., 404; Blanco Cordero: Límites..., op. cit., 18; Zaffaroni,
Alagia y Slokar: Manual de derecho penal. Parte genevA, 771.
1342 Jescheck y Weigend: Tratado de derecho penal. Parte general L, 744.
1343 Jakobs: Derecho..., op. cit., 812-813.
1344 Maurach, Góssel y Zipf: Derecho penal. Parte general IL, 457.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
1345 Para una distinción entre ambas, vid. Pérez Alonso: La coautoriay la complicidad (nece
saria) en derecho penal, passim.
1346 Sobre las mismas, vid. Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del
delito I, 346 y ss.; Luzón Peña: Curso de derecho penal. Parte general I, 365.
1347 Roxin: «¿Qué es...», op. cit., 404.
1348 Blanco Cordero: Límites..., op. cit., 18 (entrelinea agregada).
Derecho Penal: parte general
1354 Blanco Cordero: Límites. ,.,op. cit., 2 y ss., 8-9 (quien destaca que la problemática de las ac
ciones neutrales no se limita a la participación, sino también a la autoría); Rueda Martín: «Com
plicidad a través de las denominadas acciones cotidianas» en Derecho Penal Contemporáneo, 100.
1355 En este sentido, vid. Ransiek: «Colaboración neutral en organizaciones formales» en
Revista Peruana de Doctrina y Jurisprudencia Penales, 333; Wohlers: «Complicidad mediante
acciones “neutrales”. ¿Exclusión de la responsabilidad jurídico penal en el caso de la actividad
cotidiana o típicamente profesional?» en Revista Peruana de Doctrina y Jurisprudencia penales,
424. García Caveto da cuenta del «estado difuso de la discusión jurídico-penal sobre el tema»
(García Cavero: Derecho penal económico. Parte general, 498). Aunque como problemática
jurídico-penal se planteó ya a inicios del siglo xx por Bar. Así, en relación con su desarrollo
histórico, vid. Blanco Cordero: Límites..., op. cit., 2.
1356 Wohlers: «Complicidad...», op. cit., 428.
Derecho Penal: parte general
Jurisprudencia
3.3. No existe una diferencia establecida en el Código Penal en torno a que debe
entenderse por autoría y que ha de entenderse por complicidad. De ahí que es
necesario acudir a la doctrina y jurisprudencia para establecer una diferenciación
entre ambos niveles de intervención.
3.4. En primer lugar, puede adoptarse la teoría del injusto único de intervención.
Según esta teoría no existe una distinción, a efectos de la configuración del injus
to, entre la autoría y la participación. Ambas categorías sólo serán diferenciables
al momento de la determinación de la pena, siendo que el autor recibirá una ma
yor pena y el cómplice una menor.
1365 Roxin: «¿Qué es...?», op. cit., 433. Sobre el principio de confianza en derecho penal,
vid. Cancio Meliá: Líneas básicas de la teoría de la imputación objetiva, 103 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
3.7. En segundo lugar, tenemos las teorías restrictivas, las cuales han sido aco
gidas en este Supremo Tribunal y el Tribunal Constitucional, que son las que
adoptamos; siendo ilustrativa al respecto la sentencia 1805-2005-HC/TC, Lima,
Máximo Humberto Cáceda Pedemonte, del 29 de abril de 2005, en el que el Tri
bunal Constitucional toma partido por una determinada posición doctrinal acerca
de la intervención delictiva, definiendo quién es autor y quién es partícipe; con
este fin, se afilia a la teoría del dominio del hecho, según la cual, por un lado, es
autor quien ostenta dominio sobre el resultado del hecho, y, por otro, es participe
quien contribuye con el actuar del denominado autor, sin tener dominio del he
cho. En este línea de desarrollo, el TC se pronuncia acerca del fundamento de la
responsabilidad penal del partícipe, afirmando que este responde por brindar un
aporte accesorio al autor, para la realización del hecho punible. De esta forma,
el Supremo Interprete de la Constitución recoge una posición doctrinal de larga
tradición, y que, además, ha servido de fundamento para gran parte de los pro
nunciamientos judiciales de los últimos años, teoría que conforme detallaremos,
debe ser considerada como punto de inicio para el análisis sobre el tópico sub
examine, para luego ser complementada por criterios provenientes de las teorías
normativistas, dada la objeción a la teoría del dominio del hecho al «estar anda
dla) en una perspectiva ontológica que desconoce el sentido, fundamentalmente
social - normativo».
3.8. De estas, es la teoría del dominio del hecho la que mayor acogida ha tenido.
Según esta teoría será autor quien tenga el dominio del suceso delictivo. De otro
lado, el partícipe, será aquel que ayude a la realización del tipo, sin tener el dominio
del hecho. Es necesario resaltar que el partícipe no tendrá un injusto propio, sino que
su intervención se encuentra supeditada a la acción del autor, a la cual accede.
Desde nuestra perspectiva, y sobre la base de la teoría del dominio del hecho,
complementada con los criterios provenientes de la imputación objetiva -supe
rando una perspectiva ontològica—, la conducta objetivamente resulta inocua y
neutral para el derecho penal. 459
1366 Sin ánimo de exhaustividad sobre este punto, vid. Abanto Vásquez: Los delitos contra
la Administración pública en el Código Penal peruano, 44; Feijoo Sánchez: «Delitos contra la
Administración pública en el Código Penal español de 1995» en Revista Peruana de Ciencias
Penales, 707; Roxin: «Acerca del fundamento penal de la participación», 371 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
En ese entonces, la falta de referencia legal nos permitía afirmar que esta
regla de incomunicabilidad no debía restringirse, contra reo, a las referi
das a la culpabilidad, sino que debía extenderse a aquellas circunstancias
referidas al injusto como ocurre con las condiciones objetivas de autoría
(por ejemplo, la condición de funcionario propia de algunos delitos
contra la Administración pública). Esta posición, por cierto, era una
respuesta del autor a una justicia penal marcadamente punitivista, lo que
obligaba a dar respuestas que permitieran la compatibilidad de la reacción
penal con el principio de proporcionalidad1368 —desde que se entiende que
la pena abstracta del cómplice es la pena del autor, se genera el riesgo de
que una dosimetría judicial de la pena poco rigurosa habilite respuestas
punitivas poco acordes con el principio de proporcionalidad—.
1368 Sobre estas consideraciones, vid. Reyna Alfaro: Comentarios a la legislación anticorrup
ción, 81-85. En este análisis se utiliza, como muestra de contraste, las reflexiones realizadas por
la doctrina respecto a otros tipos penales —como el parricidio—.
Capítulo X
LATIPICIDAD (VII)
I. Introducción
Queremos iniciar este capítulo haciendo una precisión inicial relacionada
con las pretensiones del mismo, la cual formularé en negativo.
* Este capítulo corresponde a la intervención del autor de este capítulo en el seminario Los delitos
de infracción del deber en la dogmática actual: Análisis de la autoría y participación e incomunicabi
lidad de las circunstancias especiales del agente realizado el 13 de julio de 2010 en el auditorio de la
Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha procurado mantener la
redacción coloquial, lo que justifica la limitación en las notas al pie de página.
1369 Para tales propósitos, vid. Roxin: Autoría y dominio del hecho en derecho penal, passim.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
No puede negarse que la referencia a la realización por sí o por medio de otro del
hecho punible, en el caso de la autoría, o la fórmula de considerar coautores
a quienes cometan conjuntamente el hecho solo adquieren sentido racional
gracias a la existencia de una dogmática que dé sentido al contenido inicial
mente neutro de las normas jurídico-penales.
1370 Zaffaroni, Alagia y Slokar: Manual de derecho penal. Parte general, 25.
1371 Liszt: Tratado de derecho penal II, 65-
1372 Gimbernat Ordeig: ¿Tiene un futuro la dogmática jurídico-penal?, 44.
Derecho Penal: parte general
Desde esa perspectiva resulta fundamental reconocer, por un lado, que el de
sarrollo de la teoría de la autoría e intervención delictiva no puede mostrarse
desvinculado de la comprensión que se tiene sobre los fines del derecho penal
(perspectiva funcional) y, por otro lado, que estos fines no pueden ser otros
que los de la protección de bienes jurídicos.
La construcción dogmática debe necesariamente responder a las finalidades
político-criminales de tutela subsidiaria de bienes jurídicos. En esa línea,
sin pretender introducirme a una aún inacabada discusión epistemológica
sobre los fines del derecho penal, considero mucho más seguro recurrir a
un sistema de teoría del delito de corte funcional orientado hacia la política
criminal1373.
Pues bien, de esta tesis se extrae una serie de consecuencias de índole aplica-
tiva que conviene desarrollar.
1373 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 51 y ss., 206-
231.
1374 Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 373.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1375 En términos generales sobre el contenido de dichas teorías, vid. Roxin: Autoría, y domi
nio del hecho en derecho penal, 69-75.
1376 Zaffaroni, Alagia y Slokar: Manual..., op. cit., 633-634.
Derecho Penal: parte general
a la ejecución del hecho punible, lo que responde a que solo a partir del
inicio de ejecución de la conducta típica se produce la puesta en peligro
del bien jurídico penalmente tutelado1377.
Justamente esta circunstancia (pfensividad en relación con el bien jurídi
co) es la que explica la no punibilidad de la tentativa inidónea. El art. 17
del CP señala que «[n]o es punible la tentativa cuando es imposible la
consumación del delito, por la ineficacia absoluta del medio empleado
o absoluta impropiedad del objeto». Así, se reconoce la no punibilidad
de dicha clase de tentativa justamente debido a que las circunstancias
antes descritas (ineficacia absoluta del medio empleado y absoluta im
propiedad del objeto) suponen la imposibilidad de afectación del bien
jurídico1378, por lo cual una punición sustentada en el mero desvalor de
la acción resultaría excesiva y escasamente útil desde una perspectiva
funcional.
1377 En esa línea, vid. Roxin: «Acerca del fundamento penal de la tentativa», 258-266.
1378 Como precisa Roxin: «La tentativa inidónea es un delito de perturbación de la paz sin
una real puesta en peligro» (Roxin: «Acerca del fundamento...», op. cit., 263).
1379 Vid. Roxin: Autoría..., op. cit., 52-56.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
acción típica. Así, por ejemplo, quien utilizaba a otro como instrumento no
respondía como autor al no haber ejecutado él, de modo directo, los actos
típicos.
1. Welzel
La teoría de la autoría, como es concebida en la actualidad por la doctri
na dominante, responde inicialmente a los planteamientos de la teoría
del dominio del hecho formulada por Hans Welzel en virtud de la cual
la condición de autor no responde a la realización directa o inmediata
de la conducta típica, sino al efectivo dominio del suceso típico^. Esta
caracterización del autor como señor del hecho y que tenía su expre
sión medular en los supuestos de autoría mediata fue trascendente en
468 la construcción de una dogmática de la autoría desvinculada del para
digma causal.
1387 Jakobs: Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 9 y ss.
1388 Jakobs: La imputación objetiva en derecho penal, 19 y ss.
1389 Jakobs: Derecho..., op. cit., 791-792.
1390 Jakobs: «La competencia por organización en el delito omisivo. Consideraciones sobre
la superficialidad de la distinción entre comisión y omisión», 347 y ss.
Derecho Penal: parte general
resultaba proponer una sanción a título de autor, en quien sin haber realiza
do actos objetivos significativos en el hecho punible intervenía en el mismo
con ánimo de autor. Del mismo modo, en relación con las teorías objeti
vo-formales, destacábamos la falta de proporcionalidad de la respuesta penal
en los casos de instrumentalización del ejecutor por parte del hombre de atrás,
en donde este último, por no intervenir directamente en el hecho, solo era
sancionado como mero cómplice.
1395 Benda: «Dignidad...», op. cit., 126; Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal con
temporáneo, 259.
1396 Ferrajoli: Derecho y razón. Teoría delgarantismo penal, passim. En esa misma línea, Rey
na Alfaro: El proceso penal aplicado conforme al Código Procesal Penal de 2004, 19.
1397 Ferrajoli: Derecho..., op. cit., 398 y ss. Como recuerda el autor italiano, ya desde Ben-
tham es posible reconocer las dificultades subyacentes a la falta de criterios de ponderación de
la proporcionalidad y que generan el riesgo de que aquella responda a valoraciones de índole
ético-política o de oportunidad. En la misma línea, Hirsch, defensor de una tesis de la pena
basada en la proporcionalidad, destaca cómo los esfuerzos teóricos se han orientado fun
damentalmente a justificar por qué se debe castigar proporcionalmente, pero han dedicado
escasos esfuerzos a determinar cuál es el castigo proporcional. Vid. Hirsch: Censurar y castigar,
passim. Sobre la diffcolta di razionalizzazione della proporzione, vid. Palazzo: Introduzione al
principi del diritto penale, 67.
1398 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 99 y ss.; Mir
Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 136. Como se ve, no se postula aquí una teoría de
la pena basada en la proporcionalidad y Ajustdesert {vid. Hirsch: Censurar..., op. cit.,passim',
Hórnle: Determinación de la pena y culpabilidad. Notas sobre la teoría de la determinación legal
Derecho Penal: parte general
473
LA ANTIJURICIDAD (I)
Existen supuestos típicos que, a pesar de ser reprobados por el orden jurídi
co-penal, son permitidos por otros ámbitos del ordenamiento jurídico. Por
ejemplo, la acción de «matar a otro» es reprochada por el derecho penal;
empero, bajo determinadas circunstancias (la legítima defensa), dicha acción
típica puede ser permitida por el ordenamiento jurídico.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
i
4761
y que fuera esta la que impulsara la acción lesiva del autor. A esto es lo que se
llama presupuesto de la causa de justificación. Para reconstruir este momento,
se debe tomar en cuenta todos los datos efectivamente presentes en el mo
mento cuando la acción tuvo lugar. Los datos a tener en cuenta son los que
realmente se hallan en ese momento, aunque sean descubiertos posterior
mente y hubiesen sido imperceptibles por el espectador objetivo colocado en
la posición del autor.
1401 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 181-182.
Capítulo XII
LA ANTIJURICIDAD (II)
I. Aspectos generales
Al tratar las cuestiones generales de la antijuricidad, dejábamos en claro que
la determinación de la antijuricidad de una conducta concreta se facilitaba si
se realizaba un análisis negativo de concurrencia de causas de justificación. Si
concurre una causa de justificación, según decíamos, no hay antijuricidad; por
el contrario, si no concurren causas de justificación, sí habría antijuricidad.
Hasta este punto parece quedar todo claro; no obstante, para mantener esa
claridad, es indispensable conocer cuáles son y en qué consisten esas causas 479
de justificación.
En lo que sigue, explicaremos las principales causas de justificación: legítima
defensa, estado de necesidad justificante, miedo insuperable y el consenti
miento.
La única limitación que podría darse es cuando entra en conflicto el bien ju
rídico «vida», pues su sacrificio es imposible de ser justificado incluso frente
a otro interés de igual valía, como la vida de otro. Es por tal razón que Eser
y Burkhardt señalan:
Si nos encontramos ante un caso «vida contra vida», como en ejemplo tomado
de la antigüedad de la «tabla de Carnéades», en el cual la tabla solo podía trans
portar a un náufrago, entonces si se mata a otro para salvarse a uno mismo, solo
se podrá considerar en todo caso un estado de necesidad disculpante.1402
1402 Eser y Burkhardt: Derecho penal. Cuestiones fundamentales de la teoría del delito sobre la
base de casos de sentencias, 258.
1403 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 686 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
a un paciente al que solo le quedaba poco tiempo de vida, para poder ex
traer de su cadáver un órgano que posiblemente aseguraría una larga vida a
un paciente que de lo contrario estaba condenado a morir». Además agrega
de forma categórica que «no se puede sacrificar al débil mental para salvar
al premio Nobel, ni al anciano achacoso para mantener la vida del joven
vigoroso, ni al criminal antisocial para conservar una vida valiosa», pues ello
supondría admitir la inhumanidad de una categoría como la de la «vida sin
valor vital», defendida en su época por el nacionalsocialismo alemán, cuyo
rechazo hoy en día no admite duda alguna.
Incluso en casos donde entren en consideración diverso número de vidas
debe rechazarse la posibilidad de una ponderación tal. Por ese motivo, no
será posible justificar, en un conocido ejemplo de Welzel, la conducta del
guardagujas que observa cómo un vagón de mercancías sin presencia hu
mana alguna se dirige contra un tren atestado de pasajeros y decide cambiar
su rumbo a una vía secundaria, con lo que se provoca la muerte de algunos
trabajadores que se encontraban en dicho lugar.
La doctrina dominante rechaza también la posibilidad de justificación en los
supuestos de «comunidad de peligro». En tales supuestos, ante la existencia
de peligro para una serie de personas, se sacrifica a una o unas cuantas para
impedir que el peligro afecte a la totalidad de ellas.
482
El rechazo se basa tanto en aspectos de principios como pragmáticos. En
cuanto a la cuestión de principios, debe decirse que, aun cuando la vida
sacrificada sirva para salvar otras vidas, sigue resultando un acortamiento
arbitrario de la vida. La cuestión pragmática viene dada por el hecho de que
aún en las peores condiciones no es posible tener certeza respecto al futuro
del interés «vida» que se pretende sacrificar. Así, por ejemplo, en los casos de
personas en agonía, no es posible afirmar con certeza que morirán.
• -síííL.,,;.. .. .................. , .. ..
IV El miedo insuperable
484 El miedo insuperable es otra de las causas de justificación que admite nuestro
ordenamiento penal en el art. 20 del CP.
Otro requisito del miedo insuperable es que el mal que lleve implícito debe
ser mayor o al menos igual que el mal causado.
V. El consentimiento
El consentimiento válido del titular de un bien jurídico de libre resulta ser
una de las causas de exención o atenuación de responsabilidad jurídico-pe-
nal, conforme a los términos del art. 20 del CP.
Derecho Penal: parte general
1411 Zaffaroni: Tratado de derecho penal. Parte general III, 235, nota 27.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
2.1.3. Críticas
Para Cousiño Maclver1416, el correctivo no responde a la estructura au
tónoma, sino que opera en el plano normativo propio de la tipicidad.
Se objeta que es una complicación innecesaria, pues todo podría re
solverse en una sola instancia en el plano de la tipicidad legal. Ello se
reforzaría con ideas de que el tipo legal solo abarca la apariencia de
prohibición, pues el verdadero alcance de la prohibición se dará con el 489
tipo conglobante.
Eso lo rebate Zaffaroni señalando que la teoría del delito tiene fin prác
tico, que es procurar un camino metódico-lógico. En este caso, se busca
evitar un inútil desgaste de esfuerzo intelectual, el cual es penetrar en el
terreno de una investigación más fina.
1416 Cousino Maclver: Derecho penal chileno. Parte general II, 114.
1417 Ibid., 115.
1418 Novoa Monreal: Causalismo y finalismo en derecho penal, 126.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Ahora bien, del carácter justificante se deduce que quien obra en cum
plimiento de un deber realiza una conducta lícita. Esto que en principio
parece tan obvio habría llevado a que algunos códigos europeos como
el alemán no incluyan la causal. Empero, la norma no es superfl.ua por
que pone de manifiesto la unidad del ordenamiento jurídico, tanto así
que en Alemania se ha recurrido a la doctrina de la colisión de deberes
(Jakobs, Jesheck, Hirsch) como eximente supralegal sobre la base del
principio de la preponderancia y es que el silencio del legislador ha di
vidido a la doctrina en el tratamiento de la colisión de deberes de igual
rango (teorías justificante, disculpante y de la neutralidad).
4. Fundamento
Se trata de fundamentar por qué el ordenamiento penal cede a favor del
deber no penal. En ese contexto, según la opinión generalizada, es el
principio del interés preponderante (Jiménez de Asúa, Sainz Cantero,
Mir Puig), pero tal principio es insuficiente, pues se trata de deberes
de igual rango y el sujeto actúa lícitamente cumpliendo cualquiera de
ellos. Además, incluso en casos de deberes de mayor o igual entidad,
el sujeto actúa ilícitamente si atenta contra la dignidad de la persona
humana.
En ese sentido, cobra operatividad también el principio de unidad del
ordenamiento jurídico, que no puede imponer que lo lícito en un sec
tor del derecho sea ilícito para el derecho penal (Antón Oneca, Rodrí
guez Devesa, Cobo del Rosal, Vives Antón, Carbonell Mateu).
Mir Puig por su parte señala que el carácter de ultima ratio del derecho
penal impide la intervención allí donde otro sector del ordenamiento
no castiga la conducta, sino que la ordena o permite.
492]
5. Exigencias para la aplicación de la eximente: el silencio del le
gislador y las elaboraciones doctrinales en tomo a algunos casos
especiales de cumplimiento de un deber
Lo fundamental a efectos penales será no tanto fijar las reglas que de
terminan la legitimidad general [...], como los límites penales a esa legiti
midad, es decir, las condiciones de legitimidad penal de los hechos típicos
realizados de conformidad con otras normas del ordenamiento jurídico.1419
1419 Gómez Benítez: Teoría jurídica del delito. Derecho penal. Parte general, 389.
Derecho Penal: parte general
494 Algunos matices: para Cerezo Mir, si son dos deberes de acción
(delitos omisivos) que tutelan iguales intereses, se debe preferir el
deber de garante frente al deber genérico de prestar socorro. Por
ejemplo, se están ahogando el hijo y el amigo, o uno de los dos
heridos es el paciente. Para Hirsch, tratándose de bienes como la
vida o la integridad corporal, siempre los deberes son equivalentes
por tratarse de bienes imponderables.
c) Deberes de omisión de igual rango. Si son deberes de igual rango,
la conducta es lícita siempre. Para Jescheck, por su parte, queda
excluida la culpabilidad.
d) Deber de acción y omisión que protejan intereses iguales. Para
Cerezo Mir, el deber de omitir (del comisivo) es de mayor rango
(Welzel, Armin Kaufmann, Schmidháuser, Jakobs). Para Armin
Kaufmann, el cumplimiento del deber de actuar es más gravoso
que el cumplimiento del deber de omitir, por lo que la infracción del
deber de actuar es menos grave que la infracción del deber de omitir.
Las conductas omisivas son generalmente menos graves que las
comisivas.
495
Capítulo XIII
LA CULPABILIDAD (I)
I. Aspectos generales
Para que un hecho concreto se constituya como delito, no es suficiente que
se trate de una conducta típica y antijurídica, sino que, además, es necesario
que se supere una tercera barrera como es la culpabilidad.
1. La culpabilidad de autor
Según la idea de una culpabilidad de autor, conocida también como
culpabilidad por la conducción de vida, el juicio de la culpabilidad debe
referirse necesariamente a las características internas del autor, de modo
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
500
Ahora, hay que reconocer que dentro del normativismo en la culpabili
dad no existía una sola dirección; así, existía un normativismo complejo
(Mezger) y normativismo puro (Welzel).
3. La culpabilidad en la actualidad
La culpabilidad viene siendo en la actualidad también un objeto de tra
tamiento por parte de la doctrina penal y destaca los desarrollos que so
bre la misma han realizado los alemanes Claus Roxin y Günther Jakobs.
1. Concepto de culpabilidad
La culpabilidad puede ser definida como capacidad de motivación o no mo-
tivabilidad, lo que supone, en el autor del hecho típico y antijurídico, la
capacidad de entender la contrariedad a derecho de su comportamiento. En
otras palabras, actúa culpablemente quien tiene la capacidad fisiológica de
comprender que su comportamiento es rechazado por el orden jurídico y
que tiene además, en las circunstancias concretas, la capacidad de poder mo
tivarse conforme a ese conocimiento.
1423 Muñoz Conde y García Arán: Derecho penal. Parte general 4.a ed., 221.
1424 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 204.
1425 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 791.
1426 Muñoz Conde y García Arán: Derecho penal 4.a ed., op. cit., 99.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Para Berdugo Gómez de la Torre y otros, de esta definición se infiere que «la
culpabilidad no es un rasgo intrínseco a la persona, sino una cualidad que se
predica jurídicamente de alguien en relación con el hecho ilícito realizado,
que es objeto de la responsabilidad penal»1427.
2. Elementos de la culpabilidad
De la definición que hemos propuesto se puede apreciar que la culpabi
lidad contiene una serie de elementos integrantes descritos a continuación.
Lo dicho hasta el momento no nos permite aún saber cuándo una per
sona es imputable y cuándo no. Por ello es necesario recurrir a una
comparación de las circunstancias psicológicas y fisiológicas del sujeto
en el caso concreto y las causas de la imputabilidad reconocidas por
1430 Para estos autores, este desconocimiento podrá existir tanto por tratarse de sujetos
no integrados de todo a la sociedad, situación que ocurre en nuestro país en determinadas
comunidades indígenas (CP, art. 15), pero también por la aparición de una hipertrofia nor
mativa. Vid. Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones.op. cit., 218.
1431 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 861.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
504
1432 Debido a que estos, desde el punto de vista de la teoría de los elementos negativos del
tipo, forman parte del tipo del injusto. Vid. Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones...,
op. cit., 221.
Capítulo XIV
LA CULPABILIDAD (II)
I. Aspectos generales
En el capítulo anterior se explicó cuáles son las teorías que han surgido sobre
la culpabilidad, cuál es su contenido y cuáles son sus elementos.
1. Minoría de edad
El menor de edad carece de imputabilidad penal por considerarse que
no alcanza aún un suficiente desarrollo de sus capacidades psicológicas
y no puede, por ende, comprender la significación y trascendencia de
sus decisiones —incluidas aquellas que suponen la infracción de la ley
penal—.
2. Anomalía psíquica
La anomalía o alteración psíquicas es, según sostiene Jescheck, aquella
506 perturbación psíquica que afecta profundamente el proceso de forma
ción de la voluntad humana, esto es, su capacidad de acción y compren
sión. Jescheck y Weigend1433, comentando los párrs. 20-21 del StGB
(Código Penal alemán), distingue tres clases de anomalías psíquicas
graves:
1. Error de prohibición
El error de prohibición se produce cuando el sujeto cree erróneamente
que actúa de forma permitida, esto es, cuando cree que su comporta
miento es lícito —por lo tanto, que no es reprochado penalmente—.
tratados conforme a las reglas del art. 14 del CP, lo que significa que
excluyen de culpabilidad.
1435 Podrá sostenerse que el número de casos utilizado constituye una muestra arbitraria y,
por tanto, no representativa. Una crítica en estos términos sería completamente válida.
1436 Sobre esta situación he tenido ocasión de pronunciarme en Reyna Alfaro: «Imputación
objetiva, criminalidad de empresa y desarrollo jurisprudencial. A su vez, un análisis en torno
a la necesidad de armonizar la teoría y la práctica penal», 535-
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
a) Los hechos
1437 Villavicencio Terreros, sin duda, es uno de aquellos que no solo ha profundizado en los
contenidos de la teoría del delito, sino que también es parte de aquel reducido grupo de auto
res nacionales que ha tratado de integrar teoría y práctica al tomar en consideración siempre
los desarrollos de la jurisprudencia conforme tuve ocasión de referir expresamente en Reyna
Alfaro: «Imputación objetiva...», op. cit., 534, nota 42.
Derecho Penal: parte general
a) Los hechos
Los hechos tienen su origen con el apoderamiento indebido, por
parte de un servidor judicial, de un arma de fuego entregada en
custodia en tanto cuerpo del delito. Dicha persona procedió a ven
der el arma de fuego a un suboficial de la Policía Nacional del Perú
(de iniciales EOM), quien posteriormente entregó en préstamo el
arma a otro suboficial de la Policía Nacional del Perú (de iniciales
EMC), quien la utilizó en la prestación de servicios particulares de
vigilante.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
a) Los hechos
1438 Peña Cabrera: Tratado de derecho penal. Estudio programado de la parte general, 480.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
rre, pues el autor tiene pleno conocimiento del hecho1439—, sino a «la
valoración global del hecho como prohibido»1440. Por ello, no resulta
necesario que el autor del injusto tenga un «conocimiento estricto del
precepto jurídico conculcado»1441.
Dentro del error de prohibición es posible reconocer entre el vencible o
invencible dependiendo de si pudieron o no evitarse con un mayor cui
dado1442. Cada una de estas clases de error de prohibición tiene distintos
efectos sobre la culpabilidad: el vencible la reduce y se traduce, por lo
tanto, en la reducción de la pena, en tanto que el invencible la elimina
y afecta totalmente la posibilidad de imposición de una pena. Ahora, es
precisamente en aquella cuestión —la invencibilidad o vencibilidad del
error— la de mayor complejidad en el análisis práctico1443 en la medida
en que es determinante para establecer si corresponde una reacción al
hecho desde el derecho penal.
Aunque existen ciertos supuestos de error especialmente problemáticos
—como el error sobre los elementos normativos del tipo o el error que
recae sobre causas de justificación— nos enfocaremos en la problemá
tica subyacente a la distinción entre el error de prohibición vencible e
el invencible.
1439 Hurtado Pozo: Manual de derecho penal. Parte general I, 660; Villavicencio Terreros:
Derecho penal. Parte general, 617.
1440 García Caveto: Lecciones de derecho penal. Parte general, 529. Similar, Hurtado Pozo:
Manual..., op. cit., 660; Peña Cabrera: Tratado..., op. cit., 481.
1441 Peña Cabrera: Tratado..., op. cit., 481; Bramont-Arias Torres: Manual de derecho penal.
Parte general, 321; Bramont Arias: Derecho penal peruano (visión histórica). Parte general, 366
(donde se incorpora la referencia a Johannes Wessels).
14/12 Mir Puig: Derecho penal. Parte general 7.a ed., 540-541.
1443 En ese sentido, vid. Alcocer Povis: Introducción al derecho penal. Parte general, 126.
1444 Villavicencio Terreros: Derecho..., op. cit., 620.
Derecho Penal: parte general
Pues bien, en ese escenario, Villavicencio Terreros resaltó que «los siste
mas penales latinoamericanos han venido siendo usados como instru
mentos de respuesta y contención de la conflictividad política y social
para lo que se han elaborado doctrinas o tesis de justificación de su ope-
ratividad»1452. A partir de dicha premisa, Villavicencio Terreros resalta
esa utilización instrumental del sistema penal y su selectividad, sobre
todo en el ámbito de la actividad policial (basada en «variables sociales»)
que se proyecta en todo el sistema penal (Poder Judicial, Ministerio
Público, sistema penitenciario)1453. Quienes están familiarizados con los
contenidos de la criminología reconocerán que los planteamientos de
Villavicencio Terreros se alinean dentro de la lógica que corresponde
516
al enfoque del etiquetamiento del cual Zaffaroni resulta ser uno de sus
principales ideólogos en Latinoamérica1454.
En efecto, Zaffaroni, en su conocida obra En busca de las penas pérdidas,
señala: «Las agencias no judiciales de nuestros sistemas penales se hallan
militarizadas y la burocratización de las agencias judiciales permite que
operen con entera discrecionalidad»1455. Con esto, Zaffaroni marca los
efectos del control penal policial sobre la totalidad del sistema penal que
se mantiene inerte o pasivo frente a una forma de selectividad que además
se basa en ciertos estereotipos sociales. En ese sentido, Zaffaroni refiere:
1451 Zaffaroni, Alagia y Slokar: Manual de derecho penal. Parte general, 511. También puede
consultarse Zaffaroni: «Culpabilidad por vulnerabilidad» en Anthropos, 136 y ss.
1452 Villavicencio Terreros: Introducción a la criminología, 187-188.
1453 Ibid., 193 y ss.
1454 Destacando la trascendencia del aporte de Zaffaroni, vid. Serrano Maíllo: Introducción
a la criminología, 442-445 —aunque calificándola como una línea «bastante ortodoxa»—;
también Anitua: Historia de los pensamientos criminológicos, 426. Sobre el arraigo de la teoría
del etiquetamiento en su pensamiento, vid. Zaffaroni: La palabra de los muertos. Conferencias
de criminología cautelar, 219 y ss.
1455 Zaffaroni: En busca de las penas pérdidas. Deslegitimación y dogmática jurídico-penal, 136.
Derecho Penal: parte general
4. Reflexiones finales
Evidentemente, la distinción entre error de prohibición vencible e in
vencible, la identificación de sus zonas grises y la solución de los casos
límites constituyen —como destaca Julio Armaza— una tarea ardua1461
para la dogmática y la jurisprudencia, pero sobre todo para esta últi
ma1462 debido a la falta de propuestas que permitan una solución más
predictiva de los casos de la práctica forense.
Esta circunstancia explica por qué las decisiones judiciales referidas
anteriormente muestran saltos de coherencia que terminan generando
que sea la percepción de «lo justo» la que sirva como factor determinan
te de la decisión judicial.
1456 Zaffaroni: En busca de las penas pérdidas. Deslegitimación y dogmática jurídico-penal, 145.
1457 Ya en esa línea, Christie: La industria del control del delito, 69 y ss.
1458 Vid. al respecto Zaffaroni: El enemigo en elderecho penal, passim, Zaffaroni: «Seeking the
enemy. From Satan to cool criminal law», 5 y ss.
1459 Villavicencio Terreros: Derecho..., op. cit., 622.
1460 En favor de la diligencia ordinaria, vid. Villa Stein: La culpabilidad, op. cit., 130.
1461 Armaza Galdos: «E1 error de prohibición» en Revista de Derecho y Ciencias Políticas, 43.
1462 Villa Stein: La culpabilidad, op. cit., 130.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
l46j Con esto evitamos cualquier generalización que afecte la importante labor de desarrollo
que ha venido cumpliendo nuestra Corte Suprema de Justicia.
1464 Villavicencio Terreros: Derecho..., op. cit., 145.
1465 Ibid., 145-146.
Derecho Penal: parte general
Jurisprudencia
3. En el presente caso, el Pleno decidió tomar como referencia las distintas Eje
cutorias Supremas que analizan y deciden sobre la relevancia jurídico penal de
los diferentes delitos imputados a los que integran Rondas Campesinas o Co
munales, en especial los delitos de secuestro, lesiones, extorsión, homicidio y
usurpación de autoridad, en relación con los artículos 2.19, 89 y 149 de la Cons
titución, y el Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo
«sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes», del 27 de junio de
1989, aprobado por Resolución Legislativa número 26253, del 5 de diciembre de
1993, así como —en particular- los artículos 14,15, 20.8, 21,45.2 y 46.8 y 11 del
Código Penal -en adelante, CP—,
Al respecto es de observar dos datos importantes. En primer lugar, que con gran
frecuencia la conducta penal atribuida a quienes integran las Rondas Campesi
nas se desarrolla en un ámbito rural, aunque en no pocos casos -siendo rura
les- en áreas colindantes o de fácil comunicación y acceso con zonas urbanas
donde ejercen jurisdicción los jueces del Poder Judicial. En segundo lugar, que
los delitos imputados, según se anotó, se refieren a tipologías donde la violencia
y la coacción son medios comunes de comisión, los cuales por su naturaleza
tienen en la legislación vigente penas muy altas.
Todos estos artículos, como es obvio, deben ser analizados desde una perspecti
va de sistematización e integración normativa, con el necesario aporte del «Con
venio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989» -en adelante, el Convenio-, del
520 27 de junio de ese año, aprobado por Resolución Legislativa número 26253, del 5
de diciembre de 1993, y de la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos
de los pueblos indígenas —en adelante, la Declaración-, aprobada por la Asam
blea General el 13 de septiembre de 2007. El propósito del Convenio, y también
de la Declaración, es garantizar el respeto tanto del derecho de esos pueblos a
su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones
(artículo 2, «b» del Convenio, artículo 5 de la Declaración), como el derecho in
dividual de sus miembros a participar en esta forma de vida sin discriminacio
nes. La Declaración estipula, con toda precisión, que tienen derecho a promover,
desarrollar y mantener sus estructuras, instituciones y sus propias costumbres,
espiritualidad, tradiciones, procedimientos, prácticas y, cuando existan, costum
bres o sistemas jurídicos, de conformidad con las normas internacionales de de
rechos humanos (artículo 34). El Convenio, tiene expuesto el Tribunal Constitu
cional, viene a complementar -normativa e interpretativamente- las clausulas
constitucionales sobre pueblos indígenas que, a su vez, concretizan los derechos
fundamentales y las garantías institucionales de los pueblos indígenas y sus in
tegrantes (STC número 3343-2007-PA/TC, del 19 de febrero de 2009).
Una primera lectura, meramente literal del texto normativo en cuestión, podría
concluir que las Rondas Campesinas, en primer lugar, para ser tales, deben sur
gir y ser parte de las Comunidades Campesinas y Nativas —nacen de ellas e
integran su organización—; y en segundo lugar, que no ejercen por sí mismas
funciones jurisdiccionales, pues su papel sería meramente auxiliar o secundario. 521
La realidad social, sin embargo, revela que las Rondas Campesinas surgieron a
mediados de la década de los setenta del siglo pasado -aunque con anteceden
tes remotos en las guardias rurales de fines del Siglo XIX y en las rondas de ha
cienda de las primeras décadas del siglo XX [Fernando bazán cerdán: Rondas
Campesinas; la otra justicia]-, siempre por decisión de ios propios campesinos
o vecinos de un sector, estancia o caserío, como una necesidad comunal o co
lectiva de protección, no sólo desde las propias Comunidades sino también de
aquellas poblaciones rurales andinas que carecían de Comunidades Campesinas
y necesitaban expresar su organización comunal y consolidar los espacios de
afirmación de su identidad colectiva. Las Rondas Campesinas, en consecuencia
y vistas desde una perspectiva general, forman parte de un sistema comunal
propio y, en rigor, constituyen una forma de autoridad comunal en los lugares
o espacios rurales del país en que existen -estén o no integradas a Comunida
des Campesinas y Nativas preexistentes— [raquel yrigoyen fajardo: Rondas
Campesinas y pluralismo legal: necesidad de reconocimiento constitucional y
desarrollo legislativo. En: http://www.alertanet.org/ryf-defensoria.htm].
Como tales, las Rondas Campesinas, que se inscriben dentro del contexto de las
formas tradicionales de organización comunitaria y de los valores andinos de
solidaridad, trabajo comunal e ¡dea del progreso [josé hildebrando rodríguez
villa: Peritaje Antoprológico en la causa número 22007-00730, Cajamarca, 21
de noviembre de 2007, página 58], han asumido diversos roles en el quehacer
de esos pueblos -tales como seguridad y desarrollo- y, entre ellos, también se
encuentra, sin duda alguna, los vinculados al control penal en tanto en cuan
to -presupuesto necesario para su relevancia jurídica- aplican las normas del
derecho consuetudinario que les corresponda y expresen su identidad cultural.
Son una respuesta comunal, entre otras expresiones socio culturales, ante el
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
9. El primer nivel de análisis que debe realizarse cuando se discute en sede penal
una imputación contra integrantes de Rondas Campesinas por la presunta co
misión de un hecho punible con ocasión de su actuación como rondero consiste
en establecer si resulta de aplicación el artículo 149 de la Constitución, es decir,
si es de aplicación el denominado «fuero especial comunal», en tanto en cuanto
el reconocimiento de una jurisdicción especial constituye un límite objetivo a la
jurisdicción penal ordinaria.
12. La violación de los derechos humanos presenta dos situaciones, sea que
ésta se deba (i) a lo previsto en las mismas reglas consuetudinarias o (¡i) a los
abusos que cometen las autoridades de las Rondas Campesinas por no respetar
el derecho consuetudinario [josé hurtado pozo/joseph du puit: Derecho penal
y diferencias culturales: perspectiva general sobre la situación en el Perú. En:
Derecho y pluralidad cultural, Anuario de Derecho Penal 2006, Fondo Editorial
PUCP-Universidad de Friburgo, Lima, 2007, páginas 235/236], En ambos
supuestos, ante una imputación por la presunta comisión de un hecho punible
atribuida a los randeras, corresponderá a la justicia penal ordinaria determinar,
en vía de control externo de la actuación conforme a los derechos humanos de
las autoridades comunales si, en efecto, tal situación de ¡licitud en el control penal
comunal randera se ha producido y, en su caso, aplicar -si correspondiere- la
ley penal a los imputados.
Lo expuesto guarda coherencia con el alcance del fuero comunal rondero. Desde
el primer caso -supuesto de atipicidad de la conducta— se descarta de plano,
por ejemplo, el delito de usurpación de funciones (artículo 361 CP) en la medida
de que el rondero actúa en ejercicio de la función jurisdiccional comunal cons
titucionalmente reconocida y garantizada. También se rechaza liminarmente la
imputación por delito de secuestro (artículo 152 CP) puesto que el rondero proce
de a privar la libertad como consecuencia del ejercicio de la función jurisdiccional
-detención coercitiva o imposición de sanciones-.
Asimismo, cabe destacar que la actuación de las Rondas Campesinas y de sus
526 integrantes no está orientada a obtener beneficios ilegales o fines de lucro, y —en
principio— la composición y práctica que realizan tienen un reconocimiento legal,
que las aleja de cualquier tipología de estructura criminal (banda o criminalidad
organizada) asimilable a aquellas que considera el Código Penal como circuns
tancias agravantes o de integración criminal (artículos 186, párrafo 2, inciso 1, y
317 CP). Efectivamente, su intervención se origina en un conflicto de naturaleza y
trascendencia variables, que involucra a personas que reconocen en las Rondas
Campesinas instancias conciliadoras, de resolución de conflictos y con capaci
dad coercitiva -uno de los atributos esenciales de la jurisdicción—.
En estas condiciones, es de enfatizar que no es asimilable la actuación y la conduc
ta, siempre colectiva, de sus integrantes a un delito de secuestro extorsivo y cuya
presencia relevante en las estadísticas de la criminalidad nacional determinó las
modificaciones y reformas del artículo 152 CR caracterizadas, todas ellas, por un in
cremento constante de las penas conminadas y de los rigores de su cumplimiento.
14. Cuando no sea posible esta primera posibilidad -la atipicidad de la
conducta—, será del caso recurrir al análisis de la procedencia de la causa de
justificación centrada, con mayor relevancia, en el ejercicio legítimo de un
derecho (artículo 20.8 CP). Aquí se tendrá en cuenta el presupuesto —situación
de amenaza a los bienes jurídicos antes citados- y los límites o condiciones para
el correcto ejercicio de la función jurisdiccional comunal-rondera ya analizados.
El respectivo test de proporcionalidad es el que debe realizarse para cumplir este
cometido, para lo cual es de tener en cuenta los bienes jurídicos comprometidos
con la conducta ejecutada por los ronderos en relación con el derecho a la iden
tidad cultural y al fuero comunal rondero, prevaleciendo siempre los intereses
de más alta jerarquía en el caso concreto, que exige la no vulneración del núcleo
esencial de los derechos fundamentales.
Derecho Penal: parte general
16. Cuando no sea posible declarar la exención de pena por diversidad cultural,
ésta última sin embargo puede tener entidad para atenuarla en diversos planos
según la situación concreta en que se produzca. En los niveles referidos a la cau
sa de justificación (artículo 20.8 CP), al error de tipo o de prohibición (artículo 14
CP) o a la capacidad para comprender el carácter delictivo del hecho perpetrado
o de determinarse de acuerdo a esa comprensión (artículo 15 CP) -vistos en este
último caso, según las opciones dogmáticas reconocidas por la doctrina, desde
la imputabil¡dad, la exigibilidad e, incluso, de las alteraciones de la percepción que
se expresan en los valores culturales incorporados en la norma penal, en cuya
virtud, en cuya virtud [s/c] se afirma que el miembro de la comunidad minoritaria
con valores culturales distintos a los hegemónicos plasmados en el derecho pe
nal carece de la percepción valorativa de la realidad que sí tiene la mayoría [juan
maría terradillos basoco: Culpabilidad-responsabilidad. En: Problemas Fun
damentales de la Parte General del Código Penal (JOSÉ HURTADO POZO, Editor),
Fondo Editorial PUCP-Universidad de Friburgo, Lima, 2009, página 353]-, si el
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1466 Berdugo Gómez de la Torre y otros: Lecciones de derecho penal. Parte general, 222.
Derecho Penal: parte general
1467 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 909.
1468 Como indica Roxin, «el sujeto sigue siendo responsable por su conducta cuando sin
razón suficiente se ha expuesto a un peligro que previsiblemente podía conducir a un estado
de necesidad. La evitación de tales peligros no es un deber, sino una carga, en caso de cuya
inobservancia el sujeto pierde el privilegio del estado de necesidad» (ibid., 917).
1469 Ibid., 914. Esta exigencia solo rige para peligros específicos de la profesión.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
2. Obediencia debida
La obediencia debida, conocida también como obediencia jerárquica,
supone la exculpación de todos aquellos hechos típicos y antijurídicos
cometidos en virtud de «orden obligatoria de autoridad competente,
expedida en ejerció de sus funciones» (CP, art. 20.9).
De ahí que el inciso 9) del artículo 20 del Código Penal, que esta
blece que se encuentra exento de responsabilidad penal «El que obra
por orden obligatoria de autoridad competente, expedida en ejercicio
de sus funciones», no pueda ser interpretado en el sentido de que tal
exención alcance a los supuestos de cumplimiento de órdenes ilícitas.
Resulta evidente que cuando la disposición establece que la orden dictada
por la autoridad debe haber sido dictada en «ejercicio de sus funcio
nes», hace alusión a un ejercicio funcional compatible con la Carta
Fundamental [...]. (STC del 30 de setiembre de 2005, Expediente 2446-
2003-AA/TC, Puno, fundamentos 10 y 11). (Énfasis agregado)
Capítulo XV
LA PUNIBILIDAD
I. Introducción
punibilidad agrupa ciertas condiciones positivas, de carácter objetivo (con
diciones objetivas de punibilidad) que en rigor afectan al carácter penal de la
antijuricidad del hecho, y negativas, de carácter subjetivo o individual (causas
personales de exclusión de pena o excusas absolutorias, por ejemplo, paren
tesco en los delitos patrimoniales) que en contados casos la ley exige para
que el hecho pueda castigarse —no impiden la presencia de un delito sino,
excepcionalmente, su castigo) y que se añadirían a la necesidad de antijurici
dad y culpabilidad. Su ausencia —si son positivas— o su concurrencia —si
son negativas— solo impediría la conveniencia político-criminal de la pena 531
por otras razones ajenas a la gravedad de la infracción o que nada tiene que
ver con la posibilidad de culpar de ella al autor.
sumibles en las categorías clásicas del delito para que sea posible afirmar la
existencia de una conducta punible, circunstancias que al no pertenecer al
injusto o a la culpabilidad son agrupadas bajo el concepto de condiciones
objetivas depunibilidad.
1471 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 970.
1472 Ibid., 971.
1473 San Martín Castro: Derecho procesalpenal, 261.
Derecho Penal: parte general
I. Aspectos generales
Al analizar la extensión de la tipicidad, vimos cómo era posible que otras
personas, además del autor, participen en un hecho punible, es decir, se cons
tataba la posibilidad de pluralidad de sujetos. De la misma forma, el sujeto (o
sujetos) puede cometer una o varias acciones y provocar uno o varios delitos.
Las reglas para dilucidar la aplicación del derecho penal en estos casos son las
que analizaremos —muy brevemente— en este capítulo.
Esto nos obliga a recurrir nuevamente al criterio del fin (o la finalidad) para
establecer cuál es la acción y distinguirla de las correspondientes actividades
corporales que sirven a la misma.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Es justo aquí cuando una sola acción o varias acciones realizan varios tipos
penales donde surgen los problemas a solucionar a través de las reglas del
concurso.
Derecho Penal: parte general
Por ejemplo: Ricardo desea vender un bien ajeno a Gerardo (CP, art. 197:
defraudación patrimonial) para lo cual falsifica un contrato de compra-venta
(CP, art. 427: falsedad material) que le hace creer a Gerardo que es el verda
dero propietario. Tenemos entonces que el delito-fin es la defraudación y el
delito-medio es el de falsedad material.
Cuando surge un concurso ideal de delitos, se genera una serie de conse
cuencias jurídicas. Así, en el momento de imposición de la pena, el juez debe
imponer la que corresponda al delito más grave (CP, art. 48) y se le faculta
—a partir de la modificatoria producida por la Ley 18726— al incremento
de la pena hasta en una cuarta parte en tanto no se excedan los 35 años de
privación de libertad.
Por ejemplo: Pedro ingresa de noche al domicilio de Juana con el objetivo de 537
sustraer alguna de sus pertenencias. Al verla en ropas íntimas, se le despierta
la libido y la obliga a mantener relaciones sexuales con él. Aunque existe
cierta vinculación fenomenològica entre uno y otro hecho, no se encuentran
vinculados por su finalidad, lo que conlleva su tratamiento independiente.
1475 Esta fórmula en virtud de lo dispuesto por el art. 3 de la Ley 28730, publicada el 13
de mayo de 2006.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Jurisprudencia
6. El artículo 50 del Código Penal -en adelante, CP- regula el denominado con
curso real de delitos. El texto legal vigente, de dicha norma, fue introducido por la
Ley 28730, del 13 de mayo de 2006.
Se produce un concurso real de delitos cuando un mismo autor con una plurali
dad de acciones independientes entre sí, realiza, a su vez, varios delitos autóno
mos. A diferencia del concurso ideal (que presenta unidad de acción), el concurso
real se caracteriza por presentar pluralidad de acciones y por ello constituye la
contrapartida del concurso ideal [villavicencio terreros, Felipe: Derecho Penal
Parte General, Editorial Grijley, Lima, 2006, página 703],
Los presupuestos y requisitos legales del concurso real de delitos son los si
guientes:
C. Unidad de autor.
[...]
A. Pluralidad de acciones.
D. Unidad de autor.
Sin embargo, resulta compleja la descripción que hace la ley sobre las reglas de
determinación de la pena en el párrafo final del artículo 50-A CP «... será san
cionado como autor y se le impone la pena privativa de libertad prevista para
éste, teniendo en cuenta el perjuicio total causado.». Al respecto, y teniendo en
cuenta los criterios asumidos para los casos del concurso real de delitos por los
artículos 50 y 51 CP, una opción interpretativa válida sería inferir que la penalidad
concreta del concurso real de faltas surgirá de la acumulación de las penas par
ciales correspondientes a cada falta integrante de la estructura concursal. Pero,
el problema hermenéutico subsiste por la alusión que hace el texto legal a una
«pena privativa de libertad prevista», la cual no está considerada actualmente
para ningún tipo de falta regulada en el Libro Tercero del Código Penal. Efectiva
mente, tales infracciones penales sólo pueden ser reprimidas con penas restric
tivas de derechos —prestación de servicios a la comunidad- y multa, conforme
al artículo 440.3 CP. Es más, la única posibilidad legal de aplicar esta clase de
539
pena privativa de libertad en una falta se concentra en el heterodoxo supuesto de
conversión que estipula el modificado inciso 3 del artículo 440 CP (Disposiciones
Fundamentales), pero que sólo puede operar en casos de reincidencia en faltas
contra la persona del artículo 441 CP o contra el patrimonio del artículo 444 CP,
situaciones y efectos no compatibles con la noción de reiterancia —pluralidad
de infracciones penales cometidas pero ausencia de sentencias condenatorias
precedentes— que gobierna y caracteriza a toda forma de concurso real de in
fracciones penales.
Esta heterodoxa redacción y consecuencia punitiva del artículo 50-A CP, fue con
firmada, luego, con la fe de erratas publicada el 29 de septiembre de 2009 (diario
oficial el Peruano. Suplemento de normas legales. Edición del martes 29 de sep
tiembre de 2009, página 403452). Por tanto, el texto vigente a quedado redactado
con el siguiente tenor: «Cuando se realiza una pluralidad de acciones que deban
considerarse como faltas independientes que perjudican a varias personas e in
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Por ejemplo: Juana mata a su hija luego de parirla. Frente a este hecho concu
rren dos tipos penales: el homicidio (CP, art. 106) y el infanticidio (CP, art.
540
110), que es una modalidad especial agravada del homicidio.
V. El delito masa
La expresión delito masa hace referencia en los casos en que existe pluralidad
de sujetos afectados por la acción delictiva. Es el caso, por ejemplo, de las es
tafas masivas en que miles de personas pueden resultar perjudicadas a partir
de una sola acción.
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS
DE LA REACCIÓN PENAL
En virtud de dicha condición, el derecho penal califica las conductas que re
sultan correctas y las que no lo son, y le asigna, a estas últimas, consecuencias
jurídicas de contenido aflictivo: las sanciones penales. 549
Derecho penal,
derecho Familia, religión,
administrativo, escuela, etc.
etc.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Esta vinculación entre modelo estatal, derecho penal y pena ha sido ad
vertida por múltiples autores. Así, tenemos a Bustos Ramírez, quien ha
precisado:
[...] por el respeto de los derechos del individuo (derechos humanos), que han
de estar garantizados en la Constitución y entre los cuales destaca la seguridad
jurídica; el imperio de la ley, entendida como expresión de la voluntad general,
a la cual también se somete la administración; el control judicial de los actos de
la administración; por el principio de igualdad ante la ley; por la posibilidad de
alternancia en el poder de los distintos grupos políticos, por la representatividad
de las autoridades públicas, que han de ser designadas por el pueblo; por el prin
cipio de separación de poderes y por el respeto a las minorías.1"191
Teorías de Teorías
prevención de mera
penal retribución
552
Capítulo II
1492 Hurtado Pozo: La ley importada. Recepción del derecho penal en el Perú, passim.
Derecho Penal: parte general
A esta perspectiva abonan dos ideas más: en primer lugar, la herencia de las
teorías absolutas, es decir, que la pena tiene como límite la medida de la
culpabilidad, que recoge el art. VIII ab initio del título preliminar del CP.
En segundo lugar, es razonable entender que, en un sistema democrático, la
prevención general tiene más posibilidades de realización y puede cooperar
a reforzar los valores del sistema mediante penas adecuadas al principio de
culpabilidad y la responsabilidad, por el hecho de que mediante sanciones
irrestrictas solo se puede crear una distorsión sobre la percepción de la legiti
midad del sistema y sus instrumentos.
1493 Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del delito I, 95 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
zación no es que el condenado comparta y haga suyos los valores del sistema
social: ello podría atentar contra principios constitucionales como el libre
desarrollo de la personalidad o la libertad de conciencia. En un DP de acto,
lo que se quiere evitar es que el sujeto realice a futuro conductas encaminadas
a la lesión o puesta en riesgo de bienes jurídicos. No se trata, pues, de una
resocialización en términos de concienciación, sino en el sentido de adecuar
la conducta externa y futura del condenado conforme al respeto de bienes
jurídicos valiosos para el ordenamiento.
Por ello, en determinadas circunstancias donde se cuenta con la participa
ción del condenado, es posible alcanzar este contenido de la resocialización.
El problema se suscita en el caso contrario, es decir, cuando el condenado
es renuente o se opone al tratamiento. Al respecto, el mandato constitu
cional de respeto a la dignidad humana impedirá el tratamiento obligado,
pero tampoco puede sostenerse que el único fin de la pena sea la amarga
prevención especial negativa o inocuizadora, como sucede en los casos de
delincuentes por convicción que tienen interiorizada una escala de valores
que colisiona con la del sistema social.
I. Teorías de la pena
El debate dogmático sobre la pena y sus fines ha sido amplio e incesante. Sin
embargo, pese a la diversidad de los criterios observados, es posible encon
trar en la doctrina tres teorías dominantes: absolutas, relativas y unitarias. A
continuación, se analiza brevemente dichas concepciones de la pena a fin de
obtener una visión coherente del tema.
557
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Desde el análisis del modelo estatal, ya es posible rechazar las ideas retributi
vas al no hallar satisfacción en los requerimientos propios del Estado demo
crático de derecho que en sede constitucional adoptan nuestras sociedades
modernas. Sin duda, resulta cuestionable cualquier concepción retributiva
de la sanción penal: la constante vinculación entre el Estado absolutista y
concepciones de la pena retributiva nos lleva a tal afirmación. En esto, Bus
tos Ramírez ha sido didáctico al señalar: «[L] a pena no podía tener sino las
1494 Citado por Jakobs: Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 21.
1495 Nohl: Introducción a la ética: las experiencias éticas fundamentales, 155.
1496 Es el conocido ejemplo de la isla empleado por Kant donde, pese a ser inútil la aplicación
de la pena en una sociedad sin futuro, la ejecución del último asesino debe realizarse con el
fin de que todos «comprendieran el valor de sus hechos». Vid. Mir Puig: El derecho penal en el
Estado social y democrático de derecho, 116.
1497 Ibid., 36.
1498 Vidaurri Aréchiga: Estudios jurídico-penales, 79 y ss.
Derecho Penal: parte general
Otra de las críticas que se pueden atribuir a las posturas absolutas es que la
retribución «pura» que propugnan no resulta siendo tal, pues tanto Kant
como Hegel relativizan su postura al admitir, el primero, el derecho de gra
cia y, el segundo, al considerar que el «injusto ligero» puede quedar libre de
sanción1502.
En la actualidad, es posible afirmar, como lo hace Armin Kaufmann1503, que
la lucha contra el retribucionismo carece de sentido, pues se trata de una
teoría sin adeptos. El moderno debate jurídico-penal ha logrado desacreditar
559
la idea de la mera réplica como fin de la pena. Desde dicha óptica, la sanción
penal solo encubre el deseo de venganza del ofendido que, sustituido por el
juez, encuentra satisfecho su impulso de una manera legalmente prevista.
/ Grado de
1. Prevención general
Tal como hemos advertido, la sanción penal pretende, según los pos
tulados preventivo-generales, impedir la comisión de futuros hechos
delictivos, en otras palabras, más que dar una respuesta justa a la co
misión del delito, busca prevenir los ilícitos que a posteriori pudieran
producirse.
La misión principal del derecho penal no es, como creyó la teoría an
terior, de índole preventiva, sino ético-social. La mera protección de bie
nes jurídicos tiene un objetivo negativo-preventivo, policial preventivo,
mientras que la misión central del derecho Penal es de naturaleza positiva
ético-social.1509
1512 Jakobs: La imputación objetiva en derecho penal, 9; Peñaranda Ramos, Suárez González
y Cancio Meliá: Un nuevo sistema del derecho penal. Consideraciones sobre la teoría de la impu
tación de Günther Jakobs, 20.
1513 Ibid., 16-17.
1514 Luhmann: Sistema jurídico y dogmática jurídica, passim.
1515 Rodríguez Delgado: «La teoría de los sistemas y la prevención general positiva», 157.
1516 Peñaranda Ramos, Suárez González y Cancio Meliá: Un nuevo..., op. cit., 25.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
2. Prevención especial
Este tipo, denominada a su vez prevención individual, está orientada a
prevenir la comisión de nuevos ilícitos por parte de aquellos individuos
564 que ya hayan infringido la norma penal, a través de su inocuización
(prevención especial negativa) o mediante su resocialización (preven
ción especial positiva).
1517 Peñaranda Ramos, Suárez González y Cando Meliá: Un nuevo..., op. cit., 26.
1518 Idem.
1519 Ibid, TI.
1520 Liszt: La idea delfin en derecho penal, 114. En esta obra, el autor sostiene: «Si correc-
dón, intimidadón y neutralizadón son realmente los posibles efectos de la pena, y con ello
las posibles formas de protección de los bienes jurídicos mediante la pena, entonces estos tres
tipos de penas deben corresponder a tres categorías de delincuentes [...]. En general, podrá
aceptarse la siguiente clasificación como punto de partida:
(a) Corrección de los delincuentes que necesitan corrección y son capaces de ella;
(b) Intimidación de los delincuentes que no necesiten corrección;
(c) Neutralización de los delincuentes ni susceptibles de corrección».
Derecho Penal: parte general
1524 Citado por Muñoz Conde: «La resocialización del delincuente. Análisis y crítica de un
mito», 131.
Derecho Penal: parte general
1525 Citado por Muñoz Conde: «La resocialización...», op. cit., 135.
1526 Zaffaroni: «La filosofía del sistema penitenciario en el mundo contemporáneo» en Thé-
mis, 186.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
[Ü8
IV Teorías unitarias
Es posible ubicar el inicio de las teorías unitarias a comienzos del presente
siglo en Alemania, donde Merkel conjuga criterios retributivos y preventivos
ante las insuficiencias mostradas por las posiciones unidimensionales de la
pena1527.
Según las llamadas teorías mixtas, la pena será legítima en tanto sea justa y
útil a la vez. Dentro de esta posición hay quienes orientan sus posiciones
hacia la retribución más que hacía la prevención y quienes se inclinan más
hacia la prevención que a la retribución.
1527 Prado Saldarriaga: Las consecuencias..., op. cit., 31; Vidaurri Aréchiga: Estudios..., op.
cit., 152.
Derecho Penal: parte general
1528 Sobre la misma, vid. Roxin: Derecho penal. Parte general: fundamentos de la teoría del
delito I, 95 y ss.
1529 Vidaurri Aréchiga: Estudios..., op. cit., 171.
1530 Citado por Luzón Peña: «Antinomias penales y medición de la pena», 185.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1531 Con mayor detenimiento respecto a estos aspectos y mi posición sobre la teoría uni-
ficadora preventiva, vid. Reyna Alfaro: «La individualización judicial de la pena y reforma
penal», 995 y ss.
1532 Roxin: Derecho penal I, op. cit., 96.
1533 Luzón Peña: «Antinomias...», op. cit., 186 y ss.
1534 Jakobs: «Sobre la teoría de la pena», 61 (entrelinea agregada).
Derecho Penal: parte general
Nuestro vigente Código Penal observa una importante influencia de las ideas
roxinianas, pues, teniendo como antecedente el Proyecto Alternativo alemán
de 1966, entre cuyos autores podemos contar al propio Roxin, asigna como
fines de la pena: la prevención de delitos, protección de bienes jurídicos y
resocialización del penado a la sociedad.
1535 En esa línea, bien precisa Roxin: «El punto de partida de toda teoría hoy defendible debe
basarse en el entendimiento de que el fin de la pena solo puede ser preventivo. Puesto que las nor
mas penales solo están justificadas cuando tienden a la protección de la libertad individual y a un
orden social que está a su servicio, también la pena concreta solo puede perseguir esto, es decir, un
fin preventivo del delito» (Roxin: Derecho penal I, op. cit., 95). En la misma línea, Plascencia
Vilíanueva sostiene que «las posturas absolutistas han constituido teorías de la pena, pero no
teorías sobre los fines de la pena» (Plascencia Vilíanueva: Teoría general del delito, 198).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
[572
Capítulo IV
EL SISTEMA DE CONSECUENCIAS
JURÍDICAS DEL DELITO
Introducción
Vemos pues que el límite mínimo provocador de la reacción del sistema pe
nal es el hecho típico y antijurídico, respecto del cual se responde mediante
medidas de seguridad, en tanto que el hecho típico, antijurídico y culpable
provoca en el derecho penal una reacción a través de las penas.
Este sistema de doble vía excluye a otras consecuencias jurídicas del delito,
como las accesorias y la reparación civil. Estas tienen un carácter básicamen
te reparatorio y aparecen ajenas a los juicios de culpabilidad y peligrosidad
criminal del delincuente. En suma, solo las penas y las medidas de seguridad
integran el sistema de consecuencias jurídicas del delito; la reparación civil y
las consecuencias accesorias tienen un objetivo distinto y no son analizadas
57A en este capítulo.
1536 Bunster: «Acerca del sistema de doble vía en el Código Penal mexicano» en Revista de
Política Criminal y Ciencias Penales, 151-152.
Derecho Penal: parte general
575
Capítulo V
1537 Muñoz Conde: «La prisión como problema: resocialización versus desocialización»,
passim; Silva Sánchez: Aproximación al derecho penal contemporáneo, 201.
Derecho Penal: parte general
579
Capítulo VI
1538 Bramont Arias y Bramo nt-Arias Torres: Código Penal anotado, 233.
1539 Prado Saldarriaga: Las consecuencias jurídicas del delito en el Perú, 82.
1540 Bramont Arias y Bramont-AriasTorres: Código..., op. cit., 233-234; Prado Saldarriaga:
Las consecuencias..., op. cit., 83; Peña Cabrera: Tratado de derecho penal. Estudio programado
de la parte general, 613-614.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
los nacionales, en tanto que la expulsión del país se aplica solo a los extran
jeros.
. ... .
de libertad
Nacionales
110^
Expulsión Expatriación
del país
1541 Renart García: «La pena de trabajo en beneficios de la comunidad desde una perspecti
va comparada» ca Anuario de Derecho Penal, 177 y ss.
1542 Citado por Prado Saldarriaga: Las consecuencias.op. cit., 68.
Derecho Penal: parte general
1543 Bramont Arias y Bramont-Arias Torres: Código..., 237; Prado Saldarriaga: Las conse
cuencias..., op. cit., 69.
1544 Bramont Arias y Bramont-Arias Torres: Código..., op. cit., 236-237; Prado Saldarriaga:
Las consecuencias..., op. cit., 69.
1545 Figueroa Navarro y Renart García: «Limitación de días libres y arresto en fin de semana:
aspectos comparativos», 205 y ss.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
3. La pena de inhabilitación
De las penas limitativas de derechos, sin dudas, la de mayor aplicación
es la pena de inhabilitación que puede ser impuesta principal o acceso
riamente, esto último cuando el delito ha derivado de la infracción de
un deber especial o el abuso de una atribución o facultad.
1546 Bramont Arias y Bramont-Arias Torres: Código..., op. cit., 238-239; Peña Cabrera:
Tratado..., op. cit., 617-620.
Derecho Penal: parte general
Prestación de
Limitación
servicios Inhabilitación
de días libres
comunitarios
Jurisprudencia
585
Alcances de la pena de inhabilitación
Acuerdo Plenario 2-2008/CJ-116
contemplados en los artículos 177,181 -B y 398 del Código Penal, se indique que
la inhabilitación conminada es accesoria, por su propia ubicación sistemática y
legal debe entenderse que es principal.
B. El inciso 8) del artículo 36 del Código Penal importa una privación definitiva
de títulos honoríficos. Sin embargo, una vez terminada la condena el penado
podrá obtener los mismos u otros distintos —no los recupera, sino que por
una acción ulterior podrá ser acreedor a títulos honoríficos, claramente dife
renciados del anterior, definitivamente perdido-,
Por otro lado, el artículo 285 de la Ley procesal penal estatuye que la senten
cia condenatoria, entre otros elementos que la configuran, debe imponer la pena
principal que debe sufrir el reo, la fecha que ésta comienza a contarse, el día de
su vencimiento, y las penas accesorias.
12. Respecto de la solicitud de pena del Fiscal, pueden presentarse, entre otros,
dos problemas, según se ha detectado en el conocimiento recursal de las causas
que son elevadas al Supremo Tribunal. El primer problema está referido a la omi
sión de solicitar la pena de inhabilitación pese a que está forzosamente vinculada
al tipo legal objeto de acusación. El segundo problema está vinculado a la entidad
y a la extensión de la inhabilitación.
B. Como regla general del Código Penal, la pena inhabilitación, cuando se impo
ne como pena conjunta, siempre va asociada a la pena privativa de libertad.
A. El artículo 46, primer párrafo, del Código Penal, con estricto apego a la ga
rantía penal de legalidad, establece que la pena se debe determinar dentro de
los límites fijados por la ley. En el caso de la pena de inhabilitación principal el
tiempo de duración está fijado, específicamente, en el tipo legal respectivo.
Así ocurre, por ejemplo, en los casos de los artículos 111 segundo y último
párrafo, 117, 121 -A, 124 segundo párrafo, 122-A, 124, 153-A, 155, 157,169,
170, 177, 181-A, 183-B, 183-A, 200 cuarto párrafo, 222, 223, 225, 237, 243, 589
243-C, 247 in fine, 259, 260, 274, 296, 296-A, 297, 300, 303-B, 31 6. 1 y 2, 317
in fine, 318, 318-A penúltimo párrafo, 320, 323 in fine, 324, 376-A, 393, 394,
395, 396, 398, 399, 400, 401,409-B y 450-A.
15. La ejecución de la pena de inhabilitación, sea que haya sido impuesta como
pena principal o accesoria, requiere, como paso previo, que al adquirir firmeza la
sentencia condenatoria el órgano jurisdiccional de instancia que la dictó cumpla
con lo dispuesto en el artículo 332 del Código de Procedimientos Penales. Esto
es, que remita el testimonio de condena respectivo para su inscripción en el Re
gistro Judicial y, si correspondiera, al Instituto Nacional Penitenciario y al Esta
blecimiento Penal donde se encuentra el reo. A continuación, ese mismo órgano
judicial debe remitir la causa al Juez Penal competente para dar inicio al proceso
de ejecución. Éste último procederá, en lo pertinente, a lo siguiente:
Derecho Penal: parte general
k. Notificará al penado para que cumpla con la prohibición impuesta, bajo aper
cibimiento de ser denunciado por delito de desobediencia a la autoridad (ar
tículo 368 del Código Penal).
V La pena de multa
En el derecho penal vigente, es la segunda pena principal; consiste en la
obligación del sentenciado a abonar una cantidad de dinero, fijada en días-
multa, a favor del Estado. Sus antecedentes se encuentran en el Código de
Hammurabi (siglos xn-xx a. C.), la ley mosaica, la antigua Grecia, Roma
y los pueblos germanos. Incluso Beccaria, durante la reforma liberal, la
propuso para casos de hurto sin violencia.
592
Luego el autor costarricense agrega:
1551 Jescheck: «El nuevo derecho penal alemán en el contexto internacional» en Universitas,
170.
1552 Navarro Althaus: «El sistema de penas en el CP peruano de 1991» en Anuario de De
recho Penal, 83.
1553 Sola Dueñas: «Alternativas a la prisión» en Documentación jurídica, 216.
Capítulo VII
DETERMINACIÓN, APLICACIÓN Y
CONVERSIÓN DE LA PENA
I. Aspectos generales
Tras revisar las finalidades de la sanción y las clases de pena que regula nues
tro Código Penal, es necesario analizar los criterios de fundamentación e in
dividualización de la pena; posteriormente, se examinan algunos problemas
específicos como el cómputo de la detención preventiva y la determinación
de la pena en los concursos de delitos.
En la primera etapa, la amenaza punitiva, los fines que predominan son los
de la prevención general negativa, es decir, aquellos que mediante la amenaza
de pena inhiban al sujeto de cometer delitos. En esta etapa —como advierte
Vidaurri Aréchiga— cabe preguntarse qué conductas pueden ser prohibidas
bajo amenaza de pena por el legislador. La cuestión debe responderse desde
1554 Prado Saldarriaga: Las consecuencias jurídicas del delito en el Perú, 31; Vidaurri Aréchiga:
Estudios juridico-penales, 152.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Sin embargo, en este aspecto, el que mayor debate ha provocado, sobre todo,
en los casos límite, donde la medición y determinación de la pena, aten
diendo a la culpabilidad del agente, puede provocar el cuestionamiento de
la propia norma penal y la afectación de los objetivos preventivo-generales
perseguidos durante la primera etapa (amenaza punitiva).
Para superar dicho problema, Roxin propone la llamada teoría del espacio de
juego (en alemán, Spielraumtheorie), que ha recibido amplia aceptación en
596 la doctrina y jurisprudencia penal1556. Según Roxin, la teoría del espacio de
juego es:
En los casos en que el penado ha cumplido prisión preventiva para los efectos
de su procesamiento, la carga que implica esta detención provisional tam
bién sirve para los efectos de compensar la culpabilidad, por lo que el tiempo
sufrido de prisión preventiva en el procesamiento se descuentan del término
de la pena privativa de libertad, conforme indica expresamente el art. 47 del
CP.
Ahora, si ocurre que la pena impuesta es distinta a la privativa de libertad,
cada día de prisión preventiva se computará como dos días de cada pena
distinta a la pena privativa de libertad.
Jurisprudencia
A. Identificación de una pena básica y una pena concreta parcial para cada de
lito integrante del concurso. Ello supone, como primer paso, que se defina la
posibilidad de sanción establecida para el delito —límites mínimo y máximo
o pena básica- en base a la penalidad conminada en la ley para dicho ¡lícito.
El segundo paso consiste, atento a las circunstancias correspondientes y/o
concurrentes de su comisión, en la concreción de la pena aplicable al delito
en cuestión —pena concreta parcial-. Cabe precisar que esta primera etapa
de determinación de la pena deberá cumplirse tantas veces como delitos
que estén en concurso real. El órgano jurisdiccional debe operar para ello en
principio de la misma forma como si cada hecho debiera enjuiciarse solo.
En primer lugar, será del caso verificar que la pena no exceda de treinta y
cinco años si es pena privativa de libertad temporal, así como que tampoco 599
exceda el equivalente al doble de la pena concreta parcial establecida para el
delito más grave de los comprendidos por el concurso real. En caso de que
el resultado de la pena concreta total supere cualquiera de esos dos lími
tes legales, su extensión deberá de reducirse hasta el límite correspondiente
(treinta y cinco años o el que representa el doble de la pena concreta parcial
fijada para el delito más grave).
A. Pluralidad de delitos.
C. Unidad de autor.
* A efectos de no generar confusiones al lector, se han suprimido las notas a pie que corres
pondían a la sentencia citada. El lector puede consultarlas en el texto íntegro disponible en
internet.
Derecho Penal: parte general
Cada delito tipificado en la Parte Especial del Código Penal o en Leyes especia
les o accesorias a él tiene señalada, por regla general, una o más penas a partir
de extremos de duración o realización mínimos o máximos. En consecuencia, la
realización culpable y comprobada judicialmente de un delito, conlleva la deter
minación de la pena entre ambos límites punitivos.
751. En la segunda etapa se debe identificar la pena concreta dentro del espacio y
límite prefijados por la pena básica en la etapa precedente. Se realiza en función a la
presencia de circunstancias legalmente relevantes y que están presentes en el caso.
752. Si bien las circunstancias pueden ser objeto de varias clasificaciones, para el
caso que es materia del presente juzgamiento resulta pertinente aludir, solamente,
a aquellas que utilizan como criterio clasificador su naturaleza y su efectividad.
754. Para el presente caso, como es obvio, sólo van a considerarse circunstan
cias genéricas o comunes, las cuales se encuentran señaladas de modo enun
ciativo en el texto original del artículo 46 del Código Penal de mil novecientos
noventa y uno. Estas circunstancias genéricas no han sido calificadas por el le
gislador como agravantes o atenuantes, por lo que, según destaca garcía cave-
Derecho Penal: parte general
2. los medios empleados. La realización del delito se puede ver favorecida con el
empleo de medios idóneos, la naturaleza y efectividad dañosa de su uso pueden
comprometer en mayor o menor medida la seguridad de la víctima o provocar
graves estragos. De allí que villavicencio terreros estime que esta circuns
tancia se refiere Igualmente a la magnitud del injusto. Sin embargo, para otros
autores, que como peña cabrera comentaban igual circunstancia en el Código
ya derogado y predecesor del actual, ella posibilitaba, también, reconocer la pe
ligrosidad del agente.
757. Como precisa garcía cavero: «El marco penal abstracto resulta afectado
también en el caso del concurso de delitos». Por tanto, forman parte, igualmente,
de las reglas sobre determinación de la pena las correspondientes a los deno
minados concursos de delitos. Esto es, normas especiales que ayudan a decidir
la configuración y extensión de la pena concreta en casos de realización plural
de tipos penales derivados de una sola conducta, o de delitos independientes
cometidos por un mismo autor.
En el primer caso se trata del concurso Ideal de delitos; y, en el segundo caso, del
denominado concurso real de delitos. En el Código Penal vigente ambas formas
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
758. El concurso ideal de delitos tiene lugar cuando la acción ejecutada por el
agente cumple los elementos constitutivos de dos o más tipos legales. Como
consecuencia de ello se produce una pluralidad de tipos y sanciones aplicables,
ya que ninguno resulta capaz de comprender en su totalidad la conducta reali
zada por aquél. Al respecto precisa hurtado pozo: «Afirmar que hay unidad de
acción no implica, siempre, que una sola disposición legal será aplicada. Median
te su ejecución, el agente puede realizar los elementos de dos o más tipos lega
les, e incluso puede suceder que ninguno de éstos logre abarcar en su totalidad
la unidad de acción en cuestión. Así, solo considerando todos los tipos legales
concernidos se podrá aprehender en su integridad el carácter ilícito de la acción.
La aplicación de las diversas disposiciones está en efecto determinada por la
naturaleza compleja de la acción».
759. El concurso real de delitos se produce cuando el mismo agente con va
rias acciones independientes entre sí realiza, a su vez, varios delitos autónomos.
Como anota villavicencio terreros: «A diferencia del concurso ideal (que pre
senta unidad de acción), el concurso real se caracteriza por presentar pluralidad
de acciones y por ello constituye la contrapartida del concurso ideal».
2. Luego, los demás delitos de menor gravedad eran considerados como circuns
tancias agravantes que posibilitaban definir la pena concreta. Esto es, ellos per
mitían graduar dicha pena a fin de alcanzar la más severa represión. En esta
operación complementaria primaba el denominado principio de asperción
Esta dualidad de operaciones jurisdiccionales para la determinación de la pena
en un concurso real de delitos, fue entendida, en la doctrina nacional por bra-
mont arias y bramont-arias torres, como la aplicación en el procedimiento
de una combinación de ambos principios.
Derecho Penal: parte general
Prestación de
Pena privativa de servicios comunitarios
libertad (- 4 años) Se convierte en o limitación de días
libres 607
(viii) Seguir con los demás deberes adecuados a la rehabilitación social del
agente, siempre que no atenten contra la dignidad del condenado.
4. Reparar los daños ocasionados por el delito, salvo que demuestre que
esté imposibilitado de hacerlo.
5. Que el agente no tenga en su poder objetos susceptibles de facilitar la
realización de otro delito.
6. Obligación de someterse a un tratamiento de desintoxicación de drogas
o alcohol.
1558 CP, art. 68: «El juez Juez podrá eximir de sanción, en los casos en que el delito esté
previsto en la ley con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con pena limitativa
de derechos o con multa si la responsabilidad del agente fuere mínima.»
Derecho Penal: parte general
1559 Jescheck: Tratado de derecho penal. Parte general, 777', Prado Saldarriaga: Las consecuen
cias jurídicas del delito en el Perú, 213.
1560 Jescheck: Tratado..., op. cit., 777.
1561 Ibid, 777-778.
1562 Ibid., 77%.
Capítulo IX
LA REHABILITACIÓN
I. Concepto y fundamentos
Al cumplir el ciudadano con la pena impuesta por el Estado y haber, con
ello, compensado su culpabilidad, corresponde reintegrarlo a la sociedad,
lo que se produce a través de la figura de la rehabilitación que permite que
cualquier rasgo o evidencia material (derechos afectados a la pena) y registral
de la pena (mediante los registros de los antecedentes judiciales y penales)
sea eliminado.
Esta última idea, sin embargo, se encuentra relativizada a partir de la rein
corporación de la reincidencia y la habitualidad en nuestro ordenamiento 617
jurídico penal, lo que ha significado la introducción de ciertos cambios en
su regulación.
II. Procedencia
La rehabilitación procede inmediatamente sin mayor trámite —aunque en la
praxis judicial no se cumple con dicha circunstancia— cuando la persona ha
cumplido la pena o la medida de seguridad que le fue impuesta o cuando la
responsabilidad penal haya sido extinguida de algún modo.
618
Capítulo X
I. Naturaleza jurídica
La segunda vía de reacción penal establecida en nuestro Código Penal es la
medida de seguridad. A diferencia de las penas, cuya imposición tiene como
presupuesto la culpabilidad del sujeto, las medidas de seguridad responden a
un fundamento distinto: la peligrosidad criminal del sujeto.
III. Clases
El Código Penal reconoce solo dos clases de medidas de seguridad: la inter
nación y el tratamiento ambulatorio.
A. La internación
La internación, señala el art. 74 del CP, «consiste en el ingreso y tra
tamiento del imputable en un centro hospitalario especializado u otro
establecimiento adecuado, con fines terapéuticos o de custodia» y está
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
B. El tratamiento ambulatorio
La medida de seguridad de tratamiento ambulatorio se impone con
fines terapéuticos o de rehabilitación a aquellos imputables relativos
que lo requieran. Esta medida de seguridad se fija y aplica junto con la
pena respectiva.
620
Capítulo XI
I. La prescripción
La prescripción, como causa de extinción de la acción penal y de la pena,
tiene su razón de ser en consideraciones de índole político-criminal que se
vincularían —en cierta forma— con la idea de que el transcurso del tiem
po provocaría una invalidación del valor que subyace a la conducta descrita
como delito por la ley penal.
Con ello nos apartamos de la idea propuesta, entre otros, por Maurach, Góssel
y Zipf, en el sentido de que son las razones de derecho penal sustantivo y
adjetivo las que directamente justifican la existencia de la prescripción como
causa de extinción de la acción penal y la pena o las que se decantan a favor
de una de ellas, como parecen sostener Jescheck y Weigend, al afirmar que
aunque la prescripción «está situada en el límite del Derecho penal material y
el Derecho procesal penal: su fundamento reside esencialmente en Derecho
material».
Esta situación —es menester precisarlo— no es propia del derecho penal:
basta recordar su concurrencia en el derecho civil (prescripción adquisitiva
de dominio, por ejemplo), en el derecho tributario (exigibilidad del tributo)
y en el derecho administrativo (prescripción de la situación convencional).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Jurisprudencia
La pena concreta, por el contrario, sucede en un estadio posterior y final. Por ello
se señala que la determinación judicial de la pena es el acto por el cual el Juez
623
pondera la infracción a la norma y la transforma en una medida de pena deter
minada (pena concreta), y su magnitud es siempre expresión de la ponderación
del ¡lícito culpable (cuantif/cación de la culpabilidad) [patricia s. ziffer. En: De
terminación judicial de la pena, (claus roxin, mary beloff, mario magariños,
PATRICIA S. ZIFFER, EDUARDO ANDRÉS BERTONI Y RAMÓN TEODORO RÍOS), Editores
del Puerto, Buenos Aires, 1993, página 91], Es recién en este momento en el que
actuarán las denominadas «circunstancias» (agravantes o atenuantes), siempre
y cuando por sí mismas no constituyan ya un delito (un injusto), sean cofundan
tes del injusto, y en general no estén ya descritas en el tipo penal, puesto que de
ser así, debe entenderse que ya habrían servido al legislado1" para fijar el marco
penal abstracto; y, por tanto, no podrían nuevamente ser consideradas para la
medida de la pena concreta.
Sin duda, el artículo 46-A CP prevé un incremento punitivo que mira las espe
ciales calidades del sujeto activo de la conducta típica y antijurídica, a quien se
ha investido de especiales deberes de lealtad para con la organización social, lo
cual implica un mayor desvalor de acción, que se traduce, al mismo tiempo, en
un más elevado desvalor de resultado. Empero, tal incremento punitivo sólo se
expresa al momento de la determinación de la pena por el Juez, específicamente
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Por tanto, el único momento donde puede estar justificado su análisis e injeren
cia es al determinarjudiciaimente la pena.
1. Concepto
La prescripción es una de las causas de extinción de la acción penal
recogidas en el art. 78.1 del CP1563. Dicha extinción constituye una
institución del derecho penal material limitante de la facultad punitiva
del Estado en virtud de los efectos que el transcurso del tiempo provo
624
ca sobre los intereses persecutorios del Estado1564. El tiempo, como se
desprende del Acuerdo Plenario 8-2009/CJ-l 16, del 13 de noviembre
de 2009, —en adelante, AP 8-2009— diluye el contenido lesivo del
comportamiento.
La prescripción de la acción penal se encuentra regulada por los arts.
80-84 del CP, en los cuales se describen los plazos en que opera (art. 80),
sus supuestos de reducción (art. 81), el inicio del cómputo del mismo (art.
82) y los supuestos de interrupción y suspensión de su cómputo (arts. 83
y 84).
1565 Prado Saldarriaga: Las consecuencias jurídicas del delito en el Perú, 107.
1566 Sumilla de Prado Saldarriaga: Derecho penal, jueces y jurisprudencia, 191.
Derecho Penal: parte general
prevé el numeral cuarenta y seis del Código Penal, caso contrario se estaría
aplicando una pena absolutamente determinada, que no permitiría la
individualización del autor, ni su grado de responsabilidad, convirtien
do al juez en mero aplicador de la ley, lo cual desnaturalizaría su función
esencial.1567
1567 Vid. Normas Legales. Tomo 253. Trujillo, junio de 1997, A-38.
1568 Vid. Normas Legales. Tomo 271. Trujillo, diciembre de 1998, A-25.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
qué se entiende por máximo de pena fijada por la ley para el delito. Para dar
respuesta a esta interrogante pueden esbozarse tres interpretaciones.
1569 Vid., con detalle, Abanto Vásquez: Los delitos contra la Administración pública en el
Código Penal peruano, 92 y ss.
Derecho Penal: parte general
1570 Están a favor de esta tesis autores como Muñoz Conde y García Arán: Derecho penal.
Parte general 4.a ed., 421; Mapelli Caffarena y Terradillos Basoco: Las consecuencias jurídicas
del delito., 206; Landrove Díaz: Las consecuencias jurídicas del delito, 141.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
3. Teoría mixta
En España, la doctrina mayoritaria adopta la tesis de la pena en con
creto1571, pero en lo referente al grado de ejecución y de participación
para responder mejor al fundamento de necesidad de pena que ampara
al instituto de la prescripción. Sin embargo, este acuerdo decae cuando
se trata de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Podría denominarse a esta posición como postura mixta.
El Tribunal Supremo español mantiene mayoritariamente una posición
630 mixta: atiende a la pena en concreto considerando el grado de ejecución y
participación del delito, pero excluye las circunstancias atenuantes y agra
vantes que modifican la responsabilidad criminal. Así, ha establecido:
[...] la pena a la que hay que atender, para fijar el plazo de la prescrip
ción, es la pena señalada al delito en el tipo penal, no la concretamente pe
dida por la acusación ni la resultante de la ponderación de la concurrencia
o ausencia de circunstancias modificativas.1572
1571 Están a favor de esta tesis autores que se han dedicado monográficamente al tema: Gó
mez Pavón: «La prescripción del delito en el Código Penal», 377; Pastor Alcoy: La prescripción
en el Código Penal de 1995, passim-, Rey González: La prescripción de la infracción penal (en el
Código de 1995), 69.
1572 STS 613/2003, del 20 de junio de 2003. Referencia: Base de Datos Aranzadi RJ
2003\6869.
Derecho Penal: parte general
Por ejemplo, con esa misma lógica, el juez tendría que «reducir prudencial
mente los plazos de prescripción» para los casos de omisión pura de ga
rante (art. 13, in fine), error de prohibición vencible (art. 14, párr. 2),
error culturalmente condicionado vencible (art. 15, in fine), tentativa
(art. 16), eximentes incompletas (art. 21) y complicidad secundaria (art.
25, párr. 2), pues el máximo de pena no se corresponde ya con el límite
máximo de pena fijado por el tipo penal del delito cometido, sino con un
marco penal que el juez está obligado a reducir con respecto a ese máximo
de pena.
Igualmente habría que proceder con la agravante del delito masa, tipificado
en el art. 49 del CP, por lo que el juez tendría en estos casos que ampliar,
del mismo modo, el plazo de prescripción en un tercio. Es más, incluso las
normas procesales que inciden en el marco penal, como la confesión sincera
(CPP, art. 136) o la colaboración eficaz, podrían invocarse para reducir el
plazo de la prescripción.
Por lo demás, también existe una razón práctica para negar a la agravante ge
nérica la posibilidad de influir en los plazos de prescripción: las atenuaciones
y agravaciones genéricas son circunstancias que recién se van a constatar y valorar
dentro del proceso, mientras que la aplicación de los plazos de prescripción
debe ser posible incluso antes de iniciado el proceso.
632
Por ello, las razones de seguridad y certeza aconsejan, por el contrario, no
alterar los plazos de prescripción por circunstancias modificativas de la res
ponsabilidad penal. Así se indica en la STS 11143/1995, del 23 de marzo de
1995 (ponente: Martín Pallín):
Los delitos que prescriben son los contenidos en la parte especial del Có
digo Penal en la que se describen las conductas típicas y se establece la pena
correspondiente a cada una de ellas y donde se recoge la voluntad del legislador
sobre la naturaleza y extensión de las penas. El instituto de la prescripción actúa
sobre las penas básicas y como ya se ha dicho las circunstancias modificativas o la
Derecho Penal: parte general
1573 Siguen esta interpretación: Cobo del Rosal y Vives Antón: Derecho penal. Parte general,
867; Landrove Díaz: Las consecuencias..., op. cit., 151; Mapelli CaffarenayTerradillos Basoco:
Las consecuencias..., op. cit., 206.
1574 Vid., al respecto, Welzel: Derecho penal alemán, 172 y ss.; Maurach, Góssel y Zipf:
Derecho penal. Parte general LI, 499 y ss.; Bacipalupo: Principios de derecho penal. Parte
general, 234.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Si atendemos al art. 88 del CP, que reconoce que los plazos de prescrip
ción «corren por separado» para cada partícipe, parecería sustentable
la posibilidad de utilizar las reglas sobre agravación de la pena para los
partícipes. En este sentido, los plazos de prescripción aumentarán sola
mente para los partícipes del hecho a los que cabe extender la agravante
1578 En esa línea, vid. Jakobs: Derecho..., op. cit., apartado 23, num. 25.
1579 Así expresamente Jakobs sostiene la incomunicabilidad de la circunstancia de funcio
nario o servidor público en delitos especiales impropios de funcionario. Vid. idem-, Jescheck:
Tratado..., op. cit., 904.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
1580 Vid. CP, art. 84: «Si el comienzo o la continuación del proceso penal depende de
cualquier cuestión que deba resolverse en otro procedimiento, se considera en suspenso la
prescripción hasta que aquel quede concluido». Según el Acuerdo Plenario 1-2010/CJ-l 16, el
art. 84 del CP estaría orientado a regular aquellos casos en los que la continuación del proceso
depende «de la decisión de una autoridad extra penal, que puede ser un Juez del ámbito civil,
administrativo, comercial, de familia y en todos los casos se paraliza el inicio o la continuación
del proceso desde que se presenta la circunstancia que amerita la imposibilidad de su prosecu
ción y se reiniciara cuando se resuelva esa cuestión» (§ 24).
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
En ese contexto, este Acuerdo Plenario sostuvo que el límite temporal es:
[...] el mismo límite temporal que contenía el derogado artículo 122 del Có
digo Penal de 1924. Esto es, en adelante debe entenderse que la suspensión de la
prescripción en el caso del artículo 339 inciso 1, no podrá prolongarse más allá
de un tiempo acumulado equivalente al plazo ordinario de prescripción más
una mitad de dicho plazo. (§ 5, num. 11)
1583 Reyna Alfaro: «El programa dogmático y político criminal del principio de legalidad»
en Anuario de Derecho Penal Económico y de la Empresa, 228.
w'Ibid., 229.
1585 Pastor: Tensiones: ¿derechos fundamentales o persecución penal sin límites?, 81 y ss.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Jurisprudencia
IX. Plazos
La prescripción opera al transcurso de los términos máximo de la pena pre
vista para el delito, tanto en el caso de la prescripción de la acción penal
como de la pena.
Este término se computa de acuerdo con el delito: por ejemplo, en el instan
táneo, desde el momento de la consumación del delito; en el caso del delito
642 continuado y la tentativa, desde que terminó la actividad delictiva y, en el
delito permanente, desde el día en que cesó la permanencia.
Jurisprudencia
monio del Estado y asimilaría el hecho a delitos comunes sin ninguna diferencia
ción que le otorgue sentido a la disposición legal.
17. Debe destacarse que los bienes sobre los cuales puede recaer la acción ma
terial pueden ser del Estado, parcialmente del Estado o de propiedad privada.
A. En cuanto a la primera modalidad, se trata de bienes íntegramente del Estado.
18. El patrimonio del Estado, parcialmente del Estado o privado está constituido
por bienes muebles o inmuebles con valor económico, como los caudales y efec
tos, lo que se traduce en la presencia de un perjuicio patrimonial real y efectivo
en la entidad estatal.
19. El Libro Tercero del Código Penal está dedicado a las faltas. Esta clase de
644 infracciones penales no incluyen en su penalidad conminada penas privativas de
libertad. Ellas son sancionadas sólo con penas principales de multa o de pres
tación de servicios a la comunidad. En lo que se respecta al plazo ordinario de la
prescripción de la acción penal y de la pena en las faltas, en inciso 5 del artículo
440 señala de manera específica en un año. Además, dicha disposición consigna
también que «la acción penal y la pena prescriben en caso de reincidencia a los
dos años».
20. Sin embargo, el citado artículo no ha precisado cuáles son las reglas espe
ciales sobre los plazos extraordinarios de prescripción de la acción penal ni sobre
los presupuestos que identifican la reincidencia en las faltas. Por consiguiente,
dado que el mismo numeral 440 ab initio establece que: «Son aplicables a las
faltas las disposiciones contenidas en el Libro Primero [...]», es pertinente delinear
los alcances de esa regulación supletoria para tales casos.
21. Al respecto cabe asumir, sin mayor contradicción ni implicancias normati
vas, que para efectos de definir los plazos de la prescripción extraordinaria en
las faltas deberá de observarse lo dispuesto en el artículo 83 in fine. Esto es,
incrementar en una mitad el plazo ordinario. Por tanto, en las faltas la prescrip
ción extraordinaria de la acción penar opera al cumplirse un año y seis medes de
cometida la infracción.
22. Ahora bien, el artículo 440, inciso 5, señala también que en caso de reinci
dencia el plazo ordinario de prescripción de la acción penal y de la pena para
las faltas es de dos años, por lo que en tales supuestos el plazo extraordinario
será de tres años. No obstante, dicho artículo no identificara en su contenido
los presupuestos y requisitos que posibilitan la configuración de la reincidencia
de las faltas. Es en el artículo 46 B del Código Penal en donde luego de regular
los requerimientos legales para la reincidencia en los términos siguientes: «Igual
condición tiene quien haya sido condenado por la comisión de faltas dolosas».
Derecho Penal: parte general
23. Tercer tema. El apartado uno del artículo 339 del nuevo Código Procesal Pe
nal prescribe que «la Forma/ización de la investigación preparatoria suspende el
curso de la prescripción de la acción penal». Entonces la discusión de ese párrafo
está centrada en las cuestiones de legitimidad, legalidad y razonabilidad.
26. Sin embargo, la literalidad del inciso 1 del artículo 339 del Código Procesal
Penal evidencia que regula expresamente una suspensión «sui generis», diferente
a la ya señalada, porque afirma que la Formalización de la Investigación Prepa
ratoria emitida por el Fiscal, como director y coordinador de esta etapa procesal
-quien adquiere las funciones de las que actualmente goza el Juez de instruc
ción—, suspende el curso de la prescripción de la acción penal. Con la formula
ción de la imputación se judicializa el proceso por la comunicación directa entre
el Fiscal y el Juez de la Investigación Preparatoria y culmina la etapa preliminar
de investigación practicada por el Fiscal. En consecuencia, queda sin efecto el
tiempo que transcurre desde éste acto Fiscal hasta la culminación del proceso
con una sentencia o resolución judicial que le ponga fin o en su caso hasta que
sea aceptada la solicitud de sobreseimiento del Fiscal.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
En este contexto, bien podría suceder que los primeros -autores— no alcancen
la prescripción, pero sí los segundos -partícipes-.
8. El análisis de esta situación será fijado sobre el concepto de delito contra la
Administración Pública, para luego de manera general indicar los desarrollos
doctrinarios y jurisprudenciales en torno a la intervención del extraneus en esta
clase de delitos, y, finalmente, sobre la base de esos elementos conceptuales,
abordar la solución del problema propuesto.
§ 2. Análisis dogmático
9. El punto de partida dogmático está dado por la categoría de estos delitos: de
infracción de deber. Actualmente, en la doctrina y la jurisprudencia se ha definido
que existen tipos legales que requieren un dominio del autor para su construc
ción, como por ejemplo los delitos de robo agravado, homicidio calificado, estafa,
tráfico ¡lícito de drogas, entre otros —denominados delitos de dominio-.
Sin embargo, también existen tipos legales que excluyen el dominio para su con
figuración y se forman a partir de la infracción de un deber especial que le co
rresponde a la órbita del autor —característica Intrínseca de los delitos cometidos
por los funcionarios y servidores públicos—. El autor del delito —de infracción de
deber— no puede ser cualquier persona, sino sólo aquél funcionario o servidor
público que ocupa un status especial y mantiene una vinculación exclusiva con
el injusto sobre la plataforma del deber que ostenta. La infracción del mismo lo
convierte en autor, con independencia del dominio de la situación táctica que no
tiene ninguna trascendencia jurídica, pues el fundamento está construido por la
posición que domina en relación al deber estatal que le corresponde: conducirse
correctamente con lealtad y probidad en el ejercicio de la Administración Pública
Derecho Penal: parte general
y con los bienes que se encuentran bajo su ámbito. En este espacio, por ejemplo,
deberá disponer correctamente del patrimonio estatal que administra.
13. Con base a las explicaciones anotadas y las normas generales sobre acce
soriedad de la participación, es preciso determinar si las reglas de la dúplica de
los plazos de prescripción previstas en el artículo 80 CR y aplicables a los «Deli
tos contra la Administración Pública cometidos por Funcionarios Públicos» que
afectan el patrimonio del Estado, también alcanzan a los sujetos —extraneus—
que no ostentan el deber especial.
14. En el Acuerdo Plenario 1 -2010/CJ-116, del 16 de noviembre de 2010, se afir
mó lo siguiente: «la duplica de la prescripción obedece a una mayor valoración
por tratarse de un atentado contra el normal funcionamiento de la Administra
ción Pública, la seguridad de los bienes pertenecientes a la Administración Pú
blica y la inobservancia del deber de fidelidad del funcionario o servidor público
hacía el patrimonio público desde la perspectiva de las obligaciones del cargo o
función que ejerce y abusa [...] el ataque contra el patrimonio público es ejecutado
por personas que integran la Administración Pública a las que se le confió el pa
trimonio y se colocó al bien en una posición de especial vulnerabilidad por estos
sujetos. Esto implica un mayor desvalor de la acción [...] y resultado derivado de la
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
específica función de protección que tienen esas personas respecto del patrimo
nio del Estado, de la lesión que proviene de la acción desvalorada y de la mayor
posibilidad que tienen para encubrir sus actividades ilícitas».
15. Ahora bien, el Código Penal al regular el término de prescripción de la acción
penal en el artículo 80 CP, estipuló que se duplica el plazo de la prescripción para
el funcionario o servidor público que en el ejercicio de sus funciones realice una
conducta punible que atente contra el patrimonio del Estado o de organismos
sostenidos por éste.
16. De la lectura de estas dos proposiciones es evidente que la calidad de funcio
nario o servidor público del autor ha sido prevista como una condición especial
de deberes que fundamenta la mayor extensión del término de la prescripción,
por la distinta posición que éstos ocupan en la sociedad y porque de ellos se
espera una actitud de compromiso especial frente a la Administración Pública.
Ello implica deberes de protección, ausencia de defraudación de la confianza pú
blica depositada y compromiso real con el ente estatal por la situación de mayor
riesgo para el bien jurídico que tienen los funcionarios y servidores públicos por
el poder que ostentan.
18. En suma, los extraneus se regirán por la pena correspondiente al delito ejecu
tado por el autor —dentro de los comprendidos en el Capítulo II, Titulo XVIII, del Libro
Segundo del CP-, pero para los efectos del cómputo de la prescripción no se les
extenderá la dúplica del plazo previsto para los autores, pues a ellos no les alcan
za la circunstancia agravante que legalmente sólo corresponde al autor.
X. Renuncia a la prescripción
El art. 91 del CP nacional concede al imputado el derecho a renunciar a la
prescripción de la acción penal y con este se cierra el título V, libro primero,
del Código Penal dedicado a la «Extinción de la acción penal y de la pena».
Pues bien, conviene recordar que a través de este precepto se modifica la línea
legislativa contenida en el Código Penal de 1924 y que establecía en su art.
129 el carácter irrenunciable de la prescripción. Este cambio de orientación
ha sido calificado por el legislador penal de 1991 como «la innovación más
importante de esta materia-extinción de la acción penal y de la pena».
La prescripción tiene, a partir del contenido esencial del art. 91 del Estatuto
Penal, la condición de derecho de libre disposición y pierde, por ello, el ca
rácter de beneficio que parecía evidenciar con anterioridad a la introducción
de la figura de la prescripción o de simple facultad.
Esto sucede justamente como el derecho de libre disposición que puede ser
recuperado por el procesado en el momento que lo juzgue conveniente y
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
hasta que ello sea materialmente posible, es decir, antes de que su responsa
bilidad penal sea judicialmente declarada.
A través del indulto, como señala Mir Puig, se reconoce al Poder Ejecutivo
la posibilidad de intervenir en la esfera del ius puniendiM1 extinguiendo la
pena impuesta jurisdiccionalmente o aquella que puede ser potencialmente
impuesta. Por su parte, la conmutación de penas vendría a ser, tal cual ha
precisado el Tribunal Constitucional peruano, una especie de «indulto res
tringido dado que aunque no elimina o perdona la pena en su totalidad, sí
extingue un determinado quantum de ella»1592.
1590 Bacigalupo: «Lección 11. Las medidas de seguridad y las consecuencias accesorias del
delito en el Código Penal. La extinción de la responsabilidad penal. La responsabilidad civil
del delito», 347.
1591 Mir Puig: Derecho penal. Parte general, 748.
1592 STC del 11 de diciembre de 2011, recaída en el Expediente 0012-2010-PI/TC. Una ca
lificación similar se encuentra en López Barja de Quiroga: Derecho penal. Parte general IV, 363.
1593 Rubio Correa: Para conocer la Constitución de 1993, 208.
1594 En ese sentido, vid. Zaffaroni, Alagia y Slokar: Manual de derecho penal. Parte general, 684.
Capítulo XII
III. Las sanciones penales para las empresas: las consecuencias acce
sorias aplicables a las personas jurídicas
Que las personas jurídicas no sean penalmente responsables no significa que
el sistema penal deba permanecer indiferente ante la criminalidad generada
desde la empresa y en su beneficio. En estos casos, el Código Penal ha intro
ducido una serie de medidas aplicables a las personas jurídicas de naturaleza
mixta (penal y administrativa), regulada mediante el art. 105 del CP, deno
minada consecuencias accesorias, que han sido reproducidas posteriormente
para ciertos espacios específicos (art. 17 de la Ley Penal Tributaria, art. 11 de
la Ley de los Delitos Aduaneros, art. 8 del Decreto Legislativo 1106, Decreto
Legislativo de lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacio
nados con la minería ilegal y el crimen organizado).
En efecto, pese a que el Código Penal peruano ha cumplido más de tres dé
cadas de vigencia, las consecuencias accesorias aplicables a la persona jurídica
han sido aplicadas solo en tres casos conocidos: la discoteca Utopía, América
TV y Bussiness Track.
En el caso Utopía —nombre de una discoteca donde se produjo un incendio
en el cual murieron 29 personas—, la imposición de las consecuencias ac
cesorias de disolución de la persona jurídica careció de sentido en la medida
en que su imposición judicial tuvo lugar cuando los efectos reputacionales
del incendio habían llevado a un cese de actividades de la persona jurídica,
por lo que la disolución decretada judicialmente careció de sentido frente a
la disolución que de facto había operado.
1595 Derivados —como se dijo anteriormente— del art. 110 del Anteproyecto de Reforma de
la Parte General del Código Penal de la Comisión Especial Revisora creada por la Ley 29153.
Derecho Penal: parte general
1596 El art. 105-A del CP fue incorporado por la segunda disposición complementaria mo
dificatoria de la Ley 30077, publicada el 20 de agosto de 2013. Según el artículo único de la
Ley 30133, publicada el 20 de diciembre de 2013, la Ley 30077 está vigente desde el 1 de
julio de 2014.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
personas»; finalmente, en los arts. 689-700, título III, libro III, se regula la
confesión de los terceros civilmente responsables.
Asimismo, la LORPM establece, mediante los arts. 61-64 del título VIII
(«De la responsabilidad civil»), una serie de reglas de carácter material y pro-
cedimental en torno a la responsabilidad civil derivada del hecho ilícito.
A esta confusión abona el propio contenido del art. 1092 del CCE que re
mite al CPE «las obligaciones civiles que nazcan de los delitos y faltas»1601, lo
que podría llevar a asumir que el CCE regula la responsabilidad civil extra
contractual respecto de actos ilícitos irrelevantes penalmente, mientras que
el CPE regula la responsabilidad civil extracontractual derivada del delito.
1598 Moreno Catena: Elproceso. ..,op. cit., 609; Gimeno Sendra: Derecho procesalpenal, 238;
Solé Riera: La tutela de la víctima en el proceso penal, 160; Roig Torres: La reparación del daño
causado por el delito (aspectos civiles y penales), 101; Silva Sánchez: «¿_&c delicto? Aspectos de la
llamada responsabilidad civil en el proceso penal» en Ln Dret, 4.
1599 RoigTorres: La reparación..., op. cit., 119-121.
1600 Tal cual advierte en Silva Sánchez: «¿Tx delicto...», op. cit., 4.
1601 González Montes: «Acción civil y responsabilidad civil en el proceso penal de menores.
Especial referencia a los actos de violencia escolar», 549. En sentido similar, se aprecia la opi
nión de Roig Torres: La reparación..., op. cit., 88.
1602 González Montes: «Acción...», op. cit., 550.
1603 Moreno Catena: El proceso..., op. cit., 618.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Esta circunstancia determina que sea la persona ofendida por el hecho delic
tivo quien detenta la legitimidad directa respecto al ejercicio de la acción civil
derivada del delito, conforme expresamente reconoce el art. 110 de la LEC,
según su modificatoria del 11 de marzo de 2003:
1607 En extenso vid. González Montes: «Acción...», op. cit., 579 y ss.; RoigTorres: La repa
ración. .., op. cit., 149 y ss.
1608 El num. 2, art. 111, del CPE establece, como excepción, aquellos casos donde el tercero
haya adquirido el bien «en la forma y con los requisitos establecidos por las Leyes para hacerlo
irreivindicable».
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
(i) Los padres o tutores por los delitos o faltas cometidos por los ma
yores de 18 años de edad sujetos a su patria potestad o tutela que
vivan en su compañía, en la medida en que haya actuado con culpa
o negligencia.
(ii) Los titulares de editoriales, periódicos, revistas, estaciones de radio
o televisión o de cualquier otro medio de difusión por los delitos o
faltas cometidos utilizando los medios de los que sean titulares.
(iii) Las personas naturales o jurídicas, en los delitos o faltas cometidos
en los establecimientos de los que sean titulares, cuando sus res
ponsables hayan infringido reglamentos de policía o las disposicio
nes de la autoridad que estén relacionados al hecho delictivo.
(iv) Las personas naturales o jurídicas dedicadas a cualquier genero de
industria o comercio por los delitos o faltas cometidos por sus em
pleados o dependientes.
670
(v) Las personas naturales o jurídicas titulares de vehículos, suscepti
bles de crear riesgos para terceros, por los delitos cometidos, que
son utilizados por sus dependientes o representantes o personas au
torizadas (CPE, art. 120).
(vi) El Estado, las comunidades autónomas, la provincia, la isla, el mu
nicipio o demás entes públicos, por los daños causados por los pe
nalmente responsables de los delitos causados por sus autoridades,
agentes o contratados de la misma o funcionarios en el ejercicio
de sus cargos o funciones, siempre que la lesión sea consecuencia
directa del funcionamiento de los servicios públicos que les estuvie
ren confiados (CPE, art. 121); los herederos o causahabientes del
imputado fallecido, en cuyo caso la acción civil debe ser incoada en
la jurisdicción civil (art. 115 de la LEC).
Jurisprudencia
El Código Civil, a su vez, tiene como norma básica el artículo 1969, que estipula
que «Aquél que por dolo o culpa causa un daño a otro está obligado a indemni
zarlo». El artículo 1985 del citado Código regula la extensión de la Indemnización;
prevé que «La indemnización comprende ¡as consecuencias que deriven de la
acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la
persona y el daño moral...».
** A efectos de no generar confusiones al lector, se han suprimido las notas a pie que co
rrespondían a la sentencia citada. El lector puede consultarlas en el texto íntegro disponible
en internet.
Derecho Penal: parte general
Así, por ejemplo, en los delitos contra la libertad personal, por su propia naturale
za, está justificada la imposición de una condena a indemnizar el daño a las per
sonas y daño moral ocasionado. En este mismo sentido, la doctrina y legislación 673
argentina entienden que la indemnización comprende la totalidad de las ganan
cias que cesaron para el ofendido, hasta el día en que fue plenamente restituido
a su libertad, así como el daño emergente en caso hubiera existido, así como el
daño moral.
Por lo demás, es de incluir dentro del daño patrimonial, el daño emergente y el
lucro cesante; en rigor, se trata de dos categorías del daño patrimonial. El daño
emergente se entiende como los daños patrimoniales y las lesiones personales,
físicas o psíquicas, con o sin repercusión económica; el lucro cesante, como la
falta de ganancias que lícitamente se hubiera producido a favor del perjudicado
-que, como es obvio, es hipotético, es decir, supone una lectura probabilística
del desarrollo de los hechos en el caso de que no hubiera intervenido el delito
enjuiciado—.
Tratándose de los herederos —que es el caso de la mayoría de los actores ci
viles—, es posible descomponer la indemnización, siguiendo la jurisprudencia
española, en tres componentes: gastos sanitarios y funerarios -que ofrecen
una base probatoria segura—, desamparo económico -si dependían económi
camente del difunto, radicados en los alimentos y en la pérdida de atención eco
nómica- y daño moral —que no necesita ser probado, va de suyo.
Los daños y los perjuicios que el Código Penal enuncia hacen referencia a una
misma realidad: al menoscabo patrimonial o moral sufrido por una o varias per
sonas como consecuencia de la comisión de un ¡lícito penal y que comprende
tanto el desembolso efectivo como la ganancia que se ha dejado de obtener; se
refiere, desde luego, a ganancias seguras, no a las meramente posibles y menos
aún a los «sueños de ganancias».
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
794. La Corte Suprema en el Acuerdo Plenario número 6-2006/CJ-l 16, del trece
de octubre de dos mil seis, párrafo ocho, en esa misma perspectiva, estableció
que el daño civil debe entenderse como aquellos efectos negativos que derivan de
la lesión de un interés protegido, lesión que puede originar tanto (1) daños patrimo
niales, que consisten en la lesión de derechos de naturaleza económica, que debe
ser reparada, radicada en la disminución de la esfera patrimonial del dañado y
en el no incremento en el patrimonio del dañado o ganancia patrimonial neta dejada
de percibir -menoscabo patrimonial-; cuanto (2) daños no patrimoniales, circuns
critos a la lesión de derechos o legítimos intereses existenciales -no patrimonia
les- tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas -se afectan
bienes inmateriales del perjudicado, que no tienen reflejo patrimonial alguno-,
AA. W. Presupuestos científicos para, la reforma del Código Penal. Lima: AFA Edi
tores, 1988.
Aarnio, Aulis. Lo racional como razonable. Un tratado sobre la justificación jurí
dica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1991.
Abanto Vásquez, Manuel. «Principio de reserva de la ley penal versus autorita
rismo estatal». En Revista Peruana de Ciencias Penales, núm. 13 (2003).
Abanto Vasquez, Manuel. Derecho penal económico. Consideraciones jurídicas y
económicas. Lima: Idemsa, 1997.
Abanto Vasquez, Manuel. Los delitos contra la Administración pública en el Có
digo Penalperuano. Lima: Palestra, 2001.
677
Acosta Estéves, José. Tutela procesal de los consumidores. Barcelona: Bosch,
1995.
Acosta Gallo, Pablo. «Las nuevas amenazas a la seguridad y el concepto de
orden público en democracia». En Revista General de Derecho Administrativo,
núm. 11 (2006). Disponible en: <bit.ly/3o9TXO0>
Albrecht, Peter. «El derecho penal en la intervención de la política populista»
(trad. Ricardo Robles). En Instituto de Ciencias Crtmtnat.es de Frankfurt
(ed.). La insostenible situación del derecho penal. Granada: Gomares, 2000.
Albrecht, Peter. «La funcionalización de la víctima en el sistema de justicia
criminal» (trad. Luis Reyna). En Schünemann, Bernd y otros. La víctima en el
sistema penal. Lima: Grijley, 2006.
Alcacer Guirao, Rafael. Los fines del derecho penal. Buenos Aires: Ad Hoc,
2001.
Alcácer Guirao, Rafael. Sobre el concepto de delito: ¿lesión del bien jurídico o
lesión del deber? Buenos Aires: Ad Hoc, 2003.
Alcocer Povis, Eduardo. Introducción al derecho penal. Parte general. Lima: IN-
CIPP, 2014.
Alexy, Robert. Teoría de los derechosfundamentales. Madrid: Centro de Estudios
Constitucionales, 1993.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Arocena, Gustavo. Inseguridad urbana y ley penal. El uso político del derecho
penalfrente al problema real de la inseguridad ciudadana. Córdoba: Alveroni,
2004.
Arroyo Zapatero, Luis. «Fundamento y función del sistema penal: el programa
penal de la Constitución». En Revista Jurídica de Castilla-La Mancha, núm. 1
(1987).
Asencio Mellado, José. Introducción al derecho procesal. Valencia: Tirant lo
Blanch, 1997.
Asís Roig, Rafael de. Jueces y normas. La decisión judicial desde el ordenamiento.
Madrid: Marcial Pons, 1995.
Atienza, Manuel. Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica.
Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997.
Avalos Rodríguez, Carlos y Robles Briceño, Mery. Modernas tendencias dog
máticas en la jurisprudencia penal de la Corte Suprema. Lima: Gaceta Jurídica,
2005.
Bacigalupo, Enrique. «¿Tiene rango constitucional las consecuencias del prin
cipio de culpabilidad?». En Derecho Penal y Criminología, núm. 18 (1982).
Bacigalupo, Enrique. «La individualización de la pena en la reforma penal». En
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, núm.
extra 3 (1980). 679
Bacigalupo, Enrique. «La instrumentación técnico-legislativa de la protección
penal del medio ambiente». En Estudios sobre la parte especial del derecho penal.
Madrid: Akal, 1991.
Bacigalupo, Enrique. «La problemática constitucional de las leyes penales en
blanco y su repercusión en el derecho penal económico». En Bacigalupo, Enri
que (dir.). Curso de derecho penal económico. Madrid: Marcial Pons, 1998.
Bacigalupo, Enrique. Delito y punibilidad. Buenos Aires: Hammurabi, 1999.
Bacigalupo, Enrique. Derecho penal. Parte general. Buenos Aires: Hammurabi,
1987.
Bacigalupo, Enrique. Derecho penal. Parte general. Lima: Ara Editores, 2004.
Bacigalupo, Enrique. Derecho penal. Parte general. Segunda edición. Buenos
Aires: Hammurabi, 1999.
Bacigalupo, Enrique. Justicia penal y derechos fundamentales. Madrid: Marcial
Pons, 2002.
Bacigalupo, Enrique. Lincamientos de la teoría del delito. Tercera edición. Bue
nos Aires: Hammurabi, 1994.
Bacigalupo, Enrique. Manual de derecho penal. Parte general. Bogotá: Temis,
1989.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Caro Coria, Dino. «¿Relevancia penal de los “disturbios públicos”? Notas sobre
la reforma penal mediante la Ley 27686». En Legal Express, núm. 16 (2002).
Caro Coria, Dino. «¿Superación del pasado a través del derecho penal? Notas
sobre la reforma del Código Penal peruano a diez años de su vigencia». En Thé-
mis, núm. 44 (2002), pp. 197-214.
Caro Coria, Dino. «“Sociedades de riesgo” y bienes jurídicos colectivos». En
Thémis, núm. 37 (1998).
Caro Coria, Dino. «Bienes jurídicos colectivos en la “sociedad del riesgo” y
reglas concúrsales para la determinación de la pena en los delitos de peligro con
verificación del resultado lesivo». En AA. W. Libro de ponencias del LI Congreso
Internacional de Derecho Penal. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú,
1997.
Caro Coria, Dino. «Interés público, derecho penal y poder de Policía». En
Gonzáles Mantilla, Gorki (ed.). Derecho y ciudadanía. Ensayos de interés
público. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
2002.
Caro Coria, Dino. «La enseñanza de la dogmática penal como conditio sine qua
non para el éxito de la oralidad». En Reyna Alfaro, Luis; Cuarezma, Sergio
y Uribe, Alfredo (coords.). El proceso penal en Iberoamérica. México: Editorial
Flores, 2016.
684
Caro Coria, Dino. «La tipificación de los crímenes consagrados en el Estatuto
de la Corte Penal Internacional». En Salmón, Elizabeth (coord.). La Corte Penal
Internacional y las medidas para su implementación en el Perú. Lima: Fondo Edi
torial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001.
Caro Coria, Dino. «Presentación». En Jakobs, Günther. Bases para una teoría
funcional del derecho penal. Lima: Palestra, 2000.
Caro Coria, Dino. «Presentación». En Serrano-Piedecasas, José Ramón. Co
nocimiento científico y fundamentos del derecho penal. Lima: Gráfica Horizonte,
1999.
Caro Coria, Dino. «Prólogo». En Ambos, Kai. El nuevo derecho penal interna
cional. Lima: Ara, 1994.
Caro Coria, Dino. «Seguridad ciudadana y “decretos de emergencia”». En In
formativo legal BM&U, núm. 41 (1998).
Caro Coria, Dino. «Sistema penal y mínima intervención: de una función
simbólica a una función real». En Thémis, núm. 27-28 (1994).
Caro Coria, Dino. Derecho penal del ambiente. Lima: Gráfica Horizonte, 1999.
Caro Coria, Dino. Imputación objetiva, delitos sexuales y reforma penal. México:
UNAM, 2002.
Caro Coria, Dino. La protección penal del ambiente. Lima: BM&U, 1995.
Derecho Penal: parte general
Cnrq Coria, Dino y Reyna Alfaro, Luis. Derecho penal económico y de la em
presa. Tomo I. Lima: Gaceta Jurídica, 2019.
Caro Coria, Dino y San Martín Castro, César. Delitos contra la libertad e
indemnidad sexuales. Lima: Grijley, 2000.
Caro John, José. La imputación objetiva en la participación delictiva. Lima: Grijley,
2003.
Cascajo Castro, José y García Alvarez, Manuel. Constituciones extranjeras
contemporáneas. Tercera edición. Madrid: Tecnos, 1994.
Cascajo Castro, José. La tutela constitucional de los derechos sociales. Madrid:
Centro de Estudios Constitucionales, 1988.
Castillo Alva, José. «Artículo I». En Código Penal comentado. Tomo I. Lima:
Gaceta Jurídica, 2004.
Castillo Alva, José. Principios de derecho penal. Parte general. Lima: Gaceta
Jurídica, 2002.
Castiñeira, María. El delito continuado. Barcelona: Bosch, 1977.
Ceretti, Adolfo. «A homage to Louk Hulsman». En Cahiers de défense sociale,
núm. 30 (2003), pp. 47-54.
Cerezo Mir, José. Curso de derecho penal español. Parte general L. Madrid:
Tecnos, 1985. 685
Cerezo Mir, José. Curso de derecho penal español. Parte general LL. Teoría jurídica
del delito 2. Madrid: Tecnos, 1993.
Cervini, Raúl. «Lavado de activos e individualización de operaciones sospecho
sas». En Cervini, Raúl; Adriasola, Gabriel y Gomes, Luis. Lavado de activos y
secreto profesional. Montevideo: Carlos Alvarez Editor, 2002.
Chazarra Quinto, María. «El tratamiento penal del inmigrante en el derecho
español: análisis de la aplicación del denominado “derecho penal del enemigo” a
los delitos relacionados con la inmigración». En Revista de la Facultad de Ciencias
Sociales y Jurídicas de Elche, núm. 1 (2006).
Chirinos Soto, Enrique. La nueva Constitución al alcance de todos. Lima: AFA
Editores, 1986.
Chirinos Soto, Francisco. Comentarios al nuevo Código Penal del Perú. Tomo
I. Lima: Rhodas, 1993.
Christie, Nils. «Los conflictos como pertenencia». En Maier, Julio (comp.). De
los delitos y de las víctimas. Buenos Aires: Ad Hoc, 1992.
Christie, Nils. La industria del control del delito. Buenos Aires: Editores del
Puerto, 1993.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Cobo del Rosal, Manuel y Quintanar Díez, Manuel. «Delitos contra el or
den público (V). Delitos de terrorismo». En Cobo del Rosal, Manuel (din).
Compendio de derecho penal español. Parte especial. Madrid: Marcial Pons, 2000.
Cobo del Rosal, Manuel y Vives Antón, Tomás. Derecho penal. Parte general.
Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Conso, Giovanni. La legislazione dell’ emergenza. Volumen 12. Milán: Giuffré,
1983.
Corcoy Bidasolo, Mirentxu. «Imputación “objetiva” en el delito imprudente».
En Cuadernos de derecho judicial. Madrid: Consejo General del Poder Judicial,
1994.
Corcoy Bidasolo, Mirentxu. «Límites objetivos y subjetivos a la intervención
penal en el control de riesgos». En Mir Puig, Santiago y Corcoy Bidasolo,
Mirentxu (dirs.). La política criminal en Europa. Barcelona: Atelier, 2004.
Córdoba Roda, Juan y Rodríguez Mourullo, Gonzalo. Comentarios al Có
digo Penal. Tomo I. Barcelona: Ariel, 1972.
Costa Andrade, Manuel da. «Merecimiento de pena y necesidad de tutela
como referencias de una doctrina teleológico-racional del delito». En Silva Sán
chez, Jesús (ed.). Fundamentos de un sistema europeo del derecho penal. Barcelo
na: Bosch, 1995.
686 Cotler, Julio. Clases, Estado y nación en el Perú. Tercera edición. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos, 2006.
Cousiño MacIver, Luis. Derecho penal chileno. Parte general. Tomo II. Santiago
de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1979.
Cubas Villanueva, Víctor. La Cantuta. Crónica de la investigación fiscal. Lima:
Palestra Editores, 1998.
Cuello Contreras, Joaquín. «Presupuestos para una teoría del bien jurídico
protegido en derecho penal». En Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales,
núm. monográfico extraordinario (1981).
Cuello Contreras, Joaquín. El derecho penal español. Parte general. Madrid:
Dykinson, 2002.
Cuerda Riezu, Antonio y Ruiz Colomé, María. «Observaciones sobre el Esta
tuto del Tribunal Penal Internacional». En Cerezo Mir, José y otros (eds.). El
nuevo Código Penal: presupuestos y fundamentos. Libro homenaje alprofesor doctor
Don Angel Torio López. Granada: Gomares, 1999.
Cuerda Riezu, Antonio. La colisión de deberes en el derecho penal. Madrid:
Tecnos, 1984.
Cuesta Aguado, Paz de la. «Derecho penal económico y nuevas tecnologías».
En Ruiz Rodríguez, Luis Ramón (ed.). Sistema penal de protección del mercado
y de los consumidores. Valencia: Tirant lo Blanch, 2002.
Derecho Penal: parte general
Cuesta Aguado, Paz de la. «La protección penai del medio ambiente en Argen
tina: un objetivo aplazado». En Ciencias Penales, núm. 1 (2001).
Cuesta Aguado, Paz de la. Tipicidad e imputación objetiva. Cuyo: Ediciones
Jurídicas Cuyo, 1998.
Cuesta Arzamendi, José Luis de la. «La resocialización: objeto de la interven
ción penitenciaria». En Papers D’estudis y formado, núm. 11 (1993).
Cury Urzua, Enrique. La ley penal en blanco. Bogotá: Temis, 1988.
Defensoría del Pueblo. Amnistía vs. derechos humanos. Buscando justicia.
Lima: Defensoría del Pueblo, 2001. Disponible en: <bit.ly/2VPpK4A>
Defensoría del Pueblo. Corte Penal Internacional. Estatuto de Roma. Lima:
Defensoría del Pueblo, 2000.
Delmas Marty, Mireille. Modelos actuales de política criminal (trad. Aurelia Ri
chard, Juan Terradillos y Rocío Cantarero). Madrid: Ministerio de Justicia, 1986.
Demetrio Crespo, Eduardo. «Análisis de los criterios de la individualización
judicial de la pena en el nuevo Código Penal español de 1995». En Anuario de
Derecho Penal y Ciencias Penales, voi. 50 (1997).
Dershowitz, Alan. Leiters to a young lawyer. New York: Basic Books, 2001.
Díaz Pita, María del Mar. El dolo eventual. Valencia: Tirant lo Blanch, 1994.
687
Díaz y García Conlledo, Miguel. La autoría en derecho penal. Barcelona:
PPU, 1991.
Díez Ripollés, José. La racionalidad de las leyes penales. Madrid: Trotta, 2003.
Díez-Picazo, Luis. Experiencias jurídicas y teoría del derecho. Tercera edición.
Barcelona: Ariel, 2008.
Dix Silva, Tadeu. «Globalización y derecho penal brasilero: ¿acomodación o
indiferencia?». En Revista Brasileira de Ciencias Crimináis, núm. 23 (1998).
Donini, Massimo. Il volto attuale dell’illecito penale. La democracia penale tra
differenziazione e sussidiarietà. Milán: Giuffrè, 2004.
Durkheim, Emile. De la división du travailsocial. Paris: Felix Alcàn, 1893.
Eguiguren Praeli, Francisco. La Constitución peruana de 1979y sus problemas
de aplicación. Lima: Editorial Cuzco, 1987.
Escrivá Gregori, José. «Algunas consideraciones sobre derecho penal y consti
tución». En Papers. Revista de Sociología, núm. 13 (1980).
Escrivá Gregori, José. La puesta en peligro de bienes jurídicos en derecho penal.
Barcelona: Bosch, 1976.
Eser, Albin y Burkhardt, Björn. Derecho penal. Cuestiones fundamentales de
la teoría del delito sobre la base de casos de sentencias (trad. Silvina Bacigalupo y
Manuel Gancio Meliá). Madrid: Colex, 1995.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Ferré Olivé, Juan. «La extradición». En García Arán, Mercedes y López Ga
rrido, Diego (coords.). Crimen internacional y jurisdicción universal. Valencia:
Tirant lo Blanch, 2000.
Ferré Olivé, Juan. El delito contable. Análisis del articulo 350 bis del Código
Penal. Barcelona: Praxis, 1988.
Ferreira de Abreu, Francisco. «¿Resocialización o inocuización? Acerca del
derecho penal del enemigo en el contexto de la reforma penal venezolana». En
Capitulo Criminológico, núm. 34.3 (2006).
Ferrerò Costa, Raúl. «Pena de muerte volvería héroes a terroristas. Entrevista reali
zada por Luis Alberto Chávez». En Diario La República. Lima, 1993.
Fiandaca, Giovanni y Musco, Enzo. Derecho penal. Parte general. Bogotá: Te-
mis, 2006.
Fiandaca, Giovanni. «Il “bene giuridico” come problema teorico e come pro
blema criterio di politica criminale». En AA. W. Diritto penale in tranformazio-
ne. Milán: Giuffrè, 1985.
Fiandaca, Giovanni. «La tipizzazione del pericolo». En AA. W Beni e tecniche
della tutela penale. Materiali per la riforma del còdice. Milano: Centro Studi e
Iniziative per la riforma dello Stato, 1987-
Fierro, Guillermo. «Artículo 1». En Baigún, David y Zaffaroni, Eugenio
(dirs.). Código Penaly normas complementarias. Tomo I. Buenos Aires: Hammu- 689
rabi, 1997.
Figueiredo Días, Jorge de. «El derecho penal entre la sociedad industrial y la
sociedad del riesgo». En Revista Brasileira de Ciencias Crimináis, núm. 33 (2001).
Figueiredo Días, Jorge de. Direito penal. Parte geral. Tomo I. Coimbra: Coim-
bra Editora, 2004.
Figueroa Navarro, Aldo y Renare García, Felipe. «Limitación de días libres
y arresto en fin de semana: aspectos comparativos». En Anuario de derecho penal
97/98, 1999.
Fiore, Cario. «Decodificazione e sistematica del beni giuridico». En AA. W.
Beni e tecniche della tutela penale. Materiali per la riforma del codice. Milano:
Franco Angeli-Centro Studi e Iniziative per la riforma dello Stato, 1987.
Fletcher, George. Conceptos básicos de derecho penai (trad. Francisco Muñoz)
Conde.Valencia: Tirant lo Blanch, 1997.
Frosini, Vittorio. Teoría de la interpretación jurídica. Bogotá: Temis, 1991.
Gamarra Herrera, Ronald. «El delito de terrorismo en la nueva Constitu
ción». En Ideele. Información, análisis y propuesta, núm. 59-60 (1993).
Gamarra Herrera, Ronald. Terrorismo. Tratamiento jurídico. Segunda edición.
Lima: IDL, 1996.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
García Anón, José. «Los derechos humanos como derechos morales. Aproxi
mación a unas teorías con problemas de concepto, fundamento y validez». En
Ballesteros, Jesús (ed.). Derechos humanos. Madrid: Tecnos, 1992.
García Arán, Mercedes. Los criterios de determinación de la pena en el derecho
español. Barcelona: Ediciones de la Universidad de Barcelona, 1982.
García Caverò, Percy. «La imputación objetiva en los delitos imprudentes: co
mentario a la Sentencia de la Corte Suprema del 13 de abril de 1998, RN NÚM.
4288-97 Áncash». En Revista de Derecho, voi. I (2000).
García Caverò, Percy. Derecho penal económico. Parte general. Lima: Ara Edi
tores, 2003.
García Caverò, Percy. La responsabilidad penal del administrador de hecho de la
empresa: criterios de imputación. Barcelona: Bosch, 1999.
García Caverò, Percy. Lecciones de derecho penal. Parte general. Lima: Grijley,
2008.
García de Enterría, Eduardo. La Constitución como norma y el Tribunal Cons
titucional. Segunda edición. Madrid: Civitas, 1982.
García Pablos de Molina, Antonio. «Sobre el principio de intervención mí
nima del derecho penal como límite del iuspuniendR. En González Rus, Juan
José (coord.). Estudios penales y jurídicos: homenaje al Prof. Dr. Enrique Casas
690 Barquero. Córdoba: Universidad de Córdoba, 1996, pp. 249 y ss.
García Pablos de Molina, Antonio. Derecho penal. Lntroducción. Madrid:
Universidad Complutense de Madrid, 2000.
García Rada, Domingo. Manual de derecho procesalpenal. Lima: Eddili, 1984.
García Rjvas, Nicolás. Elpoderpunitivo en el Estado democrático. Cuenca: Servi
cio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1996.
Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios reales: el origen de los incas. Barcelona:
Bruguera, 1968.
Garland, David. Punishment and modern society. A study in social theory. Oxford:
Clarendon Press, 1990.
Garrido, Vicente; Stangeland, Per y Redondo, Santiago. Principios de crimo-
nología. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Gemma, Gladio. «Diritti costituzionali e diritto penale: un rapporto da ridefini
re». En Diritto e Società, nùm. 3 (1986).
Gimbernat Ordeig, Enrique. ¿Tiene un futuro la dogmàtica juridico-penaR
Lima: Ara Editores, 2009.
Gimbernat Ordeig, Enrique. Estudios de derecho penal. Madrid: Civitas, 1981.
Gimeno Sendra, Vicente. Derecho procesalpenal. Madrid: Colex, 2004.
Derecho Penal: parte general
Haberle, Peter. La imagen del ser humano dentro del Estado constitucional. Lima:
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001.
Habermas, Jürgen y Heller, Agnes. Por una filosofía radical. Barcelona: Edicio
nes 2001, 1980.
Habermas, Jürgen. Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Penín
sula, 1985.
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Volumen 2. Madrid:
Taurus, 1987.
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios pre
vios. Madrid: Cátedra, 1989.
Haffke, Bernhard. «El significado de la distinción entre norma de conducta y
norma de sanción para la imputación jurídico-penal». En Silva Sánchez, Je
sús (ed.). Fundamentos de un sistema europeo del derecho penal. Barcelona: Bosch,
1995.
Halperin Donghi, Tulio. Historia contemporánea de América Latina. Madrid:
Alianza Editorial, 2004.
Hassemer, Winfried y Muñoz Conde, Francisco. Introducción a la criminología
y al derecho penal. Valencia: Tirant lo Blanch, 1989.
Hassemer, Winfried y Muñoz Conde, Francisco. La responsabilidadpor el pro
692
ducto en derecho penal. Valencia: Tirant lo Blandí, 1995.
Hassemer, Winfried. «Derecho penal simbólico y protección de bienes jurídi
cos». En Pena y Estado, núm. 1 (1991).
Hassemer, Winfried. «Límites del Estado de derecho para el combate contra la
criminalidad organizada. Tesis y razones». En Ciencias Penales, núm. 9 (1997).
Hassemer, Winfried. «Lincamientos para una teoría personal del bien jurídico».
En Doctrina Penal, núm. 12 (1989).
Hassemer, Winfried. Crítica al derecho penal de hoy (trad. Patricia Ziffer). Bogo
tá: Universidad Externado de Colombia, 1997.
Hassemer, Winfried. Persona, mundo y responsabilidad. Bases para una teoría de
la imputación en derecho penal. Bogotá: Temis, 1999.
Heredia, Ricardo. Lecciones de derecho penalfilosófico. Lima, 1884.
Herrera Paulsen, Darío. Derecho constitucional e instituciones políticas. Segun
da edición. Lima: Eddili, 1987.
Heyde, Wolfgang. «Capítulo XV: La jurisdicción». En Benda, Ernesto y otros.
Manual de derecho constitucional. Madrid: Marcial Pons, 1996.
Hirsch, Andrew von. Censurar y castigar. Madrid: Trotta, 1998.
Derecho Penal: parte general
694 Jakobs, Günther. «La competencia por organización en el delito omisivo. Con
sideraciones sobre la superficialidad de la distinción entre comisión y omisión».
En Estudios de derecho penal. Madrid: Civitas, 1997.
Jakobs, Günther. «La criminalización en el estadio previo a la lesión de un bien
jurídico» (trad. Enrique Peñaranda, Carlos Suárez González y Manuel Cancio).
En Estudios de derecho penal. Madrid: Civitas, 1997.
Jakobs, Günther. «La prohibición de regreso en el delito de resultado. Estudio
sobre el fundamento de la responsabilidad jurídico penal en la comisión». En
Estudios de derecho penal. Madrid: Civitas, 1997.
Jakobs, Günther. «Representación del autor e imputación objetiva» (trad. Car
los Suárez González). En Anuario de derecho penal y ciencias penales. Madrid:
Ministerio de Justicia, 1991.
Jakobs, Günther. «Sobre el tratamiento de las alteraciones volitivas y cognitivas»
(trad. María Paula Díaz Pita). En Anuario de derecho penal y ciencias penales.
Madrid: Ministerio de Justicia, 1992.
Jakobs, Günther. «Sobre la función de la parte subjetiva del delito en derecho
penal» (trad. Joaquín Cuello Contreras). En Anuario de derecho penal y ciencias
penales. Tomo XLVIII. Madrid: Ministerio de Justicia, 1989.
Jakobs, Günther. «Sobre la teoría de la pena». En Bases para una teoría funcional
del derecho penal. Lima: Palestra, 2000.
Derecho Penal: parte general
Mir Puig, Santiago. Derecho penal. Parte general. Segunda edición. Barcelona:
Promociones y Publicaciones Universitarias, 1985.
Mir Puig, Santiago. Derecho penal. Parte general. Sétima edición. Buenos Aires:
BdeF, 2005.
Mir Puig, Santiago. Derecho penal. Parte general. Tercera edición. Barcelona:
PPU, 1990.
Mir Puig, Santiago. El derecho penal en el Estado social y democrático de derecho.
Barcelona: Ariel, 1994.
Mir Puig, Santiago. Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y
democrático de derecho. Segunda edición. Barcelona: Bosch, 1982.
Mir Puig, Santiago. Introducción a las bases del derecho penal. Concepto y método.
Barcelona: Bosch, 1976.
Mira Benavent, Javier. «Un modelo de control penal: el no derecho». En Por
tilla Contreras, Guillermo (coord.). Mutaciones de Leviatán. Madrid: Akal,
2005.
Molina, Cristóbal de. Relación de las fábulas y ritos de los incas. Lima: Fondo
Editorial de la Universidad de San Martín de Porres, 2008.
Montano, Pedro. «La dignidad humana como bien jurídico tutelado por el
derecho penal». En Revista de Derecho, núm. 3, vol. 2 (2003), p. 424.
700
Montealegre Lynett, Eduardo. «Estudio introductorio a la obra de Günther
Jakobs». En Montealegre Lynett, Eduardo (coord.). Elfuncionalismo en dere
cho penal. Libro homenaje alprofesor Günther Jakobs. Bogotá: Universidad Exter
nado de Colombia, 2003.
Montero Aroca, Juan. «Capítulo I: La jurisdicción». En Montero Aroca,
Juan y otros. Derecho jurisdiccional. Parte general. Tomo I. Valencia: Tirant lo
Blanch, 2000.
Montero Aroca, Juan. Introducción al derecho jurisdiccional peruano. Lima:
Enmarce, 1999.
Montesquieu, Charles y Secondat, Louis de. El espíritu de las leyes. Tomo I.
Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1906.
Moreno Catena, Víctor (dir.). Elproceso penal. Volumen I. Valencia: Tirant lo
Blanch, 2000.
Morillas Cuevas, Lorenzo. Curso de derecho penal español. Parte general. Ma
drid: Marcial Pons, 1996.
Muguerza, Javier. «En torno a la lógica de la falacia naturalista». En AA. W.
Teoría y sociedad. Homenaje alprofesor Aránguren. Barcelona: Ariel, 1970.
Muñoz Conde, Francisco y García Arán, Mercedes. Derecho penal. Parte ge
neral. Valencia: Tirant lo Blanch, 1996.
Derecho Penal: parte general
Muñoz Conde, Francisco y García Arán, Mercedes. Derecho penal. Parte ge
neral. Tercera edición. Valencia: Tirant lo Blandí, 1998.
Muñoz Conde, Francisco y García Arán, Mercedes. Derecho penal. Parte ge
neral. Cuarta edición. Valencia: Tirant lo Blandí, 2000.
Muñoz Conde, Francisco y García Arán, Mercedes. Derecho penal. Parte ge
neral. Quinta edición. Valencia: Tirant lo Blandí, 2002.
Muñoz Conde, Francisco. «El nuevo derecho penal autoritario». En Losano,
Mario y Muñoz Conde, Francisco (coords.). El derecho ante la globalización y el
terrorismo. Valencia: Tirant lo Blandí, 2004.
Muñoz Conde, Francisco. «El proyecto nacionalsocialista sobre el tratamiento
de los “extraños a la comunidad”». En Revista Penal, núm. 9 (2002).
Muñoz Conde, Francisco. «Función de la norma penal y reforma del derecho
penal». En Nuevo Pensamiento Penal, núm. 4 (1973).
Muñoz Conde, Francisco. «La esterilización de los asociales en el nacional
socialismo: ¿un paso para la “solución final de la cuestión social”?». En Revista
Penal, núm. 10 (2002).
Muñoz Conde, Francisco. «La prisión como problema: resocialización versus
desocialización». En Derecho penal y control social. Jerez de la Frontera: Funda
ción Universitaria de Jerez, 1985.
701
Muñoz Conde, Francisco. «La resocialización del delincuente. Análisis y crítica
de un mito». En Mir Puig, Santiago (ed.). Política criminaly reforma del derecho
penal. Bogotá: Ternis, 1982.
Muñoz Conde, Francisco. «Presente y futuro de la dogmática jurídico-penal».
En Revista Penal, núm. 5 (2000).
Muñoz Conde, Francisco. De la tolerancia cero, al derecho penal del enemigo.
Managua: ICEP, 2005.
Muñoz Conde, Francisco. Derecho penal y control social. Jerez de la Frontera:
Fundación Universitaria, 1985.
Muñoz Conde, Francisco. Derecho penal. Parte especial. Valencia: Tirant lo
Blanch, 1999.
Muñoz Conde, Francisco. Edmund Mezger y el derecho penal de su tiempo. Va
lencia: Tirant lo Blanch, 2000.
Muñoz Conde, Francisco. Introducción al derecho penal. Barcelona: Bosch, 1975.
Muñoz Conde, Francisco. Teoría general del delito. Reimpresión de la segunda
edición. Bogotá: Ternis, 1999.
Muñoz Conde, Francisco. Teoría general del delito. Segunda edición. Valencia:
Tirant lo Blanch, 1989.
Dino Carlos Caro Coria • Luis Miguel Reyna Alfaro
Parsons, Talcott. El sistema social (trad. Jiménez Blanco y Cazo ría Pérez). Ma
drid: Alianza Editorial, 1984.
Parsons, Talcott. La estructura de la acción social Iy II. Madrid: Ediciones Gua-
damarra, 1968.
Pastor Alcoy, Francisco. La prescripción en el Código Penal de 1995y su aplica
ción retroactiva. Valencia: Editorial Práctica de Derecho, 1996.
Pastor, Daniel. Tensiones: ¿derechos fundamentales o persecución penal sin límites?
Buenos Aires: Ediciones del Puerto, 2004.
Pease, Franklin. Los incas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2009.
Pedrazzi, Cesare. «El bien jurídico en los delitos económicos». En Barbero
Santos, Marino (ed.). La reforma penal. Los delitos socio-económicos. Madrid:
Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, 1985.
Peña Cabrera, Raúl. «La culpabilidad». En Debate Penal, núm. 4 (1988).
Peña Cabrera, Raúl. «Presupuestos científicos para la reforma del Código Pe
nal». En AA. W. Presupuestos científicos para la reforma del Código Penal. Lima:
AFA Editores, 1988.
Peña Cabrera, Raúl. Terrorismo y ley penal. Lima: AFA Editores, 1990.
Peña Cabrera, Raúl. Tratado de derecho penal. Estudio programado de la parte 703
general. Tercera edición. Lima: Grijley, 1999.
Peñaranda Ramos, Enrique. «Función de la pena y sistema del delito desde
una orientación preventiva del derecho penal». En Revista Peruana de Doctrina y
Jurisprudencia Penales, núm. 3 (2001).
Peñaranda Ramos, Enrique; Suárez González, Carlos y Cancio Mella,
Manuel. Un nuevo sistema del derecho penal. Consideraciones sobre la teoría de la
imputación de Günther Jakobs. Lima: Grijley, 1998.
Perdomo Torres, José. «El concepto de deber jurídico». En Montealegre Ly-
nett, Eduardo (coord.). Elfuncionalismo en derecho penal. Libro homenaje alprofesor
GüntherJakobs. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Pérez Alonso, Esteban. La coautoría y la complicidad (necesaria) en derecho pe
nal. Granada: Comares, 1998.
Pérez Alvarez, Fernando. Protección penal del consumidor. Barcelona: Praxis, 1981.
Pérez Luño, Antonio. Los derechos fundamentales. Segunda edición. Madrid:
Tecnos, 1986.
Pérez Pinzón, Alvaro. «Principios fundamentales del derecho penal». En Deba
te Penal, núm. 5 (1988).
Pizarro Beleza, Teresa y Costa Pinto, Frederico da. O regime legal do erro e as
normas penáis em branca. Coimbra: Almedina, 2001.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
Plascencia Villanueva, Raúl. Teoría general del delito. México: UNAM, 2000.
Polaino Navarrete, Miguel. «La controvertida legitimación del derecho penal
en las sociedades modernas ¿más derecho penal?». En Jakobs, Günther y Po-
laino Navarrete, Miguel. El derecho penal ante las sociedades modernas. Lima:
Grijley, 2006.
Polaino Navarrete, Miguel. Derecho penal. Modernas bases dogmáticas. Lima:
Grijley, 2004.
Polaino Navarrete, Miguel. El bien jurídico en derecho penal. Sevilla: Anales de
la Universidad Hispalense, 1974.
Polaino-Orts, Miguel. Derecho penal del enemigo. Desmitificación de un concep
to. Lima: Grijley, 2006.
Portilla Contreras, Guillermo. «Los excesos del formalismo jurídico neo-
funcionalista en el normativismo del derecho penal». En Portilla Contreras,
Guillermo (coord.). Mutaciones de Leviatán. Madrid: Akal, 2005.
Portilla Contreras, Guillermo. «Principio de intervención mínima y bienes
jurídicos colectivos». En Cuadernos de Política Criminal, núm. 39 (1989).
Posada Maya, Ricardo. Aspectos fundamentales del delito continuado. Granada:
Gomares, 2012.
Pozo Pérez, Marta del. «La extradición». En Sánchez López, Virginia y Die
704 go Díaz-Santos, María Rosario (coords.). Hacia un derecho penal sin fronteras.
Madrid: Colex, 2000.
Prado Saldarriaga, Víctor. «Las penas en la reforma penal». En Anuario de
Derecho Penal, núm. 89-90 (1991).
Prado Saldarriaga, Víctor. «Problemas y desarrollos jurisprudenciales en la
aplicación de la pena de multa». En AA. W Libro de ponencias del II Congreso
Internacional de Derecho Penal. Lima: PUCP, 1997.
Prado Saldarriaga, Víctor. Comentarios al Código Penal de 1991. Lima: Alter
nativas, 1993.
Prado Saldarriaga, Víctor. Derecho penaly política. Lima: Eddili, 1990.
Prado Saldarriaga, Víctor. Derecho penal, jueces y jurisprudencia. Lima: Pales
tra, 1999.
Prado Saldarriaga, Víctor. Las consecuencias jurídicas del delito en el Perú.
Lima: Gaceta Jurídica, 2000.
Prado Saldarriaga, Víctor. Política criminal peruana: aborto, anticonceptivos,
tráfico ilícito de drogas, delitos sexuales, reforma penal. Lima: Cultural Cuzco,
1985.
Prado Saldarriaga, Víctor. Todo sobre el Código Penal. Tomo I. Lima: Grijley,
1996.
Derecho Penal: parte general
Roxin, Claus. Política criminal y sistema del derecho penal (trad. Francisco Mu
ñoz Conde). Barcelona: Bosch, 1972.
Roxin, Claus. Strafrecht. Allgemeimer Teil, TI: Grundlagen. Der Aufbau der Ver-
brechenslehre. Segunda edición. München: Beck, 1994.
Roxin, Claus. Strafrecht. Allgemeiner Teil, TI. Tercera edición. München: Beck,
1997.
Roxin, Claus. Teoría del tipo penal (trad. Enrique Bacigalupo). Buenos Aires:
Depalma, 1979.
Rubio Correa, Marcial y Bernales Ballesteros, Enrique. Constitución y so
ciedadpolítica. Tercera edición. Lima: Mesa Redonda, 1988.
Rubio Correa, Marcial. Para conocer la Constitución de 1993. Lima: Fondo
Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008.
Rudolphi, Hans. «Los diferentes aspectos del concepto de bien jurídico». En
Nuevo Pensamiento Penal, núm. 5-8 (1975).
Rueda Martín, María. «Complicidad a través de las denominadas acciones co
tidianas». En Derecho Penal Contemporáneo, núm. 3 (2003).
Saavedra López, Modesto. Interpretación del derecho e ideología. Granada: Uni
versidad de Granada, 1978.
710 Salmón, Elizabeth (coord.). La Corte Penal Internacional y las medidas para su
implementación en el Perú. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2001.
San Martín Castro, César. «Las medidas limitativas de derechos en la investi
gación preliminar del delito». En Gaceta Jurídica, núm. 86 (2001).
San Martín Castro, César. «Los principios de legalidad penal y de comple-
mentariedad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional». En Salmón, Eliza
beth (coord.). La Corte Penal Internacional y las medidas para su implementación en
el Perú. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001.
San Martín Castro, César. «Proceso penal, anomalía síquica grave y delito».
En AA. W. II Congreso Internacional de Derecho Penal. Lima: PUCP, 1997.
San Martín Castro, César. Derecho procesal penal. Volumen I. Lima: Grijley,
1999.
San Martín Castro, César; Caro Coria, Dino y Reaño Peschiera, José.
Delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y asociación para delinquir.
Lima: Jurista Editores, 2002.
Sánchez Girao, Mónica. «El caso Fujimori/Montesinos. Binomio de crimina
lidad organizada y corrupción: un quiebre de la democracia». En Sanz Mulas,
Nieves (coord.). El desafío de la criminalidad organizada. Granada: Comares,
2006.
Derecho Penal: parte general
Zaffaroni, Eugenio. «La parte general del proyecto de Código Penal de abril
de 1986». En AA. W. Presupuestos científicos para la reforma del Código Penal.
Lima: AFA Editores, 1988.
Zaffaroni, Eugenio. «Seeking the enemy. From satan to cool criminal law». En
Zaffaroni, Eugenio y Oliveira, Edmundo. Criminology and criminal policy
movements. Maryland: University Press of America, 2013.
Zaffaroni, Eugenio. El enemigo en el derecho penal. Buenos Aires: Ediar,
2006.
Zaffaroni, Eugenio. El origen y evolución del discurso crítico en el derecho penal.
Buenos Aires: Ediar, 2004.
Zaffaroni, Eugenio. En busca de las penas pérdidas. Deslegitimación y dogmática
jurídico-penal. Lima: AFA Editores, 1990.
Zaffaroni, Eugenio. La palabra de los muertos. Conferencias de criminología cau
telar. Buenos Aires: Ediar, 2011.
Zaffaroni, Eugenio. Manual de derecho penal. Parte general. Tomo I. Lima: Edi-
ciones Jurídicas, 1998.
Zaffaroni, Eugenio. Tratado de derecho penal. Parte general. Tomo III. Buenos
Aires: Ediar, 1981.
Zaffaroni, Eugenio. Tratado de derecho penal. Parte general. Tomo IV. Buenos
717
Aires: Ediar, 1982.
Zaffaroni, Eugenio; Alagia, Alejandro y Slokar, Alejandro. Manual de dere
cho penal. Parte general. Buenos Aires: Ediar, 2005.
Zavala Loaiza, Carlos. Sinopsis histórica de la legislación penal en el Perú. Lima:
Librería e Imprenta Gil, 1941.
Zimring, Franklin. «Política criminal y legislación penal en la experiencia esta-
dounidense reciente» (trad. Susana Soto). En Diez Repolles, José; Prieto del
Pino, Ana y Soto Navarro, Susana (eds.). La política legislativa penal en occi
dente. Una perspectiva comparada. Valencia: Tirant lo Blandí-Instituto Andaluz
Interuniversitario de Criminología, 2005.
Zimring, Franklin; Hawkins, Gordon y Kamin, Sam. Punishment and democra-
cy: three strikes andyoure out in California. New York: Oxford University Press,
2001.
Zipf, Heinz. Lntroducción a la política criminal (trad. Miguel Izquierdo). Ma
drid: Edersa, 1979.
Zugaldía Espinar, José. «Límites al poder punitivo del Estado (I)». En Zugal-
día Espinar, José (dir.). Fundamentos de derecho penal. Parte general. Valencia:
Tirant lo Blandí, 2010.
Dino Carlos Caro Coria ■ Luis Miguel Reyna Alfaro
718
Derecho Penal: parte general
Este libro se terminó de imprimir en mayo de 2023 en
las instalaciones de la imprenta Page & Design EIRL
por encargo de LP.