100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas3 páginas

Gastronomía Ladina

La gastronomía ladina de Guatemala se caracteriza por la fusión de las culturas indígena y española, con ingredientes principales como el maíz, los frijoles, el guacamole y los chiles provenientes de los aborígenes, y platos típicos que incluyen tamales, sopa de pavo, chiles rellenos y fricasé.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas3 páginas

Gastronomía Ladina

La gastronomía ladina de Guatemala se caracteriza por la fusión de las culturas indígena y española, con ingredientes principales como el maíz, los frijoles, el guacamole y los chiles provenientes de los aborígenes, y platos típicos que incluyen tamales, sopa de pavo, chiles rellenos y fricasé.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Gastronomía ladina

La Gastronomía de Guatemala se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas. La llegada de los españoles a
Guatemala en el siglo XVI marcó el nacimiento de una centenaria tradición culinaria mestiza, producto de la mezcla con
las costumbres alimenticias de los indígenas guatemaltecos y la gastronomía de España. Por tradición, está asociada con
infinidad de vivos colores.

Los ingredientes principales de la cocina ladina, y de la de Guatemala en general, son el maíz y los frijoles, los cuales son
herencia de los antiguos mayas.

Asimismo, el guacamole, los chiles y los tamales, elementos esenciales de la gastronomía de Guatemala, provienen de
los aborígenes. De igual forma, el arroz y los plátanos (maduros y verdes) son alimentos básicos.

Entre los platos típicos destacan los tamales de elote o de frijoles, la sopa de pavo, los chiles rellenos (pimentones
rellenos de carne y vegetales), el fricasé (plato maya que consiste en un pollo con calabaza y salsa de sésamo con
almendras).

También los rellenitos de plátano (puré de plátanos verdes con frijoles negros), el pepián (sopa a base de tomates,
cebollas, chiles y semillas de calabaza) y el arroz con pollo.
ejemplo de redacción

Partes de la oración

También podría gustarte