Tema 7 Formato Apa y Vancouver

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Nacional del Callao

Facultad de Ciencias Contables


Curso: Metodología de la Investigación Científica

TEMA 7

FORMATO APA Y VANCOUVER


DR. CÉSAR AUGUSTO RUÍZ RIVERA

2020 - B
LA IMPORTANCIA
DE CITAR
Toda investigación, libro,
documento, revista, noticas, etc.
tiene propiedad intelectual y
derechos de autor, por consiguiente
la importancia de realizar citas en
nuestro trabajo de investigación es
fundamental.
PROPIEDAD INTELECTUAL

Es una disciplina normativa


encargada de velar por la
protección jurídica de toda
creación intelectual
fruto del esfuerzo y trabajo de una
o varias
personas. (Pabón Cadavid, 2011)
DERECHOS DE AUTOR

Es la protección jurídica que se


le da a un creador de una obra
literaria o artística de la cual el
autor
es libre de disponer, negociar,
ceder, renunciar y/o heredar.
(Pabón Cadavid, 2011)
AUTOPLAGIO

Es cuando se utilizan ideas o textos


anteriores de
elaboración propia sin ser
debidamente referenciadas y
citados en obras nuevas.
esto puede llevar a incurrir a
ser señalado como copia o
fraude siendo una actividad
antiética.
LA CITACIÓN

La citación es el procedimiento
que garantiza que se
respeta el Derecho de autor. Es
una forma de dar el
crédito de la contribución propia
y de otros en su
propio trabajo.
Existen una serie de normas ofrecidas por
diferentes
instituciones que dan los parámetros para la
citación y
referencia de obras.
Entre las más conocidas se encuentran las
Normas de
la Asociación Americana de Psicología (APA), las
Normas de Estándares Internacionales (ISO),
Vancouver, entre otras
PUBLICACIONES EN APA

Son una serie de normas solidas y


rigurosas de estilo
para la publicación de escritos
académicos.
Fueron publicadas por primera vez en
1929. Actualmente se encuentra en su
sexta edición
LA CITA

La cita es dar reconocimiento a las ideas,


teorías o
investigaciones que han influido
directamente en su
trabajo. Es una forma de mencionar
rápidamente el
autor de donde ha sido obtenida una idea.
CLASES DE CITAS

A) Cita Directa o textual


Es la cita que
contiene al pie de la
letra un texto
encontrado en un
trabajo propio
anterior y/o de otro
autor
B) Cita Indirecta
Es la cita donde se
parafrasea (se dice en
palabras propias) las
ideas contendías en un
trabajo propio anterior
y/o de otro autor
Si lo que se quiere es
resaltar el texto a citar, la
cita puede ir
incluida al final de un párrafo
así: poniendo en paréntesis (RIVERA, 2015)
todo, apellido y el año.
Recordemos que:
En caso de citar de dos Ejemplo:
a cinco autores se
coloca el apellido de
cada uno de ellos y el
año. Todo entre
paréntesis .
ÉNFASIS EN EL TEXTO
Si lo que se quiere es
resaltar el autor la cita
puede ir incluida al inicio del
párrafo, así: poniendo en
parénesis solamente el año
RIVERA( 2015)
Recordemos que:
En caso de citar de dos
Ejemplo:
a cinco autores se
coloca el apellido de
cada uno de ellos y
entre paréntesis solo el
año .
ÉNFASIS EN EL AUTOR

También podría gustarte