Economia Naranja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:

Universidad Tecnológica Ecotec

TEMA DE ENSAYO

Economía Naranja

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE:

Kerly Jacqueline Merchán Mancheno

FACULTAD:

Estudios Globales Y De Hospitalidad

ASIGNATURA:

Gestión del Talento Humano en los Nuevos Escenarios

NOMBRE DEL DOCENTE:

Jorge Xavier Álvarez Cedeño

SEMESTRE 1
2

INDICE
LA ECONOMÍA NARANJA................................................................................................................3

ECONOMIA SEGÚN SU COLOR:....................................................................................................3

¿POR QUÉ SE HABLA DE ECONOMÍA NARANJA?.............................................................................3

LA ECONOMÍA NARANJA ABARCA.................................................................................................4

ACTIVIDAD DE LA ECONOMÍA NARANJA.........................................................................................5

QUE SE BUSCA LA POLÍTICA CON LA ECONOMÍA NARANJA............................................................5

DESARROLLO TECNOLÓGICO..........................................................................................................5

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................7
3

LA ECONOMÍA NARANJA

Difiere otras economías porque se basan en la creación, producción y distribución de bienes


y servicios con contenido cultural y creativo puede ser protegido por derechos de propiedad
intelectual.

La economía controla todos los aspectos de la vida de una persona desde el momento del
nacimiento por una tarifa clínica, pañales, ropa, matrícula escolar, transporte, hipoteca e
incluso salario juega un papel clave a la hora de aceptar o no un trabajo, pero entendiendo
todo lo que conlleva la economía, no fácil para los ciudadanos comunes que no son expertos
en el campo o estudiantes de economía.

Por lo tanto, debe entenderse porque juega un papel central en la vida de cada persona e
incluso entender todo lo que significa la economía y cómo actuar en determinadas
situaciones, para aprovecharlo.

Con base en lo anterior, para logra explicar e incluso desentrañar el misterio económico al
que le dio cierto color cambiándolo de ahí la percepción de que la economía es aburrida y
gris. (Sala, 2016).

Se utiliza 8 colores diferentes que diferencia la economía:

ECONOMIA SEGÚN SU COLOR:


1. Economía roja: se habla sobre el producto interno bruto (PIB) y la riqueza de un país.
2. Economía morada: resulta que las ideas son el motor del desarrollo humano.
3. Economía azul: se trata de la innovación y en qué se diferencia de la investigación.
4. Economía naranja: se centra en el capital humano y la educación.
5. Economía amarilla: Se trata del dinero, su propósito y todo lo que lo rodea.
6. Economía rosa: se refiere a los bancos y diversos instrumentos financieros.
7. La Economía Verde: Discuta cómo ha fracasado la ayuda al desarrollo.
8. Economía Granate: Se centra en la racionalidad humana.

Profundizaremos un poco más en la economía naranja, una de las más nuevas y prometedoras.

¿POR QUÉ SE HABLA DE ECONOMÍA NARANJA?

La Economía Naranja crea oportunidades de negocio que pueden cambiar el mundo,


como Internet, Facebook, Apple, Microsoft, etc. Lo más importante es arriesgarse y
ser continuo.
4

Estas industrias pueden parecer locas en sus ideas iniciales, pero Ayudaron a mejorar
la calidad de vida de las personas. En el pasado, la comunicación directa solo podía
tener lugar por teléfono; Hoy tenemos innumerables maneras hacerlo gracias a la
determinación de emprendedores creativos que perseveran y la capacidad de
aceptar desafíos, de poner en práctica sus propias ideas. (Buitrago y Duque, 2018)

En este tipo de economía se suele basar en los hechos de la mente, que se define
como "bienes y servicios que, como el arte, el diseño, los videojuegos, las películas y
las manualidades tienen un valor simbólico Intangible más allá de su valor de uso en
Llegados a este punto, podemos hablar de aprovechar la revolución digital
emergente innumerables oportunidades de negocios innovadores y para todas las
empresas que tiene su lugar en este concepto.

La economía naranja genera cambios de paradigmas y Los cambios en el sistema educativo


dan paso a la diversidad, porque hay modelos que exigen éxito, como en los atletas que en
su mayoría nacen en la primera mitad del año, pero las posiciones clave son principalmente
en enero.

Las oportunidades que se les ofrecen en la implementación de la división de actividades en


la sala donde están los padres asignan tareas con mayor responsabilidad o importancia, para
que se destaquen más y tengan más oportunidades para mostrar sus habilidades. (Sala,
2016).

Por otro lado, los niños nacidos en el último mes del año, aunque tienen talentos y
habilidades juegan un papel factores externos, como el sistema educativo, que siendo el más
pequeño del grupo, no son considerados líderes o no les ayudan a desarrollar sus
habilidades aprovechando al máximo sus habilidades reduciendo oportunidades de éxito y la
limitación del desarrollo de los individuos debido a los obstáculos puestos.

LA ECONOMÍA NARANJA ABARCA

En este tipo de economía incluyen: cultura, talento, creatividad y también diferentes


hábitos, es posible ganar dinero a través de diversas actividades culturales, como el teatro, la
danza, el canto, la literatura, arte y videojuegos. A partir de ahí sigue creciendo y dándose a
conocer e industrias creativas.
5

ACTIVIDAD DE LA ECONOMÍA NARANJA

Las actividades que componen la economía naranja son parte del arte y patrimonio cultural
material e inmaterial, industria cultural y creación funcional.

(Imagen de ABC Economía Naranja)

QUE SE BUSCA LA POLÍTICA CON LA ECONOMÍA NARANJA

Fortalecer y crear mecanismos para el desarrollo del potencial económico cultura y crear
condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y factores que la hacen compatible
con los objetivos de desarrollo Sostenible (ODS).

Su objetivo es promover las condiciones para la creación de empleos dignos en el sector


cultural, apoyar la implementación de nuevas ideas creativas y productos innovadores,
fortalecer los saberes ancestrales, las prácticas culturales patrimoniales y transmisión de
conocimientos tradicionales.

DESARROLLO TECNOLÓGICO

La tecnología se ha convertido en un una herramienta importante que no sólo facilita


gestión de datos, pero es revolucionado por completo la forma que trabajan en varios
campos producción en naciones que promueven en el alcance y de acuerdo con los objetivos
fijados a los desafíos cambiantes de la globalización y competitividad local e internacional
ese nivel micro, pequeño, mediano y grandes empresas, sociedades o empresas
6

“Tecnología de digitalización y la mejora de procesos permite ahorrar en costo y tiempo.


(Fonseca, 2018)

Algunos de los objetivos de desarrollo la tecnología juegan un papel desarrollo de una


máquina económica; crear durante la competencia de productos mercados nacionales e
internacionales; desarrollar el talento humano y promover creatividad individual o
colectiva.

El desarrollo técnico es un sustento el último crecimiento económico en mucho tiempo


fecha límite Una doble medida de la productividad y teniendo en cuenta los avances
técnicos. Los países de la región fueron y siguen siendo estructuralmente detrás. Política
innovaciones relacionadas con la ciencia y tecnología, son necesarios para el
emparejamiento esfuerzos comerciales de manera efectiva, gobiernos y academia. Permite
fortalecer los sistemas nacionales de innovación y expresarlos a través de las principales
tendencias Operan en una economía global. (CEPAL, 2023).
7

BIBLIOGRAFÍA

 Buitrago y Duque, 2. (2018). Economía naranja y oportunidades de negocio/ Diana Patricia

Gutiérrez. Bogotá: Eduardo Mora Bejarano Catalogación en la fuente Fundación Universitaria

del Área Andina (Bogotá).

 CEPAL. (2023). Economía Naranja: Un enfoque al desarrollo tecnológico de los

emprendimientos de arte y cultura . 593 Digital Publisher CEIT, 8(3), 817-830

https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1833.

 Fonseca. (2018). Un enfoque al desarrollo tecnológico de los emprendimientos de arte y

cultura. Digital Publisher CEIT,8(3), 817-830 https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1833.

 Sala. (2016). Economía del siglo XXI: Economía naranja. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol.

XXVI, núm. 4, 2020.

También podría gustarte