Glosario Ciencias Sociales II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Glosario Ciencias Sociales II

Grupo: Conjunto de seres que están juntos o que tienen alguna característica
común.
Comunidad: Conjunto de grupos que tienen una característica en común.
Sociedad: grupo de individuos marcados por una cultura, ideología, tradiciones y
leyes en común
Cultura: conjunto de grupos sociales transmitido de generación en generación a
fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos,
modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones,
herramientas y conocimiento.
Institución: Son organismos que norman la sociedad.
Conocimiento: Es el conjunto de saberes y aprendizajes que adquirimos a lo largo
de la vida.
Ciencia: Es el sistema mediante el cual se organiza el conocimiento.
Teoría: Es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis.
Método: Es el camino, forma o manera que elegimos para realizar una
investigación
Metodología: Son todas aquellas herramientas, insumos, pasos y procedimientos
que elegimos para utilizar durante nuestra investigación.
Objeto de estudio: El elemento que se va a investigar en sí.
Hipótesis: Una hipótesis es una idea que se plantea para explicar un determinado
fenómeno o situación y que se intenta comprobar o rechazar mediante la
experimentación u otros métodos.
Materialismo histórico: propuesta conceptual hecha por Karl y Friedrich Engels
para comprender la historia humana desde el punto de vista de la lucha de las
clases sociales por el control de los medios de producción.
Estructura: la forma en que la sociedad ha decidido organizarse (poderes,
ministerios) y la infraestructura la componen el conjunto de medios físicos y
servicios para el pueblo.
Superestructura: la forma de pensar, su ideología, leyes y creencias de una sociedad.
Modo de producción: es una de las formas en las que puede presentarse la forma de
organizar la producción de bienes y servicios en una economía.
Capitalismo: Es el sistema económico o modo de producción basado en una lucha de clases
entre la clase burguesa y la clase obrera.
Socialismo: Es la consecución de una sociedad justa y solidaria, libre de clases sociales y
que cuente con un reparto de riqueza igualitario,
Funcionalismo: consiste en una visión filosófica empirista y moderna de la sociedad.
Estructuralismo: Estudiar las estructuras que confieren significados dentro de una de una
determinada cultura.

Fuentes: https://economipedia.com/definiciones/socialismo.html
https://definicion.de/funcionalismo/ https://concepto.de/materialismo-historico/

Angela Lizeth perez Ocampo


grupo: 258

También podría gustarte