Exportacion
Exportacion
Un nuevo sistema
de inversión pública
Opciones adicionales
1 2 3 4
Datos Generales Identificación Formulación Evaluación
Pantalla completa
Alternativas de
Costos Impacto ambiental
solución
SECCIÓN N°01: DATOS GENERALES DEL PROYECTO
1.01 Institucionalidad
Tipología de
PLATAFORMAS DE ATENCION
proyecto
Servicios públicos con brecha identificada y priorizada SERVICIO DEL ESTADO EN POBLACIONES RURALES
Unidad de Espacio
Nombre del Indicador de brecha de acceso a servicios Año Valor
medida: geográfico
Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador
Nota: Se refiere a la capacidad de producción que aporta el proyecto (incremental). Su estimación proviene de la diferencia entre la oferta con proyecto (tamaño) respecto a la oferta optimizada sin proyecto (cuando corresponda).
SECCIÓN N°02: DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO
DIAGNÓSTICO
ÁREA DE ESTUDIO
Localidad/Centro
N° Departamento Provincia Distrito Ubigeo
poblado
1 AYACUCHO LUCANAS LEONCIO PRADO TAMBO QUEMADO 50609
2
3
Nota: Si el área de estudio del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones
2.02 Localización del área de influencia del proyecto
Localidad/Centro
N° Departamento Provincia Distrito Ubigeo
poblado
1 AYACUCHO LUCANAS LEONCIO PRADO TAMBO QUEMADO 50609
2
3
Nota: Si el área de influencia del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones
2.03 Croquis con la ubicación de los beneficiarios o los demandantes actuales y futuros y la localización de los elementos de la UP (en caso exista) o
la UP que se conformará producto de las alternativas de solución.
*Son obligatorios en caso de: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora
EL PRESENTE ESTUDIO NACE RESULTADO DE UNA NECESIDAD DE MEJORAMIENTO DE LOCALES DE USO PUBLICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES - CULTURALES - ECONOMICAS Y POR INICIATIVA DEL
CONSEJO MUNICIPAL, ASI COMO DE LA POBLACION ORGANIZADA DE LOS ANEXOS DE TAMBO QUEMADO, RONQUILLO, CHUQUIMARAN Y PIRCA. POR OTRO LADO ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE ACTUALMENTE LOS LOCALES
CUENTAN CON UNA INFRAESTRUCTURA DETERIORADA
SECCIÓN N°04: PROBLEMA/OBJETIVO
Descripción del objetivo central Indicador* Descripción del indicador* UM* Valor*
Medios fundamentales
Alternativa 1:CONSTRUCCION DE LOSA ALIGERADA 12.23M3 DE CONCRETO FC 210KG/CM2, ACERO DE REFUERZO 906.14KG PARA EL
LOCAL COMUNAL DEL ANEXO DE PIRCA, CONSTRUCCION DE COBERTURA METALICA CON CALAMINON ALUZINC 100 M2 EN EL CEI
DE TAMBO QUEMADO, CONTRUCCION DE COBERTURA METALICA CON CALAMINA METALICA 108 M2 EN EL LOCAL COMUNAL DE
TAMBO QUEMADO, SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTAS Y VENTANAS EN EL ANEXO DE RONQUILLO Y CHUQUIMARAN
Alternativa "n":
SECCIÓN N°05: HORIZONTE DE EVALUACIÓN
FORMULACIÓN
Alternativa 1 Alternativa n
Periodo en años de la ejecución del proyecto 0.2
Nota: Debe considerar los plazos del Estudios Definitivos (incluyendo los plazos de contratación) y la Ejecución Física (Incluye los plazos de contratación y liquidación)
FORMULACIÓN
Unidad de
Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 …. …. …. …. Año 10 Año 10 Año 10
Medida
6.04 Brecha del servicio (balance oferta optimizada sin proyecto-demanda con proyecto)
Servicios Unidad de
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
con brecha Medida
SERVICIO DEL PERSONA -200 -205 -210 -215 -220 -225 -230 -235 -240 -245
Servicio 1
ESTADO EN S / AÑO
Servicio 2 POBLACIONES
Servicio 3
Servicio "n"
SECCIÓN N°07: ANÁLISIS TÉCNICO
ANÁLISIS TÉCNICO
Este análisis sustenta la elección de una alternativa técnica de tamaño, localización y tecnología, en mérito a las características particulares de cada tipología
de proyecto de inversión.
CCONTRUCCION DE LOSA ALIGERADA EN EL LOCAL COMUNAL DE PIRCA, 12.23M3 DE CONCRETO FC 210KG/CM2, ACERO DE REFUERZO
906.14KG, CONSTRUCCION DE COBERTURA METALICA CON CALAMINA ALUZINC 100 M2 EN EL CEI DE TAMBO QUEMADO, CONSTRUCCION DE
COBERTURA METALICA CON CALAMINA METALICA 108 M2 EN EL LOCAL COMUNAL DE TAMBO QUEMADO , SUMINISTRO E INSTALACION DE
PUERTAS Y VENTANA EN EL LOCAL COMUNAL DE RONQUILLO
EL PROYECTO SE UBICA EN LOS ANEXOS DE TAMBO QUEMADO, RONQUILLO, PIRCA Y CHUQUIMARAN, DEL DISTRITO DE LEONCIO PRADO
Estructura de costos
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURAS FISICAS
1 M2 100 112.47 11247.06
METALICA CON
CALAMINON 100M2 EN
EL CEI TAMBO
QUEMADO
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
CONSTRUCCION METALICA CON INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURAS FISICAS
1 M2 108 25.58 2762.3
CALAMINA METALICA
108 M2 EN EL LOCAL
COMUNAL TAMBO
QUEMADO
Componente 2
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
ADQUISICION INSTALACION DE MOBILIARIO KIT DE MOBILIARIO 1 5520.69
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
RONQUILLO
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
ADQUISICION INSTALACION DE MOBILIARIO KIT DE MOBILIARIO 1 5646.31
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
CHUQUIMARAN
…
Acción "n"
Componente "n"
Acción 1
…
Acción "n"
Costos a precios de
Otros costos
mercado
AÑOS
COSTOS* ÍTEM (Soles)
1 2 3 4 5 … … … 10
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SIN PROYECTO
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0
OPERACIÓN 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
CON PROYECTO
MANTENIMIENTO 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA 18886.81
LOSA ALIGERADA 110
M2 EN EL LOCAL
COMUNAL DE PIRCA
18886.81
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA 11247.06
METALICA CON
CALAMINON 100M2 EN
EL CEI TAMBO
QUEMADO
11247.06
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
CONSTRUCCION METALICA CON INFRAESTRUCTURA 2762.3
CALAMINA METALICA
108 M2 EN EL LOCAL
COMUNAL TAMBO
QUEMADO
2762.3
Componente 2
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
ADQUISICION INSTALACION DE MOBILIARIO 5520.69 5520.69
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
RONQUILLO
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
ADQUISICION INSTALACION DE MOBILIARIO 5646.31 5646.31
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
CHUQUIMARAN
Acción "n"
Componente "n"
Acción 1
…
Acción "n"
Medidas de la gestión del riesgo y de las medidas de
mitigación
Sub total :
44063.17
Costos a precio de
Otros costos 1 2 3 ………. ………. ………. ………. n
mercado
Supervisión 0
Liquidación 0
Sub total :
3000
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURA numero de estructuras fisicas 1 1
LOSA ALIGERADA 110
M2 EN EL LOCAL
COMUNAL DE PIRCA
CONSTRUCCION
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
INFRAESTRUCTURA numero de estructuras fisicas 1 1
METALICA CON
CALAMINON 100M2 EN
EL CEI TAMBO
QUEMADO
CONSTRUCCION
AMBIENTE DE USO
MULTIPLES:
CONSTRUCCION DE
COBERTURA
METALICA CON INFRAESTRUCTURA numero de estructuras fisicas 1 1
CALAMINA METALICA
108 M2 EN EL LOCAL
COMUNAL TAMBO
QUEMADO
CONSTRUCCION
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
INSTALACION DE 1 1
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
RONQUILLO
ADQUISICION KIT MOBILIARIO
MOBILIARIO DE
AMBIENTES
COMPLEMENTARIOS:
SUMINISTRO E
INSTALACION DE 1 1
PUERTAS Y
VENTANAS EN EL
LOCAL COMUNAL DE
CHUQUIMARAN
ADQUISICION KIT MOBILIARIO
Nota: La unidad de medida representativa proviene de las unidades físicas, a excepción del ítem de Infraestructura que proviene de las dimensiones físicas.
SECCIÓN N° 09: EVALUACIÓN SOCIAL
EVALUACIÓN
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente
SECCIÓN N°10: SOSTENIBILIDAD
CONSTRUCCION DE ACUERDO AL
SISMOS BAJA BAJA
RNE 030 NORMA SISMORESISTENTE
* Dicha probabilidad resultará de un juicio técnico sobre qué tan posible es la ocurrencia del riesgo que afecte el desempeño del proyecto.
SECCIÓN N°11: GESTIÓN DEL PROYECTO
Años Meses
11.01 Plan de implementación 2022 1
Administración directa
Administración indirecta – por contrata
Administración indirecta – Asociación Público Privado (APP)
Administración indirecta – Núcleo Ejecutor
Administración indirecta – Ley 29230 (Obras por Impuestos)
Recursos ordinarios
Recursos directamente recaudados
Recursos por operaciones oficiales de crédito
Donaciones y transferencias
Recursos determinados
En caso se seleccione como fuente de financiamiento ROOC, se deberá sustentar la estructuración financiera del monto de inversión del Proyecto.
11.04 Requerimientos institucionales y/o normativos
(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de Ejecución y fase de Funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de servicios de agua,
desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).
EL PROYECO DE INVERSION CUENTA CON DISPONIBILIDAD DE TERRENO, PRESUPUESTAL PARA SU EJECUCION, FACTIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y
DESAGUE Y SERVICIO ELECTRICO
SECCIÓN N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
1. La alternativa 01 es considerada la mas adecuada para el presento proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS LOCALES
COMUNALES Y CEI DE LOS ANEXOS DE PIRCA, RONQUILLO, CHUQUIMARAN Y TAMBO QUEMADO DEL DEL
DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE LUCANAS, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
2. El costo de inversion del Proyecto (Alternativa 01) Asciende a S/. 47,063.17 a precios privados
3. Durante la vida util del proyecto (10 años) se estima atender eficientemente a la poblacion objetivo a traves del horizonte
del proyecto.
4. Finalmente se concluye que el proyecto ES VIABLE de acuerdo a los resultados.
5. Se recomienda la pronta aprobacion del estudio de Pre Inversion, para posteriormente continuar con la elaboracion del
estudio definitivo y Ejecucion de Obra.
SECCIÓN N°12: IMPACTO AMBIENTAL
Durante la Ejecución
Impacto 1: generacion de polvo Riego de Areas a construir 500
Impacto n:
Durante el Funcionamiento
Impacto 1:
Impacto n:
SECCIÓN N°14: FIRMAS
14.01 FIRMAS
…………………………………………………………………………….
Declarado viable por: Fecha: …………………………………………………………………………….
Responsable de la UF