Difuminado y Sombreado
Difuminado y Sombreado
Difuminado y Sombreado
un lápiz difuminador, esta herramienta es muy precisa, mezclando con un difumino los
tonos próximos para suavizar la transición. El hecho de utilizar un difumino es
independiente de que el dibujo esté hecho con grafito, creta o carbón. En estos casos
se puede utilizar este instrumento o se pueden utilizar los dedos.
- un paño, cumple la misma función, además de que es una herramienta casera y fácil
de tener
- un bastoncillo de algodón, tiene un resultado borroso, esto complementa el trabajo
del paño
- el dedo también puede ser utilizado como difuminador, es muy eficaz y sencillo. La
segunda ventaja es que los dedos son húmedos con una cualidad ligeramente
grasienta debido a la transpiración natural lo que facilita que el grafito o carboncillo se
diluya fijándose mejor al papel y con mayor poder cubriente.
El difuminado lo que pretende es que los trazos de grafito o carbón se integren y se
consiga una superficie homogénea y presente un aspecto pulido, que es el más
parecido a una imagen real.
Al igual que el difuminado en carboncillo, también en la pintura se utiliza el difuminado,
fundiendo las pinceladas frescas por medio de un pincel limpio y seco (óleo). Otro
método para difuminar es superponer capas semitransparentes
Sombreado
El sombreado es una técnica que consiste en dar luz en algunas zonas y oscuridad en
otras, es un juego de luces y sombras que permite manejar los destellos de luz y
procurar colocar las sombras correctamente para que la composición se vea completa
y coherente. Además, crea contraste entre tonos, tamaños y texturas que tendrá
nuestro dibujo y todo esto se relaciona directamente al dibujo realista.
Técnicas del sombreado:
- Líneas: Se trazan líneas seguidas, hacía una misma dirección, con la punta del lápiz o
incluso puedes ladearlo un poco para dibujar con la mina, se le puede dar el volumen a
tu dibujo según la presión del lápiz y la cercanía de línea a línea.
- Circulismo: esta técnica de dibujo con sombras volverás a la infancia. Se trata
de dibujar pequeños círculos uno sobre otro para crear la sombra de tu objeto. La clave
está en que estos sean bastante pequeños y que estén muy juntos.
- Puntillismo: Esta técnica de sombras en el dibujo es para los amantes de los detalles y
la paciencia, porque se trata de crear tu dibujo a base de puntos, donde quieras crear
las sombras deberás rellenar más de puntos
- Cross Hatching: el cross hatching o tramado cruzado son las líneas diagonales
cruzadas que quedan con una especie de malla y que al igual que las otras dos técnicas
de dibujo que ya te contamos, la intensidad de la sombra dependerá de lo juntas o
separadas que se encuentren las líneas.