Semana 36 1
Semana 36 1
Semana 36 1
”
CLAVE: _______02PDR0907K ZONA ESCOLAR: 074
CICLO ESCOLAR 2022- 2023
DOCENTE; MARTHA OFELIA MEDINA COTA_
PRIMER GRADO GRUPO “1ro. C”
FECHA: DEL 05 AL 09 JUNIO
Preguntarles a los alumnos, ¿quién me dice cuántas palabras tiene el verso? Escuchar participaciones. Pasar a un
alumno al frente del pizarrón para que cuente y verifique las respuestas de sus compañeros.
PRÓPOSITO: Explicar que para saber cuántas palabras tiene un texto, se debe contar cada palabra.
DESARROLLO Preguntarles, la oración: ¡Vamos a trabajar! ¿Cuántas palabras tiene? Verificar sus respuestas.
Reflexionen sobre la Pedirles que busquen la página 185 de su libro de texto, y contestar el ejercicio que se presenta, contando las
representación escrita de palabras de los enunciados.
las palabras como
CIERRE Leer en voz alta cada enunciado y escuchar sus respuestas, con la finalidad de comprobar sus
unidades del sistema de
escritura. conocimientos.
Sumamos decenas
30+10= 40
4+2= 6
40+6=46
Otro ejemplo:
67+22=
67= 60+7
22= 20+2
Sumamos decenas
60+20= 80
7+2= 9
80+9=89
CIERRE Resolver ejercicios empleando la estrategia de suma con descomposición de decenas y unidades
MARTES EL PRECIO DE LOS LIBROS. PÁG. 161
INICIO Iniciar la clase planteando la siguiente situación a los alumnos, María fue a la tienda y compró un paquete de
arroz de $34, y una caja de cereal de $54, ¿cuánto pagó en total? Usando una de las dos estrategias aprendidas
anteriormente, resolver el problema.
DESARROLLO Formar a los alumnos en pareja, pedirles que observen los precios de los libros de la lección 1 del
trayecto, página 161, resolver el ejercicio que se propone, empleando una de las dos estrategias aprendidas.
CIERRE Conversar con los alumnos, ¿sus resultados son iguales a los demás alumnos? ¿por qué?
MIÉRCOLES SUMAMOS EN LA RECTA. PÁG. 163
INICIO Iniciar la clase dibujando en el pizarrón una recta numérica, preguntar a los alumnos, ¿recuerdan cuál es su
nombre? ¿para qué la podemos usar? Explicar que en esta actividades aprenderán a resolver sumas con decenas y
unidades empleando la recta numérica.
Presentar el siguiente ejemplo:
¿Cuánto es 42 + 14?
+10 +4
42
Explicar que debemos realizar conteos de 10 en 10, es decir primero en decenas y al final, sumar las unidades.
Resultado 42+10= 52 52+4= 56
DESARROLLO Reunir a los alumnos en parejas. Pedir que ubiquen la página 163 y 164 de su libro de texto, y
resuelvan las sumas que se proponen usando la recta numérica.
CIERRE Conversar con los alumnos, ¿qué estrategias usaron para contar en la recta? ¿marcaron el mismo numero
en la recta? Si no es así, revisar los trabajos.
JUEVES COMPLETA LA DECENA. PÁG. 161
INICIO Iniciar la clase preguntando a la clase, ¿recuerdan el tablero de 10? Escuchar sus participaciones.
Dibujar un tablero de 10, y explicar a los alumnos que lo usaran para resolver sumas. Explicar el procedimiento.
+
DESARROLLO Pedir que ubiquen la página 165 de su libro de texto, para realizar las sumas de la actividad 3
utilizando la estrategia del tablero de 10 y escribir los resultados.
CIERRE Comentar, ¿sus resultados son iguales a los de tus compañeros? Si no es así, revisar los trabajos.
VIERNES ¿CUÁNTO LE FALTAN? PÁG. 166
INICIO Iniciar la clase planteando la siguiente situación: Víctor está leyendo un libro de 95 páginas, si ya leyó 68,
¿cuántas le faltan? Preguntar a los alumnos, ¿cómo lo resolverían? Escuchar las participaciones de los alumnos.
Explicar que, también podemos aprender a restar con una descomposición.
En la resta 95-68=
1. Tenemos que llevar a decenas completas.
68 para 70 faltan 2.
Del 70 para 95, me faltan 25
Me faltan 25+2= 27
DESARROLLO Pedir que ubiquen la página 166 y utilicen este método para calcular cuánto le falta a Layla para
completar el precio de cada libro.
CIERRE Comentar, ¿sus resultados son iguales a los de tus compañeros? Si no es así, revisar los trabajos.
Reconoce que sus acciones MARTES EVITEMOS EL DESPERDICIO DE AGUA. PÁG. 131
CONOCIMIENTO pueden afectar a la
DEL MEDIO naturaleza y participa en
INICIO Iniciar la clase conversando con los alumnos sobre ¿en qué situaciones cotidianas han visto que el agua
aquellas que ayudan a haya sido desperdiciada?
SECUENCIA 8:
cuidarla. DESARROLLO Pedir que ubiquen la página 131 de su libro de texto, observar las fotografías de la página 131 del
CONOZCO Y CUIDO
EL LUGAR DONDE libro de texto y encerrar aquellas donde se observe desperdicio de agua.
VIVO. Comentar cómo pueden cuidar el agua en su casa y en la escuela y escribir las acciones por realizar.
Que los niños CIERRE Dibujar y escribir una acción a realizar en su casa para evitar en desperdicio del agua.
reconozcan algunas
acciones humanas JUEVES INTEGRO MIS APRENDIZAJES. LO QUE APRENDÍ. PÁG. 132
que afectan a la INICIO Iniciar la clase conversando sobre los problemas que tengan en su casa con los residuos y el cuidado del
naturaleza y
agua y buscar posibles soluciones, escribir en el apartado de la página 132.
propongan acciones
fundamentales que se DESARROLLO Identificar con qué frecuencia toman medidas para cuidar el medio ambiente. Después, contestar
orienten a la reducción por qué es necesario disminuir la cantidad de residuos y cuidar el agua en la página 133.
de residuos y al En el material proporcionado, escribir tres reglas para manejar los residuos o cuidar el agua.
cuidado del agua. CIERRE En plenaria, analizar la microhistoria desarrollada de la página 126 a la 133 y hacer comentarios sobre la
importancia de reciclar..
FORMACIÓN Reconoce la cultura de Convivimos en paz. VIERNES NUESTRAS DIFERENCIAS EN LA CONVIVENCIA. PÁG. 62
paz como un conjunto de INICIO Iniciar la clase preguntando a los alumnos, ¿respetan la opinión de los demás? Escuchar sus
CÍVICA Y ÉTICA valores, actitudes, participaciones.
comportamientos y
En plenaria, leer el cuento “Las aventuras de teporingo”, acerca de respetar las diferencias para la buena convivencia.
estilos de vida basados
en el respeto a la vida y DESARROLLO Comentar, las siguientes preguntas: ¿qué diferencias tuvieron los alumnos del cuento?, ¿cómo
el rechazo a todo tipo de resolvieron sus diferencias?, ¿qué le dirías a Teporingo sobre la forma de decidir las actividades?,
violencia CIERRE Conversar ¿qué aprendiste del cuento? Con apoyo del maestro, elaborar una paloma de papel siguiendo
el instructivo de la página 66 del libro de texto. Escribir en ella un mensaje que ayude a la convivencia pacífica,
después decorarla y presentarla en el grupo.
PROFESORA VO. BO.