Tabla Periodica C1
Tabla Periodica C1
Tabla Periodica C1
A
S4
EJERCICIOS VARIADOS
1. Se tienen 3 elementos, con sus respectivas A. Solo I es correcta
A. VVV
B. FFF
C. FVF
D. FVV A. Metaloides
E. VFV B. Gases nobles
C. Alcalino térreos
2. El año 2019 fue declarado por la ONU como el “Año
D. No metales
Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos
E. Metales de transición
Químicos” en honor al Químico ruso Dimitri
Mendeléiev tras conmemorarse 150 años desde la
4. Los elementos de la tabla periódica por su origen se
presentación de su Tabla Periódica en 1869. Con
pueden clasificar en naturales y artificiales, de
respecto a la Tabla Periódica actual podemos
acuerdo a esto se puede afirmar:
afirmar que:
1
QUÍMICA PREU
QUÍMICA PREU
A CA D E MIA B R ICEÑ O
B. Solo III conduce la corriente eléctrica.
C. Solo II B. El elemento metálico más abundante, es
D. I, II y IV utilizado en la aleación del acero.
E. III y IV C. El metal alcalino terreo más abundante es el
calcio.
5. Se tiene el siguiente diagrama, perteneciente a la D. El elemento que puede variar sus propiedades
distribución del último electrón (este se encuentra metálicas y no metálicas más abundante es el
en el cuarto nivel) de cierto elemento que posee silicio.
A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶
una configuración electrónica excepcional, indicar a E. El elemento más reactivo y abundante de los
qué grupo y período pertenece dicho elemento: metales es el sodio.
A. 15 - 5
A. VI B, 4° periodo B. 17 - 6
B. VI A, 5° periodo C. 16 - 4
C. VI B, 5° periodo D. 14 - 3
D. IV B, 4° periodo E. 13 - 7
E. V B, 5° periodo
9. Indique verdadero (V) o falso (F) de acuerdo a las
6. Un átomo E tiene el mismo número de electrones siguientes proposiciones:
que un ion tripositivo de otro elemento R y a su vez
este último es isóbaro con 𝟐𝟓 𝐓𝟑𝟒 e isótono con I. Los metales alcalinos son menos activos
𝟔𝟓
𝟑𝟐𝐘 . ¿Determinar la ubicación (grupo y periodo) químicamente que los metales pesados.
del elemento E? II. Son metales de acuñación: el oro, platino, plata,
cobre y plomo.
A. 6 – 3er III. Los halógenos tienen seis electrones de valencia
B. V A – 4to por cada átomo.
C. 5 – 4to IV. Los metales son más electronegativos que los no
D. 16 – 4to metales.
E. VI A – 3er
A. FFFV
A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶
A. 0
B. 1
C. 2
D. 3
E. 4
Luego de analizar ¿Qué proposición no se cumple?
2
Royer Salazar
ACADEMIA BRICEÑO
A CA D E MIA B R ICEÑ O
las siguientes proposiciones sobre la tabla
periódica moderna: B: 1s2 2s2 2p6 3s2
I. En cada grupo se encuentran los elementos que Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
tiene propiedades físicas y químicas similares.
II. El número atómico aumenta de derecha a I. Ambos elementos son representativos.
izquierda en un período. II. Ambos elementos pertenecen a un mismo
III. En un período se ubican los elementos que grupo.
presentan la misma cantidad de niveles en su III. El segundo elemento es un gas noble.
A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶
distribución electrónica.
A. VVV
A. VVV B. FVF
B. VFF C. VFF
C. VFV D. VFF
D. FFV E. FFF
E. VVF
16. X y Z son dos elementos que tienen las siguientes
12. Indique que proposiciones son correctas: propiedades:
A. Li,Na,K,Rb,Cs,Fr.
17. Dados los siguientes grupos de elementos:
B. He,Ne, Ar,Kr, Xe,Rn.
A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶
Elemento Z
14. Identifique, cuál relación elemento-grupo notable Li 3
es incorrecta: S 16
F 9
A. Na : metal alcalino. Ba 56
A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶
B. Cl : halógeno V 23
C. Ca : alcalinotérreo
Ag 47
D. S : halógeno
Co 27
E. Rn : gas noble.
W 74
15. Se tiene 2 elementos, con sus respectivas
¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es
configuraciones electrónicas.
incorrecta?
3
QUÍMICA PREU
QUÍMICA PREU
I. El grupo X está conformado sólo por elementos III. Presenta 10 orbitales llenos y 5 orbitales
A CA D E MIA B R ICEÑ O
representativos. semillenos.
II. El grupo Y está formado por elementos
formadores de ácidos. A. FVF
III. El grupo de elementos Y utiliza orbitales d en el B. VFV
nivel de valencia, mientras que del grupo X no lo C. VVV
hace. D. FFV
E. VVF
A. I
B. II 22. Cierto catión divalente presenta 15 electrones en
A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶
C. III el tercer nivel. Señale la ubicación del elemento al
D. I y III que pertenece dicho catión.
E. II y III
A. 3.er periodo; grupo 7
18. Un átomo tiene número de masa igual a 142; el B. 4.º periodo; grupo 9
número de neutrones es 20 unidades, más sus C. 4.º periodo; grupo 7
protones. ¿A qué grupo de la tabla periódica D. 3.er periodo; grupo 9
pertenece? E. 4.º periodo; grupo 17
A. VII B; 14; 15; VIII A 24. Sea un elemento cuyos átomos tienen un electrón
B. 14; VII A; 18; VII B desapareado descrito por los números cuánticos:
C. 7; 14; VII B; V A 5, 0, 0, +1/2. Determinar, ¿qué propiedad no se le
D. V B; 14; VIII B; 15 puede asociar al elemento implicado?
E. VII B; IV A; 9; 15
A. Es metal de baja dureza.
20. El átomo neutro “x” posee configuración B. No puede existir al estado libre en la
electrónica con 20 electrones en sus orbitales naturaleza.
A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶
difusos y 8 electrones en los orbitales Sharp. Halle C. Sus potenciales de ionización son bajos.
el grupo y periodo del elemento al cual pertenece D. Su electronegatividad es elevada.
el átomo. E. Expuesto al aire, su superficie se oscurece
fácilmente formando una capa de óxido.
A. Grupo 10 y periodo 4.
B. Grupo II B y periodo 5. 25. A qué periodo y grupo pertenecen los átomos de
C. Grupo VIII B y periodo 5. un elemento cuyos átomos presentan 12
D. Grupo 9 y periodo 4. electrones caracterizados con ml = 0. Dar como
E. Grupo 2 y periodo 5. respuesta la máxima configuración posible.
A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶
4
Royer Salazar