Claseadm Basedatos
Claseadm Basedatos
Ejercicio 1:
Modelando Entidades Modelar las diferentes entidades con sus atributos. En cada caso
indicar el dominio de cada atributo y si es compuesto y/o multivaluado. Además,
identificar la/las claves de cada entidad. Para cada ítem se debe modelar una única
entidad.
1. Modelar la entidad Persona con los siguientes atributos: Pasaporte Es un
número identificador, distinto para cada persona y útil para poder
diferenciarlas. Nombre Su nombre completo. Dirección Se encuentra
compuesta por la calle, el número (o altura), la localidad y el país. Equipos Una
persona simpatiza por uno o más equipos. Sólo interesa conocer sus nombres.
2.- Modelar la entidad Aparato, usado por una empresa de reparación de
aparatos electrónicos. Se cuenta con los siguientes datos: Marca Un aparato
seguro que tiene una marca, y sólo una. Modelo Lo mismo que con la marca,
todo aparato es de un determinado modelo de esa marca. Tipo Lo más común
es que un aparato sea de un único tipo: de audio, de TV, de video o de
computadora, pero también hay aparatos que integran varios medios, por lo
que podría haber aparatos que combinen hasta tres tipos. Serie El número de
serie de un aparato es el que lo identifica unívocamente dentro de todos los
aparatos producidos de determinado modelo de una marca. Garantía
compuesta por FECHA DE COMPRA, y COMERCIO VENDEDOR, que se registra
sólo para los aparatos que ingresan a la empresa a repararse en garantía.
3.- Modelar la entidad Profesor, de acuerdo con este ejemplo: César Rodríguez es
un profesor cuyo legajo es el 43402, se especializa en Redes, Sistemas operativos y
Bases de Datos. Dictó los siguientes cursos: • Principios del Modelo Internet, en
2012. • Redes de Oficina, en 2014. • Sistemas Operativos Open-Source, en 2013. •
Streaming en 32 bits, en 2014. Estas son sus publicaciones: • TCP en Redes
Empresariales, revista Electrónica Al Minuto, número 48, pags. 34-90, año 2012. •
Bases de Datos para Principiantes, revista Tecnología para el Nuevo Mundo,
número 4, pags. 41-66, año 2013.
Ejercicio 2: Modelando Relaciones
1. Modelar las entidades Persona y Puesto. De cada persona queremos manejar:
legajo, nombre y fecha de ingreso. De cada puesto: código identificador,
nombre descriptivo (ej: ayudante de panadero), grado de peligrosidad (entre 0
y 10) y sueldo de referencia. Las personas ocupan distintos puestos, para cada
puesto que ocupa una persona se establece un honorario por hora (que no es
necesariamente el mismo para distintas personas que ocupan el mismo puesto)
y una cantidad de horas por semana que esa persona va a ocupar ese puesto.
Una persona puede tener como máximo un puesto en calidad de titular y tres
en calidad de suplente. Recordar especificar cardinalidad de las relaciones,
indicando los supuestos adicionales que se consideraron al modelar la solución.
2. Considerar un modelo con las siguientes entidades: Docente nombre, apellido, CUIL
Materia nombre, año al que corresponde, código Deducir los tipos de atributos de
cada entidad. Modelar las siguientes nociones (para cada caso, completar en
diagramas separados): a) Cada docente puede participar en una materia en la
actualidad. b) Cada docente puede participar en una materia en el período lectivo
actual, y además puede haber participado en distintas materias en períodos
anteriores, pero una materia por período. c) Un docente es compañero de otros
docentes. Puede haber docentes que no tengan compañeros, y docentes que tengan
varios. d) Un docente es compañero de otros docentes; para cada docente compañero
la relación se da en algunos (uno o varios) meses del año.