0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas9 páginas

Tarea3 FP

El documento presenta 13 ejercicios de programación en C# que incluyen cálculos matemáticos, conversión de unidades y manejo de datos ingresados por el usuario.

Cargado por

loreanny v. sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas9 páginas

Tarea3 FP

El documento presenta 13 ejercicios de programación en C# que incluyen cálculos matemáticos, conversión de unidades y manejo de datos ingresados por el usuario.

Cargado por

loreanny v. sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

11/06/2023

Diagramas de
Flujo
Programas en C#

Loreanny Valeria José Sosa 2023-0271


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
1. Escribir un programa que pregunte al usuario su nombre, y luego lo salude.

INICIO

“Ingrese su nombre”

Leer nombre

Mostrar “Hola, ” +
FIN
nombre + “!”

2. Calcular el perímetro y área (son dos cálculos diferentes) de un rectángulo, recibiendo


por parte del usuario la base y la altura.

INICIO

“Ingrese la base del


rectángulo”

Leer base

“Ingrese la altura del


rectángulo”

Leer altura

Mostrar “El perímetro Mostrar “El Área del


del rectángulo es: ” + P rectángulo es: ” + A
P = 2 (base + altura)

FIN
A = base * altura
3. Dados dos números ingresados por el usuario, mostrar la suma, resta, división y
multiplicación de ambos.

INICIO 1

Mostrar “La resta de ”+


“Ingrese un número”
num1 “menos ” + num2
“es igual a: ” + Resta

Leer num1

Mostrar “La división de ”+


num1 “entre ” + num2 “es
“Ingrese otro número” igual a: ” + división

Mostrar “La multiplicación


Leer num2
de ”+ num1 “por ” + num2
“es igual a: ” + multi

Suma = num1 + num2

FIN

Resta = num1 - num2

división = num1/num2

multi = num1*num2

Mostrar “La suma de ” +


num1 “más ” + num2 “es
igual a: ” + suma

1
4. Escribir un programa que convierta un valor dado en grados Fahrenheit a grados
Celsius. El valor lo debe introducir el usuario.

INICIO

“Ingrese el valor en
Fahrenheit: ”

Leer valor1

Valor1 + “en grados Celsius


es igual a: ” + valor2 “° FIN
valor2 = valor1 – 32 * 5/9
Celsius”

5. Calcular la media (promedio) de tres números pedidos por teclado.

INICIO
2

“Ingrese primer número”


suma = num1 + num2 + num3

Leer num1

promed = suma / 3
“Ingrese segundo número”

Mostrar “El promedio de los


Leer num2 tres número ingresados, es:
” + promed

“Ingrese tercer número”

FIN

Leer num3

2
6. Realiza un programa que reciba una cantidad de minutos y muestre por pantalla a
cuantas horas y minutos corresponde. Por ejemplo: 1000 minutos son 16 horas y 40
minutos.

INICIO

“Ingrese la cantidad de
minutos”

Leer valor1

horas = valor1 / 60

Valor1 + “minutos son ”+


minutos = %horas horas “horas y ”+ minutos FIN
“minutos”

7. Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas. El
desea saber cuánto recibirá a fin de mes por concepto de comisión y por concepto
de salario total. Debe ingresar el salario del vendedor, monto vendido, realizar el
cálculo y mostrar los resultados.

INICIO

“Ingrese su salario base”

Leer salario_b

“Ingrese monto vendido” Leer monto_v 3


3

comision = monto_v *0.1

salario_t = salario_b +
comision

Mostrar “La comisión de Mostrar “El Salario Total de


este mes es igual a: RD$” + este mes es igual a: RD$” +
FIN
comision salario_t

8. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea
saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra. Ingresar el monto de la compra
y mostrar los resultados.

INICIO

“Ingrese el monto total”

Leer valor1

Mostrar “Usted deberá


total = valor1 * 0.15 pagar: RD$”+ total
FIN
9. Pide al usuario dos números y muestra la “distancia” entre ellos (el valor absoluto de
su diferencia, de modo que el resultado sea siempre positivo).

INICIO

“Ingrese primer número”

Leer num1

“Ingrese segundo número”

Leer num2

SI Mostrar “El valor absoluto


¿El resultado
diferencia = num1 – num2 de ”+ num1 “y ”+num2 “es
es positivo?
igual a : ” + diferencia

NO

Eliminar el signo
negativo FIN
10. Programa que lea un número y que muestre su raíz cuadrada y su raíz cúbica.

INICIO

“Ingrese un número”

Leer num1

raizCuadrada = √𝑛𝑢𝑚1

Mostrar “La raíz cuadrada Mostrar “La raíz cúbica del


3
raizCubica = √𝑛𝑢𝑚1 del número es: “ + número es: “ + raizCubica
raizCuadrada

FIN

11. Dado un número de dos cifras, diseñe un algoritmo que permita obtener el número
invertido. Ejemplo, si se introduce 23 que muestre 32.

NumeroInvertido = unidad
INICIO * 10 + decena

“Ingrese un número “El número invertido es: ” +


de dos cifras” numeroInvertido

Leer numero
FIN

unidad = numero % 10

decena = numero /10


12. Dadas dos variables numéricas A y B, que el usuario debe teclear, intercambie los
valores de ambas variables y muestre cuánto valen al final las dos variables.

INICIO A=B

“Ingrese el valor de la B=C


variable A”

“El valor de la primera


Leer A
variable es: ”+ A “y el valor
de la segunda variable es: ”+
B

“Ingrese el valor de la
variable B”

FIN

Leer B

C=A

13. Pedir el nombre y los dos apellidos de una persona y mostrar las iniciales.

INICIO Leer valor3

“Ingrese su nombre” Obtener primer


carácter de valor1

Leer valor1
Obtener primer
carácter de valor2

“Ingrese su primer apellido”


Obtener primer
carácter de valor3
Leer valor2

FIN

“Ingrese su segundo apellido”

También podría gustarte