0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas2 páginas

PDC Animales Domesticos

Este documento presenta un plan de desarrollo curricular para el tercer trimestre del segundo año de escolaridad en la unidad educativa Fe y Alegría Enrique de Ossó. El tema orientador es la convivencia armónica entre los seres vivos en la naturaleza. El objetivo es fortalecer el valor de la complementariedad en los niños a través del reconocimiento y clasificación de animales domésticos y de selva usando técnicas artísticas.

Cargado por

Jacoba Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas2 páginas

PDC Animales Domesticos

Este documento presenta un plan de desarrollo curricular para el tercer trimestre del segundo año de escolaridad en la unidad educativa Fe y Alegría Enrique de Ossó. El tema orientador es la convivencia armónica entre los seres vivos en la naturaleza. El objetivo es fortalecer el valor de la complementariedad en los niños a través del reconocimiento y clasificación de animales domésticos y de selva usando técnicas artísticas.

Cargado por

Jacoba Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS IEPC – PEC

Coord.
“MULTIETNICA INDIGENA DE CONCEPCION” FGR
Concepció n – Santa Cruz – Bolivia
2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS INFORMATIVOS:

Distrito: san Julián Unidad educativa: Fe y Alegría Enrique de Ossó


Director: Marlene Flores Quispe
Nivel: Inicial Año de escolaridad: segundo año
Docente Guía: Lic. Yolanda Cuellar Moreno Practicante: Jacoba Flores Gonzales
Trimestre: tercer Trimestre Tiempo: 2 sesiones Gestión: 2022
Área: *comunicación y lenguaje, ed. Física y deportes
Ed. Musical, Ciencias Sociales y Artes Plásticas
*Cosmovisiones, espiritualidad y religiones
*Ciencias Naturales
*Matemáticas y Técnica Tecnológica.
Temática Orientadora:
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS IEPC – PEC
*LA CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE LOS SERES VIVOS EN LA NATURALEZA. Coord.
“MULTIETNICA INDIGENA DE CONCEPCION” FGR
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: Concepció n – Santa Cruz – Bolivia
2022
"Mi comunidad Educativa limpia para preservar el medio ambiente"

Objetivo Holístico:
Fortalecemos el valor de la complementariedad en las niñas y niños, a través del
reconocimiento de las características y clasificación de los animales domésticos
y de selva, mediante la aplicación de técnicas plásticas de plegado, puntillismo y
expresiones artísticas poesía, para contribuir en el cuidado de la naturaleza, mi
comunidad educativa limpia.
DIRECTOR DE LA U.E

Perfil de Salida:

 Utiliza diversos cuantificadores para identificar, comparar, ordenar y representar


objetos y números.
 Cuida y valora a los seres vivos con los que convive en su entorno.

Contenidos y ejes articuladores


COSMOS Y PENSAMIENTO
* Tradiciones y valores en la familia en el contexto social, natural y cultural.
• Los valores culturales que identifican a la comunidad (creencias y lenguas).
COMUNIDAD Y SOCIEDAD
* La expresión corporal, el desarrollo motriz y auditivo en relación a ritmos y
melodías musicales de nuestra cultura.
Las actividades físicas de movimientos propios en actividades grupales a través de
ritmos y melodías de nuestra cultura.
VIDA TIERRA TERRITORIO
* Los sistemas de vida de la Madre Tierra, sus elementos y procesos.
• Características de los animales: domésticos, salvajes.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
* Noción de cantidad y su uso en las actividades cotidianas.
Los números para identificar, contar, clasificar, sumar, informarse y ordenar elementos
de la realidad.

Orientaciones Recursos/ Criterios de evaluación


metodológicas materiales
Iniciamos la clase con el SER
saludo en el idioma quechua, Materiales para la
aprendemos una canción. producción de *Demostración del valor de la
conocimientos complementariedad con sus
PRÁCTICA *CARTULINA compañeros.
*LÁMINAS
*Manifestación de respeto y
*ronda de los animales *TIJERAS
imitando los diferentes *PEGAMENTO solidaridad en su entorno.
sonidos que emiten. *PINTURA AL DEDO *Reflexiona acerca del
* HOJA DE cuidado de los animales.
*Presentación del juego veo, COLORES
veo que ves(animales) COTONETES

También podría gustarte