Instituciones de Guatemala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

MINISTERIO DE AGRICULTURA,

GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

MAGA
FUNCION
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación de la República de Guatemala
(MAGA) es el encargado de atender los asuntos
concernientes al régimen jurídico que rige la
producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica,
esta última en lo que le ataña, así como aquellas
que tienen por objeto mejorar las condiciones
alimenticias de la población, la sanidad
agropecuaria y el desarrollo productivo nacional.
MISIÓN
Somos una Institución del Estado, que fomenta el desarrollo rural
integral a través de la transformación y modernización del sector
agropecuario, forestal e hidrobiológico, desarrollando capacidades
productivas, organizativas y comerciales para lograr la seguridad y
soberanía alimentaria y competitividad con normas y regulaciones claras
para el manejo de productos en el mercado nacional e internacional,
garantizando la sostenibilidad de los recursos naturales.
VISIÓN
Ser una institución pública eficiente, eficaz y transparente que
promueve el desarrollo sustentable y sostenible del sector, para que los
productores agropecuarios, forestales e hidrobiológicos, obtengan un
desarrollo rural integral a través del uso equitativo de los medios de
producción y uso sostenible de los recursos naturales renovables,
mejorando su calidad de vida, seguridad y soberanía alimentaria, y
competitividad.
21 SEPTIEMBRE, 2021
MAGA FORTALECE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS
PARA BENEFICIO DE FAMILIAS EN SUCHITEPÉQUEZ
Al menos 250 familias de San Bernardino,
Suchitepéquez, han sido capacitadas en
los Centros de Aprendizaje para el
Desarrollo Rural (CADER) que impulsa el
Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación (MAGA) por medio de la
Agencia Municipal de Extensión Rural
(AMER).
Las familias fueron atendidas en
21 SEPTIEMBRE, 2021
múltiples actividades de agricultura que
les permite aprender la implementación
y cuidado de Huertos Familiares. En el
caso de Hogar Rural y Juventud,
aprendieron la transformación de los
alimentos; mientras que en el apartado
de manualidades se les facilitó un
abanico de oportunidades que les
permitirá emprender un negocio para
generar ingresos económicos para el
apoyo del hogar.
Las comunidades beneficiadas son: Las
Cruces en los sectores I y II, El Progreso,
sector la Doble W, La playita y cantón el
Sauce del referido municipio, informó Mario
Soc, jefe departamental del MAGA, en
Suchitepéquez.
tro de los conocimientos adquiridos en los
CADER, es la decoración de canastas
multiusos, elaboración de bolsas de pantalón,
decoración de bolsas con listón y con pintura,
costuras a crochet, elaboración de
desinfectante, repostería, así como la
elaboración de piñatas.
LOGO
MIDES
Somos una institución al servicio del Estado, la cual reconoce que las
personas guatemaltecas merecen vivir en un país bajo un modelo de
desarrollo social, incluyente y participativo. Buscamos generar confianza e
institucionalizar la política pública dirigida a proteger y dignificar la vida,
generando oportunidades para que la población pueda desarrollar sus
capacidades desde los primeros años de vida.
Nuestro trabajo está basado en valores, que son convicciones profundas que
rigen las actitudes de todos los integrantes del equipo y fungen como guía
para tomar decisiones y actuar en congruencia con la misión que nos ha sido
designada.
Estos principios orientan la conducta de nuestros colaboradores para
relacionarse entre sí y caminar juntos hacia un mismo objetivo: servir al país.
A continuación se describen los valores que fortalecen la identidad colectiva
la consolidación del trabajo conjunto para cumplir con nuestro compromiso.
MISIÓN
El Ministerio de Desarrollo Social es la dependencia del
Organismo Ejecutivo, a quien corresponde la rectoría de las
políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar
de las personas y grupos sociales vulnerables, que sufren de
exclusión y viven en situación de pobreza y pobreza extrema,
generando oportunidades y capacidades que les permitan
mejorar sus vidas en forma positiva y duradera, mediante la
coordinación, articulación y trabajo en alianza con otras
instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en el
marco de protección de los derechos humanos y
constitucionales.
VISIÓN
Un país con un modelo de desarrollo social incluyente y
participativo, que genere confianza e institucionalice la
política pública dirigida a proteger y promover a las
personas y grupos más rezagados y vulnerables, generando
oportunidades para que puedan desarrollar sus capacidades
desde los primeros años de vida y mecanismos temporales
para hacer frente a la crisis, de manera que se alcance un
nivel de vida digno.
BONO NUTRICIONAL PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE NIÑAS Y NIÑOS
En el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, el Ministerio de Desarrollo
Social -MIDES- implementa una nueva intervención para apoyar la seguridad
alimentaria y nutricional de los niños que padecen desnutrición aguda, en conjunto
con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- y la Secretaría de
Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-.
Según el MSPAS, la Desnutrición Aguda es el resultado de pérdida de peso asociada
con períodos recientes de hambre o enfermedad, que se desarrolla rápidamente.
Por esa razón el objetivo de esta intervención es apoyar económicamente a las
familias de niñas y niños que el MSPAS identifique como caso de desnutrición aguda,
dentro de los monitoreos y evaluaciones que realiza en las diferentes comunidades
del país.
El MSPAS realizará un listado de los niños que han identificado como caso de
desnutrición aguda y la SESAN verificará los datos y los traslada al MIDES, quien
entrega el aporte de Q500 que se hace a través de una transferencia monetaria.
Dicha transferencia se entregará durante cuatro meses, ya que el objetivo es
que los padres tengan el dinero para comprar alimentos y así recuperar a su hijo
de la desnutrición aguda. En casos extremos, que los niños no logren
recuperarse en los cuatro meses, se ampliarán las entregas a dos más, para que
el niño alcance su talla y peso idóneo.

Durante junio del presente año 652 familias recibieron la primera transferencia,
en julio se sumaron 153 familias, haciendo un total a la fecha de 805 familias
que ya han recibido 1 aporte las que iniciaron en julio y 2 aportes las de junio.
El ministro de Desarrollo Social, Melvyn Caná expresó: “Para que esta
intervención pueda quedar establecida como un programa fijo del MIDES,
estamos trabajamos en manuales, procesos administrativos y todo el andamiaje
necesario, para que las próximas autoridades continúen apoyando a las familias
que se encuentran en inseguridad alimentaria”.
ELMER ORLANDO TOT CAL
CARNÉ: 2143102
TRABAJO SOCIAL
SEDE: TACTIC ALTA VERAPAZ

También podría gustarte