Introducción A Python
Introducción A Python
¿QUÉ ES PYTHON?
Un lenguaje de programación es el idioma intermediario para que haya una comunicación entre
nuestro idioma (español, inglés, etc.) y el idioma de la computadora o dispositivo inteligente
(ceros y unos).
Los lenguajes de bajo nivel son los más parecidos al lenguaje máquina, es decir 0,1, mientras
que los lenguajes de alto nivel son los más parecidos al lenguaje humano, ingles por ejemplo…
Cuando una persona crea archivos de código fuente en un lenguaje determinado, es necesario
que haya un traductor del lenguaje de programación al lenguaje maquina
Tal traductor puede ser de dos tipos diferentes:
- Compilador
- Interprete
Podemos decir que cada lenguaje (máquina o natural, no importa) consta de los siguientes
elementos:
Un léxico: (también conocido como diccionario) un conjunto de palabras que el lenguaje ofrece
a sus usuarios (por ejemplo, la palabra "computadora" proviene del diccionario en inglés,
mientras que "cmoptrue" no; la palabra "chat" está presente en los diccionarios de inglés y
francés, pero sus significados son diferentes.
Python
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado,
orientado a objetos y de uso generalizado con semántica dinámica, que se
utiliza para la programación de propósito general.
Aunque puede que conozcas a la pitón como una gran serpiente, el nombre
del lenguaje de programación Python proviene de una vieja serie de
comedia de la BBC llamada Monty Python's Flying Circus.
En el apogeo de su éxito, el equipo de Monty Python estaba realizando sus escenas en vivo para
audiencias en todo el mundo, incluso en el Hollywood Bowl.
Dado que Monty Python es considerado uno de los dos nutrientes fundamentales para un
programador (el otro es la pizza), el creador de Python nombró el lenguaje en honor al programa
de televisión.
No existen muchos lenguajes de programación cuyos autores sean conocidos por su nombre.
Python fue creado por Guido van Rossum, nacido en 1956 en Haarlem, Países Bajos. Por
supuesto, Guido van Rossum no desarrolló y evolucionó todos los componentes de Python.
¿Por qué los programadores, jóvenes y viejos, experimentados y novatos, quieren usarlo?
¿Cómo fue que las grandes empresas adoptaron Python e implementaron sus productos al
usarlo?
Existen muchas razones. Ya hemos enumerado algunas de ellas, pero vamos a enumerarlas de
una manera más práctica:
Es fácil de aprender: el tiempo necesario para aprender Python es más corto que en muchos
otros lenguajes; esto significa que es posible comenzar la programación real más rápido.
Es fácil de enseñar: la carga de trabajo de enseñanza es menor que la que necesitan otros
lenguajes; esto significa que el profesor puede poner más énfasis en las técnicas de
programación generales (independientes del lenguaje), no gastando energía en trucos exóticos,
extrañas excepciones y reglas incomprensibles.
Es fácil de utilizar: para escribir software nuevo; a menudo es posible escribir código más rápido
cuando se emplea Python.
Es fácil de entender: a menudo, también es más fácil entender el código de otra persona más
rápido si está escrito en Python.
Basándonos en que usaremos sistema operativo Windows 10 para este módulo, daremos los
siguientes pasos:
A parte de Python, necesitas un editor para escribir el código fuente, una consola para
ejecutar los programas y un depurador para ejecutar el programa paso a paso que permita
inspeccionar el código. Todo esto se encuentra en las IDE (Interfaz de Desarrollo Integrado)
específicas para Python
Usando IDLE, probaremos que Python funciona correctamente, y crearemos nuestro primer
programa, seguiremos los siguientes pasos:
Menú File->New File se abrirá una nueva ventana, ahí escribiremos nuestro código, luego en
esa nueva venta Menú File->Save As Guárdalo en la ubicación de tu preferencia. No le
cambies la extensión al fichero
Mapeos dict diccionario define una relación uno a uno entre claves y
valores, ejemplo:
diccionario = {
... "clave1":234,
... "clave2":True,
... "clave3":"Valor 1",
... "clave4":[1,2,3,4]
... }
Variables en Python
Es un nombre que se refiere a un objeto que reside en la memoria. Cada variable debe tener
un nombre único llamado identificador.
Reglas de definición de variables: * No iniciar con números, *No debe iniciar con
caracteres especiales, *No tildes, *No espacios, *Evitar caracteres especiales en
medio (n@mbre), *van a la izquierda del valor, *el valor se asigna con el símbolo
“=” (nombre= “Juan Perez”)
Las variables en Python son locales por defecto. Esto quiere decir que las variables definidas y
utilizadas en el bloque de código de una función, sólo tienen existencia dentro de la misma, y
no interfieren con otras variables del resto del código.
Ejemplo:
se creará una variable para almacenar un nombre de una persona y otra para guardar su
edad….
Usa la función type() para encontrar el tipo de dato que tiene una variable, por ejemplo:
>>> c = "Hola Mundo" # cadenas de caracteres
>>> type(c) # comprobar tipo de dato
<type 'str'>
>>> e = 23 # número entero
>>> type(e) # comprobar tipo de dato
<type 'int'>
Constantes en Python
Una constante es un tipo de variable la cual no puede ser cambiada. Eso es muy de ayuda
pensar las constantes como contenedores que contienen información el cual no puede ser
cambiado después.
En Python, las constantes son usualmente declaradas y asignadas en un módulo. Aquí, el
módulo significa un nuevo archivo que contiene variables, funciones, etc; el cual es importada
en el archivo principal. Dentro del módulo, las constantes son escritas en letras MAYÚSCULAS y
separadas las palabras con el carácter underscore _.
Ejemplo:
PORT_DB_SERVER = 3307
USER_DB_SERVER = "root"
PASSWORD_DB_SERVER = "123456"
DB_NAME = "nomina"
Operadores de asignaciones
Existe en Python todo un grupo de operadores los cuales le permiten básicamente asignar un
valor a una variable, usando el operador «=». Con estos operadores pueden aplicar la técnica
denominada asignación aumentada.
Operador = Es el operador de asignación, ejemplo nombre= “juan perez”
Operador += suma a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
>>> r = 5; r += 10; r
15
Operador -= resta a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
>>> r = 5; r -= 10; r
-5
Operador *= multiplica a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
>>> r = 5; r *= 10; r
50
Operador /= divide a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
>>> r = 5; r /= 10; r
0
Operador **= calcula el exponente a la variable del lado izquierdo el valor del lado
derecho.
>>> r = 5; r %= 10; r
5