En Un Mundo Globalizado Donde La Música Con Sus Letras y Mensajes No Contribuyen A La Formación Del Ser

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“En un mundo globalizado donde la música con sus letras y

mensajes no contribuyen a la formación del ser, ya no debería


constar en el currículo la asignatura literatura pues su valor
estético está obsoleto y su función metacognitiva es
inexistente.” Opine al respecto.
Se realizó una revisión bibliográfica en la que se encontró que el
cerebro humano ha demostrado mayor estimulación al
momento de escuchar y hacer música, el cerebro de los músicos
se vio más desarrollado que el del resto de personas, al hacer
música los dos hemisferios cerebrales se activan, uno
encargado del movimiento al momento de tocar el instrumento
y el otro encargado de la creatividad, las emociones y el
sentimiento evocado, la música influye en las habilidades y
funciones cognitivas, fomentando la retención de información
mediante patrones de sonidos y rimas, la atención y
concentración también se ven mejoradas en conjunto con el
lenguaje.
● Es necesario e importante que desde el nivel inicial se lea a
los niños; sin embargo, es más urgente que los padres lo
realicen. ¿Qué acciones usted propondría para incluir a los
padres en la lectura de obras literarias desde ese nivel y hasta
qué año básico lo diseñaría? ¿Por qué?
El acto de leer es tan importante, que no solo proporciona
información, sino que también forma, creando hábitos de
reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace
gozar, entretiene y distrae...
Algunas de las razones por las cuales debemos optar por un
proyecto lector serio y creativo, podrían ser las siguientes: La
lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje,
mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido,
aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.
Deje que los niños escojan sus propios libros
Fije objetivos y recompense la lectura
Que sus hijos vean cómo usted lee
Haga de la lectura una actividad divertida y memorable
Déle vida a un cuento cambiando las voces y el ritmo, o usando
efectos de sonido y movimientos.
Asocie los libros y la lectura con una experiencia afectuosa
● Desde su conocimiento y experiencia ¿qué obras usted
ubicaría en su plan, aunque no consten en el currículo de
lengua y literatura?
A Margarita Debayle
A través del Espejo
Alicia en el País de las Maravillas
Las Aventuras de Pinocho
● Plantee 2 objetivos o 2 destrezas con criterio de
desempeño que usted considera deberían incluirse en el bloque
de literatura. Explique la razón.
OBJETIVOS
Comprender y producir textos adecuados a diferentes
situaciones comunicativas para usar y valorar el lenguaje como
una herramienta de intercambio social y expresión personal.
Integrar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso
lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente
y correcta, y para comprender textos orales y escritos.
DESTREZAS
Comprensión auditiva, la expresión oral, la comprensión
lectora y la expresión escrita.

También podría gustarte