UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE
ZACATECAS
DIRECCIÓN DE CARRERA ING EN MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO PREDICTIVO MECANICO
U3-T07- BALANCEO DE ROTORES
TITULAR:
JULIÁN RAMÍREZ CARRILLO
ALUMNO:
DIEGO FERNANDO ALONSO MALDONADO
GRADO Y GRUPO:
9°A MI
NÚMERO DE REFERENCIA: 482000062
INTRODUCCION
Conocer los métodos para balancear un rotor en nuestro caso aplicando método
de amplitud y Angulo, Método de las 4 corridas atraves de una balanceadora de
rotores y el módulo didáctico de vibraciones.
OBJETIVO
Aplicar los procedimientos o métodos de balanceo de rotores.
DESARROLLO
1. Identificar los elementos de balanceadora de rotores.
2. Balancear rotor con método de medición de amplitud y ángulo de fase.
3. Balancear rotor en modulo didáctico de vibración con los métodos de
amplitud y ángulo de desfase.
PUNTO 1. IDENTIFICAR ELEMENTOS DE BALANCEO DE ROTORES.
PARTES
Bases de apoyo.
2 carros.
Rotor.
Motorreductor.
Poleas y brazo tensor para dar tensión a la banda.
Rodillos retenedores para que se desplace axialmente.
Sensor efecto Hall (Efecto donde un imán manda una señal, donde se
pueden conocer los rpm).
Arrancador.
PUNTO 2. BALANCEAR ROTOR CON METODO DE MEDICION DE AMPLITUD
Y ANGULO DE FASE.
Plano 1
Amplitud
0.012 mm/s – 0.015 milésimas
293 rpm
4.88 Hz
Se pone una cinta de color verde para que nos sirva de referencia.
Se mide un ángulo de desfase de 292° con la lampara esteros trópica.
Marca las 11 Hrs en el sentido horario con un ángulo de fase de 330° -La marca se
recorrió a las 8 Hrs a 240°.
Primera masa de plastilina a 20.75 grs
Marca a 90° Sentido horario, Disminuye la amplitud a 0.008 mm/s-0.01027
milésimas.
Se retira la masa.
Mc = 20.75 (15/18)
Mc= 17.29
La masa de corrección fue de 17.93 grs de plastilina se coloca a 87°-267° y
se pone a prueba aumentando la amplitud. Así que cambiamos la masa a
93°-273° y disminuye la amplitud 0.003 mm/s – 0.00385 milésimas
Amplitud de balanceo final.
PUNTO 3. METODO DE AMPLITUD EN MODUO DIDACTICO DE
MEDICION DE VIBRACIONES.
Amplitud de medición.
0.135 mm/s-0.04394 milésimas.
19.2 Hz.
1150 rpm.
Masa de prueba tornillo largo y 2 tuercas -12.38 grs
Tornillo corto con tuerca – 8.05 grs.
Tornillo largo y tuerca – 9.24 grs.
Se ponen 2 tornillos largos y 2 tuercas se coloca una marca de referencia.
Marca a las 10 Hrs sentido horario a los 300° Angulo de fase.
A los 120° se pone la masa 20.78 grs. Aumento la amplitud.
Se puso a 130° disminuyo la amplitud a 0.15 mm/s – 0.04883 milésimas.
A las 11 hrs marca 330°.
Mc=24.77 (13.17/7.8)
Mc= 41.82 grs.
Se quitan los contrapesos y se ponen los 2 tornillos cortos con 2 tornillos
largos y 2 tuercas.
Se observa que disminuye la amplitud a 0.07 mm/s
Se mueven 10° más los tornillos cortos 0.03 mm/s
Se puso a 195° quedo totalmente estabilizado a 0.0026 mm/s.
PUNTO 3. METODO DE 4 CORRIDAS.
Primera corrida V0 a 1150 rpm - Amplitud 0.138 mm/s -0.04492 milésimas
Segunda corrida V1 se le agregan unas masas de 2 tornillos cortos con
tuerca a 70 °. Con Mp=32.81 grs. Obteniendo una amplitud de 0.195 mm/s-
0.06347 milésimas.
Tercera corrida V2 se le agregan unas masas de 2 tornillos cortos con
tuerca a 140 °-160 °. Con Mp=32.81 grs. Obteniendo una amplitud menor
de 0.09056 mm/s- 0.02948 milésimas.
Cuarta corrida V3 se le agregan unas masas de 2 tornillos cortos con tuerca
a 260 °- 280 °. Con Mp=32.81 grs. Obteniendo una amplitud menor de
0.08608 mm/s- 0.02802 milésimas.
Sacando su mc guiándonos en su mp.
Mc=32.81(17.96/12)
Mc=49.10 grs.
Se ponen 2 tornillos largos con tuerca y 2 tornillos cortos con tuerca
obteniendo Vx-210° y una amplitud final de 0.032 mm/s quedando
balanceado el rotor con una mc= 49.10 grs.
CONCLUSIONES
Esta practica fue de gran importancia para aprender como balancear un rotor
apoyándonos en la balanceadora de rotores aplicando el método de amplitud y
ángulo de fase sacando sus respectivos cálculos como su grafico para llegar a una
conclusión exacta del peso a aplicar a la masa para balancear un rotor ,así como
conocerlo atraves del módulo didáctico de vibraciones el mismo método con su
respectivo grafico ,como aplicando el método de las 4 corridas representándolo
físicamente como atraves de sus cálculos y gráficos, esto contiene gran
importancia ya que son nuevos conocimientos adquiridos así a nuestra persona y
que pueden ser de gran importancia aplicándolos en nuestra vida laboral.