Segundo Encuentro Liderazgo 9na Iafcj

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

INSTITUTO BÍBLICO APOSTÓLICO NICARAGÜENSE


NÚCLEO 9NA IGLESIA

LIDERAZGO ECLESIAL

MÓDULO:
“ Liderazgo ”
Cualidades de
un líder
Todo líder sabe a dónde va, tiene dirección, conoce su destino
final.
La raíz etimológica de la palabra liderar significa “ir”.
Ninguna iglesia, ninguna organización, ninguna institución
puede llegar más lejos, o elevarse más alto que la visión de sus
líderes.
Si nuestra visión es grande veremos a Dios hacer cosas
grandes; si es limitada, nuestros logros serán
necesariamente limitados.
Todo lo que el líder tiene es una visión grande, poderosa; una
visión que despierta, enfoca y canaliza todas sus energías y
esto le lanza a la acción.
Por Ejemplo:
Antiguo Testamento Nuevo Testamento
Moisés desde joven tuvo la Pablo. “No fui rebelde a la
visión de que su nación fuera visión celestial” (Hechos
liberada del yugo de esclavitud 26:19), le recordó al rey
egipcio. Agripa.
Nehemías tuvo la visión de una “¡Donde no hay visión el
Jerusalén con sus muros pueblo perece!” afirma el
reconstruidos brindando libro de los Proverbios
protección a sus moradores y (29:18).
llegando a ser un testimonio del
poder de Dios a las naciones
vecinas.
Toda marcha hacia el logro de una visión
comienza en el escalón de más abajo, sin
recursos ni experiencia, sólo con imposibles.

 En lugar de acomodar la realidad personal a su visión, terminan


acomodando su visión a la situación en que se hallan ellos mismos,
comenzando de este modo el camino al conformismo y a la mediocridad.
 El líder siente la tensión entre su realidad actual y su visión.

Ejemplo: Hechos 17:


 Pablo llegó a la ciudad solo, sin ningún tipo de apoyo humano,
ni aprobación eclesiástica.
 Tomó la iniciativa de comenzar a hablar en el mercado público, y lo
hizo de tal manera que todos los estratos sociales sintieron el
impacto.
 Vio una necesidad apremiante y supo que podía hacer algo muy
significativo para remediarla.
 El verdadero líder nunca queda inmóvil; en cada problema ve
una oportunidad y se pone en movimiento para capitalizarla.

 Hay tres tipos de personas:


o Aquellos que ven cómo pasan las cosas.
o Aquellos que participan en las cosas que pasan.
o Aquellos ¡que hacen que pasen las cosas.

 El verdadero líder es siempre un agente de cambio, alguien


con iniciativa propia.
 Cada misión tiene un precio, toda empresa
implica un costo elevado y muchos sacrificios
personales.

 El líder auténtico, cuando completa su misión, sabe que el único


secreto para los logros destacados es la dedicación absoluta, el
trabajo esforzado.

 Nada llega de regalo, que todo se conquista mediante el esfuerzo


personal.

 No hay sustituto para el trabajo esforzado, para la autodisciplina,


para la dedicación.

 El verdadero líder nunca compite contra los demás, sólo consigo


mismo.
 El líder trabajará esforzadamente, en forma disciplinada y con
entusiasmo.
 El verdadero líder siempre trabaja con dedicación absoluta.
Por ejemplo:
Para Nehemías no era suficiente soñar con ver las murallas de
Jerusalén edificadas.
Puso en riesgo su vida al hablarle al rey, organizar un viaje costoso
y cargado de peligros.
Debió conseguir los recursos económicos, los materiales y los
obreros para que la visión dada por Dios pudiera hacerse.
 Excelencia es el compromiso personal de dar siempre lo mejor de uno
mismo a todos, en todo momento, a toda tarea, sea grande o
insignificante.
 El líder, fija sus metas y es flexible en cuanto al proceso por el cual busca
alcanzarlas.
 Sabe adaptar su estrategia a las demandas de las circunstancias y deja
los resultados para el final.

 Una persona que cultiva la cualidad de la excelencia no necesita andar


proclamando “soy el número uno”; eso lo deciden quienes lo observan.
 El líder no se conforma con el estado actual de las cosas.
 Su visión le hace aspirar a cosas mayores.
 Su dedicación lo impulsa hacia la meta.
 Su espíritu superior atrae seguidores a su causa .
 Excelencia es una decisión personal, es una actitud de vida.
 Es una cualidad que todos podemos procurarla para nosotros mismos.

Por Ejemplo: (Daniel 6:3)


Daniel: “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y
gobernadores, porque había en él un espíritu superior.
Daniel pudo brillar con luz propia.
El líder deberá trabajar con dedicación y excelencia
pero, además, deberá tener valor, determinación, y
perseverar por largo tiempo.

El plan de Dios es que desarrollemos esta virtud plenamente


y nos invita a colaborar con él para que el proceso llegue a
feliz término.
 Sin perseverancia, sin determinación frente a la oposición,
nada puede ser construido. (2 Corintios 11:24–27; Hebreos
12:1).
 El líder debe poseer en abundancia la capacidad de
perseverar: la habilidad de permanecer fiel a una visión, a un
ideal, a una misión, a un compromiso, no importa cuánto
tiempo se demande hasta alcanzarla.
 La habilidad de avanzar firmemente hacia la meta cuando
las tentaciones, las dificultades personales, el desaliento,
los cambios de ánimo y la oposición abierta harían más
fácil abandonarlo todo

 El líder con su conducta y ejemplo deja huellas en la arena


del tiempo para que sus seguidores las vean y aprendan;
este es el legado más precioso que podamos dejar a
quienes nos permiten servirles.
Es crucial que un líder trabaje con dedicación, excelencia y
perseverancia, es igualmente importante que sepa hacer lo
que se espera de él.

¿Qué se espera de un líder cristiano?


1. Una combinación de habilidades personales y conocimiento
de la tarea que debe cumplir.

2. Experto dentro de su campo de labor específico.

3. Que sepa conducir a la gente.


 La virtud que distingue a un líder genuino es que sabe hacer
la tarea a la que es llamado, pero por sobre todo se distingue
por su habilidad para relacionarse con los demás.
 Un líder se caracteriza por sobre todas las cosas que hace
por saber hacer amigos de sus seguidores y ganarlos para
su causa.

 Si esta actitud está presente, todo los demás se puede


aprender, pero sin esta habilidad es absolutamente inútil
intentar avanzar en la ruta hacia el liderazgo cristiano.
o La clave consiste en hacer las mismas cosas que muchos
han hecho por años, pero de un modo nuevo y único,
elevando el nivel de calidad; inclusive hace cosas que nunca
nadie hizo antes.

o El líder es un original, no una copia.

o El líder aprende a detectar tendencias significativas que le


dan una indicación temprana de la dirección en que la
mayoría se puede estar moviendo y de esa manera adaptar
sus estrategias para alcanzarlas adecuadamente.
o Existes individuos que los honramos, les damos
un lugar de honor en la historia y en nuestros
corazones.
o Cada uno de nosotros también podemos llegar a
cultivar las cualidades que les hicieron personas
de renombre. ¡La decisión es nuestra!
Clase Práctica:
Hacer un análisis
interpretativo del
video.
https://www.youtube.com/watch?v=8m4UIZwLxGA
PAZ DE
CRISTO

También podría gustarte