Competencias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Talento y competencias clave

Talento, vocación y creatividad


CONTENIDO
1. Objetivos

2. El concepto de competencia

3. Las competencias clave en educación

4. Competencias clave y talento en educación

5. Bibliografía
Talento y competencias clave | 3

Objetivos Se contemplan, pues, como conocimiento en la práctica,


es decir, un conocimiento adquirido a través de la
• Considerar el concepto de competencia. participación activa en prácticas sociales. Así, se pueden
desarrollar tanto en el contexto educativo formal, a través
• Analizar las competencias claves en educación.
del currículo, como en los no formales e informales.
• Relacionar competencias clave y talento en Las competencias, por tanto, se conceptualizan como
educación. un “saber hacer” que se aplica a una diversidad de
contextos académicos, sociales y profesionales. Para
El concepto de competencia que la transferencia a distintos contextos sea posible
resulta indispensable una comprensión del conocimiento
La Unión Europea orienta e insiste en la necesidad de presente en las competencias y la vinculación de este con
que los alumnos, en las diferentes etapas educativas, las habilidades prácticas o destrezas que las integran.
adquieran las denominadas competencias clave que
sirvan para alcanzar el pleno desarrollo personal, social Dado que el aprendizaje basado en competencias se
y profesional. Estas son competencias que demanda la caracteriza por su transversalidad, su dinamismo y su
sociedad para cada individuo y que deben fomentarse carácter integral, el proceso de enseñanza-aprendizaje
desde el contexto educativo formal. La Ley orgánica para competencial debe abordarse desde todas las áreas
la mejora de la calidad educativa (LOMCE) establece la de conocimiento y por parte de las diversas instancias
descripción entre las competencias, los contenidos que conforman la comunidad educativa, tanto en los
y los criterios de evaluación para las etapas de educación ámbitos formales como en los no formales e informales.
primaria, secundaria y bachillerato. Se entiende que Su dinamismo se refleja en que las competencias no se
las competencias, que se desarrollan en esas etapas, adquieren en un determinado momento y permanecen
prepararán al alumno para la etapa adulta. inalterables, sino que se implica un proceso de desarrollo
mediante el cual los individuos van adquiriendo mayores
Estas competencias clave serán trabajadas en dos niveles de desempeño en el uso de estas habilidades.
direcciones, primero, como un elemento curricular
y, en segundo lugar, como un propio recurso educativo.
Además, estas competencias hacen referencia no Las competencias clave
solo a los alumnos, sino también a los docentes.
Según el Informe Deseco realizado en el 2003 se
en educación
definió el concepto competencia como “la capacidad Este aprendizaje implica una formación integral de las
de responder a demandas complejas y llevar a cabo personas que, al finalizar la etapa académica, deben
tareas diversas de forma adecuada” (Desco citado por ser capaces de transferir aquellos conocimientos
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2015, p. 1). La adquiridos a las nuevas instancias que aparezcan en
competencia “supone una combinación de habilidades la opción de vida que elijan. Así, podrán reorganizar
prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, su pensamiento y adquirir nuevos conocimientos,
actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de mejorar sus actuaciones y descubrir nuevas formas de
comportamiento que se movilizan conjuntamente para acción y nuevas habilidades que les permitan ejecutar
lograr una acción eficaz” (Desco citado por Ministerio de eficientemente las tareas, favoreciendo un aprendizaje
Educación, Cultura y Deporte, 2015, p. 1). a lo largo de toda la vida. En la actualidad se recogen
siete competencias básicas, que son:
Talento y competencias clave | 4

Competencia en comunicación lingüística (CCL) Las competencias básicas en ciencia y tecnología


son aquellas que proporcionan un acercamiento al
Es el resultado de la acción comunicativa dentro de mundo físico y a la interacción responsable con él,
prácticas sociales determinadas, en las cuales el desde acciones, tanto individuales como colectivas,
individuo actúa con otros interlocutores, a través de orientadas a la conservación y mejora del medio
textos en múltiples modalidades, formatos y soportes. natural, decisivas para la protección y mantenimiento
Precisa de la interacción de distintas destrezas, ya que de la calidad de vida y el progreso de los pueblos.
se produce en múltiples modalidades de comunicación Estas competencias contribuyen al desarrollo del
y en diferentes soportes. Desde la oralidad y la escritura pensamiento científico, pues incluyen la aplicación de
hasta las formas más sofisticadas de comunicación los métodos propios de la racionalidad científica y las
audiovisual o mediada por la tecnología, el individuo destrezas tecnológicas, que conducen a la adquisición
participa de un complejo entramado de posibilidades de conocimientos, la contrastación de ideas y la
comunicativas gracias a las cuales expande su aplicación de los descubrimientos al bienestar social.
competencia y su capacidad de interacción con otros Capacitan a ciudadanos responsables y respetuosos que
individuos. Es un instrumento fundamental para la desarrollan juicios críticos sobre los hechos científicos
socialización y el aprovechamiento de la experiencia y tecnológicos que se suceden a lo largo de los tiempos,
educativa, por ser una vía privilegiada de acceso al pasados y actuales.
conocimiento dentro y fuera de la escuela.
Competencia digital (CD)
Competencia matemática y básica en ciencia
y tecnología (CMCT) Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro
de las tecnologías de la información y la comunicación
La competencia matemática implica la capacidad para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo,
de aplicar el razonamiento matemático y sus la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre,
herramientas para describir, interpretar y predecir la inclusión y participación en la sociedad. Requiere de
distintos fenómenos en su contexto. La competencia conocimientos relacionados con el lenguaje específico
matemática requiere de conocimientos sobre los básico: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro,
números, las medidas y las estructuras, así como de las así como sus pautas de decodificación y transferencia.
operaciones y las representaciones matemáticas, y la Esto conlleva al conocimiento de las principales
comprensión de los términos y conceptos matemáticos aplicaciones informáticas. Supone también el acceso
(operaciones, números, medidas, cantidad, espacios, a las fuentes y el procesamiento de la información
formas, datos, etc. y el conocimiento de los derechos y las libertades que
asisten a las personas en el mundo digital.
Talento y competencias clave | 5

Igualmente precisa del desarrollo de diversas destrezas Asimismo, esta competencia requiere de las siguientes
relacionadas con el acceso a la información, el destrezas o habilidades esenciales: capacidad de
procesamiento y uso para la comunicación, la creación análisis; capacidades de planificación, organización,
de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas, gestión y toma de decisiones; capacidad de adaptación
tanto en contextos formales como no formales al cambio y resolución de problemas; comunicación,
e informales. La persona ha de ser capaz de hacer un presentación, representación y negociación efectivas;
uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles habilidad para trabajar, tanto individualmente como
con el fin de resolver los problemas reales de un modo dentro de un equipo; participación, capacidad de
eficiente, así como evaluar y seleccionar nuevas fuentes liderazgo y delegación; pensamiento crítico y sentido
de información e innovaciones tecnológicas, a medida de la responsabilidad; autoconfianza, evaluación
que van apareciendo, en función de su utilidad para y autoevaluación, ya que es esencial determinar
acometer tareas u objetivos específicos. los puntos fuertes y débiles de uno mismo y de un
proyecto; por último, evaluar y asumir riesgos cuando
Competencia de aprender a aprender (CPAA) esté justificado (manejo de la incertidumbre y asunción
y gestión del riesgo).
En cuanto a la organización y gestión del aprendizaje, la
competencia para aprender a aprender (CPAA) requiere Competencia de conciencia y expresión cultural (CEC)
conocer y controlar los propios procesos de aprendizaje
para ajustarlos a los tiempos y las demandas de las La competencia en conciencia y expresiones culturales
tareas y actividades que conducen al aprendizaje. (CEC) implica conocer, comprender, apreciar y valorar
La competencia de aprender a aprender desemboca con espíritu crítico, con una actitud abierta y respetuosa,
en un aprendizaje cada vez más eficaz y autónomo. las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Esta competencia incluye una serie de destrezas Además, utilizar estas manifestaciones como fuente
que requieren la reflexión y la toma de conciencia de enriquecimiento y disfrute personal y considerarlas
de los propios procesos de aprendizaje. Así, los como parte de la riqueza y patrimonio de los pueblos.
procesos de conocimiento se convierten en objeto del Esta competencia incorpora también un componente
conocimiento y, además, hay que aprender a ejecutarlos expresivo referido a la propia capacidad estética
adecuadamente. Aprender a aprender incluye y creadora y al dominio de aquellas capacidades
conocimientos sobre los procesos mentales implicados relacionadas con los diferentes códigos artísticos
en el aprendizaje (cómo se aprende). y culturales, para poder utilizarlas como medio de
comunicación y expresión personal.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (SIE)
Implica igualmente manifestar interés por la participación
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (SIE) en la vida cultural y por contribuir a la conservación
para transformar las ideas en actos. Entre los del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia
conocimientos que requiere esta competencia se comunidad como de otras comunidades. El desarrollo
incluye la capacidad de reconocer las oportunidades de esta competencia supone actitudes y valores
existentes para las actividades personales, personales de interés, reconocimiento y respeto por las
profesionales y comerciales. También incluye aspectos diferentes manifestaciones artísticas y culturales, y por
de mayor amplitud que proporcionan el contexto en la conservación del patrimonio.
el que las personas viven y trabajan, tales como: la
comprensión de las líneas generales que rigen el
funcionamiento de las sociedades y las organizaciones
sindicales, empresariales, las económicas y financieras;
la organización y los procesos empresariales; el diseño
y la implementación de un plan (la gestión de recursos
humanos y/o financieros); así como la postura ética de
las organizaciones y el conocimiento de cómo estas
pueden ser un impulso positivo.
Talento y competencias clave | 6

Competencias sociales y cívicas (CSC)


Competencias clave y
La competencia social se relaciona con el bienestar
personal y colectivo. Exige entender el modo en
talento en educación
que las personas pueden procurarse un estado de salud Javier Tourón (2020), una de las principales figuras en
física y mental óptimo, tanto para ellas mismas como el estudio y divulgación del concepto de talento y su
para sus familias y para su entorno social próximo, relación y repercusión en el mundo educativo, recoge
y saber cómo un estilo de vida saludable puede una serie de consideraciones clave para que la escuela
contribuir a ello. Implica conocimientos que permitan (el sistema educativo) responda a las necesidades
comprender y analizar de manera crítica los códigos en el desarrollo del talento de los alumnos en relación
de conducta y los usos generalmente aceptados en las con las competencias establecidas anteriormente.
distintas sociedades y entornos, así como sus tensiones Estas consideraciones, que aparecen en el artículo 8
y procesos de cambio. “consideraciones sobre el desarrollo del talento en la
construcción social” (Tourón, 2020), son:
La competencia cívica se basa en el conocimiento
crítico de los conceptos de democracia, justicia, • El futuro de las sociedades se afianza en la
igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, así promoción de la excelencia de todos sus
como de su formulación en la Constitución española, ciudadanos.
la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión • Es una imperiosa necesidad llevar a cabo procesos
Europea y en declaraciones internacionales. También de identificación sistemáticos y periódicos de la
incluye su aplicación por parte de diversas instituciones capacidad intelectual desde las más tempranas
a escala local, regional, nacional, europea e internacional. edades para que ello permita intervenir estimulando
Esto incluye el conocimiento de los acontecimientos el desarrollo del talento desde las edades escolares,
contemporáneos, así como de los acontecimientos para poder continuarlo en la universidad.
más destacados y de las principales tendencias en
• Es de justicia que el sistema educativo identifique
las historias nacional, europea y mundial, así como
activamente a los más capaces para ofrecerles la
la comprensión de los procesos sociales y culturales
mejor educación posible, aquélla acorde con sus
de carácter migratorio que implican la existencia de
capacidades. Que los centros educativos conozcan
sociedades multiculturales en el mundo globalizado.
el nivel de competencia de todos sus alumnos
es esencial para que puedan darles, a cada uno,
lo que realmente necesitan. Lo mismo se aplica
a la universidad
Talento y competencias clave | 7

• Crear las condiciones para que los agentes


sociales y económicos puedan intervenir en la
Bibliografía
financiación de programas de desarrollo del talento 1. Benavides, M., Maz, A., Castro, E., & Blanco, R. (2004).
en las diversas edades, llevando el mecenazgo La educación de niños con talento en Iberoamérica.
a los niveles de los países más avanzados. Santiago de Chile: Oficina Regional de Educación de
• Vivir de espaldas a la existencia de jóvenes con la Unesco para América Latina y el Caribe.
alta capacidad supone desatender -por ejemplo, 2. Martín-Lobo, P. (2017). Estudio del Talento en
en España- centenares de miles de alumnos. Esto Alumnos de Educación Infantil y Primaria. Revista
tiene como consecuencia el déficit de personas electrónica de investigación psicoeducativa, 3(7),
bien formadas que puedan aportar su talento al 109-120.
desarrollo científico, humanístico, tecnológico,
3. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2015).
artístico, deportivo, etc. de todo el país.
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se
• Cultivar y promover el talento es una exigencia describen las relaciones entre las competencias,
de la igualdad de oportunidades que lleva a dar los contenidos y los criterios de evaluación de
a cada uno la educación que precisa, haciendo los la educación primaria, la educación secundaria
sistemas educativos verdaderamente equitativos. obligatoria y el bachillerato. BOE-A-2015-738.
• Fomentar un sistema educativo que promueva https://www.boe.es/eli/es/o/2015/01/21/ecd65/con
la excelencia mejorará la educación de todos. 4. Ovidio, O y Ortiz-Sánchez, I. (2018). Estrategia
Además, favorecerá que el talento de los más curricular de atención educativa al talento en la
capaces sea puesto al servicio de la sociedad carrera Licenciatura en Educación Primaria. EduSol,
y liderará la construcción de un futuro mejor 18(65), 43-57
para todos.
5. Rama, D., Álvarez, J., Maldonado, Claudia., y Sarango-
Los jóvenes con talento solo podrán lograr un desarrollo Lalangui, P. (2017). Gestión del Talento en el ámbito
intelectual y personal pleno si se les permite desplegar Universitario. International Conference Reggio di
todo su potencial intelectual sin barreras. Calabria, Italia.
6. Tourón, J. (2020). 8 consideraciones sobre el
desarrollo del talento en la construcción social. Unir
la universidad en internet. https://www.javiertouron.
es/8-consideraciones-sobre-el-desarrollo-del-
talento-en-la-construccion-social/

También podría gustarte