“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 06
“HITOS / SISTEMAS DIGITALES – SISTEMA BINARIO”
AREA / ASIGNATURA FECHA N° DE HORAS GRADO Y SECCIÓN
Sociedad digital Del 24/04 al 29/04/2023 5 4° A – B – C – D
¡Bienvenido!
I. NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS LOS RETOS
Bienvenido estimados estudiantes, esperamos te puedas conectar sin dificultad y revisar el material
digital o impreso de manera oportuna que permitan el logro de tus aprendizajes.
Entonces… ¿El aprendizaje de Los sistemas
digitales y sistemas binario, incluirá el aprendizaje
de Ventajas y desventajas?
Para poder responder a esta pregunta, vamos a realizar lo siguiente:
Actividad 1: Lee y Analiza la siguiente publicación de ventajas y desventajas de los sistemas digitales: Extraído
de: https://www.diferenciador.com/sistema-digital-y-sistema-analogico/
Sistemas Digitales: Un sistema digital es cualquier sistema que permita crear, decodificar, transmitir o guardar
información que se encuentra representada en cantidades tan restringidas que sus señales de entrada y salida solo
admiten valores discretos.
Ventajas Desventajas
● Menor tamaño: los dispositivos basados en sistemas ● Conversión: la naturaleza de las variables físicas es
digitales tienden a hacerse cada vez más pequeños. analógica (sonido, temperatura, distancia, peso) por lo
tanto, es necesario usar un conversor para
● Eficiencia: la información digital se almacena transformarlas en datos digitales.
rápidamente y en cantidades cada vez más grandes.
● Ancho de banda: la transmisión de señales en un
● Precisión: como los sistemas digitales solo admiten sistema digital requiere de un ancho de banda mucho
valores discretos, son mucho más precisos. mayor que un sistema analógico.
● Diseño: los dispositivos basados en sistemas digitales ● Alteración: los sistemas digitales pueden alterarse o
tienden a hacerse cada vez más fáciles de diseñar manipularse con relativa facilidad con respecto a los
analógicos
● Estabilidad: los sistemas digitales son menos
susceptibles al ruido, es decir, a todas las posibles
perturbaciones de la señal.
Observa, piensa y responde:
¿Defina usted el concepto de Sistema Digital?
¿Identificar las ventajas y desventajas de los sistemas digitales?
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Pregunta de TDC
¿En qué medida las ventajas y desventajas de los sistemas digitales pueden
mejorar nuestra actuación cómo personas en un mundo globalizado?
RECURSOS META EVIDENCIA
RETOS
Identifica los sistemas Los recursos que vamos a Nuestra meta del día de hoy Resolución de estudio
digitales y sistema binario. necesitar para esta sesión es identificar de manera de caso, prueba 1:
Analiza las ventajas y serán: adecuada los diferentes Control de equipaje en
desventajas de los SD. sistemas digitales y analizar el aeropuerto.
‐ Prueba 1
Justifica el uso del sistema las ventajas y desventajas
binario. ‐ Laptop de utilizarlos en los
Crea un podcast de diferentes contextos en un
acuerdo a su interés. ‐ Celular sistema de TI.
‐ Rúbrica de calificación.
¡Comenzamos!
II. INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE
Actividad 2: A continuación, revisa la siguiente presentación y analiza las diapositivas sobre los Sistemas Digitales. (40 min)
SISTEMAS DIGITALES
Hitos en el desarrollo de la sociedad digital
Los hitos que han contribuido al desarrollo de la sociedad digital abarcan el período de tiempo desde 1947 hasta el
presente (tercera revolución industrial y cuarta revolución industrial). Existe un desacuerdo considerable sobre cuándo
comenzó la revolución digital, pero a menudo se cita 1980 debido a la disponibilidad de las primeras computadoras
personales.
Considere los hitos en esta línea de tiempo. Incluye una gama de desarrollos digitales. ¿Puede identificar las siguientes
tecnologías digitales en él: circuito integrado, microprocesador, computadora personal, Internet, mundo ¿Wide Web
(WWW), redes sociales en línea, computación móvil y computación en la nube?
Revisar el siguiente link para ver la línea de tiempo de evolución digital
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-las-tic-c787bcb6-5611-4601-80d8-5046d24661c8
ACTIVIDAD
Hitos personales
Agregue detalles de hitos personales para usted y para un familiar mayor en la tabla a continuación,
agregando otros hitos según sea necesario.
Primer uso de Detalles de este hito Fecha de Detalles de este hito para un Fecha de
tecnologías digitales para ti miembro de la familia
primero primero
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
usar usar
Accedió a una
computadora personal
en casa
Primer uso de Detalles de este Fecha Detalles de este hito para Fecha
tecnologías digitales hito para ti de un miembro de la familia de
primero primero
usar usar
Jugué un juego de
computadora en una
computadora
Usó una cámara digital
Jugó primer juego en
línea
Accedió a la
internet por primera
vez
Usé la WWW para la
primera vez
Registrado para una
cuenta de correo
electrónico
Registrado para una
cuenta de redes
sociales
Usó su propio teléfono
celular o teléfono
inteligente
subido un
imagen digital a un
sitio web
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Usar videoconferencia
Los sistemas digitales usan dígitos binarios
La invención del moderno sistema numérico binario se atribuye a Gottfried Leibniz, un conocido matemático, a través de
su artículo Explication de l’Arithmétique Binaire (Explicación de la aritmética binaria), publicado en 1703, en el que utilizó
el sistema numérico binario para convertir enunciados lógicos verbales en matemáticos.
Todos los datos y la información utilizados por los sistemas digitales utilizan los dígitos binarios (bits), 1 y 0. Esto incluye
todo el texto, las imágenes, las fotos, los videos, el audio, la música, el software; todos los datos y la información están
representados por una secuencia de 1 y 0. en todas las tecnologías digitales que utilizamos.
Binario: Un sistema utilizado para convertir enunciados lógicos verbales en enunciados matemáticos.
Bit: un dígito binario, ya sea un 0 o un 1.
La entrada de datos se convierte en binario para almacenamiento, manipulación y transferencia.
Las entradas pueden provenir de una variedad de fuentes, incluidos el teclado, el mouse, las cámaras y los escáneres,
incluidos los escáneres QR en los teléfonos inteligentes. Por ejemplo, este código QR puede ser escaneado por un
dispositivo móvil para proporcionar acceso a un sitio web.
¿Se te ocurren otros usos para los códigos QR?
Codificación
Las cadenas de 1 y 0 se pueden codificar para representar varios tipos de datos e información.
La información se puede almacenar en ocho bits, llamados "bytes". Por ejemplo, un byte puede representar 256
caracteres diferentes de texto representado desde 00000000 hasta 11111111. ASCII (Código estándar estadounidense
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail: [email protected]
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
para el intercambio de información) es el estándar de codificación para texto. La letra 'D', por ejemplo, está representada
por este byte: 01000100.
Byte: Un grupo de dígitos binarios (generalmente ocho).
Se han estandarizado diferentes formatos de codificación para permitir la compatibilidad entre diferentes sistemas y
tecnologías digitales. Ejemplos incluyen:
● texto codificado en formato de archivo de texto, p. TXT, CSV
● audio codificado como formatos de archivo de audio, p. MP3, WAV, AAC
● video codificado como formatos de archivo de video, p. MPEG-4, AVI • imágenes codificadas como formatos de
archivo, p. JPEG, PNG, GIF, CRUDO.
Los formatos de datos y los formatos de archivo solo se pueden crear, guardar y acceder mediante programas específicos.
Por lo tanto, garantizar la compatibilidad entre tecnologías digitales suele ser un desafío. Algunos formatos son exclusivos
del software utilizado para crearlos o utilizan un formato de archivo que ya no se utiliza en el software más nuevo.
Esteganografía
La información almacenada en binario no es legible para los humanos. Por lo tanto, los programas, disponibles
gratuitamente en Internet, se pueden utilizar para incrustar texto en un archivo de imagen. Esto se llama 'esteganografía':
la práctica de ocultar texto secreto en archivos de imagen.
La esteganografía se puede utilizar para enviar mensajes, ya que no es necesario tomar precauciones de seguridad
particulares para enviar el archivo y es probable que nadie sospeche que la imagen contiene texto oculto. Se puede
acceder a la foto utilizada para ocultar el mensaje con normalidad, y la persona que la recibe puede utilizar un software
para leer el mensaje oculto.
Las siguientes imágenes demuestran el uso de la esteganografía. El gato de la derecha tiene un mensaje de texto
(aproximadamente 1 KB) incrustado en el código binario de la imagen, pero se ve igual que la imagen original de la
izquierda.
Existen propósitos legítimos para el uso de la esteganografía, por ejemplo, imágenes de marcas de agua como un medio
para la protección de los derechos de autor. Sin embargo, la esteganografía también se puede utilizar para ocultar
actividades y comunicaciones ilegales entre miembros de grupos criminales o terroristas.
PRUEBA 2
Son cuatro preguntas basadas en fuentes que abordan de forma integrada aspectos comunes del programa de estudios
del NM y el NS. Las fuentes pueden incluir textos, grabaciones de audio, imágenes, datos, diagramas o infografías. Los
alumnos responden las cuatro preguntas que hacen un total de 24 puntos y el tiempo de duración del examen es de 1
hora con 15 minutos.
SISTEMA BINARIO
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Como ya hemos estudiado, el sistema binario o de base 2 solo utiliza dos símbolos para representar la información: 0 y 1.
Cada uno de ellos recibe el nombre de bit, que es la unidad mínima de información que se va a manejar en un sistema
digital. A partir de esta información, vamos a analizar cómo podemos convertir un número dado en el sistema decimal en
un número representado en el sistema binario.
Caso práctico 1: Conversión de un número decimal al sistema binario: Convertir el número 34 dado en decimal a su
equivalente en binario
Solución: Los pasos que debemos dar son los siguientes:
1. Realizamos sucesivas divisiones del número decimal, por la base del sistema
binario, 2, hasta llegar a un número no divisible: En la operación, está marcado
en rojo el último cociente que obtenemos (ya no se puede dividir entre 2) y en
amarillo los restos de cada una de las divisiones parciales.
2. El número binario pedido se forma cogiendo el último cociente obtenido, y
todos los restos, en el orden que está marcado por la flecha en la figura. De
esta forma, el resultado será: 1000102.
Caso práctico 2: Conversión de un número binario al sistema decimal: Convertir el siguiente binario 1011 en su
equivalente número decimal.
Solución: En este caso, lo que debemos hacer es multiplicar cada bit, empezando por la izquierda en dirección hacia la
derecha, por las potencias de 2 y a continuación sumamos tal como se muestra en el siguiente ejemplo: 10112 5 1?20 1 1 ?
21 1 0 ?22 1 1 ?23 5 1 1 2 1 0 1 8 5 1110, como podemos ver, el número binario 1011 se corresponde con el número 11
decimal. Luego el binario será 10112 5 1110.
Actividad 3: Explica las conversiones de los siguientes ejercicios propuestos.
1. Pasa los siguientes números decimales a binarios: 2. Pasa los siguientes números binarios a decimales:
a) 789. a) 100101.
b) 657. b) 11100.
c) 312. c) 1110.
d) 24. d) 0011
e) 16. e) 0101
CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO
. ¿Cómo se mide la capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo?
La computadora almacena los programas como conjuntos de bits, justo igual como almacena los datos. Las
instrucciones del programa, como los caracteres, están representadas en notación binaria mediante el uso de códigos.
Por ejemplo: el código 01101010
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
● 2.1 Medidas de Almacenamiento
Un grupo lógico de 8
bits. Si trabaja sobre
todo con palabras,
puede considerar un
byte como un carácter
del texto codificado en
ASCII.
Por ejemplo: Si tengo una memoria de 16 Gb. tendría 16384 Mb.
● ¿Qué cantidad de almacenamiento tiene la palabra HOLA?
Vemos que cada carácter tiene un grupo lógico de 8 bits. Si trabaja sobre todo con
palabras, se puede considerar un byte como un carácter del texto codificado en ASCII.
III. TRANSFERIMOS Y NOS AUTOEVALUAMOS
Actividad 4: A continuación, aplicamos lo aprendido Término de instrucción: CALCULE – EXPLIQUE
Luis y Roxana son estudiantes del COAR Ayacucho, ambos están desarrollando su monografía, pero en este proceso
presentan algunas incidencias:
1. Luis desea guardar un mensaje de texto. Sin embargo, solo tiene un espacio en su memoria de SD de 4MB.
Calcula la cantidad exacta de letras que caben su memoria de SD (recuerda que una letra ocupa un byte).
____________________________________________________________________________________
2. La computadora de Roxana tiene un disco duro de una capacidad de 2TB. Calcula ¿cuántos Megabytes tendrá en
total?
____________________________________________________________________________________
3. Un familiar le regala a Luis un micrófono (según la imagen). Explica ¿en qué puerto deberá
conectarse?
___________________________________________________________________
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected] “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
IV. REFLEXIONAMOS NUESTROS RESULTADOS
Actividad 5: reflexiona.
1. ¿Qué conceptos claves hemos trabajado en la sesión?
2. ¿Sirvió el video y/o el material impreso para la comprensión de los conceptos trabajados?
3. ¿Los materiales fueron fáciles de comprender?
4. ¿Cómo te sentiste trabajando con el aula con tu profesor?
5. ¿A qué reflexión has llegado después de esta sesión?
BILIOGRAFÍA Y RECURSOS
BIBLIOGRAFÍA
● Guía Sociedad Digital.
RECURSOS DE SOPORTE PARA EL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE
● Cuaderno de trabajo ● Laptop o PC ● Laptop o PC
● Cuaderno de apuntes ● Internet ● Cuaderno de apuntes
● Lapiceros ● Cuaderno de apuntes ● Lapiceros
AUTORÍA
COAR UCAYALI (2023). Diseño metodológico para el aprendizaje N° 6
HITOS / SISTEMAS DIGITALES – SISTEMA BINARIO
Javier Enrique Olguín Toro Joel Tacuchi VIllanueva Gianina Gil Rengifo
DOCENTE TEMP ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO SUB DIRECTORA ACADÉMICA
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE UCAYALI
AUTORIZADO PARA IMPARTIR EL PROGRAMA DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL. DIRECCIÓN: Psi. Huáscar S/N P.J Micaela Bastidas
CELULAR: DIRECCIÓN GENERAL. 986971348– SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 961501294– SUBDIRECCIÓN BYDE. 980134431 - E-mail:
[email protected]