0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas6 páginas

Módulos

Este documento presenta los módulos y submódulos de un programa de formación técnica en informática. El primer módulo se enfoca en el desarrollo de software utilizando programación estructurada y el almacenamiento de datos. Los módulos subsiguientes cubren temas como programación orientada a objetos, bases de datos, resolución de problemas y la aplicación de los conocimientos en un contexto laboral real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas6 páginas

Módulos

Este documento presenta los módulos y submódulos de un programa de formación técnica en informática. El primer módulo se enfoca en el desarrollo de software utilizando programación estructurada y el almacenamiento de datos. Los módulos subsiguientes cubren temas como programación orientada a objetos, bases de datos, resolución de problemas y la aplicación de los conocimientos en un contexto laboral real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Módulo l.

Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con


almacenamiento persistente de los datos.

Submódulo Unidad de Resultados del aprendizaje Como se logró el resultado del


aprendizaje aprendizaje
Submódulo I. 1.-Soluciona y representa 1.-Soluciona problemas por medio de Solucionando problemas mediante
Desarrolla problemas a través de algoritmos. diagramas de flujo.
software algoritmos y diagramas de
utilizando flujo. 2.-Desarrolla diagramas de flujo de Diseñando algoritmos para obtener el
programación algoritmos utilizando diagramas promedio, y las incógnitas de una
estructurada. 2.-Desarrolla código en un lineales y/o modulares. ecuación mediante la fórmula
lenguaje estructurado a partir general.
del pseudocódigo.
Submódulo II. 1.-Elabora un diseño 1.-Elabora un diseño conceptual Analizando un diagrama entidad-
Diseña y conceptual y lógico de una empleando el modelo entidad relación al igual que obteniendo los
administra base base de datos con relación. primeros conceptos de una base de
de datos implementación en un sistema datos como los campos, el número de
simples. de gestión (SGBD). 2.-Elabora el diseño lógico de una base relaciones como 1: N o N: M.
de datos.

2.-Administra una base de 1.-Genera consultas utilizando el SQL Se aborda los comandos y las
datos. de bases de datos cláusulas para crear, insertar y
consultar datos en My SQL, al igual
2.-Administra una base de datos que los tipos de datos.
empleando un SGBD.

Submódulo III. 1.-Analiza el perfil de egreso 1.-Expresa las Investigación sobre el giro de las
Instrumenta la de la carrera técnica cursada características principales que empresas, al igual que la realización
práctica conforman el perfil de egreso. de un catálogo de empresas de la
comunidad de Santiago Casandejé,
2.-Identifica las áreas identificando su giro, tamaño, capital
ocupacionales de la carrera. al igual que las áreas funcionales

Submódulo lV. 1.-Distingue las competencias 1.-Identifica los Programas Mediante organizadores gráficos se
Diferencia el profesionales del Módulo I. Complementarios a la Formación abordaron las competencias de la
perfil Tecnológica, para relacionar las carrera al igual que le perfil de
profesional en el competencias profesionales ingreso y egreso, así como las que las
escenario correspondientes al perfil de egreso. modalidades de titulación
real.
2.- Describe las competencias
profesionales, para identificar las
actividades del perfil del Módulo I.
Módulo ll. Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada objetos, y almacenamiento
persistente de datos

Submódulo Unidad de Resultados del aprendizaje Como se logró el resultado del aprendizaje
aprendizaje

Submódulo I. 1.-Diseña 1.-Analiza y diseña sistemas utilizando la Se abordan los diferentes lenguajes de
Desarrolla aplicaciones metodología POO. programación desde el lenguaje de bajo
software de empleando la nivel hasta el de alto nivel, al igual que los
aplicación programación 2.-Desarrolla aplicaciones utilizando un tipos de diagramas UML y la metodología
utilizando orientada a lenguaje de programación orientada a POO.
programación objetos. objetos.
orientada a
objetos. 3.-Implementa pruebas a las aplicaciones
desarrolladas en plataformas de sistemas
operativos.

4.- Elabora el manual técnico y de usuario


de una aplicación para la capacitación de
los operarios.

5.-Mantiene el software de aplicación


actualizada para realizar acciones de mejora de
acuerdo con las necesidades del cliente.

Submódulo II. 1.-Diseña 1.-Ejecuta operaciones de selección sobre la Se ejecutan consultas avanzadas con
Diseña y consultas de base de datos, empleado sentencias avanzadas cláusulas que condicionen registros para
administra bases de datos del lenguaje de consulta. obtener los datos solicitados, como
bases de datos avanzadas en actualizar y eliminar datos específicos en
avanzadas. los Sistemas de 2.-Administra información de la base de datos a una base de datos.
Gestión de través de consultas de actualización, agrupación
Bases de Datos y combinación de datos.
comerciales y
libres.

Submódulo 1.-Define la 1.-Identifica las principales problemáticas de su Se identifican los conceptos sobre el proceso
III. naturaleza del ejercicio laboral proponiendo alternativas de creativo innovador, la razón y denominación
Problematiza proyecto. solución. sociales, las características que debe de tener
la práctica. una microempresa, las ventajas y distingos
2.-Determina la 2.- Determina la filosofía empresarial para competitivos, la segmentación del mercado,
filosofía establecer objetivos a corto, mediano y largo la investigación del mercado, los clientes
empresarial para plazo. potenciales, la competencia directa indirecta,
establecer el logotipo, slogan, etiqueta, envase,
objetivos a 1.-Determina el segmento de mercado para empaque y promoción.
corto, mediano identificar la demanda y oferta de su producto o
y largo plazo. servicio. Se desarrolla un proyecto de microempresa,
poniendo en práctica todos los conceptos
abordados, con el objetivo de acercar al
alumno al campo laboral.

Submódulo 1.- Analiza las 1.- Analiza las competencias profesionales del Se abordan las competencias, así como las
IV. Aplica los actividades Módulo II, para la identificación de las áreas de inserción donde puede ocuparse un
aprendizajes realizadas en el actividades a desarrollar en el escenario real. técnico en informática según el Registro
en una escenario real Nacional de Estándares de Competencia por
actividad de acuerdo con 2.- Compara las actividades laborales Sector Productivo.
laboral el perfil realizadas, en los escenarios reales en donde se
profesional. tiene inserción.

Modulo III.

Submódulo Unidad de Resultado del aprendizaje Como se logró el resultado del aprendizaje
aprendizaje

Submódulo Desarrolla 1.-Diseña elementos Diseñando y desarrollando aplicaciones web mediante el


I. Desarrolla aplicaciones audiovisuales usando código HTML y CSS, igual que diseñando botones, plaqueta y
Aplicaciones web estáticas y herramientas de diseño un logo propio en Photoshop, para una página web
Web. dinámicas. gráfico.

2.-Desarrolla aplicaciones
web.

3.-Desarrolla aplicaciones web


dinámicas utilizando sistemas.

Submódulo Desarrolla 1.-Desarrolla apps para Implementando la metodología para el diseño y creación de
II. aplicaciones dispositivos móviles sobre una app según los requerimientos del usuario.
Desarrolla móviles abiertas plataformas abiertas.
aplicaciones y cerradas. Desarrollando apps en un entorno grafico
móviles.

Submódulo Administra y 1.-Evaluacion y elección de Analizando los conceptos básicos del e-learning, al igual que
III. configura plataformas e-Learning. los LMS comerciales y gratuitos.
Administra y plataformas e-
configura learning. 2.-Instala y configura estas Se elaboro un manual de instalación y configuración de una
plataformas plataformas. plataforma LMS para el diseño de un curso en línea.
e-learning.
3.- Administra plataformas e-
Learning.

Submódulo Diseña el 1.-Identifica el proceso Continua con el desarrollo de la idea emprendedora, desde el
IV. proceso de productivo. desarrollo del empaque hasta el reclutamiento del personal.
Sistematiza producción.
y gestiona 2.-Señala recursos materiales
proyectos para la elaboración de un
producto.

Submódulo Selecciona las 1.-Ubica las habilidades Desarrollo de las habilidades blandas. Al igual que las
V. habilidades desarrolladas. actividades relacionadas al perfil de técnico en informática.
Demuestra requeridas para
las un puesto 2.-Identifica la habilidad
habilidades laboral. blanda, técnicas, sociales y
en el puesto personales en un puesto
laboral. Determina laboral.
habilidades
laborales
Módulo IV. Administra sistemas operativos de aplicaciones y servicios

Submódulo Unidad de Resultados del aprendizaje Como se logró el resultado del


aprendizaje aprendizaje
Submódulo I. 1.- Instala, 1.- Instala, configura y administra sistemas Comprender las principales
Administra configura y operativos comerciales. características del sistema operativo
sistemas administra sistemas WINDOWS y LINUX.
operativos. operativos 2.- Instala, configura y administra sistemas
comerciales y de operativos de libre distribución. Instalar y configurar los sistemas
libre distribución. operativos Windows y Linux
mediante una máquina virtual.
Submódulo II. 1.- Instala y 1.- Instala y configura servicios de DNS, DCHP, Abordar algunos de los comandos
Instala y configura servicios FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones, básicos para la terminal de comando
configura de DNS, DHCP, archivos, en sistemas operativos comerciales. del sistema operativo Windows y
aplicaciones y FTP, web, correo, Linux.
servicios. base de datos, 2.- Instala y configura servicios de DNS, DCHP,
aplicaciones, FTP, web, correo, base de datos, aplicaciones, Instalar y configurar los servicios de
archivos, en archivos, en sistemas operativos de libre DNS, DCHP, FTP, SMTP, POP y el
sistemas distribución. servicio de base de datos en el sistema
operativo Windows y Linux.
Submódulo III. 1.-Implementa 1.- Selecciona, instala y configura plataformas Realizar la investigación sobre las
Desarrolla software de comerciales y de libre distribución de comercio plataformas de comercio electrónico y
soluciones de comercio electrónico. seleccionar la de nuestra convencía
comercio electrónico en para realizar una tienda virtual.
electrónico sistemas operativos 2.- Implementa tiendas virtuales en sistemas
comerciales y de operativos comerciales o de libre distribución. Diseñar y crear una tienda electrónica
libre distribución en un software de comercio
electrónico
Submódulo IV. 1.-Determina el 1.- Establece el tipo de sociedad mercantil para el Realizar una investigación sobre los
Sistematiza y marco legal de la registro de la microempresa. diferentes tipos de sociedades
gestiona microempresa. mercantiles, para poder establecer
proyectos II. 2.- Identifica los trámites para establecer la cuál será el tipo de sociedad que será
2.-Realiza las legalidad y funcionamiento de la microempresa. la microempresa, investigar los
actividades trámites legales que se tienen que
financieras de la 3.- Establece el sistema contable que permita realizar para dar de alta al SAT y al
microempresa para registrar las operaciones para la toma de IMPI a la microempresa.
comercializar el decisiones.
producto o servicio Se evaluaron cuales seria las fuentes
4.- Elabora la proyección del flujo de efectivo, de financiamiento de la empresa para
identificando los ingresos, costos y gastos. la optimización de recursos y la
viabilidad del proyecto.
5.- Utiliza los indicadores financieros para Se aborda un foro donde se expone el
determinar la salud económica futura de la proyecto terminado y el producto
empresa, a partir de los estados financieros físico para que sea probado los jueces
proyectados. del foro.

6.- Evalúa las fuentes de financiamiento, que


permitan obtener capital, para llevar a cabo las
actividades de la microempresa.

7.- Comercializa el producto o servicio en la


demostración de microempresa
Módulo V. Determina las competencias profesionales a través de la estadía

Submódulo Unidad de Resultados del aprendizaje Como se logró el


aprendizaje resultado del
aprendizaje
Submódulo 1. Reconoce las 1. Analiza las competencias profesionales acordes al perfil de Conocer cuáles son las
I. Realiza la competencias egreso, desarrolladas en el escenario real durante la Trayectoria especificaciones para la
estadía profesionales Académico Laboral. culminación de la
acordes al perfil de 2. Elabora una matriz “FODA Profesional”, considerando los Memoria de Trabajo
egreso, elementos (el saber, el hacer y el ser) de las competencias Profesional.
desarrolladas en el profesionales logradas en el desarrollo de la Trayectoria Académico Realizar la exposición
escenario real Laboral. para el foro de
durante la 3. Describe los saberes y habilidades a través de una actividad titulación, al igual que
Trayectoria laboral, enfatizando la el primer informe para
Académico interacción al formar parte del equipo de trabajo del escenario real. la estadía.
Laboral. 4. Reconoce el área funcional acorde al perfil de egreso, Conocer y realizar la
2. Elabora un plan considerando la filosofía laboral que identifica al escenario real en estructura para las
de trabajo para la donde se realizará la estadía. bitácoras de la estadía.
realización de la 5. Desarrolla un plan de trabajo, con base al análisis del nivel de Realizar un análisis
estadía, que responsabilidad social que tiene la empresa en donde se desarrolla FODA para identificar
permita desarrollar la estadía. las fortalezas y
en el escenario real 6. Soluciona problemáticas presentadas durante el desarrollo del debilidades de cada
las competencias elemento práctico de la estadía, mediante la aplicación de experiencia realizada
profesionales que conocimientos y habilidades adquiridas en la Trayectoria plasmada en la
definen al Técnico. Académico Laboral. Memoria de Trabajo
3. Reflexiona sobre 7. Integra los saberes teóricos adquiridos en los procesos de Profesional.
el desarrollo de la operación acordes al perfil profesional, teniendo por referente el
estadía, integrando puesto funcional a responsabilidad durante el elemento práctico de Realizar una check list
una la estadía. para conocer si se
propuesta de mejora 8. Fundamenta la experiencia práctica obtenida en los procesos de cuentan con todos los
continua a un operación del área funcional, en la cual, se desarrollaron los requerimientos
proceso de elementos teórico y práctico de la estadía. necesarios para que la
operación, 9. Elige el área de oportunidad del escenario real en donde se Memoria de Trabajo
considerando las realizó la estadía, con el objetivo de proponer una mejora continua, Profesional sea
experiencias aplicando las competencias profesionales y laborales adquiridas aprobada.
obtenidas en el durante toda la Trayectoria Académico Laboral (observación,
escenario real. ejecución, servicio social y estadía).

Submódulo 1. Clasifica los 1. Revisa la información concentrada en los productos obtenidos, Conocer la teoría y los
II. Estructura resultados como resultado de aprendizaje logrado en los submódulos conceptos básicos para
los obtenidos durante el correspondientes a la Trayectoria Académico Laboral. poder culminar la
elementos desarrollo de 2. Analiza la utilidad, características y contenido de la Memoria de Trayectoria Académico
teórico la Trayectoria Trabajo Profesional, como resultado del Proyecto Académico Laboral y la Memoria
metodológic Académico Laboral. de Trabajo Profesional.
os del Laboral. 3. Ubica los productos obtenidos en cada resultado de aprendizaje Como los
Proyecto de los submódulos correspondientes a la Trayectoria Académico conocimientos
Académico 2. Estructura los Laboral, identificando aquellos que contribuyan en la elaboración adquiridos durante la
Laboral elementos teórico- para la Memoria de Trabajo Profesional. carrera técnica
metodológicos del 4. Identifica la función de la teoría y metodología, examinando los funciona para el
Proyecto lineamientos que aplican para estructurar y fundamentar la crecimiento
Académico Memoria de Trabajo Profesional. profesional.
Laboral, que den 5. Integra el Proyecto Académico Laboral, aplicando la estructura Crear organizadores
cumplimiento para teórico metodológica de la Memoria de Trabajo Profesional. gráficos que ayuden a
la integración de la establecer los
Memoria de elementos para la
Trabajo culminación de la TAL
Profesional. y la MTP.

También podría gustarte