0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

HTML01 - Introduccion HTML

HTML es un lenguaje de marcas que se utiliza para describir la estructura de una página web. Consiste en etiquetas que definen los diferentes elementos como párrafos, encabezados y listas. Las etiquetas se escriben entre símbolos de menor que y mayor que. Los navegadores web interpretan el código HTML para mostrar la página al usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

HTML01 - Introduccion HTML

HTML es un lenguaje de marcas que se utiliza para describir la estructura de una página web. Consiste en etiquetas que definen los diferentes elementos como párrafos, encabezados y listas. Las etiquetas se escriben entre símbolos de menor que y mayor que. Los navegadores web interpretan el código HTML para mostrar la página al usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

HTML01 - Introducción

El lenguaje de marcas

ALBERT BASSONS
https://www.linkedin.com/in/albertbassons/
Índice

 Antes de nada
 HTML
 Lenguaje de marcas
 Las etiquetas HTML
 Versiones de HTML
 Los navegadores web
 Validando del código HTML

ALBERT BASSONS 2
Antes de nada
 Los ejemplos que se muestran en estas transparencias están
realizados con los editores de textos Notepad++, Sublime Text 3
y Gedit, que son totalmente gratuitos.

 Han sido probados con los navegadores Google Chrome y


Mozilla Firefox.

 Para la realización de páginas web con HTML no necesitamos


más que un editor de texto para escribir el código y un navegador
para comprobar el resultado.

ALBERT BASSONS 3
Antes de nada
Notepad++ Firefox

ALBERT BASSONS 4
Antes de nada
 Sin embargo, para el curso de desarrollo de Confección y
Publicación de Páginas Web, recomendaría usar algún entorno
de desarrollo un poco más complejo que un editor de textos.

 Para la realización de aplicaciones complejas, suelo utilizar


Sublime Text 3, que también es gratuito tanto para su uso
particular como profesional.

 Lo podéis descargar desde la página oficial

ALBERT BASSONS 5
Antes de nada

ALBERT BASSONS 6
Antes de nada

ALBERT BASSONS 7
Antes de nada

 En principio, no veremos los entornos de


desarrollo WYSIWYG (What You See Is What
You Get) como Dreamweaver®.

 Es importante conocer cómo se organiza el


código de nuestras páginas a bajo nivel.

ALBERT BASSONS 8
HTML

 HTML es un lenguaje de marcas que sirve para describir la


estructura de una página web.

 HTML es un acrónimo de Hyper Text Markup Language


(Lenguaje de marcas de Híper Texto).

ALBERT BASSONS 9
Lenguaje de marcas

 Un lenguaje de marcas se compone de un conjunto de


etiquetas que describen el contenido del documento.

 Los documentos HTML contienen etiquetas HTML y texto


llano. También son conocidos como páginas web.

 Los ficheros que contienen código HTML tienen la


extensión *.html (aunque esta afirmación no siempre es
cierta).

ALBERT BASSONS 10
Ejemplo:

ALBERT BASSONS 11
Las etiquetas HTML

 Las etiquetas HTML son palabras clave rodeadas por los


símbolos “menor que” y “mayor que”, como <body>.

 Una palabra clave es una palabra que tiene un significado para


un lenguaje. Por ejemplo, la palabra body en HTML significa
“cuerpo del documento”.

 Estas palabras clave o identificadores representan los


diferentes tipo de elementos que se integrarán en nuestras
páginas: párrafos, encabezados, listas, tablas...

ALBERT BASSONS 12
Las etiquetas HTML

 Las etiquetas HTML normalmente vienen en parejas, como por


ejemplo <body> y </body>.

 La primera etiqueta del par es la de apertura y la segunda la de


cierre. Lo que se encuentre entre ambas es el contenido del
elemento.
<p>Contenido del párrafo</p>

 La etiqueta de cierre se escribe igual que la de apertura pero


con una barra delante del nombre del elemento.

ALBERT BASSONS 13
Versiones de HTML

 El lenguaje HTML, como muchos otros, ha ido evolucionando a


lo largo del tiempo. Actualmente se utiliza la versión 5.

 La primera versión estaba pensada para la transmisión de


textos sencillos sin formato.

 Versiones posteriores incluyeron nuevas etiquetas, posibilidad


de incluir formatos, nuevos atributos, maneras alternativas de
organizar las cosas…

ALBERT BASSONS 14
Versiones de HTML

Versión Año
HTML 1991

HTML+ 1993

HTML 2.0 1995

HTML 3.2 1997

HTML 4.01 1999

XHTML (no reemplaza 2000


HTML4)
HTML5 2012

ALBERT BASSONS 15
Los navegadores web

 El propósito de un navegador web (como Google Chrome,


Opera, Explorer, Firefox o Safari) es leer documentos HTML y
mostrarlos como páginas web.

 El navegador no muestra las etiquetas HTML al usuario, las


interpreta para determinar cómo se debe mostrar el contenido
de la página. Cuidado porque diferentes navegadores pueden
tener interpretaciones ligeramente diferentes (especialmente si
hay errores en el código).

ALBERT BASSONS 16
Los navegadores web

 Si nuestras páginas solamente contienen código del lado del


cliente (HTML, CSS, JavaScript…), podremos abrirlas
directamente con el navegador para visualizarlas y
probarlas.

 Más adelante, cuando veamos la programación en el lado del


servidor, veremos que ya no podremos ver así nuestras páginas,
puesto que el navegador no interpretará correctamente todo
aquello que deba ser tratado en el servidor.

ALBERT BASSONS 17
Los navegadores web

ALBERT BASSONS 18
Depurando con el navegador

Con F12 accedemos


a las herramientas
de desarrollo.

ALBERT BASSONS 19
Validando el código HTML

 El consorcio de la W3 (http://www.w3c.es - http://www.w3c.org )


define los estándares de HTML, y de las tecnologías utilizadas
en el ámbito de páginas web sobre diferentes dispositivos.

ALBERT BASSONS 20
Validando el código HTML

 Dispone de un validador de HTML que nos permite comprobar si


nuestras páginas cumplen las especificaciones o no:
http://validator.w3.org/

ALBERT BASSONS 21
Validando el código HTML

ALBERT BASSONS 22
Validando el código HTML

ALBERT BASSONS 23
Validando el código HTML: curiosidades

ALBERT BASSONS 24

También podría gustarte