2° Guia Lenguaje Figurado 4tos Basicos
2° Guia Lenguaje Figurado 4tos Basicos
2° Guia Lenguaje Figurado 4tos Basicos
Yo puedo – I can
Guía de Actividades
“Lenguaje Figurado”
4to Básicos
Nombre: Curso: 4º Ⓐ Ⓑ Ⓒ
Fecha: ____/_____/____
Unidad Unidad III. “Lectura de una gran variedad de textos para ampliar sus
conocimientos y adquirir nuevas habilidades para desarrollar una
investigación. Redacción de artículo temático.”
Objetivo de Eje lectura:
Aprendizaje Reconocer e interpretar el lenguaje figurado presente en los textos
poéticos.
Leer y comprender poemas.
Actividad 1
Lee un poema:
Lenguaje y Comunicación 2023
Yo puedo – I can
Lenguaje figurado
Tal como recordarás, los poemas son textos literarios que expresan emociones o ideas usando
palabras de una forma diferente a la habitual, haciendo un uso especial del lenguaje llamado
lenguaje figurado el cual consiste en emplear palabras y expresiones con un significado
distinto al que utilizamos siempre.
El lenguaje figurado llama la atención del lector y lo hace mirar la realidad de otro modo, ya
que es un lenguaje creativo, original y hermoso, el cual permite ver aspectos que antes no
observados. Por ejemplo:
“Y hacia el caer de la
tarde se tiró al Se refiere que al atardecer el sol como
mar y se ahogó” es naturalmente, se esconde.
Por lo tanto, se debe siempre recordar que el lenguaje literal es el que dice exactamente lo
que expresan las palabras, mientras que el lenguaje figurado le da otro significado especial
a las palabras.
Actividad 2
Me muero de hambre
Yo puedo – I can
Actividad 3
https://www.youtube.com/watch?v=jnz8G2252Pc&t=9s
Vocabulario
-Desatino: necedad,
error.
Lenguaje y Comunicación 2023
Yo puedo – I can
Actividad 4
Lenguaje y Comunicación 2023
Yo puedo – I can
Forma definiciones poéticas. Para ello, une con una línea las palabras de la lista A con
las frases de la lista B, que consideres son las más adecuadas.
LISTA A LISTA B