0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas11 páginas

Informe Del Test de CPQ

Este informe psicológico presenta los resultados del Test Cuestionario de Personalidad para Niños (CPQ) aplicado a dos niños de 8 años. Resume los factores evaluados en cada uno y proporciona una descripción física, de la conducta y el ambiente donde se realizó la prueba para cada caso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas11 páginas

Informe Del Test de CPQ

Este informe psicológico presenta los resultados del Test Cuestionario de Personalidad para Niños (CPQ) aplicado a dos niños de 8 años. Resume los factores evaluados en cada uno y proporciona una descripción física, de la conducta y el ambiente donde se realizó la prueba para cada caso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA


"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA"

ASIGNATURA:
METODOLOGÍA PSICOMÈTRICA

DOCENTE:
MARCO CAMERO MORALES

ALUMNA:
RAMOS CABEL, JENIFER LINDA

CICLO: V

2021
INFORME PSICOLÓGICO DEL CPQ

I. DATOS GENERALES

1.1. Nombre y Apellidos: Fabricio Castañeda Rosales


1.2. Edad: 8 Años 10 mes
1.3. Lugar de Nacimiento: Chimbote
1.4. Fecha de Nacimiento: 18 de agosto del 2012
1.5. Sexo: Femenino
1.6. Número de hermanos: 3
1.7. Lugar que Ocupa: 3
1.8. Grado Académico: 3° grado de Primaria
1.9. Fecha de Entrevista: 08 de junio del 2021
1.10. Derivado Por: Marco Camero Morales
1.11. Evaluadora: Ramos Cabel Jenifer Linda

II. MOTIVO DE CONSULTA

Práctica de Metodología Psicométrica I.

III. OBSERVACIONES:

3.1. Descripción física de la evaluada:

Francisco, es de contextura gruesa y de estatura acorde a su edad cronológica, de


tez moreno, sus ojos son de color marrón oscuro, posee el cabello corto y lacio.
Su vestimenta estaba acorde a la estación del año y al lugar donde se encontraba.

3.2. Descripción de la conducta de la evaluada:

Al iniciar la aplicación del test, la evaluada mostró disposición para colaborar,


mantuvo una actitud tranquila, mostrando concentración mientras respondía las
preguntas.
3.3. Descripción del Ambiente:

La prueba psicológica se realizó en horas de la mañana, en la mesa ubicada en la


sala de su vivienda, donde se pudo percibir buena iluminación, el ambiente se
encontraba ventilado, sin ninguna interrupción.

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

• Técnicas de Observación
• Instrumento Test cuestionario de personalidad para niños CPQ.

V. RESULTADOS

EN EL FACTOR “A”: el evaluado, generalmente se caracteriza por ser abierto y sociable.


Y responde favorablemente a la actuación de los profesores, y en general, a toda la
situación escolar.

EN EL FACTOR “B”: el evaluado, se considera como un niño brillante, rápido en su


concentración, aprendizaje de las ideas y además de un pensamiento abstracto.

EN EL FACTOR “C”: el evaluado, se muestra con una relativa calma, parece estable y
socialmente maduro y está mejor preparado para relacionarse con los demás además esta
emocionalmente estable.

EN EL FACTOR “D”: el evaluado, presenta hiperactivación a diferentes tipos de


estímulo, además de ser excitable, impaciente y exigente.

EN EL FACTOR “E”: el evaluado, es relativamente activo, dogmático y agresivo, además


de dominante exigente e hiperactivo.

EN EL FACTOR “F”: el evaluado, es bastante entusiasta, optimo y seguro de sí mismo,


además de ser confiado a la buena aventura e incauto.

EN EL FACTOR “G”: el evaluado, tiende a ser un niño consiente, perseverante,


moralista, sensato y sujeto a las normas con mucha fuerza del súper yo, incorporando de
manera adecuada los valores.

EN EL FACTOR “H”: el evaluado, es un niño sociable en el sentido de que muestra una


respuesta emocional positiva a las personas, es emprendedor, también es capaz de
relacionarse libre y atrevidamente con los demás.
EN EL FACTOR “I”: el evaluado, tiende a mostrar dependencia siendo temeroso
evitando la amenaza física y simpatía por las necesidades de los demás, además de tener
emociones blandas, ser impresionable y sobreprotegido.

EN EL FACTOR “J”: el evaluado, Tiende a ser individualista, motrizmente reprimido,


crítico con los demás, y despreciativo, además de ser reservado y no le gusta actuar en
grupo.

EN EL FACTOR “N”: el evaluado, tiende a ser un niño que se describe como socialmente
receptivo y habilidoso, realista, oportunista, calculador y prudente.

EN EL FACTOR “O”: el evaluado, tiende en ocasiones a ser un niño con irritabilidad y


ansiedad o depresión según la situación, además de opresivo, con sensación de
culpabilidad, preocupado, con auto reproches.

EN EL FACTOR “Q3”: el evaluado, es un niño que tiene mucho control de sus emociones
y de su conducta general, además de ser más integrado socialmente, escrupuloso, auto
disciplinado y compulsivo de su auto imagen.

EN EL FACTOR “Q4”: el evaluado, tiende en ocasiones a sentirse frustrado y puede


mostrar irritabilidad o mal humor además de sentirse tenso, presionado, sobreexcitado e
inquieto.

Estudiante de la carrera profesional de


psicología
VI. ANEXOS
INFORME PSICOLÓGICO DEL CPQ
I. DATOS GENERALES

1.1. Nombre y Apellidos: Ariana Ramos Cabel


1.2. Edad: 8 Años 10 mes
1.3. Lugar de Nacimiento: Chimbote
1.4. Fecha de Nacimiento: 21de agosto del 2012
1.5. Sexo: Femenino
1.6. Número de hermanos: 3
1.7. Lugar que Ocupa: 3
1.8. Grado Académico: 3° grado de Primaria
1.9. Fecha de Entrevista: 08 de junio del 2021
1.10. Derivado Por: Marco Camero Morales
1.11. Evaluadora: Ramos Cabel Jenifer Linda

II. MOTIVO DE CONSULTA

Práctica de Metodología Psicométrica I.

III. OBSERVACIONES:

3.1. Descripción física de la evaluada:

La evaluada es de contextura delgada y de estatura mediana, de tez trigueña, sus


ojos son de color negro oscuro, su cabello es largo de color negro y lacio. Su
vestimenta estaba acorde a la estación del año y al lugar donde se encuentra
actualmente.
3.2. Descripción de la conducta de la evaluada:

Al iniciar la aplicación del test, la evaluada mostró disposición para colaborar,


mantuvo una actitud tranquila, mostrando concentración mientras respondía las
preguntas.

3.3. Descripción del Ambiente:

La prueba psicológica se realizó en horas de la tarde en la sala de su vivienda,


donde se pudo percibir buena iluminación, el ambiente se encontraba ventilado,
no hubo interrupción de otras personas y se logró desarrollar con tranquilidad la
entrevista.
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

• Técnicas de Observación
• Instrumento Test cuestionario de personalidad para niños CPQ.

V. RESULTADOS

Respecto al FACTOR “A”, la evaluada, presenta una tendencia ser más frio y
distante, tiene dificultades frente a su situación escolar, al igual que reservado y
crítico.

Respecto al FACTOR “B”, la evaluada presenta un aprendizaje y comprensión


lento, obteniendo Inteligencia baja, pensamiento concreto.

Respecto al FACTOR “C”, la evaluada presenta es una niña, emocionalmente


estable, tranquila, maduras y afronta la realidad.

Respecto al FACTOR “D”, la evaluada presenta una tendencia a ser calmada, poco
expresivo, poco activo y cauto.

Respecto al FACTOR “E”, la evaluada presenta una tendencia a ser dócil, sumiso,
obediente y cede fácilmente.

Respecto al FACTOR “F”, la evaluada presenta es una niña bastante entusiasta,


optimista y muy seguido de sí mismo.

Respecto al FACTOR “H”, la evaluada presenta una tendencia a ser


emprendedora, socialmente atrevido y espontáneo.

Respecto al FACTOR “I”, la evaluada es una niña de sensibilidad duras, rechazo


a las ilusiones, realistas, confianza sólo en sí mismo.

Respecto al FACTOR “J”, la evaluada presenta una tendencia de ser seguro, le


gusta la actividad en grupo, es vigorosa.

Respecto al FACTOR “N”, la evaluada es una niña que persigue sus propios
intereses.
Respecto al FACTOR “O”, la evaluada presenta una tendencia de aprensivo, con
sensación de culpabilidad, inseguro, preocupado, turbable, con auto reproches.

Respecto al FACTOR “Q3”, la evaluada presenta ser una niña más integrada
socialmente, escrupuloso, autodisciplina, compulsivo de su auto imagen.

Respecto al FACTOR “Q4”, la evaluada es una niña que se siente frustrada y


puede mostrar irritabilidad o mal humor.

Estudiante de la carrera profesional de


psicología
Anexos

También podría gustarte