Introducción A JavaScript
Introducción A JavaScript
La validación W3C se refiere a la comprobación de que un sitio web cumple con las normas y
estándares establecidos por el Consorcio World Wide Web (W3C). El W3C es una organización
internacional que desarrolla y mantiene estándares web abiertos para garantizar la
interoperabilidad y la accesibilidad en la World Wide Web.
1. Compatibilidad: La validación W3C asegura que un sitio web está construido siguiendo
estándares universales, lo que aumenta la compatibilidad con diferentes navegadores y
dispositivos. Esto significa que los usuarios pueden acceder al sitio de manera efectiva desde
una variedad de dispositivos y plataformas.
2. Accesibilidad: Cumplir con los estándares W3C contribuye a que un sitio web sea más
accesible para personas con discapacidades, como problemas de visión o audición. Esto es
fundamental para garantizar que todas las personas puedan utilizar y acceder al contenido en
línea de manera equitativa.
5. Mejora la experiencia del usuario: Cuando un sitio sigue las mejores prácticas de diseño
web, los usuarios experimentan una navegación más suave y una experiencia más agradable.
Esto puede aumentar la retención de usuarios y la satisfacción del cliente.
2
a. Lee el mensaje de error: El mensaje de error proporcionado te dirá qué parte de tu código
necesita corrección y, a menudo, te mostrará la línea específica donde se encuentra el
problema.
b. Identifica el problema: Examina el código y localiza la línea o sección que está causando el
error.
c. Solución: Aquí hay algunos ejemplos comunes de errores y posibles soluciones:
3
Una vez realizado este proceso la validación nos arrojará los errores que alberga nuestro sitio
web:
En nuestro caso nos sugiere el añadir el tipo al enlace de nuestro <script> del siguiente modo
type="text/javascript"