0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas21 páginas

Geometria Molecular

Este documento trata sobre la geometría molecular. Explica que la forma de las moléculas está determinada por la disposición de los pares de electrones para minimizar las repulsiones. Describe las teorías del enlace de valencia, incluyendo el solapamiento de orbitales atómicos para formar enlaces simples, múltiples y la hibridación de orbitales sp, sp2 y sp3.

Cargado por

Wilmer Cerquin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas21 páginas

Geometria Molecular

Este documento trata sobre la geometría molecular. Explica que la forma de las moléculas está determinada por la disposición de los pares de electrones para minimizar las repulsiones. Describe las teorías del enlace de valencia, incluyendo el solapamiento de orbitales atómicos para formar enlaces simples, múltiples y la hibridación de orbitales sp, sp2 y sp3.

Cargado por

Wilmer Cerquin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

GEOMETRÍA

MOLECULAR
 Geometría molecular y teorías de enlace.
 Modelo RPECV, Traslape de orbitales, orbitales híbridos.
 Enlaces múltiples.

Elaborado por: MSc. Ing. Luis Miguel Castillo R.


[email protected]
GEOMETRÍA MOLECULAR
Definición
A medida que los
pares de electrones
de la capa de
valencia actúan para
permanecer tan lejos
como sea posible a
fin de minimizar las
repulsiones, El ángulo de enlace se define como
determinan la forma el ángulo que forman las líneas
de las moléculas. adyacentes que representan los
enlaces.
GEOMETRÍA MOLECULAR
TRPECV
Los pares de electrones, se repelen entre sí, tanto si están
en enlaces químicos (pares enlazantes) como si no están
enlazados (pares solitarios).

Los pares de electrones se disponen alrededor de un


átomo con orientaciones que minimicen las repulsiones.

Estas orientaciones generan las formas geométricas de las


moléculas.

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


GEOMETRÍA MOLECULAR
TRPECV

Un grupo de electrones puede ser: un


enlace sencillo, un enlace doble o un
enlace triple, un par solitario de
electrones e incluso un electrón sólo.

AXmEn donde m y n son enteros, A es el átomo central, X es el átomo


circundante, y E es un grupo de electrones de valencia no enlazado
(usualmente un par solitario)
GEOMETRÍA MOLECULAR
TRPECV
Zonas de Enlaces Pares Tipo de Estructura Angulo Ejemplo
electrones libres molécula de enlace
2 2 0 AX2 Lineal 180 HgCl2
3 3 0 AX3 Triangular 120 BF3
plana
3 2 1 AX2E Angular <120 SnCl2
4 4 0 AX4 Tetraédrica 109.5 CH4
4 3 1 AX3E Triangular <109.5 NH3
Piramidal
4 2 2 AX2E2 Angular <<109.5 H2O

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


GEOMETRÍA MOLECULAR
Teoría del enlace de valencia
 Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes
se producen por solapamiento (superposición) de los
orbitales atómicos de distintos átomos y
emparejamiento de los e– de orbitales semiocupados.

 Así, 2 átomos de H (1s1) tienen cada uno 1 e–


desapareado en un orbital “s” y formarían un orbital
molecular en donde alojarían los 2 e–.

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


GEOMETRÍA MOLECULAR
Enlace covalente simple
Se produce un único solapamiento
de orbitales atómicos. Es frontal y
se llama “σ” (sigma).

Puede ser:
 Entre dos orbitales “s”
 Entre un orbital “s” y uno “p”
 Entre dos orbitales “p”.

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


GEOMETRÍA MOLECULAR
Enlace covalente múltiple
 Se producen dos o tres solapamientos de orbitales
atómicos entre dos átomos.
 Siempre hay un enlace frontal “σ” (sólo 1).
 Si en enlace es doble, el segundo solapamiento es
lateral “π” (pi).
 Si el enlace es triple, existe un solapa-miento “σ” y dos
π”.

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


GEOMETRÍA MOLECULAR
Teoría de hibridación

Es una mezcla de orbitales puros (s, p, etc.) generando


orbitales híbridos con características propias. Los tipos de
hibridación son:
 Orbitales híbridos sp
 Orbitales híbridos sp2
 Orbitales híbridos sp3

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


TEORÍA DE HIBRIDACIÓN
Orbital híbrido sp
Esta hibridación ocurre cuando se mezcla el orbital “s” y
uno de los orbitales “p”, para generar dos nuevos orbitales:

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011
TEORÍA DE HIBRIDACIÓN
Orbital híbrido sp2
Siempre que se mezcla
cierto número de orbitales
atómicos se obtiene el
mismo número de orbitales
híbridos. Cada uno de éstos
es equivalente a los demás
pero apuntan en dirección
distinta. Cuando se mezclan
un orbital “s” con dos
orbitales “p, se forman 3
orbitales híbridos “sp2“.

Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011


Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011
Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011
TEORÍA DE HIBRIDACIÓN
Orbital híbrido sp3
Cuando se mezcla un orbital “s” con tres orbitales “p, de la
misma subcapa se forman 4 orbitales híbridos “sp3“.

sp3

Orbitales sp3
Elaborado por: Dra. Rosa Aguilar Alva unidad II / Abril 2011

También podría gustarte