Act. en Clases Sist. de Ilumniación Herrera-Cancino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Nombre del Área académica

Nombre de Carrera(s)
ACTIVIDAD 1 EN CLASES

Ezequiel Cancino – Elizabeth Herrera


Señor: Cesar Acuña
Diseño De Instalaciones Eléctricas De Baja Tensión
Sección: 008 V
Agosto, 28 de 2023
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

Nota:
 Para los que envíen la actividad, se les considerara 1 punto en la nota de la primera evaluación
 La Actividad se puede trabajar en grupo, máximo dos personas.

Recomendar que equipo de iluminación es más eficiente para utilizar en oficina sala de conferencias y
reuniones, según especificaciones y tipos de iluminación entregadas. Para ello comparar el consumo, el ahorro
energético, y el valor a pagar mensual y anual de ambos equipos, si se utilizan 20 días al mes y 8 horas diarias,
el valor del $/kwh es de $100

Datos:

Dependencia a utilizar: Sala de conferencias y reuniones


Dimensiones de Área a analizar:
Área A1: Sala de conferencia y reuniones
16m

10m

Largo: 16m A1
Ancho: 10m Superficie xxm2
Alto (h ' ): 5m
- Considerando la altura del plano de trabajo de 0,85
m.
- Techo y paredes claras
- Ambiente limpio.
- Sitema de iluminacion directa.

Tipos de luminarias a utilizar


1. Equipo Alta Eficiencia PLC 2x26W Base E27, 1150lm, para iluminación directa.

Curva fotométrica
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

Tabla del factor de utilización

Desarrollo:
Datos:
Largo : 16 m
Ancho : 10 m
Alto (h'): 5 m
Área : 160 m2
Tipo de equipo: 2x26 watt, 1150 lum

a) La altura optima de las luminarias.

4
h-optima = ( h '−0,85 m )
5

4
h-optima =
5
( 5 m−0,85 m ) = 3,32m

b) El índice del local (k).

Indice K
El área a iluminar es, A= a*b = 16m*10m = 160m²

a∗b
K=
h ( a+b )
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

K=
16 m∗10 m
3.32m ( 16 m+10 m )
= 1,85 = 1,8

La media entre 1,5 y 2 es 1,85

c) Factores de reflexión considerando que el techo es claro, las paredes color claras y el suelo color
oscuro.
Factor de reflexion techo : 0,5
Factor de reflexion paredes : 0,5
Factor de reflexion suelo :

d) Factor de mantenimiento (fm) si el ambiente de trabajo es limpio.

Limpio= 0,8

e) Factor de utilización

Según tabla suministrada por el fabricante y/o método de lúmenes, el factor de utilización es:

Factor de utilización = 0,92

f) La iluminancia mínima requerida según pliego técnico RIC N°10

Según Pliego técnico RIC N°10, Pag 16, Tabla 3 sobre: Oficinas, sala de conferencias “la iluminación debe ser
controlable”

Lux Mínimo requerido es de 500 Lx.

g) Flujo luminoso total necesario

Flujo luminoso total

E∗S
ØT =
η∗fm

 ØT = Es el flujo luminoso total


 E = Es la iluminancia media deseada
 S = Es la superficie del plano de trabajo
 Cu = Es el factor de utilización
 fm = Es el factor de mantenimiento

500lux∗160 m2
ØT = =108695 , 6522 Lm
0,92∗0,8
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

h) Cálculo número de luminarias a instalar.


ΦT
NL = --------------
N x ΦL
Donde;
NL: Número de luminarias
ΦL: Flujo luminoso de una lámpara (lum)
ΦT: Flujo Total luminoso necesario en una Zona o Local
N: Número de lámparas que tiene la luminaria
Por lo tanto;
108695,65 (lum)
NL = ---------------------------= 47,25 (luminarias)
2 x 1150 (lum)

N = 47, 25 se deben instalar 47 luminarias

Comprobación de nivel de iluminancia media.


NL x n x ΦL x Cu x Cm
Em = --------------------------------- ≥ E tablas
S

1 x 2 x 1150 x 0.92 x 0.8


Em = --------------------------------- = 10,58 (lux)
160

h) Emplazamiento de las luminarias

N ancho = (47 (lum)/16 m)*10 m= 29,375 = 29

N ancho = 29

N largo = 29*(16 m/10 m) = 46,4

N largo = 46
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

2. Equipo Fluorescente Alta Eficiencia 2x36W, 1200mm, 2620Lm, 2 tubos. Para iluminación directa.
Curva fotométrica

Tabla del factor de utilización

Desarrollo:
Datos:
Largo : 16 m
Ancho : 10 m
Alto (h'): 5 m
Área : 160 m2
Tipo de equipo: 2x36 watt, 1200 lum

a) La altura optima de las luminarias.

4
h-optima = ( h '−0,85 m )
5
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

h-
4
optima =
5
( 5 m−0,85 m ) = 3,32m

b) El índice del local (k).

Indice K
El área a iluminar es, A= a*b = 16m*10m = 160m²

a∗b
K=
h ( a+b )

16 m∗10 m
K=
3.32m ( 16 m+10 m )
= 1,85 = 1,8

La media entre 1,5 y 2 es 1,85

c) Factores de reflexión considerando que el techo es claro, las paredes color claras y el suelo color
oscuro.

Factor de reflexion techo : 0,5


Factor de reflexion paredes : 0,5
Factor de reflexion suelo :

d) Factor de mantenimiento (fm) si el ambiente de trabajo es limpio.

Limpio= 0,8

e) Factor de utilización

Según tabla suministrada por el fabricante y/o método de lúmenes, el factor de utilización es:

Factor de utilización = 0,44

f) La iluminancia mínima requerida según pliego técnico RIC N°10

Según Pliego técnico RIC N°10, Pag 16, Tabla 3 sobre: Oficinas, sala de conferencias “la iluminación debe ser
controlable”

Lux Mínimo requerido es de 500 Lx.

g) Flujo luminoso total necesario

Flujo luminoso total


DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

E∗S
ØT =
η∗fm

 ØT = Es el flujo luminoso total


 E = Es la iluminancia media deseada
 S = Es la superficie del plano de trabajo
 Cu = Es el factor de utilización
 fm = Es el factor de mantenimiento

500lux∗160 m2
ØT = =227272 , 7273 Lm
0,44∗0,8

g) Cálculo número de luminarias a instalar.


ΦT
NL = --------------
N x ΦL
Donde;
NL: Número de luminarias
ΦL: Flujo luminoso de una lámpara (lum)
ΦT: Flujo Total luminoso necesario en una Zona o Local
N: Número de lámparas que tiene la luminaria
Por lo tanto;
227272.7273 (lum)
NL = ---------------------------= 43,37 (luminarias)
2 x 2620 (lum)

N = 43,37 se deben instalar 43 luminarias

Comprobación de nivel de iluminancia media.

NL x n x ΦL x Cu x Cm
Em = --------------------------------- ≥ E tablas
S

1 x 2 x 2650 x 0.44 x 0.8


Em = --------------------------------- = 11,66 (lux)
160

i) Emplazamiento de las luminarias


DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

N ancho = (43 (lum)/16 m)*10 m= 26,875 = 27

N ancho = 27

N largo = 27*(16 m/10 m) = 43.2

N largo = 43

Desarrollo elección mejor quipo según la comparación del consumo, el ahorro energético, y el valor a pagar
mensual y anual de ambos equipos, si se utilizan 20 días al mes y 8 horas diarias, el valor del $/kwh es de $100

Cálculos del equipo 1 de alta eficiencia PLC 2x26W Base E27, 1150lm:

(2x26W) x 8 h = 416 kWh


Tiene un consumo diario de 416 kWh

416 kWh x 20 d =8.320 kWh


Un consumo mensual de 8.230 kWh

8.320 kWh x $100 = $832.000


Un costo mensual de $832.000

$832.000 x 12 m = $9.984.000
Un costo anual de $9.984.000

$9.984.000 x 47= $469.248.000


El costo total anual es de $469.248.000

Cálculos del equipo 2 fluorescente de alta eficiencia de 2x36W, 1200mm y 2620Lm, con 2 tubos:

(2x36W) x 8 h= 576 kWh


Tiene un consumo diario de 576 kWh

576 kWh x 20 d = 11.520 kWh


El consumo mensual de 11.520 kWh
DISENO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

11.520 kWh x $100 = $1.152.000


El costo mensual de $1.152.000

$1.152.000 x 12 m
El costo anual de $13.824.000

$13.824.000 x 43 lum = $594.432.000


El costo total anual es de $594.432.000

 Teniendo en consideración que ambos equipos cumplen con la norma según RIC Nro 10. Pero optamos
por recomendar el primer “Equipo Alta Eficiencia PLC 2x26W Base E27, 1150lm” de iluminación
considerando la información entregada y según los cálculos realizados es el más conveniente en
relación con el consumo total anual, quedando por debajo con un 26.64% del total anual del equipo
“Equipo Fluorescente Alta Eficiencia 2x36W, 1200mm, 2620Lm, 2 tubos”

También podría gustarte