PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
EXAMEN FINAL
CONFIDENCIAL
NOMBRES Y APELLIDOS FECHA LUGAR
Sección Máximo Mínimos (*) Evaluador
1 20 8*
2 20 8*
3 30 12*
4 30 12*
Total 100 70(**)
CALIFICACIÓN EXAMEN Observaciones -
PASS NOT PASS
(*) Puntaje Mínimo (40%) necesario por sección para poder incluirlo en el en el computo final.
(**) Puntaje Mínimo total necesario para aprobar el examen 70.0 **
LAS RESPUESTAS MARCADAS CON LAPIZ NO SERÁN CONSIDERADAS VALIDAS.
NO OBTENDRÀ PUNTOS EL NUMERAL CON MÁS DE UNA RESPUESTA SEÑALADA,
CORREGIDA O ENMENDADA.
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
1
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
INSTRUCCIONES
Por favor lea bien antes de empezar a contestar.
La evaluación consta de CUATRO secciones. Todas las secciones deben ser contestadas. El
tiempo establecido es de 2 horas. El máximo puntaje posible es de 100 puntos, aprobándose el
curso con 70 puntos y usted deberá alcanzar al menos un puntaje de 40% en cada sección para ser
calificable.
Sus respuestas deben encontrarse en las hojas que se proporcionan. No se admitirán hojas sueltas
adicionales. Se debe llenar el examen en bolígrafo (si hay alguna respuesta en lápiz no se
contempla como respuesta).
La palabra “NORMA” o ESTANDAR” siempre se refiere a la normativa ISO 9001:2015. Es permitido
el empleo de la norma ISO 9001:2015 (o su equivalente).
El material o memorias del curso pueden utilizarse. La palabra “Elemento” se refiere al párrafo o
sección de la norma, identificada por un número, por ejemplo: 7.5.3 (a).
El siguiente caso se planeó para poner en práctica las aptitudes de Auditoria Interna aprendidas en
el curso, en el ejemplo recurrirán al estándar ISO 9001:2015
• El tipo de auditoria será de primera parte.
• La categoría será por procesos.
• El Alcance será verificar conformidad de la norma ISO 9001:2015 en la organización.
• Responda las preguntas.
• Leer el ejercicio, después de analizarlo decida sí: Si hay hallazgo de incumplimiento o
hallazgo de Observación u Oportunidad de Mejora registrar en el formato respectivo.
• Cada participante presentara su evaluación en forma individual.
• Para este ejercicio no hay Procesos ni procedimientos reales por lo cual el estándar ISO
9001:2015 servirá como Sistema de Gestión de Calidad y a la vez de Procedimientos.
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
2
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
Nombre:_______________________________________ Fecha ___________
SECCIÓN 1 – Valor: 20 Puntos
Lea con atención las siguientes preguntas y señale con un círculo las respuesta que Usted considera
acertada; hágalo con tinta no con lápiz. Asegúrese que la respuesta es la correcta: No obtendrá puntos
el numeral con más de una respuesta señalada, corregida o enmendada. (Cada respuesta tiene un
valor de 2 puntos)
1. Cualquier información que puede ser probada cierta, basada en hechos obtenidos a través de la
observación, prueba o medición es llamada:
a. Evidencia objetiva
b. Reporte de no conformidad
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores
2. Las Auditorías de Sistemas de Calidad son empleadas para evaluar:
a. El número de empleados laborando en una actividad
b. El grado en el cual un sistema formal de calidad cumple con los requerimientos establecidos
c. Que las inspecciones sean realizadas por personal calificado
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las
3. Para una auditoría es importante:
a. Planear
b. Definir el alcance de la auditoría
c. Seleccionar un auditor líder y un equipo competente
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
4. El cierre de una solicitud de acción correctiva, acordada con anterioridad, puede ser verificada por la
organización auditora a través de:
a. Aceptación de una respuesta por escrito
b. Evaluación de la evidencia enviada
c. Verificación de la acción correctiva en sitio
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuál de las siguientes actividades debe ser llevada a cabo por alguien que no tiene responsabilidad
directa en el trabajo que se está llevando a cabo?
a. Una revisión de los requisitos del cliente
b. La inspección de un producto
c. Una auditoría
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
3
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
6. El Alcance del Sistema de Gestión de Calidad debe tener en cuenta:
a. Las cuestiones externas e internas.
b. Los requisitos de las partes interesadas.
c. Los productos y servicios de la organización.
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
7. Para la liberación de Productos y Servicios se debe:
a. Implementar las disposiciones planificadas
b. No liberar el producto hasta que se hayan completado satisfactoriamente las disposiciones
planificadas.
c. Identificar los criterios de aceptación
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
8. La documentación del Sistema de Gestión de Calidad es:
a. Manual de Calidad
b. Objetivos de Calidad
c. Planes de Calidad
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
9. El uso primario de las listas de verificación de auditoría es:
a. Proporcionar base común para que el equipo auditor sea cambiado, según sea necesario
b. Ayudar al auditor para asegurar profundidad y continuidad en la auditoría
c. Eliminar desviaciones por parte del auditor
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
10. Cuando a un auditor se le presentan datos como evidencia objetiva de cumplimiento a acciones
correctivas, el Auditor debe:
a. Aceptarla como válida
b. Rechazarla como información dudosa
c. Verificarla mediante otras fuentes
d. Usarla para justificar conflictos internos
e. Ninguna de las anteriores
FIN SECCIÓN 1
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
4
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
SECCIÓN 2 – Valor: 20 Puntos
Relacione los conceptos de la Izquierda con los conceptos de la Derecha. (Valor 10 puntos):
1 Diplomático 8 Principio de Auditoría
7
2 Procedimiento Documentado Responsable reporte final auditoria
5
3 Evaluación del Desempeño En la redacción se usa verbo en infinitivo
6
4 Tercera Parte Competencia del Auditor
9 Incumplimiento con algún criterio de auditoria o
5 Observación
parte del mismo
10 Persona u organización que puede afectar, verse
6 Educación, Formación o
afectada o percibirse como afectadas por una
Experiencia
decisión o actividad.
3
7 Auditor Interno Líder Capítulo de la Norma
1
8 Conducta ética Atributo del auditor
2 Corresponde a la información del Sistema de
9 No Conformidad
Gestión Documentos y Registros
4
10 Parte Interesada Auditoría realizada por organismo independiente
Usted ha sido designado para auditar el Proceso de Producción, realizar una lista de
verificación (Mínimo de 10 preguntas sobre numerales diferentes). (Valor 10 puntos):
Clausula Pregunta
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
5
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
Clausula Pregunta
NOTA: NO DEJE NINGUN ESPACIO SIN LLENAR. REVISE MUY BIEN ANTES DE ENTREGAR
FIN SECCIÓN 2
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
6
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
SECCIÓN 3 – Valor: 30 Puntos
Las siguientes diez preguntas requieren de una respuesta breve, clara y precisa en el
espacio provisto. (Cada pregunta tiene un valor de 3 puntos).
1. Existen tres tipos de auditorías basadas en un involucramiento de 1ra, 2da, y 3ra parte. Explique las
características y objetivos de cada una de ellas.
_1era auditoria interna
2da auditoria a partes interesadas
3ra auditoria por entes externos, regulatorios
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. Establezca la información mínima contenida en un informe de auditoría
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué pretenden las acciones correctivas y su posterior seguimiento?
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4. Indique la forma como se debe abordar el Diseño según la Norma ISO 9001:2015.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
5. Como se debe hacer para cumplir con lo establecido para Evaluación del Desempeño.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
7
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
________________________________________________________________________________________
6. Que se debe tener encuenta para realizar la Revisión de los requisitos relacionados con los productos
y servicios
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
7. Mencione 3 Objetivos para el Plan de Auditoría
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
8. ¿Qué es un hallazgo?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
9. Dar 3 ejemplos de criterios de auditoria
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
10. ¿Cuáles son los principios de calidad? Dar un ejemplo de aplicación de cada uno de ellos
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FIN SECCIÓN 3
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
8
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
SECCIÓN 4 – Valor: 30 Puntos
A continuación se describen tres (3) escenarios ocurridos durante la ejecución de una
auditoria interna, estudie cuidadosamente cada caso y tome una de las siguientes opciones,
si es una No conformidad u Observación, si es una Conformidad u Oportunidad de mejora,
solamente redacte el hallazgo en el espacio de la SAC.
(Cada análisis de caso tiene un valor de 10 puntos):
CASO No 1
Caso 1.: Dirección.
El auditor saluda y se entrevista con el Gerente de Servimos.com, a quien le solicita el último informe de la
revisión de la dirección, a lo que el Gerente le indica que esta información se encuentra en el Sistema ya que
están trabajando en la cultura de cero papel que si existe algún problema de ver los documentos allí, a lo que
el auditor informa que no hay ningún problema. El Gerente ingresa al sistema y presenta al auditor el informe,
quien al revisarlo observa que solo se encuentra: Resultado de las auditorías anteriores, Estado de las
Acciones Correctivas y Preventivas, Revisión de los Objetivos y la Política; el auditor le pregunta al Gerente
sobre este aspecto y el informa que esa fue la información que le entregaron y con ello hace la revisión por la
Dirección, el auditor registra esta información en su lista de verificación y continúa preguntando acerca de la
forma como el Sistema de Gestión le ha aportado a la Organización a lo que el Gerente indica que lo único es
que ha tenido mayor trabajo.
REGISTRE SOLO SI DETERMINA QUE ES UNA NO CONFORMIDAD
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA
Compañía bajo Auditoria: SAC Número........
Área auditada: Cláusula ISO 9001
...................................................... .............................................
No conformidad
Auditor: Fecha:
REGISTRE SI CONSIDERA QUE REQUIERE MÁS INFORMACIÓN
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
9
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
CASO No 2
En un departamento de inspección, el auditor nota una caja con siete artículos similares, TMX101, cada uno
con dos etiquetas adheridas: RECHAZADO y URGENTE. El inspector explica que esta es parte de una orden de
compra de un proveedor nuevo. Doce artículos fueron entregados con 3 semanas de tardanza y al
inspeccionarlos estos 7 fueron encontrados fuera de especificación. Esta inspección fue ejecutada hace una
hora.
El auditor pregunta que ocurrió con los otros 5 artículos TMX101. El inspector declara que ya que el contrato
era urgente, los cinco fueron liberados (enviados) a producción antes de que pudiera efectuar la inspección.
En el departamento de producción, el Jefe de Operaciones explica que los 5 TMX101 fueron utilizados para
completar 24 contratos de exportación que ya fueron entregados. Se le explica al auditor que se han
mantenido registros de los contratos en que se usaron los artículos TMX101 no verificados.
REGISTRE SOLO SI DETERMINA QUE ES UNA NO CONFORMIDAD
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA
Compañía bajo Auditoria: SAC Número........
Área auditada: Cláusula ISO 9001
...................................................... .............................................
No conformidad
Auditor: Fecha:
REGISTRE SI CONSIDERA QUE REQUIERE MÁS INFORMACIÓN
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
10
PROGRAMA DE FORMACIÓN
EXAMEN FINAL DE AUDITOR INTERNO ISO 9001
CASO No 3:
La empresa XYZ ha establecido una escuela de entrenamiento para personas que pudieran formar parte de la
organización, idea excelente por cierto. Jorge, uno de los candidatos se ha destacado por su desempeño, por
lo que se le pidió que reemplazara temporalmente a Carlos en el área de digitación. Cuando el auditor lo
entrevistó y le preguntó si conocía la Política de la Calidad y los objetivos de la empresa XYZ, él respondió que
no, pues durante el entrenamiento no se había tocado ese tema y que él estaba cubriendo el puesto solo por
ese día. El auditor tomó nota y siguió entrevistándolo, le preguntó como asignaba en el programa al agente
afianzado, a lo que Jorge respondió que siempre escogía a Don Ángel, el Presidente de la empresa, como el
agente afianzado, pues así le había enseñado Carlos. El auditor observó que el procedimiento P-DG-06
revisión 6 decía que dependiendo del día el digitador seleccionaba al agente afianzador, que podían ser o Don
Ángel o Eduardo, el Gerente General. Jorge, para quedar bien con el auditor, comentó que aunque el no
conocía el procedimiento, el sentía que hacía muy bien su trabajo.
REGISTRE SOLO SI DETERMINA QUE ES UNA NO CONFORMIDAD
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA
Compañía bajo Auditoria: SAC Número........
Área auditada: Cláusula ISO 9001
...................................................... .............................................
No conformidad
Auditor: Fecha:
REGISTRE SI CONSIDERA QUE REQUIERE MÁS INFORMACIÓN
FIN SECCION 4
FIN DEL EXAMEN
C – AI ISO 9001 Á rea de Formació n
11