Manual de Procedimientos para Conductor de Vehículo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Manual de Procedimientos para conductor de Vehículo

1. Introducción
El obje(vo de este manual es proporcionar a los conductores de vehículos de la
Constructora industrial GREMA una guía detallada de los procedimientos que deben seguir
en el desempeño de sus funciones, garan(zando así la seguridad, la eficiencia y la calidad
en el puesto de trabajo.

2. Perfil del Conductor de Vehículo


El personal que realice la función de conductor deberá tener los siguientes requisitos.
a. Licencia de Conducir: Poseer una licencia de conducir válida y adecuada para el
(po de vehículo que se va a operar.
b. Experiencia: Tener experiencia previa como conductor, preferiblemente con un
historial de manejo limpio.
c. Conocimiento de las Leyes de Tránsito: Familiaridad con las leyes y regulaciones de
tránsito locales y nacionales.
d. Responsabilidad: Ser responsable y puntual, cumpliendo con los horarios y
entregando de manera segura y a (empo.
e. Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse de manera efec(va
con los pasajeros, clientes y el personal de la empresa.
f. Habilidades Técnicas: Conocimiento básico de mecánica para realizar inspecciones
previas al viaje y reportar problemas técnicos.
g. Mantenimiento Básico: Capacidad para realizar mantenimiento básico del
vehículo, como revisar niveles de aceite, presión de neumá(cos y líquidos.
h. Conducta Profesional: Mantener un comportamiento profesional en todo
momento, incluyendo cortesía hacia las personas y cumplimiento de las polí(cas
de la empresa.
i. Capacidad de Manejo Defensivo: Ser capaz de an(cipar situaciones de riesgo en la
carretera y tomar medidas para evitar accidentes.
j. Conciencia de Seguridad: Cumplir con las polí(cas de seguridad de la Constructora
Industrial GREMA, como el uso de cinturones de seguridad y disposi(vos móviles
prohibidos durante la conducción.
k. Atención al Cliente (si aplica): Ser amable, servicial y capaz de brindar un servicio
al cliente de calidad.
l. Orientación Espacial: Buena orientación espacial para navegar de manera efec(va
y seguir rutas o direcciones, asi como maniobras durante la conducción.
m. Resistencia Física: Capacidad para estar sentado durante largos períodos y realizar
tareas Psicas relacionadas con la carga y descarga de mercancías, si es necesario.
n. Capacidad de Resolución de Problemas: Habilidad para tomar decisiones rápidas y
adecuadas en situaciones inesperadas, como problemas mecánicos o condiciones
climá(cas adversas.
o. Cumplimiento de Reglas de la Empresa: Adherirse a las polí(cas y procedimientos
de la empresa, incluyendo la presentación personal y el cumplimiento de las
normas internas.
3. Normas y Reglamentos de Tránsito
• Cumplimiento de Leyes de Tránsito: El chofer debe cumplir todas las leyes y
regulaciones de tránsito, incluyendo límites de velocidad, señales de tráfico y
restricciones de carga.
4. Funciones y Responsabilidades
• Operación Segura del Vehículo: El chofer debe operar el vehículo de manera
segura, evitando conductas peligrosas o distracciones.
• Mantenimiento Básico del Vehículo: El chofer es responsable de realizar
inspecciones previas al viaje y de mantener el vehículo limpio y en buenas
condiciones de funcionamiento.
• Comunicación con la Empresa y Supervisores: Se establece la necesidad de
mantener una comunicación constante con la empresa y los supervisores,
informando sobre el progreso de los viajes, problemas técnicos o emergencias.
• Registro de Horas de Trabajo: Se detallan los procedimientos para registrar
adecuadamente las horas de trabajo, incluyendo horas de conducción y (empo de
descanso.
• Suministro de CombusVble: Solicitar oportunamente el suministro de combus(ble,
lubricantes y demás accesorios necesarios para el adecuado funcionamiento del
vehículo y/o maquinaria para evitar que se quede sin reserva del mismo.
• Bitácora del vehículo: El conductor debera llenar el formato que (ene como
registro de kilometraje y nivel de combus(ble diariamente, asi como cuando se
carga combus(ble.
• Resguardo del vehiculo: El vehiculo siendo propiedad de la Contructora Industrial
GREMA requiere de resguardo del vehículo en los horarios y días que son de
descanso, esto aplica si previamente al conductor (ene la autorización de llevarlo a
su domicilio para facilitar el traslado el día siguiente a laborar.
• Fines de Semana o Días de Descanso el conducton deberá resguardar el vehículo y
no u(lizarlo en traslados para uso personal ya que en caso de sufrir algun
accidente, daño o siniestro, la empresa no se responsabiliza y el conductor deberá
responder por cualquier incidente.
• Bitácora de registro del kilometraje y el nivel de combusVble: al finalizar la
jornada de trabajo (sábado) deberá reportar el km y nivel de combus(ble asi
mismo reportar el km y niveles de combus(ble con los que inicia nuevamente la
semana (lunes).

5. Procedimientos OperaVvos
• Procedimiento para Iniciar el Viaje: Se describen los pasos a seguir antes de iniciar
un viaje, como realizar una inspección del vehículo, cargar pasajeros o mercancías y
planificar la ruta.
• Procedimiento para el Cierre del Viaje: Se detallan los pasos a seguir al finalizar un
viaje, incluyendo la entrega segura de pasajeros o mercancías, estacionamiento
adecuado y la comunicación con la empresa.
• Procedimiento en Caso de Emergencia: Se establecen los pasos a seguir en
situaciones de emergencia, como accidentes, incendios o problemas mecánicos,
incluyendo cómo solicitar ayuda y mantener la calma.

6. Manejo del Vehículo


• Técnicas de Conducción Segura: Se describen técnicas de manejo seguro, como
mantener una distancia adecuada, evitar el uso del celular y ajustarse a las
condiciones climá(cas.
• Cumplimiento de Normas de Tránsito: Se enfa(za la importancia de respetar las
señales de tráfico y las regulaciones de tránsito.
• Manejo Defensivo: Se explican los principios del manejo defensivo, incluyendo
cómo an(cipar situaciones de riesgo y evitar colisiones.
7. Mantenimiento del Vehículo
• Inspección Previa al Viaje: Se detallan los elementos que deben inspeccionarse
antes de cada viaje, como neumá(cos, frenos, luces y fluidos.
• Mantenimiento RuVnario: Se describen los intervalos de mantenimiento y los
procedimientos para el cambio de aceite, revisión de neumá(cos y otros aspectos
clave del mantenimiento.
• Reporte de Problemas Técnicos: Se explica cómo informar y registrar cualquier
problema técnico que se encuentre en el vehículo.
9. Seguridad en Carretera
• Prevención de Accidentes: Se proporcionan consejos y procedimientos para
prevenir accidentes en carretera.
• Manejo de Riesgos: Se explican las estrategias para iden(ficar y mi(gar los riesgos
en la carretera.
• Primeros Auxilios Básicos: Se proporciona información sobre cómo actuar en caso
de accidente y cómo brindar primeros auxilios básicos.
10. Aspectos ÉVcos
• Conducta Profesional: Se detallan las expecta(vas de comportamiento profesional,
incluyendo la cortesía, la confidencialidad y la integridad.
11. Recursos y Soporte
• Contactos de Emergencia: Se proporcionan los números de teléfono de contacto
en caso de emergencia.
• Información de Seguro: Se ofrece información sobre el seguro de la empresa y los
procedimientos para reportar reclamaciones.
• Capacitación ConVnua: Se mencionan las oportunidades de capacitación y
desarrollo profesional disponibles para los choferes conductores.
12. Evaluación del Desempeño
• Criterios de Evaluación: Se establecen los criterios u(lizados para evaluar el
desempeño del chofer conductor.
• Proceso de Evaluación: Se describe el proceso de revisión y retroalimentación del
desempeño.
13. Anexos
• Formularios de Reporte de Incidentes: Se incluyen formularios que el chofer debe
completar en caso de incidentes o accidentes.
• Información de Contacto de Proveedores: Se incluye información de contacto de
proveedores de servicios de mantenimiento y reparación.
14. Aprobación y Revisión del Manual
• Firma del Responsable: Se firma la aprobación del manual por parte del
responsable.
• Fechas de Aprobación y Revisión: Se registran las fechas de aprobación y revisión
del manual.

También podría gustarte