HABILIDAD VERBAL
PROF. ANGEL CHIPANA V.
TEXTO 1
IMAGEN 1
1. La tesis implícita de la imagen, sería:
A) Las consecuencias de la irresponsabilidad maternal al permitir el mal uso de la tecnología.
B) La situación actual de la relación madre-hijo.
C) La enajenación que produce el continúo uso de la tecnología computarizada en los niños.
D) El descuido de las madres permisivas, al dejar a sus hijos desarrollar su inteligencia, haciendo uso todo el
día de internet.
E) La familia disfuncional.
2. Según la caricatura, qué podemos colegir de la actitud del niño en relación a su entorno familiar:
A) Tiene problemas psicológicos y necesita ayuda terapéutica urgente.
B) Siempre tuvo a su lado más a la computadora que a su madre irresponsable.
C) Está convencido que el rol de madre la asume la computadora.
D) Tiene vacíos afectivos y los compensa con todo tipo de mecanismos de comunicación.
E) Necesita mucho afecto.
3. De la caricatura anterior, qué alternativas se pueden establecer como correctas:
I. La palabra “mami”, según contexto, puede representar cosas diferentes.
II. La expresión de la madre puede connotar preocupación y confusión a la vez.
III. La posición de uno de los personajes, es de total indiferencia ante los hechos palpables.
A) Solo I B) Solo II C) I y II D) I y III E) I-II-III
4. Qué alternativa es incompatible en relación a la caricatura
A) Uno de los personajes no entiende el real problema de la situación.
B) El niño no valora, en el presente, lo más importante para él.
C) Las dos personas que dialogan, carecen de base teórica para comprender la magnitud del problema.
D) Lo enseñado en la escuela tiene un contenido afectivo.
E) El niño tiene como referencia conceptual de MAMI a la computadora y a su madre.
5. Se podría inferir de la imagen que
A) la situación vivida por la familia es patógena.
B) quizás también haya otros niños con el mismo problema social.
C) la madre no asume un rol real y responsable con su hijo.
D) lo sucedido tienes raíces de ausencia de comunicación entre los componentes de la familia.
E) Toda la familia presenta problemas psicológicos.
TEXTO 2
A
Heráclito mantiene que el problema del cambio no es un problema. Al menos mientras aceptemos que la
realidad es contradictoria, variable, cambiante. Las cosas pueden ser y no ser a la vez (pueden ser a la vez
papel y ceniza) y el cambio simplemente consiste en el modo en el que las cosas son. Todo es dinámico,
nada es permanente en la realidad. No hay ningún arjé sencillamente porque no hay nada que se libre del
inclemente cambio, todo está sujeto a él. El cambio es lo único real, lo único que no es ilusorio, todo es y no
es a la vez. Heráclito sostiene que nadie puede bañarse dos veces en el mismo río, pues la segunda vez que
nos bañamos el agua ya no es la misma, ya no podemos llamar con el mismo nombre a un objeto que es, en
rigor, diferente. Por eso la razón es ficticia, trata de atrapar la realidad con conceptos e ideas para intentar
estabilizar, pero es un intento vano e ilusorio. Debemos aceptar el cambio tal y como es, y amoldar nuestra
mente al hecho de que no seremos capaces de captar la realidad mientras sigamos atados a la razón y sus
categorías petrificadas. No existe el ser, solamente el devenir.
B
Parménides sostiene, sin embargo, que el cambio es imposible, pues no es racional. No podemos pensar la
contradicción (es decir, que las cosas son y no son a la vez) y si no podemos pensarlo entonces no puede ser
real. Para Parménides la razón dicta lo que es real y lo que no, y si algo no puede ser pensado o concebido
entonces no puede ser real. Solamente la razón da y quita la realidad a las cosas (un poco como la televisión
hoy en día). ¿Cómo va a ser lo real algo contradictorio, algo absurdo? Si admitimos que todo es absurdo,
entonces ¿para qué pensar? ¿Para qué tenemos la razón? Para nuestro amigo Parménides el cambio es una
ilusión de los sentidos, un engaño. En realidad, debajo de esta apariencia y de este mundo engañador nada
cambia jamás, todo es estable y fijo, sujeto a las reglas de la razón, siempre fiables, siempre exactas.
6. Qué alternativa expresa la discrepancia central entre el texto A y B
A) ¿El cambio es fuente de la razón? B) ¿La razón es fuente del cambio?
C) ¿Existe el cambio? D) ¿El cambio es evolución?
E) ¿Existe la realidad?
7. La tesis del texto B, es
A) el cambio es necesidad factible. B) todo es apariencia, por eso nada cambia
C) el cambio es imposible. D) el cambio es una ilusión, una apariencia.
E) la realidad establece los cambios.
8. El contexto utilizado, como factor común, en ambos textos A y B, es
A) la vida en la naturaleza. B) la lógica inobjetable. C) la realidad.
D) la ciencia. E) la ciencia.
9. Qué alternativa es incompatible en relación al texto B?
A) Todo es permanente.
B) La razón determina la condición de la realidad.
C) La realidad siempre es exacta y fiable.
D) La realidad está exenta de la razón.
E) La realidad está sujeta a la razón.
10. La actitud del autor hacia Parménides, en el texto B, podría ser de
A) condescendencia. B) objetividad. C) permisividad. D) crítica. E) análisis.
TEXTO
The therapeutic practice of Chinese medicine that resorts to the insertion of very fine needles in
determined points of the corporal surface is the acupuncture. Practiced in China since centuries
before the beginning of our era, it was introduced in Europe in the mid-nineteenth century.
Acupuncture is based on the theory of the One Principle, which is divided into two vital principles,
the Yang and the Yin, which circulate through the body following lines called meridians. Yang is
active, solar and masculine; it means heat, life and speed, and its energy is mental. Yin is passive,
lunar and feminine; it means cold, death and slowness, and its energy is material.
For Chinese medicine, the human body has twelve organs, associated in Yang-Yin pairs, whose
imbalance causes disease. The therapy consists of restoring vital balance, for which needles are
inserted in certain points of the body to tone (yang), which are usually gold, and needles to
disperse (yin) energy, which are usually silver.
11. The theme that develops the text is the:
A) theory and practice of Chinese acupuncture.
B) acupuncture on the body surface.
C) therapeutic practice on the evils.
D) insertion of the needles in the skin.
E) Acupuncture practice in the West.
12. The term BASED can be replaced by:
A) creates. B) discover. C) livelihood. D) une. E) link.
13. According to the text, the cause of a disease lies in:
A) the passive, lunar and feminine character of Yin.
B) the only superficial insertion of the needles.
C) the circulation of Yang in the organism.
D) the absence of the vital balance of the organism.
E) the Yang - Yin pairs that surround the body.
14. Unlike the Yang, the Yin
A) it means heat and speed.
B) It is masculine and solar.
C) It is immaterial energy.
D) they disseminate energy.
E) It is not a vital principle.
15. According to the text, the insertion of needles allows:
A) suppress the mental energy of Yin.
B) cancel the Sole Principle.
C) restore the vital balance.
D) disperse the vitality of the Yang.
E) Divide the vital principles.