Cpap Nasal
Cpap Nasal
Cpap Nasal
Justificación
1. La prematurez continua siendo un problema importante de salud
pública en nuestro país.
Objetivos:
1. Difundir el conocimiento de la estrategia de manejo
ventilatorio: CPAP nasal.
CPAP
DISPOSITIVOS Y APLICACION
Programa de Apoyo Ventilatorio
Modalidad CPAP nasal
a) DE FLUJO CONTINUO:
❑ Derivado del ventilador mecánico convencional ¡
❑ Válvula de chorro de gas
❑ nCPAP de burbuja o de sello de agua
B) DE FLUJO VARIABLE .
❑ lnfont Flow System .
❑ Arobella .
❑ Generador de CPAP Sensor Medics
Programa de Apoyo Ventilatorio
Modalidad CPAP nasal
1) No dañar.
2) Observar cuidadosa y minuciosamente a los neonatos
todo el tiempo durante el tratamiento.
3) Conocer y familiarizarse con eI equipo que se esté
usando para aportar el soporte ventilatorio.
4) Adquirir mucha pericia en todo eI procedimiento que se
esté empleando.
5) Poner especial atención a los mínimos detalles.
Programa de Apoyo Ventilatorio
Modalidad CPAP nasal
Sostén
Los criterios clínicos de evaluación de buena respuesta son:
1) ) Reducción del esfuerzo y trabajo respiratorio del
neonato; es decir, disminución de la frecuencia
respiratoria en 30 a 4o% del valor inicial al instalar el
sistema de nCPAP, así como también disminución de
datos de la dificultad respiratoria, siempre y cuando
mantenga buena coloración, sin cianosis ni bradicardia.
Sostén
Los criterios clínicos de evaluación de buena respuesta son:
4) Reducción en los eventos de apnea, bradicardia y/o
cianosis o la ausencia de éstos.
Retiro
Los criterios para retirar eI sistema son:
1) Saturaciones aceptables' 87/ a 94% para neonatos < 32
semanas de edad y de 87 a 97o/o para niños > 32
semanas de edad, en aire ambiente, con CPAP.
2) Sin taquipnea o tiraje.
3) Sin apnea o bradicardia.
PRESION POSITIVA CONTINUA A LA VIA AEREA
EVALUACION
CRITERIO DE FALLA