Disfemias y Disglosias (2ndo Parcial)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

DISFEMIAS

● Introducción.
Entre los diferentes trastornos de la comunicación recogemos en esta categoría, disfemia o
tartamudez, a personas que presentan un marcado deterioro en la fluidez verbal, caracterizado por
repeticiones y/o prolongaciones de los elementos del habla tales como sonidos, sílabas, palabras y
frases. Definiéndose así, como un trastorno en la fluidez verbal (Gallardo y Gallego, 1995).

En torno a esta dificultad del habla se originan múltiples interrogantes que desembocan en diversas
respuestas, que dependen principalmente del profesional que al que se le pregunte, la única cosa en
que todos los profesionales están de acuerdo es que es difícil poner una intervención terapéutica
eficaz.
Las dificultades NO son atribuibles a déficits sensoriales o motores del habla ni a lesiones
neurológicas u otra condición médica.

El DSM-V entiende el tartamudeo como una alteración de la fluidez y de la organización temporal


normales del habla (inadecuadas para la edad del sujeto).

Está caracterizado por la concurrencia frecuente de uno o más de los siguientes fenómenos:
➢ Repeticiones de sonidos y sílabas.
➢ Prolongaciones de sonidos. ¿Sssssabes qué?
➢ Interjecciones. "Nos vemos - ehh ehh - alrededor de las seis".
➢ Palabras fragmentadas por pausas.
➢ Circunloquios para sustituir palabras problemáticas.Sustitución de palabras para
evitar palabras problemáticas.
➢ Palabras producidas por un exceso de tensión física.
➢ Repeticiones de palabras monosilábicas. “Yo-Yo-Yo-Yo lo veo”.

Estas alteraciones no son voluntarias, ni conductas aprendidas; no obstante, después de que la persona
está experimentando dificultad de fluidez pueden aparecer conductas aprendidas para no tartamudear,
tales como hacer fuerza o evitar hablar.

Es característico que el paciente no presente el problema en todas las ocasiones y que estos cambios
en la fluidez varían en frecuencia e intensidad según diferentes situaciones y factores individuales.
Ejemplo: Hablar en momentos de estrés comunicativo, dirigirse a un grupo, hablar bajo presión de
tiempo o responder a preguntas directas.

Es habitual que el tartamudeo desaparezca en determinadas circunstancias, en función de diferentes


variables, como la actitud del interlocutor, el tema de conversación o la emoción que sienta.
Es frecuente que desaparezca cuando está solo, o se dirige a niños pequeños, o animales, o, también,
cuando canta.

Para el hablando con disfemia, tartamudear significa no tener control sobre la propia emisión de la
palabra, perder la espontaneidad expresiva y el contacto con los que escuchan; en definitiva, carecer
de una real posibilidad de comunicación.
Desde el primer momento, se trata de la batalla, de la lucha contra las sílabas y las palabras y el
perjuicio para la comunicación que esto conlleva.

1
El combate que el individuo parece mantener contra sí mismo, más bien, contra una parte de sí mismo
que tiene además la necesidad de disimular, de ocultar la dificultad, empujado por el temor a que los
demás puedan intervenir de manera poco afortunada en el conflicto.

● Inicio y evolución.
Edades claves:
Antes de los 6 años → El 90% de los casos.
A los 7 años → Se adquiere conciencia.
De 2 a 5 años → Se encuentran la mayoría de los casos.

En estos primeros años, la dificultad puede variar y suele ser fluctuante, evolucionando en períodos
fluidos y “picos” de mayor alteración del habla.
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, estos períodos fluidos se van acortando y el tartamudeo se
va haciendo más estable.

En la infancia temprana, el problema tiene una clara tendencia a remitir espontáneamente (hasta una
cuarta parte), entre el año y medio y los dos años posteriores a su inicio y sin intervención profesional.

La recuperación espontánea no suele producirse después de los 5 años o cuando el niño lleva
tartamudeando un año o más de tiempo.
No se cuenta con indicaciones fiables de qué niños se recuperarán, por lo que se recomienda
intervenir lo más tempranamente posible.

El trastorno se origina a partir de los cinco años y en ella son característicos los episodios de
tartamudeo que alteran la fluidez verbal. Transcurridos los primeros diez años tras la aparición de los
primeros episodios, se considera que el sujeto ya padece disfemia o tartamudez.

Algunos de los síntomas más comunes son los siguientes:


- Manifestaciones lingüísticas: uso de “muletillas” verbales, lenguaje redundante,
frases incompletas, discurso incoherente y descoordinación entre el pensamiento y el
lenguaje.
- Manifestaciones conductuales: mutismo e inhibición temporales, ansiedad a la hora
de comunicarse y logofobia o miedo a las palabras.
- Manifestaciones corporales: tics, espasmos e hipertensión y respuestas
psicogalvánicas (sudoración, palidez...).

Las alteraciones que el niño muestra en las primeras etapas generan en los padres una gran
preocupación y habitualmente tienden a ayudarle con indicaciones de cómo hablar.
Por efecto de las llamadas de atención y actitudes negativas del ambiente, el tartamudeo tiende a
aumentar, y aparece una tensión asociada a situaciones de comunicación.

A los 7 años, además de empezar a ser consciente de su tartamudeo, tiende a reaccionar hacia la
dificultad de la misma forma que lo suelen hacer las personas de su entorno.

En los adultos, la tartamudez está cronificada, y es usual la anticipación y el temor a no poder


expresarse, eludir situaciones de comunicación, patrones de tensión y esfuerzo al hablar y altos
niveles de ansiedad.

2
¿Se puede prevenir?:
Este tipo de trastorno son más fáciles de prevenir en edades tempranas. Algunos consejos son los
siguientes:
➢ Crear un clima tranquilo donde el niño se sienta seguro y comprendido (las
situaciones de tensión solo sirven para agravar el problema).
➢ Fomentar patrones de autocontrol, como la respiración (esto ayudará a afrontar
situaciones de nerviosismos donde esta enfermedad se desarrolla).
➢ Es importante actuar como modelo para el niño (hablar sin excesiva rapidez, con un
tono relajado y articulando las palabras).
➢ Esperar pacientemente a que el niño termine la frase de una manera normalizada (no
apurarlo).

● Pronóstico.
Los datos de las investigaciones y la clínica, coinciden en que el tartamudeo tiene un mejor pronóstico
si se evalúa y se interviene de forma temprana, mientras que la permanencia de las dificultades de
fluidez, es un factor negativo para desarrollar un trastorno más severo y crónico.

● Incidencia.
La incidencia de la tartamudez se estima en un 5% de la población infantil preescolar, y la
prevalencia, en un 1% en los escolares y menor en los adultos, lo cual indica que a lo largo de la vida
de la persona el tartamudeo tiene a remitir y no es frecuente la aparición de nuevos casos después de
los 12 años.
La prevalentcia respecto al sexo también es significativa; el problema se presenta con mayor
frecuencia en niños que en niñas, con una relación de 3 a 1.

No existen diferencias en relación al nivel intelectual, en las distintas lenguas, culturas y niveles
sociales.

La incidencia es una medida del número de casos nuevos de una enfermedad en un período
determinado. Podría considerarse como una tasa que cuantifica las personas que enfermarán en un
periodo.
La prevalencia se refiere a todos los individuos afectados, independientemente de la fecha de
contracción de la enfermedad.

● Etiología.
Muchas son las teorías propuestas (neurológicas, psicogenéticas, lingüísticas, psicológicas...), aunque
parece ser una realidad la NO EXISTENCIA de un único factor responsable. Más bien se trata de un
conjunto de factores asociados; podríamos hablar de una “etiología multifactorial”.

Existe amplio acuerdo en que la dificultad no procede de la imitación de los padres o de otras
personas que tartamudean, ni que los padres sean los causantes del trastorno, como tampoco es un
síntoma de un problema emocional o psicológico, o relacionado con una dificultad intelectual.
En cualquier caso, siempre hay que evaluar cada caso particular en su contexto.

Causas más frecuentes:


- Herencia.
- Sexo.
- Trastornos de lateralización.

3
- Trastornos neurológicos.
- Trastornos de la estructuración temporoespacial.
- Alteraciones lingüísticas.
- Alteraciones psicológicas.
- Base fisiológica.

Herencia: Puede ser heredada de los progenitores.

Sexo: Hay coincidencia entre los investigadores en que el porcentaje de varones tartamudos es muy
superior al de mujeres sin que se pueda dar una explicación satisfactoria.

Trastornos de lateralización: Hay coincidencia entre los investigadores en que el porcentaje de


varones tartamudos es muy superior al de mujeres sin que se pueda dar una explicación satisfactoria.

Trastornos neurológicos: Actualmente, investigaciones con neuroimagen funcional han evidenciado


disfunciones neurológicas en relación con la tartamudez.
Los diferentes hallazgos apuntan a alteraciones multifocales del funcionamiento cerebral que implican
regiones corticales, clásicamente asociadas al lenguaje y a áreas motoras. Las anomalías aparecen con
el cerebro en reposo y se relacionan con déficits en el funcionamiento del lenguaje y del control motor
del habla.

Trastornos de la estructuración temporoespacial: Cualquier disfunción en la adquisición de la


motricidad y de la organización del espacio podría generar una alteración del ritmo.

Alteraciones lingüísticas: No existe una correlación causa-efecto entre el desarrollo del lenguaje y una
alteración en la fluidez verbal, pues la mayoría de los niños y niñas con retrasos del lenguaje no
tartamudean y, por otro lado, la mayoría de los niños y niñas con disfemia han seguido un desarrollo
del lenguaje aparentemente normal.
Sin embargo, se acepta el hecho de que la mayoría de los niños y niñas con disfemia han tenido
dificultades en la estructuración sintáctica, la adquisición semántica y las primeras articulaciones de
los fonemas.

Alteraciones psicológicas: Perdoncini e Yvon (1968), mantienen que los factores psicológicos pueden
ser la única causa del tartamudeo en los casos de perturbaciones básicas, siendo necesaria, a veces,
una auténtica psicoterapia.

Base fisiológica: Plantea la relación de la tartamudez en adultos con altos niveles de dopamina, lo
cual puede producir alteraciones a nivel motor y conductual (Maguire et al., 2000).

● Clasificación.
Existe una amplia variedad de clasificaciones, pero, en esta asignatura, trabajaremos solamente dos.
La basada en la sintomatología, y la que toma como punto de referencia la evolución. Es decir,
perspectiva sintomatológica y perspectiva evolutiva.

Perspectiva sintomatológica: Se diferencian 3 tipos.


1. Clónica → Repeticiones de clonos, producidos durante la emisión de una frase. El
ritmo articulatorio tiene una apariencia normalizada y las contracciones de la
musculatura labial se suceden de forma breve y rápida.

4
2. Tónica → Se aprecia un estado inicial de inmovilidad muscular que impide el habla,
el cual cesa rápidamente para que la emisión del discurso salga precipitadamente. La
tensión muscular es prolongada.
3. Mixta → Tónico-clónica. Es el tipo más frecuente, porque resulta difícil encontrar un
disfémico puro tónico o clónico, la mayoría combinan los dos síntomas.

Perspectiva evolutiva: Se observan 3 estadios.


1. Fisiológico, primario o de desarrollo: Caracterizado por su aparición temprana y
escasa duración.
2. Transitorio: Cuya recuperación suele ser espontánea.
3. Real tartamudeo: La persona sabe perfectamente lo que quiere decir, pero es incapaz
de articularlo a causa de la prolongación, el cese, o la repetición involuntaria de un
sonido.

Preguntas:
1) La disfemia se origina a partir de …
a) Los 7 años, y en ella se caracterizan los episodios de tartamudeo que alteran la fluidez
verbal.
b) Los 5 años, y en ella se caracterizan los episodios de tartamudeo que alteran la fluidez
verbal.
c) Los 5 años, y en ella se caracterizan los episodios de tartamudeo que alteran la
memoria.

2) Señala la respuesta incorrecta.


a) La recuperación espontánea de la Disfemia suele producirse cuando el niño lleva
mucho tiempo con el problema.
b) El Trastorno de Fluidez Verbal está caracterizado por repeticiones y/o prolongaciones
de elementos del habla.
c) Las alteraciones en la fluidez no son voluntarias ni aprendidas.

3) Consejos para prevenir la disfemia.


a) Autocontrol y clima tranquilo.
b) Intervención quirúrgica temprana, mucho mejor si es antes de los 2 años.
c) Aunque el niño se agobie, debemos actuar rápidamente para conseguir una mejora
rápida, evitando que el niño trabaje de manera autónoma.

4) Diferencia entre incidencia y prevalencia.


a) La incidencia y la prevalencia son lo mismo, ambas dependen del periodo
determinado de la enfermedad.
b) La incidencia es la medida del número de casos nuevos de una enfermedad en un
periodo determinado; mientras que la prevalencia se refiere a todos los individuos
afectados independientemente de la fecha.
c) La incidencia depende únicamente de la fecha de contracción de la enfermedad y la
prevalencia es la tasa que cuantifica a las personas que enferman en un periodo.

5
● Evaluación.
Para evaluar la disfemia, el logopeda entrevistará a los progenitores del menor con el fin de obtener el
historial del niño y de sus antecedentes, las preocupaciones de los padres, los síntomas observados, el
comportamiento mostrado por el niño, el desarrollo del habla, la vida social y física del niño en
cuestión.
Para ello, el logopeda debe llevar a cabo observaciones del niño en diferentes contextos (escuela, casa,
lugar público…), y con diferentes personas (progenitores, profesor, amigos…).
Adicionalmente, también se debe obtener aportaciones de personas que interactúan con el niño a
diario presentándoles cuestionarios sobre sus observaciones del comportamiento y fluidez del
paciente.

Para concluir con la evaluación, el logopeda deberá registrar tomas del habla del niño en diferentes
contextos, para posteriormente transcribir la grabación e identificar la cantidad, intensidad, duración y
severidad de las disfluencias. De igual forma, también servirá para ver el comportamiento del niño e
identificar la existencia de tensión, tics, comportamientos secundarios, movimientos corporales y
faciales.
Con todo ello, el logopeda podrá determinar la severidad de la disfemia, midiendo la frecuencia,
duración e intensidad de repeticiones, prolongaciones, bloqueos y comportamientos físicos y
establecer así los métodos de tratamiento e intervención más adecuadas a las disfluencias que exhiba
el paciente.

Evaluación, exploración y escalas de valoración.


Entre los distintos instrumentos disponibles para la exploración destacamos los siguientes
cuestionarios y escalas de valoración:
- Cuestionario para la recogida inicial de datos (Santacreu y Fdez. Zúñiga, 1991).
- Cuestionario para el colegio (Tough, 1987).
- Cuestionario de tartamudez para padres (Cooper, 1979).
- Disfemia. Guía de detección y encuadre (Moreno, 2001. Proyecto Aidex).

● Datos a obtener en la entrevista.


➢ Descripción del problema actual. Inicio y evolución del mismo.
➢ Descripción del tipo de errores.
➢ Situaciones que aumentan o disminuyen la dificultad de dicción.
➢ Conductas y actitudes del usuario hacia el tartamudeo.
➢ Grado de preocupación o ajuste y afectación de la comunicación.
➢ Atribución de sus dificultades.
➢ Alteración emocional, autoestima.
➢ Motivación hacia el tratamiento.
➢ Recursos para evitar el tartamudeo e intentos de solución.
➢ Conductas de evitación. Habilidades sociales.
➢ Enfermedades o trastornos (neurológicos, psicológicos, de ajuste psicosocial o del
lenguaje).
➢ Antecedentes familiares.
➢ Formación académica.
➢ Tratamientos anteriores.

● Intervención.
En toda actuación logopédica podemos diferenciar una intervención indirecta y una actuación directa.

6
Intervención directa: Tratar de manera específica los déficits del niño y lo hace consciente.

Intervención indirecta: Intervenir en el contexto del niño y en las actitudes de quienes le rodean.
El papel del adulto (padres, familiares, profesores...), es de suma importancia, tanto en lo referente a
la actitud a mantener ante el niño o la niña que tartamudean, como a la colaboración para su
rehabilitación.
Así, resulta importante disponer de unas orientaciones precisas sobre este respecto: ¿Qué debe hacer
el adulto para evitar que las dificultades del niño en su habla se afiancen?

Tendremos en cuenta 7 cuestiones:


1. Es fundamental no reaccionar negativamente ante las dificultades del niño, debemos
evitar manifestar signos de ansiedad o impaciencia. Las “regañinas”, críticas y
censuras en este aspecto deben olvidarse por completo.
2. Potenciar situaciones para conversar y hablar en un ambiente relajado y tranquilo, sin
prestar demasiada atención a sus fallos. Deberemos escuchar con atención lo que el
niño dice y responder a eso, no a su tartamudez. Se procurará evitar las situaciones o
personas que al niño le produzcan tensión, pues las alusiones negativas respecto al
modo de hablar del niño por parte de familiares y amigos no lo benefician en nada.
3. Conservar el contacto visual natural cuando el niño esté hablando reforzando la
conversación con el lenguaje gestual (movimientos de cabeza, sonrisas, titubeos...).
4. Evitar las correcciones continuas exigiendo la repetición de las palabras o frases
problemáticas. No tenemos que pedirle que hable más tranquilo o despacio, pues lo
único que conseguiremos es aumentar su ansiedad y nerviosismo.
5. Se le dará el tiempo que necesite para expresarse no adelantándose adivinando que
quiere decir y no interrumpiendo a cada momento, evitaremos completar o expresar
las ideas que quiere transmitirnos dejando que él lo haga utilizando sus propias
palabras.
6. Es importante hablar al niño despacio, con tranquilidad, pronunciando claramente y
formulando frases sencillas.
7. Hablar abiertamente sobre la tartamudez si el niño saca el tema.

Las actividades y los ejercicios que tendrá que realizar en casa las indicará en cada momento el/la
logopeda y siempre se tendrá mucho cuidado de no atosigar al niño, pues lo único que podemos
conseguir de ese modo es aburrimiento, desmotivación o incluso mayor ansiedad.

Resumen de las orientaciones sobre cómo hablar al niño en caso de disfluencia (Fernández-Zúñiga,
2013):
- Mantener la calma ante las disfluencias. Esperar a que termine, sin acabar las frases.
- Hablar despacio, con pausas, sin apurarse, para ser un buen modelo a imitar.
- Usar un lenguaje sencillo de acuerdo con la edad del interlocutor.
- Atender al niño cuando habla. Mostrar interés en la conversación.
- No realizar muchas preguntas directas. Usar comentarios en la conversación
- No dar recursos o indicaciones de cómo hablar.
- No poner al niño en situaciones que le sometan a presión para hablar bien.
- No decir al niño que tartamudea o que tartajea.
- Si el niño expresa frustración por su falta de fluidez, mostrar serenidad y, con naturalidad,
decirle que a veces pasa y que “alguna vez a mi también me ocurre”.

7
La intervención directa suele utilizarse en niños de edad escolar (a partir de 6 años), ya que supone un
trabajo específico y consciente de modificación del habla, además de cambios en su entorno.
Se trata cada una de las alteraciones de forma específica e individual.

Técnicas de intervención directa:


1. Técnica de seguimiento, habla en sombra o eco.
Se intenta que el paciente repita las palabras dichas por el logopeda mientras habla o lee un texto.
Lo que se pretende es conseguir que el paciente atienda prioritariamente a la información que le llega
por el canal auditivo.
Con esto conseguimos que el paciente deje de cometer errores ya que cuando se centra en imitar se
olvida de sus dificultades.

2. Habla rítmica, silabeo o metrónomo.


Pretende enseñar a la persona con disfemia a hablar con un ritmo determinado el cual se le va
marcando, generalmente es un ritmo más lento que el suyo habitual.
La introducción de un ritmo en el habla reduce en gran medida las dificultades de la tartamudez, este
ritmo se puede producir mediante un metrónomo, balanceo rítmico de los brazos (como un juego),
palmadas... El ritmo permite la distracción del niño, dejando de atender a su propio tartamudeo.

Etapas del tratamiento:


1) Se le demuestra al paciente que puede hablar sin tartamudear (esto ocurre en el
momento en que empieza a emplear el metrónomo).
2) Se incrementa la tasa de habla, debido que la ansiedad disminuye.
3) Una vez conseguida un habla normal, se desvanece progresivamente el uso del
metrónomo.

3. Técnica de encubrimiento o enmascaramiento.


Se somete al paciente a un ruido blanco (ruido con una amplia gama de tonos), mediante unos
auriculares al mismo tiempo que lee o habla, por lo tanto no puede oírse a sí mismo.
De este modo, conseguimos eliminar el desfase entre la retroalimentación auditiva y el habla.
Cuando no podemos escucharnos modificamos nuestro patrón de habla, en los disfémicos se produce
una reducción de los errores.

4. Retroalimentación auditiva demorada (RAD) o habla retardada.


Consiste en presentar por medio de unos auriculares el discurso que el paciente acaba de decir,
escuchando de esta manera su propia voz unos segundos después.
Sus principales beneficios son facilitar el control del habla, facilitar la generalización a situaciones
cotidianas, reducir el número y la intensidad de los errores de fluidez.

5. Refuerzo positivo a respuestas alternativas a la tartamudez.


Siguiendo la “Hipótesis del Tartamudeo”, como conducta adquirida por el aprendizaje operante
(Richard y Mundy, 1965), se utilizaron recompensas como el helado en los niños, para,
principalmente, reducir el tartamudeo en la terapia. Los padres fueron los administradores del
refuerzo, y los resultados obtenidos fueron positivos.
El más conocido a nivel internacional es el Programa Lidcombe. En él, los padres dan directrices
durante las conversaciones con los niños.

8
Consiste en: reconocimiento o aprobación de los periodos sin tartamudez, reconocimiento de la
tartamudez y petición al niño de que corrija el tartamudeo, aprobación de la correcta evaluación de los
periodos sin tartamudez y aprobación de la espontánea autocorrección del tartamudeo.

6. Tiempo fuera.
En esta técnica, cuando las personas tartamudean, la situación terapéutica permite que se encienda una
luz roja durante diez segundos, y en este tiempo no se puede hablar.
La base teórica de esta técnica es el supuesto de que el TF es una consecuencia aversiva; sin embargo,
Adams y Popelka (1971), afirman que sus tartamudos los encontraron relajante. Por otro lado, Hewat,
Onslow, Packman, & O’Brian (2006), demostraron que esta técnica es útil también en intervenciones
a adolescentes y adultos.

7. Contracondicionamiento.
Consiste fundamentalmente en la producción de respuestas incompatibles con la conducta de
tartamudeo. En el caso del tartamudeo, el sujeto debe ser entrenado para interrumpir su habla en el
momento de tartamudear, para inspirar profundamente.
El programa incluye otros aspectos: formulación de pensamientos antes de hablar, identificación de
situaciones favorables al tartamudeo, períodos de habla cortos, ejercicios diarios de respiración,
procedimientos de relajación, exhibición de las mejoras corregidas y apoyo de los familiares y
personas próximas.

8. Desensibilización sistemática.
Consistente en descubrir a la persona tartamuda, durante las sesiones
de tratamiento, las situaciones que le producen mayor ansiedad y por lo
tanto mayor número de disfluencias, simulando y analizando cada
situación.
Este método, según las palabras de Van Riper (1973), tiene mala fama
debido a su laboriosa organización y el tiempo que la terapeuta debe
invertir en él y puede ser cierto, sin embargo, si se planifican los pasos
adecuadamente, pasando de contextos controlados a contextos
naturales y sabiendo medir la cantidad de activación que le producirá a
nuestro paciente, ya que puede huir de nuestro tratamiento.

9. Entrenamiento en habilidades sociales.


Supone el entrenamiento en técnicas de relación social y asertividad que le van a servir como recursos
específicos para desenvolverse en aquellas situaciones que más tensión le provocan.

10. Control de la respiración.


Aprender a respirar correctamente supone una parte importante en todos los tratamientos logopédicos,
en el caso del tartamudeo numerosos estudios demuestran la presencia de un patrón respiratorio
alterado (los pacientes expulsan el aire con rapidez, oscilando bruscamente la cantidad de aire
retenida, intentan hablar cuando carecen de aire en los pulmones y en algunos casos respiran
superficialmente y con jadeos).
El tratamiento pretende que el paciente aprenda a controlar la respiración mientras habla o lee.

11. Relajación.
Los recursos con los que el logopeda cuenta a la hora de contribuir a que el paciente encuentre el
grado de elasticidad, flexibilidad y relajación adecuados son variados, y lo más habitual es emplearlos

9
de forma combinada diseñando un plan específico de intervención para cada caso teniendo en cuenta
sus necesidades.
Dichos recursos abarcan las manipulaciones, movilizaciones, masajes y estiramientos que persiguen el
objetivo general de tonificar la musculatura corporal y, más específicamente, la vinculada con la
fonación.
Algunos ejercicios significativos en el entrenamiento en relajación, entre otros, son: el bostezo,
bostezo con la boca cerrada, relajación del cuello, relajación de la cara, relajaciones breves,
secuencias de relajación semilarga…

12. Otras técnicas.


- Disminución de la velocidad del habla: Se trata de reducir el número de palabras por
emisión ralentizando fuertemente el habla.
- Comienzo suave: Se inicia el habla de forma suave con una espiración estable y
gradual de la fonación.
- Habla prolongada: Se produce el habla prolongando los sonidos con una transición
lenta entre ellos.
- Contactos articulatorios leves: Realizar movimientos en los músculos articulatorios
lentos, prolongados y relajados. Al minimizar la tensión en la articulación se reduce
el tartamudeo.
- Disminución de la longitud y la complejidad: Se disminuye la probabilidad de
aparición de tartamudez.
- Cancelación: Ante una palabra tartamudeada, parar intencionadamente para decirla de
nuevo y, a continuación, continuar hablando.

Preguntas:
1) ¿Qué caracteriza a la disfemia de tipo clónica?
a) Estado inicial de inmovilidad muscular que cesa rápidamente para que la emisión del
discurso salga precipitadamente.
b) Que es la que más se diagnostica por tener una detección más fácil.
c) Repeticiones de unidades mínimas de fonación, producidos durante la emisión de una
frase.

2) Una orientación a seguir en la intervención indirecta es …


a) Pedir que hable más tranquilo cuando se altere, para que así su articulación sea más
clara.
b) Si el niño habla sobre su tartamudez, no se tratará abiertamente.
c) Se debe cuidar la comunicación no verbal durante nuestras interacciones, para no
parecer impacientes o ansiosos.

3) La intervención directa en la disfemia.


a) Se utiliza en niños preescolares (de 2 a 6 años) como carácter preventivo.
b) Supone un trabajo específico y consciente de modificación del habla, además de
cambios en su entorno.
c) Se tratan las alteraciones de forma general e inconsciente.

10
DISGLOSIAS
● Definición.
La disglosia es una patología del habla caracterizada por un trastorno de la articulación de los órganos
encargados de la producción oral (labios, lengua, dientes, mandíbula paladar y cuerdas vocales),
causado por lesiones físicas, alteraciones o malformaciones fisiológicas, en la que no existe un
problema del Sistema Nervioso Central.

En consecuencia, los problemas de pronunciación son muy complejos ya que hay factores de tipo
orgánico.
Es un trastorno más común de lo que en un principio podemos pensar, por ello, no deben confundirse
con los problemas de lenguaje, debido a esto, se dan problemas muy importantes en la pronunciación
de la persona.

● Etiología.
Tiene un origen congénito debido a malformaciones craneofaciales (labiales, del paladar y de la
cavidad nasal), y adquirido, provocado por trastornos de crecimiento, parálisis periféricas y/o
anomalías adquiridas por lesiones en los órganos fonatorios y/o extirpaciones quirúrgicas orofaciales.

Existen tres aspectos:


1. La deficiencia intelectual en grado variable, muy unido a síndromes que afectan a la
estructura craneofacial.
2. La deprivación psicosocial derivada del aspecto físico y las dificultades fisiológicas
que se derivan de las alteraciones anatómicas.
3. La hipoacusia como consecuencia de una inadecuada estructura o por alteraciones de
los órganos de la audición propias de un determinado síndrome.

Estos aspectos interfieren en el curso del tratamiento impidiendo que el individuo mejore como sería
lo esperado.

● Sintomatología.
- La sintomatología nuclear (central) se caracteriza por una alteración en la
articulación de fonemas debido a malformaciones anatómicas de los órganos
periféricos del habla y de origen no neurológico central.

- La sintomatología asociada a la disglosia se identifica por la presencia de otros


problemas como por ejemplo la rinofonías (alteración de la voz provocadas por
lesiones en las cavidades de resonancia), dificultades en la fluidez normal del habla,
hipoacusias, la escasa estimulación, etc.

Además, encontramos trastornos psicológicos consistentes con el problema del habla, como, por
ejemplo, que la persona con este trastorno rechaza hablar.

Otros síntomas del trastorno pueden ocurrir asociados con el retraso escolar, dificultades en la
alfabetización, dificultades en la fluidez normal del habla y otras dificultades relacionadas con largas
estadías en hospitales.
Finalmente, existe una creencia errónea de que la disglosia está inevitablemente vinculada con el
retraso intelectual.

11
Además, la sintomatología de las disglosias varía en función del sonido o grupo de sonidos que estén
alterados, así como del órgano al que afecta:
➢ Labial: Vocales posteriores (o,u), consonantes bilabiales (p,b,m) y consonantes
labiodentales (f,v).
➢ Lingual: Fonemas /r/, /l/, /d/, /z/.
➢ Maxilofaciales y dentales: Fonemas /t/, /d/, /n/, /l/ y /s/.
➢ Palatina: Nasalización de fonemas.
➢ Nasales: Fonemas /m/, /n/, y /ñ/.

● Tipos de disglosias.
- Labial.
- Mandibular.
- Dental.
- Lingual.
- Palatal.
- Nasal.

Disglosia labial:
Trastorno de articulación que afecta a los fonemas labiales por una alteración de la forma, movilidad,
fuerza o consistencia de los labios.
Dentro se encuentran los siguientes subtipos:
➢ Labio Leporino.
➢ frenillo labial superior hipertrófico.
➢ Frenillo labial inferior.
➢ Macrostomia.
➢ Parálisis facial.
➢ Neuralgia del trigémino.
➢ Heridas.

Labio leporino:
También denominada como fisura labial, se trata de una malformación congénita debido a una
alteración en la fusión de los tejidos que durante el desarrollo embrionario dan lugar al labio superior.

Hay diversos tipos de afectación que van desde la depresión del labio hasta la hendidura total, lo
clasificamos de la siguiente manera:
- Fisura labial simple, donde la hendidura no incluye la zona alveolar.
- Fisura labial total, en la que se ve comprometida la zona alveolar.

Esto no significa, que no estén todos los componentes de un labio normal, sino que estos se
encuentran desplazados o con mayor tamaño.

También existe otra clasificación dependiendo del lado afectado:


➔ Unilateral: Si solo está afectado un lado, en el cual la fisura a nivel interno está situada en la
cresta del filtrum o surco naso labial, lo que significa que la parte media del labio se encuentra
recluida hacia el lado interno, la mucosa labial es muy fina y el músculo orbicular está poco
desarrollado. A nivel externo se aprecia como hay una desviación del orificio nasal, este se
encuentra aplanado y orientado hacia abajo.

12
➔ Bilateral: Tiene ambos lados, por tanto, la zona central es en este caso la que se encuentra
menos desarrollada, apenas se aprecia la columela por su corto tamaño, además, de una
prominencia por el hueso intermaxilar.

Por lo tanto tendríamos:


1. Labio leporino unilateral.
➢ Simple.
➢ Total.

2. Labio leporino bilateral


➢ Simple.
➢ Total.

3. Labio leporino medio → Es el más grave en el que no hay unión de los dos
mamelones nasales a nivel interno.

Frenillo labial superior hipertrófico:


Malformación que impide mover el labio superior y provoca un diastema (espacio entre dos dientes)
en los incisivos. Esto puede provocar dificultades para articular fonemas como /p/, /b/ y /m/, además
de la bilabial /f/. Además de estos problemas articulatorios, presentarán dificultades al tomar líquidos
mediante pajitas e impide que los incisivos superiores se junten.
También hay veces que dificulta una correcta higiene, con posible inflamación de la zona, y puede
incluso alterar la mordida.

Fisura del labio inferior:


Es una malformación que suele acompañar al labio leporino superior y suele aparecer en la línea
media. Según Cervenka y colaboradores, estas malformaciones son más frecuentes en mujeres.

Macrostomia:
Es un alargamiento de la hendidura bucal, normalmente provocada por una malformación de la oreja,
es congénita, y suele ser en varones.
Puede ser unilateral o bilateral. El tratamiento tiene que ser quirúrgico.
Este tipo de malformación suele estar asociada a varios síndromes, algunos de ellos debidos a
trastornos del desarrollo.

Neuralgia del trigémino:


Este tipo de malformación tiene su origen en infecciones dentarias o sinusales, así como en la base del
cráneo, tumores o aneurismas o meningitis entre otras. Por tanto, las infecciones o intoxicaciones son
factores predisponentes para este tipo de disglosia.
Es una afección que provoca sensaciones dolorosas similares a una descarga eléctrica en un lado de la
cara. Esta afección de dolor crónico afecta el nervio trigémino, que trasmite las sensaciones de la cara
al cerebro.
Afecta mayoritariamente a mujeres.

Una serie de desencadenantes pueden provocar el dolor de la neuralgia del trigémino, e incluyen lo
siguiente: Afeitarse, tocarse la cara, comer, beber, cepillarse los dientes, hablar, maquillarse, una brisa
que sople ligeramente la cara, sonreír, y lavarse la cara.

13
Parálisis facial:
La parálisis facial en niños puede ser congénita (de nacimiento) o adquirida.
Las causas de la parálisis facial adquirida pueden ser las siguientes:
- Las más frecuentes en el recién nacido son las traumáticas, como consecuencia de
traumatismos del parto. (Como el uso del fórceps o presión contra la pelvis, el peso elevado
en el nacimiento, la prematuridad).
- Infecciosas-inflamatorias. Las más frecuentes en la infancia con las infecciones del oído
medio, sobre todo la otitis media aguda y, menos frecuentemente, la mastoiditis, la meningitis
y las otitis externas malignas.
- Las fracturas del hueso temporal.
- Vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos del organismo, entre ellos los que nutren los
nervios).
- Neoplásicas (tumorales): neurinomas del nervio facial, hemangiomas, rabdomiosarcomas,
leucemia, tumores de la glándula parótida…

Cuando la parálisis facial bilateral es adquirida, se verán afectados varios fonemas, además de las
vocales “o” y “u”, en mayor grado, pero también la “e” y la “i”.
También se puede hablar de una disglosia de origen congénito si se debe a una aplasia o parálisis
motora ocular. Esa parálisis provoca que la mitad de la cara esté paralizada, en la que se observa una
ceja caída y el párpado más pequeño, boca descendida hacia abajo y salida de saliva por la comisura
labial.

No obstante, es frecuente que, a pesar de realizar pruebas diagnósticas encaminadas a determinar su


origen, aproximadamente en la mitad de los niños, no se encuentre una causa probable o probada de la
parálisis. En este caso se denomina parálisis facial idiopática o parálisis de Bell.

Heridas:
En este caso, en los labios, ocasionadas por traumatismo o causadas por arma blanca. Esas heridas
provocan un habla distorsionada y aún más severa si se pierde el labio por heridas de guerra o cáncer.

Disglosia mandibular:
La disglosia mandibular es una alteración que afecta a la articulación de algunos fonemas debido a
una alteración de los músculos maxilares.

Esta alteración orgánica de la mandíbula se debe a una malformación o anomalía en la zona


mandibular, y pueden deberse a problemas durante el desarrollo, cirugías, traumatismos o ser
congénito.

Dentro de los tipos de disglosia mandibular tenemos:


1. Resección del maxilar superior.
2. Resección de la mandíbula.
3. Atresia mandibular.
4. Distosis maxilofacial.
5. Progenie.
6. Anquilosis mandibular.

14
Resección del maxilar superior:
Presenta dificultades en el maxilar superior, se observa la ausencia de la mitad del paladar óseo y
puede que también parte del velo del paladar. Esto provoca que la voz resultante tenga mucha
resonancia nasal e incluso distorsión por las dificultades para los diferentes puntos de articulación.
Por tanto, estamos ante una disglosia en la que se puede observar como el maxilar superior se separa
del inferior.

Esta ausencia del paladar óseo y del velo del paladar se puede deber, en la mayoría de casos, a una
patología oncológica (cáncer), infecciones mandibulares (osteomielitis) o por osteoaradionecrosis
(tras tratamientos de radioterapia) y en casos más aislados, por prognatismo mandibular (maloclusión,
desgaste de piezas dentales, dolor en la articulación temporomandibular…).

Resección de la mandíbula:
También llamada resección del maxilar inferior, en la cual existe una separación del maxilar inferior.
Entre las posibles causas están las heridas de guerra, los accidentes de tráfico o las cirugías a causa del
cáncer.

Atresia mandibular:
Anomalía caracterizada por la falta de desarrollo del maxilar inferior, dentro de este subtipo podemos
destacar que sea una anomalía:
➢ Congénita, debido a problemas endocrinos o raquitismo (trastorno causado por la falta de
vitamina D, calcio o fósforo. Reblandece y debilita los huesos), entre otros.
➢ Adquirida, si estamos ante un problema que supondrá una posible maloclusión dentaria, por
uso del chupete, chupar el dedo, etc.
Como consecuencia, se produce una mala oclusión de los maxilares y una posición de los dientes
anómala.

Distosis maxilofacial:
Enfermedad hereditaria, en la que se puede observar una malformación mandibular a causa de otras
anomalías y da a la cara un característico aspecto de “cara de pez”. En inglés se llama “Síndrome de
Teacher Collins”.

Enfermedad poco frecuente caracterizado por hipoplasia malar y mandibular, microcefalia,


malformaciones de las orejas con pérdida auditiva conductiva asociada, rasgos faciales dismórficos
distintivos, retraso del desarrollo y discapacidad intelectual.

Progenie:
Crecimiento en exceso de la mandíbula inferior provocando una maloclusión de los maxilares.

Anquilosis mandibular:
Es una alteración que provoca el bloqueo de la articulación entre dos huesos, bien por procesos
inflamatorios, fracturas intraarticulares y cicatrices.
Cuando la anquilosis produce una interrupción del crecimiento condilar, aparece una asimetría facial

El tratamiento incluye medicación, cirugía y fisioterapia. Si hay cirugía, deben realizarse ejercicios de
apertura de la mandíbula durante meses o años para mantener la corrección quirúrgica. Pero si por el
contrario no hay cirugía, la apertura forzada de la mandíbula no se recomienda debido a la posible
fusión ósea.

15
● Exploración.
Para llevar a cabo el tratamiento de las disglosias es necesario hacer una evaluación lo más completa
posible en la que se incluye una exploración exhaustiva de los órganos bucofonatorios, lo que nos
permitirá llevar a cabo la intervención o tratamiento adecuado en relación a cada caso.

En primer lugar, se debe realizar una anamnesis que recoja:


- Motivo de la evaluación.
- Posibles antecedentes familiares.
- Cómo se desarrolló el embarazo y el parto.
- Desarrollo psicomotor y del habla del niño.
- Evolución de la dentición.
- Alimentación.
- Tipo y modo de respiración.
- Posibles problemas relacionados con adenoides, amígdalas, rinitis y otitis.
- Si suele resfriarse a menudo.
- En caso de usar chupas, presentar babeo, succión labial, digital, de carrillos, lingual,
de objetos, etc.
- Antecedentes relacionados con intervenciones quirúrgicas y enfermedades relevantes.
- Hospitalizaciones.
- Alergias.
- Medicación.

En dicha exploración se tendrá en cuenta la forma, el tamaño y las funciones de las estructuras
producen el habla. Debemos explorar:
➔ El paladar duro y blando, observar si existen fisuras o cicatrices, su forma, tono y
funcionalidad.
➔ Amígdalas y adenoides, útiles para descartar posible obstrucción o disminución del
paso de aire.
➔ Dientes, descartamos maloclusión (incorrecta alineación de los dientes) por un mal
hábito lingual.
➔ El tipo de respiración (nasal, bucal o mixta, se recomienda la respiración nasal),
coordinación, control de soplo y capacidad pulmonar.
➔ La lengua, observamos el tono y la movilidad, además de su posición en reposo y
durante la masticación.
➔ Deglución, podrá darse una deglución atípica por un mal cierre u otra alteración que
distorsione el habla, y masticación.
➔ Labios, se evalúa la movilidad y su estructura.
➔ Velo nasofaríngeo, comprobar la velocidad de movimiento.
➔ La fonación, estudiamos el tono de voz, la existencia de hipernasalidad, y las
dificultades articulatorias.

● Evaluación.
Una vez realizada la exploración se comenzará una evaluación completa para detectar posibles
alteraciones y así determinar el tipo de disglosia que se presenta para realizar un programa de
tratamiento acorde a las necesidades de cada persona.

La evaluación estudiará diversos factores como:

16
➢ Órganos fonoarticulatorios.
En ellos se tendrá en cuenta la morfología y funcionalidad de las estructuras orofaciales, tanto en
reposo como en movimiento. Dicha evaluación se realizará de manera espontánea para evitar
correcciones implícitas del paciente, por lo que evaluaremos su comportamiento natural.

Se completará un protocolo colocando cruces en SI o NO según la respuesta, evaluando labios,


lengua, paladar duro, paladar blando y arcadas dentarias.

➢ espiración.
En este caso, evaluamos el tipo, modo, ritmo y amplitud respiratoria que presenta el paciente, así
como la funcionalidad nasal.
Si la persona cuenta con hábito respiratorio incorrecto encontraremos signos propios como labios
secos, saliva en las comisuras, ojeras, tos persistente y seca, hipotonía en músculos faciales, rinitis etc.
Para descartar un problema respiratorio dado por una obstrucción en el flujo de aire se estudiarán las
amígdalas y los adenoides, todo ello repercute en la resonancia del habla.
En último lugar, a partir del soplo, observamos el cierre velofaríngeo, en caso de disponer será
necesario usar una videofluoroscopia, nos mantendrá informados sobre el movimiento que realiza y
los puntos donde contacta con órganos articulatorios.

➢ Deglución.
En este caso, la evaluación se realiza con la boca cerrada o entreabierta, así se comprobará si los
músculos implicados funcionan correctamente.
Para observar la posición de la lengua durante la deglución solicitamos una separación de los labios,
en caso de ser una persona dependiente nos ayudaremos con los dedos. En caso de que el paciente
tenga una mordida incorrecta y no lograramos ver la lengua será él quien nos cuente qué sensaciones
tiene.
Es importante identificar si entreabre los labios, si los aprieta o tensa el músculo mentoniano, si existe
movimiento de cabeza hacia delante, una posible posición interlingual entre las arcadas dentarias, si la
lengua ejerce presión en las arcadas (tanto superior como inferior) o si la presión lingual es lateral.
Para ello utilizaremos tres tipos de texturas; líquido, sólido y semisólido o “textura pudding”. Un
ejemplo de cada sería agua o zumo, manzana y yogur.

➢ Masticación.
El aspecto a evaluar es el movimiento del músculo masetero y su simetría en cuanto a la masticación.
Es importante identificar si se hace con la boca abierta o cerrada, si se lleva a cabo en un único lado o
en ambos, si la masticación dura mucho o poco tiempo, si existe una movilización mandibular
exagerada, y por último, si quedan restos de comida en el vestíbulo oral tras deglutir.

➢ Articulación.
Se utilizarán diferentes técnicas en las que se realiza la repetición de sílabas aisladas o de palabras
para detectar alteraciones en el punto y modo de articulación, se anotarán los tipos de errores
cometidos.
Prestar especial atención al punto de articulación ejercido, ya que el error puede darse por un mal
aprendizaje.
Por ejemplo: Para trabajar el fonema /p-/ utilizaremos la palabra pala, en cambio para el fonema /d-/
se utilizará dado, además, también se trabaja dicho fonema en variantes de posición como /-p-/,
mariposa, o /-d-/ bufanda.

17
➢ Terapia Miofuncional.
Esta técnica sirve para explorar y valorar las alteraciones a nivel estructural y funcional, además de
hacer un diagnóstico miofuncional y realizar un programa de intervención individualizado.
Se considera una de las técnicas más efectivas para la evaluación, ya que es útil para prevenir,
diagnosticar y corregir las disfunciones orofaciales que participan en la producción del habla.

● Tratamiento.
El tratamiento varía dependiendo de la naturaleza de la alteración y las áreas afectadas.
Es principalmente quirúrgico para conseguir una correcta articulación y se realiza a una edad
temprana.

La terapia miofuncional corrige desequilibrios musculares, reeducando malos hábitos y mejorando la


estética.
Reeduca los hábitos deglutorios, la respiración bucal, y los problemas de lenguaje o articulación.

Algunos ejercicios de este tipo de terapia son:


- Ejercicios linguales.
- Ejercicios labiales.
- Ejercicios del velo del paladar.
- Ejercicios con las mejillas.

Disglosia labial:
Se trabajarán las diferentes praxias labiales para facilitar el cierre labial y una correcta articulación. A
su vez, el control de los labios durante la deglución y el sellado labial, el control del soplo y la
aplicación de masajes y movilización pasiva.
Se trabajan diferentes fonemas: /m/, /b/, /f/ y/ p/.

Según la alteración se trabaja de una forma u otra:


➔ Labio leporino: Se realizará una operación al nacer o pasado unos meses.
➔ Frenillo lingual: Se trabajarán los siguientes fonemas: /p/, /b/, /m/, /u/, /f/.
➔ Parálisis facial: Algunos de los fonemas afectados son /p/, /m/, /b/, /o/, para ello se
realizan masajes en los labios.
➔ Heridas: Provocan secuelas en la inteligibilidad y comprensión de los fonemas.

Disglosia mandibular:
Se lleva a cabo tratamiento quirúrgico o protésico, y en algunos casos ambos.
Los tipos de ejercicios en esta disglosia son labiales, linguales y mandibulares.
Se trabaja la articulación de los fonemas /p/,/b/, /m/ y /s/.

Disglosia dental:
Se realizan intervenciones odontológicas, por lo que se debe llevar a cabo un seguimiento logopédico
para prevenir alteraciones articulatorias.

18
Disglosia lingual:
Se trabajará la articulación de fonemas como /d/, /t/, /n/, /s/, /k/, /n/, /g/.

Según la alteración se trabaja de una forma u otra:


➢ Anquiloglosia (frenillo corto): Su tratamiento puede ser quirúrgico o logopédico. Este
último consistiría en un entrenamiento de control motor, que facilite la movilidad de
la lengua para la producción verbal.
➢ Parálisis unilateral: Se trabajan los fonemas /d/, /t/, /l/ y /s/.
➢ Parálisis bilateral: Se trabajan los fonemas /d/, /t/, /l/, /n/, /s/, /g/ y /k/ y vocales /e/ y
/i/.
➢ Glosectomía: Tratamiento logopédico. Los fonemas afectados: /d/, /t/, /s/, /r/, /l/.
➢ Macroglosia: Suele ser la glosectomía parcial. En algún caso se necesitará
reeducación de fonemas como /x/ o /n/.
➢ Glosoptosis: Su tratamiento es fundamentalmente quirúrgico.

Disglosia palatal:
Se realizará tratamiento logopédico y cirugía.
En el caso de cirugía, después de realizarla se evaluará la existencia de un posible retraso en el
crecimiento maxilofacial.
En el tratamiento logopédico se trabajará el cierre del esfínter velofaríngeo y los fonemas /k/, /g/, /c/,
/r/ y /x/, además del soplo.

En caso de maloclusión dental → Ortodoncia.

Según la alteración se trabaja de una forma u otra:


- Síndrome Pierre Robin: El objetivo es mantener despejada la vía respiratoria.
- Fisura palatina: Cirugía quirúrgica y tratamiento logopédico. Los fonemas alterados
son /p/, /t/ y /k/.
- Paladar corto: Mediante cirugía.

Disglosia nasal:
El tratamiento fundamental para este tipo de disglosia se basa fundamentalmente en cirugía.
En caso de presentar pólipos pequeños se puede tratar con medicación.

19

También podría gustarte